Está en la página 1de 2

Una vez que seleccione uno de los casos, deberá responder, ¿qué medida

tomaría ante una situación así?, y argumentar en torno al porqué de tal

determinación, basándose en los Cuatro Principios Bioéticos revisados en el

curso –Beneficencia, No Maleficencia, Justicia y Autonomía.

Los cuatro principios bioéticos son autonomía, beneficencia, no maleficencia y

justicia. Estos principios se utilizan para guiar la toma de decisiones éticas en la

atención médica y la investigación biomédica. La autonomía se refiere al derecho

del paciente a tomar decisiones informadas sobre su atención médica. La

beneficencia se refiere a la obligación de los profesionales de la salud de hacer lo

que sea mejor para el paciente. La no maleficencia se refiere a la obligación de no

causar daño al paciente. La justicia se refiere a la obligación de distribuir los

recursos de manera equitativa y tratar a los pacientes con igualdad y sin

discriminación.

Como jefe del área de enfermería, es mi deber asegurarme de que todos los

pacientes reciban la atención necesaria, independientemente de su edad o

situación económica. La actitud despectiva de una enfermera hacia los pacientes

mayores es inaceptable y va en contra de los valores éticos de la atención médica.

Por lo tanto, tomaría las siguientes medidas:

1. Llamaría a la enfermera en cuestión para discutir su comportamiento y

recordarle la importancia de tratar a todos los pacientes con dignidad y

respeto.
2. Reforzaría la capacitación del personal para asegurarme de que todos

comprendan los valores éticos de la atención médica y se adhieran a ellos.

3. Establecería un programa de voluntariado para que los pacientes mayores

puedan tener compañía y apoyo emocional durante su estadía en el

hospital.

En cuanto a la selección del postulante, seleccionaría a aquel que demuestre una

fuerte comprensión y aplicación de los cuatro principios de la Bioética: autonomía,

no maleficencia, beneficencia y justicia. Es importante que el candidato tenga la

capacidad de tomar decisiones éticas y justas en situaciones difíciles, como la que

se presentó en este caso. También es crucial que el candidato tenga habilidades

interpersonales sólidas y pueda trabajar bien en equipo para garantizar que todos

los pacientes reciban la atención adecuada.

También podría gustarte