Está en la página 1de 2

1a_ programación didáctica: puede entenderse como un proyecto de acción inmediata que,

contextualiza y ordena las tareas escolares de un determinado grupo de alumnos, estableciendo


objetivos, seleccionando contenidos adecuando metodologías y verificando los procesos
educativos.

1b_ es necesario porque organiza las actividades de enseñanza-aprendizaje a partir de los


contenidos según los objetivos determinados. A través de ella, el profesor evalúa los procesos de
enseñanza y aprendizaje y le sirve como guía para saber de qué manera llevara a cabo su clase

2a_las variables con los que el docente puede trabajar para diseñar la enseñanza son: las metas,
objetivos o expectativas de logro; la selección de los contenidos; la organización y secuenciación
de los contenidos; las tareas o actividades; la selección de materiales y recursos; la participación
de los alumno y la evaluación de los aprendizajes

2b_las metas u objetivos aluden a la intención con las que se lleva a cabo las acciones. Actúan
como guía orientadora, son aspiraciones concretas, puntuales, relativas a la tarea cotidiana del
docente. Actualmente han recibido el nombre de expectativas de logro

Toda acción de enseñanza supone la fijación de objetivos. Esto puede ser específico o general
según sea la acción de enseñanza que se esté planificado

… un objetivo se formula vinculando un contenido a enseñar con algún tipo de actividad

Es importante que el docente los tenga en cuenta

Cuando se piensa el objetivo de una clase, se está intentado utilizar para explicitar el problema
que existe en el alumno ósea, el cual es capaz de resolver si se recibe la ayuda y el contenido
necesario para enfrentarlo

3a_Concepto designan conjuntos de objetos, sucesos, acciones que poseen un cierto nuero de
características comunes. En el aprendizaje exige a los alumnos que sean capaces de identificar,
reconocer, clasificar y comparar, requiere la utilización frecuente de procedimientos previamente
aprendidos

La adquisición de conceptos se basa en el aprendizaje significativo, que requiere una actitud u


orientación activa con respecto al propio aprendizaje

Procedimientos: hace referencia a un conjunto de acciones ordenadas y orientadas a la


consecución de una meta

Tiene que ver con el “saber hacer”, con el conjunto de acciones que deben emprenderse para
solucionar problemas y satisfacer propósitos

El procedimiento es la habilidad que se desea que el alumno construya con ayuda del docente.
Constituyen herramientas para el aprendizaje y su dominio capacite al alumno para aprender a
aprender, donde el estudiante debe saber aplicar
Actitudes, valores y normas:

 Actitudes: son las disposiciones que regulan el comportamiento ante determinadas


situaciones sucesos o personas
 Valores: Son los que forman parte de la cultura social, son principios normativos que
regulan el comportamiento individual
 Normas: Son las pautas de normar de comportamiento asumidas que pueden ser
consideradas como apropiadas o inapropiadas

3c_ las actitudes además de contenidos concretos de enseñanza impregnan la totalidad del
proceso educativo ocupan un papel central en todo acto de aprendizaje. Las actitudes guían los
procesos preceptivos cognitivos que conducen al aprendizaje de cualquier tipo de contenido
educativo, ya sea conceptual, procedimental o actitudinal. Estos no se trabajan en forma
independiente en las actividades de enseñanza y aprendizaje

La relacione de os contenidos educativos con las capacidades remite a los conocimientos que los
profesores han de enseñar y los aprendizajes que los alumnos deben realizar para desenvolverse
en un determinado contexto sociocultural.

Los contenidos constituyen el conjunto de saberes

También podría gustarte