Está en la página 1de 8

Dictadura

de Chile
1977
Realizado por
Benjamin Venegas
Bastian Cabezas
Índice
01
INTRODUCCIÓN
02
QUE ES LA DICTADURA
03
COMO COMENZO LA
DICTADURA DE PINOCHET

04
MODERNISMO
05
LITERATURA
06
REFERENCIAS
CONTEMPORÁNEA
¿Que es la dictadura?​
Una dictadura es una forma de gobierno en la cua
el poder político se concentra en manos de un
solo individuo o un grupo reducido de personas
que ejercen un control absoluto sobre el Estado.
En una dictadura, el líder o líderes no son elegidos
por la voluntad popular de manera libre y justa,
sino que toman el poder mediante métodos no
democráticos, como golpes de Estado,
usurpaciones o fraudes electorales.​
Como comenzó la
dictadura de Pinochet​
La dictadura de Augusto Pinochet comenzó el
11 de septiembre de 1973. Ese día, las fuerzas
armadas chilenas, encabezadas por Pinochet,
llevaron a cabo un golpe de Estado en contra
del gobierno democráticamente elegido de
Salvador Allende. Allende murió durante el
golpe, y Pinochet se convirtió en el líder de
facto de Chile, ejerciendo un poder autoritario
durante los siguientes 17 años.
Como era la dictadura
de Pinochet​
Bajo la dictadura de Pinochet, se llevaron a
cabo una serie de represiones políticas y
violaciones de los derechos humanos. Se
implementó un régimen de terrorismo de
Estado, caracterizado por la persecución,
tortura y ejecución de opositores políticos.
Además, se implementaron políticas
económicas neoliberales que favorecieron a
los grandes empresarios y generaron
desigualdad social.
Como afecto la
dictadura de Pinochet
en la economía de Chile

En el ámbito económico, Pinochet implementó un conjunto de políticas


neoliberales conocidas como el "modelo económico chileno". Estas
políticas incluyeron la privatización de empresas estatales, la
liberalización del comercio y la reducción de la intervención del Estado en
la economía. Si bien estas medidas ayudaron a estimular el crecimiento
económico a corto plazo, también generaron una creciente desigualdad y
concentración de la riqueza, dejando a muchos chilenos en situación de
pobreza y marginación.

Como afecto la dictadura de


Pinochet en la economía de Chile

La dictadura de Augusto Pinochet tuvo un


impacto significativo y duradero en la vida
de los chilenos. Durante ese período, se
produjeron violaciones sistemáticas de los
derechos humanos, represión política,
censura, torturas y ejecuciones
extrajudiciales. Estas violaciones
afectaron a un amplio espectro de la
sociedad chilena, incluyendo a activistas
políticos, sindicalistas, estudiantes,
intelectuales y cualquier persona
considerada opositora al régimen.

También podría gustarte