Está en la página 1de 1

Jean Piaget

(1896 – 1980) fue un reconocido psicólogo, biólogo y epistemólogo de origen suizo.

Desarrolló sus tesis en torno al estudio del desarrollo psicológico en la infancia y la teoría
constructivista del desarrollo de la inteligencia. De ahí surgió lo que conocemos como la Teoría del
Aprendizaje de Piaget.

Jean Piaget es uno de los más conocidos psicólogos del enfoque constructivista, una corriente que
bebe directamente de las teorías del aprendizaje de autores como Lev Vygotsky o David Ausubel.

Etapas del desarrollo según Piaget.

 Período sensorio motor. 0 a 2 años.


 Periodo pre operacional. 2 a 7 años.
 Operaciones concretas. 7 a 11 años.
 Operaciones formales. 11 años en adelante.
 Etapa sensorio - motora o sensomotriz

Se trata de la primera fase en el desarrollo cognitivo, y para Piaget tiene lugar entre el momento
del nacimiento y la aparición del lenguaje articulado en oraciones simples (hacia los dos años de
edad). Lo que define esta etapa es la obtención de conocimiento a partir de la interacción física
con el entorno inmediato. Así pues, el desarrollo cognitivo se articula mediante juegos de
experimentación, muchas veces involuntarios en un inicio, en los que se asocian ciertas
experiencias con interacciones con objetos, personas y animales cercanos.

El aprendizaje como reorganización

¿Por qué se dice que Piaget es constructivista? En términos generales, porque este autor entiende
el aprendizaje como una reorganización de las estructuras cognitivas existentes en cada momento.
Es decir: para él, los cambios en nuestro conocimiento, esos saltos cualitativos que nos llevan a
interiorizar nuevos conocimientos a partir de nuestra experiencia, se explican por una
recombinación que actúa sobre los esquemas mentales que tenemos a mano tal como nos
muestra la Teoría del Aprendizaje de Piaget.

EJERCICIOS DE MADURACION

También podría gustarte