Está en la página 1de 19

Salud Pública

Derechos Humanos (DDHH)


Estefanía Tarapués
TABLE OF CONTENTS

Objetivos Tarea
01 04

02 Desarrollo

PAE
03
Objetivos
You can enter a subtitle here if you need it
Objetivos de hoy

Revisar las pautas


de DDHH en salud
pública

Conocer la
intervención del
estado en la Salud
Pública
Desarrollo
Salud Pública y DDHH
La Salud como un Derecho Humano
● Declaración Universal de los DDHH
○ Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado, que le
asegure, así como a su familia la salud, el bienestar y en especial,
la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica, y los
SSSS necesarios… art. 25
● Pacto internacional para los derechos económicos, sociales y
culturales
○ … hasta el máximo de los recursos que se disponga para lograr
progresivamente por todos los medios apropiados, adopción de
medidas legislativas… del derecho de toda persona al disfrute del
más alto nivel de salud física y mental
Otros documentos relevantes
● Convenios de Ginebra y sus protocolos
● Convenio para la eliminación de todo tipo de discriminación
contra las Mujeres (CEDAW)
● Convenio para la eliminación de todo tipo de discriminación
racial (CERD)
● Principios rectores de los desplazamientos internos
● Convenio de los derechos del niño
● Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos
● Observaciones generales del comité de Derechos
económicos sociales y culturales
Qué es el derecho a la salud?
● Disfrute del más alto nivel de salud física y
mental que sea posible lo cual supone más
que liberar al individuo de afecciones o
molestias y proveer las condiciones que le
permitan desarrollarse sanamente y gozar
de un nivel de vida adecuado.
Incorporando los factores determinantes
de la salud
Qué es el Derecho a la Salud?
Derecho Humano
• Responsabilidad del Estado en las normativas que garanticen el
derecho y goce efectivo
Derecho Fundamental
• Poder desarrollar plenamente sus potencialidades

Universalidad
• Garantizado por los estados sin discriminación

Inclusivo
• Abarca los factores determinantes de la Salud
Qué es el Derecho a la Salud?
Del cumplimiento progresivo
• Estos deben ser irreversibles, acciones dirigidas a satisfacer el derecho

Participativo
• La población debe participar en todo el proceso

Justiciable
• Disponer mecanismos judiciales

Libertades y derechos
• Obligaciones positivas como negativas
Elementos esenciales del Derecho a
Salud
Disponibilidad

Calidad Accesibilidad

Aceptabilidad
Obligaciones del estado para la salud
● Cumplir la obligación
● Efecto Inmediato
○ No discriminación
○ Adoptar medidas hasta el máximo de los recursos
■ Legislativo y administrativo
■ Judiciales y financieras
■ Sociales y educacionales
○ No regresividad
○ Vigilar el grado de realización del derecho
○ Emplear el máximo de recursos disponibles
● Cumplimiento progresivo
○ Proceder lo más eficaz para lograr el

derecho
○ Presenta avances graduales

○ Reconoce prestaciones mayores y

superiores en relación con unos


mínimos esenciales de satisfacción del
derecho a la salud
Obligaciones del estado-demanda

Proteger Respetar: disfrute


del derecho de
Evitar problemas salud sin
externos ante el impedimentos
disfrute del
derecho
Cumplir
Facilitar: medidas Derivadas de
positivas para el elementos
disfrute esenciales
Proveer: PP para •Disponibilidad
materializar el •Accesibilidad
derecho a salud de •Aceptabilidad
•Calidad
los grupos
vulnerables
Qué facilitan los planes políticas y
programas en Salud Mental
● Legislación y Derechos ● Políticas y programas
humanos en el ámbito laboral
● Financiamiento ● Psicofármacos
● Organización y ● Sistemas de
servicios información
● Presupuestos para ● Recursos humanos y
prestación de servicios formación
● Fomento de la Salud ● Salud mental en niños
Mental y adolescentes
● Mejorar la calidad ● Desarrollo y evaluación
Coste para el estado
● Recae en los usuarios y cuidadores, la sociedad y los gobiernos debido a la cronicidad
y las recaídas
● Presupuestos documentados en países con políticas vigentes en salud mental=
costes directos
● Familias y cuidadores por pérdidas de productividad, redes de acción, servicios
integrales deficientes= costes indirectos
● Disminución en la calidad de vida, desarrollo cognitivo deficiente en niños con padres
con trastornos mentales=costes sociales
PAE
You can enter a subtitle here if you need it
Lectura
● Plan Estratégico Nacional de Salud Mental 2015-2017
● https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2021/09/Plan-Estrategico-Nacional-
de-Salud-Mental-con-Acuerdo_compressed.pdf
Tarea
Línea del tiempo de la importancia de la
Salud mental y los derechos humanos

De dónde del documento de plan de


acción en salud mental 2014-2017

También podría gustarte