Está en la página 1de 10

Actividades para la clase de Batería Trimestre junio a

agosto.

Para este trimestre que se realizará desde junio hasta agosto del 2023 El alumno
realizara una reiré de actividades que lo llevaran a ir alcanzando una excelencia
en este camino que ha emprendido de la música. Si el alumno sigue cada
instrucción y es dedicado en su entrenamiento diario, podrá al final de este
trimestre tener mejor técnica en la forma de ejecutar con las baquetas, sus pies
podrán tener mas agilidad y resistencia y también estará entrando al mundo de los
golpes paradiddles los cuales permiten una correcta disociación a la hora de
interpretar alguna canción en la Batería.

El alumno también podrá aumentar su repertorio de canciones de acuerdo a como


vaya logrando terminar con éxito la canción que el maestro de música le entregue.

En esta ficha están las actividades a lograr y al finalizar la ficha, encontrara el


material de actividades a estudiar excepto las canciones a interpretar.

Fecha Actividades
de
entrega

JUNIO

Rudimentos Grooves Rock Canción

8 -Stick Contro 60 BPM durante 1 - Minuet 2


-Feet Contro - Exáltate
minuto
50 BPM

15 -Minuet 2
-Stick Contro 65 BPM durante 1 -Exáltate
-Feet Contro minuto. -Intro
55 BPM

22
-Minuet
-Stick Contro -Exáltate
-Feet Contro 70 BPM durante 1 Intro
60 BPM minuto

29 -Minuet
-Stick Contro 75 BPM durante 1 -Exáltate
-Feet Contro minuto -Intro
65 BPM

JULIO
-Minuet
6 -Stick Contro -Exáltate
-Feet Contro 80 BPM durante 2 -Correré
70 BPM minuto -Hasta que ya no respire más
(Rojo)

-Minuet
13 -Stick Contro 85 BPM durante 2 -Exáltate
-Feet Contro minuto -Correré
75 BPM -Hasta que ya no respire más
(Rojo)

20 -Stick Contro -Minuet


-Feet Contro 90 BPM durante 2 -Exáltate
minuto -Correré
80 BPM
-Hasta que ya no respire más
(Rojo)

27 -Stick Contro -Minuet


-Feet Contro 95 BPM durante 2 -Exáltate
minuto -Correré
85 BPM
-Hasta que ya no respire más
(Rojo)
AGOSTO

3 -Minuet
-Stick Contro 100 BPM durante 2 -Exáltate
-Feet Contro minuto -Correré
90 BPM -Hasta que ya no respire más
(Rojo)

10 -Stick Contro -Minuet


-Feet Contro 105 BPM durante 2 minuto -Exáltate
-Correré
100 BPM
-Hasta que ya no respire más
(Rojo)

17 -Stick Contro -Minuet


-Feet Contro 110 BPM durante 2 minuto -Exáltate
-Correré
110 BPM
-Hasta que ya no respire más
(Rojo)

24
-Stick Contro 120 BPM durante 2 minuto
-Feet Contro
120 BPM
-Minuet
-Exáltate
-Correré
-Hasta que ya no respire más
(Rojo)

-Minuet
-Stick Contro 130 BPM durante 2 minuto -Exáltate
31 -Feet Contro -Correré
130 BPM -Hasta que ya no respire más
(Rojo)
Rudimentos
Cómo controlar las baquetas: el agarre correcto

Introducción a la clase de batería: Control de las baquetas


Esta clase de batería dedicada a los rudimentos contiene
algunos ejercicios preliminares para controlar las baquetas.

En el agarre de las baquetas, como en una barra, el fulcrum


es el pernio, el principal punto de contacto con los dedos, que
se encuentra aproximadamente a un tercio de la baqueta. El
agarre puede ser de dos tipos: simétrico o tradicional. En el
primero ambas manos controlan las baquetas de la misma
manera, el fulcrum es sujetado entre la yema del pulgar y el
segundo segmento del índice, mientras los otros dedos
envuelven en la palma la baqueta, cerrándose y abriéndose
como una pinza.

El agarre tradicional se diferencia sólo relativamente a la


mano izquierda: el fulcrum es agarrado a la base entre pulgar
e índice y la baqueta se desliza entre el medio y el anular. El
pulgar permanece derecho, las yemas de índice y medio
empujan la parte superior de la baqueta mientras anular y
meñique, más doblados, sustentan la parte inferior. A menudo
se prefiere el agarre tradicional en el jazz; de todas formas, la
decisión entre uno y otro tipo de agarre es personal.
Rudimentos
Cómo controlar el movimiento de los pies

Esta clase de batería dedicada a los rudimentos


contiene algunos ejercicios para el control del
movimiento de los pies.

Es importante desarrollar, junto al estudio de la técnica


manual, un igualmente cuidadoso entrenamiento de
los miembros inferiores.

De los elementos de la batería, bombo e hi-hat son los


instrumentos de percusión que juegan un papel
predominante de acompañamiento y sostén, marcan
los acentos principales y representan el punto de
referencia rítmica para los otros instrumentos. El
movimiento de los miembros inferiores es en general
más repetitivo. Sin duda es importante desarrollar
velocidad y resistencia, pero quizá coordinación e
independencia son los estudios más interesantes para
aumentar el conocimiento rítmico y las posibilidades
expresivas con el instrumento.

En las partituras para batería, convencionalmente los


golpes de bombo e hi-hat con el pie son representados
respectivamente por una nota y una cruz en la parte
inferior del pentagrama.
Los ritmos de batería Rock fundamentales
Ritmos Rock
La partitura musical de batería contiene la escritura de
los principales ritmos básicos Rock, Blues, Pop y Folk.

Esta clase presenta los principales ritmos de batería


Rock. Del Rock han nacido muchos géneros
musicales, que tienen una estructura rítmica similar.
Los ejercicios de esta clase tienen un único compás de
4/4, son muy simples y sin embargo fundamentales
para entender la escritura de los ritmos de Rock más
complejos. Si bien son grooves de batería clásicos, y
algunos fueron creados en los años '50 y '60, siguen
siendo la base rítmica de muchas composiciones
Rock, Pop y Folk. La notación de la partitura para
batería e esta clase divide el pentagrama en dos
partes: la superior indica las notas de hi-hat, la inferior
indica las notas de caja (tarola) y bombo.

1- INTRO
2

4
5

También podría gustarte