Está en la página 1de 11

PROFESORA JASNA CÁRDENAS CARMONA

CENTRO DE ESTUDIOS JCC


ANTOFAGASTA, CHILE

PLANIFICACIÓN ANUAL
CONTENIDOS INGLÉS
MODALIDAD EXÁMENES LIBRES
II MEDIO
2023

INTRODUCCIÓN

Este programa ha sido diseñado para ayudarte a desarrollar tus habilidades en el idioma inglés a lo largo de 13 semanas de estudio intensivo.
Con cinco sesiones a la semana y una duración de una hora cada una, te brindaremos las herramientas necesarias para mejorar tu
comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura en inglés.

El objetivo principal de este plan de estudio es proporcionar un enfoque equilibrado y progresivo para que puedas avanzar de manera efectiva
en tu aprendizaje del idioma. Cada semana se enfocará en áreas específicas de habilidades y contenidos temáticos relevantes, lo que te
permitirá adquirir y consolidar los conocimientos necesarios para comunicarte con mayor fluidez y confianza.

Durante las primeras semanas, nos centraremos en establecer las bases del idioma, presentándote las estructuras gramaticales
fundamentales, el vocabulario básico y las expresiones comunes. A medida que avancemos, abordaremos temas más complejos, como la
tecnología, la cultura, el desarrollo sostenible y el liderazgo, ampliando así tu conocimiento del mundo y enriqueciendo tu vocabulario.

Cada sesión se enfocará en actividades prácticas y dinámicas que te permitirán aplicar lo aprendido de manera significativa. Además, te
proporcionaremos materiales de estudio, recursos en línea y páginas web gratuitas donde podrás encontrar material adicional y ejercicios para
reforzar tus habilidades.

Al final de cada semana, realizarás una evaluación para evaluar tu progreso y comprender mejor tus áreas de mejora. Estas evaluaciones te
ayudarán a identificar tus fortalezas y debilidades, y te permitirán ajustar tu enfoque de estudio para maximizar tus resultados.

Estamos emocionados de acompañarte en este viaje de aprendizaje del inglés y estamos seguros de que con tu dedicación y nuestro apoyo,
lograrás alcanzar tus metas lingüísticas. ¡Comencemos esta aventura juntos y descubramos el poder del idioma inglés!
PROFESORA JASNA CÁRDENAS CARMONA
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
ANTOFAGASTA, CHILE

Recuerda que este plan de estudio es flexible y puede adaptarse a tus necesidades y ritmo de aprendizaje. ¡Estamos aquí para guiarte en
cada paso del camino hacia el dominio del inglés!

Semana 1: Introducción al estudio y establecimiento de metas

Contenidos: Presentación del curso, familiarización con el material de estudio y recursos en línea gratuitos.
Vocabulario: Saludos y presentaciones básicas, pronombres personales, vocabulario relacionado con el aprendizaje del idioma.
Hello, Hi, Good morning, Good afternoon, Good evening, How are you?, My name is..., Nice to meet you.

Actividades sugeridas:

● Familiarízate con el plan de estudio y establece metas realistas.


● Investiga técnicas de estudio efectivas y crea un horario de estudio semanal.
● Explora recursos gratuitos en línea para el aprendizaje de idiomas, como Duolingo (https://www.duolingo.com/) y Memrise
(https://www.memrise.com/).
● Practica la comprensión auditiva escuchando podcasts o presentaciones cortas en inglés y tomando notas.
● Elabora resúmenes de los puntos clave de los materiales de estudio que has escuchado.

Semana 2: Desarrollo de habilidades de comprensión auditiva

Contenidos: Introducción a la gramática básica del inglés, como los tiempos verbales present simple y present continuous, uso de artículos y
sustantivos.
Vocabulario: Vocabulario básico relacionado con actividades diarias, objetos y lugares comunes.
Verbos y tiempos verbales básicos: Be, Have, Do, Present Simple, Present Continuous.
Artículos y sustantivos: A, An, The, Singular, Plural.
Actividades sugeridas:

● Escucha diferentes podcasts en inglés relacionados con temas de interés y toma notas.
PROFESORA JASNA CÁRDENAS CARMONA
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
ANTOFAGASTA, CHILE

● Práctica la identificación de información general en los textos escuchados.


● Formula preguntas sobre la información específica de los textos escuchados.
● Elabora resúmenes de presentaciones o podcasts utilizando tus propias palabras y expresiones idiomáticas.
● Utiliza sitios web como TED Talks (https://www.ted.com/) para acceder a charlas inspiradoras y prácticar tu comprensión auditiva.

Semana 3: Mejora de la comprensión de lectura


Contenidos: Ejercicios de comprensión auditiva básica, como identificar información específica, seguir instrucciones simples y comprender
conversaciones sencillas.
Vocabulario: Vocabulario relacionado con los temas de los ejercicios de comprensión auditiva, como números, colores, días de la semana y
vocabulario básico de objetos.
Números: One, Two, Three, Four, Five, Six, Seven, Eight, Nine, Ten.
Colores: Red, Blue, Green, Yellow, Orange, Purple, Pink, Black, White
Actividades sugeridas:

● Lee artículos cortos en inglés sobre temas de actualidad.


● Identifica palabras clave, frases y expresiones en los textos leídos.
● Responde preguntas sobre los textos leídos y elabora comentarios sobre los puntos de vista expresados en ellos.
● Utiliza sitios web como News in Levels (https://www.newsinlevels.com/) para acceder a noticias adaptadas a diferentes niveles de
inglés.
● Práctica la habilidad de resumir la información de los textos leídos en tus propias palabras.

Semana 4: Expresión escrita y práctica de vocabulario

Contenidos: Lectura de textos cortos y sencillos, identificación de información básica y comprensión general.
Vocabulario: Vocabulario básico relacionado con los temas de los textos, como descripciones personales, lugares, actividades y objetos
comunes.
Descripciones personales: Tall, Short, Thin, Fat, Young, Old, Beautiful, Handsome.
Lugares comunes: House, School, Park, Store, Restaurant, Hospital.
PROFESORA JASNA CÁRDENAS CARMONA
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
ANTOFAGASTA, CHILE

Actividades sugeridas:

● Escribe párrafos comentando, opinando o criticando los textos leídos.


● Formula preguntas y comentarios basados en tu conocimiento previo del tema de los textos leídos.
● Elabora resúmenes utilizando organizadores gráficos como mapas mentales o diagramas de flujo.
● Utiliza recursos en línea como Vocabulary.com (https://www.vocabulary.com/) y WordReference (https://www.wordreference.com/) para
ampliar tu vocabulario.
● Escribe textos de ficción o comparte información sobre temas de tu interés utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales
aprendidas.

Semana 5: Desarrollo de habilidades de conversación

Contenidos: Práctica de expresión oral básica a través de conversaciones sencillas, descripciones de objetos y personas, y participación en
diálogos simples.
Vocabulario: Vocabulario relacionado con los temas de las actividades de expresión oral, como descripciones físicas, preferencias y
actividades de ocio.
Descripciones físicas: Hair, Eyes, Nose, Mouth, Tall, Short, Thin, Fat.
Preferencias y actividades de ocio: Like, Dislike, Play, Read, Watch, Listen to, Go to.

Actividades sugeridas:

● Practica conversaciones en inglés con un compañero de estudio o utilizando aplicaciones de intercambio de idiomas como HelloTalk
(https://www.hellotalk.com/).
● Expresa tus opiniones sobre aspectos de otras culturas, problemas globales y contenidos interdisciplinarios.
● Participa en debates o foros en línea sobre temas de interés.
● Utiliza imágenes como apoyo para expresar preferencias y compartir información en inglés.
● Crea proyectos multimodales, como presentaciones o videos cortos, para comunicar tus ideas en inglés.

Semana 6: Gramática y estructuras de oraciones


PROFESORA JASNA CÁRDENAS CARMONA
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
ANTOFAGASTA, CHILE

Contenidos: Estudio de gramática intermedia, como el uso de verbos modales, comparativos y superlativos, y condicionales básicos.
Vocabulario: Vocabulario intermedio relacionado con los temas gramaticales, como expresiones de posibilidad, comparaciones y consejos.
Verbos modales: Can, Could, Should, Would, Must.
Comparativos y superlativos: Bigger, Smaller, Better, Worse, The biggest, The smallest, The best, The worst.

Actividades sugeridas:
● Estudia y practica el uso de conectores y palabras de enlace en inglés.
● Utiliza recursos en línea como Grammarly (https://www.grammarly.com/) y English Grammar Online (https://www.ego4u.com/) para
aprender y reforzar conceptos gramaticales.
● Realiza ejercicios de práctica para mejorar tu habilidad de construir oraciones correctamente.
● Escribe textos utilizando diferentes estructuras gramaticales y conectores aprendidos.

Semana 7: Desarrollo de habilidades de expresión oral

Contenidos: Práctica de expresión oral intermedia a través de debates, presentaciones cortas y conversaciones más complejas.
Vocabulario: Vocabulario intermedio relacionado con los temas de los debates y presentaciones, como expresiones de opinión, conectores y
vocabulario específico del tema.
Expresiones de opinión: I think, In my opinion, I believe, Personally.
Conectores: However, Therefore, In addition, On the other hand.

Actividades sugeridas:
● Participa en conversaciones y debates en inglés con compañeros de estudio, amigos o grupos de intercambio de idiomas.
● Realiza grabaciones de voz para evaluar y mejorar tu pronunciación y entonación.
● Practica la expresión de cantidades, contabilización y enumeración en inglés.
● Utiliza recursos en línea como Speak Languages (https://www.speaklanguages.com/) para acceder a ejercicios de pronunciación y
expresión oral.

Semana 8: Comprensión de vocabulario específico


PROFESORA JASNA CÁRDENAS CARMONA
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
ANTOFAGASTA, CHILE

Contenidos: Ampliación del vocabulario específico en áreas temáticas de interés, como la tecnología, la cultura, el medio ambiente, etc.
Vocabulario: Vocabulario intermedio relacionado con los temas de interés, como términos técnicos, expresiones idiomáticas y vocabulario
específico de cada área temática.
Tecnología: Computer, Smartphone, Internet, Website, Social media, App.
Cultura: Art, Music, Film, Literature, Tradition, Customs.

Actividades sugeridas:
● Amplía tu vocabulario relacionado con temas específicos de interés, como la globalización, la tecnología y el desarrollo sustentable.
● Realiza ejercicios de vocabulario que incluyan sinónimos, palabras compuestas y expresiones idiomáticas relacionadas con los temas
estudiados.
● Utiliza diccionarios en línea, como Cambridge Dictionary (https://dictionary.cambridge.org/), para buscar y entender el significado de
nuevas palabras.

Semana 9: Reforzamiento de habilidades de comprensión auditiva

Contenidos: Ejercicios de comprensión auditiva intermedia, como seguimiento de instrucciones más complejas, comprensión de
conversaciones más largas y extracción de información detallada.
Vocabulario: Vocabulario intermedio relacionado con los temas de los ejercicios de comprensión auditiva, como vocabulario específico de
situaciones cotidianas y vocabulario relacionado con los temas de interés.
Vocabulario específico de situaciones cotidianas: Grocery shopping, Going to the bank, Ordering food in a restaurant, Taking public
transportation.

Actividades sugeridas:

● Escucha podcasts o audiolibros en inglés sobre temas que te resulten interesantes.


● Practica la identificación de palabras clave y conectores en los textos escuchados.
● Responde preguntas para confirmar la comprensión de la información y justificar tus respuestas.
PROFESORA JASNA CÁRDENAS CARMONA
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
ANTOFAGASTA, CHILE

● Utiliza plataformas de aprendizaje de idiomas como LingQ (https://www.lingq.com/) para acceder a contenido de audio y mejorar tu
comprensión auditiva.

Semana 10: Mejora de la comprensión de lectura avanzada

Contenidos: Práctica de escritura intermedia, como redacción de párrafos descriptivos, cartas informales y respuestas a preguntas
específicas.
Vocabulario: Vocabulario intermedio relacionado con los temas de las actividades de escritura, como vocabulario de descripciones,
expresiones de opinión y vocabulario de correspondencia informal
Vocabulario de descripciones: Adjectives to describe people, places, and things.
Expresiones de opinión: I believe that, In my experience, It seems to me.

Actividades sugeridas:

● Lee artículos más complejos en inglés sobre temas académicos o especializados.


● Responde preguntas específicas sobre los textos leídos.
● Elabora resúmenes que incluyan la información central y detalles relevantes utilizando organizadores gráficos avanzados.
● Utiliza recursos en línea como Academic Earth (https://academicearth.org/) y Open Culture (http://www.openculture.com/) para acceder
a material de lectura avanzada gratuito.

Semana 11: Desarrollo de habilidades de escritura avanzada

Contenidos: Lectura de textos más extensos y complejos, identificación de información detallada, comprensión de vocabulario contextual y
análisis de ideas principales.
Vocabulario: Vocabulario intermedio relacionado con los temas de los textos, como vocabulario específico de cada texto, expresiones
coloquiales y términos técnicos.
Vocabulario específico de cada texto: Varía según los textos seleccionados.
Expresiones coloquiales: Idioms and phrasal verbs.
PROFESORA JASNA CÁRDENAS CARMONA
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
ANTOFAGASTA, CHILE

Actividades sugeridas:

● Escribe ensayos o artículos de opinión sobre temas complejos en inglés.


● Organiza tus ideas antes de comenzar a escribir.
● Corrige y edita tus textos para mejorar la claridad, organización, precisión y vocabulario.
● Utiliza herramientas en línea como Hemingway Editor (http://www.hemingwayapp.com/) para mejorar la estructura y legibilidad de tus
escritos.

Semana 12: Práctica de situaciones comunicativas específicas

Contenidos: Práctica de expresión oral y escrita en situaciones comunicativas específicas, como hacer presentaciones, participar en
entrevistas simuladas o escribir correos electrónicos formales.
Vocabulario: Vocabulario relacionado con las situaciones comunicativas específicas, como vocabulario de presentaciones, entrevistas de
trabajo y comunicación escrita formal.
Vocabulario relacionado con situaciones comunicativas específicas: Presentations, Job interviews, Formal emails.
Vocabulario específico de cada situación: Varía según las situaciones comunicativas seleccionadas.

Actividades sugeridas:

● Practica la expresión oral y escrita en situaciones comunicativas específicas, como hacer presentaciones, participar en entrevistas
simuladas o escribir correos electrónicos formales.
● Utiliza recursos en línea como BBC Learning English (https://www.bbc.co.uk/learningenglish/) y EnglishClub
(https://www.englishclub.com/) para acceder a actividades y materiales de práctica enfocados en situaciones comunicativas.

Semana 13: Repaso y evaluación

Contenidos: Repaso de los temas y habilidades estudiadas durante las semanas anteriores y evaluación del progreso.
Vocabulario: Repaso del vocabulario y términos clave de los temas estudiados durante el curso.
PROFESORA JASNA CÁRDENAS CARMONA
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
ANTOFAGASTA, CHILE

Actividades sugeridas:

● Repasa los temas y habilidades estudiadas durante las semanas anteriores.


● Realiza ejercicios de repaso y práctica para reforzar tus conocimientos.
● Evalúa tu progreso a través de pruebas o ejercicios autoevaluativos.
● Identifica áreas en las que aún puedes mejorar y establece metas para tu estudio futuro.

ANEXO:

Aquí tienes una lista de páginas web donde puedes estudiar, practicar, hacer ejercicios en línea, descargar presentaciones y ver videos
relacionados con los contenidos de cada semana de tu plan de estudio.

Semana 1: Introducción al inglés

Duolingo (https://www.duolingo.com)
BBC Learning English (https://www.bbc.co.uk/learningenglish)

Semana 2: Gramática básica y estructuras de oraciones

English Grammar Online (https://www.ego4u.com)


Grammarly (https://www.grammarly.com)

Semana 3: Desarrollo de habilidades de comprensión auditiva básica

ESL-lab (https://www.esl-lab.com)
Randall's ESL Cyber Listening Lab (https://www.esl-lab.com)

Semana 4: Comprensión de lectura básica


PROFESORA JASNA CÁRDENAS CARMONA
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
ANTOFAGASTA, CHILE

Breaking News English (https://www.breakingnewsenglish.com)


Easy English Reading (https://www.easyenglishreading.com)

Semana 5: Desarrollo de habilidades de expresión oral básica

TalkEnglish (https://www.talkenglish.com)
FluentU (https://www.fluentu.com)

Semana 6: Gramática y estructuras de oraciones intermedias

EnglishPage (https://www.englishpage.com)
Perfect English Grammar (https://www.perfect-english-grammar.com)

Semana 7: Desarrollo de habilidades de expresión oral intermedia

Conversation Exchange (https://www.conversationexchange.com)


FluentKey (https://www.fluentkey.com)

Semana 8: Comprensión de vocabulario específico intermedio

Quizlet (https://www.quizlet.com)
Memrise (https://www.memrise.com)

Semana 9: Reforzamiento de habilidades de comprensión auditiva intermedia

ESLgold (https://www.eslgold.com)
EngVid (https://www.engvid.com)
PROFESORA JASNA CÁRDENAS CARMONA
CENTRO DE ESTUDIOS JCC
ANTOFAGASTA, CHILE

Semana 10: Desarrollo de habilidades de escritura intermedia

Purdue Online Writing Lab (https://owl.purdue.edu)


Write & Improve (https://www.writeandimprove.com)

Semana 11: Comprensión de lectura intermedia

ReadTheory (https://www.readtheory.org)
News in Levels (https://www.newsinlevels.com)

Semana 12: Práctica de situaciones comunicativas específicas

EnglishClub (https://www.englishclub.com)
ThoughtCo (https://www.thoughtco.com)

Semana 13: Repaso y evaluación

English Test.net (https://www.englishtest.net)


Exam English (https://www.examenglish.com)

También podría gustarte