Está en la página 1de 1

vía cutánea

La vía cutánea, también conocida como administración transdérmica, es un método utilizado


para administrar medicamentos a través de la piel. Este enfoque ha ganado popularidad
debido a su comodidad y eficacia en el suministro de sustancias terapéuticas.
La vía cutánea ofrece varias ventajas significativas. En primer lugar, evita el metabolismo
hepático de los medicamentos, lo que puede aumentar la biodisponibilidad y reducir la
necesidad de dosis frecuentes. Además, proporciona una liberación lenta y constante del
fármaco en el torrente sanguíneo, lo que permite mantener niveles terapéuticos estables
durante un período prolongado.
Esta vía de administración es particularmente útil en el tratamiento de condiciones crónicas,
como el dolor crónico, la terapia hormonal y el manejo de enfermedades de la piel. Además,
ofrece ventajas para los pacientes pediátricos y geriátricos, ya que evita la necesidad de
administrar medicamentos por vía oral o inyectable.
A pesar de sus beneficios, existen limitaciones en la vía cutánea. No todos los medicamentos
son adecuados para esta forma de administración, ya que la estructura molecular y la
liposolubilidad son factores importantes. Además, puede causar irritación cutánea o
reacciones alérgicas en algunos individuos.
En conclusión, la vía cutánea es un método valioso y conveniente en la administración de
medicamentos. Ofrece una liberación controlada y prolongada de fármacos, mejorando la
comodidad y la adherencia al tratamiento. Sin embargo, se deben tener en cuenta las
limitaciones y se requiere una selección adecuada de medicamentos para garantizar su eficacia
y seguridad.

También podría gustarte