Está en la página 1de 1

microeconomía en el Perú

Se logró confirmar que la pobreza monetaria es un fenómeno dinámico que puede variar a lo largo del
tiempo, específicamente la condición de pobreza (pobre o no pobre) durante los 4 años de estudio con
datos de panel. (Calatayud, 2019, pág. 125)

Bibliografía
Calatayud, A. (2019). Determinantes microeconomicos de la pobreza dinamica en el Peru 2015-2018.
Puno.

Entre los principales resultados se logró confirmar que la condición de pobreza es dinámica (Calatayud,
2019, pág. 132)

Bibliografía
Calatayud, A. (2019). Determinantes microeconomicos de la pobreza dinamica en el Peru 2015-2018.
Puno.

Los coeficientes estadísticamente significativos validan las relaciones entre las variables explicativas y la
tasa de interés del crédito de consumo. Asimismo, los modelos son significativos a nivel global a pesar de
su baja bondad de ajuste. (Gutierrez, 2020, pág. 39)

Bibliografía
Gutierrez, C. (2020). La tasa de interés del crédito de consumo en el Perú: determinantes
microeconómicos y macroeconómicos por tipo de institución financiera en el periodo 2010 - 2018. Lima.

Índice de pobreza en Tacna

El subempleo y el desempleo influyeron significativamente en la pobreza monetaria de la


población urbana de Tacna, en el periodo 2012 – 2018. (Mamani, 2019, pág. 61)

Bibliografía
Mamani, J. (2019). Influencia del subempleo y desempleo en la pobreza monetaria de la
población urbana de Tacna, periodo 2012 – 2018. Tacna.

También podría gustarte