Está en la página 1de 336

Anuario

del
PROEHAA
Programa de
Estudios Históricos
y Antropológicos
Americanos

Año 3 Número 3 (2018)

ISSN 2469-0295
ANUARIO del PROEHAA
Volumen II

AÑO 3-Vol. 3

Diseño de cubierta, Diagramación y compaginación:


Facundo Fernandez, Francisco Fernandez - Escaramujo Editorial

Impreso en Imprenta Dorrego


Av. Dorrego 1102, Buenos Aires
Noviembre 2018

Primera Edición
ISSN 2469-0295
Hecho el depósito que marca la ley 11.723

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida en


cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias,
digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito de los editores. Su infracción
está penada por las leyes 11.723 y 25.446.
Universidad Nacional de Luján
Avda. Constitución y Ruta Nac. Nº 5.6700 Luján- Provincia de Bs. As. República Argentina

Autoridades
Rector
Mgr. Antonio Lapolla
Vicerrectora
Ing. Agr. Anabela Geis
Departamento de CienciasSociales
Director Decano
Lic. Miguel Ángel Núñez
Vicedecana
Lic. Amalia Testa
Secretaria Académica
Dra. Eugenia Néspolo
Secretaria de Investigaciones
Dra. Lidia Soria
Secretario Administrativo
Mgr. Carlos Molinari
Secretaria Técnica
Mariela Karaman
Secretario de Extensión y Vinculación
Lic. Claudio Tuis
PROGRAMA DE ESTUDIOS HISTÓRICO ANTROPOLÓGICOS AMERICANOS
(PROEHAA)
Directora
Dra. Eugenia Alicia Néspolo
Co- Dirección Área Antropología
Dra. Alicia Tapia
Co- Dirección Área Historia Social
Dra. Bibiana Andreucci
Co- Dirección Área Historia Internacional
Dra. Eugenia Arduino
Co- Dirección Área Historia Argentina Contemporánea
Dr. Facundo Picabea
Co- Dirección Área Historia Medio Oriente Contemporáneo
Dr. Martín Alejandro Martinelli
Co- Dirección Área Historia del Mundo Atlántico
Dra. Nadia Andrea De Cristóforis
Secretaria de Coordinación de Actividades Académicas
Prof. Eduardo Iraola
Secretaria de Extensión y Transferencia
Prof. Andrés Aguirre
Prof. Mara Cuestas
Secretaria de Publicaciones
Prof. Yésica García
Prof. Luciana Fernández
Prof. Ezequiel Díaz
Secretaria de Medios Digitales
María Florencia Giorsemino
Pablo Damían Sela
ANUARIO PROEHAA
Anuario del PROEHAA (ISSN 2469-0295) es una publicación anual del Programa de
Estudios Históricos Antropológicos Americanos (PROEHAA) del Departamento de Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional de Lujan (Disp. CD-CS 115-14) que publica artículos
originales, conferencias, entrevistas, traducciones, reseñas, debates, documentos y fuentes
de autores nacionales y extranjeros que desarrollen sus tareas de investigación en el campo
de la historia social, la antropología, la sociología, la etnohistoria, la política histórica o
antropológica y demás disciplinas sociales, con el objetivo que los mismos sean inter y
pluridisciplinarios. Las contribuciones pueden ser de índole teórica, metodológica, estudios
de caso, análisis de fuentes o estados de la cuestión.
Para publicar en Anuario del PROEHAA, los trabajos deben ser inéditos (excepto aquellos
presentados en reuniones científicas) pero no podrán ser evaluados en simultáneo con otra
publicación; deben ser considerados, por los evaluadores, como un aporte original a las
áreas de estudio que considera; presentar resultados totales o parciales de una
investigación científica o ser una reseña de un trabajo científico publicado; contener un
desarrollo metodológico claro y un análisis consistente de los datos o fuentes, incluyendo
las confrontaciones necesarias y contener bibliografía actualizada y consistente con las
áreas de estudio.

Directora de la Publicación
Dra. Eugenia Alicia Néspolo (UNLu)

Concejo Editorial
Dr. Ariel Morrone (CONICET-UBA-PROEHAA)
Prof. Yésica García (UNLu).
Prof. Luciana Fernández (UNLu)
Prof. Ezequiel Díaz (UNLu)
Prof. Eduardo Iraola (UNLu)
Dr. Facundo Picabea (CONICET- UNLu)

Traducción
Luciana Fernández (UNLu), Guadalupe Fernández (UBA-FFyL).

Comité Académico Científico


Dr. Lucas Becerra (IESCT-UNQ- CONICET)
Dra. Mariana Drolas (CONICET-IESCT-UNQ)
Mgr. Alberto Lalouf (IESCT-UNQ)
Dr. Ricardo Orzi (UNLu- UAI)
Dr. Andrés Regalsky (UNLu- Universidad Torcuato Di Tella)
Dra. Florencia Trentini
Dra. Marcela Tamagnini (UNRC)
Dr. Sebastián Valverde (CONICET)
Dr. Carlos Cansanello (UNLu)
Dra. Alicia Tapia (UBA-UNLu)
Dra. Bibiana Andreucci (UNLu)
Dra. Lidia Nacuzzi (CONICET)
Mgr. Graciana Pérez Zavala (UNRC)
Dr. Guillermo Banzato (UNLP)
INDICE
Presentación 11

INVESTIGACIONES DE ECONOMÍA, POLÍTICA Y SOCIEDAD. SEIS ESTUDIOS


SOBRE LA HISTORIA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA 11
Facundo Picabea, Sergio Cercós y Hernán Thomas 11

Sección Artículos 21

TRAYECTORIA Y DINÁMICA DEL PENSAMIENTO NEOLIBERAL EN ARGENTINA


(1976-2003) 23
Yamila Cáceres, Eugenia Casado, Yesica García, Yesica Tortorello y Florencia
Sosa

SINDICALISMO DE BASE DURANTE LA PRIVATIZACIÓN FERROVIARIA: 81


EL CASO DE BRAGADO-MECHITA (1989-1992) 81
Martín Fraga, Jimena Giménez, Agustín Martínez, Marisol Méndez y Florencia
Urcelay

ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN TECNO-PRODUCTIVA EN LOS PUEBLOS


DEL INTERIOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: EL CASO DEL PUEBLO DE
TUYUTÍ (1980-2015) 109
Victoria Gimena Ferrero, Clara Angerami, Ignacio Amaya, Martina Montivero ,
Marianela Camargo

CONSTITUCIÓN Y DESARROLLO DE UN GRUPO ECONÓMICO EN UN SECTOR


ALTAMENTE CONCENTRADO: EL CASO LEDESMA (1970-2015) 145
Federico Amat, Eva González, Erica González, Julia Raño, y Carolina Santo

LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS HIJOS DE INMIGRANTES DE LA COMUNIDAD


BOLIVIANA: TRANSFORMACIONES GENERACIONALES Y CAMBIOS
CULTURALES (1980-2015) 181
Florencia D’odorico, Diana Escalante, Verónica Molina y María Cecilia Trombetta

TRUEQUE Y MONEDA SOCIAL: EL USO DEL CRÉDITO EN LA EXPERIENCIA


ARGENTINA (1995-2003) 217
Ezequiel Díaz, Federico Guidi Castañeda, Federico Dorado, Juan Cristensen y
Ezequiel Francisco

Sección Fuentes, Temas y Debates 253

DETRÁS DE LA LETRA. SOBRE EL TRATADO ENTRE GERONIMO DE MATORRAS


Y EL CACIQUE PAIKÍN 255
Cutrera, María Laura

Sección Ensayos 297

UNA DE MALONES NO ROMÁNTICOS; 299


“INDIOS, PIRATAS, CAUTIVOS” DE LAS PAMPAS EN EL SIGLO XVIII 299
Dra. Eugenia Néspolo

Reseñas 323
CUTRERA, MARÍA LAURA SUBORDINARLOS, SOMETERLOS Y SUJETARLOS AL
ORDEN. 325
Franco Matías

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE COLABORACIONES 331


Presentación

INVESTIGACIONES DE ECONOMÍA, POLÍTICA Y SOCIEDAD.


SEIS ESTUDIOS SOBRE LA HISTORIA ARGENTINA
CONTEMPORÁNEA

Facundo Picabea, Sergio Cercós y Hernán Thomas

De alguna forma, todo el trabajo que hoy se materializa en este dossier


comenzó en 2001 con la percepción de un problema. Los estudiantes
del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Luján que
llegaban a cursar la asignatura Historia Argentina III no habían
realizado ninguna práctica académica de investigación. Hasta ese
momento, los estudiantes sólo habían desarrollado algunos trabajos
prácticos individuales o grupales, pero en general se trataba de
resolver de forma más o menos creativa, y con la bibliografía del
programa de un curso, interrogantes formulados por los docentes. A lo
sumo, algún estudiante había realizado de forma individual alguna
participación como asistente de investigación en proyectos del
Departamento de Ciencias Sociales, pero siempre en una trayectoria
personal, no como parte de un programa de formación.
Juzgamos que ello implicaba una seria restricción en la formación y
limitaba las aspiraciones profesionales de los estudiantes que, de esta
forma, estaban fuertemente orientadas a la docencia. El principal
problema era, además, que los estudiantes desconocían los procesos
de generación del conocimiento histórico con el que se formaban. Y
esto era particularmente grave, dado que estaban muy cerca de
graduarse. ¿Cómo resolver esta restricción?
En 2002, Hernán Thomas y Sergio Cercós diseñaron cambios en los
contenidos y el plan de trabajo del curso, lo que implicó una completa
reestructuración del programa. Los cambios consistían en una
estrategia de formación de los estudiantes a partir de dos dinámicas de
trabajo convergentes y complementarias: una de ellas orientada al
Anuario PROEHAA Volumen III

proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos y la otra a la


investigación.
La primera dinámica consistió en una estructura pedagógico-didáctica
en la que, a partir del programa de la asignatura, se proponían los
contenidos del período abordado desde problemas articuladores y en
tres fases cronológicas. De esta forma, la asignatura se estructuró en
tres ejes: economía, política y sociedad; que a su vez se dividían en tres
períodos históricos: 1916-1955; 1955-1983 y 1983-presente. Las
clases expositivas dictadas por los docentes se orientaban a partir de
un conjunto de ejercicios de lectura comprensiva, aprendizaje teórico y
ejercicios puntuales desde el análisis de estudios de base empírica.
Esto permitió generar capacidades en técnicas de relevamiento y
análisis de fuentes, crítica metodológica, análisis historiográfico,
análisis meta-crítico, argumentación y debate.
La segunda dinámica estaba apoyada principalmente en la realización
de una investigación de base empírica, a efectuar durante los cuatro
meses en los que se desarrolla la asignatura y cuyas características
centrales pueden sintetizarse de este modo:
1. Se propone el plan de trabajo a los estudiantes el primer día de
clases como un contrato, una particular forma de hacer las cosas
diferenciada de las dinámicas previas.
2. A partir de ese contrato, se construye un cambio en la identificación
de los estudiantes. Desde la primera clase son considerados
profesores-investigadores, y los docentes, coordinadores de
investigación. Esta propuesta se realiza al inicio de cada clico
lectivo y, afortunadamente, todas las cohortes encontraron en la
ella un desafío. Dado que Historia Argentina III es una de las
últimas asignaturas del Plan de Estudios de la Carrera, esta
construcción de identidades era factible ya que coincidía con un
estadio de formación cercano a su situación de egresados.

12
Investigaciones De Economía, Política Y Sociedad… Picabea, Cercós, Thomas

3. La investigación se realiza grupalmente, de forma similar a lo que


ocurre con los equipos de investigación en el marco de las prácticas
vigentes en la profesión.
4. El tema de investigación es propuesto por los propios grupos,
definiendo sus objetos de interés según sus propias visiones de
mundo. A partir de esa primera decisión, los docentes orientan el
arduo proceso de convertir esos temas generales en problemas de
investigación.
5. Con el apoyo de los docentes, los grupos producen planes de
trabajo, definiendo sus objetivos, justificación, abordaje analítico-
conceptual, diseño metodológico, acceso a fuentes y cronogramas
de actividades. A lo largo de este proceso, los miembros de cada
grupo postulan ideas, se asignan tareas, intercambian información
y dialogan, como colegas miembros de un equipo de investigación.
6. Durante cuatro meses, los grupos de investigación implementan
estos planes de trabajo para llegar a un objetivo final, la generación
de dos productos: un documento con calidad de artículo científico y
una presentación con calidad de ponencia académica en un
congreso de la temática, asistida por Power Point.
7. Una vez finalizados, los documentos circulan entre los estudiantes
para su lectura crítica. El proceso termina con la presentación de
los artículos en una jornada final, similar a una sesión de una
reunión académica. Allí, los grupos reciben comentarios y
preguntas de los docentes y compañeros y, finalmente, un análisis
crítico de cada artículo y cada presentación. En ese momento se
debate entre todos los docentes-investigadores qué niveles de aporte
y qué mejoras es posible realizar en los dos productos, analizando
el desempeño colectivo e individual de los expositores.
Claro que para que todo esto funcione, el tiempo de trabajo áulico
resulta completamente insuficiente. Es necesario que todos los
docentes-investigadores dediquen extensas jornadas de trabajo extra-
13
Anuario PROEHAA Volumen III

clase para desplegar el conjunto de tareas necesarias y así responder a


los diferentes desafíos del programa de la materia.
En 2012 se incorporó al equipo de trabajo Facundo Picabea. Esto hizo
posible revisar y mejorar algunas de las prácticas específicas de la
asignatura, de los referenciales bibliográficos y, centralmente, de las
funciones de acompañamiento y coordinación de los grupos de
investigación. Se creó entonces un espacio denominado tutorías, en el
que semanal/quincenalmente los estudiantes se reúnen con un
docente del equipo indicado como tutor de la investigación, que
acompaña, como un director, los avances del trabajo.
Siguiendo un paso lógico en esta trayectoria acumulativa de
aprendizajes, en 2014 se incorporó a la propuesta didáctica de la
materia la posibilidad de participar (luego de revisar y mejorar los
trabajos), en las Jornadas de la División Historia de UNLu. En este
espacio, las ponencias reciben comentarios de investigadores
formados, lo que permite incorporar nuevas miradas y generar nuevos
aprendizajes. Finalmente, aquellos trabajos más destacados en el
curso y las jornadas, vuelven a revisarse, incorporando los
comentarios, con la expectativa de convertirse en publicaciones
académicas.
A lo largo de dieciséis años, estudiantes y docentes produjimos un
sinnúmero de aprendizajes: cómo coordinar los trabajos, cómo
mantener el entusiasmo de los docentes-investigadores, cómo evitar y
administrar conflictos intra-grupales, cómo generar y aplicar criterios
de evaluación y auto-evaluación adecuados. Diseñamos, ensayamos,
aplicamos y descartamos diferentes formas de definir los temas de
investigación, de integración de los grupos de investigación, de
organización de los planes de trabajo, de detección temprana de
cuellos de botella. La propuesta de aprender a partir del proyecto
grupal y la investigación es un trabajo en movimiento que se remoza
cada año con una nueva cohorte de docentes-investigadores.

14
Investigaciones De Economía, Política Y Sociedad… Picabea, Cercós, Thomas

A fines de 2017 recibimos la propuesta de la dirección del Anuario del


PROEHAA de realizar un dossier compilando los trabajos más
destacados de los últimos años. Y aquí estamos, formalizando
colectivamente el cierre del ciclo de trabajo que proponemos cada año
a los estudiantes: publicar un artículo en una revista académica con
referato.
En esta oportunidad seleccionamos un grupo de trabajos desarrollados
entre las cohortes de 2014 y 2017. Los seis estudios aquí presentados
recogen, en diferentes temporalidades, niveles y escalas, importantes
temas de las actuales agendas de investigación del campo de la
historia, pero también de la sociología, la economía, la ciencia política
o la antropología. Los artículos de este dossier se han desarrollado,
aunque no de forma excluyente, alrededor de tres ejes analíticos:
economía, política y sociedad y, aunque cada trabajo constituye una
investigación independiente, de alguna forma éstas dialogan entre sí,
abordando problemas centrales de la historia argentina
contemporánea.
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal en argentina
(1976-2003) centra su análisis en las principales estrategias de
producción y reproducción del ideario neoliberal en las últimas
décadas. El artículo fue producido en 2014, en el marco de un
gobierno peronista de corte distribucionista y con una marcada política
económica mercado-internista. Por ello, la investigación tenía por
objetivo comprender las estrategias de generación de conocimientos,
difusión, vínculos internacionales y formación de tomadores de
decisión, en un momento en el que el neoliberalismo, al menos a nivel
local, no estaba directamente asociado al diseño macro-económico
nacional. La investigación permite comprender mejor las principales
usinas del pensamiento neoliberal en el país: su origen, sus principales
cuadros políticos, sus vínculos internacionales, los funcionarios

15
Anuario PROEHAA Volumen III

públicos que salieron de sus institutos de formación, sus fuentes de


financiamiento, sus estrategias de intervención en la opinión pública.
Sindicalismo de base durante la privatización ferroviaria: el
caso de Bragado-Mechita (1989-1992) estudia la actuación política
de dos organizaciones de trabajadores ferroviarios ante un mismo
proceso: la privatización del servicio. Si bien la bibliografía sobre las
privatizaciones en la década de 1990, y del ferrocarril en particular, es
abundante, el trabajo presentado en este dossier ofrece una
perspectiva analítica original, al contraponer, en un mismo espacio
geográfico, dos alternativas de organización y respuesta frente a la
pérdida de las fuentes de trabajo de una comunidad. Centrando su
foco en el grado de democratización de cada sindicato, el principal
aporte del trabajo es que permite comprender cómo las formas de
vincular a las bases trabajadoras con las cúpulas dirigenciales son
centrales en la determinación de objetivos y las alternativas para
diseñar estrategias y llevar adelante acciones políticas concretas en un
proceso de lucha.
Estrategias de reorientación tecno-productiva en los pueblos del
interior de la provincia de Buenos Aires: el caso de Tuyutí (1980-
2015) analiza, desde un estudio de caso, una problemática
característica de economía argentina: las formas de adaptación de los
actores sociales frente a los cambios estructurales. A partir de la
experiencia de un pueblo de la provincia de Buenos Aires nacido a la
luz del modelo agro-exportador y el ferrocarril, el trabajo estudia un
conjunto de innovaciones (de producto y proceso) desarrolladas para
enfrentar las desventuras de un modelo de acumulación marcado por
la sojización de la producción primaria y la concentración en la
industria láctea. El principal aporte de esta investigación es poner en
centro de la escena las estrategias de resistencia socio-técnica de
grupos sociales invisibilizados en los análisis económicos estándar,

16
Investigaciones De Economía, Política Y Sociedad… Picabea, Cercós, Thomas

poniendo bajo la mirada crítica procesos de innovación alternativos


virtuosos.
Constitución y desarrollo de un grupo económico en un sector
altamente concentrado: el caso Ledesma (1970-2015) aborda la
conformación y permanencia de un grupo económico local en un sector
con una histórica tradición monopólica y en una de las regiones menos
desarrolladas del país. La explotación azucarera es, desde hace más de
300 años, una actividad altamente concentrada basada en la
capacidad de controlar el poder político y, a través de éste, los marcos
regulatorios. El trabajo presenta argumentos sólidos sobre cómo las
características del grupo Ledesma SA, en especial sus estrategias de
integración económica y sus vínculos con proveedores y trabajadores,
le permitieron crecer en épocas de auge y resistir en tiempos de crisis.
Por ello, este trabajo ilumina especialmente el vínculo entre la
actividad del grupo económico y la industria azucarera a nivel
nacional, así como su peso específico en economía local, estableciendo
los elementos clave que le permitieron a Ledesma consolidarse como la
firma más importante de la provincia de Jujuy, explicando el 10% de
su PBG.
La profesionalización de los hijos de inmigrantes de la
comunidad boliviana: transformaciones generacionales y
cambios culturales (1980-2015) analiza un aspecto central de las
dinámicas de los procesos migratorios: la integración social. Desde
perspectiva antropológica, el trabajo se centra en las transformaciones
socio-culturales que se producen en los hijos de inmigrantes,
especialmente a partir de la educación formal y las posibilidades que
ésta ofrece como vehículo para la movilidad social. Sobre la base de un
vasto trabajo de entrevistas, el trabajo resalta el abandono por parte de
los hijos de inmigrantes de ciertas prácticas comunitarias asociadas
especialmente con la producción hortícola. A partir de este fenómeno,
la investigación aporta elementos significativos para identificar
17
Anuario PROEHAA Volumen III

vínculos entre el mejoramiento socio-económico de la primera


generación y una progresiva profesionalización de la segunda
generación, que genera rupturas con la tradicional estructura familiar
boliviana.
Trueque y moneda social: el uso del crédito en la experiencia
argentina (1995-2003) problematiza un fenómeno producido a finales
del siglo XX que, nacido como una práctica alternativa a las formas de
intercambio capitalista, se volvió un espacio económico fundamental
para más de un millón de familias sin trabajo que se incorporaron para
hacer frente a una crisis económica y social que afectó a casi un tercio
de la población argentina. Si bien el trabajo recupera el origen político
y cultural del trueque, su principal foco se ubica en la velocidad de su
expansión a partir de redes de nodos que, finalmente, llevaron al
colapso del sistema y su posterior desaparición. A partir de un
pormenorizado estudio a nivel nacional e internacional de los clubes de
trueque y la noción de moneda social, el trabajo realiza su principal
aporte al analizar la evolución en las condiciones de producción y
distribución del “crédito” como elemento central que llevó de los nodos
a la Red Global del Trueque y de allí a su abrupto final.
Agradecemos al Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de Luján y a su Programa de Estudios Históricos y
Antropológicos Americanos (PROEHAA) por la oportunidad de publicar
este dossier en su Anuario.
Queremos agradecer especialmente a los colegas que colaboraron como
evaluadores de los artículos y forman parte del Comité Académico de
este dossier: Dr. Lucas Becerra, Dra. Mariana Drolas, Mg. Alberto
Lalouf, Dr. Ricardo Orzi, Dr. Andrés Regalsky y Dra. Florencia Trentini.
Sus lecturas fueron críticas, concisas y, sobre todo, comprometidas
con la propuesta, por lo que enriquecieron significativamente los
artículos con sus recomendaciones.

18
Investigaciones De Economía, Política Y Sociedad… Picabea, Cercós, Thomas

Ésta es la pre-historia de la producción de investigaciones en el marco


de la asignatura Historia de Argentina III; la historia la estamos
escribiendo. Si bien los artículos aquí presentados tienen autores con
nombre y apellido, son al mismo tiempo la realización del trabajo
conjunto y colectivo de cientos de colegas docentes-investigadores que
comentaron, criticaron, explicitaron problemas, aportaron soluciones,
propusieron desafíos y generaron una fantástica aventura de
aprendizaje colaborativo.

19
Sección Artículos
TRAYECTORIA Y DINÁMICA DEL PENSAMIENTO NEOLIBERAL EN
ARGENTINA (1976-2003)
Yamila Cáceres *
Eugenia Casado **
Yesica García ***
Yesica Tortorello ****
Florencia Sosa *****

“¿Qué debo hacer? ¿Debo entrar en la política?” Le


preguntó. “No”, contesto Hayek. “La única forma de
cambiar el curso de la sociedad será cambiando las
ideas. Primero debes llegar a los intelectuales,
profesores y escritores con un argumento razonado. Su
influencia sobre la sociedad será la que prevalezca, los
políticos les seguirán” (Blundell, 2004).

Resumen

Este artículo analiza la trayectoria y dinámica del pensamiento


neoliberal en Argentina entre 1976 y 2003, a través del estudio de tres
thinks tanks locales: la Fundación Mediterránea, la Universidad del
Centro de Estudios Macroeconómicos Argentinos (UCEMA) y la
Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).
En Argentina, la última dictadura militar (1976-1983) dirigió un
proceso de destrucción tecno-productiva, que desplazó al Estado como
agente planificador de la economía en su rol de asignador de recursos,
promotor del cambio tecnológico y el desarrollo económico, en pos de
liberalizar a los agentes del mercado. La libertad de mercado permitió
la re-regulación de la economía argentina, de acuerdo a las
disposiciones del Consenso de Washington, el Fondo Monetario
Internacional y el Banco Mundial.

* Universidad Nacional de Luján – yamilacaceres88@hotmail.com


** Universidad Nacional de Luján – maeugeniacasado@gmail.com
*** Universidad Nacional de Luján – Programa de Estudios Históricos y Antropológicos
Americanos (PROEHAA) – yesicagarcia@outlook.com
****Universidad Nacional de Luján – yesiunlu@hotmail.com
***** Universidad Nacional de Luján – florsosa09@hotmail.com
Anuario PROEHAA Volumen III

Hacia inicios del siglo XXI, diversos indicios –fracaso de las medidas
económicas, revueltas sociales, crecimiento de la deuda externa, entre
otros- indicaban la inadecuación del modelo de acumulación
neoliberal. Algunos autores leyeron este proceso en clave de
agotamiento de dicho modelo. Nuestro abordaje, en cambio, reconoce
la persistencia de este sistema de pensamiento no sólo en Argentina,
sino también en Latinoamérica, mediante la estrategia de conservación
de su base material: los think tanks neoliberales.
Para el desarrollo de esta investigación se triangularon conceptos de la
tradición teórica del marxismo y el análisis político. Se adoptó la
noción de realidad, constituida a partir de la dialéctica entre la
ideología y la acción social. Se entiende por ideología no sólo una parte
de la superestructura, sino el substrato material capaz de definir lo
que existe, lo bueno y lo deseable en el mundo. Metodológicamente, la
investigación partió de la indagación de documentos oficiales y
bibliografía sobre el tema, así como la consulta de las publicaciones de
las distintas instituciones estudiadas.
Palabras clave: Neoliberalismo –Think tanks–Ideología –Políticas
públicas.

Abstract

This article analyzes the trajectory and dynamic of the neoliberal


thinking in Argentina between 1976 and 2003, through the study of
three local think tanks: the Fundación Mediterránea, the Universidad
de Estudios Macroeconómicos Argentinos (UCEMA), and the Fundación
de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).

In Argentina, the last military dictatorship (1976-1983) led a process of


techno-productive destruction that displaced the State of its role as
planner of the economy, allocator of resources, promoter of
technological change and economic development, in pursuit of
liberalizing the market’s agents. The free market allowed the re-
24
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

regulation of the Argentine economy, in accordance with the


dispositions of the Washington Consensus, the International Monetary
Fund and the World Bank.

At the beginning of the 21stcentury, various indicators –such as failure


of the economic measures, social revolts, growth of external debt,
among others- signalled the inadequacy of the neoliberal mode of
accumulation. Some authors read this process in key of exhaustion of
the neoliberal model. Our approach, however, recognizes the
persistence of this thinking system, not only in Argentine but also in
Latin America, through the strategy of conservation of its material
base: the neoliberal think tanks.

For the development of this research, concepts were triangulated


within the theoretical tradition of Marxism and political analysis. The
notion of reality was constituted by the dialectic between ideology and
social action. Iideology is understood not only as a part of the
superstructure, but also the material substrate capable of defining
what exists, what is good and what is desirable in the world.
Methodologically, the research started with the search of official
documents and bibliography on the subject, as well as the consultation
of the publications of the different studied institutions.
Key words: Neoliberalism –Thinktanks –Ideology –Public policy.

1. Introducción

En Argentina, la última dictadura militar (1976-1983) dirigió un


proceso de destrucción tecno-productiva, que desplazó al Estado como
agente planificador de la economía en su rol de asignación de recursos,
promotor del cambio tecnológico y el desarrollo económico. De acuerdo
a las disposiciones del Consenso de Washington, funcionarios

25
Anuario PROEHAA Volumen III

ministeriales implementaron una serie de reformas a favor de la


liberación de los agentes del mercado y un nuevo modelo de
acumulación. 1

Hacia inicios del siglo XXI, diversos indicios –deterioro de las


capacidades tecno-productivas nacionales, fracaso de las medidas
económicas, crecimiento de la deuda externa, aumento de la pobreza
generalizada, revueltas sociales, entre otros factores- indicaban la
inadecuación del modelo de acumulación neoliberal en Latinoamérica.
Algunos autores leyeron este proceso en clave de agotamiento de dicho
modelo .Nuestro abordaje, en cambio, reconoce la persistencia de este
sistema de pensamiento no sólo en Argentina, sino también en
Latinoamérica, mediante la estrategia de conservación de su base
material: los vínculos entre los think tanks neoliberales, las estructuras
económicas, las instituciones de gobierno y las normas.
En este artículo se analiza de qué forma y porqué el pensamiento
neoliberal superó la crisis política, económica, social e ideológica de
2001-2002, que daba cuenta de su inadecuación a la dinámica local.
El análisis de las múltiples interacciones entre los think tanks locales,
los think tanks internacionales, fundaciones, funcionarios del Estado,
empresarios, economistas, periodistas, publicidades y financiamiento,
entre otros, permite explicar algunos aspectos de la política económica
en Latinoamérica, y en particular en Argentina.
El artículo se organiza en seis secciones, siendo la primera esta
introducción con el apartado teórico-metodológico. La segunda sección

1 Los principales pilares donde se asentó la política neoliberal en la Argentina durante la

década del noventa fueron la reforma monetaria, a través de la Ley de Convertibilidad; la


Reforma Fiscal; la Reforma del Estado, a través de un plan ambicioso de privatización y
desregularización; la Reforma Previsional, que convirtió la mayor parte del sistema de
reparto administrado por el Estado en un mecanismo de capitalización del sector privado;
las Reformas de Comercio Exterior, mediante la eliminación de impuesto a las
exportaciones y la reducción de impuesto a las importaciones; y la Reforma de los
Mercados, a través de la eliminación de todas las formas de controles sobre precios,
salarios, tasas de intereses y, por supuesto, tipo de cambio.
26
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

presenta un análisis de los centros de producción y difusión del


conocimiento económico neoliberal, en base a los siguientes
interrogantes: ¿Cómo surgieron? ¿Por qué surgieron? ¿Quiénes ejercen
la dirección de estos centros? ¿Cómo se integran los centros locales al
sistema de conocimiento internacional? ¿Producen conocimiento? La
atención estará centrada en tres think tanks: la Fundación
Mediterránea, el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina
(CEMA) y la Fundación de Investigaciones Económicas
Latinoamericanas (FIEL)debido a (1) la influencia decisiva que tuvieron
en el proceso económico argentino, (2) la influencia que ejercieron en la
vida política e institucional desde la década de 1970, y (3) la ocupación
directa de importantes cargos gubernamentales en el período bajo
estudio (Natanson, 2005; Ramírez, 2007; Strauss, 2009).
La tercera sección analiza las relaciones entre los think tanks y los
distintos sectores que integran el bloque de poder económico. ¿Cuáles
son las empresas que financian a estas instituciones? ¿Por qué las
financian? La cuarta sección analiza las relaciones entre los think
tanks y el bloque de poder político, en especial con el gobierno,
mediante la ocupación de cargos públicos. Esta presencia en el
escenario político posibilitó la materialización de la ideología neoliberal
por medio del fomento de decretos, leyes y proyectos. Desde el marco
teórico propuesto, en la quinta sección se reconstruyen las múltiples
vinculaciones de la ideología defendida por los think tanks a nivel local
e internacional con el poder económico y político a partir de la
concreción de determinadas políticas y la institucionalización de una
cierta realidad. Por último, se presentan las consideraciones finales del
artículo.

1.1. Apartado teórico-metodológico

Para esta investigación se articularon conceptos de la tradición teórica


del marxismo y el análisis político. En primer lugar, se considera que
27
Anuario PROEHAA Volumen III

la realidad es una construcción social, constituida a partir de la


dialéctica entre la ideología y la acción social.

El concepto de clase social resulta problemático teóricamente debido a


la ausencia de una definición rigurosa por parte de Karl Marx. En este
trabajo, sin ánimos de adentrarnos en ese debate, se considera que las
clases sociales no son algo monolítico ni están constituidas de forma
homogénea. En su interior existen múltiples divisiones–fracciones y
estratos de clase- que conforman subgrupos con distintos grados de
apropiación de los medios de producción, de conocimiento y de poder
(Therborn, 1979). Al interior de la clase dominante existe un estrato
con posición de poder, capaz de afectar las decisiones políticas
llegando a distintos niveles de consenso: los intelectuales.
En la teoría marxista existen múltiples y contradictorios conceptos de
Estado, que lo entienden desde un reflejo de la estructura económica
del sistema capitalista a un instrumento de dominación de clase. Con
la intención de superar visiones simplistas, varios autores enfatizaron
en la “autonomía relativa” del Estado, es decir, reconocen la separación
de la esfera política, la cual posibilita la reproducción de las relaciones
de producción, aunque la clase dominante no ejerza un control directo
sobre los aparatos del Estado (Poulantzas, 1970; Therborn, 1979).
El concepto de ideología también fue abordado por múltiples autores.
En este estudio, consideramos que la ideología posee un substrato
material y cumple una función importante en la construcción del
mundo, al definir lo que existe/no existe, lo real/imaginario, lo
bueno/malo, lo justo/injusto y lo que es posible/imposible (Therborn,
1998). De lo anterior se deduce que ciertas concepciones ideológicas
determinan algunas prácticas o acciones sociales, las cuales a su vez
condicionan la ideología (Ramírez, 2007). Las clases sociales hacen uso
de la ideología como mecanismo de dominación de clase, al imponer
sus intereses como el interés general. Sin embargo, la clase dominante
no participa siempre directamente en la actividad política, sino que el
28
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

control se encuentra mediado por la burocracia, los políticos y los


intelectuales. Los intelectuales, según Antonio Gramsci (1949), se
presentan como organizadores de la producción, administradores del
aparato estatal y encargados de la hegemonía en los múltiples ámbitos
de la sociedad civil.
El concepto de think tanks surgió después de la Segunda Guerra
Mundial en referencia a centros de investigación y análisis de políticas
públicas e instituciones académicas. Sin embargo, la laxitud
conceptual posibilitó su aplicación a múltiples instituciones con fines
diversos. En este artículo, consideramos que los think tanks son
estructuras con fines políticos que utilizan estrategias intelectuales
con el objetivo de participar activamente en los procesos decisorios del
más alto nivel; y que su poder radica en las redes tejidas mediante
elementos heterogéneos. Internamente, están conformados por
expertos y líderes de prestigio en la opinión pública vinculados
ideológicamente y apoyados económicamente por grandes empresas
(González, s/f; Mato, 2005).
Los grupos de presión son organizaciones formales no estatales que
accionan sobre los aparatos del Estado como forma de imponer sus
intereses mediante la presión como estrategia de lucha. El concepto de
estrategia alude al patrón de decisiones coherentes e integradas que
selecciona, determina y revela el propósito organizacional. Las
estrategias desplegadas abarcan desde la confección de ensayos de
persuasión a la movilidad, la cual comprende no sólo las interacciones
con instituciones de otras latitudes, sino con el dominio directo o
indirecto de los cargos de poder político.
Metodológicamente la investigación se basó en un micro-análisis de
tres instituciones locales: Fundación Mediterránea, CEMA y FIEL. Para
el mismo, se consultaron documentos oficiales, biografías de los
miembros de las instituciones bajo estudio, documentos de trabajo,

29
Anuario PROEHAA Volumen III

discursos y publicaciones especializadas, así como destinadas al


público general y bibliografía específica.

2. La ideología neoliberal y sus redes de think tanks

Hacia mediados del siglo XX, la corriente ideológica neoliberal logró


institucionalizarse mediante la fundación de sociedades o institutos en
Europa que defendían como máximo valor la libertad y reivindicaban el
lugar del mercado como ente principal de la sociedad (Mato, 2005:5).
Sus miembros combinaban nociones del liberalismo político con la
libertad de mercado propia del liberalismo económico de mediados del
siglo XIX para oponerse al Estado de Bienestar, hegemónico en ese
escenario (Harvey, 2005).

Los teóricos de la ideología neoliberal (Friedrich A. Hayek, Milton


Friedman, James Buchanan, Gordon Tullock, Robert Nozick, Richard
Possner, entre otros) comparten la defensa del individualismo, lo cual
potencia una teoría de los derechos y una concepción de Estado
relegado a un papel neutro y pasivo en la dinámica de la sociedad. Los
tres pilares del neoliberalismo estriban en:

(1) posicionar a la libertad individual como máximo valor,

(2) posicionar al mercado como el marco más adecuado para la


asignación y distribución de bienes y recursos y

(3) limitar al Estado a las actividades de defensa, protección contra la


injusticia y la opresión y el mantenimiento de ciertas obras públicas
(Martínez de Pisón, 1996; Strauss, 2009).

Sin embargo, “Libertad” y “Mercado” no pueden concebirse como


nociones con significantes fijos, pues fueron objeto de análisis desde
posiciones teóricas diversas, siendo desplegadas distintas estrategias a
lo largo del tiempo para construir y negociar sus sentidos.

30
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

(…) un orden basado en la libertad permite a todos los seres


humanos dedicar sus personales conocimientos al logro de sus
particulares fines, sin más restricción que la establecida por ciertas
normas de comportamiento igualmente aplicables a toda la
población. Ello deparará a cada individuo mayores posibilidades de
éxito en la consecución de sus propias apetencias, realidad que sólo
resultará posible plasmar si toda autoridad, incluida la de la propia
mayoría, se encuentra en todo momento limitada, en cuanto al
ejercicio del poder coercitivo, por aquellos principios generales en
cuanto a cuya validez la comunidad coincida (Hayek, 1985: 109).

Según Hayek (1991), la libertad sería la ausencia de coacciones


externas que atenten contra los derechos, es decir cuando el individuo
sirve a la voluntad de otro, no a la propia. Asimismo, plantea que la
libertad puede alcanzarse en un escenario donde existen reglas
generales y abstractas, por encima de la voluntad de los hombres.

Los Promotores de la Fundación han establecido que todas las


investigaciones deberán llevarse a cabo en condiciones de absoluta
resignación de intereses sectoriales o de grupos a favor del interés
general de la Nación y con el solo condicionamiento impuesto por la
adhesión irrenunciable al respeto de la libertad, y dignidad de la
persona humana que constituye la esencia de la cosmovisión
cristiana del hombre y la sociedad a la que adhiere masivamente el
pueblo Argentino (Revista Estudios N°0, enero-febrero de 1978, 7).

Esta idea de libertad sin más condicionamientos que la existencia de


normas abstractas y generales es retomada por instituciones
latinoamericanas, aunque en este último caso asociadas a la moral
cristiana.

La apertura económica debe discutirse no como tema exclusivo de


política comercial externa, sino que debe plantearse en términos de
aceptación del principio de competencia (Domingo Cavallo, columna
de opinión, noviembre de 1988).

En correlato con la idea de libertad, estas instituciones promovían la


defensa de la libertad de mercado y competencia. “Ni el Banco Central
ni ningún otro órgano del sector público pueden introducir restricciones
al normal cumplimiento de las obligaciones del sector privado” (Domingo
Cavallo, columna de opinión, 1998:15). Asimismo, estos teóricos
plantean una polarización entre el mercado y el Estado, presentándose

31
Anuario PROEHAA Volumen III

la intervención de este último como “anormal” e “indeseable” para el


normal funcionamiento del sector privado. El mercado, por oposición,
se posiciona como el garante de los intereses de quienes defienden la
“normalidad” privada: “cuando el Estado emprende una acción directa
en campos donde no existe tal acuerdo es cuando se ve obligado a
suprimir la libertad individual” (Hayek, 1985:86). Esta idea de limitar el
poder de las autoridades ya estaba presente en la obra de Hayek, pues
dicha acción atentaba contra su idea de libertad. La convergencia entre
las ideas defendidas por las instituciones neoliberales pioneras en
Europa, cuyo máximo representante era Hayek, y las instituciones
latinoamericanas produjo una estrecha interrelación entre sus
miembros. A continuación, tras una breve reseña histórica, se hará
referencia a las estrategias desarrolladas por los tres think tanks bajo
análisis para alcanzar la integración internacional.

2.1. Fundación Mediterránea


Durante la década de 1960, confluyeron en Córdoba tres actores
fundamentales para el diseño e implementación de políticas
económicas a nivel local y nacional: (1) la Universidad Nacional de
Córdoba (UNC) había comenzado a transformar y readecuar desde
1962 los planes de estudios e investigación de la Facultad de Ciencias
Económicas; (2) el Estado provincial emprendió una reforma
administrativa mediante la concreción de vínculos con técnicos y
líderes empresarios en la Subsecretaría de Desarrollo y Planeamiento,
recientemente creada; y (3) un fuerte sector industrial que había
surgido durante el modelo de acumulación de sustitución de
importaciones, especialmente automotriz, que se veía afectado por
graves problemas estructurales, tales como períodos de crecimiento y
contracción, concentración geográfica, empresas de reducida
dimensión y dependencia de la movilidad política de las automotrices
(N’Haux, 1993; Ramírez, 2007).

32
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

En 1968, los empresarios cordobeses crearon la Comisión de Estudios


Económicos y Sociales (CEES) como una estrategia empresarial para
hacer frente a la concentración económica metropolitana y favorecer la
descentralización regional (N’Haux, 1993). Con la necesidad de
presentar propuestas al gobierno nacional debido a la existencia de
costos de producción diferenciales, y además dada la creación de otros
polos de difusión de ideas económicas (como FIEL), estos empresarios
crearon un instituto de estudios económicos. Para ello, contrataron un
grupo de economistas, entre los que estaban Domingo Cavallo 2, Aldo
Dadone, Carlos Vido Kesman, Edmundo del Valle Soria y Hugo
Gaggero, todos egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la
Universidad Nacional de Córdoba 3 (Ramírez, 2007; Strauss, 2009).
Los cambios precedentes ocasionaron que la Facultad de Ciencias
Económicas reformara la forma de producir, distribuir y aplicar el
conocimiento (Ramírez, 2007:232). Los intereses empresarios estaban
presentes en el diseño e implementación de los planes de estudio e
investigación para la adecuación de los perfiles de los egresados a las
demandas empresarias. Por otro lado, fue fluida la movilidad de
intelectuales de la Facultad al CEES –posteriormente IERAL- y
viceversa, a partir del dictado de cátedras.
En Córdoba, Piero Astori, Fulvio Pagani (Arcor) y José Ignacio Castro
Garayzábal, pequeños empresarios agrupados en la Asociación
Industriales de Córdoba (ADIC), crearon el 6 de julio de 1977 el
Instituto de Estudios Económicos de la Realidad Argentina (IERAL) de
la Fundación Mediterránea.

2 Presidente del CEES y director del Departamento de Programación Económica de la

Secretaría de Planeamiento de la provincia de Córdoba.


3www.ieral.org (Consultado el 22-10-15).

33
Anuario PROEHAA Volumen III

La estrategia fue crear una fundación que garantizase


simultáneamente la “libertad” de los investigadores y la obtención de
los recursos necesarios, que además se presentase ante la opinión
pública como una asociación de amplios objetivos, abocada al interés
general (Gouldner, 1978). Las investigaciones del IERAL funcionaban a
partir del intercambio dinámico de experiencias y nociones económicas
entre empresarios y técnicos (N’Haux, 1993).
El 68% de los investigadores nucleados en el IERAL en el período
1976-2003 fueron licenciados en Economía, graduados en
universidades nacionales, particularmente en la UNC, seguido por la
Universidad Católica de Córdoba. El resto de los investigadores
obtuvieron una carrera de grado en Ingeniería Industrial, Licenciatura
en Sociología, Contaduría Pública y Licenciatura en Administración de
Empresas. El 50% de tales investigadores desarrollaron estudios de
postgrado en Economía en el exterior, lo cual posibilitó el
establecimiento institucional de vínculos internacionales entre la
Fundación Mediterránea y universidades norteamericanas, que se
tradujeron en la circulación de ideas y profesionales de una entidad a
otra y en la integración internacional de los
intelectuales/investigadores locales.

Cuadro 1. Investigadores del IERAL-Fundación Mediterránea


(1976-2003)
DOCENCIA E
TÍTULO DE TÍTULO DE INVESTIGACIÓN
NOMBRE
GRADO POSTGRADO EN EL
EXTERIOR
Prof. Economía
en la Univ. De
Contador Dr. Ciencias New York.
DOMINGO público y Lic. Económicas Miembro de la
CAVALLO Economía (UNC) – Univ. Real Academia
(UNC) Harvard. de Ciencias
Morales y
Políticas de
34
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

España
Dr. Economía
ALDO DADONE S/D (Univ. de S/D
Chicago)
Dr. Ciencias
Económicas
ALFREDO Lic. Economía (UNC),
S/D
VIZINTINI (UNC) posgrado en
Economía
(Harvard)
Lic. Sociología
(UCA) y
JUAN LLACH S/D S/D
Economía
(UBA)
Master en
NADÍN Lic. Economía
Economía S/D
ARGAÑARAZ (UNC)
(UCEMA)
Dr. Economía
GABRIEL
S/D (Univ.de S/D
SÁNCHEZ
Columbia)
ANDRÉS Dr. Economía
Ing. Industrial S/D
CHAMBOULEYRON (Univ. de Texas)
Dr. Economía
(UNC) Master
CARLOS SÁNCHEZ S/D Economía S/D
(Williams
College)
Master
MARCELO Lic. Economía Economía
S/D
CAPELLO (UNC) (Georgetown
University)
Master
JUAN MANUEL Lic. Economía
Economía S/D
GARZÓN (UNC)
(UCEMA)
Master
Lic. Economía
PABLO BRASSIDO Economía S/D
(UNC)
(UCEMA)
MBA con
Especialización
JULIÁN SUAREZ Lic. Economía Finanzas
S/D
MIGLIOZZI (UNC) Internacionales
(San Diego
State Univ.)
Lic. Economía
VICTOR POMA S/D S/D
(UNC)
35
Anuario PROEHAA Volumen III

Master
Lic. Economía Economía
SOFÍA DEVALLE S/D
(UNC) (Univ. Siglo
XXI)
JORGE Lic. Economía
S/D S/D
VASCONSELOS (UNC)
MARÍA LAURA Dr. Economía
S/D S/D
ALZÚA (Boston Univ.)
Posgrado
MARÍA INÉS Lic. Economía Economía
S/D
BUTTER (UCA) (Univ. Torcuato
Di Tella)
Posgrado
Lic. Economía Economía
HERNÁN RUFFO S/D
(UBA) (Univ. Torcuato
Di Tella)
Lic. Economía Master Cs.
MATHEU BEEM (Univ. Políticas (Univ. S/D
Stanford) Stanford)
Lic. Sistemas
Informáticos
PAULA NAHIRÑAK S/D S/D
(Univ. del
Salvador)
ROSARIO FLORES Lic.Economia
S/D S/D
VIDAL (UCA)
Master of
Lic. Economía Science in
GUSTAVO REYES (Univ. Nac. de Economics S/D
Cuyo) (Univ. of
London)
Master
Lic. Economía
Economía
JORGE DAY (Univ. Nac. de S/D
(Univ.
Cuyo)
Massachusetts)
Dr. Ciencias
Económicas
(Univ. Nac de
Rosario)
TULIO CECONI S/D S/D
Masteren
Economía
(Michigan State
Univ.)
Lic.
JORGELINA Administración
S/D S/D
CECONI (Univ. Nac. de
Rosario)
36
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

Lic. Economía
MARÍA FERNANDA
(Univ. Nac. de S/D S/D
GHILARDI
Rosario)
Master
Economía y
Finanzas
Internacionales.
GERARDO Lic. Relaciones
Posgrado
ALONSO Internacionales S/D
Comercio y
SCHIVARZ (UNC)
Economía
Internacional
(Univ.
Barcelona)
Técnico
Investigación
CÉSAR BURÓ Socio- S/D S/D
económica
(UNM)
ANAHÍ Lic., Economía
RODRIGUEZ DE (Univ. Nac. del S/D S/D
TAPATA Sur)
Elaboración propia en base a datos de www.ieral.org

Sin embargo, las instancias de estudio de postgrado en el exterior no


se tradujeron en la inserción efectiva en puestos de trabajo en
instituciones académicas extranjeras. A partir de los lazos que
estableció con Larry Summers, exsecretario del Tesoro
Norteamericano, Domingo Cavallo fue el único que consiguió trabajó
como docente en la Universidad de Harvard en la cátedra Robert
Kennedy sobre estudios latinoamericanos (N’haux, 1993; Natanson,
2005).

2.2. CEMA

Un grupo de economistas formados en la Universidad de Chicago


(Carlos Rodríguez, Roque Fernández, Pedro Pou, entre otros) crearon
en 1978 el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA).
Estos economistas adhirieron a la ortodoxia económica al defender los
principios del monetarismo de Friedman (Natanson, 2005). Con el
37
Anuario PROEHAA Volumen III

apoyo del Banco Boston y el Citibank, crearon el primer Postgrado de


Economía en Argentina y un Máster en Dirección de Empresas,
instituyéndose hacia 1995 como universidad (UCEMA). 4

Cuadro 2. Investigadores de UCEMA (1976-2003)


DOCENCIA E
TÍTULO DE TÍTULO DE INVESTIGACIÓN
NOMBRE
GRADO POSTGRADO EN EL
EXTERIOR
Mg. Psicología
(Univ. Pittsburg)
Cursos de
MARÍA Lic. Psicología Mg.
Psicología en
ALEGRE (UNLP) Administración
Univ. Pittsburg
(Univ.
Rochester)
Lic. Matemática
RODOLFO Dr. Economía Univ. New York/
(CAECE) y Lic.
APREDA (UBA) Univ. Delaware
Economía (UBA)
Dr. Economía
JORGE Lic. Economía
(Univ. de S/D
ÁVILA (UN Tucumán)
Chicago)
Mg. Dirección
Ing. Electrónico
IGNASIO de Empresas Univ. Católica de
(Univ. Nac. del
BOSSI (Univ.de Bolivia
Tucumán)
Navarra)
Mg.Políticas
Públicas (Inst.
GERMÁN Contador
Di Tella) Dr. Docente UCLA
COLOMA Público (UNLP)
Economía
(UCLA)
Mg. of Arts y
Certificate of
Lic. Ciencias
Latin American
ALEJANDRO Políticas Becario
Studies (Univ.
CORBACHO (Univ. del Fulbright, Ford
North Carolina
Salvador)
at Chapel Hill
Connecticut)
MARIANA Lic. Economía Mg. Políticas
UCLA
CONTE (UNLP) Públicas (Inst.

4www.ucema.edu.org.ar (Consultado el 03-02-16).


38
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

GRAND Di Tella) Dr.


Economía
(UCLA)
Mg. Economía
(UCEMA) Master
JOSÉ
Contador Finanzas y
PABLO S/D
Público (UCA) Economía
DÁPENA
(London School
of Economics)
Mg. y Dr.
ADOLFO Lic. Economía
Economía (Univ. S/D
DIZ (UBA)
de Chicago)
Univ.
Complutense de
Madrid –Harvard
–Inst Ortega y
Gasset de
Madrid –Univ.
Dr. Ciencia
CARLOS Nac de
S/D Política
ESCUDÉ Andalucía –
(Yale Univ.)
Univ.Oxford-
Univ. Texas –
Univ. John
Hopkins- Univ.
North Carolina –
Univ. Augsburgo
MARIANO Lic. Economía Mg. Economía
S/D
FERNÁNDEZ (UBA) (UCEMA)
Dr. Economía
(Univ. de Docente invitado
ROQUE Lic. Economía Chicago) Dr. en múltiples
FERNÁNDEZ (UNC) Ciencias universidades
Económicas del exterior
(UNC)
MARCOS Ing. Agrónomo Dr. Economía Unesco –Kellogg
GALLACHER (UBA) (Univ. Kentucky) Foundation
Univ. Andrés
Vello (Venezuela)
–Univ.
Mg. Economía Salamanca
ADRIÁN Lic. Economía
(Univ. de (España) –
GUISARRI (UBA)
Chicago) Fraser Inst.
(Canadá) –
Fundación
Tinker y ATLAS
39
Anuario PROEHAA Volumen III

(EE.UU.)
Università degli
LUISA Lic. Economía Dr. Ciencias Studi di Siena –
MONTUSCHI (UBA) Políticas (UBA) Fundación
Prebisch
PABLO Lic. Economía Mg. Economía
S/D
PALLA (UCA) (Inst. Di Tella)
Mg. Science y
Ing.
RICARDO Dr. Ciencias de
Electromecánico Duke Univ.
PANTAZIS la Computación
(UBA)
(Duke Univ.)
Dr. Física (Univ.
Pittsburg).Mg
Administración
SERGIO Lic. Física
de Negocios con Univ. Rochester
PERNICE (UNLP)
Esp. en
Finanzas (Univ.
Rochester)
Mg. Economía Univ. de Chicago
Lic. Economía
ALEJANDRO (UCEMA) Dr. y
(Univ. Torcuato
RODRÍGUEZ Economía (Univ. Univ. de
Di Tella)
de Chicago) Princeton
Dr. Economía
CARLOS Lic. Economía
(Univ. de S/D
RODRÍGUEZ (UBA)
Chicago)
Seminarios de
Lic. Economía
RICARDO Finanzas en
(Univ. del S/D
SCHEFER Harvard y
Salvador)
Wharton
Becario FIEL.
JORGE Coeditor del
Lic. Economía Dr. Economía
MANUEL Journal of
(UBA) (Univ. Berkeley)
STREB Applied
Economics
Master of
Science in
ENRIQUE Ing. Electrónico Management
Miembro del MIT
YACUZZI (UCA) (MIT). Dr. en
Administración
(Univ. Kobe)
Inv. de FIEL.
Mg. Economía Docente de Univ.
EDGARDO
Lic. Economía (UCEMA) Dr. Strathclqte
ENRIQUE
(UBA) Economía (Univ. Glasgow
ZABLOTSKY
de Chicago) (Escocia). Univ.
de Chicago
40
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

Lic.
PEDRO POU Economía(Univ. S/D S/D
Chicago)
Elaboración propia en base a www.ucema.edu.org.ar

El 80% de los investigadores de UCEMA son licenciados en Economía,


graduados en su totalidad en universidades locales, de los cuales el
54% lo hizo en la UBA y la UNLP. En cuanto a la formación de
postgrado, el 60% de los miembros de UCEMA eligieron maestrías o
doctorados en Economía o carreras afines. El 80% se graduó en
universidades extranjeras, de los cuales el 35% lo hizo en la
Universidad de Chicago. En cuanto a la inserción internacional de la
UCEMA, sus miembros establecieron vínculos mediante becas de
estudio, intercambios con universidades estadounidenses, seminarios,
cursos sobre diversos temas que posibilitaron la difusión y
construcción del funcionamiento al pensamiento neoliberal en
Argentina (Natanson, 2005). Además, UCEMA y otros importantes
centros de investigación económica, tales como la Universidad
Nacional de La Plata, la Universidad Torcuato Di Tella y la Universidad
de San Andrés efectuaron convenios con FIEL para la realización de
estudios de postgrado (Ramírez, 2007).

2.3. FIEL

Las principales corporaciones de la alta burguesía porteña –la Unión


Industrial Argentina (UIA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la
Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Bolsa de Comercio de
Buenos Aires- formaron en 1964 la Fundación de Investigaciones
Económicas de Latinoamérica (FIEL). Posteriormente, se sumaron la
Asociación de Bancos del Interior de la República Argentina y la
Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA). Inicialmente, la entidad

41
Anuario PROEHAA Volumen III

estuvo presidida por Eduardo Luis García, también al frente de la


Cámara Argentina de Comercio. 5

Cuadro 3. Investigadores de FIEL (1976-2003)


DOCENCIA E
TÍTULO DE TÍTULO DE INVESTIGACIÓN
NOMBRE
GRADO POSTGRADO EN EL
EXTERIOR
JOSÉ Univ. Texas y
DAGNINO S/D California. S/D
PASTORE Dr. en Harvard
RICARDO Lic. Dr. Economía
LÓPEX Economía (Univ.de S/D
MURPHY (UNLP) Chicago)
JUAN Abogado
S/D S/D
ALEMANN (UBA)
Lic.
JUAN DE
Economía Dr. Harvard S/D
PABLO
(UCA)
Lic. Mg. Economía y
DANIEL
Economía Dr. Economía S/D
ARTANA
(UNLP) (UCLA)
Lic. Postgrado
ABEL
Economía Economía S/D
VIGLIONE
(UNLP) (UCEMA)
Lic.
ENRIQUE
Economía S/D S/D
BOUR
(UBA)
Lic. Dr. Economía
MIGUEL Univ. de
Economía (Univ. de
KIEGUEL Maryland
(UBA) Columbia)
MANUEL Ing. Civil Postgrado en
S/D
SOLANET (UBA) Economía
Mg. Economía y
Lic.
MARIO Dr. Economía
Economía S/D
TEIJEIRO (Univ. de
(UNLP)
Chicago)
VICTOR Ing. Civil Postgrado
S/D
SAVANTI (UBA) Administración

5www.fiel.org.ar (Consultado en 11-05-14).


42
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

de Empresas
(Univ. de
California
Berkeley)
Lic.
JUAN LUIS Dr. Economía
Economía S/D
BOUR (UBA)
(UBA)
Mg. Philosophy
Lic. y Dr.
FERNANDO
Economía Philosophy S/D
NAVAJOS
(UNLP) Economía
(Univ. Oxford)
Dr. Economía
Lic.
WALTER (UCLA)
Economía S/D
CONT Capacitación
(UNLP)
(Inst. Di Tella)
Lic.
SANTIAGO Dr. Economía Tinker
Economía
URBIZTONDO (Univ. Illinois) Foundation
(UNLP)
Lic. Dr. Economía
LEONARDO
Economía (Univ. S/D
GASPANI
(UNLP) Princeton)
Becario del Dpto.
Lic. de Estado
MARIA Seminario Univ.
Economía norteamericano.
ETCHART Alabama
(UCA) Inst. Desarrollo
Económico BM
Lic.
CINTIA Mg. Economía
Economía S/D
MOSKOVITS (UCEMA)
(UBA)
Lic.
NURIA Mg. Economía
Economía S/D
SUSMEL (UCEMA)
(UBA)
Lic.
RAMIRO Mg. Economía
Economía S/D
MOYA (UCEMA)
(UNLP)
Lic.
GUILLERMO Mg. Economía
Economía S/D
BERMÚDEZ (UCEMA)
(UBA)
Elaboración propia en base a datos www.fiel.org.ar

El 80% de los investigadores de FIEL eran licenciados en Economía,


graduándose el 85% del total en la UBA y la UNLP. En cuanto a los

43
Anuario PROEHAA Volumen III

estudios de postgrado, el 57% del total de los investigadores estudiaron


en universidades extranjeras, mayormente graduados en Economía o
carreras afines. Esos conocimientos les permitieron la inserción en
instituciones extranjeras, en calidad de docentes invitados o becarios.
Además de los vínculos establecidos por la movilidad de los
investigadores durante sus estudios de postgrados, FIEL estableció
vínculos desde sus inicios con diversas entidades internacionales que
financiaron sus trabajos. La Ford Foundation financió becas de
postgrado para la formación de los jóvenes intelectuales neoliberales
nucleados en FIEL, aunque se preveía la reducción del aporte
extranjero desde un 75% a un 20% a lo largo el tiempo (Natanson,
2005).Frente a la escasez de recursos, la estrategia adoptada fue doble.
En primer lugar, se amplió la base de sustento mediante la realización
de tareas de consultoría. En segundo lugar, el avance de los análisis
coyunturales posicionó a los economistas de FIEL y sus publicaciones
(Ramírez, 2007).
Desde 1968, FIEL interactuó con el IFO Institute für
Wirtschaftsforschung de Munich. Además, se constituyó en un actor
dentro de la red del Centro Internacional para el Desarrollo Económico
(CINDE). Por otro lado, contó con el apoyo de diferentes organismos
para llevar a cabo sus investigaciones, entre las que se encuentran
varias fundaciones o think tanks internacionales: la Fundación Konrad
Adenauer y el Centre for International Private Enterprise (CIPE). 6
Creado en 1983 con sede en Washington, el CIPE es uno de los cuatro
institutos principales del National Endowment for Democracy
(Fundación Nacional para la Democracia), una red de centros de
investigación que funciona con presupuesto otorgado por el Congreso

6www.fiel.org.ar (Consultado el 13-06-2014). Otros organismos también apoyan las

investigaciones de la entidad, entre ellos el Banco Mundial, el BID, el Programa de


Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Deutsche Bank Research, la Deutsche
Bundesbank, la OFCE de Francia, el INDEC, entre otros.
44
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

de los Estados Unidos, el cual designa los miembros del Directorio, y


éstos al presidente. Especialmente, el CIPE apoya iniciativas de
investigación en ochenta países en desarrollo, incluso en
Latinoamérica (Mato, 2005).
El vínculo con Estados Unidos también se instituyó mediante Hispanic
American Center for Economic Research (HACER), una red creada en
1966 en Washington, que nuclea 105 think tanks. Además de financiar
la investigación económica dentro del sub-campo neoliberal, HACER
posibilitó en 1981 la integración de las think tanks locales con la
Fundación Atlas 7, una de las principales redes financieras de think
tanks. 8 Durante el siglo XX, Atlas entregó US$ 600.000 a
Latinoamérica entre premios y becas, los cuales fueron dirigidos a 45
instituciones miembros, diez de ellas argentinas (Fischer y Plehwe,
2013). Desde 2008, promueve la capacitación para el liderazgo
mediante un Máster en Administración de think tanks.
La otra red significativa, en la que está inserta FIEL, es la Fundación
Internacional para la Libertad (FIL), creada en 2003 por la Fundación
Iberoamérica Europa (FIE), la segunda organización detrás de HACER
en la Red Liberal para América Latina (RELIAL). 9 FIL tiene sede en
Madrid y es presidida por Mario Vargas Llosa, becario Templeton de
Atlas. Al igual que las anteriores redes de think tanks, influye en el
diseño y producción de la agenda internacional, además de apoyar
financieramente a sus institutos y fundaciones (Mato, 2005).

7 La Fundación Atlas se encuentra integrada por 448 organizaciones, de las cuales 79 son
latinoamericanas.
8 La Beca Venture de Dorian & Fisher, que otorga U$S 100.000, el Premio Freda Utley (U$S

10.000), el Premio Internacional Sir Anthony Fisher, el Premio Templeton (U$S 100.000), el
Premio Alberto Martín, el Premio Francisco Marroquín, el Premio Francisco Di Vitoria, el
Premio Miguel Kast.
9 RELIAL fue creada en 2004 con sede en México. La misma nuclea 45 instituciones

neoliberales de 16 países latinoamericanos.


45
Anuario PROEHAA Volumen III

Gráfico 1. Vinculaciones entre las think tanks locales y las redes


globales de pensamiento

Elaboración propia en base a datos publicados por Mato (2005) y Plehwe-Fischer (2013)

Las instituciones neoliberales cuentan con diversidad de estrategias


para la promoción de su ideología. Las redes internacionales, tal como
se observan en el Gráfico 1, constituyen un recurso de producción,
difusión y aplicación del conocimiento. Estas redes se encuentran
integradas por grandes núcleos de think tanks, empresarios,
dirigentes, estudiantes universitarios, economistas, profesionales
diversos y periodistas que construyen funcionamiento a la ideología
neoliberal, volviéndola parte del sentido común de la sociedad. Entre
los distintos nodos de la red circulan publicaciones de diversa
complejidad, boletines informativos, trabajos de investigación,
columnas periodísticas, conferencias, premios, becas, seminarios y
cursos de formación superior, personalidades, entre otros recursos.
La producción social de conocimientos, sean liberales u otros, es un
proceso de creación de sentido, de circulación y negociación de

46
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

significados y de resignificación, condicionado por la acción de actores


locales e internacionales (Mato, 2005). ¿Cómo se negocian
internacionalmente los significados? Actualmente, los estudios sociales
de la ciencia analizan la interacción entre los intelectuales de países
subdesarrollados y los centros de formación de postgrados reconocidos
a nivel mundial, a partir de una integración subordinada (Kreimer,
2006).En primer lugar, el área de estudio pertinente a este artículo
cuenta con amplias ofertas de postgrado en universidades extranjeras,
especialmente norteamericanas. En segundo lugar, los apartados
precedentes describen el proceso de integración de graduados de
países subdesarrollados mediante la realización de estudios doctorales
en centros reconocidos internacionalmente. El análisis biográfico de
cada uno de los miembros de los think tanks objeto constata dichos
vínculos. La repatriación tiene como consecuencia: (1) la integración
internacional se traduce en mayor visibilidad, y (2) la reproducción de
los temas e intereses extranjeros, tal como plantea el Máster en
dirección de think tanks.
En síntesis, los economistas que cursaron doctorados en el extranjero
poseen una visibilidad internacional, que se traduce en prestigio a
nivel nacional al momento de ocupar cargos públicos o privados. Sin
embargo, dicha integración los posiciona subordinadamente respecto
de los grandes centros de poder internacional, debido a que la agenda
de conocimientos de estos intelectuales locales resulta adecuada a los
intereses de los think tanks internacionales, y reproducida
acríticamente en sus países de origen.

3. ¿De dónde viene el dinero? Los think tanks y el sector


empresario

La relación de estos tres think tanks con el sector privado es de enorme


importancia para el análisis que llevamos a cabo, sobre todo porque
nos da una pauta de los intereses que estas organizaciones
47
Anuario PROEHAA Volumen III

representan y la forma en que éstos se materializan en proyectos de


políticas públicas, acciones políticas o simplemente meros trabajos de
difusión.

3.1. Fundación Mediterránea

Históricamente, la Fundación Mediterránea contaba con el respaldo


financiero de pequeños empresarios cordobeses, siendo Arcor la
empresa más significativa, aunque su escala productiva no había
alcanzado las dimensiones actuales. Hacia 1982, la fundación fue
extendiendo su influencia a toda la geografía argentina mediante la
incorporación de empresas y grupos económicos transnacionales. 10 La
pertenencia institucional de Domingo Cavallo y su designación como
presidente del Banco Central el mismo año posibilitó el aumento de la
financiación privada a la entidad (Baudino, 2004; Natanson, 2005;
Ramírez, 2007). Similares circunstancias tuvieron lugar cada vez que
alguno de los miembros del instituto desempeñó funciones públicas,
siendo su cénit en la década de 1990 con la vinculación al Partido
Justicialista, durante la cual los intelectuales mediterráneos
avasallaron los cargos políticos. Esta situación pareció revertirse hacia
el final del gobierno de Carlos Menem (1998-1999) para decaer
notablemente luego de la crisis de 2001 (Baudino, 2004).

El rápido crecimiento en materia de patrocinantes, que se dio en el


período 1982-1999, significó un salto cualitativo para Fundación
Mediterránea. Los patrocinadores ya no eran las pequeñas empresas
del interior argentino, sino líderes en el mercado mundial, entre las
cuales se destacaban Pérez Companc, Agrometal, Arcor y Petrobras. 11

10www.ieral.org.ar(Consultado el 02-06-2014).
11www.ieral.org.ar/patrocinantes (Consultado el 13-07-2014).
48
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

Gráfico 2. Trayectoria de los socios de Fundación


Mediterránea-IERAL

600

500

400

300

200

100

0
1977 1984 1989 1992 1996 1999 2003

PYMES EMPRESAS LÍDERES GRUPOS ECONOMICOS TRANSNACIONALES

Fuente: Elaboración propia en base a datos de Revista Novedades Económicas, 1990, 1994,
1999; Revista Estudios, 2003; Ramírez, 2007 y Baudino, 2014.

El análisis de la variación en la composición societaria de la Fundación


Mediterránea entre 1976 y 2003 permite comprender los cambios
ideológicos, desde la defensa de los intereses industriales del interior
del país a los sectores más concentrados de la economía argentina. El
año 1984 representa un hito, no sólo por el aumento en la cantidad de
socios (106 miembros) sino porque 38 de ellos fueron empresas líderes,
12 grupos económicos y una empresa transnacional con producción
diversificada. Hacia 1989, el número total de socios pasó a ser 326, de
los cuales 101 eran empresas líderes, 15 grupos económicos y 10
empresas transnacionales. 12 Tres años más tarde, el número de socios
fue de 412 miembros, siendo 121 empresas líderes, 16 grupos

12Revista Novedades Económicas, 1990, Nº 12.


49
Anuario PROEHAA Volumen III

económicos y 14 transnacionales. 13 En 1996, pese al aumento total de


socios (571 miembros), se produjo una caída de 26 puntos en las
empresas líderes, manteniéndose constante la cantidad de grupos
económicos y empresas transnacionales. 14 El final del gobierno Menem
registró una caída en el número total de miembros (396 socios),
acentuándose tras la crisis de 2001-2002 con 260 socios. 15

Gráfico 3. Patrocinadores de la Fundación Mediterránea-


IERAL

Sector Primario

Sector Secundario

Sector Comercial

Sector Financiero

Elaboración propia en base a datos de la Revista Novedades Económicas 16

13Revista Novedades Económicas, 1994, Nº 159.


14Revista Novedades Económicas, 1999, Nº 210.
15Revista Estudios, 2003, Nº 1.
16 Patrocinantes de Fundación Mediterránea, Categoría Socio Fundador: Aceitera Chabas

S.A; Aceitera General Deheza SAICA; Agrometal S.A.I; Alladio José M. e Hijos S.A; Amerian
Hoteles; Arcor S.A.I.C; Astori Estructuras SAICAFI; Córdoba Diesel S.A; Cova S.A;
Dinosaurio S.A; Empresa Constructora Delta S.A; Establecimiento Las Marías SACIFA;
Georgalos Hnos. SAICA; Holcim; Importadora Mediterránea; Libertad S.A Groupe CASINO;
Mainero; Palmar SACIF; Porta Hnos. S.A; Roggio S.A; Tarjeta Naranja S.A; Tubos Trans.
Electric SAICFA; Vitopel S.A; Banco Macro; BBVA Francés; Laboratorios Bagó S.A;
Mastellone Hnos.; Pan American Energy; Siderar S.A; Techint; Telecom Argentina S.A;
Bodegas y Viñedos Pascual Toso; Millán S.A; Montemar Cía. Financiera; Patricio Palmero
S.A; Peñalba Hnos. y Gil S.A; Pérez Cuesta S.A; Editorial Río Negro S.A; Establecimiento
Humberto Canale S.A; Moño Azul SACIA; Alto Paraná; Coop. Tabacalera de Misiones LTDA;
Papelera La Plata; T.M S.A.; Cartocor S.A; La Segunda Coop. Ltda. Seguros Grales.; Pilay
S.A; Terminal GSA; Provincial Plaza Hotel.
50
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

El Gráfico 3 da cuenta que el sector terciario de la economía fue el


principal financista de la Fundación Mediterránea, en particular el
sector comercial. Aunque vieron reducidas su participación absoluta,
las empresas de producción industrial mantuvieron su posición debido
a la continuidad del grupo fundador. Asimismo, al menos seis de las
empresas que ofrecieron sus aportes monetarios al centro de
investigación económica formaban parte del ranking de mayor
facturación (Baudino, 2004).

3.2. CEMA
Un grupo de economistas recibidos principalmente en la Universidad
de Chicago crearon el CEMA en 1978, con la misión de favorecer la
difusión del conocimiento de las modernas teorías económicas. 17 Para
ello contaron con el apoyo financiero de diversas empresas
transnacionales, tales como Cargill, Bunge & Born, City Bank y Bank
Boston. 18
A través de su universidad, el CEMA rompe con la línea de visibilidad
que mantenían los demás think tanks bajo análisis: (1) la UCEMA se
define como una organización sin fines de lucro, neutral y objetiva,
especializada en la formación científico-profesional; (2) desconoce la
existencia de vínculos con empresas o grupos económicos. Sin
embargo, mediante la revisión minuciosa de la Revista Análisis, propia
de la institución, puede inferirse que UCEMA mantuvo vínculos de
patrocinio con grandes grupos económicos.

17http://www.Ucema.edu.ar/la-Ucema/mision-e-historia(Consultado el 02-06-2014).
18Revista Análisis, 2006, Nº 43.
51
Anuario PROEHAA Volumen III

Gráfico 4. Patrocinadores de UCEMA

Sector Primario

Sector
Secundario

Sector Comercial

Sector
Financiero

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Revista Análisis-UCEMA (2005). Debido a


sus manejos reservados, no se reconocen fehacientemente todos sus patrocinadores.

Tal como se observa en el Gráfico 4, mediante el rastreo indirecto de


“patrocinadores” de UCEMA en su principal medio de difusión, la
Revista Análisis, se infiere que el sector terciario lidera el aporte
monetario a la entidad. Fracciones del grupo dominante de poder
invierten fondos en centros de investigación y en la formación de
intelectuales que actúen como portavoces de sus intereses para
legitimarlos y volverlos hegemónicos ante la sociedad (Ramírez, 2007).
Estos intereses se resumían en el achicamiento del Estado, la
desregulación, la apertura económica, el control de la emisión y la
flexibilización de la legislación laboral.

Cortaría por decreto algún gasto y con el dinero saldría a comprar


títulos públicos. Es fundamental insistir, machacar y hacer todo lo
posible para terminar de convencer a la gente de que la
convertibilidad es un contrato permanente. 19

En la cita precedente, los economistas neoliberales tienen presente la


necesidad de volver hegemónicas sus ideas (defensa de la ley de

19Mguel Ángel Broda, 1995 (citado en Natanson, 2005: 67).


52
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

convertibilidad), de constituirlas en parte del sentido común de la


sociedad.

-¿Usted realmente cree que la universidad pública es un gasto


regresivo?

-Absolutamente. 20

La exposición sistemática de estos intelectuales en medios masivos de


comunicación fue una de las estrategias para posicionar sus intereses
y del sector dominante como hegemónicos. La educación pública fue
uno de los núcleos criticados por estos intelectuales, al definirla como
un gasto público innecesario para el país. Estas declaraciones, en un
contexto de decadencia de la educación en general, conllevaron el
desprestigio de la actividad estatal y el posicionamiento del sector
privado como alternativa “buena” y “deseable”.

3.3. FIEL

El sector privado más concentrado –industrial, agropecuario y


comercial- estuvo involucrado activamente en los orígenes de FIEL.
Inicialmente, más de la mitad de las empresas patrocinadoras de FIEL
eran de capital extranjero, adecuado al modelo de acumulación del
desarrollismo. Esta tendencia se materializó en la Fundación con la
elección como presidente de Víctor Savanti, ejecutivo de IBM (Ramírez,
2007).En el grupo de patrocinantes de origen nacional destacaban
empresas fundadas a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX, lo cual
daba cuenta de su carácter tradicional y aristocrático (Natanson,
2005).

20 Ricardo López Murphy, discurso sobre medidas económicas, 2001.Recuperado de


https://www.youtube.com/watch?v=hswsAZWkKxs.
53
Anuario PROEHAA Volumen III

Con el fin de la última dictadura militar se produjo una variación


ínfima en la composición de los patrocinantes de FIEL, estando al
frente empresas de capital nacional. 21 Asimismo, se produjo una
masiva incorporación de bancos que permitió compensar el
estancamiento y desarticulación del sector industrial. 22

A inicios del siglo XXI, el sector privado estaba representado dentro de


la institución por multinacionales como empresas de capital nacional,
de los distintos sectores económicos. 23 Bunge, Esso, Ford, Techint y
grupos económicos como Editorial Atlántida, Cablevisión, Loma Negra,

21 La falta de datos anuales imposibilitó la reconstrucción de la trayectoria de patrocinantes


de la entidad.
22 Patrocinantes de FIEL: AGA S.A; Agfa Gevaert S.A; American Express Argentina S.A;
Aseg. de Cauciones S.A y Cía. Seg.; Aseg. de Créditos y Garantías; Asoc. Argentina de Cías,
de Seguros; Asoc. de Bancos de la Argentina; Automóvil Club Argentino; Banca Nazionale
del Lavoro S.A; Banco CMF S.A; Banco COMAFI; Banco de Galicia y Bs. As.; Banco de Inv.
y Com. Exterior; Banco de la Nación Argentina; Banco del Chubut; Banco Europeo para
América Latina; Banco Patagonia; Banco Río; Banco Sáenz S.A; Banco Societe Generale;
Bank Boston; Cía. Molinera del Sur SAIC; Citibank N.A; CMS Operating S.A; Bansud S.A;
Bayer S.A; BBV Banco Francés; BNP Paribas; Bodegas Chandon S.A; Bolsa de Cereales de
Buenos Aires; Bolsa de Comercio de Buenos Aires; Booz Allen & Hamilton de Argentina
S.A; Bunge Argentina; C&A Argentina; Cablevisión; Caja de Seguros S.A; Cámara Argentina
de Supermercados; Cámara de Frigoríficos de Argentina; Camuzi de Argentina; Cargill S.A;
Carrefour Argentina S.A; Central Puerto S.A; Cepas Argentinas S.A; Cervecería y Maltría
Quilmes; Grupo Dadone; Hewlett Packard Argentina S.A; IBM Argentina S.A; Industrias
Metalúrgicas Pescarmona; Coca Cola de Argentina; Coca Cola FEMSA de Buenos Aires;
Compañía de Radio Comunicaciones Móviles; COPAL; Corsiglia y Cía. Sec. de Bolsa S.A;
CTI Compañía de Teléfonos del Interior S.A; Daymler Chrysler; Direct TV; Droguería del
Sud; Du Pont Argentina S.A; Edenor S.A; Editorial Atlántida S.A; ESSO S.A; Estudio
Glibota, Mac Laught y Asoc; FVSA, Ford Argentina; Falabela S.A; Fratelli Branca Dest. S.A;
Fund. Cámara Española de Comercio de R.A.; Gas Natural Ban. S.A; IRSA; Javicho S.A; JP
Morgan Chase; José Cartelllone Const. Civiles S.A, La Holando Sudamericana; Loma Negra
S.A, Luncheon Tickets S.A; Lloyds Bank Limited; Massalim Particulares S.A; Mastellone
Hnos. S.A; Medicus de Asistencia Médica y Científica; Mercado de Valores de Buenos Aires;
Merchant Bankers Asociados; Metrogas; Molinos Río de la Plata; Monsanto Argentina SAIC;
Morike Hnos. S.A; Murchison S.A Estib y Cargas; Nobleza Picardo SAICF; Nuevo Banco
Bisel S.A; Novartis; OCASA Organización Techint; Orígenes AFJP S.A; Orlando Cía.
Sociedad de Bolsa; Pan American Energy S.A; Petrobras Energía S.A; Pirelli S.A; PPB
Polisur S.A; Philiphs Argentina S.A; Repsol-YPF S.A; Roggio S.A; San Jorge
Emprendimientos S.A; SC Johnson & Johnson de Argentina S.A, Shell S.A; Siembra AFJP;
Siemens S.A; Sociedad Comercial del Plata; Sociedad Rural Argentina; Socma Americana
S.A; Swift Amour S.A Argentina; Telecom Argentina; Telefónica Argentina; Thales Spectrum
de Argentina; Total Austral; Transpotadora de Gas del Norte S.A; Unicenter Shopping;
Unilever de Argentina S.A; Unión de Administradores de AFJP; Vidriería Argentina S.A;
Sancor Coop. Unidas Ltda.; Sealed Air Argentina S.A; y Techint.
23 Memoria y balance general correspondiente al ejercicio: 1° de Enero 31 de Diciembre de

2003, FIEL, Buenos Aires, marzo 2004


http://www.fiel.org/publicaciones/Varios/balance.pdf (Consultado: 26-05-2014).
54
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

algunas privatizadas como Repsol YPF, Telefónica, Telecom, Edenor y


por lo menos dos de las AFJP más simbólicas de la década de 1990 -
Orígenes y Siembra- apoyaban económicamente a FIEL. Esos aportes
mensuales permitían a las empresas participar del Consejo Consultivo
y Directivo (Memoria y Balance de FIEL, 2003).

Gráfico 5. Patrocinadores de la Fundación de Investigaciones


Latinoamericanas (FIEL)

Sector Primario

Sector Secundario

Sector Comercial

Sector Financiero

Elaboración propia en base a datos de www.fiel.org

El análisis de los actores económicos que patrocinan a FIEL, y que por


ende ejercen influencia en la toma de decisiones, provienen
mayormente del sector terciario, específicamente de sectores
financieros y asociaciones bancarias, entre las que destacan American
Express Argentina S.A, Banca Nazionale del Lavoro y Banco Comafi. Es
importante destacar este aspecto, pues da cuenta de las
transformaciones que sufrió en su trayectoria, dado que sus orígenes
estaban ligados a los sectores primario y secundario, sobre todo a
representantes de la Sociedad Rural.

55
Anuario PROEHAA Volumen III

FIEL y Fundación Mediterránea comparten por lo menos, el patrocinio


de cinco de estas organizaciones, dándonos una pauta de que los
intereses que representan a cada uno de estos think tanks a inicios del
siglo XXI no se distinguen de manera tajante. 24 Sin embargo, la
Fundación Mediterránea, como ya se ha mencionado, establece
mayores vínculos con el sector comercial antes que con el financiero.

4. Vínculos entre los think tanks y el poder político (gobierno)

A lo largo del trabajo se analizó desde una perspectiva micro los


vínculos establecidos entre los miembros de los think tanks locales y
sus pares internacionales, así como los vínculos establecidos con
sectores de la economía argentina. En otro nivel de análisis, se
describen someramente los vínculos establecidos con el poder político
mediante la ocupación de cargos públicos, particularmente a través del
Ministerio de Economía (Therborn, 2003b). José Alfredo Martínez de
Hoz y Domingo Cavallo, ministros de Economía durante la última
dictadura militar (1976-1981) y las presidencias de Carlos Menem
(1991-1996) respectivamente, materializaron el ingreso de la doctrina
neoliberal al Estado. Tal como plantea Therborn, desde este espacio las
ideas neoliberales se volvieron hegemónicas, pues se materializaron en
políticas públicas, destacándose los siguientes decretos y leyes que
apuntaron a la descentralización del Estado y las privatizaciones: el
Decreto Nº 2.284/91 de desregulación; la Ley Nº 24.714/96 sobre
asignaciones familiares; la Ley Nº 23.697/89 de Emergencia
Económica que suspende los subsidios; la Ley Nº 23.696/89 de
Reforma del Estado; la Ley Nº 24.028/91 de flexibilización laboral; el
Decreto 1.334/91 que obliga a negociar salarios en función de
incrementos de la productividad; los Decretos 2.284/91 y 333/93 que

24http://www.ieral.org ; Sarale, 2006: anexo II.


56
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

anulaban la obligatoriedad del aporte de los trabajadores y la


unificación del sistema reemplazando a los sindicatos en la recepción y
control de los aportes a las obras sociales por parte del Estado; la Ley
Nº 23.928/91 de Convertibilidad; y la Ley Nº 24.049/91 de
Transferencia.

4.1. Fundación Mediterránea

Durante la última dictadura militar, la Fundación Mediterránea había


iniciado un proceso de acercamiento al ámbito político. En mayo de
1979, se estableció un Convenio entre el IERAL y el secretario de
Coordinación Económica para la realización de un estudio tarifario de
las empresas públicas, siendo el punto máximo de vinculación entre la
entidad y el grupo económico de Martínez de Hoz. Durante el gobierno
militar de Roberto Viola (1981), miembros mediterráneos
desempeñaron funciones en la administración pública, aunque de
carácter marginal (Ramírez, 2007). 25 Tras la guerra de Malvinas y la
caída del régimen militar, Fundación Mediterránea entabló relaciones
con algunos partidos políticos: la Unión Cívica Radical, el Partido
Justicialista y Democracia Cristiana. Ejemplos representativos
constituyeron Piero Astori y Carlos Vido Kesman, este último
vicepresidente de Democracia Cristiana. Domingo Cavallo, director del
IERAL a fines de 1984, presentó su programa económico al presidente
Raúl Alfonsín en la quinta presidencial de Olivos, sin obtener en esa
oportunidad una respuesta favorable (N’Haux, 1993).

Fundación Mediterránea adquirió visibilidad en el escenario político


con la designación de Domingo Cavallo como presidente del Banco

25Jorge Caminotti, mano derecha de Fulvio R. Pagani, se desempeñó como subsecretario


de Comercio Exterior; Adolfo Navajas Artaza, al frente del Ministerio de Bienestar y Acción
Social.
57
Anuario PROEHAA Volumen III

Central. 26 Si bien ya se había desempeñado como funcionario, la


ocupación de este cargo representó un salto cualitativo personal e
institucional. La asunción de Carlos Menem como Presidente de la
Nación posibilitó el ingreso de Cavallo –y la Fundación Mediterránea-
al Ministerio de Economía. Asimismo, posibilitó que la clase dominante
argentina construyera sus problemas en un ámbito de privilegio debido
al control de tres esferas: los medios de producción, la administración
del Estado y los medios masivos de comunicación. 27

Cuadro 4. Vinculación entre miembros de la Fundación


Mediterránea y el Estado nacional

Miembros De
Fundación CARGOS PÚBLICOS
Mediterránea

Domingo Ministro de Economía (1991-1996 / 2001)


Cavallo

Carlos Subsecretario de Economía (2001)


Eduardo
Sánchez

Juan José Secretario de Programación Económica (1991-1996)


Llach Ministro de Educación (1999-2000)

Edmundo del Subsecretario de Transporte e interventor del ferrocarril

26 Fue subsecretario de Desarrollo del gobierno de la provincia de Córdoba (1969-1970),


Director (1971-1972) y Vicepresidente del Banco de la Provincia de Córdoba, Subsecretario
del Ministerio del Interior del Gobierno Nacional y Presidente del Banco Central de la
República Argentina (1982) durante el final de la última dictadura militar. En 1983 llegó a
ser un consejero económico cercano a José Manuel de la Sota y fue elegido como
diputado peronista por Córdoba en las elecciones de 1987.

27 Hacia fines de la década de 1980, Fundación Mediterránea representaba los intereses de


la clase dominante argentina, a partir de la incorporación a la masa societaria de empresas
líderes, grupos económicos y transnacionales.
58
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

Valle Soria argentino

Walter Subsecretario de Seguridad Social


Schustess

Carlos Subsecretario de Energía (1991-1996)


Manuel
Bastos Ministro de Infraestructura y Vivienda (2001)

Joaquín Subsecretario de Planificación Económica


Alberto
Cottoni

Raúl García Subsecretario de Combustibles (1991)

Vicepresidente del Banco de la Nación Argentina (1995-


1999)

Superintendencia de Administradoras de Fondos y


Felipe Murolo
Jubilaciones (1993-1995)

Vicepresidente del Banco Central de la República


Argentina (1991-1993; 2001-2002)

Hernán de Presidente de la Banca Provincial


Villar

Aldo Dadone Presidente de BCRA

Roberto Director de BCRA


Domenech

Juan Antonio Administración de créditos del BM y BID


Zapata

William Instrumentación del Peaje


Rolando
Otrera

Raúl Eduardo Subinterventor del Banco Hipotecario Nacional


Conejero

Carlos Vido Director de la Nacional de Comercio Exterior


Kesman

59
Anuario PROEHAA Volumen III

Gustavo Director de la Aduana


Parino

Elías Antonio Director Nacional del Comercio Interior


Baracat

Héctor Director de INDEC


Montero

José Amadeo Asesor


Baldrich

Osvaldo Asesor
Giordano

Alfredo Aldo Subsecretario de Combustible


Visitini

Jorge Antonio Secretario del Ministerio de Agricultura y Ganadería


Ingaramo (1996)

Elaboración propia en base a datos de Ramírez (2007) y www.fundacionmediterranea.com

Fundación Mediterránea constituye un grupo de presión (Ramírez,


2007). En primer lugar, desde sus inicios accionó sobre los órganos
gubernamentales para promover determinadas políticas públicas e
incluso la inserción de sus miembros en puestos de poder. En segundo
lugar, se dedicó a la formación de recursos humanos y la proporción
de información mediante diversos medios, asesoramiento y consulta.
Entre los medios de presión empleados por Fundación Mediterránea
para promover su “interés particular” como el “interés general” se
destacan los ensayos. Estos trabajos de investigación, cuyo eje era la
persuasión, iban dirigidos a la sociedad toda, desde políticos a la
opinión pública en general, para el alineamiento y coordinación de
actores detrás de sus propuestas (Strauss, 2009).

Fundación Mediterránea estableció vínculos directos con la política a


partir del financiamiento de algunas candidaturas. La campaña

60
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

electoral de 1987, en la que Cavallo era candidato, contó con el aporte


institucional y privado de muchos de los socios mediterráneos.
Ejemplo paradigmático es Piero Astori, quien prestó su avión para el
traslado de Cavallo, además de costear la publicidad electoral. Según
Ramírez (2007), existen ciertos indicios, aunque poca evidencia, de la
colaboración de la Fundación en el sustento o debilitamiento de varios
regímenes políticos.

El Cuadro 1 permite observar que Cavallo no fue el único miembro de


la Fundación Mediterránea que ocupó cargos públicos. En base a estos
datos, es posible afirmar que la consolidación de los vínculos políticos
en los distintos niveles administrativos derivó en el apogeo del
neoliberalismo en Argentina.

4.2. CEMA

CEMA tomó notoriedad pública durante la presidencia de Menem a


partir de la renuncia de Cavallo al Ministerio de Economía en 1996.
Sin embargo, hubo continuidad en los lineamientos político-
económicos e ideológicos neoliberales mediante la convocatoria de
Roque Fernández 28 al Ministerio de Economía, de Carlos Rodríguez
como Jefe de Asesores y Pedro Pou como Presidente del Banco Central,
todos miembros del CEMA (Ver Cuadro 5).

Con motivo de la retirada de Cavallo del Ministerio y la asunción de


Roque Fernández, el diario Clarín manifestó que:

La Argentina le debe mucho a Cavallo, no solamente por sus


brillantes ideas, sino por su coraje, su devoción al deber y su
integridad.

28 Junto a Carlos Rodríguez y Pedro Pou, en 1978 fundó el Centro de Estudios


Macroeconómicos de la Argentina (CEMA), que posteriormente dio origen a la Universidad
de CEMA.
61
Anuario PROEHAA Volumen III

No hay duda de que Domingo llegó a simbolizar en los ojos de la


comunidad inversora internacional un resuelto compromiso con las
políticas económicas que transformaron a la Argentina. Todos lo
extrañaremos. Roque Fernández ha sido un socio cercano de estos
esfuerzos, y es un funcionario capaz y comprometido que lleva al
Ministerio de Economía su adhesión al programa económico. 29

Durante la segunda presidencia de Menem, Roque Fernández dio un


nuevo impulso a las privatizaciones mediante la venta de Correo
Argentino, Aerolíneas Argentinas e YPF. En líneas generales, la
tendencia de la segunda presidencia de Menem continuó siendo la de
los años previos, con la profundización de distintas medidas
neoliberales.

Cuadro 5. Vinculaciones entre miembros de UCEMA y el


Estado nacional

Miembros
De CARGOS PÚBLICOS
UCEMA

Presidente BCRA (1991-1996)


Roque
Fernández Ministro de Economía y Obras y Servicios Públicos
(1996-1999)

Ex Subdirector Nacional de Investigaciones y Análisis


Jorge
Fiscal de la Secretaría de Hacienda, Ministerio de
Ávila
Economía

Germán Economista Jefe de la Comisión Nacional de Defensa


Colona Competencia

Alejandro Asesor de Ministerio de Relaciones Exteriores (1995-


Corbacho 1998)

Mariana Consultora de la Secretaría de Recursos Naturales y

29Clarín, domingo 28 de julio de 1996. (Consultado el 26/6/2014).


http://edant.clarin.com/diario/96/07/28/volcker.htm
62
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

Conte Desarrollo Sustentable

José Departamento de Control Federal de Ahorro de la


Pablo Inspección General de Justicia de la Nación.
Dapena

Representante financiero de la República Argentina en


Adolfo Diz Europa (Ginebra, 1969-1973)

Presidente del BCRA (1976-1981)

Mariano Jefe de Gabinete del Ministerio de Economía como


Fernández asesor deCarlos Rodríguez

Carlos Asesor del Canciller Guido Di Tella (1991-1992)


Escudé

Funciones en la Secretaría Económica del Ministerio de


Pablo
Economía de la Nación. 1997 paso a la jefatura de
Damián
Gabinete del Ministerio de Economía como asesor
Palla
deCarlos Rodríguez (1994-1997)

Ricardo Se desempeñó en la Comisión Nacional de


Pantazis Investigaciones Espaciales.

Carlos Jefe del Gabinete de Asesores del Ministro de Economía


Alfredo y secretariode política económica (1996-1998)
Rodríguez

Jorge BCRA
Miguel

Juan E. Analista de Política Internacional del Estado Mayor


Battaleme General de la Armada
Martínez

Manuel Consultor en Economía y Finanzas


Calderón

Apoderado del BCRA (1985-1990)

Gustavo Asesor del presidente del Banco Provincia (2006-2007)


Chirio
Gerente Adjunto de Asuntos Legales de Provincia
Seguros (2009)

63
Anuario PROEHAA Volumen III

Juan Consultor en el Ministerio de Economía y de Educación


Alberto a nivel nacional y en la ciudad de Buenos Aires
David

Directora del área de estudios de la Seguridad Social de


la Administración Nacional de la Seguridad
Vanesa V. Social(ANSES, 2008)
D’Elía
Asesora del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
(desde 2009)

Representante de la Cámara de Importadores de la


Pedro del República Argentina
Campo Ministerio de Economía, de Cultura y Educación y de
Trabajo

Analista en ANSES (1998)

Gerente de presupuesto (2002)


Amado
Boudou Secretario General de la Caja Previsional de ANSES
(2006)

Ministro de Economía y Finanzas Públicas (2009)

Elaboración propia en base a datos de www.ucema.com

La coalición autodenominada Alianza, que asumió el gobierno nacional


en 1999, contaba en su origen con un equipo ministerial heterogéneo,
es decir, sus miembros correspondían a distintas tradiciones teóricas.
Sin embargo, el vínculo entre el poder político y los think tanks
neoliberales continuó vigente a través de la presencia de Ricardo López
Murphy (FIEL) en el Ministerio de Defensa y Juan José Llach
(Fundación Mediterránea) en el de Educación. La renuncia de José
Luis Machinea –no identificado con ningún think tank neoliberal- al
Ministerio de Economía derivó en la reaparición de Cavallo en la
escena política y la alineación del gobierno nacional de Fernando de La
Rúa con las políticas de Washington.

La reforma de Machinea se convirtió en una fuerte presión


tributaria sobre los trabajadores empleados en blanco y se mantuvo

64
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

a pesar de los distintos ministros de Economía que se sucedieron en


los últimos seis años: Ricardo López Murphy, Domingo Cavallo (en la
presidencia de Fernando de la Rúa), Remes Lenicov y Roberto
Lavagna (con Eduardo Duhalde y después en el comienzo de la
presidencia de Néstor Kirchner). 30

El análisis de la cita precedente sostiene que, pese a no ser miembro


de algún think tank neoliberal, Machinea implementó medidas que
coincidían con dicho pensamiento. Tras la asunción de Cavallo, las
políticas públicas (Ley Nº 25.239/99 de Reforma tributaria; Ley Nº
25.453/01 de Déficit Cero; Decreto Nº 926/01 de recorte jubilatorio;
reducción de entre el 12% y el 15% de salarios del personal estatal;
reestructuración o supresión de diversos organismos públicos y el
“corralito”) continuaron con esta línea.

A fines del siglo XX e inicios del siglo XXI, economistas vinculados al


CEMA continuaron la ocupación de diversos cargos públicos (ver
Cuadro 5). Durante el período 2006-2007, Gustavo Chirio se
desempeñó como asesor del presidente del Banco Provincia. Dos años
más tarde, era el Gerente de Provincia Seguros. Durante los años 2008
y 2009, Vanesa D’Elía estuvo al frente del ANSES y asesoró al
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, respectivamente. Por
último, desde 2002 Amado Boudou se desempeñó como funcionario en
distintos cargos: Gerente de Presupuesto (2002), Secretario de Anses
(2006), Ministro de Economía y Finanzas Públicas (2009) y
vicepresidente argentino en 2011.

“El CEMA, como centro de investigación y docencia, tenía la finalidad de


contribuir a la difusión del conocimiento, especialmente de diversas y
modernas teorías económicas”. 31 La cita plantea que el CEMA se
presenta a la opinión pública como una institución educativa superior

30http://www.lanacion.com.ar/789249-el-impuestazo-de-machinea
31http://www.ucema.edu.ar/la-ucema/mision-e-historia

65
Anuario PROEHAA Volumen III

neutral y distante de los intereses de clase. Sin embargo, el análisis


precedente da cuenta que dicha entidad representa los intereses de la
fracción de clase dominante en la economía argentina.

4.3. FIEL

FIEL entró en la escena política durante la última dictadura militar con


el establecimiento de sus miembros al frente del Ministerio de
Economía y del Banco Central de la República Argentina. Entre los
años 1967 y 1983, Adalbert Krieger Vasena, José María Dagnino
Pastore, José Alfredo Martínez de Hoz, Lorenzo Sigaut, Juan Alemann
y Jorge Whebe estuvieron a cargo del ministerio, mientras que Egido
Ianella, Carlos Brignone y Julio Gómez ocuparon entre 1969 y 1981 la
presidencia del Banco Central.

Durante la década de 1970, Martínez de Hoz desarrolló una serie de


reformas económicas con el fin de congelar la inflación (congelamiento
de salarios, reducción a tasas de importación, apertura de la
economía, supresión de subsidios, liberalización del sistema financiero,
devaluación monetaria, entre otras), que originaron simultáneamente,
la destrucción tecno-productiva y de las capacidades adquiridas
durante el modelo de sustitución de importaciones, y la concentración
económica.

Cuadro 6. Vinculación entre miembros de FIEL y el Estado


nacional

MIEMBROS
CARGOS PÚBLICOS
DE FIEL

Ministro de Economía de la Nación (1963; 1976-1981)


J. A.
Secretario de Estado de Agricultura y Ganadería de la
Martínez de
Nación (1962-1963).
Hoz
Presidente de la Junta Nacional de Granos (1957-1958)

66
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

Ministro de Economía, Finanzas y Obras Públicas de la


Intervención Federal de la provincia de Salta (1956-
1957)

J. D. Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires


Pastore (1966-1973; 1976-1983)

R. López Ministro de Defensa (1999-2001)


Murphy Ministro de Economía (marzo 2001)

Secretario de Hacienda durante la Gestión de Martínez


J. Alemann
de Hoz

Asesor del ministro de Economía durante la gestión de


J. de Pablo
Dagnino Pastore

Secretario de Hacienda del Ministerio de Economía


D. Artana (1980-1987; 2001)

Asesor del directorio de YPF (1988)

Gerente BCRA, asesor del Ministerio de Economía y de


Aerolíneas Argentinas
E. Bour
Director de la Secretaria de Ciencia y Tecnología del
Ministerio de Planeamiento.

Jefe de asesores de Ministerio de Economía y


M. Krieguer
Subsecretario de Planeamiento (1996-1999)

Secretario de Hacienda de la Nación (1981-1982)

Secretario Técnico del INPE (1977-1982)


M. Solanet
Trabajó en la Dirección Nacional de Política Económica
(1967-1968) y en el Consejo Nacional de Desarrollo
(1963-1967)

Director de la oficina de Investigación y Análisis Fiscal


M. Tejeiro
Secretario de Hacienda (1976-1982)

Coordinador Regional del CFI (1979)


J. L. Bour
Analista mayor y principal DNIF.

67
Anuario PROEHAA Volumen III

Secretario de Hacienda del Ministerio de Economía


(1975-1976)

Consultor experto en regulación asistencia técnica en


S.
Regulación de Servicios Públicos del MEDySP de la
Uzbitondo
Nación (1997)

Consultor de la Secretaria de Hacienda del Ministerio


L. Gaspanni de Economía, de ANSES y de Sección de Programación
Económica MEOySP

Asesora en el Ministerio de Economía de la Nación y


M. Echart Directora Nacional de Programas de Inversión en
Educación Rural

Elaboración propia en base a datos de www.fiel.com

Diversos miembros de FIEL tuvieron una presencia sólida durante la


última dictadura militar, tal como plantea el Cuadro 6. Sin embargo,
durante la década de 1990 mantuvieron la visibilidad debido a la
estrategia de ocupar otros cargos de menor jerarquía en el escenario
político. Siguiendo con la estrategia metodológica planteada, tras la
crisis de 2001-2002, no se observa continuidad en el posicionamiento
político de los miembros de FIEL. López Murphy, a cargo del Ministerio
de Defensa (1999-2001) y el Ministerio de Economía (2001) y P. Artana
como Secretario de Hacienda fueron los últimos economistas
vinculados a la entidad en desempeñarse como funcionarios.

En síntesis, los intelectuales más representativos de estos think tanks


fueron José Alfredo Martínez de Hoz(FIEL), Domingo Cavallo
(Fundación Mediterránea) y Roque Fernández (CEMA), quienes
ocuparon el Ministerio de Economía, espacio principal donde se
materializó la ideología neoliberal(achicamiento del Estado,
desregulación, apertura económica, control de la emisión y
flexibilización de la legislación laboral) a través de distintas políticas
públicas ya citadas. Otros intelectuales ocuparon cargos de menor
jerarquía, constituyéndose éstos en medios de apoyo para el

68
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

funcionamiento de las medidas tomadas desde el Ministerio de


Economía y el Banco Central.

Los think tanks analizados en este artículo tuvieron sus momentos de


apogeo en la escena política en diferentes períodos. FIEL dominó el
escenario durante las décadas de 1960 y 1970. Entre tanto, Fundación
Mediterránea y UCEMA tuvieron protagonismo político durante las dos
décadas siguientes. La crisis de2001-2002 representó un quiebre en
los vínculos think tanks-Estado, ya que la visión pública de la
inadecuación de la política económica neoliberal al contexto local
promovió estrategias de invisibilización política entre las entidades
neoliberales. Es decir, la crisis del 2001-2002 no eliminó la ideología y
la acción neoliberal, sino que los quitó de la imagen pública para
colocarse en un nuevo campo de acción a través de la divulgación y
formación periodística y académica. Ejemplo representativo fue la
presentación de Domingo Cavallo, el miércoles 30 de abril de 2014 en
la UCEMA para brindar una charla titulada “Escuela de Formación de
Funcionarios Civiles: una asignatura pendiente”, en el marco del VII
Ciclo de Formación de Dirigentes, organizado por la Fundación Cívico
Republicana. 32

5. Think tanks neoliberales: Estrategias de formación de la


opinión pública
Según Therborn, la ideología tiene un sustrato material. Los
economistas seguidores de Hayek y Friedman institucionalizaron en
Argentina las ideas monetaristas y liberales en los think tanks bajo
análisis mediante diversas estrategias: lobby, “investigación rigurosa,
neutral y científica”, formación de recursos humanos, formación de

32www.enfoque21.com/agenda/eventos/vii-ciclo-formacion-de-diregientes-282.html

69
Anuario PROEHAA Volumen III

opinión pública. A través de afirmaciones y sanciones, estas


estrategias legitimaban lo bueno -la idea de libertad-, lo posible -
transformación de una sociedad “restringida” por el Estado a una
“libre” por el mercado- y lo real -la existencia de ese mercado-(Ramírez,
2007).
La construcción y la defensa de la libertad constituyen los “valores”
sociales fomentados por estas tres instituciones bajo estudio. Sin
embargo, un somero análisis cualitativo de sus publicaciones y
discursos las posiciona en defensa de la libertad de mercado y a favor
de grandes capitales económicos concentrados. Es decir, estos think
tanks construyen el interés de una fracción de clase como interés
general, al posicionar sus ideas como núcleo del sentido común.
En la cita que da inicio a este artículo, Hayek presenta la estrategia a
seguir para la constitución hegemónica de la ideología neoliberal. La
clave está en la formación de la opinión pública y no en la ocupación
de cargos públicos. En correlato, esta estrategia fue implementada por
las redes de think tanksy por sus instituciones-miembro locales en
determinadas coyunturas políticas argentinas.

5.1. Acción directa de los think tanks en la opinión pública

Los think tanks inciden de manera directa en la formación de la


opinión pública mediante un abanico heterogéneo de estrategias de
presión: notas y columnas de prensa; realización de conferencias,
cursos y talleres de formación dirigidos a empresarios, políticos,
periodistas u otros profesionales; proyectos editoriales, tanto revistas
especializadas como aquellas dirigidas al público en general. 33 En
paralelo, los directores de los think tanks dedicaron especial
importancia al rol que cumplen los profesionales de la comunicación,

33 Revista Análisis, Revista UCEMA, Indicadores de Coyuntura (FIEL) y FIEL News, Revista

Novedades Económicas, entre otras.


70
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

pues “nunca –se debe- subestimar o despreciar el rol crítico que


desempeña el filtro de los intelectuales, la gente que traduce y trasmite
ideas al público en general” (Blundell, 2004).
Bernardo Neustadt y su programa Tiempo Nuevo –auspiciado por
UCEMA- constituye un ejemplo paradigmático de la construcción de
funcionamiento a la ideología neoliberal desde los medios de
comunicación. Simultáneamente, el financiamiento de UCEMA y
numerosas empresas privadas, y la presencia de funcionarios del
gobierno en el programa (Menem, Cavallo, entre otros) construían
funcionamiento a Neustadt y sus discursos. Asimismo, los vínculos
entre el periodista y CEMA trascendían el patrocinio de un programa
de televisión, dada la participación en 2005 de Neustadt en un ciclo de
conferencias junto a Carlos Escudé en las instalaciones de la
Universidad. 34
La vinculación entre los think tanks neoliberales y el periodismo llevó a
FIELa organizar un curso de Economía para periodistas, con la
finalidad de traducir al público general las ideas económicas de
manera “idónea”. 35En el análisis de los auspiciantes de estas
instituciones (ver apartado 2), es representativa la existencia de grupos
hegemónicos dedicados a la construcción de la opinión pública, como
el caso del Grupo Clarín que patrocina a la Fundación Mediterránea.
Con respecto a la incidencia en la formación de la opinión pública, el
trabajo realizado por parte de los think tanks es relevante ya que la
misma no cambia de un momento a otro, ni tampoco constituye o

34 “El Estado parasitario: Argentina, ciclos de vaciamiento, clase política delictiva y colapso
de la política exterior”, de Escudé. “Gobierno y Prensa: Rehenes mutuos” de Neustadt. En
2003 y 2004 el Centro organizó ciclos de conferencias en Economía y Política con
formadores de opinión pública: Carlos Rodríguez, Patricia Bullrich, Ricardo López Murphy,
Roque Fernández, Aníbal Ibarra, Eduardo Stranch, Mauricio Macri, Jorge Sobish, Julio
Ramos, Rosendo Fraga, Rodolfo Terragno, Carlos Bianchi, Carlos “Chacho” Álvarez, Roberto
Lavagna, entre otros. Ver www.ucema.edu.ar/cgc/neustadt.html
35http://www.fiel.com

71
Anuario PROEHAA Volumen III

prosigue un pensamiento o razonamiento coherente o teorías


elaboradas, sino que está compuesta por supuestos que pueden ser
verdaderos o no, pero que tienen un modo de legitimación dado por la
pasión y la motivación con la que se expresa. Los think tanks
estudiados en este artículo constituyen grupos de presión que
construyen discursos “simples y demostrados empíricamente” como
explicaciones a los problemas sociales en la agenda pública. Los
economistas construyeron un discurso apropiable por la sociedad,
debido a la simpleza de la presentación, la seguridad expuesta y la
confiabilidad creada en los datos numéricos.

Periodista: -Cuándo usted lo llama a Cavallo, en marzo del 2001,


¿no lo hace pensando que, tal vez, Cavallo como padre de la criatura
era también el que podía lograr una salida de la convertibilidad?
Con orden o no.
Fernando de La Rúa: - Claro que lo pensé, era muy difícil cubrir el
cargo, y en ese momento la expectativa pública miraba a Cavallo.
Las tapas de los diarios lo decían. Yo diría que la prensa tiene
mucha influencia en esto. 36

La cita precedente posiciona la presión mediática como formadora de


opinión y acción, incluso del jefe de Estado argentino, Fernando de La
Rúa. Ello da cuenta de la acertada visión de Hayek al planificar la
estrategia política a seguir por su think tank.

5.2. Acción indirecta de los think tanks en la opinión pública

Los think tanks inciden de manera indirecta en la formación de la


opinión pública a través de la elaboración o participación en proyectos
de políticas públicas que permitan instituir su visión de la realidad, su
idea de lo que es bueno y posible. La compleja relación estatal-
empresarial se encuadra en una situación paradojal entre una
coyuntura que pregona el carácter anti-estatista del modelo y la
necesidad de éste para la concreción de sus políticas.

36 El destacado de la cita es nuestro. www.youtube.com/watch?v=I5rJxsmRdlI


72
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

El análisis de la Ley Nº 9.814/10, denominada “Ley de bosques


provinciales”, y el Decreto Nº 1.476/10 que la reglamenta permiten
analizar los diversos mecanismos de resignificación utilizados por los
think tanks para lograr la aceptación popular de “su” ley. La elección
de esta ley responde a dos cuestiones: por un lado, fue una iniciativa
de distintas organizaciones ambientalistas y de estudiantes de la
Universidad Nacional de Córdoba para la preservación de especies
vegetales nativas frente a la expansión de la frontera agropecuaria. Es
decir, no había vínculos originarios con ningún miembro de los think
tanks neoliberales. En segundo lugar, Córdoba fue uno de los espacios
donde el vínculo think tank-Estado-empresa mantuvo continuidad tras
la crisis de 2001-2002 (Ramírez, 2007).
Una vez presentado el proyecto de ley a la legislatura provincial, el
gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti –miembro de Fundación
Mediterránea- estuvo al frente de la iniciativa. El gobernador
representó los intereses mediterráneos en el poder legislativo, para lo
cual contó con el apoyo de su gabinete conformado por miembros de la
misma entidad. 37
Los impulsores reales de la ley fueron Raúl Hermida, ligado a grupos
sojeros; Jorge Ingaramo, ligado a productores de girasol y producción

37 Carlos Kesman (director del Instituto Provincial de Capacitación), Osvaldo Giordano

(interventor de la caja de jubilaciones y pensiones de Córdoba), Alfredo Visintini


(contratado por el gobierno provincial a través de la Universidad Nacional de Córdoba para
determinar las tarifas de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba EPEC, a través del
diseñor de un mecanismo automático para su actualización y así encubrir un “tarifazo”),
Nadin Argañaraz (consultor que estudió la deuda pública provincial), Roberto Urquía
(senador nacional y dueño de la aceitera General Deheza, miembro fundador de la
Fundación Mediterránea), Guillermo Seita (director de la consultora “Management & Fit
Organizaciones”), Ricardo Sosa (secretario general de la gobernación), Dante Danolo
(director de la delegación oficial del gobierno provincial en la ciudad de Buenos Aires),
Eduardo Parizzia (director de la Agencia Córdoba Inversión y FinanciamientoACIF, la cual
maneja los créditos que recibe por parte del Banco Internacional de Desarrollo) y Raúl
Gigena (presidente de la Lotería de la Provincia de Córdoba). www.presared.com
73
Anuario PROEHAA Volumen III

de biodiesel; 38 Eduardo Bischoff, directivo de la Unión Industrial de


Córdoba y representante de Fiat y Marcelino Gatica, Intendente de
Jesús María y miembro de la Sociedad Rural. La redacción de la Ley Nº
9.814/10 materializó los intereses de esta fracción de la clase
dominante, situándose lejos de los intereses originales. Mientras por
un lado la ley promovía el cuidado del suelo a favor del ecosistema
mediante la instauración de distintos tipos de tierras, siendo sólo la
tierra de Categoría I la apta para la explotación agrícola; por el otro
incluía en la Categoría I la mayoría de las tierras provinciales, incluso
aquellas tierras donde se asientan los bosques nativos cordobeses. En
síntesis, esta política pública refleja dos cuestiones. En primer lugar,
la resignificación de la ley a partir de la defensa de los intereses de los
grandes productores agropecuarios de la provincia. En segundo lugar,
la estrecha conexión entre el poder político, la defensa de los intereses
económicos de los grandes grupos y el poder ideológico.

38Fue funcionario del Ministerio de Economía bajo la dirección de Cavallo y en 2007 fue
candidato a gobernador por la agrupación Primero la Gente, ligado a Mauricio Macri.
74
Gráfico 6. Vínculos entre los think tanks, el poder económico y el poder político
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal…

Elaboración propia en base a datos de Mato (2005); Natanson (2005); Ramírez (2007); Plehwe y Fischer (2013);
Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

www.fiel.com; www.ucema.com; www.fundacionmediterranea.com

75
Anuario PROEHAA Volumen III

El universo de relaciones generadas entre los think tanks locales, las


redes de pensamiento internacionales, el poder económico y político
analizado se detalla en el Gráfico 6. En el mismo se expresa el grado de
influencia ejercido por los centros de pensamiento neoliberal en las
distintas coyunturas políticas de Argentina. La presidencia de Menem
resultó notable por la presencia de numerosos tecnócratas
mediterráneos en importantes cargos públicos. A través de su
presencia efectiva dentro de la arena política o como formadores de
opinión, estos “intelectuales orgánicos” elaboraron distintas estrategias
con el objetivo principal de conservar el apoyo societario y mantener en
el imaginario social las ideas neoliberales.

6. Reflexiones finales

Este artículo constituye una primera aproximación al estudio de las


fracciones hegemónicas de la clase dominante y las diversas
estrategias desplegadas para volver hegemónicas su realidad, su
perspectiva e intereses. Por ello, pretende ser una base de trabajo que
habilite nuevas preguntas, nuevas perspectivas y reflexiones. Es
crucial el análisis de los grupos de poder para la comprensión de la
lógica de dominación en la fase actual del sistema capitalista.
Los vínculos existentes entre estas instituciones con los grupos de
poder económico a lo largo de los diversos gobiernos de Argentina no
permite afirmar la correlación directa entre las investigaciones
económicas de los intelectuales nucleados en los think tanks y las
políticas públicas implementadas, pero sí dar cuenta de la influencia y
presión ejercida, especialmente en la opinión pública a través de su
visibilización sistemática en los medios masivos de comunicación. Tras
la crisis de 2001-2002, la ideología neoliberal se mantuvo activa
aunque con menor visibilidad pública, debido al retraimiento de sus
intelectuales a la esfera institucional debido a las críticas recibidas.

76
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

Las relaciones analizadas a lo largo del artículo dieron cuenta de la


gran complicidad existente entre el poder político y las grandes
corporaciones que concentran el mayor capital en sus manos, logrando
incorporar a la alianza un núcleo de intelectuales con la función de
operar en la opinión pública. Los think tank operaron sobre la base
material de afirmaciones y sanciones para ajustarla al régimen
ideológico buscado.
La ideología neoliberal interpeló a los sujetos desde diversas
dimensiones, y determinó que el mercado es el lugar por excelencia,
aquello que existe, que tiene entidad, por lo cual logró desplazar al
poder estatal. Además determinó que lo bueno, aquello deseable, es la
libertad, entendida como la libertad individual que logra consagrarse
en “los sagrados mandamientos de la libertad de comercio, la libertad
de la competencia y la libertad de movimiento de los capitales”
(Gutiérrez, 2007). Por último, institucionalizó lo posible al imponer la
transformación de la sociedad “restringida” por el Estado a una
sociedad “libre” por el mercado (Therborn, 2003a). 39
Será tarea de futuras investigaciones un análisis aun mayor de cómo
funcionarios e intelectuales interpretan, configuran y organizan la
sociedad, materializando a través de la política pública lo deseable, lo
posible y fundamentalmente, lo bueno, a través de un sistema de
afirmaciones y sanciones.

39Durante el período menemista se institucionalizó el corrimiento del Estado en materia de


salud, educación y en el sistema previsional, lo cual derivó en el deterioro de estos servicios
sociales. La reforma en el área de salud benefició a entidades de medicina privada bajo el
discurso de la libertad de elección de las prepagas, siguiendo el mandato de libre
competencia en el mercado. El gobierno menemista llevó adelante el ingreso de las
empresas privadas en el mercado de las obras sociales mediante el Decreto Nº 9/93.
77
Anuario PROEHAA Volumen III

Bibliografía

BASUALDO, E. 2002. Sistema político y modelo de acumulación en la


Argentina. Ed. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal.
BAUDINO, V. (2004) “La Fundación Mediterránea y la burguesía
nacional”. Razón y Revolución 12: 161-171.
BLUNDELL, J. 2004.En el combate de las ideas no se pueden tomar
atajos. CEDICE, Caracas.
FISCHER, K. y PLEHWE, D.2013.“La formación de la sociedad civil
neoliberal en América Latina: redes de think tanks e intelectuales de la
nueva derecha”. En: RAMÍRES, H. (ed.): O neoliberalismo sul-americano
em clave transnacional. Enraizamento, apogeu e crise. Ed. Oikos, São
Leopoldo, 58-78.
GONZÁLEZ, A. s/f. “Radiografía de los Think Thanks en el diseño de la
política exterior: un abordaje exploratorio”, Centro Argentino de
Estudios Internacionales (CAEI).
GOULDNER, A. 1978.La dialéctica de la ideología y la tecnología. Los
orígenes, la gramática y el futuro de la ideología. Alianza, Madrid.
GRAMSCI, A. 1949.Los intelectuales y la organización de la cultura,
Grijalbo, Madrid.
GUTIÉRREZ, J. 2007.La globalización neoliberal y sus repercusiones en
la educación. El Roure-Ciencia, Barcelona
HARVEY, D. 2005.Breve historia del neoliberalismo. Akal, Madrid.
HAYEK, F. A. 1985. Derecho, legislación y libertad, Unión Editorial,
Madrid.
-----. 1991. Los fundamentos de la libertad, Unión Editorial, Madrid.
KREIMER, P. 2006.“¿Dependientes o integrados? La ciencia
latinoamericana y la nueva división internacional del trabajo”.
Nómadas 24: 199-212.
MARTÍNEZ DE PISÓN, J. 1996. “Libertad y Estado en la teoría
neoliberal”. Anuario de Filosofía del Derecho XIII:241-264.
MATO, D. 2005. “Las políticas públicas de cultura frente a los desafíos
políticos y enseñanzas comunicacionales de las redes transnacionales
de producción de sentido común (neo)liberal”. Revista Río de
Janeiro15: 131-153.
-----. 2007. “Think tanks: fundaciones y profesionales en la promoción
de ideas (neo)liberales en América Latina”. En: GRIMSON, A., Cultura y
Neoliberalismo. CLACSO, Buenos Aires, 19-42.

78
Trayectoria y dinámica del pensamiento neoliberal… Cáceres, Casado, García, Tortorello, Sosa

NATANSON, J. 2005. Buenos muchachos. Vida y obra de los


economistas del establishment. Libros del Zorzal, Buenos Aires.
N’HAUX, E.1993.Menem-Cavallo, el poder mediterráneo. Corregidor,
Buenos Aires.
POUTLANZAS, N. 1970.Poder político y clases sociales en el Estado
capitalista. Siglo XXI, México.
RAMÍREZ, H. 2007. Corporaciones en el poder. Lenguaje Claro, Buenos
Aires.
SARALE, G. N. 2006.Poder económico y economistas: El papel de la
Fundación Mediterránea, la FIEL y el CEMA en la construcción de la
hegemonía neoliberal en Argentina. Tesina de Licenciatura en
Comunicación Social. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,
Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Recuperado
dehttp://fcp.uncuyo.edu.ar/upload/PODERECONOMICOYECONOMIS
TAS.PDF
STRAUSS, L. 2009. La producción de la ideología neoliberal durante la
crisis hiperinflacionaria argentina. Un análisis a partir de los editoriales
de la revista Novedades Económicas de la Fundación Mediterránea
(1988-1992). Tesis de Maestría en Sociología Económica, Universidad
Nacional de San Martín.
THERBORN, G.1979.¿Cómo domina la clase dominante? Aparatos del
Estado y poder estatal en el feudalismo, el socialismo y el capitalismo.
Siglo XXI, Madrid.
-----.1998.La ideología del poder y el poder de la ideología, Buenos
Aires, Siglo XXI.
-----. 2003a.“La crisis y el futuro del capitalismo”, en Sader, E. y
Gentili, P. (comp.) La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y
exclusión social, CLACSO, Buenos Aires, 19-25.
-----. 2003b.“La historia no terminó”, en Sader y Gentili, La trama del
neoliberalismo, 76-77.
Fuentes y links consultados
• Cavallo, D. 1990. Hora clave. Entrevistas a Cavallo, Broda y
Canitrot. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=mwZKKmpYIoE
• Cavallo, D. 1991. Entrevista a Domingo Cavallo y Alejandro Biondini
(Parte I). Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=wx5XVRRoOZw

79
Anuario PROEHAA Volumen III

• López Murphy, R. 2001.Discurso sobre medidas económicas.


Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=hswsAZWkKxs
• Balance general de FIEL
http://www.fiel.org/publicaciones/Varios/balance
• Revista Mercado http://www.mercado.com.ar/online/2006-
Mercado- Ranking.pdf;
http://www.mercado.com.ar/public/documentos/0000041377.pdf
• www.cema.com.ar
• www.fiel.org.ar
• www.ieral.org.ar
• www.ucema.edu.ar

80
SINDICALISMO DE BASE DURANTE LA PRIVATIZACIÓN
FERROVIARIA:
EL CASO DE BRAGADO-MECHITA (1989-1992)

Martín Fraga *
Jimena Giménez **
Agustín Martínez ***
Marisol Méndez ****
Florencia Urcelay *****

Resumen

En 1989 y con el ascenso al poder de Carlos Saúl Menem se inició en


Argentina un voraz proceso privatizador que afectó a las principales
empresas públicas. El sistema ferroviario fue uno de los sectores más
afectados por este proceso, dejando a más de 80.000 trabajadores en
la calle. Sin embargo, las cúpulas sindicales mantuvieron una postura
“participacionista”, es decir, antes que representantes de los
trabajadores, se subordinaron al Estado privatizador. Éste fue el caso
de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad.

El objetivo del presente trabajo es analizar y comprender la desigual


actuación de las bases sindicales ferroviarias en el caso de Bragado-
Mechita. De esta manera, se realiza un análisis comparativo del
accionar de las seccionales de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad en
el escenario privatizador del servicio, examinando su organización
interna así como también el grado de democratización alcanzado en
ambas organizaciones y los lazos de dominación política entre las
cúpulas y las bases, y teniendo en cuenta no sólo cuestiones

*Universidad Nacional de Luján martinhernanfraga@hotmail.com


**Universidad Nacional de Luján petisa_jime@yahoo.com.ar
***Universidad Nacional de Luján martinez.agustin1@hotmail.com
****Universidad Nacional de Luján mendezmarisol1@hotmail.com
*****Universidad Nacional de Luján – Programade Estudios Históricos y Antropológicos

Americanos (PROEHAA) urcelayfle@gmail.com


Anuario PROEHAA Volumen III

institucionales sino también políticas para comprender la vida interna


de los sindicatos mencionados.

La hipótesis sostiene que la organización interna del sindicato


repercute directamente en la actuación de las seccionales. Una
organización “vertical” u “horizontal” establece una determinada la
dinámica interna, así como también la “democracia sindical” puede
desarrollarse en diferentes grados dentro del sindicato. Por
consiguiente, el despliegue del “sindicalismo de base” depende de las
fuerzas que actúan en el seno de la estructura sindical.

El sindicalismo ferroviario en Bragado no escapa a esta lógica, puesto


que en los casos a analizar se puede percibir que el grado de
organización interna determinó no solo el accionar de las bases sino
que también, los objetivos planteados, los logros y fracasos.

Palabras clave: Sindicalismo de base – Privatizaciones – Ferrocarriles –


Argentina.

Abstract

In 1989 and with the access to power of Carlos Saúl Menem, a


voracious privatization process began in Argentina, one that affected
the main public companies. The railway system was one of the most
affected sectors by this process, leaving more than 80,000 workers
unemployed. However, the union leaderships maintained a
“participatory” stance, that is, instead of being the workers
representatives, they subordinated to the privatizing State. This was
the case of the Unión Ferroviaria and La Fraternidad.

The objective of this paper is to analyze and understand the unequal


performance of the railway union bases in the case of Bragado-
Mechita. Thus, a comparative analysis of the actions of the Unión
Ferroviaria and La Fraternidad sections in the privatizing scenario of
the service is performed, examining their internal organization, the
82
Sindicalismo De Base… Fraga, Giménez, Martínez, Méndez, Urcelay

degree of democratization achieved in both organizations and the ties


of political domination between the bases and the elite, and taking into
account not only institutional but also political aspects in order to
understand the internal life of the mentioned unions.

The hypothesis sustains that the internal organization of the union


directly affects the performance of the sectionals. A “vertical” or
“horizontal” organization establishes a specific institutional dynamic,
just as “union democracy” could develop into different degrees within
the union. Therefore, the deployment of the “base unionism” depends
on the forces that act within the union structure.

The railway unionism in Bragado does not escape this logic, since in
the cases of analysis it can be perceived that the degree of institutional
organization did not determine only the action of the bases but also the
established objectives, achievements, and failures.

Key words: “Base unionism” – Privatization – Railway – Argentina.

Introducción

Con el ascenso de Carlos Saúl Menem al poder, se cristalizó el proceso


de reforma política y económica iniciado dos décadas antes en la
última dictadura cívico-militar. Este proyecto implicó un deterioro
social y económico del mundo laboral, a partir de una combinación
destructiva de desmantelamiento productivo y desempleo generalizado
(Lenguita y Montes Cató, 2010). Así, miles de trabajadores en todo el
territorio argentino fueron considerados prescindibles y despedidos, en
pos de la restructuración de la economía.

En el sector ferroviario se produjo una reorganización por medio del


otorgamiento de concesiones, que provocó la desestructuración de las
líneas sobrevivientes, modificó la organización del país en términos

83
Anuario PROEHAA Volumen III

demográficos y económicos y dejó a 85.756 trabajadores en la calle


entre 1985 y 1995, siendo una de las empresas públicas que más
despidos y retiros voluntarios realizó (Duarte, 2001).

En este contexto, los trabajadores de los cuatro sindicatos ferroviarios


se organizaron de diversas formas para dar respuesta al proceso
privatizador desde sus inicios. Sin embargo, es escasa la labor
desarrollada en investigaciones dedicada a analizar el accionar sindical
ferroviario en general y en sus seccionales en particular. Es por ello
que es necesario profundizar el estudio de la actividad sindical en el
ámbito local, resaltando la actuación de las seccionales.

En este sentido, el accionar de las bases sindicales no puede ser


analizado y explicado únicamente desde la óptica del sindicato
nacional, ya que en su interior confluyen diferentes lógicas, cuya
comprensión requiere de la integración del contexto local. 1 Para ello, se
analizará el caso del partido de Bragado, el cual se encontraba
particularmente afectado por el ferrocarril Sarmiento para su
comunicación y organización y que, además, contaba con la playa de
maniobras y los talleres de Mechita.

Con respecto al recorte temporal, el análisis comienza en 1989,


momento en que se produce el cambio de gobierno y la profundización
en las políticas que buscaban reorganizar definitivamente al Estado
bajo un nuevo paradigma; y culmina en 1992, año en que se produce
la última gran huelga ferroviaria, y que coronaría la derrota de los
trabajadores ante los embates del gobierno, cuya consecuencia en el

1Siguiendo a Santiago Duhalde (2013, 1-2), entendemos por sindicalismo de base a

entidades como las juntas internas de delegados y/o comisiones internas, instituciones
gremiales que poseen los sindicatos en los lugares de trabajo de sus representados.
Formadas por representantes del sindicato que, a su vez, son trabajadores de esa fábrica o
repartición, resultan un factor clave de la vida sindical argentina.
84
Sindicalismo De Base… Fraga, Giménez, Martínez, Méndez, Urcelay

espacio local, a partir de ese momento, será una serie de despidos


masivos.

Metodología

El estudio se organiza a partir del análisis comparativo del accionar de


las seccionales ferroviarias más importantes de Bragado: La Unión
Ferroviaria y La Fraternidad. De las mismas se examinará la
organización interna así como también la participación y relevancia en
el contexto de las seccionales sindicales.

Para dar cuenta de ello, el presente trabajo cuenta con las


publicaciones del diario local La Voz de Bragado del período, y
entrevistas realizadas a protagonistas relevantes como representantes
sindicales y trabajadores ferroviarios. Además de diversas fuentes
escritas como volantes, panfletos y publicaciones de los sindicatos en
cuestión, que dan cuenta de las estrategias de acción y metas
planteadas por las bases.

Objetivos

Esta investigación tiene como objetivo general analizar y comprender el


accionar de las bases sindicales ferroviarias de Bragado, la Unión
Ferroviaria y La Fraternidad, en el escenario de la privatización del
servicio ferroviario, pretendiendo explicar por qué procedieron de
diferentes maneras. Esto se llevará adelanteteniendo en cuenta no sólo
cuestiones institucionales sino también políticas para, de esta manera,
comprender la vida interna de los sindicatos mencionados. A su vez, se
pretende examinar el grado de “democracia participativa” alcanzada
por las bases de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad, profundizando
en la organización interna en cada una. Y por último, analizar el grado
de articulación al interior del sindicato y su influencia la concreción de
objetivos, logros y acuerdos.

85
Anuario PROEHAA Volumen III

Marco teórico-metodológico

Antes de avanzar en la investigación, es necesario aclarar ciertas


cuestiones teórico-metodológicas, es decir, conceptos claves que
ayudan a entender por qué las seccionales actúan de distinta manera
en un mismo contexto social, político y económico.

Al indagar en el nivel de acción y organización de los sindicatos,


creemos conveniente abordar el tema en base a dos líneas de análisis
distintas pero complementarias: un enfoque proveniente de las
Ciencias Políticas para analizar el interior de los sindicatos utilizando
los conceptos metodológicos de Santiago Duhalde y Luisina Radiciotti
y, por otro lado, un enfoque sociológico, teniendo en cuenta los
conceptos de Richard Hyman. Este último propuso el concepto de
“democracia participativa” con el cual se refiere no solo a la aceptación
y puesta en práctica de leyes y normas que rigen el comportamiento
interno de los sindicatos, sino que involucra a las bases en la toma de
decisiones. Este enfoque da preeminencia a la movilización de los
afiliados y los trabajadores y resalta, principalmente, la democracia
originada desde las bases a partir de la concurrencia a las asambleas
entendida como un órgano de discusión y decisión (Hyman, 1981).

Al introducirse en la dinámica interna de las organizaciones sindicales,


Radiciotti (2012) marca una diferencia entre sindicatos “verticales” y
“horizontales”. La organización horizontal al interior del sindicato
agrupa a trabajadores que se desempeñan en una misma categoría,
profesión u oficio, aunque sean de distintas actividades. Mientras que
las organizaciones verticales, las cuales predominan en Argentina, los
agrupanpor su desempeño en un mismo sector o actividad, sin prestar
atención a sus diferencias. Estos tipos de organización tienen
consecuencias en la dinámica de los sindicatos, ya que las fuerzas
horizontales en su interior conforman un sindicalismo más fuerte y
unido, que a su vez permite una mayor libertad sindical.

86
Sindicalismo De Base… Fraga, Giménez, Martínez, Méndez, Urcelay

Por otro lado, y considerando el enfoque político que nos proporciona


Duhalde al momento de hablar del “sindicalismo de base”, debemos
tener en cuenta que el sindicalismo no constituye un bloque monolítico
y sin fisuras, sino una estructura compuesta por elementos diferentes
que establecen entre sí distintas relaciones, que pueden contradecirse
y cuya estrategia de acción es el resultado de disputas dadas en su
interior. De esta manera, el autor indica que en el interior del sindicato
convergen distintas corrientes que influyen al momento de la actividad
democrática. Si bien los factores externos pueden condicionar la vida
interna de los sindicatos, no la determinan en su totalidad debido a las
contradicciones que se dan en su seno. Tal como el Estado u otras
asociaciones, el sindicato es constituido-dividido (Duhalde, 2013).

Ahora bien, no sólo alcanza con analizar la organización interna del


sindicalismo de base y la democracia sindical, puesto que ambas están
condicionadas por los “factores de poder” de una entidad gremial.
Como indica Duhalde, esto tiene que ver con los “recursos sindicales”
imprescindibles a la hora de alcanzar los objetivos propuestos por el
gremio. Uno de los recursos más importantes para nuestro análisis es
el “recurso organizativo”, el cual da cuenta del grado de articulación
alcanzado en el interior del sindicato. A través del mismo, se puede
percibir una menor o mayor dificultad al momento de llegar a un
acuerdo. De esta manera una junta integrada, con un liderazgo y
conducción fuerte, puede lograr más rápido un acuerdo; todo lo
contrario sucede cuando el sindicato está dividido, por lo cual cada
sector desarrollará una estrategia propia.

El sindicalismo ferroviario en Bragado no escapa a esta lógica, puesto


que en los casos a analizar se puede percibir que el grado de
organización interna es el que determinará no solo el accionar de las
bases sino también los objetivos planteados, los logros y fracasos.

87
Anuario PROEHAA Volumen III

¿Por qué es importante Bragado-Mechita?

La ciudad de Bragado se encuentra en el centro-noroeste de la


provincia de Buenos Aires y es cabecera del partido homónimo. Dentro
del mismo se encuentran las localidades de O’Brien, Comodoro Py,
Warnes, Irala, Olascoaga, Máximo Fernández, La Limpia, Asamblea y
Mechita. Este último pueblo es de suma importancia debido a los
talleres ferroviarios instalados por ingleses para la reparación de
locomotoras y vagones del Ferrocarril del Oeste.

Figura 1. Talleres de reparación de Mechita, 2014. Fotografía de


los autores.

Figura 2. Talleres de reparación de Mechita, 2014. Fotografía de


los autores.

88
Sindicalismo De Base… Fraga, Giménez, Martínez, Méndez, Urcelay

Por otro lado, la ciudad de Bragado es trascendental por varias


cuestiones. La primera, porque allí se encontraban las playas de
estacionamiento de vagones y maniobras más grandes de Sudamérica.
Segundo, porque era un punto estratégico donde confluían dos líneas
de ferrocarriles de carga: el Ferroexpreso Pampeano, que unía el
corredor entre los puertos de Rosario y Bahía Blanca, y el de América
Latina Logística, que unía el puerto de Buenos Aires con Mendoza.
Además, funcionaba el servicio de pasajeros.

Tanto en Mechita como en Bragado fue importante la presencia de los


sindicatos ferroviarios, pero en este último la influencia de la Unión
Ferroviaria fue mayor, mientras en Mechita, La Fraternidad ocupó un
papel significativo.

El accionar de las “dirigencias” sindicales: la Unión Ferroviaria y


La Fraternidad.

A nivel nacional, la tendencia que mantuvo el sindicalismo ferroviario


fue mantener una posición política “participacionista”, es decir, la
subordinación corporativa al Estado y la falta de iniciativa y proyecto
propio. Antes que representantes de los trabajadores, estos sindicatos
representaban al Estado, puesto que cooperaban y trabajaban junto
con el empresariado, siendo su principal objetivo defender los intereses
sectoriales (Duhalde, 2009; Gómez, 2009).La Unión Ferroviaria y La
Fraternidad no escapan a esta tendencia. Durante el período
estudiado, ambos sindicatos se mantuvieron cercanos al Estado.

Sin embargo, si bien las dirigencias obedecían a este patrón, lo


llamativo es que en Bragado y Mechita las bases sindicales,
principalmente las de La Fraternidad, no se correlacionaron con esta
línea política. Sobre todo en este sindicato, sucedía lo contrario: el 70%
de las seccionales se rebelaron contra las dirigencias, rechazando las

89
Anuario PROEHAA Volumen III

decisiones tomadas desde arriba y adoptando una postura más


combativa.

Creemos que el accionar de las bases sindicales en Bragado se


encuentra en estrecha relación con la organización interna. Mediante
el análisis comparativo de ambos sindicatos, la Unión Ferroviaria y La
Fraternidad, intentaremos mostrar por qué el accionar fue distinto.

Análisis comparativo de las bases ferroviarias en Bragado-Mechita:


la Unión Ferroviaria y La Fraternidad.

En lo que al partido de Bragado respecta, vemos al conjunto de los


trabajadores ferroviarios nucleados mayoritariamente en los sindicatos
de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad. La Unión Ferroviaria
organizaba a sus trabajadores en dos seccionales: una en Mechita y la
otra, de mayor importancia, en Bragado; mientras que La Fraternidad
lo hacía por medio de su seccional en Mechita.

Existían a su vez, otros dos sindicatos ferroviarios: la Asociación de


Señaleros Ferroviarios Argentinos (A.S.F.A.) y la Asociación del
Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (A.P.D.F.A.).
Ambos fueron minoritarios y poco determinantes en relación a los
mencionados anteriormente. Es por eso que no serán considerados en
este trabajo para el análisis del sindicalismo local.

El accionar de las seccionales sindicales de Bragado.

Como se ha mencionado, el estudio se inicia en 1989, año que


representa en Bragado el comienzo de la lucha de los trabajadores
ferroviarios contra la política privatizadora del servicio y los cambios en
su régimen de trabajo. Y finaliza en 1992, la producirse la última gran
huelga ferroviaria y comenzar, a partir de ese momento, el despido
masivo de trabajadores en el partido de Bragado. Para visualizar la
acción sindical y su desarrollo a lo largo de este período, se han
seleccionado tres momentos que constituyen los puntos de mayor
90
Sindicalismo De Base… Fraga, Giménez, Martínez, Méndez, Urcelay

convulsión en el conflicto, por lo que adquieren relevancia para


observar la actuación desigual de las seccionales sindicales.

El primer momento de agitación local se identifica durante en los


meses de enero y febrero de 1990, a partir de la promulgación, por
parte del gobierno nacional, de los decretos de “racionalización” del
servicio ferroviario (D.P.E.N. 44/90 a 47/90).

Decretos del Poder Ejecutivo Nacional de Racionalización


ferroviaria

Contiene solo doce artículos y es muy vaga en su


reglamentación. Impone un Plan de Coyuntura, dentro
de los próximos 180 días, que permita la “fuerte
disminución de la necesidad de financiamiento de la
Empresa”, el “incremento del transporte de cargas y de
los ingresos correspondientes” y el “incremento de la
recaudación del servicio de pasajeros urbanos y
suburbanos mediante un enérgico control de la
evasión”. Además, dispone la ejecución de las
D.P.E.N.
Concesiones Integrales de Explotación, y en aquellos
666
casos que no se pueda efectivizar, prevé concesiones
(1/11/1989)
parciales de servicios (la autoridad de aplicación sería
el Ministerio de Obras y Servicios Públicos). Además de
proponer la descentralización del control del servicio
ferroviario, alientan la desfinanciación (Art.2: Limítase
el aporte del TESORO NACIONAL, durante el plazo
establecido en el artículo anterior, al monto de los
gastos totales de personal de la Empresa. Los recursos
genuinos ingresados financiarán el total de los gastos
de funcionamiento y las inversiones previstas).

D.P.E.N. Decretó la intervención de Ferrocarriles Argentinos para

91
Anuario PROEHAA Volumen III

44/90 ejecutar en 30 días la supresión de nueve servicios de


(4/1/1990) la línea San Martín y catorce servicios de la línea
Urquiza.

D.P.E.N. Reubicó a 1500 trabajadores de Ferrocarriles


45/90 Argentinos a prestar servicio en la Dirección General
(4/1/1990) Impositiva.

Decretó el licenciamiento obligatorio del personal de


D.P.E.N. Ferrocarriles Argentinos que se encontraban en
46/90 condiciones de obtener su jubilación durante el período
(4/1/1990) comprendido entre el 1º de enero de 1990 y 31 de
diciembre de 1993.

Debido a la reorganización gerencial implementada por


la intervención de FF.AA., se decreta la creación de la
D.P.E.N.
Administración de los Ferrocarriles Suburbanos; y la
47/90
reducción del personal excedente como consecuencia
(4/1/1990)
de la reestructuración y racionalización, dando la baja
de 1500 agentes del personal de dirección.

Elaboración propia en base a Decretos del Poder Ejecutivo Nacional de Racionalización


ferroviaria, disponibles en INFOLEG.

Durante estos primeros meses reino la incertidumbre entre los


trabajadores y dirigentes locales y esto se expresó en las entrevistas
realizadas, así como también en las noticias del diario La Voz de
Bragado: “hay que seguir esperando el resultado de diversas gestiones
y confiando en que la movilización de los ferroviarios, autoridades y
comunidad puede arribar a buen puerto” (La Voz de Bragado, 16-1-90).

En las seccionales sindicales también hubo gran confusión e


inseguridad y se realizaron diferentes asambleas que pretendían
clarificar el panorama del momento, aunque no trascendieron de ser
discusiones locales carentes de información fidedigna. Durante el resto

92
Sindicalismo De Base… Fraga, Giménez, Martínez, Méndez, Urcelay

del año, a nivel local continuó la incertidumbre mientras se


conformaron asambleas y convocatorias extraordinarias; además, se
produjo el acercamiento del Concejo Deliberante del Municipio de
Bragado a los trabajadores.

El segundo momento de movilización local resulta el más


representativo para este trabajo, debido a la actuación contrapuesta de
la Unión Ferroviaria y La Fraternidad en Bragado. Esto se dio entre los
meses de febrero y abril de 1991, comenzando el 25 de enero, ante el
acuerdo salarial firmado por los sindicatos con el gobierno nacional.
Debido a dicho convenio se desató lo que se convertiría en un hito en
la historia de los trabajadores ferroviarios: la huelga de los 45 días
(entre el 13 de enero y el 28 de marzo de 1991).

A nivel local, esta huelga tuvo una importancia enorme, tanto para los
trabajadores como para los habitantes en general. La actuación de las
seccionales de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad fue opuesta: esta
última decidió, en la asamblea realizada en Mechita el 14 de febrero, el
paro por tiempo indeterminado. Es así que el 70% de las seccionales
de La Fraternidad de todo el país se declararon en huelga. La Voz de
Bragado menciona: “Las conducciones formales de los gremios acataron
la conciliación obligatoria, pero no pudieron tomar el compromiso por sus
bases, que en asamblea posterior resolvieron continuar con las medidas
(…). Las bases han desbordado la capacidad de las conducciones
gremiales en el orden nacional” (La Voz de Bragado, 16-2-91).

93
Anuario PROEHAA Volumen III

Figura 3. Portada del Diario La Voz de Bragado, 15-2-91.

Sin embargo, la seccional de la Unión Ferroviaria mantendría una


actitud expectante pero no se proclamaría en huelga: en la asamblea
del 16 de febrero se decidió “observar la marcha de los
acontecimientos”. Esto será ratificado durante todo el conflicto, y tan
solo las seccionales de Victoria y Rosario la declararon. Edgardo
Reynoso indicó que la lucha al interior de la seccional de Bragado por
la actitud que se tomaría fue muy tensa: “En el medio de la huelga de
45 días, en ese paro nosotros estábamos impulsando adherirnos a la
Fraternidad (...). Esa asamblea desborda la seccional, y en la votación
perdimos por 10 votos la adhesión a la huelga de la Fraternidad. Fue
dramático, a mí me tocó contar los votos”. 1Ese grupo opositor en la
seccional de la Unión Ferroviaria intentó acercarse a La Fraternidad, y
reconocían su lucha: “Veníamos peleando por el problema contra la
privatización, y empalma la discusión salarial, y el peso de todo el

1 Entrevista realizada a ex-obrero ferroviario de la playa de Mechita, actualmente guarda en

la línea Sarmiento y delegado de la Unión Ferroviaria, Bragado, 2014.


94
Sindicalismo De Base… Fraga, Giménez, Martínez, Méndez, Urcelay

conflicto lo tenía La Fraternidad… Era el termómetro, porque era el


sector de vanguardia, el que enfrentaba al gobierno y a las direcciones”.

La Fraternidad y los trabajadores ferroviarios organizaron en Bragado


y en Mechita varias asambleas, concentraciones y manifestaciones. En
este sentido, debemos resaltar la organización de una olla popular en
la plaza frente a la estación del ferrocarril de la ciudad, en la cual los
ferroviarios realizaron una vigilia. Reynoso explica la repercusión de
esta actividad en Bragado:

Entonces la huelga del ‘91 pesó más sobre los compañeros de La


Fraternidad, pero tuvo una cosa muy heroica. Imagínate que
estuvieron más de 40 días en la plaza con la olla popular. Hubo una
cantidad de aportes, muy importantes, y se hizo la olla acá en la
plaza y todos los compañeros de La Fraternidad iban ahí con sus
familias a comer (…) es muy difícil en los pueblos como éste que las
mujeres, los hijos, vayan a comer, pesa mucho; y en ese momento
todas las mujeres iban con sus chicos a comer a la plaza… Con
mucho peso también de la junta de fondo, en la seccional [de La
Fraternidad de Mechita] se articulaba todo el sostén de la huelga, y
fue muy muy importante.

Figura 4. Portada del diario La Voz de Bragado, 22-2-91.

95
Anuario PROEHAA Volumen III

Con respecto al apoyo de la comunidad a la lucha de La Fraternidad,


podemos ver una intensa aprobación por parte de los habitantes, no
sólo motivada por la posible pérdida de los puestos de trabajo, sino
también por lo que representaba el ferrocarril como medio de
comunicación vital para la ciudad. Esto se manifestó en la realización
de la olla popular: “la olla popular contó con la total solidaridad de
innumerables comerciantes, políticos y gremialistas” (La Voz de
Bragado, 23-2-91).

La huelga finalizaría a nivel nacional el 28 de marzo de 1991, pero las


repercusiones en Bragado continuaron durante todo el mes de abril. La
seccional de Mechita decidió en asamblea el viernes 29 de marzo
levantar la huelga y solidarizarse con los compañeros que no volvieron
a ser incorporados.

Similar al conflicto desatado un año antes, las repercusiones del


acuerdo salarial de 1992 movilizarían a los trabajadores ferroviarios.
Éste constituye el tercer período de tensión.

Las consecuencias de una huelga tan ardua como la de febrero-marzo


de 1991 jugaron a favor de la desmovilización durante esta nueva
lucha. Debemos agregar a esto los efectos de las concesiones a
Ferroexpreso Pampeano y FEMESA en noviembre y diciembre de 1991,
conllevando nuevas pautas laborales, y la decisión del cierre de los
Policlínicos Ferroviarios por parte de la Unión Ferroviaria, quien era su
administrador; esto llevó al cierre del Policlínico en Bragado, en febrero
de 1992.

Esta huelga de 1992 se extendió desde el 13 de marzo al 22 de abril,


por un total de 40 días. En términos generales, observamos
características similares a la huelga de 1991, en el sentido del accionar
sindical en Bragado, ya que la seccional de La Fraternidad (Mechita) se
adhirió a la misma el 17 de marzo. Esta huelga sería llevada adelante
exclusivamente por seccionales de La Fraternidad, pero con menor
96
Sindicalismo De Base… Fraga, Giménez, Martínez, Méndez, Urcelay

adhesión que en la de 1991. Como indica Roberto Vecchi (2012), “la


situación planteada era similar a la del año anterior, pero se había
comprobado que el margen de acción y fortaleza de las seccionales era
mucho menor”. Esto se debía a que un número significativo de
militantes sindicales fueron despedidos y obligados a aceptar el retiro
voluntario a consecuencia de su participación en la huelga de 1991.
Éste era un panorama sombrío, y a la menor presencia activa de las
bases se sumaron los conflictos dentro de las seccionales sobre si
continuar o no con la medida de fuerza (Vivas, 2004).

Finalmente, al terminar la huelga los dirigentes nacionales de La


Fraternidad avanzaron en la suspensión de todos los delegados de las
seccionales opositoras, para ser despedidos una vez finalizados sus
fueros sindicales y la intervención definitiva de las mismas. De esta
manera, la seccional de Mechita fue intervenida en 1992, y su
secretario, Aldo Lingueri, fue despedido.

Si comparamos la actuación de ambas seccionales sindicales podemos


observar que siendo parte de un mismo conflicto, la privatización del
servicio ferroviario y sus consecuencias en el régimen de trabajo,
actuaron de manera opuesta, lo cual quedó claramente expuesto
durante los conflictos de 1991.

Esta situación debe ser analizada desde las características y las lógicas
que guiaron y distinguieron a cada sindicato, y sobre todo, a las
relaciones que se desplegaron al interior de cada uno; por esto será
clave la atención sobre su vida interna.

Organización interna: ¿vertical u horizontal?

Al interrogar sobre las prácticas sindicales, no puede perderse de vista


que la estructura sindical argentina se caracteriza por ser verticalista y
centralista, es decir, los trabajadores se agrupan en razón de
desempeñarse en un mismo sector o rama de actividad, más allá de la
97
Anuario PROEHAA Volumen III

profesión, oficio o categoría, en la mayoría de los casos (Radiciotti,


2012).

Esta centralidad sindical por rama de actividad tiene consecuencias


directas en la dinámica interior de los sindicatos y en la participación
de los obreros. Asimismo, es importante diferenciar a los sindicatos
analizados en este trabajo por la actividad que desempeñaban los
trabajadores de cada uno dentro de Ferrocarriles Argentinos.

La Unión Ferroviaria integraba a todos los trabajadores que se


ocupaban del mantenimiento y el servicio diario del ferrocarril, siendo
de esta manera el sindicato más grande, contando con 600
trabajadores en el partido de Bragado, de un total de 900 en 1989. El
incluir diferentes categorías de trabajadores lo transformaron en un
sindicato “vertical”. En cambio, La Fraternidad agrupaba a todos los
trabajadores vinculados con la locomoción de los trenes y su
conducción, lo cual los posicionaba en un lugar estratégico a la hora
de pensar la actividad del sistema ferroviario en su conjunto, además
de ser el sector mejor remunerado entre los obreros ferroviarios. Hacia
1989 había cerca de 200 maquinistas radicados en Bragado. En este
sentido, La Fraternidad habría sido un sindicato “horizontal” al
englobar a obreros de un mismo oficio, los maquinistas.

De esta manera, resalta que las diferencias entre los trabajadores que
componían cada sindicato resultan fundamentales para comprender
su actuación. Una mayor homogeneidad entre los miembros de La
Fraternidad puede relacionarse directamente con el grado de
organización de sus trabajadores. Como indica Duhalde (2013), del
grado de articulación interna de un sindicato depende la integración
del mismo, de allí que incida directamente en “la definición de las
estrategias y tácticas de acción, en el sentido de que este grado de
articulación determina una mayor o menor dificultad a la hora de arribar
a un acuerdo conjunto de los distintos sectores”. La cohesión interna de

98
Sindicalismo De Base… Fraga, Giménez, Martínez, Méndez, Urcelay

las bases de La Fraternidad le llevará a emprender una resistencia


activa al proceso privatizador que, como veremos más adelante, se
diferenció de la actuación de la Unión Ferroviaria.

Democracia participativa en los sindicatos

La relación entre los sindicatos y su democracia interna resulta


compleja y problemática; sin embargo, en nuestro país la “democracia
participativa” se concretizó en varios casos y de forma distinta.

En este sentido, es necesario retomar el término “democracia


participativa”, utilizado por Richard Hyman para hacer referencia a la
toma de decisiones por parte de las “bases”. Se destaca principalmente
la democracia originada desde los trabajadores, a través de la
participación y debate en las asambleas, las cuales eran de suma
importancia, puesto que allí se tomaban decisiones, se votaba, etc.
Antes que una cuestión formal, la “democracia participativa” se
encuentra en estrecha relación con el accionar diario de las
organizaciones sindicales, es decir, con los métodos y prácticas
concretas, con la representación de los trabajadores, con la rotación de
las dirigencias, con la libre expresión ante las distintas corrientes
políticas internas, etc.

En este estudio de caso, la “democracia participativa” se dio con mayor


efectividad y claridad en La Fraternidad. Aldo Ligueri (Secretario de La
Fraternidad) describe la participación democrática en La Fraternidad:

En La Fraternidad la estructura sindical era modelo. Estaban las


seccionales, los pueblos, donde había “base”, estaba la Comisión de
Reclamo, la Comisión Directiva (…) y se tenía que elegir, para las
elecciones, por ejemplo, para ser miembro de una comisión ejecutiva
de una seccional, tenías que tener el aval de una asamblea, el 50%
más un voto para ser candidato, y después te elegían. (…) los

99
Anuario PROEHAA Volumen III

mandatos duraban dos años y se elegía nuevamente por asamblea


(…) pasaba lo mismo en todas las comisiones y con los directivos. 1

Si bien en la Unión Ferroviaria hubo un sistema similar al de La


Fraternidad, basado en la “democracia participativa” en el sentido que
se llevaba a cabo un sistema de elecciones expresado a través del voto
y la representatividad, en muchos casos no se respetaba, puesto que,
al haber divisiones internas definidas en listas de colores, se imponían
una sobre la otra pasando por alto la libertad de expresión, la
diferenciación de ideas, la representación de los trabajadores, etc. En
este sentido, Edgardo Reynoso, ex obrero ferroviario de la playa de
Mechita y actualmente guarda de la línea Sarmiento y delegado de la
Unión Ferroviaria, nos comentaba lo que sucedía para la década del
noventa en Bragado:

La Unión Ferroviaria tenia diferentes listas de colores (…). En el


Sarmiento queda la Lista Azul, que era del sector más ortodoxo del
peronismo representada en Bragado por Barucco, pero una gran
cantidad de ferroviarios adoptamos diferentes listas. Nosotros
teníamos la Lista Violeta, formada por un sector muy joven y muy
combativo. Al momento del conflicto éramos la Lista Azul y la Violeta
(…) las elecciones eran cada dos y cada cuatro años, dos años
delegados y cuatro años para los directivos y las seccionales. (…)
Acá en Bragado había dos seccionales: Bragado y Mechita, y en el
noventa en las elecciones de seccional se produce una ruptura.
Barucco iba con Forneris, tenían lista en Bragado y Mechita,
nosotros logramos hacer la Lista Blanca en Mechita, con avales de
jubilados, contactos, etc. Sabíamos que perdíamos en Bragado, pero
que ganábamos en Mechita y entonces nos impugnan la lista en
Mechita y solo nos queda la Violeta en Bragado pero que sabíamos
que la perdíamos. Nosotros llamamos a no votar porque era una
elección totalmente fraudulenta, pero ahí comienza el conflicto de la
privatización mucho más fuerte y todo se vuelve más complicado. 2

En esta cita podemos ver claramente la dificultad al momento de llegar


a un acuerdo entre las diferentes listas de la Unión Ferroviaria de
Bragado, debido a la presencia de distintas líneas políticas

1 Entrevista realizada al Secretario de La Fraternidad, Mechita, 2014.


2Entrevista realizada a ex obrero ferroviario de la playa de Mechita, actualmente guarda en
la línea Sarmiento y delegado de la Unión Ferroviaria, Bragado, 2014.
100
Sindicalismo De Base… Fraga, Giménez, Martínez, Méndez, Urcelay

pertenecientes al peronismo, una más ortodoxa y la otra más


confrontativa. Es decir, la primera habría estado relacionada
directamente con el Estado y el empresariado, tomando de esa manera
una postura participacionista frente al conflicto, mientras que la otra
vertiente habría estado relacionada con el peronismo de izquierda,
tratando de atender al conflicto ferroviario. A su vez, podemos ver en el
fragmento la competencia por quién llegaba al poder de la seccional
estableciendo alianzas y acuerdos y con denuncias de fraude,
quedando muy lejos de lo que significaría un sistema democrático y
representativo.

Creemos que la eficacia o no de la participación democrática dentro de


ambos sindicatos se encuentra en estrecha relación con el accionar,
actuar y logros de las “bases”. Es decir, en Bragado y Mechita, las
bases de La Fraternidad fueron más reaccionarias y combativas al
momento del conflicto privatizador debido a que no había divisiones
internas dentro del sindicato. Fue así que llegaron antes a un acuerdo,
y centraron su atención en las necesidades y demandas de los
trabajadores que estaban siendo despedidos, jubilados, y retirados
voluntariamente. En la Unión Ferroviaria pasó lo contrario, al
ocuparse de establecer alianzas y acuerdos para mantenerse en la
dirigencia, se desatendió el problema principal de la privatización
ferroviaria y las consecuencias en los trabajadores.

De esta manera podemos concluir que mientras en La Fraternidad se


mantuvo una distribución democrática y la representación de
minorías, manteniendo un lugar privilegiado en la resistencia
ferroviaria, la Unión Ferroviaria se mantuvo disgregada y dividida
políticamente llevando a que desatiendan las demandas y reclamos de
los obreros afectados por el proceso. Según el testimonio de Reynoso,

La Unión Ferroviaria en realidad no reacciona nunca, es más,


cuando empiezan a llover los despidos, te digo en el año ‘93, a

101
Anuario PROEHAA Volumen III

nosotros nos cierran las puertas de la seccional, nosotros teníamos


que hacer las asambleas en el Club Porteño, porque la seccional no
la abrían y nos llovían los despidos.

El “recurso organizativo” como herramienta de articulación

Como se ha mencionado, las seccionales ferroviarias en Bragado y


Mechita actuaron de manera divergente por la incidencia de la
organización horizontal o vertical al interior del gremio y por el mayor o
menor grado de participación democrática por parte de los
trabajadores. Junto a esto, debe considerarse el “recurso sindical” que
según Duhalde (2013) se relaciona con los medios disponibles de un
sindicato para fortalecer una acción propia o debilitar a una ajena, es
decir, para negociar o confrontar con distintos actores externos. Pero
de ello depende el “grado de articulación” que alcanza un sindicato. De
esta manera, el recurso organizativo es elemental, puesto que podemos
encontrar organizaciones donde se plantea una relación diferencial
mostrando una marcada forma ruptural, o aquellas organizaciones
donde lo que prevalece es una organización articulada.

En el caso de La Fraternidad en Bragado, se percibe a través de los


testimonios que se dio una “alianza hegemónica”, es decir, un tipo de
articulación que implicó el involucramiento moral y cultural de los
integrantes de un gremio. Así, entró en juego el “nosotros” creando un
bloque fuerte y unido que dejó atrás todo tipo de diferencias. Esta
articulación hegemónica fue posible debido a que de La Fraternidad
supuso una organización interna de tipo horizontal, lo cual le dio cierta
homogeneidad en cuanto a la composición de sus miembros, que eran
todos maquinistas.

A haber un tipo de articulación que integraba y unía a la institución en


cuestión, las estrategias y tácticas de accionar de las bases fueron más
efectivas, puesto que se llegó a un acuerdo común, seguro y durable
entre los miembros. Esto sucedió por ejemplo, durante las huelgas de
1991 y 1992, cuando tomaron la decisión de sostener el paro por
102
Sindicalismo De Base… Fraga, Giménez, Martínez, Méndez, Urcelay

tiempo indeterminado hasta que desde arriba les dieran una respuesta
frente a la situación ferroviaria.

En la Unión Ferroviaria se dio una situación contraria a la descripta


para La Fraternidad. De acuerdo a los testimonios, se deduce que en el
sindicato, al estar compuesto por listas muy opuestas, se produjo una
“ruptura” y división interna, llegando en muchos casos a actuar de
manera distinta; por otro lado, los objetivos de las bases fueron
borrosos, puesto que, de acuerdo a la línea política, perseguían fines
distintos.

Aquí funciona lo que Duhalde llamó “lógica de la diferencia”, es decir,


cada parte defendía su interés particular. Este tipo de organización,
por lo general, es débil e inestable porque cada sector actúa de forma
distinta y sin una previa coordinación entre las distintas listas. Frente
a un mismo suceso, en este caso, ante la privatización ferroviaria y las
cúpulas sindicales, cada lista tomó su propia postura. El dirigente de
la Lista Azul en la Unión Ferroviaria, Juan Carlos Barucco, indicó lo
siguiente:

El sistema de trabajo de las seccionales era: cada seccional


defendía su terruño, esto quiere decir que el presidente de la
seccional no te aceptaba que nadie le presidiera la asamblea si no
era él, puesto que un presidente era fuerte si daba una asamblea y
la sabía dirigir y conducir, y no aceptaba a nadie ajeno. Todos los
dirigentes gremiales actuábamos sobre esa base. 1

Reflexiones finales

El presente trabajo intentó adentrarse en el mundo interno de los


sindicatos ferroviarios para comprender el accionar, logros y fracasos
de las bases sindicales en Bragado-Mechita durante el proceso
privatizador del servicio.

1Entrevista realizada a dirigente de la Seccional de la Unión Ferroviaria en Bragado y

Dirigente Nacional de la Unión Ferroviaria, Mechita, 2014.


103
Anuario PROEHAA Volumen III

Se pudo advertir que el tipo de organización interna, el grado de


democracia participativa y el recurso sindical organizativo fueron
elementos claves para un sindicato y que influyeron de manera directa
en el accionar diario del mismo.

Teniendo en cuenta las variables seleccionadas y tomando como


ejemplo las huelgas de 1991 y 1992, que fueron los períodos de mayor
conflictividad, se diferenció el accionar La Fraternidad y de la Unión
Ferroviaria.

En el caso de La Fraternidad, se observa una reacción temprana de los


hechos, al tomar medidas de fuerza tales como el paro por tiempo
indeterminado, haciendo frente al Estado pero también a las cúpulas
sindicales, las cuales no adherían. Este accionar de las bases se
encuentra en estrecha relación, en primer lugar, con la estructura
organizativa horizontal, que le permitía cierta homogeneidad y unión
entre los miembros del gremio; en segundo lugar, al interior se observa
una estructura que permitía un mayor grado de participación
democrática, dando a sus miembros una mayor libertad de acción; y
por último, la destacada articulación e integración que le permitía una
mejor toma de estrategias de acción en el momento en que se
presentara una dificultad.

Ante los mismos acontecimientos, observamos una actuación diferente


por parte de la Unión Ferroviaria. Pudimos percibir quesi bien eran
mucho más numerosos en cuanto a la composición de sus miembros,
se trataba de un gremio heterogéneo puesto que se caracterizó por
mantener una estructura verticalista y centralista, perdiéndose en este
tipo de organización la unión y homogeneidad que caracterizaba a La
Fraternidad. Por otro lado, si bien se llevó a cabo un sistema
democrático en base a elecciones de representantes, directivos y
seccionales, hubo una marcada tendencia a perpetuarse en el poder
imponiéndose una lista sobre la otra. Por último, debido a las

104
Sindicalismo De Base… Fraga, Giménez, Martínez, Méndez, Urcelay

divisiones internas por listas de colores que representaban diferentes


líneas políticas, la Unión Ferroviaria se encontraba lejos de poder
llegar a un tipo de organización articulada e integrada al interior que
permitiera una cierta facilidad al momento de tomar decisiones. Tal es
así que, durante la huelga de 1991, la Lista Azul decidió por asamblea
trabajar, mientras que la Lista Violeta decidió colaborar y apoyar la
lucha de los trabajadores de La Fraternidad.

Para finalizar, este trabajo requiere de una mayor labor científica,


debido a que durante su elaboración se abrieron interrogantes que
podrían enriquecer los conocimientos sobre el accionar del
sindicalismo de base. ¿Cómo funcionaban los lazos de dominación al
interior de las seccionales? ¿Qué sucedía con la representación de las
minorías en el caso de La Fraternidad? ¿Realmente hubo una rotación
por parte de las cúpulas sindicales? ¿Qué ocurrió con los trabajadores
despedidos? Estas cuestiones quedarán pendientes para
investigaciones futuras, ya que demandan recabar una mayor cantidad
de documentos, fuentes, entrevistas y bibliografía especializada.

Bibliografía

BASUALDO, E.M., AZPIAZU, D. et al. 2002. El proceso de privatización


en Argentina, Universidad Nacional de Quilmes / IDEP/ Página 12,
Buenos Aires.

BERNAL, F. 2002.“Hacia una Política Ferroviaria Nacional y Popular”,


Centro Latinoamericano de Investigaciones Científicas y Técnicas,
Buenos Aires.

105
Anuario PROEHAA Volumen III

DUARTE, M. 2001. “Los efectos de las privatizaciones sobre la


ocupación en las empresas de servicios públicos”. Revista de Realidad
Económica 182: 32-60.

DUHALDE, S. 2009. ‘La respuesta de los sindicatos estatales al


neoliberalismo en Argentina (1989-1995)”.Trabajo y Sociedad,
Indagaciones sobre el trabajo, la cultura y las prácticas políticas en
sociedades segmentadas XII(13): 1-14.

-----.2013. “Organización y acción en el sindicalismo de base en


Argentina: un abordaje conceptual”. Revista de Sociología e
Política21(48): 161-177.

FELDER, R.2001.“La privatización y la regulación de los ferrocarriles


en Argentina. La dimensión de los político en las políticas de
reestructuración del sector”. Gestión y Política Pública10 (I): pp. 145-
182.

GÓMEZ, M. 2009.“Un modelo de análisis para entender las


transformaciones del sindicalismo durante los ‘90 en Argentina”.
Conflicto Social 2 (2): 98-135.

HYMAN, R.1996. “Los sindicatos y a desarticulación de la clase


obrera”. Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo4: 9-28.

LENGUITA, P. y MONTES CATÓ, J. 2010.“El sindicalismo de base en la


recomposición política de los lugares de trabajo”, Notas del CEIL,
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales CONICET.

MARTIN, B. 2002.Privatización ferroviaria mediante concesiones.


Orígenes y consecuencias de la experiencia en América Latina. ITF.

PIDOTE, E. 2002. “Liderazgos en Latinoamérica: nuevas y viejas


prácticas sindicales en torno de las políticas menemistas (1989-1995)”.
Revista de Ciencias Políticas I Recuperado de
www.revcienciapolitica.com.ar/num1art3.php

106
Sindicalismo De Base… Fraga, Giménez, Martínez, Méndez, Urcelay

RADICIOTTI, L. P. 2012.“¿Democracia sindical en Argentina? Un


análisis sobre sus condiciones y posibilidades”. Trabajo y Sociedad18
(XV): 249-266.

VECCHI, R. 2012. Ferrocarriles Argentinos: crónica del saqueo y la


resistencia. Edición del autor, Buenos Aires.

Entrevistas

- Ex obrero ferroviario de la playa de Mechita, actualmente


guarda en la línea Sarmiento y delegado de la Unión Ferroviaria,
Bragado, 2014.

- Dirigente de la Seccional de la Unión Ferroviaria, Bragado,


2014.

- Dirigente Nacional de la Unión Ferroviaria, Mechita, 2014.

- Secretario de La Fraternidad, Mechita, 2014.

107
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN TECNO-PRODUCTIVA EN LOS
PUEBLOS DEL INTERIOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES:
EL CASO DEL PUEBLO DE TUYUTÍ (1980-2015)

Victoria Gimena Ferrero *


Clara Angerami **
Ignacio Amaya ***
Martina Montivero ****
Marianela Camargo *****

Resumen

Esta investigación se ha propuesto analizar las estrategias de


reorientación tecno-productiva en los pueblos rurales del interior de la
provincia de Buenos Aires, especialmente en torno a aquellos pueblos
que nacieron a partir de las exigencias de un trazado ferroviario que ya
no existe. Se plantea entonces el problema acerca de qué estrategias de
readaptación tecno-productiva implementaron estos pueblos ante la
desarticulación de sus economías regionales.

El análisis se centra en los actores sociales que participaron en los


diferentes modelos de reorientación productiva y el impacto de las
fluctuaciones económicas del último cuarto del siglo XX, las prácticas
económicas previas, las estrategias de diversificación o concentración
productiva, los circuitos de comercialización y circulación de bienes y
las diferentes formas de producción que articulan cada una de estas
estrategias. Para ello, las herramientas de análisis giran en torno a los
censos agropecuarios de la provincia de Buenos Aires, así como de los
datos del espacio específico que nos ocupa.

*
Universidad Nacional de Lujan (UNLu) – gimena_vick@hotmail.com
** Universidad Nacional de Lujan (UNLu) – clara_angerami@yahoo.com.ar
*** Universidad Nacional de Lujan (UNLu) – amaya.ignacio@gmail.com
**** Universidad Nacional de Lujan (UNLu) – marianelacamargo@hotmail.com
***** Universidad Nacional de Lujan (UNLu) – martina.montivero@gmail.com
Anuario PROEHAA Volumen III

La intensificación productiva de las unidades agropecuarias, en base a


un uso más intensivo de los factores que implican un manejo de tipo
empresarial, favoreció un importante proceso de concentración de la
producción en unidades de mayor tamaño. Sin embargo, ello no
necesariamente significó un proceso de concentración de la propiedad,
ya que las diversas formas de cesión de la tierra como el arriendo o los
contratos accidentales facilitaron a los poseedores de capital producir
en unidades de mayor tamaño, fortaleciendo así el control de los
procesos productivos por unidades medias.

En el marco de la reducción de unidades productivas ante la


imposibilidad de incorporación de tecnología, las innovaciones tecno-
productivas que desarrollan los actores se muestran como una nueva
estrategia, en articulación con un tipo de unidad domestica no
empresarial, que no solo resiste el proceso macroeconómico sino que lo
resignifica.

Palabras clave: Estrategias de readaptación – Cambio tecnológico –


Intensificación productiva - Unidad doméstica.

Abstract

This paper is aimed to analyze the strategies of techno-productive


revamping at rural towns in Buenos Aires province countryside, chiefly
within those towns that were founded to fulfill the needs of a railroad
system which no longer exists. Then, the problem encompasses the
techno-productive reshaping strategies implemented at those towns
facing the disruption of their regional economies.

The analysis focuses on the social actors that participated in the


different models of productive reorientation and the impact of the
economic fluctuations of the last quarter of the 20th century, the
previous economic practices, the strategies of diversification or
productive concentration, the marketing and circulation circuits of

110
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

goods and the different forms of production that articulate each of


these strategies. For this, the analysis tools revolve around the
agricultural censuses of the province of Buenos Aires as well as the
data of the specific space that concerns us.

The productive intensification of the agricultural units, based on a


more intensive use of the factors that implies entrepreneurial
management, promoted an important process of concentration of
production in larger units. However, this did not necessarily mean a
process of concentration of ownership, since the various forms of land
transfer, such as leasing or eventual contracts, made it easier for
capital holders to produce larger units, thus strengthening control of
the productive processes by medium units.

In the context of the reduction of units due to the impossibility of


incorporating technology, techno-productive innovations of the actors
are shown as a new strategy, in articulation with a type of non-
business domestic unit, which not only resists the macroeconomic
process but also resignifies it.

Keywords: Readaptation strategies – Technological change –


Productive intensification –Domestic unit.

Introducción

En esta investigación se analizan las estrategias de reorientación


tecno-productiva en los pueblos rurales del interior de la provincia de
Buenos Aires, especialmente en torno a aquellos pueblos que nacieron
a partir de las exigencias de un trazado ferroviario que ya no existe. El
tendido del ferrocarril fue ordenado en función a una estación cada 20
o 25km, según las exigencias de las máquinas para cargar agua. Pero
esta infraestructura no fue acompañada por un mejoramiento de los

111
Anuario PROEHAA Volumen III

caminos rurales. Es por eso que tras la suspensión del servicio


ferroviario, en función de las nuevas políticas macroeconómicas que
rigieron especialmente desde 1976, estos pueblos enfrentaron serias
dificultades en las comunicaciones.

Se plantea entonces el problema acerca de qué estrategias de


readaptación tecno-productiva implementaron estos pueblos ante la
desarticulación de sus economías regionales. La investigación condujo
por caminos poco fructíferos que no permitían responder las preguntas
de investigación y, a la vez, barrieron con una serie de preconceptos
bastante arraigados en la cultura popular. La emotividad parece
atravesar los testimonios de forma tal que es difícil diferenciar las
estrategias dictadas por la lógica económica de aquellas vinculadas a
lazos personales, de “amor por el terruño” o, en este caso, “el pueblo”.

Específicamente, el análisis se centrará en los actores sociales que


participaron en los diferentes modelos de reorientación productiva y el
impacto de las fluctuaciones económicas del último cuarto del siglo
XX, las prácticas económicas previas, las estrategias de diversificación
o concentración productiva, los circuitos de comercialización y
circulación de bienes y las diferentes formas de producción que
articulan cada una de estas estrategias.

Para abordar las preguntas de investigación, se desarrolló un enfoque


teórico heterogéneo a partir de herramientas de la economía política y
la sociología de la tecnología, que permita analizar las estrategias de
readaptación tecno-productivas que surgen a partir del cambio que
altera la base material de la región y plantea la resignificacion de las
relaciones socioeconómicas previas. A continuación se describen los
conceptos utilizados.

Con cambio nos referimos al proceso expansivo del capital que durante
las últimas décadas del siglo XX apunta hacia la profundización del
neoliberalismo y una reorientación de las economías regionales, donde
112
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

centro-periferia sufrirán la adaptación forzosa a la nueva coyuntura.

Con economía regional nos referimos a la distribución y variación


espacial de la actividad económica. En este nuevo contexto, tomaremos
la crisis de los lácteos como eje de fractura dentro del proceso general,
cuyos alcances son de una profundidad mucho mayor a la que
podemos abarcar en una primera investigación, pero la cual no
podemos dejar de mencionar.

Por región nos referimos, en este caso, a los pueblos en el interior de la


provincia de Buenos Aires, específicamente el pueblo de Tuyutí, en la
localidad de San Andrés de Giles.

Tomando como referencia a la sociología de la tecnología, que enfatiza


en el análisis empírico, el carácter socialmente construido del
contenido de ciertos artefactos tecnológicos (Pinch y Bijker, 2008),
utilizaremos distintos conceptos: Tecnología como producto de la
significación que le atribuyen los sujetos sociales. Trayectoria socio-
técnica en tanto el proceso de co-construcción de productos, relaciones
usuario-productor, procesos de aprendizaje. Estilo socio-técnico, en
términos de problema-solución con intervención de artefactos,
incluyendo organizaciones y componentes científicos. Resignificacion
de tecnologías, como operaciones de reasignación de sentido de una
tecnología del estilo socio-técnico (Thomas, 2008).

Otros conceptos utilizados se vinculan a diferentes estrategias de


valorización del capital, que se reproducen en el espacio y marcan la
dinámica del proceso de reestructuración que atraviesa el capitalismo
argentino, especialmente a partir del último cuarto del siglo XX
(Gorenstein, 1993). Lógicas de comportamiento empresarial, en torno a
los factores que expliquen las actitudes de los actores como grupo
social y cómo la dinámica de los procesos imprime determinadas
características y configura perfiles diferenciables a través de la
113
Anuario PROEHAA Volumen III

trayectoria histórica. Lógicas de acumulación y producción, que se


reformulan dinámicamente en función de las oscilaciones de la
demanda de bienes en el mercado internacional (fundamental en una
economía primaria que es la principal fuente nacional de divisas),
marcando cambios de escala y productividad según las diferentes
tecnologías que se incorporan o reconfiguran, repercutiendo en el
espacio. Buscamos así incorporar la dinámica global para analizar la
heterogeneidad en la aplicación de nuevas lógicas de producción
(Vidosa y García, 2012).

A nivel metodológico, el trabajo se realizó a partir del relevamiento,


sistematización, selección y análisis de documentos escritos,
estadísticas y cartografía, así como la realización, sistematización y
análisis de entrevistas.

Tuyutí

Tuyutí nace como una posta de caminos (“la posta de Casado”) en


1832, con una pulpería donde despachaban bebida, tabaco, grasa y a
veces carne fresca o seca. No era demasiado próspera, por la cercanía
de otros establecimientos y por no hallarse sobre el Camino Real. En
1850 se convierte en posta oficial (con un Mayor de posta que
elaboraba un registro oficial) hasta 1886. En 1906, la misma familia
Casado donó las tierras para la construcción de la Estación. La
Estación contó hasta con 30 empleados y era el único medio de
transporte público hacia Tuyutí. Un colectivo hacía un único recorrido
rural por el Camino Real, a unos 8 km de distancia. La maestra de la
escuela, por ejemplo, llegaba en el tren desde Mercedes los lunes y
vivía en la escuela en la semana, volviendo en el tren el viernes.

La estación de Tuyutí fue habilitada para el servicio ferroviario en 1911


por la Compañía General de Ferrocarriles de Buenos Aires (CGBA), una
empresa francesa que operó una red de ferrocarriles de trocha angosta
(un metro) durante la primera mitad del siglo XX. Cuando se produjo
114
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

la nacionalización de los ferrocarriles durante el gobierno del General


Juan D. Perón en 1948, pasó a formar parte del Ferrocarril General
Belgrano. En 1954 se incorporó al Ferrocarril Nacional Provincia de
Buenos Aires y, tres años más tarde, cuando se produjo la disolución
del mismo, volvió a la órbita del Belgrano.

El denominado “ramal G” fue clausurado en 1977. Sobre el proceso de


“despoblamiento” que acompañó la suspensión del servicio, en líneas
generales, se ha desarrollado una historiografía de la ausencia, del
abandono, del exilio, como forma predominante en las poblaciones del
interior de la provincia Buenos Aires y aquellas provincias afectadas
por dicho proceso, en el escenario de las nuevas políticas. La
propuesta de este trabajo se basa en analizar aquellas estrategias
tecno-productivas que permitieron reorientar sus economías regionales
y, con ello, demostrar que se dieron diferentes formas de enfrentar la
profundización neoliberal y que éstas representan, ni más ni menos,
otras formas de resistencia.

Figura 1 Ubicación geográfica. En rojo, el partido de San Andrés de


Giles.

Figura 2 Detalle de los pueblos del partido.

Fuente: Asociación Civil Amigos del Ferrocarril Belgrano (s/f).


115
Anuario PROEHAA Volumen III

Figura 3. Ramal G (Catán-Villars) y Ramal G4 (Villars-Patricios) del


ferrocarril General Belgrano, hoy conocido como el Belgrano Sur.

Fuente: Asociación Civil Amigos del Ferrocarril Belgrano (s/f).

La historiografía tradicional

En Argentina, así como en otros países de la región, la crisis


internacional de 1930 provocó la clausura del modelo de desarrollo
fundando en la exportación de productos primarios y el
desmantelamiento de muchas economías regionales. Esto ocasionó un
proceso de reconversión productiva fundado en la Industrialización por
Sustitución de Importaciones (ISI) cuya dinámica vino a paliar los
resabios de la crisis. La redistribución poblacional en el territorio
argentino fue un fenómeno paralelo al desarrollo industrial: el
despoblamiento del campo y la explosión urbana fueron sus
características particulares. El reacomodamiento de la estructura
económica expulsó a los habitantes de las zonas rurales, a la vez que
creó importantes focos de atracción en determinadas regiones en las
que se concentraron las actividades industriales y los servicios
urbanos, ambos demandantes de mano de obra. De este modo,
podemos afirmar que el auge de las migraciones internas se encuentra
en relación próxima con el proceso de concentración urbana. Ahora
bien, ¿a qué nos referimos cuándo hablamos de migraciones internas?

116
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

A nivel más básico de la interpretación, podemos afirmar que el


concepto refiere a aquellos desplazamientos poblacionales que ocurren
dentro de la frontera de un país, tanto interprovinciales, rurales-
urbanos o entre ciudades de distinta envergadura, generando la
redistribución de la población en un territorio. El despoblamiento de
las zonas o áreas rurales hacía las urbes es un fenómeno también
denominado como éxodo rural o éxodo campesino. El mismo se
enmarca dentro de las consideraciones analíticas como un tipo
especial de migración porque en ella no sólo se cambia de lugar de
residencia, sino también, en varios casos, de profesión.

En la región pampeana, este proceso adquirió mayor relevancia entre


1930 y 1970, período en el que las tasas de crecimiento urbano y rural
se desaceleraron y se produjeron importantes migraciones internas, del
campo a la ciudad e intra-provincial (Censo Nacional 1960).

Siguiendo la línea de González Maraschio (2008), podemos afirmar que


San Andrés de Giles, por su estructura productiva mixta, al combinar
una agricultura de tipo diversificada además de la producción de carne
y leche, constituye un caso atípico en la región. Como anteriormente
mencionamos, por la cercanía de esta ciudad a los grandes centros de
consumo y la no menos importante existencia del transporte
ferroviario, gran parte de su actividad ganadera se orientó desde fines
del siglo XIX hacia el sector lácteo. Los tambos manuales,
demandantes de mano de obra a gran escala, facilitaron un tipo de
particular de asentamiento, concentrando la población en las zonas
aledañas a los mismos. El ferrocarril fue aquí un elemento
fundamental considerando la dinámica del circuito productivo, ya que
permitía el transporte de la producción a las diferentes regiones por él
integradas. No obstante, a partir de la década de 1960 y con el inicio
del proceso de reestructuración del sector lácteo, nuevas exigencias
sanitarias para la comercialización de la leche, así como la necesidad
117
Anuario PROEHAA Volumen III

de incrementar la producción frente a una demanda creciente y de


lograr un abastecimiento sostenido a lo largo del año, modificaron el
esquema(González Maraschio, 2008). En este marco, la modernización
tecnológica produjo las denominadas usinas lácteas, cuya puesta en
marcha privilegió a las empresas de mayor escala marginando a las
menores.

La situación de los tamberos chicos se agravó aún más a partir del


debilitamiento del sistema ferroviario frente a la presencia de camiones
refrigerantes de las usinas, las cuales presentan un notable desarrollo
en las décadas de 1970 y 1980. Los tambos de mayor escala pudieron
adaptarse a las nuevas exigencias, mientras que los pequeños
productores, imposibilitados de incorporar la tecnología requerida, se
vieron obligados a reconvertir la producción y, en muchos casos, a
abandonar su propiedad contribuyendo al proceso de despoblamiento
rural; sumando a esto el cese de servicios ferroviarios que aceleró el
proceso de éxodo.

Es importante mencionar que aunque esta reestructuración tuvo gran


influencia en los números del éxodo rural, también se destacan en este
período los productores que buscaron reconvertir su actividad en San
Andrés de Giles acentuando el perfil productivo mixto, donde la
agricultura y la horticultura tuvieron un peso significativo.

Hacia mediados de siglo, la vida económica de Tuyutí se articuló en


torno a la producción láctea. Al ser un área de campos bajos, no aptos
para la agricultura, la principal actividad productiva se organizó en
tambos (fundamentalmente pequeñas y medianas unidades familiares)
que destinaban su producción hacia la fábrica de mozzarella Hijos de
Isidoro Grillo S.A., que a través del ferrocarril Belgrano ramal G con
estación en el pueblo enviaba sus productos hacia Buenos Aires para
su distribución. Se observa una relación de monopsonio entre la fábrica

118
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

de Grillo y los productores locales, al monopolizarse la compra de la


materia prima por un solo establecimiento.

La producción de leche era la principal actividad de la zona. En la


fábrica se recibían los tarros de leche de los diferentes tambos, que se
lavaban en una plataforma destinada para tal fin. La leche era allí
pasteurizada, coagulada, granulada, desuerada, prensada, hilada,
amasada, salada y moldeada para obtener la mozzarella, que se
mantenía refrigerada. Semanalmente, la fábrica de Grillo enviaba la
producción en un vagón a su casa central, que actuaba como centro de
distribución hacia los mayoristas de la Ciudad de Buenos Aires y
alrededores.

El grueso de la población de Tuyutí trabajaba en los tambos. Las


principales actividades terciarias se canalizaban alrededor de la
estación de tren, en actividades de transporte y acarreo, y en pequeños
comercios. La fábrica de mozzarella contaba con proveedores de leche
de más allá de Tuyutí, que enviaban la leche en tren, existiendo una
especie de plataforma que ayudaba el transporte hacia la fábrica,
complementada con bateas que permitían lavar los recipientes de la
leche allí mismo, para retornar limpios en el tren siguiente.

Los compradores de la mozzarella eran comercios mayoristas de la


Ciudad de Buenos Aires, si bien en un momento se desnató la leche
recibida en la fábrica proveniente de los tambos para vender la crema,
para la elaboración de manteca. En diferentes etapas, una proporción
mayoritaria de la producción se exportaba a diferentes países de
América y Europa.

Influencia de las políticas globales, nacionales y sectoriales

Desde los años sesenta se registró una sostenida expansión de la


producción pampeana, especialmente de la agricultura como su

119
Anuario PROEHAA Volumen III

componente más dinámico. La ganadería continuó en expansión, pero


desplazada hacia las tierras marginales. En la zona de Tuyutí, dadas
sus características topográficas (suelo bajo, fácilmente inundable), la
ganadería subsistió por más tiempo que en la localidad en general. La
expansión agrícola en la región pampeana estuvo muy vinculada a la
incorporación de tecnologías que repercutieron en una mayor
productividad. A su vez, las tendencias del mercado mundial atentaron
contra aquellas unidades productivas diversificadas y la producción se
centró en cinco cultivos principales: soja, trigo, sorgo, girasol y maíz. A
la par, la industria vinculada a la ganadería, especialmente los
frigoríficos, se asoció a capitales locales en empresas de menor
tamaño.

Durante los setenta se consolidan los modelos de producción en torno


al monocultivo de soja, a veces asociada al trigo, y un nuevo tipo de
arrendamiento vinculado a nuevas formas de tenencia de la tierra.
Diferentes actores sociales se vinculaban en el proceso productivo
mediante diferentes participaciones en la ganancia y distintos aportes
de capital. En el caso de Tuyutí, la industria lechera empezó a
enfrentarse al cierre de los tambos más chicos y un mayor éxodo de
familias enteras hacia las ciudades cercanas. La industria lechera,
representada por las dos fábricas de mozzarella locales, siguieron en
pie, pero con un capital accionario disminuido. A principios del siglo,
la compañía Grillo, Remotti y Frattescci S.A. había vinculado a estos
tres socios en un primer período de expansión del capital que
articulaba diferentes regiones productivas. Tambos y fábricas de
quesos (hasta once, especializadas en distintos tipos de quesos) en
Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba se articulaban con una casa central
en la Ciudad de Buenos Aires, donde se distribuía el producto
terminado a mayoristas locales, pero especialmente hacia el mercado
externo (Estados Unidos, España, Italia, Venezuela y Chile). En una
segunda etapa, el capital fue dividiéndose, primero por la separación
120
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

de los socios (que desviaron el capital hacia otras ramas productivas,


en especial la ganadería vacuna para invernada) y luego por la
fragmentación de las unidades productivas a partir de las sucesiones. 1

A finales de la década de 1970 se abandonó la utilización del ferrocarril


para el envío semanal de los quesos a la casa central porteña (se
destinaba un vagón semanal) y se optó por la compra de una flota de
camiones, especialmente ante la inseguridad de los trenes en los que
los empaques llegaban violados. Al momento de investigar acerca de
los seguros sobre la carga, encontramos numerosos testimonios acerca
de la exigencia de hacer un pago informal a los encargados de vagón
para garantizar la seguridad de la carga. Eso habría afectado
directamente en el análisis de costos que llevó al abandono del
ferrocarril como transporte de la mercadería.

Relación jurídica predominante y propiedad de la tierra

En paralelo al desarrollo del ferrocarril, se fueron estructurando un


conjunto de características en torno a las formas jurídicas de
propiedad de la tierra. Al comenzar la década de 1940, el impacto de la
crisis del mercado mundial por el desarrollo del conflicto bélico
internacional afectó fuertemente al sector agropecuario. La falta de
mercados para los productos agrícolas y la notable caída de sus
precios impulsó un proceso general de desplazamiento hacia la
ganadería. El primer aspecto que debe destacarse es que una parte
decisiva de la producción agrícola en términos de superficie se
realizaba en unidades de gran tamaño y que, además, hasta 1937
hubo un vuelco claro de grandes y medianas explotaciones hacia la

1 Diferentes testimonios han indicado que Remotti, socio de la SRL e inspector de quesos de

la compañía, perduró en la industria láctea durante unos años más, bajo la marca
“Melincué”.
121
Anuario PROEHAA Volumen III

agricultura por los bajos precios ganaderos y los más rentables de los
cereales y el lino. Es decir que parte del gran movimiento que explica el
pasaje hacia la ganadería y el comienzo de la caída en la producción
agrícola tuvo que ver con decisiones tomadas en el interior de unidades
de producción mixtas. Los datos que presentamos en la Tabla 1
permiten apreciar las características que asumió la evolución de la
distribución de la tierra entre 1947 y 1969, donde podemos destacar el
importante proceso de desconcentración de la tierra. En el largo plazo
fue intenso el movimiento de subdivisión de la tierra ocupada por las
unidades mayores de 5.000 hectáreas.

Tabla 1. Distribución de la tierra entre 1947 y 1969 en la Región


Pampeana

Año Explotaciones (n°) Superficie (ha)

1947 282.415 71.031.885

1960 248.220 67.710.787

1969 269.817 74.927.177

Fuente: Barsky y Pucciarelli (1991).

En el caso de San Andrés de Giles, dada la cercanía del partido a los


grandes centros de consumo y alentada por la existencia del transporte
ferroviario, gran parte de la actividad ganadera se orientó desde fines
del siglo XIX hacia el sector lácteo. Se localizaron en la zona
numerosos tambos manuales que requerían abundante mano de obra,
por lo que la población se concentraba en las zonas aledañas a estas
unidades productivas. Pero este esquema comenzó a alterarse a partir
de la década de 1960 con el inicio de un importante proceso de
reestructuración del sector lácteo, caracterizado por la concentración
de la producción y la desaparición de numerosas explotaciones en el

122
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

marco de una importante modernización tecnológica. Nuevas


exigencias sanitarias para la comercialización de la leche así como la
necesidad de incrementar la producción frente a una demanda
creciente y de lograr un abastecimiento sostenido a lo largo del año
fueron factores que desencadenaron una importante reestructuración,
mediante la cual la industria láctea empieza a modernizarse,
incorporar tecnología y exigir mayor calidad a sus proveedores.

Entre 1947 y 1960 el número de propietarios puros se incrementó del


34,3% al 51,1%, es decir un 49%, y el de propietarios mixtos sube un
30,3%. En cambio, cayó el de arrendatarios un 53,2% y el de medieros
y tanteros un 42,2%. En términos de la superficie bajo diferentes
regímenes de tenencia, se aprecia cómo ya en 1947 el número de
hectáreas trabajadas directamente por sus propietarios llegaba al
52,1%, que se convertirá en el 73,1% en 1969. El arrendamiento
bajará en el mismo período del 37,5 al 23,3%, y los medieros y tanteros
mantendrán un nivel estable de participación porcentual en términos
de superficie trabajada.

La lógica empresarial privilegiaría a los de mayor escala marginando a


los más pequeños, cuya escala de producción no justificaba el gasto en
transferencia tecnológica. Ante este proceso selectivo, los organismos
estatales se mantuvieron al margen, no existiendo políticas públicas
que facilitaran la modernización de los pequeños establecimientos
(Posada, 1995).

La situación de los tamberos chicos se agravó aún más a partir del


debilitamiento del sistema ferroviario frente a las flotas de camiones
refrigerantes de las usinas. De esta forma, las usinas lácteas presentan
un notable desarrollo en las décadas de 1970 y 1980, llegando a
conformar importantes complejos agroindustriales (CAI).Los tambos de
mayor escala pudieron adaptarse a las nuevas exigencias, mientras

123
Anuario PROEHAA Volumen III

que los pequeños productores, imposibilitados de incorporar la


tecnología requerida, se vieron obligados a reconvertir la producción y,
en muchos casos, a abandonar su propiedad contribuyendo al proceso
de despoblamiento rural.

Tuyutí era un pueblo de tamberos. En general, los tambos se


organizaban en pequeñas unidades familiares, que destinaban sus
tierras al pastoreo. Contaban con pequeños establecimientos donde se
ordeñaba a mano dos veces por día (madrugada y tarde). Era una
actividad productiva con tiempos muy regulados y que exigía una
dedicación constante, tanto en el ordeñe y en la cría como en el
mantenimiento de los campos y las instalaciones de ordeñe. Toda la
familia suele estar involucrada en el proceso productivo: los hombres
en el ordeñe, las mujeres en la limpieza de los elementos de trabajo, los
niños en el arreo y cuidado del ganado. Dado que las vacas deben
tener una cría cada 1-2 años para mantener una producción óptima de
leche, los terneros son mantenidos separados de las madres. Los
machos se utilizan para el consumo de la familia, se venden o incluso
regalan y las hembras se crían como futuras lecheras.

La producción láctea y la suspensión del servicio ferroviario

La suspensión de los servicios ferroviarios que pertenecían al


ferrocarril Gral. Belgrano tuvo varios precedentes; el primero se dio a
mediados del siglo XX con el cierre de los talleres Riachuelo, que
solamente continuaron con la entrega con el transporte de combustible
para las máquinas ferroviarias de la destilería de La Plata. El segundo
comenzó con el Plan Larkin, que aconsejaba la clausura de la totalidad
de la línea, a excepción del pequeño tramo entre Sáenz y González
Catán de 28,2 kilómetros. El 28 de octubre de 1961 fueron
clausurados para todo servicio los ramales de Patricios a Villegas y
Victorino de la Plaza, y el de Pergamino a Vedia. Este plan
consideraba, además, que los bienes rodantes ya estaban obsoletos,

124
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

por lo cual había que comprar nuevas maquinarias pero en el exterior;


mientras, comenzaron a radicarse en el país plantas automotrices,
tanto de camiones pesados como de colectivos, por lo que el tren fue
perdiendo su lugar de importancia dentro de los sistemas de
comunicación terrestre.

Por aquellos años finalizó el tráfico de trenes lecheros, cuando se


prohibió la entrada de leche a granel en la Capital Federal. La caída del
gobierno de Arturo Frondizi en marzo de 1962 impidió la concreción
del plan, por lo que estas clausuras fueron suspendidas hasta fines de
los sesenta. El tercer precedente fue en la década del setenta con el
“Plan Mediano Plazo”, que incluía la clausura de la línea, pero que no
prosperó hasta que en 1973 se levantó el servicio. Finalmente, el 18 de
diciembre de 1976 circuló por última vez el tren mixto a Rosario y las
poblaciones ubicadas desde Gelly hasta esta última localidad, que
nunca tuvieron salida a la ruta, quedaron totalmente aisladas. Otros
poblados como Uranga o La Vanguardia podían arribar a Rosario por
caminos de tierra si no llovía. El transporte automotor quedó como
única opción. En agosto de 1977, el decreto 2294/77 del Poder
Ejecutivo determinó la clausura y levantamiento de la línea entre
Patricios y Victorino de la Plaza, de 225,1 kilómetros. Desde ese
entonces, lo que quedó de la línea de la ex-CGBA continuó
funcionando con un lento y progresivo deterioro, y parte de ella fue
virtualmente abandonada, desde Villars al oeste. Este tramo tuvo un
tráfico esporádico de cargas hasta 1996, cuando circuló la última
formación transportando caños de acero.

Los diferentes testimonios coinciden en el poco uso que se daba al


servicio de pasajeros y las deficiencias en el servicio de cargas. La
gente de Tuyutí contaba con lo necesario en el pueblo para abastecerse
y eran habituales los viajes en camioneta a San Andrés de Giles y
Carmen de Areco. La mercadería de las fábricas (quesos, crema y
125
Anuario PROEHAA Volumen III

esporádicamente ricota) se transportaba en camiones. El tren ya no


articulaba la vida del pueblo.

En una de las entrevistas realizadas, un dirigente del sindicato de “La


Fraternidad” comentó que los responsables del deterioro de los
servicios ferroviarios fueron también los obreros ferroviarios, ya que no
supieron contener a algunos compañeros inescrupulosos que se
hacían de los bienes de los ferrocarriles, bajo la complicidad de la clase
dirigente. Otro de los comentarios fue el de las coimas que tenían que
pagar tanto los productores lácteos como los productores agrarios y los
pecuarios a los jefes de estación para poder conseguir un vagón para el
traslado de sus productos. Fue esto, más los faltantes de mercadería
que se reproducían por el cambio de vagón (debido a las diferentes
medidas de trochas que se utilizaron para el trazado férreo), lo que
llevó a los productores a hacerse de bienes rodantes para la entrega de
sus productos, lo cual les permitió no depender ya del ferrocarril (F.
Fernado, comunicación personal, 14 de Mayo de 2015).

Dinámicas de la producción láctea y las formas de propiedad y uso


de la tierra

La maquinaria vinculada a la fabricación de quesos funcionaba en


base a energía generada por grupos electrógenos a combustible fósil, y
las calderas en las que se calienta la leche eran alimentadas a leña y
fueloil. Por eso, la crisis internacional del precio del petróleo (1973)
terminó afectando más a la industria quesera en Tuyutí que la
interrupción del servicio ferroviario. La elaboración del queso requería
del calentamiento de la leche a diferentes temperaturas, por lo que el
gasto en combustibles era un factor importante en los costos.

En líneas macroeconómicas, el crecimiento de la producción


agropecuaria continuó durante los años ochenta en una onda larga,
que contrastó fuertemente con el proceso de desindustrialización
iniciado en 1976. Las transformaciones en la propiedad de la tierra
126
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

acompañaron ese cambio productivo en un proceso de


desconcentración de la propiedad rural (Basualdo y Khavisse, 1993).
En Tuyutí, a pesar de la migración de los adultos jóvenes de la mayoría
de las familias a las ciudades cercanas (Mercedes, San Andrés de
Giles, Carmen de Areco), se mantuvieron 14 tambos y dos fábricas de
mozzarella. En 1982, la quesería Hijos de Isidoro Grillo terminó
escindiéndose entre cuatro hermanos vivos y dos nietos que
mantuvieron la fábrica de mozzarella y el tambo en Tuyutí y Rivas. El
resto del capital lechero de los Grillo en la provincia de Buenos Aires,
Santa Fe y Córdoba se desintegró: las tierras fueron destinadas a otras
actividades productivas, vinculadas a la agricultura y la ganadería
para carne. Sólo permanecieron vinculadas a la industria láctea los
tambos y la fábrica en Tuyutí y Rivas. A principios de los años
ochenta, llegó el tendido eléctrico desde la cooperativa de Franklin (a
unos 30km), y el tambo de Grillo fue el primero de la zona en
mecanizar el ordeñe en enero de 1980. Esta modernización tecnológica
mejoró la calidad del producto y el nivel de vida de los tamberos y
permitió a la vez reducir los costos de mano de obra a partir de una
inversión en infraestructura y tecnología.

De la leche ordeñada, antes de destinarla a la quesería, se separaba la


crema que era vendida a Villa María (Córdoba) para la fabricación de
manteca. Otro producto derivado era la ricota, pero el alto consumo de
combustibles que generaba su elaboración (cocción por 70 minutos a
90°C), consumió su rentabilidad a partir del aumento general de los
combustibles a principios de los setenta.

El ramal G del Ferrocarril Belgrano fue suspendido en 1977, tanto el


servicio de pasajeros como el de carga. Al contrario de lo que se habría
supuesto, su función en la vida del pueblo no era crucial.
Especialmente el servicio de pasajeros era muy poco utilizado, salvo en
épocas de lluvias cuando los caminos de tierra se volvían
127
Anuario PROEHAA Volumen III

intransitables. Aun así, su utilización era menor a la esperada. El


aumento, reflejado en los censos agropecuarios, de la posesión de
pickups y otros vehículos generaba otro estilo de movilidad que
prescindía del servicio ferroviario.

Ahora bien, el sector lechero se desenvolvía dentro de un marco más


amplio de la producción primaria, por lo que la dinámica de propiedad
y uso de la tierra también tuvieron la capacidad de configurar
relaciones tecno-productivas significativas para Tuyutí.

Para no generar suspicacias teóricas en la definición jurídica de las


dinámicas en torno a la tierra, se utilizó el Manual del Censista del
Censo Agropecuario de 1988.En este documento se definía al
arrendamiento como el contrato verbal o escrito en virtud del cual se
adquiría el uso y goce de la tierra mediante el pago de una
determinada cantidad de dinero, siempre que su duración no fuera
menor a tres años; a la aparcería, como el contrato verbal o escrito por
el cual se adquiría el uso y goce de la tierra mediante el pago de una
proporción o porcentaje de la producción, siempre que su duración no
fuera menor de tres años; y al contrato accidental, como aquel por el
cual se adquiría el uso y goce de un predio por un tiempo limitado (no
más de dos años), acorde con la actividad productiva. Según la ley, el
contrato accidental se establecía por un máximo de dos cosechas, es
decir, por menos de dos años, y podía renovarse.

Es muy importante remarcar que la noción de arrendamiento está


asociada a las formas de pago (dinero) y a la duración (menos de tres
años). Se trata de una noción distinta a otras contenidas en censos
anteriores, donde el arrendamiento podía ser en especie o en dinero y
de cualquier duración. En la región pampeana, el sistema de tenencia
predominante era el de propiedad que abarca el 77,9% de la superficie.
El rubro arrendamiento comprendía el 12,6% de las tierras, el contrato
accidental el 4,9% y la aparcería el 1,4%. Una comparación con los

128
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

datos del Censo Agropecuario de 1960 permite apreciar que la


categoría de propiedad había subido para la región pampeana del
64,0% al 77,9%. La suma de arrendatarios y aparceros (que incluía al
actualmente denominado contratismo accidental) había bajado del
25,4% al 19%. El cese de servicios ferroviarios aceleró el proceso de
éxodo, en tanto la construcción del sistema carretero favoreció la
dinámica de los CAI, consolidando su funcionamiento. De esta forma,
durante las décadas de 1970 y 1980, el eslabón primario de la cadena
de los lácteos se caracterizó por la notable reducción del número de
unidades productivas que no accedieron a la transferencia tecnológica,
simultánea al creciente nivel de integración en la cadena agroindustrial
por parte de los tambos beneficiados con las innovaciones difundidas
por la usina. Aunque esta reestructuración tuvo gran influencia en los
números del éxodo rural, también se destacan en este período los
productores que buscaron reconvertir su actividad.

Tuyutí tras las primeras crisis de la industria láctea

Las fluctuaciones económicas de la década del ochenta repercutieron


de forma devastadora en el pequeño productor. Respecto a la industria
láctea, la demanda de materia prima procedió de las firmas
industriales y estuvo dada por su capacidad de inversión en los
mercados internos o externos. Dado que la oferta de materia prima en
el corto plazo era inelástica en relación con sus características
productivas, el productor no podía reaccionar rápidamente ante los
cambios de demanda.

El principal problema fue la reducción de precio de la materia prima. A


finales de los años ochenta, el precio pagado a los lecheros se fijó por
la supuesta “oferta y la demanda” medida que comprometía al sector
primario. Por otro lado, la hiperinflación que el país afrontaba redujo
fuertemente el margen de ganancia de los productores, que tenían

129
Anuario PROEHAA Volumen III

costos de producción cada vez más elevados. En este contexto, las


empresas más pequeñas no tuvieron la misma capacidad de reponerse
que las industrias más grandes (Cisneros, 2002).

Estos mayores costos de producción estuvieron asociados a un cambio


productivo que comenzó en la década del ochenta. El primer subsector
de la cadena láctea impulsó un proceso de transformación productiva,
tecnológica y organizativa con la formación de nuevas técnicas de
manejo de pastos, rotación de cultivo y manejo de rodeo. El
subsistema de lácteos se caracterizó por un comportamiento cíclico,
anual o estacional y plurianual en relación a la disponibilidad de los
pastos. Avanzada la década del ochenta, con la incorporación de
tecnologías fundamentalmente en la alimentación animal (producción
de forraje y suplementación) se produjo una reducción de la
variabilidad de estacional (Parellada y Schilder, 1999). Esta nueva
modalidad de producción introdujo cambio en los costos de estructura
del tambo, donde la alimentación pasó a ocupar un lugar
preponderante, pero por sobre todo produjo mejoramiento de calidad y
de cantidad. Estos avances fueron posibles para las grandes industrias
asistiendo a un proceso de aumento de inversión, cambio organizativo
y empresarial.

Este contexto generó la consolidación de un estrato de tambos


medianos y grandes con racionalidad empresarial y manejo de riesgo y,
como consecuencia, la desaparición de un importante número de
productores chicos y el desplazamiento de los restantes hacia la
producción marginal y de baja calidad. La creciente demanda del
mercado por un producto de mayor calidad incrementó las exigencias
de los estándares de la materia prima y, por lo tanto, repercutió como
efecto económico negativo para el productor tambero. La fuerte
competencia inter-empresarial impulsó importantes reconversiones
productivas tecnológicas y logísticas, recreándose la estructura

130
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

oligopólica del mercado y enfrentándose la industria láctea a nuevas


condiciones competitivas (Cisneros, 2002).

Los tamberos más pequeños tuvieron menos incentivos por parte del
Estado. El empresario Federico, de la localidad de Tuyutí, afrontó esta
situación a partir de préstamos personales. Sin embargo, no todos los
productores pudieron resistir al impacto, de los 30 tambos que
vendían su producción a Grillo a principios de la década del ochenta,
solo 14 lograron sobreponerse a fines de la década. Una alternativa
común de los pobladores fue la migración a la ciudad (E. Mendizábal,
comunicación personal, abril de2015).

Una segunda recesión económica se inició a mediados de 1998. La


demanda interna comenzó a contraerse, al igual que las exportaciones
principalmente a Brasil, debido a la devaluación de la moneda. La
oferta tardó en ajustarse a la demanda, lo que repercutió en los precios
al productor. Esta situación se vio agravada por el fuerte
endeudamiento de los sectores primarios e industriales de los años
anteriores en pos de una nueva reestructuración técnica. Nuevamente,
los resultados de este contexto incidieron sobre el nivel primario. Se
desató una nueva oleada de cierre de tambos: alrededor de 4.000 para
fines de la década del noventa. Entre 2000 y 2002 se produjo la
reducción del 30% del rodeo lechero y, por ende, en 2003, la caída del
23% de producción de leche cruda respecto al pico alcanzado en 1999
(Cisneros, 2002).

Otros factores incidieron en la reducción de la producción de Tuyutí, la


baja calidad de los suelos y la incapacidad de reinversión de estos
pequeños productores. Esta pequeña industria no fue competente ante
las asociaciones de los medianos y grandes empresarios, pero sí tuvo la
capacidad de persistir adoptando distintas estrategias complementa-
rias (E. Mendizábal, comunicación personal, abril de 2015).

131
Anuario PROEHAA Volumen III

Desde 1989 comenzó a desarticularse el sistema económico vigente, a


partir de una primera crisis de los lácteos. Fue entonces cuando
empezaron a implementarse diferentes estrategias de reorientación
tecno-productiva para compensar el aumento de los costos fijos y el
bajo precio de la leche; nuevas lógicas de acumulación del capital,
determinando nuevos modos de producción (Gorenstein, 1993). En
primer lugar, la escisión de la sociedad entre los hermanos, nietos
herederos de Grillo, terminó de fraccionar el capital de la compañía, ya
muy dividido desde 1982. Las 450 hectáreas que componían el tambo
de Rivas fueron vendidas y la escisión de la compañía generó un gasto
extra a la industria remanente en Tuyutí, que redujo el número de
animales destinados a la producción. La mayor parte de los tambos
independientes que producían para la fábrica de Grillo cesaron la
producción, y las familias migraron hacia la ciudad. El pueblo se fue
despoblando rápidamente y, con ello, el arrastre de la industria lechera
local: cerró el almacén y aumentó la dependencia comercial con las
ciudades cercanas.

Una estrategia de compensación de los altos costos fijos de la industria


láctea ante esta primera crisis fue implementada por la compañía de
Grillo (ahora Isagrill S.A.) mediante el alquiler de la mitad del predio
del tambo, desde 1998. Unas 200 hectáreas fueron así alquiladas a un
profesional de San Andrés de Giles para la producción ganadera
destinada a carne.

Relación jurídica predominante y propiedad de la tierra

En un contexto general de disminución del número de explotaciones


durante el período 1988-2002, también se experimentó una importante
reducción en el número de unidades agroproductivas, que rondó el
40%. La desaparición de explotaciones agropecuarias (EAP) se
concentra en las escalas más chicas (hasta 50 ha) y, en menor medida,
en los establecimientos de entre 50,1 y 200 ha. Las EAP de más de

132
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

1000 ha aumentaron en cantidad.

Tabla 2. Distribución de la tierra entre 1988 y 2002 en la Región


Pampeana

Año EAP Ha.

1988 423 72.016,70

2002 250 89.308,50

Elaboración propia

En San Andrés de Giles aumentó la propiedad y se redujo el


arrendamiento en proporciones cercanas al 24%. Se destaca en este
partido el aumento de la superficie cedida bajo contrato accidental,
que se quintuplicó en el período analizado (+400,8%). Las EAP de más
de 1000 ha aumentaron en cantidad, por lo que se infiere que la
reducción de las unidades en este partido no respondió a un fenómeno
de concentración del capital sino a la salida de esas tierras de la
producción agropecuaria.

Los datos de San Andrés de Giles muestran un perfil mixto que se


inclina más hacia la agricultura, aunque los datos de 2002 muestran
un aumento similar de los cultivos anuales y de los pastizales (41% y
43%, respectivamente). En este sentido, el Partido se hace levemente
más ganadero, ya que la relación cultivos/pastizales pasa de ser 65/35
a60/40. Si orientamos la mirada a la industria lechera, los datos
comparados de los censos de 1988 y 2002 nos muestran una
disminución del 60% de dichas instalaciones, lo que respalda la
coyuntura de readaptación forzosa de estos productores. Hasta
mediados del siglo XX predominaron las actividades ganaderas de cría

133
Anuario PROEHAA Volumen III

y tambo, así como la agricultura de cereales. Esta estructura


productiva se fue transformando como consecuencia de la
reestructuración del sector lácteo. Los tambos existentes se
encontraban en su mayoría integrados a la usina, mientras que una
importante proporción de actores que no accedieron a la reconversión
abandonaron la explotación o el lugar. Dicha reestructuración también
produjo el desarrollo de otras actividades agrarias extensivas, como el
cultivo de cereales o la ganadería de cría e invernada. En los últimos
años, y al igual que la ganadería, los cereales han sido gradualmente
reemplazados por el cultivo de oleaginosas en el marco del proceso de
agriculturización/sojización que afecta el área pampeana desde la
década de 1990.

Des-estructuración de una economía regional. Reorientación


tecno-productiva como estrategia de resistencia (2003-2015)

El boom sojero brindó la estrategia fundamental de reorientación


productiva ante la declinación de los precios de los lácteos, en una
segunda crisis, más profunda, iniciada en 2003. A pesar de las
deficiencias del suelo para el cultivo de soja, el avance tecnológico
vinculado a los agroquímicos y la siembra directa permitieron a los
campos de la zona adoptar una estrategia de agriculturización: la
reorientación tecno-productiva de áreas tradicionalmente ganaderas
hacia la producción de soja, destinada al mercado externo. La
atracción de un precio internacional en alza en función a una
demanda internacional creciente incentivó la presencia de grandes
capitales vinculados a pools sojeros. Gran parte de la zona está
compuesta por sembradíos de soja, y el uso de agroquímicos perjudica
la calidad de las pasturas, lo que repercute en la producción lechera.
La fábrica de Grillo recibió así propuestas de tres diferentes
corporaciones de grandes capitales (dos multinacionales y una
nacional) para convertir sus más de 400 hectáreas al cultivo de soja.

134
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

Ello implicaba levantar toda infraestructura vinculada a la ganadería


(alambrados, molinos, mangas) para maximizar la superficie cultivable.

Figura 4. Dinámica de la producción de soja en la provincia de


Buenos Aires, 1980-2010

135
Anuario PROEHAA Volumen III

Fuente: Panorama productivo de la provincia de Buenos Aires (2013).

La pervivencia de esta pequeña empresa láctea en el rubro parece estar


más vinculada a un lazo específico con la actividad que a una decisión
económica. Restringida al máximo, la fábrica ya no produce una
mercancía terminada, sino que elabora masa de mozzarella, un
producto semielaborado que es destinado a fábricas de mozzarella de
Luján y Zona Norte del conurbano bonaerense, donde se termina de
procesar, en una clara estrategia de readaptación productiva mediante

136
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

downgrading/downsizing. Los clientes se encargan del transporte,


enviando camiones a retirar el producto en planta. Una compañía que
llegó a contar con once fábricas de quesos y aún más tambos fue
dispersando su capital hasta contar sólo con la fábrica y tambo de
Tuyutí, con la mitad de la tierra alquilada. La otra fábrica del pueblo
(ajena a la compañía Grillo) cerró sus puertas y ya no quedan tambos
independientes.

La implementación de “tecnologías de punta” en la producción láctea,


vinculadas al ordeñe de vacas entaburetadas, demanda una inversión
de capital que las tasas de ganancia ante un precio tan bajo de la leche
no logran costear. Nuevamente no logramos encontrar ninguna política
estatal que apoye la inversión.

Parte de la reorientación productiva que permite a la fábrica resistir se


debe a la reorganización de la fuerza de trabajo. La producción de
tambo se vincula con la unidad productiva familiar, en la que una
familia completa se encarga de la extracción de la leche y el cuidado de
los animales. La fábrica en sí cuenta con un solo empleado para
elaborar la masa de mozzarella y el capataz es el encargado general de
ambas unidades productivas. El propietario es asesorado por un
ingeniero agrónomo. El uso de fuerza de trabajo resulta así bastante
restringido. De esta forma, se observa una innovación en tecnologías
de organización del trabajo.

En 2007, ante la suspensión de la venta de crema por problemas en


los circuitos de pagos, se produjo una nueva reorientación productiva
a partir de la reutilización del suero (desecho de la leche utilizada para
la fabricación de masa de mozzarella). Este suero “gordo”, al no
descremarse la leche, es destinado una actividad subsidiaria y
complementaria: la cría de lechones. En una infraestructura anexa al
tambo, y manejada por la misma familia de tamberos, se crían

137
Anuario PROEHAA Volumen III

lechones alimentados con suero entero. En una producción cuyo costo


se compone 80% de alimento, la cría de lechones se convierte en una
producción complementaria rentable. A su vez, esta innovación
permite la diversificación de actividades y una resignificación del
layout tecno-productivo.

En otro nivel, uno de los principales problemas del área se vincula al


transporte en épocas de lluvia, al volverse intransitables los caminos
de tierra, en especial en una zona de campos bajos. Es en este aspecto
que se vuelve original la reorientación tecno-productiva en torno al uso
de las vías del ferrocarril. Una asociación civil denominada “Amigos del
Ferrocarril Belgrano”, vinculada a familias de ex-ferroviarios, dedicó su
tiempo libre a la adaptación de diferentes vehículos a los rieles,
creando “zorras” en base a distintos modelos, destinados
especialmente al mantenimiento de las vías. Más allá de su función
social, uno de sus miembros adoptó una camioneta, convirtiéndola en
zorra a partir de un mecanismo original, que le permite transitar tanto
en el suelo como en las vías. Instalado en la estación de Espora, a
pocos kilómetros de Tuyutí, realiza servicios privados de transporte. No
sólo actúa en emergencias, sino que brinda servicios particulares.

En épocas de lluvia, especialmente durante los temporales de 2014


que aislaron estos pueblos por una inundación severa, la zorra de
Espora no sólo actuó como recadera trayendo mercadería, sino que
llevó periódicamente hasta Mercedes la producción de masa de
mozzarella de la fábrica de Grillo, donde esperaban los camiones de los
clientes. Allí mismo se hacían compras de insumos y mercadería para
abastecer a los empleados de Grillo, que volvían a Tuyutí en la zorra.

La creación de diferentes vehículos sobre las antiguas vías del


ferrocarril permitió a los habitantes de Tuyutí innovar sobre artefactos
y sistemas ya existentes, generando actividades de resignificación
tecnológica. La resignificación implica dar un nuevo sentido y uso a

138
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

tecnologías creadas con un sentido específico (Picabea y Thomas,


2011).En este caso, sobre vías de un ferrocarril, en Tuyuti diseñaron
nuevos transportes, uno de los cuales fue clave durante un período
que aisló a la comunidad.

Entre algunas estrategias para el mediano plazo, la comunidad aspira


a la creación de un tren turístico de trazado corto sobre las antiguas
vías del ferrocarril, que partiría de la ciudad de Mercedes y trasladaría
a grupos afines al turismo rural. Dicha propuesta se articularía en
torno a la “Asociación Civil de Amigos del Ferrocarril Belgrano” y a la
colaboración de vecinos. Se busca lograr un reconocimiento similar al
de la “Ruta del Queso”, en la cercana ciudad de Suipacha, que atrae
turistas, fundamentalmente de CABA, en torno a un circuito
gastronómico. Este proyecto busca reactivar la Industria quesera,
volviendo a fabricar el producto terminado, que se vendería al mercado
minorista, en fábrica, luego de una recorrida guiada por las
instalaciones. No es una propuesta original, ya que sigue un patrón
conocido de pueblos bonaerenses que reutilizan antiguas
infraestructuras ya en desuso con ese propósito. El objetivo es
mantener el elemento rural y aprovecharlo como atractivo turístico-
nostálgico.

Aumento de las unidades productivas

La intensificación productiva de las unidades agropecuarias en base a


un uso más intensivo del capital y las características productivas que
implican un manejo empresarial cada vez más complejo produjeron
como resultado un importante proceso de concentración de la
producción en unidades de mayor tamaño. Ello implicó la eliminación
de una cantidad significativa de unidades productivas de menor
tamaño. Este proceso tuvo su máxima expresión durante la década de
los noventa y el número total de unidades descendió de 378.357 en

139
Anuario PROEHAA Volumen III

1988 a 297.425 en 2002, es decir, 80.932 unidades menos (21,4%).

Por cierto que el mejor indicador para medir este proceso no es el de la


propiedad rural, ya que estos procesos no necesariamente significaron
un proceso de concentración de la propiedad. Las diversas formas de
cesión de la tierra a través de los contratos accidentales, el arriendo y
otras formas de acceder al manejo de la tierra facilitaron a los diversos
poseedores de capital producir en unidades de mayor tamaño,
fortaleciendo así un control de los procesos productivos por unidades
medias con niveles de capital adecuados a esta nueva etapa. El perfil
de la expansión productiva impulsada por las políticas
macroeconómicas, al igual que en otros sectores de la economía,
fortaleció fuertemente los procesos desconcentración del capital.
Asimismo, si tenemos en cuenta los datos arrojados por el Censo
Agropecuario Nacional de 2008, vemos que el total de EAP es de 221 y
83.181,60 hectáreas, mostrando la tendencia que ya venimos
observando desde el Censo Nacional Agropecuario de 1988 para el
Partido que analizamos.

Algunos aportes para el debate

El análisis desarrollado permite apreciar diferentes niveles de cambio a


partir de estrategias de resistencia que produjeron transformaciones
no solo en la estructura productiva sino también en nuevos patrones y
resignificaciones de la vida rural. En un proceso de expansión de
capital, las crisis periódicas vinculadas al mercado y la ampliación de
necesidades de infraestructura, las actividades tecno-productivas
desarrolladas en Tuyutí generaron cambios en múltiples niveles. Hasta
mediados del siglo XX predominaron las actividades ganaderas de cría
y tambo; con la reestructuración del sector lácteo, la estructura
productiva se fue modificando. Dicha reestructuración también generó
el desarrollo de otras actividades agrarias extensivas, como el cultivo
de cereales o la ganadería de cría e invernada. En los últimos años, y

140
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

al igual que la ganadería, los cereales han sido gradualmente


reemplazados por el cultivo de oleaginosas en el marco del proceso de
agriculturización/sojización que afecta el área pampeana desde la
década de 1990.

El caso de Tuyutí se inscribe en lo que Murmis (1994) caracterizó como


“epopeya”, ya que logró resistir a pesar de los condicionamientos
estructurales y de la expansión territorial del capital en áreas
marginales. La intensificación productiva de las unidades
agropecuarias en base a un uso más intensivo del capital y las
características productivas que implican un manejo de tipo
empresarial produjeron como resultado un importante proceso de
concentración de la producción en unidades de mayor tamaño,
alcanzando su punto máximo en 2002, con una reducción del 21%.
Esto, sin embargo, no significó necesariamente un proceso de
concentración de la propiedad, ya que las diversas formas de cesión de
la tierra, como el arriendo o los contratos accidentales, facilitaron a los
diversos poseedores de capital producir en unidades de mayor tamaño,
fortaleciendo así un control de los procesos productivos por unidades
medias. La expansión productiva fortaleció fuertemente los procesos de
concentración de capital.

En el marco de la reducción de unidades productivas y ante la


imposibilidad de incorporación de tecnología “en caja” por falta de
capital, las estrategias tecno-productivas se muestran como una nueva
lógica; en articulación con un tipo de unidad domestica no
empresarial, permitieron resistir un activo proceso macroeconómico
adverso a partir de actividades de resignificación.

141
Anuario PROEHAA Volumen III

Bibliografía

BARSKY, O. y A. PUCCIARELLI.1991. “Cambios en el tamaño y el


régimen de tenencia de las explotaciones agropecuarias pampeanas”.
[Tabla 1]En: BARSKY, Osvaldo (ed). El desarrollo agropecuario
pampeano. INDEC, INTA, IICA, Buenos Aires.

BASUALDO, E.M. y M. KHAVISSE. 1993. El nuevo poder terrateniente.


Planeta, Buenos Aires.

CISNEROS, R. 2002.El sector lácteo argentino, un análisis de márgenes


y de determinación del precio. Tesis final de Grado. Mar del Plata:
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Nacional de
Mar del Plata.

GONZÁLEZ MARASCHIO, F. 2008. “Nuevas dinámicas rurales en


partidos del noreste bonaerense. Una aproximación desde los usos del
territorio”. II Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías
Regionales – IX Encuentro Nacional de la Red de Economías Regionales
en el marco del Plan Fénix, conflictos y transformaciones del territorio.
Procesos sociales del último medio siglo. Tandil, provincia de Buenos
Aires: 1-8.

GORENSTEIN, S. 1993. “Reestructuración capitalista y repercusiones


socio territoriales”. Revista de Idelcoop Economia, Politica y Sociedad.
Vol. 20. N°79.

MURMIS, M.1994. “Algunos temas para la discusión en la sociología


rural latinoamericana: reestructuración, desestructuración y
problemas de excluidos e incluidos”. Revista Latinoamericana de
Sociología Rural, Nº 2. Valdivia.

PARELLADA, G. y E. SCHILDER. 1999. Transformaciones cíclicas y


estacionales de la producción lechera Argentina a partir del plan de
convertibilidad. Documento de Trabajo Nº 4.Buenos Aires. Disponible en
www.inta.gov.ar/ies

PICABEA, F. y H. THOMAS. 2011. El Rastrojero. Análisis socio-técnico


del proyecto de producción automotriz local integrada en la segunda
presidencia peronista (1952-1955).Conicet/IEC-UNQ, Bernal, 29-57.

PINCH T. y W. BIJKER. 2008. “La construcción social de hechos y de


artefactos: o acerca de cómo la sociología de la ciencia y la sociología
de la tecnología pueden beneficiarse mutuamente”. En: THOMAS, H. y
BUCH, A. (coords.): Actos, actores y artefactos. Sociología de la
tecnología. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 9-49.

142
ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN… Ferrero, Angerami, Amaya, Montivero, Camargo

POSADA, M. 1998. “Agricultura, economía y sociedad: pools y fondos


de inversión en la pampa argentina”. Informe de Coyuntura, N°36.
CEB, La Plata.

THOMAS, H. 2008. “Estructuras cerradas vs. Procesos dinámicos:


trayectorias y estilos de innovación y cambio tecnológico”. En:
THOMAS, H. y BUCH, A. (coords.), Actos, actores y artefactos.
Sociología de la tecnología. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal,
217-262.

VIDOSA, R. y A. GARCÍA, 2012. “Agriculturización en el sector


agropecuario argentino a principios de siglo XXI. Implicancias en las
regiones extra pampeanas: el sector de olivicultura en el Departamento
de Cruz del Eje, Provincia de Córdoba”. XI INTI International
Conference. La Plata.

Artículos periodísticos

BENÍTEZ, M. 2007. “Es más barato ayudar a un pueblo a renacer".


Noticias. Recuperado de
http://www.utdt.edu/ver_nota_prensa.php?id_nota_prensa
=1754&id_item_menu=6

-----. 2012. “Hay 800 pueblos casi sin gente y otros 90 que
desaparecieron”. Clarín. Recuperado de https://www.clarin.com/rural-
expoagro-2012/pueblos-gente-desaparecieron_0_ry6el5InDXl.html

Recursos electrónicos

ASOCIACION CIVIL AMIGOS DEL FERROCARRIL BELGRANO. 2015.


[Figura 1, 2 y 3] Recuperado de http://www.amigosdelbelgrano.com.ar

CENSO NACIONAL. 1960. DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADISTICAS.


Disponible
enhttp://www.estadistica.ec.gba.gov.ar/dpe/index.php/poblacion/mig
raciones

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO. 1988. Manual del censista.


Disponible en
https://www.indec.gov.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=3&id_tema_2

PANORAMA PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.


2013. Ministerio de Economía. Dirección Provincial de Estudios y
Proyecciones Económicas. [Figura4] Recuperado de

143
Anuario PROEHAA Volumen III

http://www.ec.gba.gov.ar/areas/estudios_proyecciones/Archivos/Pan
orama%20productivo%20de%20la%20provincia%20de%20Buenos%20
Aires%20-%20Marzo%20de%202012.pdf

144
CONSTITUCIÓN Y DESARROLLO DE UN GRUPO ECONÓMICO EN
UN SECTOR ALTAMENTE CONCENTRADO: EL CASO LEDESMA
(1970-2015)

Federico Amat *
Eva González **
Erica González ***
Julia Raño ****
Carolina Santo *****

Resumen

La empresa Ledesma S.A. se ha consolidado desde mediados del siglo


XX como un grupo económico en un sector altamente concentrado. El
objetivo principal de este trabajo es analizar cómo se desarrolló el
proceso de concentración y centralización de capital que permitió la
consolidación del grupo a nivel local y nacional, señalando el correlato
político que tuvo su desarrollo económico y las condiciones de
explotación de la mano de obra.

Para esta investigación realizamos una exploración bibliográfica tanto


en temas de economía e historia económica como sectorial, en
reservorios digitales de CEPAL y Fujudes y en la Biblioteca Popular de
Jujuy. En paralelo, se procedió a la recopilación y análisis de fuentes
primarias y secundarias, tanto documentales como estadísticas.

El análisis de la trayectoria del Grupo Ledesma permitió extraer


valiosas conclusiones sobre su importancia a nivel regional, escala en
la que su rol es central para definir la matriz productiva de buena
parte de una provincia.

*Universidad Nacional de Lujan (UNLu) – federicojorgeamat@gmail.com


**Universidad Nacional de Lujan (UNLu) - evaclaragonzalez@yahoo.com.ar
***Universidad Nacional de Lujan (UNLu) -gerica986@gmail.com
****Universidad Nacional de Lujan (UNLu) - julia_rano@yahoo.com
*****Universidad Nacional de Lujan (UNLu) - carolinasanto@hotmail.com
Anuario PROEHAA Volumen III

Palabras clave: Grupo económico – Concentración económica –


Economía regional - Monopolios.

Abstract

Within the last 50 years, the company Ledesma S.A. has been
consolidated as the most important economic group in northwestern
Argentina in a highly concentrated sector. The main objective of this
work is to analyze that process of capital concentration and
centralization that allowed the consolidation of the group at the local
and national level, pointing out the political correlate of its economic
development and the conditions of exploitation of the workforce.

For this research, we carried out a bibliographic exploration in


economic issues, economic and also sectorial history, in digital
reservoirs of CEPAL and Fujudes and in the Popular Library of Jujuy.
In parallel, we proceeded to collect and analyze primary and secondary
sources, both documentary and statistical.

The analysis of the trajectory of the Ledesma Group made it possible to


draw valuable conclusions about its significance as a monopoly at the
regional level, a scale in which its role is central to define the
productive matrix of a large part of a province.

Keywords: Economic group – Economic concentration – Regional


economy – Monopolies.

Introducción

En el presente trabajo analizaremos la forma en que opera un grupo


económico a nivel regional. A través del caso del Ingenio Ledesma
observaremos cómo, al condicionarla estructura productiva de la
región, el poder económico del grupo se materializa en poder territorial
146
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

y tal situación puede representar en determinadas ocasiones un


limitante en la toma de decisiones tendientes al desarrollo de ese
sector del país.

En este sentido, nuestra hipótesis de trabajo sostiene que el poder


económico de un grupo empresario a nivel regional se encuentra
condicionado por su capacidad de organizar la estructura productiva,
es decir, las instancias de generación, acumulación y apropiación de
capital.

El objetivo principal es analizar el comportamiento económico del


Grupo Ledesma, identificando los diferentes elementos que permiten
reconocer un grupo económico en un sector altamente concentrado.
Analizaremos el proceso de concentración económica que permitió la
consolidación del Grupo Ledesma en su área de influencia, señalando
el correlato político que tuvo su desarrollo económico y, por último,
exploraremos las condiciones de explotación de la mano de obra.

Para dicho fin, y como marco teórico, utilizaremos conceptos de


Economía Política. En principio, aplicaremos el concepto
deconcentración económica, refiriéndonos a la incidencia que tienen
las mayores firmas o conglomerados empresarios de una actividad en
su producción total (Azpiazu y Schorr, 2010).

El análisis e interpretación de una determinada conformación de


mercado para todo un complejo productivo contribuye a comprender
su funcionamiento. En efecto, las consecuencias de la concentración
económica le permiten a una empresa (o un reducido grupo) fijar
condiciones al resto con consecuencias que, en numerosos casos,
resultan regresivas para el conjunto. Básicamente porque puede fijar
precios "monopólicos", pero también puede establecer pautas
financieras y de entrega, o fijar ciertas especificaciones técnicas a sus
productos.

147
Anuario PROEHAA Volumen III

Otro concepto importante es la centralización del capital, entendiendo


quela misma alude a los procesos en los cuales unos pocos capitalistas
acrecientan el control sobre la propiedad de los medios de producción,
mediante la expansión en uno o múltiples sectores económicos a partir
de una reasignación del stock de capital existente (compra de
empresas, fusiones, absorciones, asociaciones, etc.) (Azpiazuy Schorr,
2010).

La articulación entre las nociones de concentración económica y


centralización de capital tiene consecuencias en la capacidad de captar
ingresos diferenciales, así como de condicionar y modelar la política del
Estado según sus intereses.

Para comprender este proceso, tendremos en cuenta la estructura


productiva, que se compone de tres instancias que se retroalimentan, a
saber: la generación (qué y cuánto se produce), las condiciones de
apropiación y acumulación de la producción (Filadoro, 2014); la
territorialidad como la apropiación social del espacio, fuertemente
vinculada al desarrollo de la técnica, la configuración de la estructura
productiva y las relaciones de poder que se cristalizan en el plano
territorial, jurídico y económico (Filadoro, 2014);la integración
horizontal, referida a cuando una empresa logra controlar a la
competencia; la integración vertical, cuando consigue dominar la
cadena de producción; la re-regulación de los mercados (Azpiazu,
1998), que se produce cuando desde el Estado se modifican los marcos
regulatorios, transformando así las características de las relaciones
sociales de producción, lo que redunda en beneficio de los grupos
económicos de mayor peso; y el monopsonio, que refiere a la capacidad
de fijar los precios que una empresa tiene sobre sus proveedores. Por
último, según Azpiazu, cuando los ocho primeros establecimientos
productivos concentran más del 50% de la producción, se habla de
una rama altamente concentrada; en este sentido, la concentración y

148
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

centralización del capital que presenta el Grupo Ledesma nos permite


pensar que se incluye en esta categoría.

Metodología de trabajo

Para llevar adelante la investigación realizamos una primera


exploración bibliográfica, para la cual recurrimos a reservorios
digitales de CEPAL y Fujudes, y a la Biblioteca Popular de Jujuy,
ubicada en la capital de esa provincia. 1

En paralelo, se procedió a la recopilación y análisis de fuentes


primarias y secundarias, tanto documentales como estadísticas. Para
la selección del material a utilizar en este caso, se tomaron en cuenta
aquellas que permitiesen cuantificar las relaciones entre el grupo
económico y la generación de empleo, de manera directa e indirecta,
así como los aportes monetarios que representa su actividad para la
economía local, ya sea mediante el pago de impuestos como a través de
los gastos en productos elaborados por empresas locales.
Posteriormente, se realizó una sistematización de los datos obtenidos a
través de diferentes gráficos, a fin de tomar aquella información
relevante para el análisis que aquí realizaremos.

Una vez sistematizados los datos, procedimos a su entrecruzamiento


con el material bibliográfico a fin de poder dar alcance a los objetivos
planteados. Las variables a utilizar para ver el impacto en la economía
local y regional serán los aportes fiscales, los marcos regulatorios, la
explotación de la mano de obra, los vínculos con el poder político, la

1 La “Fundación Jujeña para el Desarrollo Sustentable” (Fujudes) está formada por


empresas del sector privado del empresariado jujeño, y engloba la actividad del desarrollo
de proveedores locales en donde participaron empresas como Ledesma y empresas
mineras. Esta asociación busca brindar soportes para estas actividades madres en la
provincia.

149
Anuario PROEHAA Volumen III

concentración de tierras y capitales y la capacidad de estructurar la


organización de empresas menores.

Trayectoria histórica de la industria azucarera en el noroeste


argentino

Podemos señalar dos factores que incidieron en el despliegue y el


desarrollo de la agroindustria azucarera de la provincia de Jujuy. El
primer factor está relacionado con el período denominado
“Organización Nacional”, cuando se inicia la plena integración de la
economía azucarera de la provincia al mercado argentino. Esta
integración se basó en la identificación del poder económico y político
local con el poder nacional, la subordinación acordada por las
oligarquías del noroeste y la política de precios con el objetivo de
proteger a la producción azucarera que redefinió el esquema de
dominación regional, renovando a las oligarquías locales. El segundo
factor fue el desarrollo de políticas arancelarias que aumentaron del
25%en el período 1871-1882 al 200%en 1912 y de subsidios cuando se
registraban excedentes en la producción (Aramayo, 2009).

Estos factores moldearon el desarrollo económico del noroeste


argentino llevando a la región casi al monocultivo. En este contexto, los
lazos con el poder político permitieron también un tratamiento abusivo
de la mano de obra, reduciendo notablemente los costos de
producción, tal como veremos más adelante (Armas y Constant, 2012).

Por otra parte, el dinero recaudado por el Estado, proveniente de los


ingenios en concepto de impuestos, volvía en obras destinadas a
favorecerlos. Las medidas oficiales acompañaron a la industria
azucarera no sólo con la construcción de canales, puentes, viaductos,
caminos y la llegada del ferrocarril en 1875, sino también con el
reacomodamiento de un aparato jurídico que tuvo como principales
beneficiarias a las empresas azucareras a través de leyes como las de
conchabo y vagancia, entre otras.
150
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

Entrado el siglo XX, veremos cómo el gobierno de facto que desplazó a


Hipólito Yrigoyen en 1930, encabezado por el General José F. Uriburu,
colocó en el poder a los sectores oligárquicos ligados a la industria
azucarera, siendo ocupados puestos de importancia directamente por
los dueños de las mismas. Un ejemplo relevante para nuestro estudio
es el caso de Herminio Arrieta, propietario del Ingenio Ledesma, quien
fuera diputado nacional por Jujuy entre 1934 y 1938, pasando luego a
ser senador entre 1938 y 1943.

El poder de los ingenios tomará forma con una serie de medidas


oficiales, entre ellas, el tendido de la red ferroviaria, pensado
estratégicamente como la unión comercial entre Argentina y Bolivia
para modernizar los circuitos mercantiles preexistentes desde las
épocas colonial y republicana. Esta zona es conocida por los
baqueanos como la “ruta de los valles” que conecta a las provincias de
Salta y Jujuy con el oriente boliviano. Este proyecto fue concretado por
tramos, quedando finalizado en 1957 (Bovi y Conti, 2016).

La crisis de sobreproducción del azúcar de 1966 en Argentina junto


con una caída sostenida en el primer lustro de la década del precio
internacional del azúcar generaron la base para una intervención del
Estado a fin de regular un reordenamiento simultaneo en el ámbito de
la fábrica y el campo a favor de sectores de mayor concentración de
capital y en contra de los pequeños productores. Ésta crisis, la más
grande del siglo, significó un punto de inflexión en el desarrollo
azucarero. Afectó gravemente a los ingenios tucumanos; sin embargo,
tuvo menor repercusión en Jujuy. Allí, los ingenios respondieron
reduciendo personal y se comenzó a abrir una brecha entre la empresa
Ledesma, que logró fortalecerse, y los otros ingenios de la región, que
entraron en crisis.

En la década siguiente, frente a esta coyuntura, el Estado intervino


determinando el cierre de once de veintisiete ingenios tucumanos y
151
Anuario PROEHAA Volumen III

regulando directamente las distintas etapas de producción. En 1966 se


firmó el decreto-ley 16.926 para la intervención de los primeros
ingenios (Bella Vista, Esperanza, La Florida, Lastenia, Nueva Baviera,
La Trinidad y Santa Lucía), con el objetivo de “sanear la economía
distorsionada de la actividad azucarera”. Con esta medida se buscaba
favorecer a los sectores más concentrados del capital, ya que el destino
de los cupos de producción asignados a cada ingenio estaba en disputa
(Olivera, 2016).

La diversificación productiva bajo la presidencia de Carlos Pedro


Blaquier en 1970 comenzó a ser utilizada como estrategia para el
mantenimiento de la unidad productiva, sorteando los momentos de
crisis de la actividad azucarera. La propiedad de grandes extensiones
agrícolas le permitió aprovechar economías de escala, sus costos de
producción eran menores, obtuvo buenos rendimientos y la
diversificación (tanto de la producción agrícola como la de la industrial)
los hizo menos vulnerables. Durante su gestión se incorporaron la
fábrica de jugos concentrados, la planta de molienda húmeda de maíz
en la provincia de San Luis, el negocio de gas y petróleo, la planta de
cuadernos y repuestos escolares y comerciales y la producción
agropecuaria en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos. 2 De esta
forma, el Grupo Ledesma se convirtió efectivamente en lo que Basualdo
(2006) llama oligarquía diversificada.

En esta misma década se empezaba a realizar un trabajo sindical


clandestino. Ese trabajo sindical clandestino duró hasta 1972, cuando
se realizó la primera huelga. A este movimiento se lo conoce como la
corriente clasista, que hace punta en Ledesma pero que se desarrolló

2 Ledesma S.A.A.I. (2017). Historia. Buenos Aires. Argentina. Recuperado de


http://www.ledesma.com.ar/7/historia.
152
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

también fundamentalmente en Córdoba, SMATA Automotores, Villa


Constitución, Gráficos en Buenos Aires.

El movimiento planteaba la “recuperación de los sindicatos de manos


de la burocracia”, y en la lucha por esa recuperación sindical lo más
notable era el pluralismo. Es decir, en Ledesma no había gente de un
solo partido político, sino que participan desde militantes que habían
participado de la resistencia peronista, a todo lo que viene naciendo
después. Ellos firmaban como GOL (Grupo de Obreros de Ledesma)
(Ogando, 1998).

Asimismo, con el objetivo de disciplinar a los trabajadores de la


localidad de General San Martin donde está ubicada la empresa
Ledesma, fueron utilizados mecanismos represivos más directos.

En 1976, con el golpe de Estado, la dictadura tomará como uno de sus


objetivos la desarticulación de sindicalismo combativo, en el marco de
una política dirigida a establecer las condiciones para el dominio del
capital financiero. En Jujuy, muchas de las figuras destacadas de este
sector fueron asesinadas y/o desaparecidas. En relación a esto, el
episodio más significativo fue el conocido como “la Noche del Apagón”.
El 27 de junio, a las diez de la noche, se produjo un apagón general en
San Martin y Calilegua, principal asiento de los obreros del ingenio. En
ese momento, fuerzas de Gendarmería y de la Policía de la provincia
irrumpieron en las viviendas de los obreros y empleados, sindicados
como “peligrosos” o “subversivos” por la empresa, y secuestraron
aproximadamente a 400 personas, apoyados logísticamente por
Ledesma que proveyó los vehículos con los que se realizó el operativo,
así como en los lugares donde se produjo la primera detención. Los
detenidos fueron torturados y finalmente trasladados a penales y
centros clandestinos en San Salvador de Jujuy. De ellos, 30
permanecen desaparecidos. Obviamente, este episodio estuvo

153
Anuario PROEHAA Volumen III

relacionado con la decisión de desarticular al sindicalismo clasista que


se había desarrollado en la empresa.

La dictadura marcó el inicio de un periodo de hegemonía del capital


financiero, que se extiende hasta hoy, y el fin del período de luchas
populares abierto en 1969. Fue en ese momento que las tendencias
que empezaron hacerse presente desde mediados de la década del
cincuenta se hicieron predominantes en la economía argentina.

En la década del noventa el contexto económico que enfrentó el nuevo


gobierno era el freno de un proceso inflacionario. Para atacar el mal
económico, en marzo de 1991 se lanzó el Plan de Convertibilidad. La
base de este plan fue la paridad cambiaria de “uno a uno” con el dólar,
eliminando de esta forma la incertidumbre con el tipo de cambio, que
había sido una de las variables fundamentales de la hiperinflación de
1989.Además de fijar el tipo de cambio, y ajustándose al Consenso de
Washington, el Plan tenía tres pilares básicos: la privatización de
empresas públicas, la desregulación de la economía y la apertura
externa.

En este contexto, la economía jujeña no fue ajena a lo sucedido en el


resto del país. La desregulación de la economía afectó fuertemente la
explotación cañera, ya que desapareció su ente regulador, que fijaba
precios sostén y cupos de producción. A su vez con la apertura
externa, la industria azucarera debe enfrentar la competencia de la
producción brasileña, cuya producción equivalía a casi veinte veces la
de Argentina, con un costo mucho menor de mano de obra y un
importante programa de alconafta que permite subsidiar la producción
azucarera. En la actualidad, el grupo emplea a 8000 personas, 6000 de
ellas en Jujuy, de las cuales 2800 se dedican a la producción de

154
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

azúcar. Son los líderes en los mercados de azúcar, alcohol, bioetanol,


papel, cuadernos, repuestos escolares, frutas y jugos concentrados. 3

Desarrollo productivo del Ingenio Ledesma

El Ingenio Ledesma se encuentra radicado en el departamento


homónimo, específicamente en el municipio de Libertador General San
Martín dentro de la región conocida como El Ramal (mapa de la
izquierda), en la cual se concentran gran parte de las actividades
económicas de la provincia.

Fuente: http://mapoteca.educ.ar/.files/index.html.1.12.html

3 Ledesma S.A.A.I. (2017). Historia. Buenos Aires. Argentina. Recuperado


dehttp://www.ledesma.com.ar/7/historia
155
Anuario PROEHAA Volumen III

El sector azucarero de Jujuy se encuentra en la actualidad altamente


concentrado e integrado. Una característica esencial es su importante
desarrollo tecnológico, lo que implica resultados superiores al resto de
las provincias.

El modelo jujeño se caracterizó por un fuerte apoyo estatal junto a la


concentración de la tierra y de la fábrica-ingenio, factores que
permitieron una serie de ventajas comparativas en relación a los
ingenios tucumanos, generando, gracias a la explotación de indígenas
y campesinos, un amplio margen de utilidades.

Según datos de la propia empresa, las actividades desarrolladas por el


grupo Ledesma en el país se centran en:

2.000 hectáreas destinadas a la plantación de cítricos y paltas.

Empaque de frutos y planta de jugos concentrados.

40.000 hectáreas destinadas a la plantación de caña de azúcar. Según


los datos del CNA en 2002, cultivaban cerca del 80% del total de la
superficie destinada al cultivo de caña en la Provincia de Jujuy.

Fábrica de combustible bioetanol.

Producción de azúcar.

Fábrica de alcohol.

Producción de celulosa y papel.

Planta de molienda, jarabe y almidón de maíz (30% Cargill y 70 %


Ledesma).

Fabricación de repuestos escolares y papelería comercial.

Exploración y explotación de petróleo y gas en el yacimiento


Aguaragüe.

Producción de carnes y granos.

156
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

Generación propia de electricidad (más de 51 mil kW).

Hacia 2010, la empresa Ledesma concentraba el 50% de la producción


frutihortícola de la provincia. Por su parte, la zafra en las tierras del
ingenio promedió, entre 2005 y 2007, las 370.000 toneladas anuales
de caña, representando el 20% de la producción nacional y el 75% de
la producción jujeña, siendo sus niveles los más elevados de la región
(ver Gráfico 1).

Gráfico 1. Participación de los tres principales ingenios argentinos


en la producción regional entre 2005-2007
(en porcentaje, según las toneladas de la zafra)

23%

Ingenio Ledesma (Jujuy)


42%
Ingenio Concepión (Tucumán)

Ingenio Tabacal (Salta)

35%

Elaborado con datos de Martínez, Golovanevsky y Medina (2010).

En 2011 el ingenio Ledesma produjo 405 mil toneladas de azúcar,


concentrando los mayores niveles de producción del país, y alrededor
de 49 millones de litros de alcohol, es decir, un cuarto del cupo del año
2011 otorgado por la Secretaría de Energía. La empresa genera
electricidad en base al procesamiento del bagazo, que también utiliza
para la elaboración de papel. Asimismo, controla mayoritariamente la
empresa Glucovil, en sociedad con Cargill, en la cual produce molienda
húmeda de maíz, fructosa, glucosa y almidones, y es propietaria en la

157
Anuario PROEHAA Volumen III

provincia de Salta del yacimiento Aguaragüe, donde se dedica a la


exploración y explotación de gas y petróleo (Filadoro, 2014).

La diversificación productiva del ingenio, sumada a la integración


vertical y horizontal, le ha permitido sortear exitosamente los tiempos
recesivos de la década de 1990, cuando otros ingenios de la zona
vieron declinar sus ingresos a causa de la desaparición de la Dirección
Nacional del Azúcar y de las medidas de dicho organismo, tales como
los cupos de producción, las cuotas de comercialización para el
mercado interno y el precio sostén.

Ciclos de la economía jujeña en relación con la economía nacional

La economía jujeña, medida por el Producto Bruto Geográfico (PGB),


creció entre 1993 y 2006 un 49,6%, superando el porcentaje que
registró el producto nacional (39,8%). 4 Por otro lado, la tasa anual
promedio de crecimiento también fue menor en Nación (2,8%),
mientras que en Jujuy se ubica en 3,3%. Podemos inferir con estos
datos que la economía provincial tiene una dinámica cíclica más
amortiguada que la nacional, con caídas y recuperaciones más suaves.
Esto se relaciona con el tipo de producción que allí predomina: bienes
de primera necesidad (Martinez, Golovanevsky y Medina, 2010). ¿Por
qué se registra este comportamiento diferente? Los dos factores de
mayor incidencia son el Estado y el perfil de su estructura productiva.
Si tenemos en cuenta que la producción jujeña en general es de bienes
de consumo masivo, de carácter imprescindible y que, por ende, son
los últimos que se dejan de consumir en situaciones de caída de
ingresos, a su vez, estas actividades muestran un alto y creciente

4 El Producto Bruto Geográfico (PBG) mide el valor de la producción (a precios de mercado)


de bienes y servicios finales atribuibles a establecimientos localizados en la provincia,
independientemente de que los factores de producción sean residentes o no residentes. El
PBG de una provincia es el resultado neto de la actividad productiva de los
establecimientos localizados en su territorio.
158
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

grado de concentración productiva y centralización del capital, esta


situación opera como amortiguador en las fases depresivas de los
ciclos económicos.

Ledesma y la producción en la provincia de Jujuy

Una forma de medir el impacto de la empresa Ledesma en la economía


jujeña es analizar su incidencia en el PBG. Como se puede apreciar en
el Gráfico 2, el valor bruto de la producción pasó de 961 millones de
pesos en 2004 a 1526 millones en 2007, es decir que tuvo un
incremento de casi un 60%. Si lo comparamos con las utilidades de la
empresa volcadas a la provincia para el mismo período, encontramos
con que las mismas suben un 30% (Gráfico 2).

Gráfico2.Valor bruto de la producción de Ledesma y utilidades


volcadas a la provincia, 2004-2007 (en millones de pesos).

1800

1600

1400

1200

1000
Valor Bruto de la producción
800
Utilidades de Ledesma
600 volcadas en la provincia

400

200

0
2004 2005 2006

Elaboración propia en base a Martinez, Golovanevsky y Medina (2010).

159
Anuario PROEHAA Volumen III

Si a los datos enunciados se le suman los índices totales de la


producción jujeña para el mismo período, la dimensión del peso que
tiene Ledesma en la provincia queda aún más clara. En el Gráfico 3 se
compara el impacto del grupo con el total de los bienes y servicios
producidos en la provincia, la participación de la empresa sobre los
bienes producidos en Jujuy y su participación en la industria
manufacturera local.

Gráfico 3. Impacto de Ledesma en la economía de Jujuy, 2004-


2007.

Fuente: Fujudes, sobre la base de datos de la Secretaría de Ingresos Públicos.

De acuerdo a los datos disponibles, la empresa representó alrededor


del 50% del PBG industrial, un 25% de la producción de bienes y un
10% del PBG total de la provincia.

En 2007-2008, Ledesma facturó en promedio $1450 millones


obteniendo ganancias de $85 y $94 millones en cada año. Los
miembros del directorio, integrado por trece personas, fueron
retribuidos con $10 millones y $11 millones, respectivamente. Aunque
su facturación no es equivalente al valor agregado en el proceso de
producción, para dar una idea del peso económico y político que tiene

160
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

este grupo económico en la provincia es importante tener en cuenta


que el PBG de Jujuy en 2006 se estimaba en $5.701 millones. Tal
proporción determina el peso actual que esta empresa tiene sobre la
estructura del Estado y el rol político que juega en los sucesivos
gobiernos, particularmente en los últimos veinticinco años.

Asimismo, se puede estimar el efecto que tuvieron los salarios sobre el


valor agregado. Entre 2004 y 2007, Ledesma erogó en concepto de
salarios en la provincia de Jujuy unos 400 millones de pesos,
equivalentes a una media anual de casi 100 millones de pesos. En el
mismo periodo, la empresa pagó a sus proveedores un total de$1300
millones, poco más de $320 millones por año en promedio, lo que
significó un 25,4% del valor bruto de producción.

Sobre los impuestos municipales y provinciales pagados directamente


por Ledesma, podemos señalar que a nivel local entre 2004 y 2007 se
pagó un promedio de $123 mil pesos anuales, mientras que a la
provincia le derivó un monto promedio de $2,5 millones anuales para
las mismas fechas.

Gráfico4. Promedio del dinero que se mantiene en la provincia de


Jujuy por las actividades del Ingenio, 2004-2007 (en pesos).

2.500.000

123.000

320.000.000

100.000.000

0 100.000.000 200.000.000 300.000.000 400.000.000

Imp. Provinciales Imp. Municipales Proveedores Salarios

Elaboración propia en base a Martinez, Golovanevsky y Medina(2010).

161
Anuario PROEHAA Volumen III

Finalmente, podemos hacer mención al peso que tiene el Ingenio


Ledesma en la producción de azúcar a nivel regional tomando los datos
que en 2015 publicase el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la
Nación (Cuadro 1). En el noroeste argentino, la provincia con mayor
nivel de participación en la producción es Tucumán, con el 64% del
total, seguida por Jujuy con el 24 %. Sin embargo, al observar el
desglose de los datos por ingenio, encontramos que el principal ingenio
tucumano (Concepción) abarca el 14% de la producción azucarera,
mientras que en Jujuy, el Ingenio Ledesma concentra el 16% de esa
producción, siendo el primero a nivel nacional, muy por encima del
resto de los ingenios jujeños.

Cuadro 1. Participación de los ingenios en la producción azucarera


nacional (2015).

Participación
Provincia Ingenio
en la producción

Concepción 14%

Leales 5%

Tucumán Marapa 3%

12 restantes 43%

Total 64%

Ledesma 16%

Río Grande 4%
Jujuy
La Esperanza 3%

Total 24%

162
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

Tabacal 9%

Salta San Isidro 3%

Total 12%

Resto del país 1%

TOTAL PAÍS 100%

Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Nación.

Aporte impositivo del Ingenio Ledesma

Los aportes impositivos que realiza Ledesma tanto a nivel local como
provincial nos permiten entender, en parte, el peso político que
históricamente han construido. Para épocas recientes encontramos
que entre 2004 y 2007 los impuestos provinciales rondaron en los $2,5
millones, representando en promedio un 2% de los ingresos totales de
la provincia (Martínez, Medina y Cozzi, 2013).

Cabe mencionar que parte de los aportes que hace la empresa al fisco
nacional se canalizan indirectamente a la provincia, a través de la
coparticipación federal de impuestos, aunque la complejidad del
sistema torna difícil conocer qué porción de esos recursos vuelven a la
provincia.

Tomaremos para ejemplificar este punto el impuesto a las ganancias


que se tributa a la Nación. Los aportes por este concepto en el mismo
período estuvieron entre $45 y $53 millones por año, con un promedio
de casi $50 millones anuales. La curva del Gráfico5refleja la
participación de estos pagos en el monto total que ingresó a la
provincia por coparticipación del impuesto a las ganancias. Esta
proporción varió entre 46% en 2005 y cerca del 24% en 2007.

163
Anuario PROEHAA Volumen III

Gráfico 5. Evolución y participación de los aportes de Ledesma en


concepto de impuesto a las ganancias y sobre la coparticipación
de ganancias respectivamente, 2004-2007

(en millones de pesos y porcentajes).

Llegados a esta instancia, conviene señalar que si bien los porcentajes


sobre ganancias e inversiones de Ledesma nos habilitan a pensar en
términos de crecimiento, este concepto oculta las condiciones en que el
mismo se produce y, fundamentalmente, la forma en que se distribuye
la riqueza generada.

El análisis que a continuación se realiza de los principales indicadores


sociales muestra que el incremento de la actividad económica no se ha
traducido en términos de desarrollo que contemple las condiciones de
vida de la población.

La mano de obra del Ingenio Ledesma y su gravitación social y


económica

Cuando se inició la explotación azucarera de la región, la ubicación de


los ingenios salto-jujeños en la falda oriental de la precordillera

164
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

lindante con el Chaco y la ausencia o escasez de trabajadores criollos


llevó a los empresarios a recurrir a uno de los más grandes reservorios
de fuerza de trabajo indígena, denominado Gran Chaco, que ocupaba
el oriente de la provincia de Salta, el norte de la provincia de Santiago
del Estero, Chaco, Formosa y el sur de la actual República de Bolivia
(Ogando, 1998).

El reclutamiento de indígenas por parte de los ingenios a fines del siglo


XIX se realizaba enviando expediciones en busca de algunas de las
comunidades. Una vez que el cacique aceptaba trasladar a su gente,
éstos se movilizaban a pie, muchas veces decenas de kilómetros hasta
la estación del ferrocarril y desde allí eran subidos en vagones de carga
para ser transportados hacia los ingenios (Ogando, 1998).

El ejército era en aquel entonces el principal órgano coercitivo que


aseguraba que aquellas comunidades, reacias a trasladarse a trabajar
en la zafra azucarera, lo hicieran bajo amenaza de represión. En los
meses de la cosecha de la caña, el ejército montaba un cuartel en la
zona de los ingenios para asegurar el buen comportamiento indígena.

En 1916, los obreros del ingenio Ledesma iniciaron la lucha contra el


pago de sus salarios con vales y en especies y contra la
sobreexplotación de jornadas laborales de entre diez y doce horas.
Como consecuencia de la represión murieron seis obreros sirio-
libaneses. Dos años más tarde, en junio de 1818, cerca de 3.000
obreros fueron a la huelga. Los trabajadores reclamaban por los bajos
salarios y por las pésimas condiciones higiénicas del pueblo del
ingenio; además, reclaman una jornada laboral de nueve horas y el
reconocimiento de la organización sindical que habían constituido.

En 1923 se volvió al conflicto en Ledesma. En esta oportunidad, la


huelga arrojó el saldo de un muerto y 29 detenidos. En 1924 el
gobierno radical prohibió por Ley 569 el pago de salarios con fichas,

165
Anuario PROEHAA Volumen III

vales u otras monedas que no sea la nacional. Un año después se


obligó a los ingenios a prestar asistencia médica a los trabajadores y a
respetar el descanso dominical.

A partir de la creación de la Secretaria de Trabajo y Previsión en


noviembre de 1943, los trabajadores pasaron a tener el apoyo del
Coronel Juan D. Perón para organizar sus sindicatos. Luego, en 1946,
ya bajo gobierno provincial del ingeniero Alberto Iturbe, la oligarquía
azucarera fue obligada a respetar la legislación laboral, el jornal legal
mínimo, la provisión de agua potable, asistencia sanitaria y vivienda a
los trabajadores. En ese mismo sentido, en 1948 una publicación del
gobierno peronista decía:

Teniendo en cuenta las dificultades con que los núcleos de obreros


de población tropiezan frente a los feudos azucareros o industriales
mineros de la provincia, se ha sancionado la Ley 1.877 que declara
de utilidad pública y sujeto a expropiación todo camino de acceso a
núcleos poblados (Aramayo, 2009: 73).

Aramayo (2009: 73) sostiene:

Quizá ninguna de las novedades del periodo pareció desafiar tan


seriamente a la industria del azúcar como la organización de los
obreros en entidades representativas de sus intereses, bajo tutela
oficial, siguiendo el impulso lanzado desde el poder central. (…) La
Secretaría de Trabajo y Previsión cumpliría en Jujuy, a través de su
Delegación Regional, un importante papel en la organización de los
obreros de ingenio. Significativa en ese sentido era la modalidad-
sugerida por el propio Perón- de dejar en manos de la Delegación el
trámite de solicitar la necesaria autorización policial para llevar a
cabo reuniones gremiales.

Tras la caída de Perón en 1955, comenzó la revancha de los grandes


monopolios azucareros contra las conquistas de la clase obrera y otros
sectores populares. La llamada “Revolución Libertadora” proscribió al
peronismo, y los gobiernos surgidos a partir de 1958 modificaron la
relación con los grandes terratenientes y permitieron las violaciones de
la legislación laboral.

Tras el retorno del peronismo en 1973, volvieron a plantearse algunas


contradicciones entre el gobierno y el poder de los ingenios, y

166
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

particularmente con Ledesma. Una de las medidas más avanzadas de


este momento es la sanción de la Ley Nº 3.018 de Expropiaciones de
Tierras, sancionada el 27 de julio de 1973 y vigente a partir de una
fecha muy significativa: el 1º de agosto de 1973, día que en el noroeste
argentino se celebra a la Pachamama. La contradicción entre el
gobierno peronista y los monopolios azucareros no tuvo la misma
intensidad del período 1943-1955. Las medidas antiobreras y
antipopulares que se habían implementado tras dieciocho años de
proscripción del peronismo no fueron derogadas en su totalidad
(Aramayo, 2009).

En este punto, y teniendo en consideración los distintos mecanismos


utilizados tanto para obtener mano de obra a finales del siglo XIX como
para disciplinar el accionar sindical dentro del Ingenio Ledesma en la
década de 1970, podemos señalar la pervivencia del postulado de Tulio
Halperín Donghi (2013) sobre las intenciones de las grandes empresas
latinoamericanas respecto del perfil del obrero “necesario” a principios
del siglo XX, el cual teniendo las características típicas del proletariado
moderno (rapidez y eficacia surgidas no sólo de una voluntad genérica
de trabajar, sino también de una actitud racional frente al trabajo)
reunía las del trabajador rural tradicional en América Latina, a saber:
escasas exigencias en cuanto a salarios y otras recompensas,
mansedumbre para aceptar una disciplina que, insuficientemente
racionalizada, incluye vastos márgenes de arbitrariedad, entre otras.

El sistema de trabajo existente en Ledesma desde mediados del siglo


XX, caracterizado por una alta mecanización, repercutió en una menor
necesidad de mano de obra, bajando el número de zafreros y de
trabajadores golondrina. Esta transformación tuvo lugar en el ingenio
durante la década del setenta, mucho antes que en el resto de los
establecimientos. Este cambio tuvo como consecuencia una
reformulación del circuito de migraciones de los trabajadores

167
Anuario PROEHAA Volumen III

golondrina, y generó una mayor presión sobre los mercados de trabajo


en los principales aglomerados urbanos de la región (Martínez,
Glovanevsky y Medina, 2010). Al respecto, Ogando (1998) sostiene que
una de las intenciones de mecanización de la producción en los
ingenios era desestructurar la organización sindical que estaba
resurgiendo de manera clandestina dentro de la empresa.

Sin embargo, aún teniendo en cuenta el descenso de mano de obra


necesaria, producto de la mecanización, en este sentido lo que mermó
fue la demanda de empleo estacional y temporal.

Durante la década del noventas, las decisiones para generar una


reducción de los costos laborales mediante la incorporación de
tecnología en la cosecha y sus consiguientes cambios en las políticas
de contratación de trabajadores temporarios, junto a la inexistencia de
una política estatal de planificación y urbanización del espacio, llevó a
los trabajadores a desplegar estrategias de asentamiento y producción
barrial que interactuaban con la dinámica empresarial, lo que provocó
un modelo no planificado de producción y crecimiento de la ciudad. De
esta manera, se puede apreciar que la actividad productiva y el empleo
siguieron vinculados fuertemente a la empresa (Jerez y Rabey, 1998).

Entre 2005 y 2010, los puestos de trabajo ofrecidos por la empresa


azucarera ocuparon alrededor de 4.700 personas. Esto representa una
proporción de casi el 85% del empleo en relación de dependencia del
sector privado en la localidad. La gran cantidad de empleados
vinculados a Ledesma abasteció, a su vez, a una amplia gama de
actividades desarrolladas en la zona, como el comercio, el transporte,
las comunicaciones y las actividades ligadas al trabajo comunitario.
Respecto del trabajo registrado para el período 2008-2011, el empleo
de Ledesma representó alrededor de 2% del empleo total registrado de
Jujuy (Gráfico 6) y alrededor de 10% del total del empleo privado
registrado de la provincia (Gráfico 7) (Martínez, Golovanevsky y

168
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

Medina, 2010). Finalmente, los empleos generados en la empresa


respecto a los empleos privados de la industria manufacturera de
Jujuy representan un porcentaje cercano al 43% para 2007.

Gráfico 6. Participación de Ledesma en la PEA y en los ocupados


provinciales, 2004-2007.

Gráfico 7.Participación de Ledesma sobre el total de empleados


privados y sobre el total de empleados privados del SIJP en Jujuy,
2004-2007.

Considerando en este punto la información obtenida, podemos analizar


la relación entre salarios y ganancias de la empresa. Los datos de la
desocupación y la pobreza de 2007 señalan que Jujuy superaba las

169
Anuario PROEHAA Volumen III

tasas de desocupación y pobreza a nivel nacional. Sobre una población


de 700 mil personas, de las cuales 269.500 forman parte de la
población económicamente activa, la desocupación alcanzaba al 39%
de ese grupo; en el mismo contexto, las cifras de superávit fiscal
estaban en alza.

Para ese año, el balance de Ledesma indica que su ganancia bruta fue
de $433,1 millones y lo pagado en concepto de sueldos y jornales más
las contribuciones a la seguridad social de los bienes de cambio que
produjeron sus obreros ascendió a $119,9 millones. Es decir que la
tasa de plusvalía que extrajo de sus 5.086 obreros fue de un 361,05%.
Con lo que produjeron en un poco más de dos horas los obreros de
Ledesma, la empresa recuperó lo pagado en salarios (tiempo de trabajo
necesario) y se quedó con lo producido en las restante seis horas como
mayor valor (tiempo de trabajo excedente), suponiendo una jornada
laboral de ocho horas (Aramayo, 2009).

En este contexto, encontramos según un relevamiento de la consultora


D’Agostino a pedido del intendente, que en 2007en el municipio de
Libertador General San Martín, zona de concentración de las
plantaciones y donde se encuentra radicado el Ingenio, las cifras de la
pobreza arrojaban porcentajes entre el 91,7% (barrio Santa Rosa) y el
81% (barrio 9 de Julio), dato aún más significativo si recordamos las
retribuciones que en ese mismo año recibieron los trece miembros del
directorio del Ingenio (entre diez y once millones de pesos) (Martínez,
Golovanevsky y Medina, 2010).De esta manera se puede apreciar que
la calidad de vida de los trabajadores dependientes directa o
indirectamente del ingenio no se condijo con la riqueza generada por el
mismo.

170
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

Marcos regulatorios de protección y fomento de la industria


azucarera desde fines del siglo XX

Durante la década del noventa, el gobierno argentino ha presentado al


mercado mundial y a la gestión privada como panaceas, considerando
a la intervención estatal como innecesaria. El neoliberalismo
implementó un ajuste basado en la liberalización de la tasa de interés,
la apertura comercial financiera, la re-regulación del mercado interno
(Azpiazu, 1998), la enajenación de las empresas públicas estatales y la
rúbrica de Tratados Bilaterales de Promoción y Protección de
Inversiones Extranjeras con Europa y EEUU. 5 En este sentido, el
Estado continuó interviniendo para contribuir a la transferencia de
mayor riqueza hacia los grupos concentrados que lo sustentan. Esto
desembocó en una reestructuración del aparato productivo argentino
basado en la desindustrialización, reprimarización y tercerización de la
economía doméstica. En este sentido, el sector agropecuario nacional
incorporó un knowhow homogéneo y globalizado (Silveira, 1999).

El circuito azucarero fue afectado por las nuevas condiciones de


funcionamiento y reproducción de la acumulación del capital
dispuestas por el Estado nacional, a partir de la Ley de Emergencia
Económica de 1989 y del Decreto 2.248/91, que derogó la Ley
Nacional de Azúcar, por lo que el sector quedó expuesto a la
competencia internacional (Gómez Lende, 2012). Esto significó que los
aranceles a la importación se redujeran significativamente, cayendo
primero al 11% y luego al 10% en 1993. La Dirección Nacional del
Azúcar fue eliminada y desaparecieron los controles de precios

5Un Tratado Bilateral de Inversiones (TBI) es un acuerdo entre dos países para proteger la
“seguridad jurídica” de los inversores. Así, las grandes empresas pueden demandar a los
Estados (pero a menudo no a la inversa) ante tribunales internacionales, que funcionan
con una gran opacidad, y con frecuencia se pasa por encima de políticas públicas cuando
colisionan con los intereses de las empresas.

171
Anuario PROEHAA Volumen III

mínimos respecto de las transacciones entre el eslabón cañero y


agroindustrial, así como también los cupos de producción,
desmantelando los límites que impedían el ingreso de nuevas
plantaciones y liberalizando la industrialización y comercialización de
azúcar en el mercado interno.

Con estas medidas se puso fin a toda intervención estatal tendiente a


mitigar las oscilaciones de los precios internacionales, dejando al día
de hoy al sector librado a los frecuentes vaivenes de las cotizaciones
negociadas en el Contrato N° 5 de la Bolsa de Londres y el mercado
neoyorquino Intercontinental Exchange NYSE.

En 1994, la República Argentina a través del Mercosur se asoció con


Brasil, que en ese momento producía veinticinco veces más que
nuestro país. En este contexto nos parece pertinente aplicar el
concepto de Azpiazu (1998) de re-regulación de los mercados, ya que la
industria nacional del azúcar debió ser protegida con el Decreto
797/92 que disponía en 1995 un régimen arancelario transitorio (por
un plazo inicial de cinco años) basado en que se consideraba
“necesario otorgar a la actividad azucarera un tiempo razonable para
efectuar inversiones y modificaciones necesarias para adaptarse” y
desarrollar un proceso intensivo de reconversión productiva y
reducción de los costos para una mayor competitividad e impedir, de
ese modo, que el azúcar brasilera invadiera el mercado argentino. 6

Los ingenios y grandes productores se lanzaron entonces en la


búsqueda de la racionalización de su actividad. Esto se logró
reduciendo los costos laborales a través de la mecanización de la
cosecha, la concentración de la propiedad, la difusión de la agricultura
bajo contrato, la introducción de variedades de mayor rendimiento y la

6Decreto 797/92 (1992, mayo 05). Recuperado de


http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/15000-19999/16804/texact.htm
172
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

integración vertical. Posteriormente, el decreto 797/92 se prorrogó


hasta 2005 y fue complementado por un decreto adicional, el cual
sostenía que mientras Brasil subsidiara la producción de azúcar, se
impedía la eliminación de los aranceles a la importación de dicho
producto (Gómez Lende, 2012).

En 2008, junto a la Ley Nº 26.334 se creó el régimen promocional del


etanol para las productoras de azúcar, lo que generó incentivos y el
marco para la industria del bioetanol a partir de la caña de azúcar. 7
En la provincia de Jujuy, hasta el momento, funcionan dos plantas de
bioetanol. La primera estuvo bajo el control del ingenio Río Grande
ubicado al sureste de la capital. La segunda es BioLedesma S.A.,
ubicada en la ciudad de Libertador General San Martín. Se trata de
una compañía controlada por la familia Blaquier y fue creada con el
objetivo de ingresar al Programa Nacional de Biocombustibles que
reemplaza un recurso no renovable como el petróleo por el alcohol de
caña de azúcar.

Ledesma produce también biomasa para energía a partir de la caña de


azúcar, lo que permite ahorrar 10% anual del consumo de
combustibles fósiles como el gas. Asimismo, la resolución 1294/08
establece fórmulas para determinar mensualmente el precio de venta
del productor desde su planta hasta una mezcladora autorizada. 8

La resolución 1295/08 especifica la calidad de cumplimiento del


bioetanol, mientras que la resolución 1296/08 establece las

7
Ley Nº 26.334 de Biocombustibles, (2008, enero 02) Recuperado de
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/135000- 139999/136339/
norma.htm
8Resolución 1294/08, (2008, noviembre 13). Recuperado de
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=147290

173
Anuario PROEHAA Volumen III

condiciones mínimas en plantas de elaboración, almacenamiento y


mezcla de biocombustibles. 9

En 2009 se dictó la resolución 698/09 que comprende la


determinación de las empresas que participarán en el corte obligatorio
de etanol y sus volúmenes. 10 Además, la resolución 733/09 establece
el límite para el corte de las naftas con etanol en un 0,5%. 11 La
regulación realizada por el Gobierno Nacional señaló a la producción
de biocombustibles como una política prioritaria, dado que la
Argentina se encuentra entre los países con mayor potencial para su
producción, gracias a las ventajas comparativas que presenta en los
insumos agrícolas.

Mediante estas leyes y normativas de alcance nacional, se puede ver


cómo se combina la inversión y las políticas públicas para incrementar
la diversificación productiva del grupo no sólo a través de su principal
producto, el azúcar, sino también de la biotecnología y la agricultura
en la producción de energía para la combustión.

Proveedores y distribuidores del Ingenio Ledesma, instituciones


públicas y privadas de investigación/desarrollo tecnológico

En este apartado veremos cómo la empresa ha desarrollado y


articulado junto con el Estado una serie de políticas públicas y la
creación de instituciones formativas vinculadas al desarrollo y
concentración de la empresa.

9
Resolución 1295/08, (2008. Noviembre 13). Recuperado de
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=147291 .
Resolución 1296/08 (2008 noviembre 13. Recuperado de
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=147292
10
Resolución 698/09,(2009, septiembre 24). Recuperado de:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/155000-159999/158069/norma.htm
11
Resolución 773/09 (2009, octubre 20). Recuperado de:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/155000-159999/159125/norma.htm.
174
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

Ledesma está compuesta por complejos que combinan fases asociadas


a la producción agrícola o ganadera con estructuras de tenencia de la
tierra de concentración diversa y fases de industrialización por las
cuales el capital tiende a estar más concentrado y unas pocas
empresas intervienen en la región.

Con respecto a proveedores y distribuidores, existe integración vertical


de manera indirecta ejercida por Ledesma; a pesar de que el grupo no
posee totalmente a las empresas, sí ejerce un monopsonio sobre ellas
al ser su principal comprador.

Podemos ver cómo Ledesma incluso forma a estas empresas como


futuras distribuidoras, por ejemplo a partir del “Programa Ledesma de
Desarrollo de Proveedores Locales”, diseñado y aplicado desde 2007
con la supuesta intención de potenciar la creación de puestos de
trabajo y el desarrollo económico de la provincia de Jujuy y, en
particular, del área donde viven los empleados de la compañía.

Ledesma implementó un programa mediante el cual el crecimiento de


los proveedores locales claramente otorga beneficios a la propia
compañía. El mismo está orientado fundamentalmente a las PyME de
Jujuy, que cuentan con financiamiento y asesoramiento por parte de
miembros de Ledesma, creando así proveedores locales y desestimando
los de otras regiones del país.

Los objetivos que el grupo sostiene son fundamentalmente tres: en


primer lugar, promover la creación de nuevos puestos de trabajo en
sus proveedores; en segundo lugar, incrementar el volumen de
operaciones entre Ledesma y los proveedores elegidos; y por último,
mejorar la calidad de la gestión de las compañías participantes.

Por otra parte en este programa también actúan instituciones públicas


como la Fundación Jujeña para el Desarrollo Sustentable (Fujudes),
que cumple un rol fundamental como facilitador a partir de su trabajo

175
Anuario PROEHAA Volumen III

de análisis y desarrollo de medidas que faciliten el surgimiento e


incipiente desarrollo de estos "Futuros Proveedores" de Ledesma,
además de buscar fuentes adecuadas de financiamiento, mejorar la
gestión del proveedor y analizar los costos, entre otras actividades.

Este programa cuenta con tres etapas en las cuales se procede a la


selección, capacitación y graduación de los nuevos proveedores, que se
considerarán “desarrollados” una vez que hayan cerrado un acuerdo
que genere más beneficios tanto a ellos como a Ledesma. Durante
todas las etapas, el equipo ejecutivo monitorea el proceso para la
procuración del acuerdo. Asimismo, este equipo y Fujudes analizan
posibles fuentes de financiamiento que se adecuen a las necesidades
de cada proveedor, en caso que éste así lo requiera.

También existen distintos organismos financiados por el Estado como


la Secretaría de Desarrollo Productivo, la Estación Experimental
Obispo Colombres, la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu),
especialmente en la Facultad de Ciencias Agrarias y el Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA), que contribuye con la
investigación monitoreando los cultivos de caña, apoyando a
productores, trabajando en la investigación para el uso de los desechos
de la caña y sus aplicaciones y en el uso de fertilizantes entre otros
temas. Si bien el INTA Yuto, que es el más cercano al ingenio, se
especializa en cítricos, hortalizas y frutas, también realiza desarrollos
para la cadena productiva del azúcar.

También encontramos instituciones privadas como la Chacra


Experimental Agrícola Santa Rosa, actualmente una herramienta
fundamental para mejorar la rentabilidad de la actividad azucarera en
el norte argentino. Creada en 1951 por Ledesma y Tabacal
Agroindustria, se dedica al desarrollo e investigación aplicada en caña
de azúcar. Su objetivo principal es producir nuevas variedades y

176
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

aumentar los conocimientos sobre la caña de azúcar para lograr


mejores resultados agrícolas.

En este apartado podemos observar cómo Ledesma ha logrado marcar


un perfil para el desarrollo de empresas menores. Mientras que para la
mejora de su productividad y rentabilidad creó instituciones propias y
se valió de instituciones, políticas y recursos del Estado.

Epilogo

Luego del análisis realizado por el equipo, podemos señalar las


siguientes conclusiones:

El conjunto de actividades que lleva adelante Ledesma da forma a una


acumulación del capital que, considerada en relación con el PBG,
resulta altamente significativa.

La rentabilidad creciente del capital a lo largo del período analizado


puede adjudicarse a diferentes factores, tales como la regulación
pública, los vínculos de la empresa con la élite política provincial, la
relación salarial y la estructura productiva.

La diversificación productiva llevada adelante por el grupo empresario,


en especial desde mediados del siglo XX, le ha permitido sortear
exitosamente épocas de crisis económica.

Teniendo en cuenta la relación plusvalía-salario-pobreza estudiada,


podemos señalar que las actividades desarrolladas no generaron
beneficios para el conjunto de la población, que sigue siendo
mayoritariamente pobre.

Hemos visto en estas páginas cómo el control del espacio permite a un


grupo económico afectar áreas que van más allá de la obtención de
ganancias económicas. En este punto, consideramos la posibilidad de
plantear una futura investigación en la que se trabaje sobre la
utilización del poder económico como herramienta de control social.
177
Anuario PROEHAA Volumen III

Bibliografía

ARAMAYO, B. 2009.Jujuy en el bicentenario. Contexto e historia de


luchas. Editorial Ágora, Buenos Aires.

ARMAS, M. y M. CONSTANT. 2012. La Esperanza de los Leach. Un


caso de diversificación agroindustrial con base en un ingenio azucarero.
San Salvador de Jujuy.

AZPIAZU, D. 1998. La concentración en la industria argentina a


mediados de los años noventa. FLACSO-Eudeba, Buenos Aires.

----- y M. SCHORR. 2010. Hecho en Argentina. Industria y economía,


1976-2007. Siglo XXI, Buenos Aires.

BASUALDO, E. 2006. Estudios de historia económica argentina. Desde


mediados del siglo XX a la actualidad. Siglo XXI, Buenos Aires.

BOVI, M.T. y V.E.CONTI. 2016. “Los orígenes del Ferrocarril Central


Norte Argentino al Oriente boliviano. Entretelones de la línea férrea”.
XXV Jornadas de Historia Económica. Asociación Argentina de Historia
Económica Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta,
Salta.

FILADORO, A. 2014. El análisis económico regional desde una


perspectiva multiescalar: una propuesta de conceptualización y método.
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas,
Buenos Aires.

GÓMEZ LENDE, S. 2012. “El campo como híbrido de racionalidad e


irracionalidad: tres estudios de caso acerca de la modernización
reciente del medio rural en Argentina”. En: Cuaderno de Geografía,
Minas Gerais, 22 (38): 88-115.

178
Constitución Y Desarrollo De Un Grupo… Amat, González, González, Raño, Santo

HALPERIN DONGHI, T. 2013. Historiacontemporánea de América


Latina. Alianza, Buenos Aires.

JEREZ, O. y M. RABEY. 1998. “La construcción del espacio en la


periferia urbana: el caso de San Pedro de Jujuy”. Cuadernos de
Antropología Social 10: 77-96.

MARTÍNEZ, R., L. GOLOVANEVSKY, L. y F. MEDINA.2010. Economía y


empleo en Jujuy. CEPAL. Documentos de trabajo.

-----, F. MEDINA y L. COZZI. 2013. La economía agro-industrial de


Jujuy: desde el azúcar al bioetanol. CEPAL. Documentos de trabajo.

OGANDO, A. 1998. “Azúcar y política. El surgimiento del capitalismo


en el noroeste argentino”. Revista Herramienta 7. Recuperado
dehttp://www.herramienta.com.ar/revista-herramienta-n-7/azucar-y-
politica-el-surgimiento-del-capitalismo-en-el-noroeste-argentino

OLIVERA, M. 2016.“A 50 años del cierre de los ingenios azucareros de


Tucumán”. En: La Izquierda Diario. Buenos Aires.

SILVEIRA, M. L. 1999. “Um país, uma região: fim de século e


modernidades na Argentina”.LABOPLAN-USP,São Paulo.

Sitios web

http://www.ledesma.com.ar

http://mapoteca.educ.ar/.files/index.html.1.12.html

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet

179
LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS HIJOS DE INMIGRANTES DE
LA COMUNIDAD BOLIVIANA: TRANSFORMACIONES
GENERACIONALES Y CAMBIOS CULTURALES (1980-2015)

Florencia D’odorico *
Diana Escalante **
Verónica Molina ***
María Cecilia Trombetta ****

Resumen

Los procesos migratorios son uno de los acontecimientos sociales más


estudiados en la actualidad. Dentro de este campo, el presente trabajo
se centra sobre los aspectos socioeconómicos, culturales y educativos
de la segunda generación de inmigrantes, específicamente sobre los
hijos de productores fruti-hortícolas bolivianos asentados en quintas
del periurbano bonaerense.

Al estudiar esta segunda generación se pretende analizar si su


profesionalización representa un factor trascendente en la estructura
familiar tradicional y en sus vínculos comunitarios mediante la
realización de entrevistas a padres e hijos de la comunidad boliviana.
Teniendo como referencia la Teoría de la Asimilación Segmentada de
Alejandro Portes, analizamos cómo este grupo se relaciona con la
sociedad receptora considerando el éxito escolar y la movilidad social
ascendente, ligada al mantenimiento de costumbres étnicas, al
biculturalismo y al bilingüismo.

El análisis de las entrevistas nos permite percibir cómo la familia, en el


incentivo a sus hijos a que estudien y abandonen el trabajo de la
tierra, encuentran alternativas para la reorganización del trabajo y

* Universidad Nacional de Lujan (UNLu) – dodoricofc@gmail.com


** Universidad Nacional de Lujan (UNLu)- descalante1991@gmail.com
*** Universidad Nacional de Lujan (UNLu)- veromolina_23@hotmail.com
**** Universidad Nacional de Lujan (UNLu)- cecitrombetta@hotmail.com
Anuario PROEHAA Volumen III

para la contratación de mano de obra por fuera de la estructura


familiar, posibilitando que la segunda generación pueda insertarse en
una variedad más amplia de espacios de socialización, que lleva a que
adopten (o consideren adoptar) algunos modos de vida diferentes a los
tradicionales, asimilando aspectos culturales de la sociedad receptora.

En suma, el análisis de las trayectorias sociales de la segunda


generación permite ver sus diferentes estrategias para alcanzar el éxito
académico y lograr una incorporación relativamente exitosa en la
sociedad receptora, manteniendo a su vez costumbres de tipo
tradicional que los enlaza a la comunidad de la que descienden.

Palabras clave: Inmigración boliviana – Segunda generación –


Educación – Movilidad social.

Abstract

The migratory processes are one of the most studied social events at
present.Within this field, the current paper focuses on the
socioeconomic, cultural and educational aspects of the second
generation of immigrants, specifically on the children of Bolivian fruit
and vegetable producers settled in Buenos Aires peri-urban area.

When studying this second generation, the aim is to analyze if their


professionalization represents a transcendent factor in the traditional
family structure and in their community bonds through interviews
with parents and children of the Bolivian community. Taking as a
reference Alejandro Portes’ Theory of Segmented Assimilation, we
analyze how this group relates to the receiving society considering
school success and ascending social mobility, linked to the
maintenance of ethnic customs, biculturalism and bilingualism.

The analysis of the interviews allows us to perceive how the family, in


the incentive to their children to study and leave the farmwork, they
find alternatives for the reorganization of work and for hiring labour
182
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

outside the family structure, enabling the second generation to be


inserted into a wider variety of socialization spaces, which leads them
to adopt (or consider adopting) some ways of life different from the
traditional ones, assimilating cultural aspects of the receiving society.

In sum, the analysis of the social trajectories of the second generation


allows us to see their different strategies to achieve academic success
and a relatively successful incorporation in the host society while
maintaining traditional customs that link them to the community from
which they descend.

Key words: Bolivian immigration – Second generation – Education –


Social mobility.

1. Introducción

Los procesos migratorios son uno de los acontecimientos sociales más


estudiados en la actualidad; sin embargo, dentro de este campo, los
jóvenes de la segunda generación de inmigrantes constituyen un
colectivo social menos analizado. Por tal motivo, el presente trabajo
centra su análisis sobre los aspectos socioeconómicos, culturales y
educativos de los hijos de productores fruti-horticolas bolivianos
asentados en quintas del cinturón verde bonaerense, más
específicamente en los partidos de Pilar, Exaltación de la Cruz, Luján y
General Rodríguez.

Se identifica que la segunda generación ha empezado a desarrollar


intereses propios a partir de las experiencias e interacción con actores
sociales de la cultura receptora, que la exponen a nuevas prácticas que
modifican su comportamiento frente al resto de los integrantes de su
comunidad. Uno de esos intereses es la concepción del futuro a la que
aspiran, separado del trabajo de la tierra, proyectándose a partir de la

183
Anuario PROEHAA Volumen III

continuidad de estudios superiores, terciarios o de formación, es decir,


en búsqueda de una profesionalización.

Lo que hace interesante al análisis de la segunda generación es el


mayor abanico de posibilidades que se le abre al acceder a un estudio
superior, acceso posibilitado por la estructura familiar que aparece
como un resorte dado un relativo éxito económico, una cierta
movilidad social, que les permite a los padres apoyar a sus hijos a
lograr nuevas metas y mejorar la calidad de vida. En este sentido, para
poder comprender las trayectorias sociales de estos jóvenes, debe
tenerse en cuenta el contexto de recepción, el capital humano de los
padres y también la movilidad social por éstos alcanzadas como
factores que producen un estímulo en la segunda generación para
alcanzar sus objetivos, que por otro lado podrían generar tensiones
inter-generacionales debido a que adoptan nuevos hábitos que no
están relacionados con las tradiciones de su comunidad.

En síntesis, este estudio tratará de comprender cómo una cultura de


tipo tradicional se transforma ante el contacto con una cultura de tipo
formal. 1 Mediante el análisis y sistematización de entrevistas se podrá
vislumbrar este proceso.

1.1. Objetivo general

El objetivo principal de este trabajo es analizar la profesionalización de


la segunda generación de inmigrantes bolivianos como un factor

1 Entendemos por cultura tradicional al conjunto de rasgos, usos, hábitos y patrones

culturales similares de los habitantes de un espacio geográfico determinado. Constituyen


motivo de participación comunitaria donde emergen valores, tradiciones y memoria
histórica que pasan de generación en generación. En cambio, cultura formal es aquella que
cuenta con pautas y objetivos transmitidos de padres a hijos pero fortalecidos
institucionalmente, es decir, que es de incumbencia de organismos públicos.
184
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

trascendente en la estructura familiar tradicional y en sus vínculos


comunitarios. 2

1.2. Objetivos específicos

1. Relevar bibliografía y fuentes documentales sobre


migración en general y movilidad social de los inmigrantes en
particular.
2. Generar y analizar fuentes orales y escritas.
3. Sistematizar la información relevada.
4. Analizar el contexto de recepción de la primera
generación de inmigrantes, las relaciones de los padres e hijos
nativos con la sociedad receptora.
5. Analizar el capital humano de los padres inmigrantes y
su influencia en las diferentes trayectorias sociales de sus
hijos.
6. Generar conocimientos sobre la relación entre
asimilación cultural e incorporación socio-económica de la
primera y segunda generación de migrantes.

1.3. Apartado teórico-metodológico

Para esta investigación se configuró un marco teórico-analítico que


combina elementos de la Teoría de la Asimilación Segmentada de
Alejandro Portes(2007) y de la Teoría Social de Pierre Bourdieu. Esto
permite configurar un marco de trabajo analítico específico.

A continuación detallamos las categorías que utilizamos. La


Aculturación selectiva, tomada de la Teoría de la Asimilación
Segmentada, debe ser entendida como un tipo de asimilación donde el
soporte de la comunidad étnica es fundamental a la hora de establecer

2Entendiendo trascendente como algo significativo, que tiene consecuencias importantes


por el hecho de atravesar algún tipo de límite ya sea físico como simbólico.
185
Anuario PROEHAA Volumen III

una continuidad cultural entre los padres y los hijos, sin por ello
generar rechazo a la del país de acogida. Se caracteriza por el éxito
escolar y la movilidad social ascendente ligadas al mantenimiento de
costumbres étnicas, biculturalismo y bilingüismo.

En la Aculturación selectiva, el capital humano, el capital social y el


capital étnico juegan un rol fundamental. El capital humano de los
padres hace referencia a las habilidades y educación regladas, donde a
mayor educación formal corresponderá un mayor capital humano. El
capital social es el conjunto de relaciones sociales que favorecen la
eficiencia de diversas formas de actuar en el medio social. “El conjunto
de recursos actuales o potenciales relacionados con la posesión de una
red durable de relaciones más o menos institucionalizadas de entre-
conocimiento y entre-reconocimiento; o, en otros términos, con la
adhesión a un grupo” (Bourdieu, 1985). Por último, el capital étnico
refiere a los vínculos de sangre, culturales y religiosos que constituyen
una fuente de redes y motivaciones dentro de los miembros de la
comunidad.

Otras categorías de análisis incluidas en la Teoría de la Asimilación


Segmentada y consideradas fundamentales para el presente trabajo
son las de estructura familiar, contexto de recepción e impulso del
inmigrante. La estructura familiar es el conjunto invisible de demandas
funcionales que organizan los modos en que interactúan sus miembros
y contempla aspectos de su organización tales como subsistencia,
parentesco, tamaño límites y jerarquías. Contexto de recepción o modo
de incorporación refiere tanto a las políticas del gobierno relativas a los
procesos migratorios como a las actitudes generales de la sociedad
para con el grupo étnico que ha migrado y a la existencia de recursos
en la comunidad coétnica. De acuerdo a cómo se combinen estos tres
contextos, puede darse un modo de incorporación favorable, neutral u
hostil. Por último, impulso del inmigrante hace referencia a los resortes

186
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

que lo motivan a estudiar y que contribuyen a aumentar su nivel de


aspiraciones. Para determinar si este impulso es débil o fuerte,
debemos analizar cómo operan en los jóvenes la motivación familiar, la
de los pares dentro de la sociedad receptora (compañeros y profesores)
y de sus pares dentro de la misma comunidad migrante (referentes
dentro la comunidad).

La combinación de dichas categorías de análisis dará lugar a la


configuración de diferentes trayectorias sociales. La trayectoria social,
de acuerdo a Bourdieu, debe ser comprendida como una manera de
recorrer el espacio social donde se expresan las disposiciones de
habitus. 3 El sistema escolar, el mercado de trabajo, el Estado y la
familia, entre otros, actúan como factores estructurantes de las
trayectorias sociales. Pero detrás de todos estos factores y las
desigualdades objetivas que provocan también se ha puesto el acento
en las estrategias activas de las familias para asegurar la reproducción
de sus posiciones sociales.

Teniendo en cuenta las trayectorias sociales de los padres y los hijos, el


concepto de Generación aparece como necesario para un análisis más
completo: denomina al conjunto de personas que, por haber nacido en
fechas próximas y recibido educación e influjos culturales y sociales
semejantes, se comportan de manera afín o comparable en algunos
sentidos.

3Habitus puede entenderse como la internalización de la exterioridad. Es el proceso por el

cual se reproduce la cultura y se naturalizan ciertos valores y comportamientos del


individuo dentro del campo al que pertenece. El campo es el espacio relativo que cada uno
ocupa con respecto a otros. Para Bourdieu, las trayectorias no son individuales sino
trayectorias sociales, que bajo la apariencia de trayectorias individuales las descubre como
sociales, que en su caso las considera trayectorias de clase, dado que a un volumen y
estructura determinada de capital heredado, corresponde un abanico de trayectorias más o
menos posibles.
187
Anuario PROEHAA Volumen III

Por último, el concepto de Movilidad Social, entendida ésta como la


posibilidad de ascender o descender de clase social, centrando el
presente análisis en la ascendente y diferenciando la movilidad que
Solís (2005) denominó generacional, que puede ser la Movilidad
Intrageneracional y la Movilidad Intergeneracional. La Intrageneracional
es aquella que experimentan los individuos a lo largo de su vida; la
Intergeneracional, en cambio, hace referencia a las posibilidades de los
hijos de inmigrantes de alcanzar una mejor inserción en la estructura
social respecto de la lograda por los padres.

Con respecto a la metodología, llevamos a cabo lecturas exploratorias


de bibliografía específica y relevamiento de datos. Además, generamos
fuentes primarias, como son las entrevistas realizadas a padres e hijos
de la comunidad boliviana del periurbano bonaerense, más
específicamente en los partidos de Pilar, Exaltación de la Cruz, Luján y
General Rodríguez. 4

2. Breve análisis sobre las migraciones de países limítrofes

Los procesos migratorios de los países limítrofes presentan sus


características; a continuación, nos enfocamos en la migración desde
Bolivia a la Argentina a partir de mediados del siglo XX hasta la
actualidad.

2.1. Migración boliviana a Argentina

Argentina ha sido desde hace varias décadas receptora de inmigración


procedente de los países limítrofes, siendo la boliviana una de las más

4 El término “periurbano” refiere al territorio de interface entre dos tipos de espacios

aparentemente bien diferenciados, el campo y la ciudad, de difícil delimitación conceptual y


espacial, ya que está constantemente sometido a una situación de permanente
transformación (o con expectativas de ser transformado) por el avance urbano y por la
heterogeneidad del uso del suelo.
188
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

numerosas. 5 Este proceso migratorio generó en la década de 1980 y


más profundamente en la de 1990 lo que se conoce como la
“bolivianización de la horticultura” 6, repitiendo un proceso similar al
de los italianos y portugueses durante la segunda mitad del siglo XX
en esta misma actividad.

El censo de 1869 ya documentaba la presencia de inmigrantes


bolivianos en nuestro país, más exactamente en las provincias de Salta
y Jujuy. Pero durante la década de 1930 la migración tuvo un
aumento debido al auge de las economías regionales y a la alta
demanda de cosecheros en el norte del país y en la región cuyana. Se
caracterizaba por ser una migración golondrina 7 que respondía a la
demanda laboral concentrada en enclaves económicos vinculados a la
actividad cañera y el trabajo textil. Luego, cuando el norte ya no
necesitó tanta mano de obra, esta migración cambió de rumbo hacia
Mendoza y Córdoba, también como mano de obra estacional. A
principios de la década de 1970, el Área Metropolitana de Buenos Aires
(AMBA) se convirtió en el principal destino a causa del proceso de
mecanización en el sector agropecuario, que expulsó mano de obra que
ya no era necesaria.

En la década de 1990 la migración pasó a ser en su mayoría


permanente y familiar, permitiendo la construcción de lazos más
firmes con el país de destino, dándose además una diversificación de

5 Según el censo de 2010, casi dos millones de extranjeros residen en el país. A diferencia

de épocas pasadas, cuando la mayoría provenía de países europeos, casi el 69% de los
migrantes actuales proviene de países limítrofes. Entre ellos se destacan los bolivianos, que
después de los paraguayos constituyen juntos casi el 50% de la población extranjera en el
país.
6 Refiere a la fuerte presencia, desde hace varias décadas, del horticultor de origen

boliviano en la producción de verduras en zonas del periurbano bonaerense,


transformándolo en un actor decisivo en el abastecimiento de verduras, frutas y hortalizas
de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, así como de otras regiones del país.
7 Tipo de migración cuyo ritmo va dictado por las épocas de cosechas de los diferentes

cultivos, que produce intensos desplazamientos de personas entre zonas y países


limítrofes.
189
Anuario PROEHAA Volumen III

los sectores productivos en los que se insertan: la construcción, el


comercio, el trabajo textil y la agricultura. Sobre ésta última se basa el
análisis del presente trabajo.

Es así como la inmigración boliviana fue cobrando una importante


presencia en la Argentina. El censo del 2010 registró 345.272
bolivianos residentes en el país (lo que representa el 19,11% del total
de población extranjera).La Embajada y el Consulado de Bolivia en la
Argentina estiman que entre 1,5 y 2 millones de ciudadanos de ese
origen viven actualmente en el país.

2.2. La escalera boliviana

La corriente de migración boliviana encontró un espacio de inserción


laboral en el mercado de trabajo hortícola en el periurbano de las
grandes ciudades debido a que esta corriente se ajustó a una alta
demanda de mano de obra y a la baja exigencia en tierra y capital.

Las estrategias capitalistas con rasgos campesinos que estos


inmigrantes bolivianos pusieron en marcha en pocos años les
permitieron copar la cadena hortícola desde la producción y la
distribución hasta la comercialización. Estas estrategias se inscriben
en un tipo de migración de transnacionalidad, constituidas por
comunidades migrantes cuyos miembros tienen un comportamiento
propio diferente del de los pobladores de los países de origen y del de
los de destino. Entre estas características, Roberto Benencia (2006)
resalta el uso de redes familiares para el desplazamiento territorial, el
asentamiento territorial y una fuerte endogamia que les permite tener
una familia numerosa con mayoría de hijos argentinos y que cohesiona
a los miembros a la comunidad. Por otro lado, estrategias económicas
como el ahorro, la autoexplotación y los préstamos intracomunales les
posibilitan el acceso a la tierra y a la comercialización propia de la
producción hortícola (García, 2011). Estas características resultaran

190
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

pilares de movilidad social ascendente a la que Roberto Benencia


(1997) llamó “escalera boliviana”.

La estratificación que se toma es de valoración social basada en


criterios económicos. El primer escalón es el de “peón” asalariado, en el
cual los migrantes recién llegados sólo tienen su mano de obra como
factor de producción en las quintas. Comienzan a trabajar
generalmente recomendados por medieros conocidos y/o familiares y
buscan acumular cierto capital para traer a su familia desde Bolivia.
Esta primera etapa tiene como objetivo no sólo ganarse el sustento
sino también aprender de la actividad ya que, pese a contar con
experiencia en el trabajo de la tierra, el conocimiento horticultor que
poseen se basa en una producción de subsistencia. La horticultura
comercial la aprenden acá.

El siguiente escalón es el de “mediero”, durante el cual el trabajador


boliviano y su familia se disponen a trabajar en condiciones no
aceptables para los trabajadores locales debido a la exigencia y la
remuneración recibida: a cambio de aportar toda su mano de obra,
“acuerdan” con el patrón recibir un porcentaje de lo producido. Esta
modalidad implica beneficios para el productor porque involucra más
al migrante en el trabajo de la tierra, le requiere menos supervisión y
traslada algunos riesgos hacia el trabajador. Pero también le permite al
trabajador una mayor acumulación, aún asumiendo responsabilidad
en los riesgos productivos y del mercado, mediante la explotación no
remunerada de su familia. Los cultivos que se llevan a cabo en esta
etapa surgen de la negociación entre el mediero y el patrón,y basan la
selección en la obtención de mayores ganancias.

Se observa ya en esta etapa cómo el trabajador maximiza sus ingresos


adoptando el rasgo capitalista de acumular, dándose un cambio en sus
necesidades que ya no son de subsistencia (lógica campesina
tradicional) sino de acumulación.
191
Anuario PROEHAA Volumen III

Durante la década 1990, pero principalmente después de la crisis de


2001 en nuestro país, se dio un abandono en la actividad de un
importante número de establecimientos hortícolas. Por un lado, esto
significó una pérdida de fuente laboral para el trabajador migrante,
pero por otro permitió a muchos bolivianos pasar de la categoría de
medieros a la de productores, dada la mayor disponibilidad de tierras
para arrendar a bajo costo.

Este ascenso social que experimentaron requirió de cierta acumulación


previa de capital, que se explica en la capacidad de ahorro pero
también, como mencionamos al inicio de este apartado, en el
financiamiento intracomunitario, por el cual familiares y amigos
prestan dinero a quienes se inician o a quienes quieren expandirse. En
el devenir de la actividad también fueron (y son) financiados por
comercios de insumos o empresas agrícolas con los que trabajan
frecuentemente, dado sus buenos antecedentes en las prácticas
comerciales (García, 2011).

En este escalón como productor, la estrategia desplegada en un


principio fue la adopción de la producción especializada en hortalizas
de hojas, caracterizada por su bajo costo, ciclo corto y rápida
circulación de capital, lo que representa un riesgo menor al cual
podían hacer frente en esta etapa de movilidad social. Luego se daría
una segunda etapa, en la cual el productor recurrió a la
complementación de la producción de hortalizas de hoja con cultivos
de fruto (García, 2011).

Este avance significó, en el mercado frutihortícola nacional, la


hegemonía y polarización productiva de los bolivianos. Estos
productores no sólo subsistieron sino que progresaron y se
capitalizaron asumiendo incluso más riesgos con el fin de alcanzar
mayor acumulación a partir de producciones diversificadas. La
autoexplotación de mano de obra familiar persiste, aunque también se

192
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

da la contratación de peones asalariados (por sobre medieros) gracias


al mantenimiento de lazos de parentesco y/o comunitarios con
trabajadores de la misma región de Bolivia, lo que le permite al
productor enfocarse en otras actividades, como por ejemplo la
comercialización directa en los mercados mayoristas.

Otra estrategia productiva que explica el éxito de estos productores es


la creación de mercados que ampliaron la red de abastecimiento del
AMBA, imponiendo nuevas estructuras, nuevas administraciones,
nuevas prácticas y nuevos actores, transformando por dentro los
espacios de venta. Por ejemplo, las cooperativas localizadas en el
llamado “cinturón verde” de la capital argentina, el Mercado
Frutihortícola de Saropalca (Morón) y la Cooperativa Frutihortícola de
la Colectividad Boliviana (Escobar), entre otras.

La capitalización les brindó, además, la posibilidad de incorporar


tecnología mecánica, maquinaria, sistemas de riego, uso de productos
químicos como plaguicidas, fertilizantes e incluso producción bajo
cubierta. Esta actividad no está exenta de los cambios que se dan en la
agricultura y que se vinculan con la saturación de la tierra por la
sobrexplotación productiva, un ciclo productivo más artificial y un
mayor énfasis en cuanto a la calidad de los productos, lo que
determina que los plaguicidas se constituyan en una herramienta
cotidiana para los productores y trabajadores hortícolas. Estos nuevos
usos aumentan los rindes productivos y la calidad externa del
producto, pero también producen efectos perjudiciales tales como
contaminación de cursos de agua y de suelo, intoxicaciones humanas,
desaparición de especies animales y vegetales, el desecho ineficaz de
envases plásticos o la persistencia de partículas de plaguicidas en el
ambiente (Souza Casadinho, 2015).

Las prácticas descriptas se explican por el modelo económico en el cual


están insertos los productores bolivianos, pero ¿qué significan en su
193
Anuario PROEHAA Volumen III

vínculo tradicional con la tierra? El interrogante se nos presenta dado


que, en los últimos años, este vínculo tradicional hombre-naturaleza se
intenta recuperar a partir de la alternativa que desde Ecuador se
propone con el Buen Vivir. Varios países de Latinoamérica, entre los
cuales Bolivia se destaca, adhieren a esta proposición. Fernando
Huanacuni, pensador aymara, señala que “el pensamiento occidental
nos ha sumido en la lógica del ‘vivir mejor’, lo que implica depredación,
competencia, que muchos estén en la extrema pobreza mientras otros
están en la opulencia. Ante esta crisis mundial, los países indígenas
originarios proponemos bajo la experiencia ancestral, el Buen Vivir”. 8

Como productores inmigrantes, observamos en ellos una adecuación al


modelo imperante en el país receptor y un alejamiento de ese vínculo
armonioso tradicional que sus comunidades ancestrales mantenían
con la tierra, por el cual tomaban de ella lo que necesitaban para su
supervivencia, pero también la tierra les exigía el deber de protegerla y
de garantizar la continuidad de su fertilidad para las generaciones
futuras.

2.3. La segunda generación

El tema de la segunda generación de inmigrantes se ha convertido en


un problema de investigación relevante dentro del campo de estudios
migratorios. El concepto de segunda generación hace referencia a los
hijos de inmigrantes que nacieron en el país receptor; de esta forma,
comparten con sus progenitores la condición de inmigrantes a pesar de

8 El Buen Vivir o Vivir Bien aparece como un nuevo paradigma frente a la crisis en la cual

nuestra civilización y su plan de Desarrollo Económico y Progreso Social están poniendo en


riesgo la sostenibilidad de la vida en el planeta. Este concepto (aún en construcción)
recupera el pensamiento ancestral de los pueblos de América, se sustenta en la idea del
Sumak Kawsay, término tomado de la lengua kichwa, o Suma Qamaña del pueblo aymara
(Bolivia y Perú), o también de los guaraní que lo mencionan como Teko Porá o Teko Kavi. Su
concepción plantea la vida como el centro de las cosas, manteniendo una relación de
armonía y complementariedad entre el ser humano y la naturaleza. Disponible en
www.secretaríabuenvivir.gob.ec
194
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

no haberlo sido nunca. Esta utilización discursiva integra a padres e


hijos dentro de la categoría de “inmigrantes”, negándole la de
“autóctonos” a pesar de haber nacido en el país o de tener la
nacionalidad, reforzando así la estigmatización social del colectivo
inmigrante.

Nuestra población objeto de estudio comparte con sus padres muchos


elementos que los ponen en juego para poder asimilarse a la sociedad
receptora de la manera más exitosa posible. Es en esta particularidad
de crecer compartiendo dos culturas que radica la riqueza del estudio
de los hijos de inmigrantes. Como sostiene el sociólogo Santiago Martí
(2015), los descendientes de inmigrantes comparten la especificidad de
haber sido socializados en un contexto de familia inmigrante, mediados
paralelamente por la institución escolar y sus congéneres nacionales.
Lo primero los relaciona con una condición de inmigrantes, mientras
que lo segundo los acerca a la condición de jóvenes autóctonos pero
sin llegar asentirse completamente ni lo uno ni lo otro.

Además, los hijos que crecen en una familia de inmigrantes presentan


dificultades al tratar de buscar un equilibrio entre la orientación de los
padres extranjeros con las demandas de “asimilación” de la sociedad
receptora; así, la segunda generación vive una tensión entre ambas
expectativas.

Las experiencias formativas escolares implican un hito 9 en la


conciencia de los jóvenes de segunda generación, debido a que
originan nuevas formas de identificación, representación y relaciones
con sus pares que transforman sus vínculos comunitarios
tradicionales. Esto se debe a la interacción con la sociedad receptora,

9 Entendido como un acontecimiento puntual y significativo que marca un momento


importante en el desarrollo de un proceso o en la vida de una persona.
195
Anuario PROEHAA Volumen III

así como también a la trayectoria educativa que implica un cambio en


la visión del mundo de estos jóvenes, gestando en ellos la idea de un
futuro mejor separado del trabajo tradicional familiar en las quintas.
La obligatoriedad y la finalización de los estudios secundarios les
proporcionan la posibilidad de proseguir una formación superior para
poder acceder a mejores condiciones laborales que les garanticen mejor
calidad de vida personal e incluso familiar.

El acceso a un estudio superior está condicionado, entre otros factores,


por el nivel socioeconómico de la familia que permite solventar los
estudios del joven, así como continuar manteniéndolo durante los años
de formación. La familia actúa como un resorte económico, pero
también genera, con sus expectativas sobre el progreso de sus hijos, el
impulso para que éstos estudien y mejoren su nivel de vida.

Como mencionamos anteriormente, pese a ser nativa, la segunda


generación sigue siendo considerada como inmigrante por la sociedad
argentina; el fenotipo representa una dificultad para asimilarse,
rotulándolos de “bolita”. Esta forma discursiva encierra, por un lado, la
imposición de una diferenciación con el grupo conformado por los
nativos y, por otro, la continuidad de un estereotipo étnico negativo.
Por eso, estos hijos de inmigrantes demandan su identificación como
hijos argentinos al participar en el ámbito educativo, político,
económico y social, no cerrándose a la comunidad de origen. Por lo
tanto, buscan crear nuevas formas de sociabilización que los integren
a (su) sociedad receptora.

3. Análisis de las trayectorias sociales de la segunda generación

Las trayectorias sociales son definidas a partir de la combinación de


un conjunto de diferentes estrategias donde el capital étnico, la
estructura familiar y su situación económica, así como el contexto de
recepción, resultan fundamentales a la hora de explicar el relativo éxito

196
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

académico de esta segunda generación y sus posibilidades de ascenso


social.

3.1. Asimilación selectiva/ Capital humano y étnico

La Teoría de la Asimilación Segmentada de Alejandro Portes (2007) nos


brinda un modelo clasificatorio que ilustra las diferentes formas que
puede registrar la asimilación al país receptor por parte de las
primeras y segundas generaciones de inmigrantes. Es un modelo que
cruza categorías culturales, económicas y sociales para establecer
cuatro tipos ideales de asimilación, considerando las distintas
trayectorias a que pueden dar lugar las diversas combinaciones de
incorporación socioeconómica y asimilación cultural.

De acuerdo a cómo se combinen un conjunto de variables como la


estructura familiar, los diferentes capitales adquiridos por padres e
hijos y los modos iniciales de incorporación a la sociedad receptora, el
autor plantea cuatro tipos de asimilación: descendente, selectiva,
anómica o clásica. 10

10 La asimilación clásica se corresponde con un modelo lineal y homogéneo de integración

de los inmigrantes a la sociedad receptora. Sostiene que a medida que se produce la


integración a la sociedad receptora, se van perdiendo las identidades étnicas y costumbres
del grupo migrante, logrando una integración cultural plena, así como también una alta
incorporación socioeconómica. Este tipo de asimilación se da en los migrantes que llegan
con un alto capital humano y son bien recibidos por la sociedad receptora, cuyos hijos
lograrían una movilidad social ascendente.
La asimilación anómica o ilusoria consiste en una adquisición superficial de estilos de vida
propios de la sociedad receptora pero sin lograr una incorporación socioeconómica exitosa.
La internacionalización de normas y valores de la sociedad de destino no necesariamente
repercute en el éxito material y la adquisición de un status elevado. La etnicidad juega aquí
como elemento reactivo a la movilidad social descendente.
La asimilación descendente o asimilación a la baja, se caracteriza por un bajo nivel de
integración a la cultura de la sociedad receptora, así como también una baja incorporación
socioeconómica. Este tipo de asimilación se da en comunidades marginadas o
discriminadas, generando sentimientos de rechazo a la sociedad receptora. Es lo que se
conoce como proceso de guetificación.
La cuarta tipología dentro de la Teoría de la Asimilación Segmentada es la de la asimilación
selectiva. En esta variante, el soporte de la comunidad étnica es fundamental a la hora de
establecer una continuidad cultural entre los padres y los hijos, sin por ello generar
rechazo a la del país de acogida. El bajo capital humano es compensado con fuertes lazos
197
Anuario PROEHAA Volumen III

Al analizar cada caso, consideramos que los hijos de inmigrantes


entrevistados se sitúan dentro de la categoría de asimilación selectiva.
A pesar de estar incorporándose a una cultura diferente a la boliviana,
los jóvenes despliegan ciertas estrategias que les permiten una
incorporación relativamente exitosa a la sociedad receptora,
manteniendo ciertas costumbres de tipo tradicional.

Una costumbre muy arraigada es la de casarse o relacionarse


sentimentalmente con miembros pertenecientes a su comunidad, así
como también que la esposa se mude junto con la familia del
conyugue. Uno de los entrevistados nos contaba respecto de su
hermano:

Sí. Mi hermano tiene 30 y vive con la señora acá. A mí mucho no


me va esa concepción, pero bueno. Yo por ahí soy un poquito más
particular, quiero mi depto, mi lugar, viajar. Soy más solitario. Yo sí
quiero conocer y eso. Además, la medicina te invita a congresos en el
exterior. Por año hacemos cuatro viajes más o menos. Está lindo eso.
(Hijo. Entrevista realizada por las autoras).

El testimonio permite afirmar una diferencia con las costumbres de su


familia respecto de compartir el mismo espacio habitacional. Sin
embargo, lo más llamativo es cómo asocia los estudios superiores, el
haber llegado a ser un profesional de la Medicina, con las nuevas
posibilidades que esto le abre; por ejemplo, conocer distintos lugares a
través de los congresos médicos.

coétnicos. Esto, sumado a condiciones de recepción favorables en el país de acogida(política


favorable a la migración, acceso al sistema educativo, buena recepción por parte de la
sociedad en general) conlleva a que la segunda generación se encuentre en mejores
condiciones para lograr cierta movilidad socioeconómica.
Esta teoría sostiene que el punto en cuestión no consiste en ver si los inmigrantes se
asimilan o no a la sociedad receptora, sino a qué segmento de dicha sociedad lo hacen.
Toma su nombre de la Teoría de la Segmentación del Mercado de Trabajo, que sostiene que
el mercado laboral se divide en diferentes segmentos donde se dan mecanismos de
formación salarial y de asignación que difieren entre sí, obstaculizando la movilidad social
entre uno y otro. Esta teoría de los mercados de trabajo segmentados busca aclarar
cuestiones que la ortodoxia económica tiene más dificultades a la hora de explicar, tales
como la persistencia de la pobreza, el desempleo, la discriminación laboral y las
desigualdades salariales.
198
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

Otro aspecto de su cultura tradicional que mantienen es la


participación en las fiestas tradicionales en la comunidad de origen de
sus padres, colaborando con ellos en la organización o asistiendo a las
mismas. Cuando se les pregunta si conocen o visitan Bolivia, ellos
aducen que sí:

O en el carnaval o en agosto 11 (…). Siempre que podemos, sí. Yo el


año pasado, que le tocó a mi papá estar allá organizando esas
fiestas, me pedí todo el mes de vacaciones y estuve allá (Hijo.
Entrevista realizada por las autoras).

El mismo hijo entrevistado nos cuenta que, cada año, un miembro


distinto de la comunidad que migró es elegido autoridad para
administrar los recursos del pueblo y organizar la fiesta de su virgen
protectora, actividad que a pesar de no ser obligatoria, es asumida
responsablemente. Lo mismo ocurre con la continuidad del envío de
remesas para el mantenimiento del pueblo:

Eso ya no es obligatorio, parte de la gente de acá de enviar


remesas porque es mi pueblo, mi patria, quiero ayudar y quiero ver a
mi pueblo crecer. Si bien hay veinte personas, lo quieren ver bien
(Hijo. Entrevista realizada por las autoras).

Esto se relaciona con otra de las categorías de análisis, la del capital


étnico. A pesar de que ninguno de los hijos entrevistados nació en
Bolivia, ellos la sienten como propia. Lo boliviano es algo que está muy
presente en la familia, a través del relato de sus padres, que les
transmiten a sus hijos ese sentido de pertenencia:

Sí, esa parte es tan fuerte, porque lo ves todo el tiempo, te crías
con tanto, no es que te dicen “yo cuando no esté…esto otro”, pero
vos lo estás viendo todo el tiempo y sentís que te corresponde, o sea,
y de hecho todas esas contribuciones y demás para todo ese
pequeño grupo de gente, o sea, darle luz, o un molino, ahora hicieron
un tinglado, como un saloncito para las partes festivas, es muy
importante para el boliviano (Hijo. Entrevista realizada por las
autoras).

11 Refieren a la fiesta anual de la Virgen patrona del pueblo potosino del cual son oriundos.
199
Anuario PROEHAA Volumen III

Sin embargo, a pesar de que los hijos de inmigrantes sienten una gran
responsabilidad y respeto por la gente que sigue viviendo en el pueblo
de sus padres, al cual la mayoría ha ido a conocer, también se puede
ver cómo se introducen nuevos elementos, nuevas costumbres que los
hijos han adquirido por haber crecido en contacto con otra cultura:

Para nuestros padres es el lugar donde se criaron, es su esencia,


entonces a ellos les encanta volver. Ellos allá pueden vivir sin
heladera, sin luz, sin agua potable, porque así vivieron, es normal,
pero cuando vienen sus hijos, nietos o extranjeros vienen a conocer,
dijeron ¡epa! van a sufrir un poco, entonces ahora hay tele, cable,
heladera, agua, hicieron un edificio chiquitito con dos o tres
habitaciones para hospedar (Hijo. Entrevista realizada por las
autoras).

El capital étnico también está asociado a las redes de parentesco, las


cuales entran en juego desde el momento que comienza a planificarse
la migración, asegurando su éxito. Al arribar al país, encuentran su
inserción facilitada por la persistencia histórica de las redes familiares
que en su dinámica generan redes sociales más amplias donde se dan
relaciones interpersonales entre migrantes de la misma comunidad y
con la comunidad de origen.

La gente ya llegaba con progreso a Bolivia, una familia que había


venido para acá volvía cada año y habían comprado un vehículo, un
camión y bueno uno de chico veía y tenía su sueño (…).Cada año
volvían y así sucesivamente, claro, por un pariente siempre
veníamos. Yo vine gracias a los Cruz, Gerardo Cruz y su hermano.
Ellos son mis primos, ellos me dijeron “venite”. A mi viejo le trajeron
ellos, como era su tío, de ellos. Y mediante eso vinimos (Padre.
Entrevista realizada por las autoras).

Otro factor que facilita la inserción al país son las leyes migratorias
nacionales, las cuales resultan favorables para un establecimiento

200
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

óptimo de los inmigrantes, sobre todo los pertenecientes a la


comunidad del Mercosur. 12

Las redes de parentesco son significativas en la vida de los miembros


debido a que la estructura familiar boliviana se caracteriza por familias
extensas enlazadas por amplias relaciones que se refuerzan mediante
una serie de intercambios de información, trabajo y de productos entre
unidades familiares, lo cual implica pautas ancestrales de reciprocidad
y de intercambio. La familia representa un elemento significativo para
los individuos, ya que en ella encuentran apoyo y contención. Las
redes siguen influyendo en las decisiones de los migrantes tiempo
después de su asentamiento, como veremos en el próximo apartado en
lo que respecta a la elección de las escuelas para sus hijos.

Los padres entrevistados contaron que se casaron a temprana edad y


fueron padres jóvenes. A diferencia de ellos, ninguno de los hijos
entrevistados manifestaron el deseo de formar una familia a corto
plazo, priorizan los estudios y la realización personal por sobre
constitución familiar, marcando otro distanciamiento de un
comportamiento tradicional.

Los padres también esperan que sus hijos terminen primero su carrera
universitaria, ya que saben por experiencia propia que una vez que

12 La Ley de Migraciones 25.871 (2003) establece los requisitos que deben cumplir las
personas que deseen radicarse en nuestro país. Estos requisitos para obtener la
residencia, ya sea permanente o transitoria, son diferentes si el solicitante es un
ciudadano nativo de los países del Mercosur y Estados Asociados o si es extra-Mercosur.
El trabajador migrante boliviano inicial suele encuadrarse dentro de sub-categoría de
residente temporario, que refiere a cualquier persona que ingrese al país para dedicarse al
ejercicio de alguna actividad lícita, remunerada, con autorización para permanecer en el
país por un máximo de tres años, prorrogables, con entradas y salidas múltiples, con
permiso para trabajar bajo relación de dependencia y durante el tiempo de la
permanencia autorizada. Una vez obtenida la residencia temporaria, en los casos de los
nativos originarios de países del Mercosur y Estados Asociados, podrán obtener el numero
de CUIL y, a partir de entonces,se encuentran en condiciones de que les sea dada el alta
temprana en Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y todas las inscripciones
requeridas para cualquier trabajador argentino.
201
Anuario PROEHAA Volumen III

formen familia se le complicará la continuidad de sus estudios, por eso


la mayoría aconsejaba a sus hijos optar una carrera más corta como
Enfermería en vez de Medicina.

No está en mis planes. Creo que primero terminaría la carrera y


después vería eso de tener una familia (Hija. Entrevistada realizada
por las autoras).

El gran peso que tiene el capital étnico en la comunidad boliviana


compensa el déficit en el capital humano. De los padres entrevistados,
la mayoría tiene la primaria completa y sólo tres pudieron comenzar
los estudios secundarios, aunque sin llegar a finalizarlos, ya que no
sólo tuvieron que salir a trabajar para poder subsistir sino que
tampoco hallaron motivación familiar e incluso algunos se casaron
muy jóvenes para poder migrar:

Yo hice la primaria nomás. Es que no te obligaban a seguir. Yo no


podía ir a la secundaria, porque no… no. Mis papás… eso viene de
la casa, que te dicen cómo comportarte, saludar, esas cosas (Padre.
Entrevista realizada por las autoras).

Otro de los padres nos decía:

Me faltaba medio año pa’ terminar el secundario cuando me vine;


lo que pasa es que allá es campo, viste. Ponele que no tenés muchas
posibilidades de estudiar y, bueno, vino mi tío dijo que había
posibilidades de trabajo (…) venia para acá y me dijo vamos y listo
(Padre. Entrevista realizada por las autoras).

Una de las esposas nos comentaba acerca de las aspiraciones de su


marido:

A él le hubiese gustado estudiar una carrera pero no pudo,


trabajando no pudo terminar la secundaria, además nos vinimos
jovencitos (Madre. Entrevista realizada por las autoras).

Por eso para ellos es muy importante que sus hijos logren alcanzar un
éxito a nivel educativo, es decir, finalizar los estudios emprendidos,
que puedan tener las oportunidades que ellos no tuvieron. Este apoyo
por parte de la familia es uno de los factores que entran dentro de lo
que se considera el impulso del inmigrante, que le permite al joven
transitar con éxito los estudios secundarios y superiores.

202
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

3.2. Trayectorias educativas y capital social

La escuela básica (y posteriormente la educación superior) se


presentan como una nueva forma de sociabilización para esta segunda
generación, ya que los fuerza a interactuar por fuera de la comunidad
con otras costumbres. Estos miembros comienzan a tener trayectorias
propias, con hábitos y gustos más vinculados con sus pares
adolescentes como el uso de Internet, celulares, ropa,
entretenimientos, música.

Es así como, siguiendo el esquema postulado por Pablo Dalle (2016), la


escuela funciona como “resorte” que estimula a los individuos
proporcionándoles una base para que tengan más oportunidades y
abriéndoles el camino a diferentes opciones. La obligatoriedad de la
escuela secundaria en nuestro sistema educativo es una variable
importante ya que, si bien por sí misma no garantiza ni el ingreso a
estudios superiores ni un tránsito exitoso por los mismos, es una
plataforma, un soporte que da una base sin la cual no se puede
acceder a los estudios de formación profesional.

Cuando les preguntamos a los hijos entrevistados qué los había llevado
a la elección de la carrera, notamos que una de las motivaciones tiene
su origen en el propio tránsito por la escuela:

Una prima es maestra, pero no tengo amistad con ella. Fue más
que nada por los profesores que tuve (Hija entrevistada por las
autoras que se encuentra cursando el Segundo Año del Magisterio).
Yo estaba en una modalidad que nada que ver. Después tuve
Biología y ahí fue que descubrí que me encantaba (Hija cursando el
Primer Año de Medicina.Entrevista realizada por las autoras).

Es oportuno, sin embargo, y a partir del planteo de Bourdieu y


Passeron (1970), dar cuenta que tanto la escuela como los estudios
superiores que forman parte del sistema educativo son instrumentos
de reproducción de la estructura social, cultural y económica de la
cultura hegemónica. El sistema educativo, por tanto, inculca, trasmite

203
Anuario PROEHAA Volumen III

y conserva la cultura de las clases dominantes, es decir, la de la


receptora, contribuyendo a la reproducción de su estructura social y
sus relaciones de clase, creando la ilusión de cierta autonomía y
neutralidad en las elecciones profesionales de los jóvenes. Por otra
parte, y para vencer cualquier resistencia de las formas culturales
antagónicas, el sistema educativo recurre a diversas formas de
violencia simbólica difícilmente percibidas a nivel consciente, que
tienen el efecto de desvalorización de toda otra forma cultural. Este
proceso no está exento de complejidades tanto en el acceso como en la
permanencia en el sistema educativo. La cultura receptora y la cultura
tradicional de la que estos jóvenes descienden no son culturas
simétricas y, como no lo son, la cultura hegemónica, a través del
sistema educativo, articulará formas de imposición de prácticas y
valores sociales sobre la subalterna. En este proceso pueden surgir
formas de discriminación y segregación hacia los jóvenes de la segunda
generación de migrantes bolivianos, colectivo que en nuestro país es
identificado con el fenotipo de “bolita” de modo peyorativo y no
inclusivo: “Sí tuve, de parte de un profesor, no me di cuenta. De los
compañeros obviamente que sí, más el primer año pero eso a mí no me
impidió nada, no me afectaba. Lo ignoraba”(Hija. Entrevista realizada
por las autoras).

Otro de los resortes fundamentales que impulsa a la segunda


generación a estudiar es el apoyo y el estímulo que reciben por parte
de sus padres. Como mencionamos en el apartado anterior, los padres
inmigrantes, a partir del relativo ascenso económico que lograron,
aspiran que sus hijos tengan las posibilidades de desarrollarse
profesionalmente que ellos no tuvieron: “Nosotros queremos que
nuestros hijos estudien, es el sueño de cada padre, pero como ves las
clases están…que los sindicatos. Que Baradel y eso” (Padre. Entrevista
realizada por las autoras).

204
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

La pérdida de clases por los reiterados paros es algo que preocupa a


los padres y es uno de los motivos por los cuales eligen un colegio
privado, ya que pretenden que sus hijos tengan el mayor número de
clases posible.

Otro de los padres, haciendo referencia a que no le gustaría que su


hijo, aun cursando la escuela secundaria, continuase con el trabajo en
la quinta, nos decía: “Ya le dije que tiene que estudiar que si no, porque
la quinta…No, no me gustaría” (Padre. Entrevistado por las autoras).

Cuando se le insiste que reafirme su comentario, el padre confirma que


es un deseo familiar que sus hijos continúen estudiando y salgan del
trabajo en la tierra.

El impulso por parte de los padres también es percibido por los hijos.
Cuando a uno de los entrevistados, ya graduado en Medicina, se le
preguntó si sus padres lo motivaron a estudiar, nos decía: “Sí. Era la
principal preocupación en la casa. La frase era: ‘O estudias o te compro
cientos de azadas, un par de botas y al campo’” (Hijo. Entrevista
realizada por las autoras).

El tema de estudiar para poder tener un futuro mejor y dejar el trabajo


quintero es una cuestión que aparece en todos los padres
entrevistados. Al trabajo en la quinta lo ven como algo que sus hijos
pueden hacer pero sólo para colaborar con el trabajo de la familia, que
es lo que les permite pagar sus estudios:

Yo quiero que estudien porque la quinta te da ganancia, no digo


que no porque gracias a la quinta tengo todo. Pero, viste, tenés que
vivir para la quinta, te consume y siempre estás ahí, habiendo
tantos negocios con el estudio (…) Pero si vos estas metido ahí, estás
atado, encerrado en tu quinta, tu mundo. La mañana llega, al día
siguiente tenés que ir al mercado, después al día siguiente otra vez,
fumigar, los calores. No vemos otra cosa. ¿En qué tiempo van a vivir
bien? ¿Vos viste donde vivía yo antes? (Padre. Entrevista realizada
por las autoras).

205
Anuario PROEHAA Volumen III

Del análisis de este fragmento se interpreta que la idea de progreso que


los padres tienen para sus hijos ya no se vincula con el trabajo en la
quinta, sino con la posibilidad de estudiar para poder desarrollarse en
otras actividades que no sean tan desgastantes y limitantes. Vemos
que aquí se está rompiendo con otra tradición ancestral de la
comunidad boliviana, que es la de su vínculo con la tierra. Este vínculo
ancestral con la tierra, por otra parte, ya es alterado por los padres con
las prácticas productivas capitalistas que llevan a cabo.

El trabajo en la quinta es exigido en la medida en que los padres no


dan abasto con las tareas que requiere la producción en ciertos
momentos, y como una especie de colaboración por el esfuerzo que
hacen para pagar los estudios:

Yo sigo dando para su pasaje, para todo, qué voy a hacer. Si me


ayudan un poco y quieren estudiar, por lo menos que aprovechen.
Cuando tiene tiempo me ayuda en la cosecha. A la tarde se
arrima.
Nada, no puede. Raras veces, por ahí un día en la semana.
Trabaja por ahí en la quinta, no es que no, porque ella es conocedora
(Padres. Entrevistados por las autoras).

Todos los casos entrevistados nos permiten afirmar que la ayuda que
los hijos brindan a sus padres en la quinta se da en la medida que los
tiempos libres del estudio lo posibilitan. Tanto padres e hijos priorizan
el estudio.

En la elección de la escuela por parte de los padres entra en juego


nuevamente el capital étnico. Uno de los factores que más influye en
dicha decisión es lo que otros miembros de la comunidad han hecho
previamente. Uno de los hijos entrevistados nos cuenta:

La comunidad boliviana tiene esa particularidad de hacer


como…toma confianza de las cosas que el otro ya va haciendo, se

206
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

van recomendando (…). El paisano 13 tiene como cierta desconfianza


por más abierto que sean algunos, la familia de mi papá por ejemplo
no es tan cerrada, tan enquistadas pero todavía tienen esas cosas
como que hum.., les queda todavía. Con una recomendación ya casi
como más, acepta mucho más fácil (Hijo. Entrevistado por las
autoras).

Este mismo entrevistado agrega que, antes de elegir colegio, su padre


recorrió varios establecimientos educativos para tomar una decisión,
pero la misma finalmente se basó en que otros miembros de la
comunidad enviaban a sus hijos allí. Esta particularidad se observa en
otros tres entrevistados, quienes también concurrieron a este colegio
en la ciudad de Pilar, además de que la mayoría asistió a escuelas
primarias rurales cercanas a sus hogares.

En otra de las entrevistas realizadas a los padres registramos


nuevamente que se repite este comportamiento de tomar como
referencia lo que otros miembros de la comunidad ya han hecho:

Sí. Lo que pasa es que otros parientes estudiaron ahí y aparte


consiguieron un trabajo más o menos. Todos trabajan en Capital (…).
Ni bien salieron de ahí se fueron a conseguir trabajo y lo lograron y
están bien ahora [en referencia a la escuela técnica que eligió para
su hijo de 15 años] (Padre. Entrevistado por las autoras).

En cuanto a la elección de la universidad observamos que los padres


ya no juegan un rol tan importante, quizás porque consideran a sus
hijos como adultos capaces de tomar decisiones o bien por el hecho de
que desconocen el tema. Aquí jugará un rol importante el capital
social, ya que tanto los padres como los hijos manifiestan que la
elección de la universidad se da en base a lo que sus pares dentro de la
sociedad le comentaron. En este sentido, uno de los entrevistados
cuyos tres hijos optaron por estudiar en la Universidad de Buenos
Aires (UBA) nos comenta acerca de dicha elección:

13“Paisano” es la expresión cotidiana y afectiva que un boliviano utiliza para referirse a un


compatriota.
207
Anuario PROEHAA Volumen III

Yo al primero lo había incentivado a Morón, Luján, creo que


Campana. Entonces busqué, pero dijeron, por algún amigo o
compañero de ellos, no sé dijeron: “si ustedes estudian en
universidades de afuera, te van a rebotar en el trabajo y todas esas
cosas, si vos vas a la UBA nadie sabe, son alumnos y por su propio
mérito”, entonces por eso ellos optaron por la universidad de la UBA.
(Padre. Entrevista realizada por las autoras).

Otro nos cuenta sobre la elección de su hija, estudiante de Medicina en


la UBA:

Ella es decidida a ir a la UBA, yo le dije por qué no vas a una más


cerca, estudiar lo mismo, la medicina. Pero ella no, quería ir ahí. No
quiere ella privada. Quiere pública. (…) que en la pública los que
estudiaban ahí tenían más valor. Más valor el título. Ella me dijo así,
yo no tampoco mucho no sé de eso (Padre. Entrevista realizada por
las autoras).

A pesar de que los padres no ponen ningún tipo de barreras para que
sus hijos estudien lo que desean, se puede observar que en el caso de
las mujeres que optan estudiar Medicina, sus padres aconsejaron en
un principio seguir una carrera más corta, por ejemplo Enfermería, por
temor a que no puedan terminarla ya sea por un posible matrimonio
y/o embarazo: “Ella la eligió. Yo le dije que viera otra cosa, Enfermería
porque Medicina es más larga” (Madre. Entrevista realizada por las
autoras).

Una de las madres entrevistadas, con tres hijas cursando estudios


superiores, nos comentaba que la hija estudiante de Abogacía tiene el
título de Enfermera pero no ejerce porque su interés inicial siempre fue
la Abogacía. Explica que, ante sugerencia suya considerando más
conveniente estudiar algo corto, hizo primero Enfermería.

Todos los entrevistados que decidieron estudiar en la UBA coinciden en


el reconocimiento que esta universidad tiene por sobre las demás a la
hora de elegir cursar sus estudios allí: “Porque siempre me gustó, es la
más conocida. Sabes que si te recibís ahí vas a conseguir trabajo” (Hijo.
Entrevista realizada por las autoras).

208
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

El ingreso a la universidad es considerado un canal de ascenso social


porque allí se adquieren competencias y se amplía el campo de
opciones por la diversidad de vínculos sociales que posibilita, haciendo
del capital social otro factor que permite un ascenso social. Un ejemplo
de esta amplitud de opciones pudo ser observada en dos de los casos
analizados, donde los entrevistados nos comentaron acerca de su
elección de estudiar otro idioma o realizar especializaciones
relacionadas con su carrera. Uno de los padres nos decía al respecto:
“El otro día fue a especializarse en cómo dar clases a los alumnos que
están siguiendo la carrera” (Padre. Entrevista realizada por las
autoras).

Pero a pesar que en la universidad se establecen nuevas relaciones


sociales, los relatos de los hijos entrevistados nos permiten afirmar que
aún les cuesta entablar relaciones con sus compañeros. Uno de los
impedimentos es la distancia, ya que no viven cerca y les es
complicado reunirse para estudiar.

En Medicina hay gente de todos lados, también hay gente del


exterior, de Brasil. Pero no nos estamos juntando, para los parciales
sí, nos juntamos en la facultad (…) por grupos de Whatsapp nos
sacamos las dudas (Hija. Entrevista realizada por las autoras).

3.3. Movilidad social intrageneracional e intergeneracional

De acuerdo al esquema planteado por Benencia (1997) acerca de la


movilidad social de los inmigrantes bolivianos, la denominada
“escalera boliviana”, se puede afirmar que todos los padres
entrevistados han pasado por al menos dos de las tres etapas de esta
escalera: la de peón y la de productor-comercializador, detectándose
una movilidad social intrageneracional. Durante la etapa de peón
trabajaban en quintas de productores portugueses, que fueron unos de
los primeros en manejar la producción y el negocio frutihortícola en la
zona: “Directamente, vinimos a la quinta Méndez y trabajamos. (…) un

209
Anuario PROEHAA Volumen III

portugués, un quintero muy grande. Muchos trabajaron con él” (Padre.


Entrevista realizada por las autoras).

Luego, algunos pudieron acceder a la categoría de productores a través


del arriendo o incluso la compra de algunas hectáreas:

Sí, le compraron. (…) Algunos compraron pero otros alquilan. Tenía


fracciones de 5 hectáreas. Sí, algunos le compraron. Por lo menos
Julián Cruz tiene las propias (Padre. Entrevista realizada por las
autoras).

La movilidad social intergeneracional hace referencia a las


posibilidades de los hijos de inmigrantes de lograr una mejor inserción
en la estructura social respecto de la alcanzada por los padres. De las
entrevistas realizadas, sólo uno de los hijos ha logrado al momento
graduarse en Medicina y actualmente está ejerciendo dicha profesión.
El resto de los entrevistados se encuentran cursando estudios
superiores, por lo que aún no podemos afirmar que dicha movilidad
social se haya dado en su totalidad, pero sí que se encuentra en
proceso.

Siguiendo la Teoría Social planteada por Bourdieu, los cambios en la


movilidad social ascendente van modificando el habitus por medio de
la interacción en nuevos ámbitos sociales que dan lugar a nuevos
gustos y prácticas. Del análisis de las entrevistas se desprende que los
padres también están cambiando sus costumbres, influenciados por
sus hijos y por la rutina que llevan:

Los viernes de pizza, hasta a mí me acostumbraron (…) nunca


tiene tiempo para cocinar mi esposa, sino está conmigo trabajando,
está en el almacén. ¿Sabes cuándo comemos esa comida típica?
Cuando hay algún festejo, cumpleaños, entonces hacemos esas
comida típicas y nos reunimos (Padre. Entrevista realizada por las
autoras).

4. Reflexiones finales

Uno de los objetivos de este trabajo fue analizar cómo repercute la


profesionalización de los hijos de inmigrantes bolivianos en su

210
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

estructura familiar, especialmente en lo que respecta a la producción,


ya que la explotación de la mano de obra familiar es una estrategia
fundamental para su supervivencia, como también para lograr un
ascenso económico.

Los hijos ya no pueden trabajar tantas horas en la quinta debido a que


tienen nuevas obligaciones ajenas a la comunidad; es por esto que la
familia debe recurrir a mano de obra por fuera del entorno familiar,
priorizando siempre al trabajador boliviano. En última instancia, si no
consiguen trabajadores bolivianos recurren a la contratación de fuerza
laboral nativa.

Son gente que viene de los barrios y entre ellos se cuentan cómo
les va. (…) después tengo un jujeño también, que vino de peón y le
gustó y bueno, tiene un chiquito que está en el colegio también y
después jamás los hago traer. Así que prefiero que lleguen ellos. Y
ahora nos obligan a que todos deben tener DNI, tienen que estar
documentados. Les hicimos un contrato de medianería (Padre.
Entrevista realizada por las autoras).

La profesionalización de los hijos conlleva una reorganización del


trabajo en la quinta. Los padres tratan de cargar con la mayor parte
del trabajo recurriendo a la ayuda de sus hijos sólo en los momentos
de mayor actividad y siempre y cuando sus tiempos académicos lo
permitan. En este sentido, los hijos que se encuentran cursando
estudios superiores representan una mano de obra cada vez más
subsidiaria en la quinta. Esta situación genera tensiones al interior de
las familias. Por un lado, los padres quieren que sus hijos estudien y
abandonen el trabajo en la tierra, pero por otro se les dificulta
contratar fuerza de trabajo por fuera de la estructura familiar.

Otra estrategia para hacer frente a la escasez de la mano de obra es


reducir la capacidad productiva.

Por eso estoy yo solo, me separé de mi hermano hace tres años.


Ahora las hijas me están ayudando un poco pero quedé solo y
pienso dejar también porque estamos apuntando a este negocito y a
un centro comercial, comprar y dejar porque es mucho trabajo te

211
Anuario PROEHAA Volumen III

digo, te desgasta el campo (Padre. Entrevista realizada por las


autoras).

Este testimonio evidencia también cómo en los padres comienza a


instalarse la idea de ir desligándose del trabajo en la tierra, apuntando
menos a la producción y más a la comercialización.

La interacción en una variedad más amplia de espacios de


socialización en el país receptor de la segunda generación lleva a que
adopten (o consideren adoptar) algunos modos de vida diferentes a los
tradicionales, asimilando aspectos culturales de la sociedad en la cual
están inmersos. Lo observamos, por ejemplo, con respecto a la
concepción tradicional familiar basada en la convivencia de la familia
ampliada bajo un mismo espacio: “Yo por ahí soy un poquito más
particular, quiero mi depto, mi lugar, viajar” (Hijo. Entrevista realizada
por las autoras).

La importancia que va adquiriendo la profesionalización en la segunda


generación implica además postergar su vida personal familiar, sobre
todo en las mujeres, para poder prepararse y desarrollarse primero
como profesionales y lograr un porvenir que les asegure mayor confort
del que ellos experimentan:”No está en mis planes. Creo que primero
terminaría la carrera y después vería eso de tener una familia” (Hija.
Entrevista realizada por las autoras).

Otra tensión que se genera en los padres es el mantenimiento de los


lazos de sus hijos con la comunidad de origen en Bolivia.

¿Qué irá a pasar? Por eso nosotros nos queríamos reunir y siempre
nos estamos reuniendo, pero no se qué va a pasar después de
nosotros. Porque nosotros sí vinimos de allá y lo sentimos pero ellos
no. Van, no demasiado pero van, por eso queremos llevarlos también
para que vean de dónde vinimos, cómo nos criamos, nuestras
estancias, de dónde eran nuestros abuelos para que conozcan, que
tomen ellos que la vida no fue así nomas (…). Eso es lo que
queremos (Padre. Entrevista realizada por las autoras).

El análisis de las trayectorias sociales tanto de los padres como de los


hijos nos permite afirmar que dichos actores han puesto en práctica

212
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

una serie de estrategias que les posibilitó alcanzar una cierta movilidad
social. Esta movilidad social se explica en la capitalización que la
primera generación logró a través de un contexto de recepción
favorable y el mantenimiento de redes familiares solidarias asentadas
en el capital étnico.

El relativo éxito económico de la primera generación de inmigrantes


analizada es lo que permite que sus hijos tengan acceso a un mayor
capital educativo, dando continuidad a la movilidad social emprendida
por sus padres. El acceso de los hijos a la educación básica primero y
luego a una formación superior implica transformaciones culturales
hacia dentro de la comunidad boliviana migrante, siendo la más
trascendente el abandono del trabajo en la tierra, rompiendo con una
tradición ancestral.

A la hora de analizar las trayectorias sociales de la segunda generación


vemos cómo dichos actores despliegan una serie de estrategias que les
permiten alcanzar mayor capital humano y social. El capital social
adquirido durante su tránsito por la escuela, la motivación por parte
de los padres así como el capital étnico transmitido por éstos son
factores que explicarían el relativo éxito académico de esta generación,
su profesionalización y la posibilidad de ascenso social. Este conjunto
de factores da lugar a una incorporación relativamente exitosa a la
sociedad receptora, manteniendo a su vez ciertas costumbres de tipo
tradicionales que los enlaza a la comunidad de la que descienden.

Bibliografía

BENENCIA, R. 1997. “De peones a patrones quinteros. Movilidad social


de familias bolivianas en la periferia bonaerense”. Estudios Migratorios
Latinoamericanos 12 (35): 63-102.
213
Anuario PROEHAA Volumen III

-----. 2006.“Bolivianización de la horticultura en la Argentina. Procesos


de migración trasnacional y construcción de territorios productivos”.
En GRIMSON, A. y JELIN, E. (comps.), Migraciones regionales hacia
Argentina. Diferencias, desigualdades y derechos. Prometeo, Buenos
Aires.

BOURDIEU, P. 1985. “Las formas del capital social”. En


RICHARDSON, J. (ed.), Handbook of Theory and Research for the
Sociology of Education. Greenwood, New York, 241-258.

----y PASSERON, J.C. 1970. La réprodution. Munuit, París.

DALLE, P. 2016. Movilidad social desde las clases populares: un


estudio sociológico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (1930-
2013). Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de
Buenos Aires, Buenos Aires.

GARCIA, M. 2011. “Proceso de acumulación de capital en campesinos.


El caso de los horticultores bolivianos en Buenos Aires
(Argentina)”.Cuadernos de desarrollo rural 8 (66): 47-70.

MARTÍ, S. 2015. “Hijos de inmigrantes en Argentina. Reflexiones y


acercamiento a un caso concreto”. VII Jornadas de Sociología en la
Universidad de General Sarmiento.

PORTES, A.2007. “Migración y desarrollo: una revisión conceptual de


la evidencia”. En: CASTLES, S. y DELGADO WISE, R. (coords.),
Migración y desarrollo: perspectivas desde el sur. México: Universidad
Autónoma de Zacatecas, 21
http://www.estudiosdeldesarrollo.mx/coleccion_america_latina/migra
cionYdesarrollo/c1.pdf

SOLÍS, P. 2005.“Cambio estructural y movilidad ocupacional en


Monterrey, México”. Estudios Sociológicos23 (67): 43-74.

214
La Profesionalización De Los Hijos De… D’odorico, Escalante, Molina, Trombetta

SOUZA CASADINHOJ. 2015. “Cambios y tensiones en la organización


de la mano de obra familiar en familias productores hortícolas de la
localidad de Open Door, partido de Luján” ASET 12° Congreso nacional
de Estudio del Trabajo. El Trabajo en su Laberinto. Viejos y nuevos
desafíos. Grupo Temático N° 5: Trabajo y Trabajadores en
producciones agrarias y en el mundo rural. BLANCO, M.,QUARANTA,
G. y STEINBREGER, N. (coords.). Disponible enwww.aset.org.ar

Fuentes

El Buen Vivir. ¿Qué, por qué, para qué y Cómo? Disponible en


www.secretaríabuenvivir.gob.ec

215
TRUEQUE Y MONEDA SOCIAL:
EL USO DEL CRÉDITO EN LA EXPERIENCIA ARGENTINA (1995-
2003)

Ezequiel Díaz *
Federico Guidi Castañeda **
Federico Dorado ***
Juan Cristensen ****
Ezequiel Francisco *****

Resumen

Los clubes de trueque surgidos a mediados de la década del noventa


en Argentina fueron el puntapié de un fenómeno que se expandió
rápidamente dando lugar a la conformación de diversas redes que
nuclearon nodos en distintos barrios y ciudades del país, conforme
avanzaba una crisis de corte estructural que lanzó a muchos
argentinos a buscar al interior de dichos clubes salidas a las
apremiantes realidades que atravesaban. La relativa visibilidad que
logró este fenómeno en el corto lapso de siete años y su abrupto final
han despertado interés académico, que se tradujo en una considerable
producción sobre el mismo.

En tal sentido, este trabajo analiza el fenómeno del trueque desde una
perspectiva histórica, focalizándose de manera particular en la
introducción del uso del crédito en la Red Global del Trueque (RGT). Se
pretende contribuir al conocimiento histórico de dicho fenómeno,
brindando información e interrogantes que permitan aproximar nuevas
o renovadas aristas sobre el mismo, como así también intentar

* Universidad Nacional de Luján – Programa de Estudios Históricos y Antropológicos

Americanos (PROEHAA). eze_quielf@yahoo.com.ar


** Universidad Nacional de Luján – Programa de Estudios Históricos y Antropológicos

Americanos (PROEHAA). federicoguidic@gmail.com


*** Universidad Nacional de Luján fede_1889@hotmail.com
**** Universidad Nacional de Luján juaneinar.cristensen@yahoo.com.ar
***** Universidad Nacional de Luján eze_francisco88@hotmail.com
Anuario PROEHAA Volumen III

dilucidar sobre qué bases y/o mecanismos se asentó la utilización del


crédito, y qué consecuencias trajo aparejada tanto en la dinámica
interna de los nodos como en el propio desarrollo de la Red Global del
Trueque en general.

Palabras clave: Trueque – Moneda social – Red – Crédito –Crisis.

Abstract

The barter clubs emerged in mid-ninety Argentina were the kick off of a
phenomenon that quickly expanded, and led to the formation of
various networks that nucleated nodes in different neighborhoods and
cities in the country, while a structural crisis drove many Argentines to
seek in these clubs for a way out of the pressing realities that they
were living in. The relative visibility achieved by this phenomenon in
the short span of seven years and its abrupt end aroused academic
interest, reflected in a considerable written production.

In this regard, this paper analyzes the phenomenon of barter from a


historical perspective, focusing in particularon the introduction of the
use of the “crédito” in the Red Global del Trueque (RGT). We aim to
contribute to the historical knowledge of this phenomenon, providing
information and questions that allow to propose new or renewed edges
on it, as well as trying to elucidate on what bases and / or
mechanisms settled the use of the “crédito” and its consequences both
in the internal dynamics of the nodes, as well as in the development of
the Red Global del Trueque in general.

Keywords: Barter – Social currency – Networks – Credit – Crisis.

Introducción

A más de dos décadas de la explosión y abrupto cierre de los clubes de


trueque en Argentina, el fenómeno se ha convertido en referencia

218
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

ineludible de aquella grave crisis estructural por la que atravesó el país


en los primeros años del siglo XXI. Al escuchar hablar de la misma, se
hace inevitable pensar en los cacerolazos en Plaza de Mayo, al grito de
“que se vayan todos”, o en el “corralito” y la desesperación de los
ahorristas, como también de la gente yendo a galpones, escuelas,
clubes sociales, o cualquier otro lugar donde se organizaran ferias de
trueque.

La corta vida de la experiencia del trueque, que comenzó a gestarse


con la apertura del primer club en el transcurso del año 1995, y que
conoció su ocaso siete años después a finales de 2003, no resta la
importancia que tuvo en su momento de máxima expansión, en el cual
los clubes se multiplicaron por las distintas localidades del país,
recibiendo una gran cantidad de participantes y permitiendo, de tal
forma, que más de un millón y medio de familias pudieran vivir gracias
a él.

La transcendencia y visibilidad que tomó el fenómeno de los clubes de


trueque en su momento, al hacerse eco de su existencia los grandes
medios de comunicación, y su estrepitoso final, llevó a que el mismo
haya generado un gran interés académico, el cual se tradujo en una
considerable cantidad de trabajos, entre los cuales ha predominado
mayormente una perspectiva económica, que ha dado mayor
importancia a estructura e instrumentos en detrimento de la acción de
los propios actores. Sin embargo, es necesario destacar que en los
últimos años han surgido trabajos que, a partir de posturas que se
apoyan en las nuevas corrientes de la economía social y solidaria, ven
en el fenómeno como una posible respuesta a los efectos causados por
el capitalismo y la mercantilización de la vida.

En este trabajo abordaremos el estudio del fenómeno del trueque


desde una perspectiva histórica, buscando aproximar -de forma
preliminar-respuestas para el siguiente interrogante: ¿por qué se
219
Anuario PROEHAA Volumen III

introdujo y qué efectos tuvo el uso del crédito en la dinámica de la Red


Global del Trueque a fines del siglo XX en Argentina? El análisis de
dicha cuestión, es decir, de la elección, introducción y utilización del
ticket trueque -conocido comúnmente como “crédito”, nombre que hace
alusión a su unidad de cuenta- como medio de cambio dentro de los
clubes de trueque, permite no solo aproximarnos a su relevamiento y
de sus propias características, sino también nos deja visibilizar los
efectos que su introducción produjo en la naturaleza de los
intercambios que se daban en dicha red y la forma en que los distintos
actores sociales vivenciaron tal fenómeno, y de acuerdo a qué intereses
y lógicas operaron sobre el mismo.

Para poder llevar a cabo este análisis, nos servimos de un marco


conceptual que gira en torno a los siguientes tres conceptos:

Institucionalización: como han señalado Berger y Luckman (2003: 74)


desde el punto de vista sociológico, la institucionalización aparece
siempre que se da una tipificación recíproca de acciones habituadas
por distintos tipos de actores, repetidas en el tiempo. Ahora bien, ¿qué
son las “acciones habituadas”? En esta dirección, podemos decir que
son todas, ya que toda acción humana está sujeta a la habituación. Es
decir, implica centralmente que la acción que se está llevando a cabo
pueda volver a ejecutarse en el futuro de la misma manera y con la
misma economía de esfuerzo.

Las acciones habituadas contienen un significado que le adjudican los


individuos, pero se establecen como rutinas en el conocimiento y
accionar de cada uno. Comportan además la ventaja de restringir las
opciones, proveyendo el rumbo y la especialización de la acción del
hombre, proporcionándole un trasfondo en el cual puede desenvolverse
con un margen mínimo de decisiones, dando lugar a su vez a una
primera instancia de deliberación e innovación.

220
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

Aquí hay que destacar que la habituación no sólo precede a la


institucionalización, sino que empíricamente se revela en la misma
medida que se desarrolla el propio proceso de institucionalización. Tal
tipificación es recíproca, porque las acciones habitualizadas son
accesibles a todos los miembros de un mismo grupo social. Cabe
aclarar que el proceso de institucionalización no solo tipifica las
acciones, sino que también afecta a los propios actores, pues las
instituciones tipifican qué tipo de acción debe llevarse a cabo por quién
(entendiendo no el quién en sí, como tipificación del individuo, sino el
rol que éste cumple) y de qué manera. De esta forma, se puede afirmar
que por el solo hecho de existir, las instituciones condicionan y/o
influyen de cierta manera el comportamiento humano estableciendo
pautas previamente definidas que lo canalizan de una dirección en
oposición a otras.

Moneda: Entendemos por moneda, siguiendo a Bernard Lietaer (citado


en Féliz, 2003:1), al acuerdo tácito y/o explícito que se da en el centro
de una comunidad para utilizar un producto o cosa como medio de
cambio, siendo el acuerdo en sí mismo lo que constituye la moneda y
no la cosa. De tal manera puede decirse que, por una parte, toda
moneda sea de curso legal o no (esto incluye al dinero moderno) tiene
una dimensión social, pues se fundamenta en una convención entre
los miembros de una sociedad. Por otra parte, aunque toda moneda es
social -al ser creada por el hombre-, designaremos como moneda
social, desde la perspectiva de la Economía Social y Solidaria como ha
señalado Ricardo Orzi (2005: 12), a aquellas monedas que privilegian
centralmente la función de medio de cambio por sobre las otras tantas

221
Anuario PROEHAA Volumen III

que tiene la misma, desestimando y evitando el atesoramiento y/o la


acumulación, favoreciendo el ámbito de la circulación. 1

Estas monedas, como ha señalado Mariano Féliz (2003: 6),pueden ser


de tipo fiduciaria, las cuales se basan en la confianza de la comunidad
pero se apoyan a la vez en el respaldo de una especie de poder central
o agente centralizado que tiene a su cargo la emisión y el monopolio de
la distribución de dicha moneda, o de tipo de crédito mutuo, las cuales
se fundamentan también en la confianza de la comunidad, pero que
sin embargo son creadas por la misma de forma horizontal al momento
del intercambio, teniendo dicha comunidad a su cargo la emisión de
ésta.

Mercado/Mercado solidario: Entendemos por tal, apoyándonos en la


perspectiva sustantivista de Karl Polanyi (1957), a aquellas
instituciones sociales en las cuales hay presentes elementos tales
como grupos de ofertantes y demandantes, una equivalencia o tasa
que permite las transacciones o intercambios, y un conjunto de
normas, reglas y/o convenciones que regulen dichas operaciones. Por
otra parte, los mercados son solidarios en la medida en que sus
participantes actúen con una lógica en la que la búsqueda de las
ventajas económicas particulares se realiza en el marco de
consideraciones morales, que limitan el campo de acción y aseguran la
reproducción de todos los participantes(Plasencia y Orzi, 2007: 25).

Para culminar, cabe destacarse que este trabajo se focalizará


principalmente en el desarrollo de la Red Global del Trueque (RGT), la
cual se constituyó como la experiencia pionera y más importante de

1 Entendemos como medio de cambio aquella función que facilita el intercambio o la

circulación referida a la compra-venta de mercancía (Plasencia y Orzi, 2007). Por otra


parte, cabe aclarar que la moneda puede cumplir diversas funciones además de la de ser
medio de cambio, como por ejemplo unidad de cuenta, patrón de precios, medida de valor,
medio de pago, reserva de valor, medida de atesoramiento o depósito de valor (Féliz, 2003;
Orzi, 2007).
222
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

dicho fenómeno en Argentina, y que cuyo análisis -para asegurar una


mejor comprensión- se desandará dividiendo el desarrollo de dicha red
en dos fases a partir de la intromisión del ticket trueque al interior a la
misma. 2

Primera fase: el trueque como experiencia prosumidora (1995-


1996)

El 1º de mayo de 1995 se inauguró en un garaje particular en Bernal


(provincia de Buenos Aires) el primer Club de Trueque conocido como
La Bernalesa, creado por Horacio Covas, Carlos De Sanzo y Rubén
Ravera, e inspirado en las ideas de Alvin Toffler expresadas en su libro
La tercera ola (1990). 3 La Bernalesa surgía en un contexto en que
Argentina se veía atravesada por una serie de medidas de corte
neoliberal que impactaron de lleno en la sociedad. 4 Dicho club tenía
como objetivo primordial generar un mercado protegido, en el cual
pudiera aprovecharse el excedente de bienes producidos por
cuentapropistas (provenientes de sectores medios fundamentalmente)
que no podían ubicar su producción en el mercado formal. Tal
aprovechamiento se daría a partir de la transformación de dichos
productos en ofertas accesibles a otros en el marco de un mercado sin
mediación del dinero, el cual tenía como principal función asegurar el
sustento de todos sus participantes, tal como se expresa con claridad
en los dos primeros ítems de su declaración de principios:

2 Además de la RGT existieron dos experiencias más, la Red del Trueque Solidario y la Red

del Trueque Zona Oeste.


3 Horacio Covas, químico y estadístico informático, fue creador de la red profesional en

1993, una iniciativa que vinculaba a profesionales y técnicos para dar un servicio a medida
para las empresas de distintos rubros (De Sanzo, Covas y Primavera, 1998). Carlos De
Sanzo, psicólogo y ecologista, fue co-fundador del Programa de Autosuficiencia regional en
1989. Rubén Ravera, museólogo-ecologista, fue co-fundador del Programa de
Autosuficiencia Regional en 1989.
4 Entre éstas se pueden contabilizar el recorte del gasto público en materias de salud,

educación y transportes, la apertura a la importación de bienes y capitales y la


privatización de empresas estatales consideradas deficitarias, entre otras (cf. Auyero,
2002).
223
Anuario PROEHAA Volumen III

1) Nuestra realización como seres humanos no necesita estar


condicionada por el dinero.
2) No buscamos promover artículos o servicios, sino ayudarnos
mutuamente a alcanzar un sentido de vida superior, mediante el
trabajo, la comprensión y el intercambio justo (De Sanzo, Covas y
Primavera, 1998: 7).

Para llevar adelante esta iniciativa, que constituía una empresa inédita
en la región (puesto que no existen antecedentes de este tipo de
experiencia en Latinoamérica), era necesaria la búsqueda de un
mecanismo dinámico que facilitara la realización de las operaciones.
¿En qué tipo de mecanismo viabilizaron los fundadores tales objetivos?

Si bien una primera respuesta se dio a través del intercambio directo


de productos, los responsables de La Bernalesa desistieron
rápidamente, optando por otra forma de intercambio conocida como
“trueque multirrecíproco” o “multilateral”. ¿Por qué este cambio? Para
entender su sentido, se hace necesario analizar las características
propias de ambos mecanismos.

En lo que respecta al intercambio directo, sus características son bien


simples, pero al mismo tiempo enmarcan ciertas limitaciones. Los
productos se intercambian “mano a mano”, lo cual en sí mismo
conlleva numerosos inconvenientes o limitaciones. Básicamente, el
principal problema es que el intercambio directo exige que los
participantes necesiten mutuamente el producto/especie que ofrece su
contraparte en la operación para que ésta pueda llevarse a cabo. Por lo
cual si alguno de los participantes no tiene la necesidad de adquirir el
producto que el otro ofrece, el intercambio no se realizará, quedando
de esta manera insatisfechas las necesidades de ambas partes.

Los organizadores de La Bernalesa fueron rápidamente conscientes de


esta limitación, lo que los llevó a optar por una alternativa que
superara los inconvenientes que se gestan en el marco del intercambio
directo. Dicha alternativa se cristalizó en el intercambio
multirrecíproco. ¿En qué consistía? Lo primero que hay que decir es
224
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

que constituye fundamentalmente una forma de intercambio indirecto,


es decir que se parte de la premisa de la no necesidad de trocar
productos en el mismo momento ni con el mismo participante, sino
que el producto que uno ofrece se intercambia por una cosa o bien
(palpable o abstracto) que opera como medio de cambio, el cual puede
utilizarse en una transacción posterior con otro participante por el
bien deseado. Dicho mecanismo puede operarse con diversos medios
de cambio como pueden ser el dinero en la sociedad moderna o la
reciprocidad y redistribución en las sociedades ajenas a las lógicas
capitalistas (Polanyi, 1957).

El formato de intercambio indirecto que se da en el seno del primer


club de trueque multirrecíproco utiliza como medio de cambio un
sistema basado en la anotación de puntos en tarjetas y planillas de
cálculo. Cada socio del club llevaba consigo una pequeña tarjeta con la
descripción de cada operación y el saldo positivo o negativo de sus
créditos (la palabra “crédito” es utilizada aquí para referirse a los
puntos que se adquieren a partir de la realización de las distintas
operaciones de intercambio), los cuales a su vez eran volcados en una
planilla de cálculo informática que tenía como función el registro de
todas las transacciones realizadas para llevar a cabo el balance de las
mismas. Este sistema de intercambio indirecto o trueque
multirrecíproco era llevado a cabo semanalmente (principalmente los
sábados) a partir de la realización de lo que se denominaron ferias del
trueque.

Ahora bien, ¿puede considerarse tal experiencia como un mercado


propiamente dicho? Para esto se hace necesario analizar las
características propias del intercambio que se desarrollaba en el
espacio de dicho club y constatar si en ellos se pueden identificar los
elementos característicos de los mercados esbozados desde la
perspectiva de la economía sustantiva.

225
Anuario PROEHAA Volumen III

Uno de estos elementos, que se encuentra presentes en todo mercado,


son los grupos de ofertantes y demandantes. 5 Respecto a esto, al
observar la dinámica del intercambio que se desarrolló en La
Bernalesa, podemos encontrar que estos dos grupos estaban
representados en una misma figura que encarnaba los dos roles,
conocida con el nombre de “prosumidor”. La misma estaba inspirada
en la “ética prosumidora” elaborada por Alvin Toffler, la cual postula,
entre otras ideas, que las personas deben ser valoradas por lo que
hacen y no por lo que poseen. De tal forma, el hecho de producir para
consumir se presentaba a los ojos de los fundadores del primer club
como la condición sine qua non para participar del intercambio. Esto
puede verse con mayor claridad en las palabras de Horacio Covas:
“Una condición para pertenecer a la red es ser prosumidores, es decir
productores y consumidores a la vez”(De Sanzo, Covasy Primavera, H.,
1998:4).

Pero ¿cómo se desenvolvía un prosumidor? Básicamente, alternándose


por turnos en el desarrollo de cada rol, como explica con mayor
claridad Carlos De Sanzo:

Los socios ingresaban en un primer momento a un sector dentro


del club donde dejaban los productos de producción propia
(fundamentalmente en este primer momento alimentos, vestimentas
y artesanías) destinados al intercambio, adjuntándole en una tarjeta
el precio en puntos de los mismos. A continuación, salían para volver
a entrar, pero esta vez con el rol de consumidores para poder
adquirir los bienes que necesitaban (De Sanzo, Covasy Primavera,
1998: 5).

Un segundo elemento de mercado que se observa es la presencia de un


equivalente y/o unidad de valor que opera como medio de cambio en

5 Según Polanyi (1957), el ofertante es aquel que tiene un bien, producto y/o servicio que

ofrecer en un espacio de intercambio determinado, buscando la satisfacción de sus propias


necesidades. El demandante, por su parte, refiere a aquellos grupos o personas que buscan
satisfacer sus necesidades adquiriendo bienes, productos y/o servicios en un espacio de
mercado.
226
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

las transacciones. En tal sentido, dicho medio de cambio lo configuran


los puntos y/o créditos que se anotaban en el sistema de planillas y
tarjetas a los cuales se hizo mención anteriormente. Dichos puntos
constituían una unidad de cuenta que solo existía como datos, por lo
que no podían ser perdidos, robados, falsificados ni atesorados, lo cual
suponía a priori un límite a la acumulación.

Por último, el elemento de mercado que resta identificar según la


economía sustantiva está conformado por las leyes, reglas y/o
jerarquías tendientes a regular la práctica del intercambio. En tal
sentido, en esta primera etapa de la experiencia de La Bernalesa, las
reglas se resumían en la declaración de principios y la figura del
coordinador como responsable de la organización de las ferias, los
intercambios y las capacitaciones. Esto suponía un nivel de
organización que, aunque débil, estaba claramente presente. Es decir
que, más allá de que no existiesen leyes claramente visibles y
acopiadas en un reglamento de funcionamiento, sí se vigilaba o se
intentaba, por lo menos, la observancia de esos principios rectores que
aparecían exhibidos en la pared del club y que, al mismo tiempo, eran
transmitidos luego de cada reunión en las capacitaciones de los
participantes, sosteniéndose en la confianza entre los prosumidores.

A partir de la presencia de los elementos que acabamos de analizar,


que si bien no se corresponden con las formas tradicionales en las que
es común encontrarlos representados en el mercado formal, no es
menos cierto que sí aparecen representados en el espacio del primer
club de trueque. Por lo cual puede decirse que, siguiendo los
lineamientos de la economía sustantiva, en los intercambios
desarrollados en el club La Bernalesa puede observarse un incipiente
mercado, en el cual el ideal de la ética prosumidora juega un papel
importante en el sostenimiento del club, dotándolo de un fuerte
componente solidario, si recuperamos el concepto de mercado solidario

227
Anuario PROEHAA Volumen III

postulado por Orzi (2014) como aquel que no privilegia el lucro sino la
reproducción ampliada de la vida de todos sus participantes.
Claramente, esta primera fase (a la que hemos denominado como de
experiencia prosumidora) del trueque multirrecíproco en la Argentina
puede considerarse como la gestación de un mercado solidario.

Este fuerte componente de solidaridad produjo un aumento de forma


progresiva de la cantidad de participantes en La Bernalesa, debido a
que comenzaron a difundir -por medio del boca en boca- las bondades
de la experiencia. Al mismo tiempo, la presencia de un mercado que no
requería dinero en una coyuntura en la cual la escasez de circulante
comenzaba a agudizarse, llamó la atención de diversos programas de
televisión (“Hora Clave” y “Claves Para Un Mundo Mejor”), que
comenzaron a divulgar el fenómeno, lo que dio inicio a un importante
crecimiento.

Así, hacia finales de 1996 habría 17 clubes de trueque que nucleaban


en total cerca de 400 participantes, según los estudios realizados por
Eduardo Ovalles del Centro de Estudios Nueva Mayoría (Hintze, 2003).
A partir de este momento, dichos clubes pasarían a denominarse
“nodos” 6, los cuales quedarán articulados por una estructura mayor
que se conocerá como Red Global del Trueque, la cual se abrió a un
público que comenzó a ir más allá de cuentapropistas -que buscaban
ubicar sus productos- y clases medias empobrecidas, para dar lugar a
la entrada de personas de distintos sectores, que buscarían en los
nodos productos de toda índole.

6 Nodo: Espacio donde se realizan los intercambios dentro de la RGT, también denominado

como club. Este espacio puede no ser fijo, rotando según las condiciones que ponen
aquellos que lo brindan.
228
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

Segunda fase: la RGT a la luz del crédito (1997-2002)

A principios de 1997, la emergencia de la Red Global del Trueque como


estructura que nucleaba a los nuevos nodos surgidos a partir de ese
primer crecimiento iniciado en 1996 era ya un hecho que no tendría
marcha atrás. Pero esta rápida proliferación de nodos, diseminados
fundamentalmente en el área metropolitana de Buenos Aires trajo
aparejadas ciertas consecuencias de distinto signo. La primera fue la
necesidad de un centro de autoridad y/o comisión que regulara el
funcionamiento de la RGT, una estructura que articulara tanto el
desarrollo de los nodos ya existentes como así también los requisitos
para la apertura de los que pudieran surgir. Tal tarea recaería en el
grupo fundador, el cual, junto con aquellos primeros participantes de
La Bernalesa, parecían ser las personas mejor calificadas para asumir
dicha responsabilidad.

De esta forma, se erigió un organismo dentro de la RGT que recibió el


nombre de Consejo Asesor (CA). Éste llevará adelante la
administración de la red a partir de dos mecanismos básicos. El
primero, mediante la entrega de autorizaciones y reconocimientos y por
medio de la inscripción de los nuevos nodos, para lo cual debían
cumplir ciertos requisitos como, por ejemplo, contar con un grupo
fundador de al menos veinte participantes, tener acceso a un espacio
físico (prestado o alquilado) en el cual realizar las ferias y con un
coordinador encargado del vínculo con la red.

El segundo de los mecanismos sería la capacitación inicial que el


Consejo Asesor impartiría a los nuevos coordinadores que integraban
la red, para lo cual estos debían trasladarse hasta La Bernalesa, tal
como se refleja en los siguientes fragmentos:

229
Anuario PROEHAA Volumen III

Tenías que tener un mínimo de 20 personas anotadas, para ir a


Bernal. Allá te pedían las fotocopias de los documentos de cada uno
y ahí te inscribían recién. Después si había tiempo, te quedabas a
las reuniones que hacían, donde te decían cómo era el tema. 7
Cuando fui a Bernal te pedían las primeras 20 o 25 personas,
creo, bah… no recuerdo bien. Lo que sí me acuerdo era que te pedían
toda la documentación y te afiliaban. Y luego tenías que quedarte a
una reunión, creo que por única vez. 8

Este rol del Consejo Asesor como autoridad central al interior de la


RGT se cimentaba en la búsqueda de facilitar y capacitar en lo que
fuera necesario a los coordinadores de los nuevos nodos que se
insertarían en la RGT, siguiendo la idea de que “es posible combinar la
autonomía de los grupos en la gestión de sus propios asuntos internos,
con la vigencia de los principios fundamentales que dan pertenencia a la
red” (De Sanzo, Covas y Primavera, 1998: 7).

Así, los nodos gozaban de autonomía para resolver distintos asuntos


relacionados con su propia dinámica interna, tales como la admisión
de miembros, la limitación o no de ofertas de los productos o servicios,
la ubicación y/o disposición de los puestos en las ferias, horarios,
cantidad de días en la semana y demás. Pero dicha autonomía
quedaba sujeta a que en estos nodos se mantuviera la vigencia de los
principios rectores de la red, los cuales -como vimos- eran
transmitidos a partir de las capacitaciones, que constituían requisitos
impuestos por el Consejo para pertenecer a la RGT.

En este punto podría caerse en la trampa de pensar que tal autonomía,


al estar sujeta a los principios impuestos por el Consejo Asesor, no era
tal, pues debe tenerse en cuenta que toda autonomía sólo es tal en la

7 Fragmento de entrevista realizada en abril de 2016 a Mónica Medina, coordinadora y

participante del nodo “El Granero” ubicado en Merlo, provincia de Buenos Aires.
8 Fragmento de entrevista realizada en mayo de 2016 a Sandra, ex-participante del nodo

“Multiusos” del partido de Moreno, en el barrio Cuartel 5º durante finales de 2001, y


coordinadora a principios del 2002 del nodo “Los seis sobrinitos” en el mismo partido y
barrio.
230
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

heteronomía; caso contrario, estaríamos ante una situación de anomia


(Morin, 1998).Pero, además, en el caso particular de la RGT la libertad
de acción con la que contaban los nodos permitía que hubiera
distintas soluciones a los mismos problemas, lo cual podría explicarse
-de forma preliminar- por la falta de experiencias previas sobre las
cuales apoyarse para solucionar las propias necesidades surgidas a
medida que el fenómeno crecía rápidamente, actuando sobre la
marcha. 9

Otra consecuencia que trajo aparejada este primer crecimiento -y


quizás la más importante- fue la necesidad de buscar otra forma y/o
mecanismo que oficiara como medio de cambio para reemplazar el
sistema de tarjetas y planillas, el cual comenzó a revelar serias
dificultades para continuar operando de forma eficaz. Por un lado, el
progresivo aumento de los socios de La Bernalesa fue sobrepasando la
capacidad de sus fundadores para llevar adelante las anotaciones en
las planillas de cálculo. Esto, demandaba demasiadas horas de
trabajo, y fue generando además varios conflictos por la disparidad de
puntos existentes entre las anotaciones en las tarjetas y las planillas,
lo que ocasionó en diversas oportunidades serios cuestionamientos a la
trasparencia en los manejos del sistema. Por otro lado, el crecimiento
del fenómeno puertas afuera demandaba un medio de cambio que
fuera sencillo y asequible a todos los participantes y, sobre todo, que
no requiriera de grandes cantidades de tiempo para la comprensión de
su utilización. De esta necesidad se hizo eco rápidamente el Consejo
Asesor, como puede percibirse en las palabras de uno de sus
miembros: “El sistema inicial de anotaciones en una libreta o de
centralización de los intercambios en una computadora fue desbordado

9 Si bien existía la experiencia del LETS creado en Canadá por Michael Linton en 1982 y

aún presente en países de Europa, Japón y Nueva Zelanda (cf. Primavera, 2003).

231
Anuario PROEHAA Volumen III

por la realidad y surgía la necesidad de implementar un sistema de


mayor complejidad”(De Sanzo, Covas y Primavera, 1998: 4).

Pero ante esta situación, ¿qué medio de cambio se podía elegir? Éste
debía cumplir una serie de requisitos fundamentales para el buen
funcionamiento del intercambio. No eran demasiados, pero sí de vital
importancia, como puede verse en las palabras de Heloisa Primavera:

Horacio [Covas] sabía que el mecanismo que tenía que reemplazar


al sistema de planillas debía ser sencillo y fácil de usar para la
gente, o sea que no necesite de grandes capacitaciones. Imagínense
que, en La Bernalesa, para poder enseñarle a los nuevos a usar el
sistema de tarjetas, a la mitad de la feria, por medio de un megáfono
suspendíamos los intercambios por media hora y se los capacitaba,
si la hacías después nadie se quedaba. 10

Otro requisito implicaba que su uso y control pudiera desarrollarse en


el ámbito mismo de los nodos, sin necesidad de depender de la Red
para llevar a cabo su contabilidad. Por último, el medio de cambio
elegido debería facilitar la fluidez del intercambio y la circulación de
bienes y servicios, tanto dentro del espacio de los nodos como también
entre éstos, brindando cierto nivel de transparencia a la hora de
realizar las operaciones.

Será así que en este marco de crecimiento y complejización que se


introducirá el “vale de intercambio” o “ticket trueque”, con su unidad
de cuenta, el “crédito” en la dinámica de la práctica del trueque.
Impulsado fundamentalmente por Horacio Covas, se utilizaba como un
billete, reemplazando al obsoleto sistema de tarjetas y planillas y
erigiéndose en el nuevo instrumento de intercambio destinado en un
principio a mejorar su dinámica en el seno de la red. Si bien la
aparición del crédito puede entenderse en relación con las necesidades

10 Entrevista a Heloisa Primavera, realizada el 6 de mayo de 2016 en el espacio del

“Encuentro Comunes”, organizado por el Goethe Institut, a quien agradecemos por


habernos brindado muy amablemente unos minutos en el espacio de dicho encuentro.
232
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

que la propia Red presentaba a partir de la complejización que se fue


dando en la práctica del intercambio, esto no explica cómo ni de qué
manera se eligió éste y no a otro mecanismo.

Quizás podamos encontrar una pista para entender esto último en el


dinero como institución moderna y lo instituido de su uso como
equivalente general y/o medio de cambio en la sociedad capitalista. En
tal sentido, siguiendo a Lietaer (2001), el dinero es un acuerdo al
centro de una comunidad y/o sociedad para usar una cosa u objeto
como medio de cambio en el marco de las transacciones que en ella se
realizan. Este acuerdo tiene un fuerte componente fiduciario; el propio
valor del mismo se apoya en la confianza de la sociedad, y en el
respaldo de un poder central y/o Estado que monopoliza su creación y
distribución.

A su vez, el dinero se erige como una institución dentro de la sociedad


y, como tal, ha pasado previamente por un largo proceso de
institucionalización que ha convertido su uso como medio de cambio
en algo casi “natural” para las personas. El hecho de que la utilización
del dinero como un equivalente general se encuentre instituido y
socialmente aceptado es lo que nos ayudará a comprender por qué se
elige la creación de un ticket -el crédito- como un mecanismo mediador
en los intercambios en el seno de los nodos.

El uso instituido del dinero como medio de cambio en la sociedad entra


a jugar un rol muy importante, ya que la elección del crédito para
realizar dicha función dentro de la RGT puede entenderse teniendo en
cuenta el propio proceso de institucionalización del dinero. 11 Es lógico
que los responsables de la RGT se inclinasen hacia un medio de

11 Cuando se hace referencia al dinero en este articulo, hacemos alusión al dinero formal,

mercantil capitalista, creado por los Estados modernos.


233
Anuario PROEHAA Volumen III

cambio que ya conocían previamente, tanto ellos como el resto de los


participantes. El conocimiento previo e instituido del dinero como
medio de cambio desestima la contemplación de otras opciones para
reemplazar el sistema de planillas, proveyendo el rumbo de la acción
de los responsables de la RGT y proporcionándoles un trasfondo y/o
sustrato sobre el cual pudieran desenvolverse y apoyarse con un
margen mínimo de decisiones.

De esta manera, apoyándose en el modelo de la moneda formal, fue


creado el crédito como una moneda alternativa que oficiara como
medio de cambio oficial en la RGT, tal como puede verse en las
palabras de su ideólogo, Horacio Covas:

Aparece, entonces, el crédito como instrumento de intercambio,


especie de "moneda" respaldada por la producción de los miembros
de la Red. Sin variaciones en su valor y sujeta al juego de libre
mercado establecido entre los miembros del club. Las personas
"trocan" sus productos/servicios utilizando créditos similares a las
"monedas" de uso corriente (De Sanzo, Covas y Primavera, 1998: 4).

De estas palabras se desprende además que el uso instituido del


dinero como un trasfondo sobre el que se apoyó la creación del crédito
como medio de cambio comportó una ventaja evidente para solucionar
los problemas que comenzaban a exhibirse a partir del crecimiento del
fenómeno, pues se adecuaba muy bien a los requisitos que el Consejo
Asesor estipulaba debía poseer el mecanismo que reemplazaría al
sistema de tarjetas y planillas. Esto se refleja tanto en los aspectos de
sencillez y asequibilidad, de fácil contabilidad en los propios nodos,
como también en la fluidez de los intercambios, intra y extra nodos.

Esta adecuación del crédito como medio de cambio a las necesidades


que estaban surgiendo en la RGT (Leoni y Luzzi,2006) evidenciaban el
carácter pragmático de su uso, el cual se debía esencialmente a que la
gente ya supiera previamente cómo y para qué se utiliza el dinero de
forma automática, casi como algo innato, haciendo que su uso no

234
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

necesite ni de grandes explicaciones ni de tiempo de adaptación, como


se puede percibir en los siguientes fragmentos:

Cuando me acerqué por primera vez al nodo que funcionaba en el


salón multiusos de la escuela… le pregunte a la gente cómo era la
onda y me dijeron:“vos traes algo y lo vendes acá por estos
papelitos, que después te sirven para comprar lo que necesitas”.
“¿Qué, como plata?”, le pregunte. Y me dijo “sí, como si fueras al
almacén”. 12
La gente me preguntaba cómo funcionaba el tema, y yo le decía
que no era nada del otro mundo… Que una vez que se anotaban se
le daban los arbolitos, los créditos, viste... Y que de ahí en más
podían empezar a comprar como si fueran pesos. 13

Las palabras de ambas participantes ejemplifican la cuestión de la


elección y el pragmatismo del crédito como medio de cambio dentro de
la RGT. Pero aquí cabe preguntarse ¿qué consecuencias trajo
aparejada su introducción en la dinámica de los intercambios?

Una primera consecuencia fue la contradicción que encarna la


utilización del uso instituido del dinero como sustrato y/o referencia
para la introducción del crédito como medio de cambio, con los propios
principios y postulados teóricos que dieron inicio al trueque, como por
ejemplo: “Nuestra realización como seres humanos no necesita estar
condicionada por el dinero”(Covas, De Sanzo y Primavera, 1998: 7).

Este principio de no estar condicionado por el dinero no se cumplió en


la práctica, quizás de la forma que hubiesen querido los fundadores de
la Red, puesto que la utilización de éste para confeccionar el crédito
como un mecanismo facilitador del intercambio acarreó -
inintencionadamente- importantes consecuencias, tanto en la forma y
características del crédito en cuanto a moneda, en las relaciones que
su uso reprodujo como así también en las lógicas con las que operaban
los distintos actores a la hora de utilizarlo.

12 Fragmento de entrevista realizada en mayo de 2016 a Sandra.


13Fragmento de entrevista realizada abril de 2016 a Mónica Medina.
235
Anuario PROEHAA Volumen III

En este punto es necesario preguntarse ¿qué tipo de moneda fue el


crédito? ¿Qué características poseía? En este sentido, habría que decir
primero que el crédito fue una moneda de tipo alternativa, ya que no
poseía un marco legal por fuera de la RGT. ¿Esto hace que se la pueda
considerar como una moneda social? Por un lado, si partimos del
punto de vista Lietaer (2001), al ser un acuerdo interno de una
comunidad o grupo, toda moneda posee una dimensión social. Pero
por otra parte, si la concebimos desde el punto de vista de la Economía
Social y Solidaria, como señala Orzi(2005), la cual postula que toda
moneda es social siempre y cuando privilegie la circulación y no la
acumulación, el crédito quizás no se enmarque del todo en esta
definición, ya que al estar inspirado en el dinero formal daba lugar a
una posible acumulación.

Por lo tanto, puede decirse primeramente que el crédito fue social en


cuanto acuerdo dentro de la RGT para ser utilizado como medio de
cambio en las operaciones. Dicho acuerdo se basaba en la confianza de
los miembros, la cual estaba depositada en el respaldo que el Consejo
Asesor brindaba como organismo central encargado de la emisión de
los tickets a través de la Editora Programa Autosuficiencia Regional
(EPAR, empresa dirigida por Horacio Covas. Aquí podemos ver
claramente que el crédito posee el mismo carácter fiduciario que el
dinero, ya que el valor de ambos reside en la confianza que la sociedad
(o grupo) otorga a un simple papel si se encuentra respaldado por un
poder central que monopoliza su emisión, lo legitima y distribuye. Esto
puede observarse fehacientemente en el testimonio de un participante
que habla de la pérdida de confianza del crédito en el ocaso de la Red:

Pablo: De la nada, un día, cuando vamos a buscar créditos a


General Rodríguez, nos dijeron que en dos meses no iban a servir
más, que gastemos los que teníamos y que la franquicia cerraba
definitivamente.
Entrevistador: ¿Y ustedes qué hicieron?
P: No seguimos más.
236
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

E: ¿Por qué? ¿Ustedes no tenían los créditos como para seguir?


P: Sí, tener… teníamos bocha de [muchos] créditos. Pero la gente
no confió más, porque el que los emitía se fue de buenas a
primeras. 14

De esta manera, podemos ver que las primeras características del


crédito como moneda, al igual que el dinero formal, son su carácter
social y fiduciario. Sin embargo, su principal característica no fue
ninguna de éstas, sino la universalidad y unicidad de su uso dentro de
la RGT, es decir, la utilización del mismo como único medio de cambio
intra e inter nodo. Esto último difiere de otras experiencias de
monedas alternativas en el plano internacional, como por ejemplo el
SOL Vioelette francés (Orzi, 2013) o el Chiemgauer alemán (Gelleri,
2009) que, más allá de sus particularidades, comparten una lógica
mixta para acceder a bienes y servicios, circulando a la par de la
moneda oficial de forma complementaria.

Ahora bien, si ponemos el crédito a contraluz de estos casos


internacionales, se podrán observar algunas otras características
particulares del mismo como moneda alternativa. Si bien en los tres
casos su emisión estaba a cargo de un organismo central que la
monopolizaba, su distribución era diferente ya que, en el caso del
crédito, éste se concedía a los coordinadores de los nodos a partir de
un mecanismo denominado “franquicia social”, las cuales se
encontraban distribuidas a lo largo del país y eran abastecidas desde
Bernal. Si bien los coordinadores entrevistados nos comentaban que
desconocían quiénes eran los encargados de emitir los créditos y de
llevar adelante la franquicia, el testimonio de uno de los entrevistados
ilustra -más allá de las apreciaciones personales y juicios de valor que

14Fragmento de entrevista realizada en mayo de 2016 a Pablo, participante del nodo


“Multiusos” del partido de Moreno, en el barrio Cuartel 5º durante finales del 2001, y
coordinador a principios del 2002 del nodo “Los seis sobrinitos” en el mismo partido y
barrio.
237
Anuario PROEHAA Volumen III

éste introduce- la forma en que se distribuían los créditos en el partido


de General Rodríguez:

Entrevistador: El lugar ese donde compraban, ¿dónde les


propiciaban los créditos?
Pablo: Acá en Rodríguez.
E: ¿Cómo era el trato? ¿Quiénes estaban ahí?
P: Cuando nosotros llegamos, media oscura la situación…A ver,
llegábamos todos los coordinadores de la zona de Moreno, por
ejemplo. Nos citaban en General Rodríguez, en una casa quinta que
está ubicada cerca del cementerio. Entonces, nos citaban el sábado
a la mañana y esperábamos. Estábamos todos los coordinadores en
el patio, una hora, dos, tres, cuatro, cinco…Llegaba una camioneta,
vidrios polarizados y abría un maletín, tipo “narco”, y ahí repartía, le
dábamos plata, había plata de por medio. Después de otro maletín
sacaba los créditos. 15

Ahora bien, Leoni y Luzzi (2006) exponen que, desde un principio, el


control de la emisión y distribución de los créditos constituyó un tema
espinoso dentro de la red, afirmando que a partir de 1999 las
diferencias entre las distintas tendencias al interior de la RGT fueron
profundizándose y crecieron las divergencias respecto de este sistema
de creación monetaria. En esta dirección, Heloisa Primavera (1999)
sostiene que uno de los principales problemas giró en torno a la
ausencia de balances que dieron cuenta del nivel de emisión de la
organización. La falta de transparencia en torno a la emisión del
crédito, como las diferencias crecientes al interior de la Red sobre su
centralización y distribución, llevaron a la fractura de la RGT, dando
lugar a la emergencia de la Red de Trueque Zona Oeste, en la provincia
de Buenos Aires. Por los mismos motivos, en la provincia de Córdoba
fue fundada la Red Nacional de Trueque y, finalmente, en 2001 fue

15Fragmento de entrevista realizada en mayo de 2016 a Pablo. Este testimonio sirve para
ilustrar el caso de General Rodríguez, pero no debe tomarse como regla general del
funcionamiento de la distribución de los créditos a lo largo de la RGT, cuestión que por
razones de espacio no abordaremos en profundidad en este trabajo.
238
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

creada en la ciudad de Buenos Aires la Red de Trueque Solidario, en


clara oposición a la RGT (Leoni y Luzzi, 2006: 7).

Otra característica diferente del crédito con respecto a los casos


internacionales, como también del caso local del sistema de puntos en
el mercado complementario de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe
(Orzi, 2014), fue la falta de mecanismos que restringieran la
acumulación y atesoramiento del mismo. Tanto en los casos
internacionales como en la experiencia santafesina podemos encontrar
un mecanismo similar conocido como “oxidación”, a través del cual se
busca limitar el atesoramiento. Para el caso de Venado Tuerto, la
oxidación se efectúa cada cuatro meses, operándose una quita del 5%
sobre el valor de los billetes entregados, que corresponde a los servicios
de emisión. Luego de la fecha de vencimiento y hasta los 15 días
siguientes, el billete pierde el 20 % de su valor; mientras que en el
transcurso de los días 16 y 90, pierde el 50 %. Después de
transcurridos tres meses, si el dueño de los puntos retuvo los billetes,
ya no los podrá canjear. Este tipo de variación del valor en el tiempo no
estuvo pensada para el ticket trueque en un principio, como se refleja
en las palabras de sus propios creadores:

“Aparece, entonces, el crédito como instrumento de intercambio,


especie de “moneda” respaldada por la producción de los miembros
de la Red. Sin variaciones en su valor y sujeta al juego de libre
mercado establecido entre los miembros del club” (De Sanzo, Covas
y Primavera, 1998: 4).

Esta ausencia de un sistema de oxidación en la primera etapa del


crédito dará lugar a prácticas de especulación y atesoramiento, como
se explicará en el siguiente apartado.

Los efectos del crédito en la dinámica de la RGT

La introducción del crédito como medio oficial de cambio trajo


aparejado un visible conjunto de efectos dentro de la dinámica interna
de la RGT. Uno de los principales efectos -que podría señalarse de

239
Anuario PROEHAA Volumen III

manera preliminar- fue que su utilización similar al dinero formal


permitió al trueque presentarse como una alternativa para muchas
personas ante un contexto de crisis estructural. A nuestro entender, la
combinación de estos dos factores (crédito y crisis) condujo a la rápida
masificación del fenómeno, que se tradujo en un corto lapso de tiempo
a la proliferación de nodos a lo largo del país, como así también de la
cantidad de personas que participaban en ellos, como puede verse en
los siguientes gráficos:

Gráfico 1. Elaboración propia a partir de los estudios de Eduardo Ovalles (citado en Hintze,
2003).

240
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

Gráfico 2. Elaboración propia a partir de los estudios de Eduardo Ovalles (citado en Hintze,
2003).

A partir de esta expansión vertiginosa del fenómeno del trueque, se


hizo evidente una tendencia hacia una heterogeneización social de los
participantes en los nodos, donde puede observarse cierto
desplazamiento de las clases medias empobrecidas que se habían
constituido en protagonistas en los primeros años del trueque como
experiencia prosumidora. Éstas comenzaron a ceder su lugar central a
sectores populares, que vieron en el trueque un medio para morigerar
los efectos de dicha crisis, modificando la dinámica propia del
intercambio y alterándose los roles, las formas de intervención y los
intereses de los propios actores de la Red. Como bien ha observado
Luzzi (2006), cada vez fueron más los participantes que llegaban al
trueque en condiciones de extrema necesidad, trabajadores
desocupados, sin ingresos o con ingresos magros o esporádicos, sin
otra posibilidad de acceso al consumo que la que podía brindar el
único circuito en el que el dinero parecía innecesario.

241
Anuario PROEHAA Volumen III

Esto dio lugar a que estos nuevos participantes operaran con las
mismas lógicas que traían desde el mercado formal (las únicas que
conocían), persiguiendo sus propios intereses básicos, limitados a
acceder a bienes de primera necesidad indispensables para sobrevivir.
En este sentido, podemos inferir que el ideal de la “ética prosumidora”
que tenían los fundadores como principio para lograr un beneficio
comunal y/o colectivo quedó relegado al interés particular de cada
participante, los cuales, sumergidos en un contexto de crisis de
representatividad política, que ya no les ofrecía soluciones a sus
problemas, comenzaron a ver en el trueque un espacio donde
desarrollar sus propias estrategias de tipo económico e individual.

Estas estrategias fueron trastocando el rol de prosumidor, haciendo


emerger otros roles y figuras que respondían a lógicas vinculadas al
uso del dinero que se reproducía en la utilización del crédito dentro del
mercado del trueque. Así surgirán, por ejemplo, los consumidores
puros 16, los cuales participaban en la Red buscando comprar bienes y
servicios a que no podían acceder de otra manera, sin aportar ningún
bien de producción propia, lo cual les hacía perder la categoría de
ofertante, tal como puede verse en el siguiente testimonio:

“Había gente que conseguía créditos y no producía nada, sólo iba


a comprar, total, en la semana volvía a conseguir de vuelta más
créditos y seguía comprando”. 17

De estas palabras se infiere que los créditos se podían conseguir por


fuera de los mecanismos de la RGT. ¿Cuáles eran? Uno era la simple y
llana compra de créditos tanto en kioscos cercanos a los nodos o
directamente la venta de los mismos, que llevaban a cabo particulares

16Incorporamos la categoría de “consumidor puro” a fin de brindar una diferenciación de la

figura del “prosumidor”, haciendo referencia a aquellas personas que basaban su


participación en el trueque en el consumo de productos y/o servicios sin producir ni
ofrecer bienes y/o servicios.
17 Fragmento de entrevista realizada en mayo de 2016 a Pablo.

242
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

que los ofrecían en las inmediaciones de los nodos. Esto se evidencia


en este otro testimonio:

Sandra: Venía, paraba una camioneta, como si fuera una “Hilux”,


se bajaba un tipo y gritaba: “¡Vendo créditos, vendo créditos!” Y de
la nada había una cola como de 40 personas, y entonces comprabas
créditos por plata.
Pregunta: ¿Ustedes no sabían quién era esa persona?

S: No, no. Pero no eran bonos nuevos, eran usados. 18

Otra forma de acceder a los créditos era la utilizada por el “participante


veleta”, tal como era conocido en la jerga del trueque. Tal práctica
consistía en anotarse en gran variedad de nodos para obtener los 50
créditos iníciales que se otorgaban a los recién asociados. A partir de
esto, el “veleta” buscaba beneficiarse del intercambio, viendo al
trueque como un complemento a sus ingresos habituales.

Además de estas dos nuevas formas de participación, podemos


encontrar una tercera presente en casi todos los nodos, la cual se
denominó “participante proveedor”. Entre ellos podemos encontrar
tanto a quienes adquirían productos en el mercado formal a través del
dinero (a bajos precios) y los revendían en los nodos por créditos a
precios muy por encima del que los conseguían; como así también a
comerciantes que trataban de vender sus productos en el espacio del
trueque, ya que había mermado su venta en el mercado formal: “Mismo
los almaceneros, que por plata no podían vender, iban al nodo y vendían
ahí”. 19

Ah, lo que había en el nodo del barrio era un tipo que una vez a la
semana vendía carne… ¿Viste de los supermercados, cuando sacan
todas las bandejitas que no vendían? A una hora determinada la
sacaban por un costado y entonces ese hombre tenía ese curro. Lo

18 Fragmento de entrevista realizada en mayo de 2016 a Sandra.


19 Fragmento de entrevista realizada en mayo de 2016 a Pablo.
243
Anuario PROEHAA Volumen III

que conseguía lo vendía por créditos en vez de venderlo por plata en


la casa. 20

En esta figura la doble condición de ofertante y demandante estaba


garantizada, pero se perdía en primer lugar el requisito de producción,
y en segundo lugar, además, se daba una inestabilidad en los
productos que ofrecían, ya que los mismos respondían a la búsqueda
de oportunidades de bajos precios en el mercado formal y no a las
necesidades que esbozaba el mercado dentro de la Red.

Este tipo de prácticas comenzaron a enrarecer la dinámica del


intercambio, ya que empezaron a exhibirse los efectos
contraproducentes de la misma. Uno de dichos efectos fue una
sobreemisión de créditos, que comenzaría a desarrollarse en el seno de
la RGT, ya que la práctica de un “veleta” que se inscribía en cinco
nodos producía una relación cinco a uno entre cantidad de créditos
emitidos y participantes.

Dicho aumento de la masa monetaria de créditos disponibles en la


RGT, junto a formas paralelas a la franquicia social de conseguir los
mismos, y al bajo control de la Red respecto de la cantidad de
individuos intervinientes derivó en procesos inflacionarios y
devaluatorios del valor del crédito, que llevaron a una fuerte crisis
interna en la RGT que provocó la fractura de la misma en tres redes
(Red de Trueque Zona Oeste, Red de Trueque Solidario y la RGT). En lo
que respecta al seno de la RGT, dicha crisis fue produciendo un
aumento significativo de los precios de los bienes y servicios ofrecidos
en los nodos, hasta el punto de volverse inaccesibles a la mayoría de
los participantes. Esto llevó a una proliferación de productos usados

20 Fragmento de entrevista realizada abril de 2016 a Mónica Medina.

244
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

en muy malas condiciones, e incluso robados, como por ejemplo, un


caso muy común fue la venta de bicicletas hurtadas.

Paralelamente a esto, el incremento de los precios de los productos


básicos en el mercado formal, como efecto de la devaluación del peso
en 2002, produjo la escasez de bienes de primera necesidad como
alimentos y materias primas, tal como puede verse en el siguiente
fragmento:

Entrevistador: ¿Cómo era el tema de los productos y los precios en


los nodos?
Sandra: Y… dependía un poco de lo que pasaba con los precios
afuera, porque nos guiábamos con los precios de los supermercados.
Aunque llegó un momento que había cada vez menos productos, y
encima lo poco que había era carísimo.
E: ¿Faltaban productos, entonces?
S: Sí, harina, azúcar y esas cosas era lo más difícil de conseguir.
Generalmente, si no ibas a un nodo grande, terminabas cayendo en
un súper y no siempre había guita como para comprar. 21

Estas limitaciones planteadas por la entrevistada comenzaron a ser


cada vez más visibles, llevando al punto de que los nodos más
pequeños tuvieran que cerrar sus puertas. Los responsables de la Red
buscaron atacar dichos problemas a través de tres estrategias
defensivas, tendientes a controlar los precios y a asegurar el nivel de la
oferta. A través de una reinscripción se buscaba una igualdad en la
cantidad de recursos monetarios de cada uno de los socios, una vuelta
al punto inicial. La segunda de las medidas fue la implementación de
una lista de precios máximos para los productos de primera necesidad
(alimentos, bebidas, productos de limpieza). En este sentido, si bien la
fijación de los precios siempre fue una cuota pendiente, ya que cada
participante establecía el precio de sus productos casi al libre albedrío,
en este momento puede observarse que dicha cuestión adquirió un

21 Fragmento de entrevista realizada en mayo de 2016 a Sandra.


245
Anuario PROEHAA Volumen III

carácter crítico, haciendo caer la convertibilidad un crédito-un peso


establecida en un principio. Por último, se buscó la implementación de
un mecanismo de oxidación, similar a lo explicado en los casos de
Venado Tuerto y del Chiemgauer alemán,que no logró los resultados
esperados.

Estas estrategias defensivas no lograron frenar la crisis que se estaba


produciendo dentro de la Red. Los problemas comenzaron a exhibirse
cada vez más con mayor profundidad, hasta llevar al propio quiebre
del sistema y a la pérdida de su atractivo como respuesta a la crisis
estructural que atravesaba al país, lo que resultó en la posterior caída
de la Red Global del Trueque y su desaparición.

Reflexiones finales

A partir de lo desarrollado a lo largo del trabajo, se hacen visibles


varias reflexiones que nos ayudan a aproximar una respuesta
preliminar al interrogante de por qué se introdujo y qué efectos tuvo el
uso del crédito en la dinámica de la Red Global del Trueque en la
Argentina de finales del siglo XX. Por un lado, respecto al porqué se
introdujo su uso, hay que decir que el crédito surgió por la necesidad
misma de la Red de implementar un mecanismo que facilitara el
intercambio de manera sencilla y asequible a todos los participantes en
el marco de un incipiente crecimiento que empezaba a complejizar
cada vez más la dinámica de los intercambios. En este sentido, la
implementación del crédito y su uso para suplir dicha necesidad
encontró cierto andamiaje en el uso instituido del dinero en la sociedad
capitalista como un medio de cambio “natural” en el uso cotidiano de
las personas. De tal forma, el pragmatismo que representaba el uso de
un mecanismo para el intercambio que no necesitara de grandes
períodos para que la gente aprendiera a utilizarlo inclinó la balanza a
favor de la creación del crédito como una moneda que comenzó a
circular al interior de la Red como la propia sangre de los intercambios

246
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

que allí tenían lugar. Por otra parte, respecto a los efectos y
consecuencias que produjo el crédito sobre las dinámicas de la Red, se
puede decir que la coyuntura por la que atravesaba Argentina,
marcada por la escasez de circulante, grandes niveles de desempleo y
un continuo y marcado empobrecimiento de las clases menos
favorecidas (clases medias y bajas),conjuntamente con dicho
pragmatismo del crédito, hicieron que el fenómeno del trueque se
expandiera mucho más rápido de lo que lo hacía su estructura
organizacional.

El hecho de tomar al dinero como ejemplo o base para confeccionar el


crédito como medio de cambio, sumado a una masificación cada vez
mayor -que al mismo tiempo fue heterogeneizando socialmente a los
participantes-, coadyuvó a generar las condiciones para que se
reprodujeran dentro de la Red lógicas propias del mercado formal, que
derivaron en prácticas tales como acumulación, especulación y
procesos inflacionarios que terminaron instalando, poco a poco, un
régimen de pago múltiple sobre el cual prácticamente no existían
reglamentaciones (Leoni y Luzzi,2006: 23)y que facilitó la intromisión
del dinero formal en la dinámica de los intercambios. Así, como señala
Primavera (1999)si en el origen, entonces, la creación del crédito había
supuesto la decisión de prescindir del uso de la moneda corriente para
dar y tomar productos y servicios de otros, remplazando ese mercado
formal que los fue excluyendo por otro solidario y de pequeña escala,
en el cual la moneda corriente no hacía falta porque existía un
reemplazante que se adaptaba a las necesidades de cada grupo, seis
años más tarde este potencial de adaptación a las necesidades de los
participantes se revelaba agotado. Ello hizo que el trueque fuera
perdiendo el atractivo que ejercía sobre los sectores perjudicados como
alternativa ante el momento coyuntural de crisis que atravesaba el
país.

247
Anuario PROEHAA Volumen III

Una última reflexión quizás nos obliga a preguntarnos ¿qué aporta la


experiencia del trueque en el desarrollo de las Economías Solidarias? A
partir de lo analizado, se puede inferir que si bien el uso instituido del
dinero como modelo práctico para la creación de monedas sociales y/o
alternativas en situaciones en las que no se dispone de otros medios de
cambio alternativos resulta pragmático y ventajoso en ciertos aspectos,
la experiencia del trueque muestra que, en caso de utilizar dicho
modelo, se hace necesario dotarlo de mecanismos regulatorios para
dichas monedas que eviten el desarrollo y/o reproducción de lógicas
propiamente capitalistas dentro de un mercado que se supone, a priori,
solidario.

Bibliografía

AUYERO J. (2002). “Los cambios en el repertorio de la protesta social


en la Argentina”. Desarrollo Económico 166: 187-210.

BERGER, P., y T. LUCKMANN. 2003. La construcción de la realidad


social, Amorrortu, Buenos Aires.

DE SANZO, C., H. COVAS y H. PRIMAVERA. 1998. Reinventando el


Mercado: la experiencia de la Red Global de Trueque en Argentina.
Programa de Autosuficiencia Regional, Bernal.

FÉLIZ M. (2003). Moneda social como solución para el desarrollo local.


CEIL-PIETTE/CONICET.

GELLERI, C. 2009.Chiemgauer regiomoney: theory and practice of a


local currency, IJCCR, Stroud.

HINTZE, S. 2003. Trueque y economía solidaria, ICO, UNGS, Buenos


Aires.

248
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

LEONI, F., y M. LUZZI. 2006. Rasguñando la lona. La experiencia de un


club de trueque en el conurbano bonaerense. Cuadernos CLASPO.
Buenos Aires.

LIETAER, B. 2001. “El futuro de la moneda”. En: Féliz M., Moneda


social como solución para el desarrollo local, CEIL-PIETTE/CONICET.

LUZZI, M. 2006. “¿El trueque es lo mismo para todos? Dimensiones de


la participación en la experiencia de los clubes de trueque”. En:
ACUÑA, C., JELIN, E., y KESSLER, G., (dir.) Políticas sociales y acción
local. Diez estudios de caso, IDES-UdeSA-UNGS, Buenos Aires,217-
250.

MORIN, E. 1998. “Epistemología de la complejidad”. En: FRIED, D.


(compiladora) Nuevos paradigmas: Cultura y subjetividad. Paidós,
Buenos Aires, 421-453.

ORZI, R., 2005. El potencial emancipador de la Moneda Social en la


construcción de subsistemas de Economía Social y Solidaria (ESS): una
consideración sobre el concepto de Moneda Social a partir de una
revisión crítica sobre los enfoques tradicionales de la moneda: la
moneda como lazo social. Universidad Nacional de Luján.

-----. 2013. Algunos indicios para la dinamización de las experiencias


de moneda social en la Argentina. El aporte de los dispositivos franceses
de moneda complementaria en la actualidad. Universidad Nacional de
Luján.

-----. 2014. El aporte del encuadre teórico de Polanyi en el estudio de los


dispositivos de moneda social. El caso de la Economía Naturalista de
Venado Tuerto.“Red Sociales”, Universidad Nacional de Luján.

PLASENCIA, A., y R. ORZI. 2007. Moneda social y mercados solidarios.


Potencial emancipador y pedagógico de los sistemas monetarios
alternativos. Ediciones CICCUS, Buenos Aires.

249
Anuario PROEHAA Volumen III

POLANYI, K. 1957. “La economía como proceso institucionalizado”. En:


POLANYI, K., C. M. ARENSBERG and H. W. PEARSON (eds.), Trade
and Market in the Early Empires. Economies in History and Theory.The
Free Press, New York-London, 243-270. Traducción libre de Mirta
Vuotto.

PRIMAVERA, H. 1999.“La moneda social de la Red Global de trueque


en Argentina: ¿barajar y dar de nuevo en el juego social?”. Seminario
Internacional “Globalization of Financial Markets and its Effects on the
Emerging Countries”. Instituto Internacional Jacques Maritain, CEPAL
y Gobierno de Chile, Santiago de Chile. Disponible en
www.dialogo.ong.org/trueqm1.htm.

----- 2003. “Riqueza, dinero y poder: el efímero ‘milagro argentino’ de


las redes de trueque”. En:HINTZE, Trueque y economía solidaria, 121-
144.

TOFFLER, A.1990, La tercera ola, Plaza & James, Barcelona.

Fuentes

DE SANZO, C., H. COVAS yH. PRIMAVERA. 1998. Reinventando el


Mercado: la experiencia de la Red Global de Trueque en Argentina,
Programa de Autosuficiencia Regional, Bernal.

Estudios realizados por Eduardo Ovalles del centro de Estudios Nueva


Mayoría, disponibles en Hintze, S. 2003. Trueque y economía solidaria,
ICO, UNGS, Buenos Aires.

Entrevistas

Entrevista realizada en mayo de 2016 a Sandra, ex-participante del


nodo “Multiusos” del partido de Moreno, en el barrio Cuartel 5º
durante finales de 2001, y coordinadora a principios del 2002 del nodo
“Los seis sobrinitos” en el mismo partido y barrio.

250
Trueque Y Moneda Social … Díaz, Castañeda, Dorado, Cristensen, Francisco

Entrevista realizada en abril de 2016 a Mónica Medina, coordinadora y


participante del nodo “El Granero” ubicado en Merlo, provincia de
Buenos Aires.

Entrevista realizada en mayo de 2016 a Pablo, participante del nodo


“Multiusos” del partido de Moreno, en el barrio Cuartel 5º durante
finales del 2001, y coordinador a principios del 2002 del nodo “Los seis
sobrinitos” en el mismo partido y barrio.

Entrevista a Heloisa Primavera, realizada el 6 de mayo de 2016 en el


espacio del “Encuentro Comunes”, organizado por el Goethe Institut.

251
Sección Fuentes, Temas y Debates
DETRÁS DE LA LETRA. SOBRE EL TRATADO ENTRE GERONIMO
DE MATORRAS Y EL CACIQUE PAIKÍN
Cutrera, María Laura ∗

Resumen

El 29 de julio de 1774, a orillas del Bermejo, Gerónimo de Matoras –


gobernador del Tucumán- y el cacique Paikín –jefe de una numerosa
coalición de tobas, mocovíes y vilelas- firmaban un tratado
fundamental para el devenir de las relaciones entre los hispanocriollos
y aquellos grupos indígenas. Este no ha pasado inadvertido para los
historiadores que se ocuparon de tales vinculaciones. El presente
trabajo se propone analizarlo, planteando una nueva clave de lectura.
Siguiendo un abordaje utilizado Florencia Roulet, se trata de cruzar el
texto del tratado con otros documentos que permitan espiar, a través
suyo, aquello que podía haberse conversado o que los españoles
pudieron haber prometido, pero que no encontró expresión en la letra
escrita. Ello nos permite, por ejemplo, acceder a la interpretación
indígena de lo acordado en las juntas o parlamentos previos.

El artículo atiende, también, a la condición de las partes intervinientes,


a las circunstancias que condujeron a la firma de las actas, al orden y
la forma en que se acomodan y presentan las cláusulas, y a la
correlación de fuerzas que pudo existir entre los actores.

Abstract

On July 29, 1774, on the shores of the Bermejo River, Geronimo de


Matoras -governor of colonial Tucumán- and the cacique Paikín-chief
of a large coalition of Toba, Mocoví and Vilela indians-signed a


Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani-Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas.
Anuario PROEHAA Volumen III

fundamental treaty for the future of relations between the Spanish-


Creoles and those indigenous groups. This has not gone unnoticed by
historians who dealt with such linkages. The present work intends to
analyze it, proposing a new reading key. Following an approach used
by Florencia Roulet, we crosses the text of the treaty with other
documents that allow spying, through them, what could have been
discussed or that the Spaniards could have promised, but that did not
find expression in text. This allows us, for example, to accede to the
indigenous interpretation of what was agreed in previous meetings or
parliaments.

The article also raises the status of the parties involved, the
circumstances that led to the signing of the treaty, the order and
manner in which the clauses are accommodated and presented, and
the correlation of forces that may have existed between the parties.

Introducción

Un día de marzo de 1773, Pasampaikín llegó a la reducción de


Macapillo, en la frontera de Tucumán, acompañado de algunos jefes
mocovíes y vilelas. Lo recibieron el Padre Antonio Lapa -cura
doctrinero- y Juan Capistrano Colompotop -Gobernador y Capitán
General del Pueblo-. Había también un cacique, Martín Acruputop, y
un soldado partidario del fuerte de Pitos –Gregorio Ledesma-, que
oficiaba de lenguaraz porque Colompotop no hablaba español. Pero el
gobernador de Macapillo entendía la lengua mocoví, así que junto con
Ledesma, ayudó a traducir los mensajes de los recién llegados. Merced
a sus mediaciones, el Protector General de Naturales -Isidoro de la
Plaza- pudo notificar a Matorras que el cacique Paikín –padre de quien
encabezaba la comitiva- solicitaba bautismo y reducción. Le informó
además, que éste, ya muy anciano, permanecía a doscientas leguas de
la ciudad, esperando que el gobernador de Tucumán pasase en
persona a verlo, para ratificarle su voluntad y acordar un sitio

256
Detrás De La Letra … Cutrera

apropiado en que pudieran establecerse. Los emisarios, entretanto,


quedarían de rehenes.

En la tarde siguiente, el gobernador salió al encuentro de los caciques,


que lo esperaban extramuros conducidos por Colompotop, Martín
Acruputop y el intérprete Juan Silvestre Corro. Iba acompañado de
altos dignatarios militares y de gobierno, “…fuera de los demás
subalternos, oficiales, vecinos y forasteros, como del piquete de
dragones con su tambor y pífano…”. Matorras saludó afectuosamente
a los jefes indígenas y encabezó la marcha que los condujo a Salta,
llevándolos por las calles principales de la ciudad “…resonando el
repique general de campanas y gozo de todo el pueblo, según se
manifestó con el demasiado concurso, que se aumentaba…”. Así
llegaron hasta su casa, donde se les sirvió abundante refresco y
comenzaron las conversaciones 1. Después los indios se acomodaron
en la mansión del gobernador.

Pasado más de un año, Matorras entraba en el Chaco para encontrarse


con Paikín y el 29 de julio de 1774, se firmaba un tratado que ha sido
señalado como una instancia clave de las vinculaciones entre los
hispanocriollos del Tucumán y los grupos autónomos. Enmarcándolo
en planteos generales, algunos estudios lo sitúan en el ocaso de una
etapa signada por entradas y expediciones punitivas, y el comienzo de
otra que privilegió los parlamentos, los pactos, el comercio y la
incorporación de mano de obra nativa a los establecimientos
productivos que crecían en las tierras orientales de Salta y Jujuy
(Gullón Abao, 1993; Vitar, 1997; Paz-Sica, 2016). Pero también hay
trabajos con otro tipo de enfoques. Abelardo Levaggi, por ejemplo,
compila el convenio Matorras-Paikín en un conjunto mayor de

1Certificación de Rafael Calvo y Mariño, 21 de marzo de 1773. AGN, Tribunales (sin letra),

Sala IX 37-6-2.
257
Anuario PROEHAA Volumen III

tratados, para estudiar las relaciones pacíficas “públicas”,


“diplomáticas”, establecidas entre las autoridades coloniales y los
indios autónomos (Levaggi, 2000).Para Carlos Lázaro Ávila, en cambio,
los tratados marcan la consolidación de un nuevo modo de
entendimiento entre las autoridades españolas y los indígenas. Su
trabajo indaga en los aspectos más llamativos de dichos convenios en
el septentrión novohispano, el Chaco y Norteamérica, para dar cuenta
de la actitud que tuvo la corona con los grupos no sometidos al
imperio. El acuerdo al que referimos es aquí, el texto escogido para
explicar el caso chaqueño, previamente puesto en contexto (Lázaro
Ávila, 1999). También reuniéndolo con otros tratados, Lidia Nacuzzi
aborda el acta firmada entre Matorras y Paikín. Su objetivo es
reflexionar acerca del posible carácter de “dispositivos de etnificación y
normalización” que habrían tenido esos documentos, según plantea
Guillaume Bocara. Además, la autora dice que son excelentes
indicadores de los territorios de algunos grupos indígenas y nos
permiten, con frecuencia, conocer sus desplazamientos por espacios
ancestrales, a la vez que por otros nuevos que los ponían en contacto
con establecimientos coloniales. Por otra parte, los tratados también
ponen de manifiesto los conflictos y tensiones entre indígenas e
hispanocriollos (Nacuzzi, 2006). Florencia Nesis, en cambio, aborda el
problema de las paces entre Matorras y Paikín invitando a la relectura
del convenio dentro del conjunto mayor de fuentes que se produjeron
en torno a las negociaciones. Esto permite, a su entender, revisar una
imagen historiográficamente aceptada en que, a través de dichos
acuerdos, los hispanocriollos reforzaron el dominio político y territorial
sobre los indígenas 2.

2En un sugerente trabajo, Eugenia Néspolo realiza una diferenciación entre el valor y el

alcance jurídico de las expresiones “tratado”, “acuerdo”, “convenio”, “pacto” y “acta”. Aquí
las utilizaremos indistintamente. Cf. Nespolo, 2004.
258
Detrás De La Letra … Cutrera

El objetivo de estas páginas es volver sobre el tratado, pero invitando a


una lectura en clave diferente. Siguiendo un enfoque propuesto por
Florencia Roulet en un artículo a propósito del lado oscuro de las
negociaciones entre españoles e indígenas en la frontera sur de
Mendoza del siglo XVIII, cruzaremos el acta firmada por Paikín y
Matorras con otra documentación para espiar, a través suyo, aquello
que podía haberse conversado o incluso prometido, pero que no
encontró expresión en la letra escrita. Según Roulet, los tratados no
tienen una versión en lengua indígena; entonces es muy difícil saber
qué interpretaron los indios. Sin embargo, es posible reconstruir dicha
versión, acudiendo a fuentes complementarias. Los indígenas tenían
entrenamiento en recordar, gozaban de excelente memoria y eran
insistentes. En las quejas y exigencias que pueden aparecer en otros
documentos, accedemos a su propia forma de entender el acuerdo. A
su vez, agregamos aquí, a través de la mirada y la escucha de actores
que participaron de las “parlas”, y dejaron registro de los hechos,
tendremos información accesoria no revelada por las actas. Si
limitamos nuestro análisis a los tratados, obtendremos una imagen
incompleta y distorsionada de las negociaciones (Roulet, 2004).

En la lectura del acuerdo que proponemos aquí, atenderemos también


a la condición de las partes intervinientes, a las circunstancias que
condujeron a su realización, al orden y la forma en que se acomodan y
presentan las cláusulas, y a la correlación de fuerzas que pudo haber
entre los actores.

Con esta finalidad, haremos primero un necesario recorrido por la


historia de las relaciones entre los indígenas del Chaco y los
hispanocriollos del Tucumán, para restituir el contexto que condujo a
la firma del convenio a orillas del Bermejo y presentar a los actores de
esta obra. Luego, nos detendremos en el proyecto de Gerónimo de
Matorras. Por último, nos adentraremos en los prolegómenos del

259
Anuario PROEHAA Volumen III

tratado, en los antecedentes inmediatos de la concertación final de la


paz, para dejar paso a su análisis.

I. El devenir de los vínculos

En el período que estudiamos, el Chaco era un enorme espacio


delimitado por los asentamientos españoles pertenecientes a la
gobernación del Tucumán, la del Paraguay, del Plata, y la Audiencia de
Charcas. Al este de las ciudades que los españoles fundaron en la
primera y de los espacios ocupados en sus inmediaciones, había
grupos indígenas con los que se establecieron relaciones cambiantes.
Los más alejados y difíciles de someter, eran los guaycurúes, entre
quienes se contaban los tobas, mocovíes y abipones.

Los tobas residían entre el Bermejo y el Pilcomayo 3. Cerca suyo


estaban los mocovíes. Sus campamentos centrales se ubicaban entre
dichos cursos de agua, en la zona occidental del chaco, aunque se
desplazaban a lo largo de estos ríos, entre Salta y el sistema fluvial
Paraná-Paraguay (Nesis, 2005). A mediados del siglo XVII, penetraron
desde el Bermejo hacia el sur y emprendieron correrías de saqueo a
través de Salta, Jujuy, San Miguel de Tucumán, Esteco, Santiago del
Estero y aún Córdoba (Kersten, 1968). Entre tobas y mocovíes hubo,
en general, buenas relaciones. Es frecuente encontrar caciques de los
dos grupos formando alianzas relativamente estables.

Contiguos con ambos se hallaban los abipones. Estaban divididos en


tres parcialidades: los riikahés –que vivían en las llanuras y entre
cuyos principales caciques se encontraba Ychoalay o Joseph
Benavídez, sobre quien volveremos-, los yaaukanigás –o gente del

3 Todos los accidentes geográficos y lugares mencionados en este texto, tienen su correlato

cartográfico al final del mismo.


260
Detrás De La Letra … Cutrera

agua-, y los nakaigetergehés o “gente del monte”. Habitaban la zona


central y oriental del río Bermejo (Lucaioli, 2011:45).

Con todos ellos se recordaban, frecuentemente, las relaciones hostiles.


Las fuentes coinciden en calificarlos como los enemigos más tenaces o
más crueles que tenían esas fronteras. Las parcialidades ubicadas
entre éstos y los hispanocriollos, en cambio, estuvieron
progresivamente dispuestas a la paz 4. Su situación geográfica
intermedia los comprimió en un doble movimiento que, sin duda,
condicionó su acercamiento a las autoridades hispanas: ellas
pretendían avanzar hacia el este, mientras los indígenas chaquenses
empujaban en dirección contraria.

Como las incursiones de estos grupos llegaron incluso, hasta muy


cerca de Salta y Jujuy, los españoles elaboraron una estrategia doble.
Por un lado, construyeron fuertes-presidios cuya finalidad era proteger
a las poblaciones del asedio indígena. En ellos se congregaban
soldados pagos sostenidos por los cabildos, que convivían con los
mantenidos por la gobernación o las autoridades virreinales, y
presidiarios (Paz-Sica, 2016). Durante la época de lluvias, en que los
ataques indígenas recrudecían porque las inundaciones -y a veces los
pantanos- obstaculizaban la persecución de los asaltantes, esos
hombres eran asistidos por milicianos de las ciudades. En 1739, se
creó el cuerpo de “partidarios”: una fuerza rentada que se dedicaría
exclusivamente al cuidado de la frontera, mientras otro grupo salía a
correr el campo y sustituía periódicamente a los acantonados. Con
ellos se pretendía disminuir el peso de la defensa sobre los
particulares, pero el objetivo no siempre se logró (Gullón Abao, 1993).

4 Referimos aquí a los grupos lule y vilela, situados en la periferia suroccidental del Chaco-
y los mataco-mataguayo –ubicados en el límite noroccidental. Asegura Vitar que por
períodos, mantuvieron relaciones hostiles con los españoles, pero mostraron estabilidad
respecto a las treguas realizadas con ellos (Vitar, 1991).
261
Anuario PROEHAA Volumen III

La fuente proveedora de recursos era el Ramo de Sisa, cuya


administración conflictiva y fraudulenta, lo tornó siempre insuficiente
para cubrir los gastos a que estaba destinado. Simultáneamente, se
llevaron a cabo “entradas” al Chaco, que pretendían intimidar a los
indios ante la imagen de las fuerzas españolas, a la vez que alejarlos de
los espacios ocupados por los hispanocriollos. En muchos casos,
dichas campañas no alcanzaron resultados efectivos.

Sumadas a los fuertes y las expediciones punitivas, las Reducciones


fueron piezas clave para la penetración española en territorio indígena.
Siempre se erigían cerca de los primeros –o viceversa-, que agregaban
a sus funciones la de vigilar a los indios asentados en ellas, a la vez
que protegerlas o socorrerlas si sufrían alguna agresión. Pero además,
los neófitos podían recibir armas e incluso, adiestramiento militar para
contribuir en la defensa fronteriza y sumarse a las incursiones en
tierras chaqueñas. La primera misión a orillas del Salado fue San
Juan Bautista de Balbuena, inmediata al fuerte homónimo. Luego se
edificó San José de Petacas, para vilelas, fundada en 1735 en
jurisdicción de Santiago del Estero. A ellas siguieron San Esteban de
Miraflores, en Salta; San Ignacio de indios tobas, en Jujuy; Nuestra
Señora de la Concepción (de abipones), también en términos de
Santiago; Nuestra Señora del Buen Consejo de Ortega y Nuestra
Señora del Pilar de Macapillo, ambas en Salta.

La posibilidad de incorporarse a una misión, suponía beneficios que


los indígenas sopesaron. Se trataba de espacios medianamente
vigilados, donde podían construirse corrales para reunir las reses y
postergar el intercambio de ganado. De algún modo, permitían
compatibilizar la posesión de sitios de pastoreo relativamente
permanentes con la movilidad que todavía conservaban los aborígenes.
Además, en el momento de la fundación se entregaban regalos y
donaciones a los indígenas, posteriormente complementados con

262
Detrás De La Letra … Cutrera

envíos puntuales de carne vacuna y productos que contribuyeran a su


subsistencia (Lucaioli, 2009). A las reseñadas, se sumaron ventajas
adicionales, como la simplificación del acceso a bienes hispanocriollos,
en parte gracias al establecimiento de intercambios más seguros y
duraderos, y el tejido de nuevas relaciones interétnicas. Podían ser,
también, un refugio ante conflictos con otros grupos (Lucaioli, 2011).
Finalmente, lejos de suponer una sedentarización y un
adoctrinamiento rigurosos, se iba y venía entre ellas y el interior
chaqueño sin cortar los vínculos con parientes, aliados o amigos que
permanecieran autónomos (Lucaioli, 2009). La estadía en las
reducciones se incorporó a las prácticas sociales indígenas, junto con
la cacería o la recolección, y el “abandono” formó parte de los
movimientos estacionales (Mata, 2005).

Entre las campañas más importantes emprendidas desde Salta, se


cuentan las del gobernador Esteban de Urízar y Arespacochaga. La
primera de ellas se realizó en 1710 e inauguró un ciclo de expediciones
que, con resultados variables, jalonaron el siglo XVIII. Su propósito
era empujar a los guaycurúes al interior del Chaco, para evitar que
siguieran asolando los asentamientos del oriente tucumano. Se
pretendía, por otra parte, que la presencia de las fuerzas españolas
infundiera terror en los indios más próximos, conduciéndolos a pedir
Reducción.

El caso es que abipones y mocovíes debieron desplazarse ante la


presión ejercida por las tropas de Urízar. Los últimos se acercaron a la
frontera sur del Chaco, corriéndose hacia las márgenes del Paraná y
estableciendo sus asentamientos en las áreas de influencia de
Asunción y Santa Fe (Nesis, 2005). Según Lucaioli, las tropas habrían
empujado a los mocovíes hacia las tierras de los abipones, iniciándose
una convivencia estrecha entre ellos en esas geografías, a la vez que
una profundización de los vínculos con los hispanocriollos de Santa Fe

263
Anuario PROEHAA Volumen III

(Lucaioli, 2011). Transacciones comerciales más asiduas o trabajo


indígena en establecimientos productivos, fueron algunas de sus
manifestaciones. Pero además, se incrementaron los ataques
indígenas a éstos, lo que también perjudicó a Corrientes, Santiago del
Estero, Córdoba y sus alrededores.

Confederados o no, abipones, mocovíes y tobas incluyeron en sus


incursiones a las misiones jesuitas. Las motivaciones podían ser
múltiples: antiguas enemistades; rivalidades más nuevas, derivadas de
alianzas recientes con los cristianos; asaltos en venganza por la
colaboración que los grupos sometidos prestaban a las fuerzas
españolas; o simplemente, la atracción que ejercían estos sitios con
manadas de ganado de fácil acceso y la posibilidad de tomar nuevos
cautivos (Lucaioli, 2011). Los enfrentamientos entre toba-mocovíes y
abipones eran previos a la instalación de los pueblos, pero estos fueron
un blanco atractivo para su profundización.

Pese a ello, Santa Fe también recurrió a las misiones como estrategia


para asegurar la ocupación hispanocriolla. Las negociaciones
comenzaron en 1734 y dieron su fruto pasados algunos años. En
1743, surgió San Javier y veintiún años después, San Pedro, ambas de
mocovíes. Para los abipones se fundó San Jerónimo, en 1748. A estos
últimos también se los redujo en otras jurisdicciones. Tal fue el caso de
Nuestra Señora de la Concepción, en 1749, en términos de Santiago
del Estero; San Fernando, en Corrientes; y Timbó, en 1763, en
Asunción.

Cuando el Rey de España expulsó a los Jesuitas de sus dominios, el


conflicto entre los indígenas autónomos y los establecidos en la
frontera santafesina, se profundizó. Las hostilidades se agravaron,
porque a los enfrentamientos existentes se acoplaron los ataques entre
reducciones, apoyados por los grupos libres del Chaco. Los bienes
robados en los pueblos próximos a una ciudad eran fácilmente

264
Detrás De La Letra … Cutrera

vendidos en otra. Con frecuencia, los mocovíes de San Pedro y San


Javier se quejaban –y también lo hacían las autoridades santafesinas-
de que los abipones de San Jerónimo intercambiaban en Corrientes los
animales que les habían quitado. Suponemos que el acercamiento de
Paikín a Salta pudo tener propósitos semejantes. Públicamente
enemistado con Joseph Benavídez –cacique gobernador de San
Jerónimo-, buscó en la capital tucumana una plaza en que ubicar
ganado, bienes o cautivos tomados en las incursiones a este pueblo; a
la vez que proveerse de alimentos, armas, cabalgaduras y hasta
hombres para socorro militar.

II. “Reducción y pacificación del Chaco”

Después de las campañas de Urízar, la ocupación se retrajo. En


ocasiones, las incursiones indígenas penetraron más allá de los
fuertes. Pese a ello, no se respondió con entradas punitivas. En 1759,
se hizo la expedición más trascendente hasta el momento, siguiendo
un plan del gobernador de Buenos Aires, Pedro de Cevallos. Debía
someterse totalmente a los indígenas y acabar con sus asaltos. Su
resultado fue un rotundo fracaso general. El beneficio principal lo
obtuvo Tucumán, porque se exploró el río Bermejo en casi todo su
recorrido, mejorando el conocimiento sobre el terreno y la población
que habitaba en sus cercanías, y consiguiendo que la calma se
extendiese por algunos años (Gullón Abao, 1993).

Desde entonces, se sentaron las bases para un avance hispanocriollo


más estable y articulado, que se apoyó en las formas de ocupación ya
conocidas. Pero cuando el espacio fronetrizo gozaba de relativa
tranquilidad, los fuertes y las misiones iban quedando atrás de los
particulares, que se adentraban en el Chaco. La recuperación de la
minería potosina demandaba vacas y mulas para las que se
necesitaban pasturas, empujando la ocupación hacia el este y dando
lugar a la instalación de pequeños productores y sobre todo, a la
265
Anuario PROEHAA Volumen III

proliferación de nuevas estancias ganaderas (Mata, 2005). La


dinámica expansiva recibía, también, el impulso dado por el
incremento de las exportaciones de derivados del vacuno en Buenos
Aires, ya que la zona se afirmaba progresivamente como intermediaria
entre aquel puerto y Potosí (Beato y Chiaramonte, 2010).

Para esa época, además, se produjo la expulsión de los jesuitas. El


hecho suponía una enorme alteración en las relaciones interétnicas, ya
que los religiosos habían aportado su propia fuente de pacificación.
Por eso, las misiones no desaparecieron. Los borbones las conservaron
porque las reducciones eran claves en el mantenimiento de la frontera,
operando como antemural. Los grupos sometidos, por otra parte,
conservaban vínculos de parentesco y contactos fluidos con los indios
que permanecían en el interior del Chaco actuando, muchas veces,
como mediadores en las negociaciones que se establecían con ellos
(Gullón Abao, 1993). A su vez, satisfacían las necesidades de mano de
obra de las haciendas e ingenios (Mata, 2005). Así que las viejas
misiones quedaron en manos de administradores civiles, que se
ocuparon de las denominadas “temporalidades”, mientras la guía
espiritual era confiada a monjes franciscanos (Gullón Abao, 1993).

Simultáneamente, la política española hacia los aborígenes americanos


estaba rediseñándose. Invirtiendo la fórmula utilizada hasta entonces,
se esperaba que las entradas punitivas o intimidatorias dejaran paso a
las campañas para atraer a los indios a la paz, a los parlamentos, los
tratados, a los intentos reduccionales y también a los viajes de
exploración.

Esta manera de pensar chocaba, en el espacio que nos ocupa, con las
condiciones y los intereses locales. Es cierto que había quienes
abogaban por el trato pacífico y proponían privilegiar los intercambios,
los agasajos y los acuerdos con los indígenas. Pero muchas veces, las
intenciones de la corona se diluían en el devenir de cartas, solicitudes

266
Detrás De La Letra … Cutrera

y reclamos; cuando no terminaban perdiéndose a manos de los


hacendados, comandantes militares o administradores temporales de
las reducciones. Los cabildos eran sedes de reuniones en las que se
discutían propuestas sobre el trato a dar a los indios: se debatía sobre
la oportunidad o no de realizar una campaña de escarmiento, sobre la
conveniencia de darlos en encomienda, o trasladarlos a zonas
próximas a centros mineros para emplearlos como mano de obra. En
casi todas ellas, la inutilidad y el retraso en que quedaban los fuertes,
las falencias de los partidarios como fuerza defensiva y el estado
paupérrimo de las viejas misiones, así como su proximidad al Chaco y
las recurrentes fugas de sus neófitos, se esgrimían por aval de
cualquiera de los argumentos expuestos.

Como fuera, la realidad era apremiante porque pese a los esfuerzos


bélicos realizados, y a quienes se adelantaran a su riesgo, las fronteras
habían avanzado poco y España necesitaba concentrarse en la defensa
de sus dominios contra enemigos externos (Paz-Sica, 2016). Así que
con los indígenas debía intentarse una estrategia alternativa a las
entradas intimidatorias o punitivas, y los recursos invertidos en el
sostenimiento de la frontera no podían continuar multiplicándose.
Entonces fue ganando lugar la idea de pacificación de los indios. Esta
se justificaba apelando a la necesaria tranquilidad de hacendados y
estancieros, al imperioso control de los circuitos mercantiles que cada
vez más conectaban a Tarija y Santa Cruz con Salta y Jujuy, y a la
conveniencia de lograr una mayor fluidez en la comunicación con
Santa Fe y Asunción (Mata, 2005).

En este contexto, el Consejo de Indias analizó un proyecto presentado


al Virrey del Perú, por un rico comerciante español establecido en
Buenos Aires. Se trataba de Gerónimo de Matorras, a quien se aprobó
un plan de “reducción y población” del Chaco. Su proyecto tomó forma
de contrato con la corona cuando aquel se comprometió a cumplir una

267
Anuario PROEHAA Volumen III

serie de condiciones a cambio del nombramiento como gobernador del


Tucumán (Gullón Abao, 1993) 5.

Matorras sostenía que la guerra con los aborigenes era


simultáneamente inútil y contraproducente. El nuevo gobernador
afirmaba que “…ejecutándose todo por medios suaves y de atracción
de los indios, no se ofrecerá dificultad que no se allane y ha de
verificarse forzosamente la conquista tan deseada…”. Y tomando
posición ante las estrategias que enfrentaban a algunos particulares
con quienes, como él, abogaban por la instalación de pueblos como
forma de captación de los indígenas y avance hacia el Chaco,
planteaba que “…si se pensase en reducirlos a encomiendas se harían
odiosas las Reducciones y los indios no estarían jamás en ellas, porque
tienen por servidumbre ignominiosa esta especie de destino” 6.
Agregaba que las condiciones en que se hallaban los fuertes y las
viejas misiones estaban lejos de garantizar la seguridad necesaria. La
paz era condición ineludible para adelantar la frontera, pero también
para asegurar la ocupación existente, alivianar el peligro de los
ataques guaycurúes en las rutas comerciales y abrir otros caminos a la
circulación (Santamaría, 1999).

Un año después de haber visitado las reducciones de la frontera


tucumana, Matorras proponía la creación de cuatro pueblos. Dos de
ellos debían reunir a los mocovíes –que se habían acercado a
solicitárselo- en las márgenes del río Salado, cuando este fuera
restituido a su antiguo curso. Eso traería “…las ventajas de hacer

5 Dice Gullón Abao que sostuvo la posibilidad de encontrar riquezas mineras en el Chaco,

razón por la cual se comprometió a conquistar a su cargo esos “dilatados países”. Para ello
ofreció, entre otras cosas, comprar armas a su costa en España. También asumió la
responsabilidad de llevar doscientos hombres montados y pertrechados para ponerlos en
campaña, exigiéndosele que facilitase doce mil pesos de su propio caudal en caso de que se
hiciese población de naturales. Cf. Gullón Abao, 1993: 80-81.
6 Carta informe de Matorras, 10 de marzo de 1772. AGN, Tribunales (sin letra), sala IX 37-

6-2.
268
Detrás De La Letra … Cutrera

comunicable en derechura el camino fertilizando las tierras desde


Santiago del Estero a la ciudad de Santa Fe de Buenos Aires, que dista
más de doscientas leguas, y asegura la Frontera del Tío de la
jurisdicción de Córdoba (…) y verdaderamente que establecidos los
cinco caciques en aquel lugar servirá de mucho estímulo para que a su
imitación vengan otros muchos indios a poblarse en los mismos
parajes (…). Del establecimiento de estas dos nuevas Reducciones
también se resultará la seguridad de todas las campañas nombradas
Los Porongos, pues cortado aquel paso se cortarán las muchas
invasiones que hacen los indios en las fronteras de Córdoba…”. Podía
construirse otra misión en un sitio nombrado San Barthelemini,
también a orillas del Salado, en las inmediaciones de San José de
Petacas. “…En este paraje –informaba- es muy conveniente establecer
en una Reducción las dos naciones de vilelas y tobas que salieron del
Chaco…” y habían quedado agregadas a Macapillo. Por último, debía
ubicarse en pueblo a “…más de cuatrocientos indios de armas de la
nación mataguaya con sus familias…”. El lugar adecuado, a su
parecer, era en la frontera confinante al curato de Humahuaca. “…De
suerte que establecidas estas cuatro Reducciones, quedará toda la
frontera del Chaco acordonada, sirviendo de otras tantas fortalezas
para contener las invasiones de los indios gentiles…” 7.

Mientras Matorras escribía la carta-informe que citamos, se presentó


en Salta la comitiva de tobas y mocovíes aliados, entre cuyos
integrantes se contaba Pasanpaykín. El momento era propicio.

7Idem.

269
Anuario PROEHAA Volumen III

III. El tratado firmado a orillas del Bermejo

De encuentros, parlas y juntas previas

Atendiendo a las sugerencias que hiciera el Protector de Naturales y a


las propias intenciones pacificadoras de Matorras, el 5 de abril de
1773, tuvo lugar una junta de guerra en el cabildo de Salta. En ella se
trató sobre la llegada de los jefes indígenas y sus propuestas. Pero lo
más importante fue la aprobación de una entrada al Chaco conducida
por Matorras para entrevistarse con aquel. Se dispuso también que, si
efectivamente Paikín y demás de su parcialidaddeseaban ponerse en
reducción, se les señalaría el sitio llamado San Barthelemí, “…ubicado
a orillas del río nombrado el Salado (alias el Pasaje) de la jurisdicción
de esta ciudad…” 8. Por último, se indicaba que para suplir tanto los
gastos de la expedición del gobernador como de la edificación de iglesia
y viviendas del pueblo, se utilizasen los doce mil pesos que había
ofrecido Matorras a la corona y constaban en la Real Contrata.
Cuando no resultasen suficientes, podrían pedírsele los auxilios
necesarios al Virrey ya que, en definitiva, la empresa redundaría en la
tranquilidad y progreso de las fronteras de esos reinos. Matorras se
comprometió a mantener informado a este último de todas las resultas,
igual que al gobernador de Buenos Aires –a cuyo cargo se hallaban los
asuntos de la expedición a los países del Gran Chaco.

El 1 de junio de 1774, se realizó una junta de guerra en el fuerte de


San Fernando del Río del Valle –jurisdicción de Salta-, donde se
pautaron cuestiones relativas a la marcha. Se iría al encuentro de
Paikín y se lo establecería “…en la Reducción que ha fundado el Señor
Gobernador con el título de Santa Rosa de Lima (…) y que en el caso
que el Cacique y demás indios que se hallan en ella, no asintiesen a

8 Junta de Guerra en el Cabildo de Salta, 5 de abril de 1773. AGN, Tribunales (sin letra),

Sala IX 37-6-2.
270
Detrás De La Letra … Cutrera

que se les incorpore el referido Paykín con sus familias, se destine por
el Señor gobernador otro paraje para la que se le tiene prometida…” 9.
Pero además, los concurrentes declaraban estar “…esperanzados de
poder llegar a la ciudad de las Corrientes…”. En otras palabras, la
expedición también tenía intenciones de explorar el Chaco. Se nombró
comandante general de la misma a Francisco Gabino Arias.

El 8 de junio, dejaron atrás el Fuerte. Junto a Matorras y Arias, iban


también Fray Antonio Lapa y Lorenzo Suárez de Cantillana 10. Juan
José Acevedo, vecino de Salta, compartía su función de lenguaraz con
Gabriel Espínola, de Santiago. Y a los oficiales, maestres de campo,
sargentos mayores, capitanes, milicianos, al médico y al sangrador, se
sumaban varios indios de Macapillo conducidos por Colompotop.

Pasado más de un mes, Matorras tuvo oportunidad de entrevistarse


con una hermana de Paikín, casada con un jefe toba. Después de
obsequiarlos y parlamentar con ellos, el cuñado del líder mocoví y dos
indios, se ofrecieron a acompañarlo hasta el paradero de Paikín,
aunque primero salió a su encuentro el cacique Lachiriquín.

Lachiriquín también era mocoví. Según expresa Blas de Brizuela en el


diario, se trataba de “…uno de los caciques que han hecho más
estragos en las fronteras por su numerosa y guerrera nación…” 11. Por
eso el encuentro con él estuvo rodeado de cuidados especiales y los

9 Santa Rosa de Lima se edificó a finales de diciembre de 1773 y albergó núcleos de vilelas

que solicitaban pueblo desde tiempo atrás. Junta de Guerra en el Fuerte del Río del Valle,
1 de junio de 1774. AGN, Tribunales (sin letra), Sala IX 37-6-2.
10 Este último era canónigo de la Iglesia catedral de Córdoba. Lo había acompañado en la

visita a las reducciones de indios hecha en 1771 y tenía antigua experiencia del “…estado
de ellos y conocimiento de sus naciones, en que se ha empleado su juventud con notorio
celo…”. Matorras a Antonio Gil Infante, 16 de junio de 1773. AGN, Tribunales (sin letra),
Sala IX 37-6-2.
11Blas Joaquín de Brizuela, “Diario de la expedición hecha en 1774 a los países del Gran

Chaco desde el fuerte del Valle; por D. Gerónimo de Matorras, gobernador del Tucumán”,
en Pedro De Angelis, Colección de obras y documentos relativos a la historia antigua y
moderna de las provincias del Río de la Plata, Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837,
tomo 6, pg. 14.
271
Anuario PROEHAA Volumen III

regalos fueron diferentes a los que recibieran otros indígenas.


Matorras dio a Lachiriquín varias baraterías, carne y comestibles para
él y para repartir con sus acompañantes, pero distinguió al jefe
obsequiándolo con un vestuario completo de General y un bastón 12.
Con ese gesto, el gobernador agasajaba personalmente a un cacique
cuyo liderazgo sobresalía respecto de otros. Actuaría de idéntica
manera con Paikín. En la calidad y cantidad del vestuario, tanto como
en el obsequio o no del bastón y del metal que tuviera su empuñadura,
se pondría en evidencia aquella decodificación del ordenamiento
político nativo.

El jefe mocoví informó que los toldos de Paikín se hallaban a distancia


de dos jornadas siguiendo las orillas del Bermejo y ofreció acompañar
a la expedición hasta ese destino. En el trayecto, el cacique tuvo
varias conversaciones con el gobernador y en ocasiones, Matorras pasó
a verlos y obsequiarlos con comida y otros bienes 13.

12Según Martha Bechis, los regalos eran igual de importantes que las demostraciones de
estima y simpatía, y más constitutivos de las relaciones que las palabras entre los indios.
La autora retoma los planteos de Marcel Mauss, quien sostiene que el vínculo por las cosas
es un vínculo de almas, pues la cosa misma tiene alma. De ahí se deriva que regalarle algo
a alguien es regalarle una parte de sí y aceptar algo de alguien, es aceptar algo de su
esencia espiritual. Y como las cosas nunca están totalmente despegadas de quienes las
intercambian, la comunión y la alianza que establecen son relativamente indisolubles. En
contrapartida, negarse a dar equivale a declarar la guerra, ya que significa rechazar la
alianza y la comunión (Mauss [1969] 2009).
13 La provisión de alimentos a los aborígenes era prácticamente cotidiana y en las fuentes

parece diferenciarse de los regalos. En principio, porque éstos tenían destinatarios


específicos. El regalo se individualizaba, mientras que el abastecimiento de comida estaba
destinado al conjunto. Pero además, el suministro de víveres parece responder a una
lógica distinta. Era esperado, sobre todo en alguien que se presentaba con la dignidad con
que lo hacía Matorras o que como él, venía en nombre del Rey de España, cuya grandeza
no podía dejar lugar a dudas. Dar era mostrar que se era rico, que se tenía aquello que al
otro le faltaba y que ese bien se podía repartir. Ello permitiría reconocer en Matorras a un
hombre generoso y un aliado en quien podía confiarse. La generosidad era un valor
positivo entre los indios, era la esencia de la bondad, y la tacañería un vicio despreciado.
Cuanto más importante fuera la posición social del individuo, más desearía brillar por su
prodigalidad. Así que a más alto rango, mayor era la obligación de ser desprendido. Por
ello se explica, a su vez, que los caciques entregaran a los suyos los dones recibidos de
Matorras. Por último, Matorras entraba en el Chaco durante el invierno, que era la época
de seca y hambruna.

272
Detrás De La Letra … Cutrera

El 19 de julio la expedición llegó a Lacangayé. Paikín vendría a


encontrarlos al día siguiente. Así que Matorras decidió esperarlo allí y
poner en marcha los preparativos para su recepción. Cuando a las
dieciséis del 20 de julio arribó el último de tres chasques avisando que
el cacique estaba cerca, mandó a tocar la caja, puso a toda la gente
sobre las armas, se vistió de gala y despachó “…a su comandante con
varios oficiales, al indio Colompotop y la bandera con las reales armas
de España…” para que fueran a buscarlo 14.

Paikín arribó al campamento una hora después. El gobernador le dio a


entender por medio de los lenguaraces “…que celebraba que hubiese
llegado bueno; que depusiese sus temores…”, asegurándole “…que
venía de paz sin intento de hacerle daño alguno…”. Luego le propuso
que para cubrir su desnudez, admitiese “…el vestido que Su Señoría le
traía dispuesto…”. Era un regalo especial, que reconocía y visibilizaba
su calidad de jefe 15. Después le explicó las razones de su venida.

Antes de retirarse, Matorras hizo un último gesto: encargó al


comandante que repartiera carne, bizcocho “…y todo lo demás que
reconociese que podía serles agradable…”; y volviendo a abrazar a
Paikín, “…le presentó al despedirse un bastón con puño dorado y
cinta…”. Igual que con Lachiriquín, el obsequio traducía la jerarquía
que el gobernador podía percibir en la coalición de indios que esperaba
sujetar a pueblo: las fuentes refieren a Paikín con el calificativo de
“Gran Caporal”. Al mismo tiempo, reforzaba esa jerarquía
identificándolo como interlocutor destacado entre una pluralidad de

14“Testimonio de los Autos obrados sobre la tasación de pertrechos de guerra, bastimentos,


vestuarios, con lo demás conducente a la expedición de los países del Gran Chaco y
obsequiar a sus naciones”, en AGN, Tribunales (sin letra), IX 37-6-2.
15 Paikín pareció entenderlo correctamente. Se acercó al gobernador y, evitando lo que

podía ser un grave malentendido, le informó que el hombre que lo acompañaba también era
cacique, que se llamaba Coglokoikín y que sería bueno tuviese vestuario para él. Las citas
en ídem.
273
Anuario PROEHAA Volumen III

jefes, como representante de una numerosa alianza compuesta de


diferentes naciones ante los hispanocriollos 16.

Para terminar de impresionarlos, Matorras invitó a los jefes y sus


seguidores a “…que se divirtiesen aquella tarde viendo el ejercicio de
armas…”. A toque de caja, el cabo subalterno de los partidarios,
Francisco Triviños, dio comienzo a la demostración. “…Por la noche se
completó el espectáculo, dando fuego a diferentes cohetes de
estruendos y luces…” 17. Luego se talló en un árbol que allí se hicieron
las paces.

Ahora bien, es necesario hacer una observación. Cuando se sigue el


relato de las fuentes –tanto del diario escrito por Brizuela, como de los
autos que se presentaron finalizada la campaña- el clima en que
transcurren las negociaciones parece desprovisto de tensión. Por otra
parte, la voz que siempre se escucha es la de los hispamnocriollos.
Habla Matorras, Lapa, Argañaraz y Murguía, habla Brizuela en la
bitácora, pero nunca los indígenas. Los documentos sólo muestran su
conformidad o asentimiento. Entonces llama la atención que tanto el
diario como los autos expresen, sin mayores explicaciones, que

16Además, los obsequios –a Paikín, pero también a Lachiriquín y otros integrantes de sus

comitivas- ponían en juego la trilogía básica con la que se construyen las relaciones
políticas como distintas a las de parentesco en las sociedades sin estado: la obligación de
dar, la de recibir y la de retribuir. Los presentes convertían a sus dadores y a sus
receptores en socios, en aliados. Dicha asociación era pensada como algo relativamente
permanente, que debía ser respetado. Implicaba deberes y privilegios mutuos, así como un
mutuo intercambio de regalos y prestaciones. Y es que una relación no se agotaba en el
dar y recibir. El ciclo incluía también la retribución. Para el nativo, dice Bechis, el inicio
del ciclo obligaba a continuar la relación que se había originado. La autora asegura que
poner el acento en los objetos materiales, ya circulen en una dirección o en ambas,
conduce a quedarnos en la superficie del acto total global o interpretarlo erróneamente. El
indio daba, cedía mucho aunque no fueran elementos palpables. Y cuando cedía algo muy
valioso, esperaba una conducta reciprocitaria. El blanco no siempre percibía que la
amistad, la paz y el servicio eran parte de la retribución por haber aceptado comida u
objetos. Al tiempo que edificaban un nuevo vínculo entre los hombres, los obsequios lo
visibilizaban para los actores y para quienes miramos de cerca o de lejos, en el espacio y en
el tiempo. El acto ritual de la entrega de un regalo daba valor a lo que había constituido,
mientras que la visibilidad influía en su validez (Bechis, 2008).
17 “Testimonio de los Autos…”, AGN, Tribunales (sin letra), IX 37-6-2.

274
Detrás De La Letra … Cutrera

“…pidió Paikín al Sr. Gobernador por medio de sus intérpretes que le


dejase a Don Francisco Triviños con algunas armas para que le
enseñase el ejercicio…”. El gobernador respondió con evasivas. ¿Por
qué quería las armas Paikín y para qué pretendía que alguien le
enseñase a utilizarlas?. En un doble juego, los documentos refieren a
la voluntad indígena de aceptar la fe católica, hacer la paz y
establecerse en reducción, pero omiten las cuestiones relativas al
enfrentamiento de la coalición liderada por Paikín y los abipones que
seguían a Ychoalay. Matorras guardaba un profundo silencio sobre
uno de los móviles fundamentales para explicar el acercamiento a
Salta.

El Tratado

El 22 de julio, la expedición ahora guiada por Paikín y su séquito,


levantó la carga. Nuevas comitivas indígenas se sumaban
permanentemente. La marcha continuó hasta un paraje al que se dio
el nombre de potreros de San Bernardo. Allí se dispusieron las partes
a la concertación final del tratado, nombrando a Juan Antonio Casco
como Protector de Naturales para que, bajo juramento, firmase en
nombre de ellos. Entonces se celebró un parlamento muy formal al
que concurrieron los integrantes destacados de la expedición,
encabezados por Gerónimo de Matorras -Arias, Argañaraz, el Padre
Lapa, Blas de Brizuela, el Maestre de Campo de la ciudad de Tucumán,
algunos sargentos mayores y capitanes, el ingeniero Julio Ramón
César y el Cabo Triviños-, varios caciques mocovíes -Paikín,
Lachiriquín, Coglokoikín, Alogoiki y Linagari- y otros tobas -Quiquirí y
Quetaidy-.

Los parlamentos eran ceremonias de paz del más alto nivel ritual.
Siempre estaban precedidos por juntas de indios, juntas o consejos de
guerra, “como grados menores o instrumentales del consenso que iban
definiendo la situación en y entre las alteridades en contacto” (Bechis,
275
Anuario PROEHAA Volumen III

2008: 81). Después de las discusiones, los gestos y actos simbólicos, y


las entregas de obsequios, solía seguirse la firma de un tratado, en
cuyas cláusulas aparecían las cuestiones que las partes pudieran
negociar o acordar –aunque no todas- 18. Con el tiempo, estos últimos
fueron adquiriendo una forma repetida –su contenido varió conforme a
las circunstancias-, donde se expresaron casi invariablemente los
logros o “conquistas” españolas, y las “concesiones” indígenas que
constituían su contracara. Nuestro caso no fue la excepción. El
gobernador y sus oficiales firmaron su consentimiento, y los caciques
dieron el propio “…por sí, y en nombre de los demás de una y otra
nación que de ambos sexos y edades según convinieron en su
numeración llegan a siete mil…” 19.

Los tratados eran narraciones de derechos y deberes que involucraban


a las partes 20. En ellos quedaba expuesto aquello que unos y otros
estaban dispuestos a exigir y a conceder en el presente y en el futuro,
de acuerdo a su situación y a la situación del otro, tal y como se
presentara cada uno de los contratantes (Bechis, 2008). Sin embargo,

18 Retomando los planteos de José Manuel Zavala, Florencia Roulet agrega que el
parlamento era una institución de carácter híbrido y transcultural, en que confluyeron la
doctrina europea de los tratados –que culminaba en la elaboración de un documento
escrito, firmado por los negociadores y ratificado por las autoridades, que tendrá carácter
oficial- y la antigua institución indígena de las juntas –reuniones de carácter político y
ritual a las que asistían los caciques con una abultada escolta de capitanejos, mocetones y
chusma- (Roulet, 2004).
19 Archivo de Tribunales de San Salvador de Jujuy, Legajo 1515, año 1771.
20Cabe advertir que en un artículo sobre los tratados escritos con las sociedades indígenas

en la frontera pampeana durante el siglo XVIII, Eugenia Néspolo se pregunta sobre el valor
jurídico de tales documentos. A través de un pormenorizado análisis del derecho natural y
de gentes, la autora concluye que el uso de la voz “tratado” no siempre resulta adecuado.
En primer lugar, porque si estos tratados fueran expresiones del derecho de gentes,
deberían involucrar a naciones-estado-sociedades, y ello no encuentra correlato en la
organización de los grupos indígenas que habitaban la pampa bonaerense. Luego, Néspolo
sostiene que los tratados no implicaron el reconocimiento de la plena dignidad de las
naciones indígenas, con los honores y consideraciones que les son debidos. En todo caso,
sostiene, el término “nación” se utiliza en los tratados, para denominar al “otro”, al
“distinto”. La autora sugiere usar la voz “parlamentos” para analizarlos, porque dicho
vocablo encierra el concepto de parlamentar, conversar unos con otros, tanto como el de
entrar en negociaciones con el enemigo mediante personas autorizadas para poner fin al
conflicto (Néspolo, 2004).
276
Detrás De La Letra … Cutrera

Florencia Roulet observa atinadamente que, como documentos


históricos, los tratados no tuvieron versión en lengua indígena. Ello
implica que no podemos comparar las interpretaciones que los
firmantes pudieron hacer sobre lo acordado oralmente en el
parlamento, sobre las obligaciones y las prerrogativas reconocidas en
esos instrumentos. La autora sostiene que la pluma de quien escribe
no recoge todas las palabras de quienes hablaron. Según Roulet, el
tratado es un informe sintético producido por una de las partes que
negocia, para dar cuenta de sus actos ante sus superiores evitando, en
lo posible, mencionar aquello que hubieran tenido que ceder. Y como
en el siglo XVIII, los caciques no tenían modo de verificar por sí
mismos o con secretarios letrados lo que efectivamente decían los
documentos, al ratificarlos demostraban la confianza en la buena fe de
sus contrapartes (Roulet, 2004).

En el convenio entre Matorras y Paikín, se acordó en primer lugar, que


se dejaría a los indios en posesión de sus tierras “…sin despojarlos de
ellas por dárselas a otras naciones…”, ya que las tenían de sus
antepasados, su benigno clima se acomodaba a las pocas ropas con
que vestían y “…de sus ríos y lagunas se proveen de pescado, en los
capos de cera, y de los árboles distintas frutas especialmente, de
algarroba y chañar, en que consisten sus alimentos…”. En segundo
término, se disponía que no se les daría el trato de esclavos ni se los
entregaría en encomienda, “…con ningún motivo ni pretexto, ahora ni
en ningún tiempo…”, tanto a ellos como a sus hijos y sucesores, “…por
cuanto se consideran libres y de generación noble y como a tales
esperan ser tratados de todos los españoles…”. Por tercera cláusula se
establecía la asignación de curas doctrineros y lenguaraces, que
debían instruirlos en la fe; y de maestros de escuela “…para que
enseñen a ellos, y a sus hijos, la lengua de los españoles, a leer y
escribir a los que quisieren aprender…”. En el cuarto punto se los

277
Anuario PROEHAA Volumen III

invitaba a sumarse a la recién fundada misión de Santa Rosa de Lima,


“…que al presente ocupa una de sus parcialidades…”, ofreciéndoles
“…ganados mayores y menores, bueyes, arados, herramientas y
semillas para sus sementeras…”, y el reparto “…de las ropas, y
baraterías que el Sr. Gobernador les ha suministrado para su
vestuario, con los demás dones que acostumbra obsequiarles…”. Pero
si además de Santa Rosa de Lima, los indios pidiesen otra por no poder
vivir todos en ella, decía el artículo a continuación, se les daría “…en
uno de los parajes que han señalado en estos lugares, o en el que el Sr.
Gobernador del Tucumán tuviere por más conveniente cuyas
fundaciones repartimientos de ganados y demás necesario se ha de
ejecutar en todo arreglado a lo que se practicó en la citada de Santa
Rosa…”. El sexto punto da cuenta del gusto con que los indígenas
recibieron los obsequios que se les hicieron –vestuarios para ellos, sus
hijos y familias; algunas herramientas y “baraterías”; pero también
caballos, mulas y reses-, la amabilidad con que Matorras y su comitiva
habían actuado, y que “…esperaban del paternal amor con que los
trataban, se ejecutase lo propio en adelante…” 21.

Después, las actas cambian casi abruptamente de tema. La cláusula


siguiente menciona, por segunda vez en un contexto documental que
remite muy poco a ello, el conflicto con Ychoalay y sus seguidores.
Significativamente, aquí los españoles parecen no asumir
compromisos. El acuerdo explicita “…que al presente [los grupos
indígenas que lo firman] se hallan en sangrienta guerra con los indios
de la nación abipona que está establecida en las fronteras de Santa Fe,
gobernada por el cacique Benavídez, de quien como de todos los de
dicha nación han recibido muchos agravios y perjuicios…”. Entonces

21 Todas las citas en Archivo de Tribunales de San Salvador de Jujuy, Legajo 1515, año

1771.
278
Detrás De La Letra … Cutrera

se informa qué hizo Matorras al respecto: amonestó a los indios y los


exhortó a que “…deponiendo sus sentimientos se establezcan paces
entre unos y otros…”; y mandó chasque al gobernador de Buenos
Aires, y a los Cabildos de Santa Fe y Corrientes, instándoles “…a que
contengan al mencionado Benavídez y demás abipones…” 22.

En el artículo octavo, los indios “…se entregaban y entregaron con la


mejor voluntad reconociéndose por vasallos del católico nuestro Rey y
Sr. De España y de estas Indias, Carlos III (…) prometiendo de buena
fe estar en todo obedientes a sus órdenes y a todos sus tribunales,
especialmente en este reino a las del Exmo. Sr. Virrey de Lima, Real
Audiencia de La Plata y como más inmediato a las del Sr. Gobernador
de la Provincia del Tucumán, y a las de sus justicias…”, observando el
debido cumplimiento de las leyes; pero confiaban en que también a
ellos les serían “…cumplidos y guardados todos aquellos fueros y
privilegios que están concedidos por leyes de este reino, ordenanzas y
demás documentos a todos los indios naturales de ellas cuya
explicación de uno y otro se ejecutó por los intérpretes a presencia de
su protector…”. En contrapartida, el capítulo siguiente los obligaba a
acudir a los protectores “…siempre que tuviesen alguna queja o
agravio de los españoles o de los indios puestos en las reducciones de
la dicha provincia…”, para que ellos los representaran y pudiesen ser
oídos en justicia, “…sin que puedan de otro modo hostilizar, hacer
guerra ofensiva, ni defensiva, en las fronteras ni tampoco en las
reducciones…”. Con este fin, “…quedó a cargo del Sr. Gobernador
despachar a los cabildos de su provincia testimonio de estas paces
para que se les guarden y cumplan según como ellos prometen
hacerlo…”. Otro ejemplar del tratado quedaría en poder “…del referido
cacique Paikín, a quien reconocen los demás por su Primer Caporal…”.

22 Las citas en idem.


279
Anuario PROEHAA Volumen III

Luego, el gobernador se obligaba a interceder por ellos ante el Rey para


colocarlos bajo su real amparo y ser aceptados como vasallos; a la vez
que “…interesarse en que sean atendidos del Exmo. Sr. Virrey de estos
Reinos, su Real Audiencia y la de los Charcas, a cuya jurisdicción
corresponden estos países del gran Chaco gualamba…” 23.

La última cláusula vuelve implícitamente sobre el conflicto con los


abipones y la reacción de Matorras. “…En este estado –dice el tratado-
pidieron y suplicaron dichos caciques al Sr. Gobernador que les
mandase dar algunas armas como pistolas, espadas, machetes y
lanzas para defenderse de sus enemigos y que igualmente con ellas
servirían en cuanto se les mandase…”. Pero Matorras se los negó, no
sin prometerles atender a su pretensión y tenerla presente para
cuando hubieran dado “…buenas pruebas de su fiel vasallaje al Rey
Ntro Sr y sus ministros observando buena correspondencia con todos
los españoles…” 24.

De todas estas condiciones “…fueron bien impuestos por su protector y


lenguaraces…” y las partes se prometieron “…el más exacto
cumplimiento…” de cuanto en ellas constaba. A son de caja, “…se
repitió por tres veces en este paraje Viva el Rey de España y de las
Indias Carlos III…”. Las paces se sellaron nuevamente con abrazos
entre el gobernador y los caciques.

Llegados a este punto, es importante observar algunas cuestiones. La


primera de ellas concierne a la presentación de los firmantes realizada
al comienzo del acta. Después de invocar el real amparo y exponer los
principios del catolicismo, se introduce a la parte hispanocriolla
encabezada por Matorras –Coronel del Regimiento de la Nobleza,
Gobernador y Capitán General de la Provincia del Tucumán-.Después

23 Las citas en idem.


24 Las citas en idem.
280
Detrás De La Letra … Cutrera

se presenta el lado indígena. Aquí es Paikín quien lidera una lista de


caciques mocovíes y tobas entre los que no existe una aparente
jerarquización, más allá de la que podemos inferir por su
protagonismo en las juntas y parlas previas, las referencias
documentales a la trayectoria histórica que les otorgaba el blanco o los
regalos con que el gobernador los agasajó. Los jefes que concurrieron
al acuerdo se muestran como autoridades entre los suyos, en cuya
representación –pero a su vez, representados por Juan Antonio Casco,
a quien se nombró Protector de Naturales y lenguaraz para la ocasión-,
celebraron las paces con Matorras.

Por otra parte, los caciques guardan un llamativo silencio que se


sostiene a lo largo de todo el documento. Las contadas ocasiones en
que su voz se deja oír, son para acatar condiciones impuestas por
Matorras o a lo sumo, solicitar algo: en la lectura puede escucharse
que piden que no se los esclavice, que no se los de en encomienda,
requieren ser bien tratados –como lo fueron por los integrantes de la
expedición-, y quieren armas. Tal situación define, directamente, el
lugar de Matorras. Frente a lasdemandas, el gobernador decide –si se
les daría armamento o no, por ejemplo- o intercede por ellos –para que
se los trate afablemente-, pero no negocia. Matorras parece haber
logrado fácilmente la reducción de los indios. Esto es importante
porque, aunque hubiesen concurrido ellos a implorarla, se trata de
agrupaciones muy numerosas, estratégicamente ubicadas en el Chaco
y lideradas por jefes indígenas caracterizados como bravos y temibles
guerreros. En el cuerpo del tratado, Matorras pasa rápidamente de
parlamentar en igualdad de condiciones con ellos, a someterlos, o
mediar entre estos y el rey. De ese modo, iba cumpliendo lo planteado
en la real contrata, en la medida en que el acuerdo con Paikín y los
caciques es presentado como un logro que contribuye al avance

281
Anuario PROEHAA Volumen III

pacífico sobre el Chaco y la sujeción a pueblo de parte de su población,


todavía indómita.

En cuanto a la organización de su contenido, el tratado puede


agruparse en cuatro núcleos problemáticos que se diferencian con
claridad. Las cláusulas iniciales parecen responder a demandas
indígenas que señalamos recién: la inalterable posesión de sus tierras,
y la imposibilidad de entregarlos en encomienda o esclavizarlos. Los
dos puntos que siguen conciernen específicamente a la reducción de
tobas y mocovíes: se habla de darles doctrineros, lenguaraces y
maestros; y se refiere a su ubicación. En los artículos cinco y seis hay
algo del buen trato de Matorras hacia los naturales, en sintonía con las
pretensiones borbónicas y aquello que, si nos ajustamos al contenido
de las fuentes que reseñamos en la primera parte de este trabajo, sería
la postura del gobernador respecto a los indios del Chaco y la política a
seguir con ellos. También se deja algún margen de decisión a los
indígenas sobre del emplazamiento del pueblo: “…si a más dela
reducción de Santa Rosa pidiesen otra por no poder vivir todos en
ella…”, se les daría “…en uno de los parajes que han señalado en estos
lugares, o en el que el Sr. Gobernador del Tucumán tuviera por más
conveniente…”.

Tres de las cláusulas puestas a continuación, remiten a la relación de


los indios con las autoridades españolas y el cumplimento de las leyes
que en adelante debían observar; pero enmarcadas por el conflicto con
los abipones, del que tratan el séptimo y el undécimo punto. Creemos
que tal opción narrativa puede deberse a que la guerra con Benavídez y
los suyos era una poderosa razón a la hora de pedir reducción, pero
también era una fuerza potente al momento de infligir las leyes que
tenían que cumplir una vez puestos en pueblo. Quien redactó el texto
colocó a las hostilidades intergrupales como marco de las nuevas

282
Detrás De La Letra … Cutrera

normas que debían respetarse, bajo apercibimiento de castigos en caso


de no hacerlo.

Sin embargo, el tratado también tenía un contenido que no se


planteaba expresamente. Roulet sostiene que la pluma de quien
escribe distorsiona los hechos de varias maneras. La pluma omite,
dice la autora, oculta y deforma. Se omiten, por ejemplo, compromisos
asumidos por funcionarios españoles, sobre todo cuando éstos no
saben si contarán con el aval de sus superiores. Hay promesas
verbales hechas ante testigos o en privado, que las actas no recogen,
pero a las que la tradición oral indígena les otorgaba carácter
vinculante (Roulet, 2004). Cuando en el diario de la expedición,
Brizuela reseña el tratado, por ejemplo, consigna información que no
tiene el acta. En la bitácora resulta que Matorras intervino
personalmente para que culminasen los conflictos entre abipones y
mocovíes, y garantizó que se interesaría para que los seguidores de
Paikín “…fuesen desagraviados de los muchos perjuicios que habían
recibido de dichos abipones, devolviéndoles los caballos y yeguas que
les tenían quitados…” 25. Como vimos, el gobernador no asumió
compromisos con los indios en el tratado. Lo hizo con otras
autoridades hispanocriollas. El 28 de julio, Matorras despachó
chasques a las ciudades de Santa Fe y Corrientes, con carta firmada
por él y Francisco Gabino Arias, para que se ocuparan de pacificar y
contener a los abipones, y procurasen la reconciliación entre ellos y el
Gran Caporal del Chaco (Cervera, 1908). El cabildo de Santa Fe se
dirigió al cacique de San Fernando –la reducción abipona que estaba
en Corrientes- y a Benavídez, pidiendo la paz entre ellos y los
mocovíes. Además, se convocó a Navedagnac –jefe principal de la
reducción mocoví de San Javier- para que como primo de Paikín,

25Blas de Brizuela, “Diario…”, pág. 23


283
Anuario PROEHAA Volumen III

trabajase por la paz. Por otra parte, el alcalde segundo fue


comisionado para dialogar con los jefes indígenas de las misiones de
San Pedro y San Javier. Como Santa Fe no podía hacer mucho más
por la conciliación entre los indios en cuestión, el cabildo respondió a
Arias que procurase reducir a Paikín agregándolo al pueblo de Santa
Rosa de Lima. De esa forma, lo acercarían con sus seguidores a la
frontera Tucumana y los alejarían de Benavídez y su gente, poniendo
fin a las recurrentes hostilidades.

El acuerdo ocultó más que esto. Al día siguiente de la firma, Matorras


convocó a sus oficiales a una Junta de Guerra. Debía debatirse sobre
las posibilidades de que la campaña siguiera hasta la ciudad de
Corrientes, como se había propuesto inicialmente. Se contaba con las
providencias necesarias, pero decidieron no hacerlo. Uno de los
argumentos esgrimidos fue que no se tenían noticias del canónigo
Lorenzo Suárez de Cantillana –a quien habían dejado varias leguas
atrás, al cuidado de algunos soldados con los que preferían no
adentrarse en el Chaco por no ser de fiar-, ni se sabía nada del tercio
de hombres de Santiago del Estero, que vendría al encuentro de la
marcha para acompañarla. Sin embargo, la razón fundamental parecía
ser distinta y vincularse directamente a los silencios del tratado. “…La
mayor dificultad para poder llegar a dicha ciudad (…) consiste en la
bárbara y tenaz pretensión de los referidos caciques a que los
auxiliemos y demos armas para continuar en sus guerras y peleonas
en que se hallan encarnizados con los indios de la nación abipona y
especialmente contra el cacique José Benavidez que se hallan
establecidos según tenemos noticia en la Reducción del rey nombrada
San Jerónimo, y como el dicho Benavidez nos consta ser cristiano y
que lograr de este beneficio varios de su nación, graduamos fuera

284
Detrás De La Letra … Cutrera

temeridad y proceder desarregladamente dar el auxilio que con


tenacidad se nos está pidiendo…” 26.

Nada decía el tratado sobre una posible contribución militar, pero los
indios la reclamaban. Creemos que en la insistencia indígena se puede
entrever que el tema había formado parte de las discusiones del
parlamento o de alguna conversación privada. Las actas del cabildo de
Santa Fe también son elocuentes. En ellas se informa haber debatido
un pliego enviado por Matorras y Arias el 28 de julio de 1774, en que el
gobernador de Tucumán explicaba que “…no obstante de haber
recibido con amigable sociedad a la gente de aquella marcha, [los
indios] se han empeñado, a que se les auxilie en la guerra que
mantienen contra Joseph Benavídez y la demás nación abipona
establecida en la Reducción nombrada San Jerónimo de esta
jurisdicción…” 27. De seguir el camino hasta Corrientes, podía
esperarse que los caciques quisieran acompañar a sus nuevos aliados.
Matorras reconoce que eso hubiera resultado peligrosísimo, porque si
los indios perseveraban en su empeño de atacar San jerónimo, los
hispanocriollos no podrían impedirlo y tampoco participar. Ello
asestaría un golpe mortal a las paces alcanzadas. Resultarían fatales
las consecuencias del avance indígena en la citada Reducción, dicen
los Autos, “…sin que pudiésemos remediarlo en el caso de ejecutarlo,
como era de nuestra obligación resultará el perjuicio de graduarnos al
dicho Paikín y su comitiva por enemigos y se malograría la pacificación
que en el día se tiene conseguida de esta bárbara nación…” 28.

De lo señalado se deduce, además, la propia debilidad de Matorras en


la negociación, imperceptible en la letra del tratado. Los indios le

26 Autos… Sala IX 37-6-2.


27 Actas del Cabildo de Santa Fe, 18 de agosto de 1774,
https://www.santafe.gob.ar/actascabildo
28 Autos… tribunales, sala IX 37-6-2.

285
Anuario PROEHAA Volumen III

piden armamento y se empeñan en que los blancos los auxilien contra


Benavídez sin que el gobernador pueda negarse de forma contundente.
Dilatará la solicitud de armas alegando que lo tendría presente para
un futuro impreciso, cuando hubieran dado probadas muestras de
fidelidad y vasallaje al rey de España. La demanda de ayuda militar,
entretanto, sería evadida emprendiendo el regreso a Salta. Y si el
tratado no daba cuenta cabal de estas cuestiones, una carta escrita
meses después por el Teniente de Gobernador de Santa Fe, sería
todavía más explícita. Decía Francisco de la Riva Herrera que “…el
gobernador de Tucumán no notó en el indio Paikín la docilidad que
pintó, antes sí mucha arrogancia y señas de querer tener
independencia de nosotros [y que] el mencionado Don Jerónimo de
Matorras había ofrecido a Paikín en nombre del Rey Nuestro Señor el
bastón de General de aquellas bárbaras naciones que dominaba y que
éste le respondió con desenvuelta entereza que él no recibía de nadie lo
que poseía en propiedad, atendiendo a su fuerza, que dicen es la de
setecientos hombres…” 29.

La pluma de quien escribe también oculta. En un lenguaje


grandilocuente, oculta en primer término, los motivos que condujeron
a tobas y mocovíes aliados a mandar emisarios a Salta. Como
mostramos, los conflictos entre la coalición liderada por Paikín y los
abipones reducidos en San Jerónimo, parecen haber operado como
importante motor de tal acercamiento, pero poco de ello se menciona
en el diario y en los autos, y en el tratado nunca se los vincula con la
solicitud de reducción efectuada por los indios. Plantear abiertamente
tal conexión causal quitaba mérito a Matorras. El texto del acuerdo
tampoco menciona la poca –o nula- disposición de Paikín al
acercamiento con sus enemigos. Lo sabemos porque dice un acta del

29 Citado en Florencia Nesis, “Los caminos…”, pág. 17. Subrayado nuestro.


286
Detrás De La Letra … Cutrera

Cabildo de Santa Fe, que así lo habían informado Matorras y Arias en


la nota que solicitaba su mediación para la paz entre los indios.
“…Según el informe del Sr. Gobernador del Tucumán –dice el acuerdo
capitular- parece que no está aún convencido dicho cacique Paikín de
establecer las paces con los caciques de los pueblos de San Jerónimo y
San Fernando de la nación abipona…” 30.

Por último, la pluma deforma. El tratado muestra un Matorras que


negoció hábilmente y que sin muchos impedimentos, consiguió la
pacificación de los bravísimos tobas y mocovíes. De paso y también
gracias a su destreza diplomática, se pondría fin a conflictos
ancestrales que tenían con los abipones, que azotaban constantemente
la frontera santafesina, permitiendo una pacificación casi total del
Chaco. De otro lado, el Paikín que hostilizaba la frontera chaqueña del
Tucumán y la de Buenos Aires –en jurisdicciones de Santa Fe y
Corrientes-, era presentado ahora como un hombre “…de buena
presencia y belicoso genio, venerado por Primer Caporal y no obstante
que le graduamos de más de sesenta años, es de gran robustez,
entereza, bastante comprensión y legalidad…” 31. Las últimas
características aluden al cacique que recibe el bastón, que es vestido,
que en las fuentes producidas por los expedicionarios escucha más de
lo que dice y cede más de lo que impone. Sin embargo, el cruce con
otra documentación muestra un Paikín distinto: que toma el bastón
pero informa que su posición ha sido construida sin él, que reclama
insistentemente auxilio militar para enfrentar a los abipones y que,
pese a las exhortaciones de Matorras, no se manifiesta dispuesto a
deponer su enfrentamiento con Benavídez. El Paikín de las actas del

30 Acta del Cabildo de Santa Fe, 23 de agosto de 1774,

https://www.santafe.gob.ar/actascabildo.
31 Archivo Histórico de la Provincia de Jujuy, Libros Capitulares, Colección Ricardo Rojas,

tomo XXVIII, folio 121 vta.


287
Anuario PROEHAA Volumen III

cabildo de Santa Fe o de las cartas que escribe Francisco de la Riva


Herrera, es bien diferente del cacique que podemos imaginar a partir
de las fuentes producidas por los expedicionarios.

Un 31 de agosto se levantaron los campamentos y la expedición


emprendió el regreso, acompañada por sus nuevos aliados. A cuatro
jornadas de marcha, Paikín se excusó de seguir a causa de un tumor
en el muslo que le impedía andar a caballo. Cuando llegaron al sitio en
que había quedado Suarez de Cantillana, tuvo lugar una última junta
de guerra a la que asistió el gobernador. Esta vez la propuesta era
caminar hasta Centa, para reconocer posibles lavaderos de oro de los
ríos que bajaban de las minas de plata y otros metales. La mayoría de
la concurrencia prefirió volver al fuerte del Río del Valle. Llevaban más
de cuatro meses fuera de sus casas y querían retornar, y ocuparse de
sus negocios y sementeras. Matorras había conseguido la paz con el
Primer Caporal del Chaco y era necesario para atender cuestiones
relativas al gobierno, especialmente a la conservación de las
Reducciones. Poco tiempo después, informaría que “…al propio tiempo
que entré por el fuerte del Río del Valle, a la expedición del Gran Chaco
ejecutó lo mismo arreglado a mis órdenes el Sargento Mayor Don
Francisco Ibarra con el tercio de milicias de la ciudad de Santiago del
Estero…”. Y que “…dicho Sargento Mayor transitando por los
territorios del expresado Gran Chaco…” arribó “…a la ciudad de las
Corrientes de la gobernación de Buenos Aires, cuya empresa intentada
varias veces no se había podido alcanzar…”. Por si esto fuera poco,
Ibarra trajo “trescientos indios infieles” que ahora se agregaban a la
Reducción de Concepción de abipones 32.

32 Nota de Matorras al Virrey, 5 de octubre de 1774, Archivo Histórico de la Provincia de

Jujuy, Libros Capitulares, Colección Ricardo Rojas, Tomo XXVIII, folios 128 y 128 vta.
288
Detrás De La Letra … Cutrera

Consideraciones finales

Casi tan pronto como se separó de la expedición, Paikín volvió a sus


andanzas. El 3 de octubre de 1774, el cabildo santafesino enviaba al
alcalde de segundo voto a conversar con los caciques de las misiones
mocovíes de San Pedro y San Javier, porque circulaba el rumor de que
aliados con sus parientes del Chaco, pensaban caer sobre San
Jerónimo 33. Y si para los capitulares de Santa Fe eran los infieles
quienes acosaban insistentemente a Benavídez y su gente, “…llegando
a destruir sus haciendas con sus repetidos robos…”, para los caciques
corregidores de las misiones mocovíes, el agraviante era Ychoalay 34.
Los españoles ignoraban sus hechos y su depravada inclinación,
argumentaban, pues “…todas las hostilidades, muertes y robos que en
estos últimos años se habían causado en las estancias de esta ciudad
y traficantes para la provincia del Tucumán, las habían hecho los
abipones 35. En abril de 1776, todavía se insistía en que mocovíes y
abipones sostenían guerras constantes entre sí, “…a causa de la
coaligación con los infieles de su nación que se hallan en el Chaco (…)
antes y después de haber entrado a la expedición del Chaco el Sr. Don
Gerónimo de Matorras…” 36.

¿Por qué habría de ser de otra manera? La paz firmada a orillas del
Bermejo sólo comprometía al gobernador de Tucumán y a la coalición
de tobas y mocovíes liderada por Paikín. Y si en alguna cláusula se
planteaba que ante cualquier agravio que experimentaran de los
españoles o de indígenas de otras reducciones, los indios debían

33Actas del Cabildo de Santa Fe, 7 de noviembre de 1774,


https://www.santafe.gob.ar/actascabildo.
34Actas del Cabildo de Santa Fe, 21 de noviembre de 1775,

https://www.santafe.gob.ar/actascabildo.
35 Actas del Cabildo de Santa Fe, 17 de octubre de 1774,

https://www.santafe.gob.ar/actascabildo.
36 Actas del Cabildo de Santa Fe, 21 de noviembre de 1775,

https://www.santafe.gob.ar/actascabildo.
289
Anuario PROEHAA Volumen III

acudir al protector de naturales sin que de ninguna manera, pudieran


“hostilizar”, o “hacer guerra ofensiva ni defensiva”; si Matorras
prometió que intercedería ante las autoridades de Santa Fe y
Corrientes para que exhortasen a los abipones a que terminaran las
guerras y peleonas que tenían con tobas y mocovíes; si a la vista de la
letra del tratado, nada de esto hubiera tenido que suceder, la lectura
de otros documentos da lugar a nuevas interpretaciones que
contribuyen a explicar los hechos.

En este artículo empezamos atendiendo a la condición de las partes


intervinientes en el acuerdo y las circunstancias que condujeron a su
realización, recorriendo brevemente la historia de los vínculos entre los
hispanocriollos del Tucumán –y en menor medida, de Santa Fe- con los
grupos autónomos del Chaco, y dando cuenta del proyecto de Matorras
sobre el trato a dar a los indígenas. De este modo, restituimos el
contexto que condujo a la firma del convenio a orillas del Bermejo.

Además, nos ocupamos del orden y la forma en que se acomodaron y


presentaron las cláusulas, y la correlación de fuerzas que pudo haber
entre los actores. Así, explicamos que su contenido se organizó en
torno a cuatro núcleos problemáticos que se diferencian claramente.
Los artículos iniciales responden a demandas indígenas –la posesión
de sus tierras, y que no se los tratara como esclavos ni diera en
encomienda-; los dos puntos siguientes conciernen a la reducción de
tobas y mocovíes –a los doctrineros, los lenguaraces, los maestros y la
ubicación de los pueblos-; luego se refiere al buen trato del gobernador
hacia los aborígenes y se les deja algún margen en la negociación sobre
el emplazamiento de sus reducciones. Tres de los ítems que les siguen,
versan sobre la relación de los indios con las autoridades españolas y
el cumplimiento de las leyes que en adelante, debían observar; pero lo
hacen enmarcándolo en el conflicto con los abipones, del que tratan el
séptimo y el undécimo punto. Sostuvimos que tal opción narrativa

290
Detrás De La Letra … Cutrera

pudo deberse a que la guerra con Benavídez y los suyos era una
poderosa razón a la hora de pedir la paz, pero también era una fuerza
potente al momento de violar las reglas que debían cumplir una vez
puestos en pueblo. Por otra parte, mostramos que si nos sujetamos a
las actas, los caciques guardan un llamativo silencio. Su voz se deja oír
pocas veces y cuando lo hace, es para acatar decisiones en las que
parecen no haber participado. Si los indios solicitan algo, es Matorras
quien decide –si les daría armamento o no, por ejemplo- o intercede
por ellos –para que se los trate afablemente-, pero no negocia. Esto es
importante porque así se define el lugar de Matorras en el cuerpo del
tratado –y en las tratativas-: el gobernador pasa rápidamente de
parlamentar en condiciones de relativa igualdad con ellos, a someterlos
o mediar entre ellos y el rey. De este modo, iba cumpliendo lo pautado
en la real contrata.

Pero también abordamos el tratado concertado entre Matorras y Paikín


con una clave de lectura diferente. Siguiendo un enfoque propuesto
por Florencia Roulet, lo cruzamos con otras fuentes para acceder, por
este medio, a aquello que podía haber formado parte de las
conversaciones, que podía haberse prometido, pero que no se
incorporó en la letra. Utilizamos, para ello, el diario de la campaña –
escrito por Blas Joaquín de Brizuela-; los Autos obrados sobre la
expedición al Gran Chaco; las actas del Cabildo de Santa Fe; y
correspondencia entre algunas autoridades santafesinas y ese
ayuntamiento, o de Matorras y Arias con aquel. En la intersección
entre la letra de las actas y el resto de las fuentes utilizadas,
encontramos información que el acuerdo no brinda. En las quejas y
exigencias que aparecen en los documentos, accedemos a la
interpretación indígena del tratado. Y en la mirada y la escucha de
quienes participaron de las tratativas y dejaron registro de los hechos,
obtuvimos datos y explicaciones que no conocíamos.

291
Anuario PROEHAA Volumen III

Entonces planteamos que la pluma omitió cosas, ocultó otras y


deformó las que convenía retocar. Omitió, por ejemplo, el compromiso
que asumió Matorras con los indios para que fuesen desagraviados de
los perjuicios recibidos de los abipones. El tratado también evitó
referir a la insistencia de los indígenas en que se les dieran armas, se
les enseñara a utilizarlas y se los auxiliara en sus enfrentamientos con
Ychoalay. Es que el escribiente ocultaba la poca disposición de Paikín
a reconciliarse con Benavídez y no mencionaba los motivos que lo
habían conducido a pedir la paz en Salta. Había que mostrar a
Matorras como un hábil negociador, gracias a cuya intervención se
terminaba simultáneamente con los ataques a la frontera tucumana y
con los conflictos entre los indígenas, que repercutían en jurisdicción
santafesina. Así, la tinta deformaba y en contrapartida, devolvía una
imagen trastocada de Paikín, a quien se mostraba amable, bien
dispuesto y hasta sumiso, evitando referir al disgusto con que el
cacique tomaba el bastón e informaba a Matorras que él no recibía de
nadie lo que ya poseía –aludiendo al liderazgo sobre sus seguidores.

Para mediados de 1776, las figuras visibles del acuerdo en Lacangayé


habían muerto. Nada de lo plasmado en el papel se cumplía hasta el
momento, pero las dos partes necesitaban de la paz. Por eso las
negociaciones continuaron. Hubo varias entrevistas, comitivas
indígenas que pasaron a Salta, sacerdotes que entraron al Chaco a
sostener como fuera la concordia, se firmó otro tratado con menos
prensa y finalmente, se realizó la expedición encargada de la
construcción de dos pueblos. Nuestra Señora de los Dolores y Santiago
de Lacangayé –para grupos mocovíes- y San Bernardo el Vértiz –para
los tobas- se edificaron en el corazón del Chaco, en jurisdicción de
Corrientes. Estaban geográficamente lejos de Salta y casi siete años
las separaban del tratado que las convirtiera en posibilidad.

292
Detrás De La Letra … Cutrera

BIBLIOGRAFÍA

ALEMAN, B. 1994Santa Fe y sus aborígenes. Junta Provincial de


Estudios Históricos,Santa Fe, Argentina.

ASSADOURIAN, C; BEATO, G.y CHIARAMONTE, J. C. 2010De la


conquista a la independencia. Paidós, Colección Historia Argentina,
vol. 2, Buenos Aires, Argentina.

BECHIS, M. 2008Piezas de etnohistoria del sud sudamericano. Consejo


Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España.

CERVERA, M. 1908 Historia de la ciudad y provincia de Santa Fe,


1573-1853. R. Ibáñez, Santa Fe, Argentina.

GULLÓN ABAO, A. 1993La frontera del Chaco en la gobernación del


Tucumán, 1750-1810. Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz,
Cádiz, España.

KERSTEN, L. 1968Las tribus indígenas del Gran Chaco hasta fines del
siglo XVIII. Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia, Argentina.

LÁZARO AVILA, C. 1999“Conquista, control y convicción: el papel de


los parlamentos indígenas en México, el Chaco y Norteamérica”.
Revista de Indias, vol. LIX, núm. 217, pp. 645-673.

LEVAGGI, A. 2000Paz en la frontera. Historia de las relaciones


diplomáticas con las comunidades indígenas en la Argentina (siglos XVI-
XIX). Universidad del Museo Social Argentino, Buenos Aires,
Argentina.

LUCAIOLI, C. 2009“Alianzas y estrategias de los líderes indígenas


abipones en un espacio fronterizo colonial (Chaco, siglo XVIII)”, en
Revista española de Antropología Americana, vol. 39, núm. 1, pp. 77-
96.

293
Anuario PROEHAA Volumen III

LUCAIOLI, C. 2011Abipones en las fronteras del Chaco. Una etnografía


histórica sobre el siglo XVIII. Sociedad Argentina de Antropología,
Buenos Aires, Argentina.

LUCAIOLI, C. y NESIS, F. 2007“El ganado vacuno de los grupos


abipones y mocoví en el marco de las reducciones jesuíticas, 1743-
1767”, Andes, núm. 18, pp. 129-152.

MATA DE LOPEZ, S. 2005“Las fronteras coloniales como espacios de


interacción social. Salta del Tucumán (Argentina), entre la Colonia y la
Independencia”. Dimensión Antropológica, año 12, vol. 33, enero-abril.

NACUZZI, L. 2006“Tratados de Paz, grupos étnicos y territorios en


disputa a fines del siglo XVIII”, Investigaciones Sociales, núm. 17.

NACUZZI, L. 2007“Los grupos nómades de la Patagonia y el Chaco en


el siglo XVIII: identidades, espacios, movimientos y recursos
económicos ante la situación de contacto, Chungará (Arica), 2007.

NESIS, F. 2005Los grupos mocoví en el siglo XVIII. Sociedad Argentina


de Antropología, Buenos Aires, Argentina.

NESIS, F. 2008“El camino de Paikín: un acercamiento a los gurpos


mocoví del Chaco a través del tratado de 1774”, Avá (Posadas), número
13.

NESPOLO, E. 2004“Los tratados escritos con las sociedades indígenas


en los bordes del Río Salado durante el siglo XVIII. Un análisis desde
el derecho de gentes”, Memoria Americana, vol. 12, pp. 237-276.

PAZ, G. Y SICA, G. 2015“La frontera oriental del Tucumán en el Río de


la Plata (siglos XVI-XVIII)”. En REITANO, E. y TRUCHUELO, S. (Ed.),
Las fronteras en el Mundo Atlántico. Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, La Plata,
Argentina; 293-330.

294
Detrás De La Letra … Cutrera

ROULET, F. 2004“Con la pluma y la palabra. El lado oscuro de las


negociaciones de paz entre españoles e indígenas”, Revista de Indias,
vol. 64, núm. 231

SAEGER, J. 2000The Chaco Mission Frontier. The Guaycuruan


Experience. The University of Arizona Press, Tucson, Estados Unidos
de América.

SANTAMARÍA, D. 1999“Paz y asistencialismo vs. Guerra y esclavitud.


La política reformista el gobernador Gerónimo Matorras en el Chaco
centro-occidental, 1769-1775”, Folia Histórica del Nordeste, núm. 14,
pp. 7-32.

VITAR, B.1997Guerra y misiones en la frontera chaqueña del Tucumán


(1700-1767). Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid,
España.

WEBER, D. 2007Bárbaros. Los españoles y sus salvajes en la era de la


Ilustración. Crítica, Barcelona, España.

295
Anuario PROEHAA Volumen III

296
Sección Ensayos
UNA DE MALONES NO ROMÁNTICOS;
“INDIOS, PIRATAS, CAUTIVOS” DE LAS PAMPAS EN EL SIGLO
XVIII

Dra. Eugenia Néspolo

Primer Acto: LA DUDA.

Sin embate ni pasión, es posible preguntarse: sí la historia se repite


dos veces, primero como drama y después como comedia ¿estamos
asistiendo a la comedia?

¿Quien no ha jugado a vaqueros e indios? Desde chicos nos envuelve


el romanticismo, que la literatura nos brindó sobre estos sujetos
perseguidos o héroes de la industria Disney o PIXAR, que aporta
fantasías al lector o receptor visual de narraciones que la “magia” del
capitalismo occidental toca con su varita comunicacional o mediática
a la sociedad Argentina en su conjunto, perdiendo, así, aquellas
imágenes de Patoruzú 1 que invitaban a indagar y a conocer la historia
de una región, de una frontera.

Si tomásemos un ejemplo de cuestiones mediáticas o


comunicacionales ¿la piratería fue un modo de vida o un trabajo para
algunos? ¿Qué se conocía hasta que la industria Disney le aportó una
gran cuota de benevolencia con su zaga de piratas monstruosos y
queribles? Fue el deseo de ser un “pirata cojo con parche en el ojo y
pata de palo”, armarse de un barco, conseguir tripulación fiel, el amor
prohibido de una doncella de alcurnia e ir a emborracharse a la Isla
Tortuga (en el mar del Caribe). Siendo el deseo de muchos de la época
tomar los tesoros de un Rey al grito de “al abordaje” para dilapidarlo o
regalarlo a los más pobres.

1 Personaje de historietas creado por Dante Quinterno en 1928.


Anuario PROEHAA Volumen III

Las novelas nos enseñaron que también se puede ser pirata en tierra.
Si la piratería es el atentado contra la propiedad el romanticismo llegó
hasta nuestras pampas. De la mano de nuestros indios y sus
malones, en medio de un océano de tierra, pobres las mujeres
blancas que sobrellevaban los malones de unos indios dignos de una
competencia de físicoculturismo, mientras unos pobres y desdichados
chacareros pugnaban por hacerse un lugar en la América española.

Alto. No todo es romanticismo. No todo es oro. Ni las persecuciones


fueron totales, ni los piratas tan buenos. Ni los indios tan
musculosos.

Sabemos que Drake robó para la corona inglesa, que muchos piratas
fueron pagados por Francia y Holanda y que….. los indios también
tenían lo suyo.

Segundo Acto: LA “CERTEZA”, en términos de una investigación 2


(espacio, región en análisis)

Para el siglo XVIII, Buenos Aires no era más que un caserío en la


frontera al sur del imperio español. Y si Buenos Aires era un caserío
que contaba con un fuerte y tropa de defensa, Lujan era la última
frontera con el “otro” el “Indio”. Para el siglo XVIII el pago de Lujan
contaba con fuerte, cabildo y comandancia de frontera y aún así no
podía tener absoluta defensa de sus pobladores rurales, de los
malones indígenas que asolaban la región 3. El parte de frontera de
1758 expresa:

“Señor mío.
Acabo de recibir noticia que los indios Auca en que se hallan en el
Arroyo del Cayru y Salinas (hará distantes días pretendiendo
estar?) en Paz daban muestras de que querer venir a hostilizar es

2 Lo que sigue es la síntesis de una investigación iniciada hace 20 años


3 Véase Eugenia Néspolo (2012)
300
Una De Malones No Románticos … Néspolo

frontera y el Pago de la Magdalena por cuya razón encarga mucho el


Cacique Rafael Yhati se esta congregando especialmente en dichos
Parajes pues la venida según se persuade de llegara acerca de 500
y (que se lo?) aguardan para venir el que (arriba?), por lo que y
conviniendo elegir en ese Partido persona en quien concurran las
circunstancias necesarias para el sargento mayor de las milicias, y
que prontamente las pueda poner en estado de defender esas
fronteras de cualquiera invasión de que intenten los enemigos. He
determinado nombrar para este cargo por contemplarle a propósito
particularmente en la presente expedición por lo que en ínterin
despacho a Vm. título formal de Sargento Mayor (le servirá?) esta
(real?) la que podrá hacer saber a esas milicias y sus oficiales
ordeno y mando obedezcan y cumplan cuanto Vm. les previniese de
palabra y por (este mismo?) conveniente al real servicio y defensa de
este País a lo que providenciara Vm. prontamente.
Prevengo a Vm. que así en este asunto como en los demás que en
adelante se ofrecieren ordenen el mando de estas milicias defensa
del partido y salir en busca del enemigo así siempre que se
contemplare necesario deberá estar (ellas ordem?) y practicas las
que (le comve..?) el Coronel y Comandante de la tropa de infantería
de esta ciudad y su jurisdicción por el Ex. Señor y capitán General lo
que ya (se viene?) hecho saber (a todos?). Dios que Vm. más años
Bs. As. 20 de enero de 1758.

Señor Don Joseph de Cheves”. 4

Este parte da cuenta del esfuerzo defensivo de los ataques que,


frecuentemente, propinaban los indios a los pobladores rurales de
la frontera de Lujan. Estos se vieron obligados a paliar su
subsistencia cotidiana tanto como a defender la región. El
testimonio de Manuel de Pinazo claramente sintetiza una situación
cotidiana en la jurisdicción, cuando afirma: “toda mi gente esta
desarmada pues no tienen municiones ni bocas de fuego y [...]
todos están recogiendo sus cosechas pues [...] se mantienen,
juntamente con las numerosas familias de que hayan cargados” 5.
Estos vecinos comprometidos en el servicio en las milicias, para
recoger ganado, viajar a las salinas y patrullar la frontera fueron

4 AGN, Sala IX, legajo 1-6-1; Comandancia de Frontera de Luján (1757-1778); Buenos Aires

20 de Enero de 1758. Documento [14]


5 AGN, Comandancia de Frontera, Luján 23 de enero 1761, Sala IX, Legajo 1-6-1,

Documento (2)
301
Anuario PROEHAA Volumen III

necesarios por la existencia misma de un indígena que supo


resistir el dominio español. Pero éstos también debieron ocuparse
en actividades productivas que les permitieran subsistir. Los
informes de Miguel Zalazar, Matías Cano y Martín Benites al
comandante general de fronteras, Francisco Balcarce, permiten
observar como el “recoger sus trigos” y “sembrar sus Huertas” es
“el único medio con que estos pobres milicianos mantienen sus
familias y se pueden constituir soldados” 6.

En 1775 el capitán del fuerte informaba que por ser época de


cosecha se dificultaba la concurrencia de los milicianos, “porque
aun cuando se hallasen de los que no tuviesen trigos”, contempla,
“harán mayor falta, por ser estos los peones que se conchaban
para la siega 7”.

La imposibilidad de acudir al servicio en las milicias se encuentra


recurrentemente en junio, la época de siembra. La siguiente orden
de Francisco Balcarce, comandante general de la frontera, a
Nicolás de la Quintana, capitán del fuerte de Luján, evidencia no
sólo que la agricultura es un elemento vital para los pobladores
sino que su ciclo productivo es respetado y asegurado por las
autoridades:

...haga que de las Guardias de Chascomús, Ranchos, y Monte [...]


podrían retirarse todas estas Tropas a sus destinos, pues a las
Milicias se les sigue gran perjuicio por ser la estación en que están
en sus Labranzas.

6 AGN, Comandancia de Frontera, Fuerte de Luján 13 de noviembre 1783, Sala IX, Legajo

1-6-2, Documento [577].


7 AGN. Comandancia de Frontera, Luján 14 de febrero 1775, Sala IX, Legajo 1-6-1,

Documento (171).
302
Una De Malones No Románticos … Néspolo

A estas condiciones se suma que el vecino rural se encontraba


vinculado a un mercado local muy sensible a condiciones
estacionales. Cuando la cosecha abundaba o caía la demanda de sus
productos y con ello los precios, dichos milicianos o pequeños
productores debían vender cantidades crecientes, a costa de poner en
peligro la reproducción del ciclo productivo. En este sentido, casi
ningún año era bueno, ni con precios altos ni con precios bajos. La
mayoría debía conformarse con vender su producción en sus mismos
pagos, en general a los pulperos.

Del otro lado de la frontera, el indio utilizó sus métodos para obtener
lo que necesitaba del hispano criollo

...el día que le vino el aviso de la marcha de los Peguelches el


cacique Flamenco desapareció esa noche con todos sus indios y se
llevo las cautivas que tenia dicho Lepin de los indios Pegulchus. 8

Los malones, como empresa punitiva y extractiva que se


llevaba ganado y cautivos, no generaron una satisfacción en su
contraparte, pero permitió mantener un cierto equilibrio de
convivencia entre ambas sociedades. Buena parte de los cautivos fue
obtenida de los vecinos rurales. La edad y el estado físico, definía su
suerte ya que recogían leña y domaban potros para los indígenas. El
testimonio de Rafael Soto atestiguaría, en principio, otra función
observada por Carlos Mayo 9: el cuidado de ganados.

...habiendo invadido los indios enemigos que hostilizan las


fronteras de esta jurisdicción en el pago de Magdalena las estancias
[...] mataron y robaron en dicha estancia de Chavarria a 5 hombres
y se llevaron tres cautivos nombrados Bartolo [....] indio
Santiagueño, un negro esclavo del dicho Chavarria nombrado
Jacinto y un mulato u indio tape cuyo nombre ignora [...].Habiendo
tenido industria y sabido agradar a su amo que era un indio
Cacique Peguenche llamado Guepigunque este lo dejo sobre las

8AGN, Comandancia de Luján, 19 de julio de 1769, Sala IX, Legajo 1-6-1, Documento (79)

[292-293].
9 Véase C. Mayo (1985: 235-243).

303
Anuario PROEHAA Volumen III

Salinas de San Lucar en el arroyo que viene de Guamini con 20


indios a su cargo a que cuidase las yeguas y Caballos que habían
llevado. 10

Pero es conveniente observar que Rafael Soto, que “supo


agradar a su amo”, bien pudo ser un “renegado”, ya que en su
declaración afirma: “Andrés de Soto pariente de él que declara y muy
amigo de los indios peguenches”.

Otro posible uso de cautivos pudo ser como mano de obra


para la agricultura y para el cuidado de ganados vacuno y caballar.
Esto se infiere de las observaciones de Falkner 11, quien señala la
negativa de algunos caciques Moluches a entregar sus cautivos. Esto
último invita a examinar otras funciones posibles como el ‘rescate’ y
el intercambio dentro de las sociedades indígenas; para lo cual cabría
preguntarse si éstos son utilizados en las actividades agrícolas.

Los cautivos son utilizados -en parte- para ser


intercambiados entre las parcialidades y en mayor escala con los
españoles bajo el rótulo de ‘rescate’, para lograr bienes hispano-
criollos (sombreros, lomillos, mantas de bayeta, estribos, espuelas,
freno sin copa, cabezadas con pasadores, mazos de cuentas, ropa y
ganado). La declaración de Manuel Mazedo es un buen ejemplo para
observar no sólo el tiempo que permanecen en cautiverio y el costo
del rescate, sino los bienes requeridos a cambio:

...que aunque es cristiano lo llevaron de pequeño de edad de 9


años en la invasión que hicieron en el pago de Magdalena por cuya
causa se ha olvidado de la doctrina y misterios de la fee [...] Dice que
el año pasado vino con su amo al Volcán y estuvieron en la
reducción que havia allí en lo que estaban tres Padres y[...] que
habiendo pretendido liberarse del cautiverio su amo pidió por el
muchas yeguas cascaveles, frenos, espuelas, aguardiente y que su
hermano le pidieron lo de él encargo que lo fuese a libertarle pidieron

10 AHL, Archivo General de Indias, 1692-1752. [Estante 76, cajón 1, Legajo 38. Índice S.

Montero 6/7471].
11 Tomás Falkner (1969 [1910: 136]).

304
Una De Malones No Románticos … Néspolo

lo de él encargue pura ropa por lo que no pudo ir a rescatarlo con lo


cual llevaron otra vez adentro. 12

Con el rescate no sólo se cerraba una transacción comercial, sino que


también se abría una instancia diplomática; el canje de cautivos
implicaba ser mensajero ante las autoridades de la frontera. El
conflicto imperante entre ambos conjuntos sociales constituye a los
cautivos como un botín de guerra y como un recurso para mantener
una cierta paz al entablar relaciones diplomáticas.

De lo acaecido en el mes de julio antecedente con una porción de


indios de que dio noticia al cacique de Paz llamado Calelian venían
bajo de la misma buena fee amigos a que se les señalase paraje
para su comercio, según costumbre, y no habiéndoseles permitido
[...] les insito a vengarse, dejándose caer 15 días después sobre tres
estancias de la frontera de Lujan, que sorprendidos sus alisadores
por ser de noche aprisionaron 21 personas quitaron la vida a 13
antes que pudiesen ser socorridos de las milicias de caballería
inmediatas 13.

Numerosos documentos, como los siguientes extractos, testimonian la


práctica de utilizar a los cautivos para entablar relaciones
diplomáticas:

…“Llego un Cacique llamado Posmay, auca de nación, quien quedo


apalabrado con los Padres de venir ha hacerse cristiano con toda su
gente para lo cual dejo en prenda una cautiva prima del teniente
alguacil mayor [...] como también trae consigo otra señora y un
Paraguay cautivos”. 14

Peguelchus, aucaes y serranos piden la paz y que la guardaran para


lo cual despachan tres cautivos 15. La devolución conjunta de cautivos
para ratificar la paz se constituyó en una práctica aceptada por
ambas sociedades.

12 AHL, Archivo General de Indias, 1692-1752. [Estante 76, cajón 1, Legajo 38. Índice S.

Montero 6/7471].
13 AHL, Archivo General de Indias 1692-1752. [Estante 76 cajón 1 legajo 38. Índice S.

Montero 6/7473].
14 . AHL, Archivo General de Indias, 1692-1752. [Estante 76, cajón 1, Legajo 38. Índice S.

Montero 6/7474].
15 AGN, Comandancia de Frontera, Luján, 21 de noviembre 1768, Sala IX, Legajo 1-6-1,

Doc. (73) [262]


305
Anuario PROEHAA Volumen III

La función de los cautivos como portadores de buenas intenciones


para entablar relaciones diplomáticas es un aspecto más que
repetitivo en este período, así como que el motivo de concertar la “paz”
obedecería a la necesidad de comerciar. Lo acontecido en 1768,
cuando Lepin se sitúa como interlocutor de las negociaciones, lo
ejemplifica: “su cacique Lepin por cuyo motivo dicen [...] le rinda
concederles licencia para que se queden los cuatro que vinieron con el
cautivo puedan volver y conducir las dos chinas que trajeron,
quedando dos de ellos asta el regreso” 16.

La compra de cautivos o su intercambio intra e inter-étnicos posibilitó


-en parte- la ceremonia de la diplomacia. En 1777 llegó al fuerte de
Luján “el cacique Lorenzo hermano de Yncayal ya muerto; quien dice
viene a ver a V. Exia y verificar las pases que se habían pactado con
su hermano, que para prueba de esto, ha comprado dos cautivos, que
trae” 17. El cacique Antepan recurrentemente aparece como poseedor
de cautivos, que en ocasiones le entrega a Lepin para que éste inicie
conversaciones de paz, o para pedir permiso para pasar a vender sus
efectos.

La frecuencia de los malones y el tráfico de ganado fomentaron la


circulación de una gran cantidad de cautivos, mayoritariamente
mujeres y niños, que engrosaban la población local y aseguraban su
reproducción (cuando no eran devueltos a cambio de rescate). Las
cautivas podían convertirse en esposas de sus captores, que así
lograban sortear su pago, o eran entregadas por éstos a otros
hombres a cambio del equivalente al que obtenían por una mujer de
la propia familia dada en matrimonio. Además de las funciones de

16AGN. Comandancia de Frontera, Luján 7 de Abril 1768, Sala IX, Legajo 1-6-1,
Documento (64) [238]
17AGN, Comandancia de Frontera, Luján 18 de diciembre de 1777, Sala IX, Legajo 1-6-1,
Documento (168) [732].
306
Una De Malones No Románticos … Néspolo

reproducción biológica estas mujeres se agregaban a la fuerza de


trabajo femenina.

Las cautivas en la comunidad indígena no sólo conformaban una


fuerza de trabajo sino que constituyen aún más las relaciones de
producción, en tanto son reproductoras de fuerza de trabajo. Es decir,
la mujer cautiva se capitalizaba no sólo como un bien que se
intercambia con el hispano-criollo, sino que se capitalizaba aún más
como “vientre” y como fuerza de trabajo dentro de la economía
doméstica. Las actividades de la mujer dentro de la comunidad
evidencian el valor de las cautivas; ellas deberán desempeñar:

...el cuidado de la casa está a cargo de las mujeres: ellas


acarrean la leña, el agua, cocinan, hacen, componen y barren los
toldos, soban y cosen los cueros y también las pieles menudas de
que fabrican sus mantas o carpas, e hilan y tejen ponchos o
macun. 18

La dificultad de adquirir mujeres, por el costo del precio de la novia,


marcan también su valor.

...los casamientos se efectúan por compraventa, como el marido


compra a su mujer a los parientes más cercanos y no pocas veces a
precio bien subido en abalorios, cascabeles, ropa, caballos, u otra
cosa que entre ellos tenga valor. Muchas veces tratan por sus
mujeres y hasta pagan parte del precio siendo éstas aún en tierna
edad, y años de ser casaderas. A todo indio le es lícito tener tantas
mujeres como pueda él comprar o sostener [...]. Rara vez acontece
que el indio tenga dos y tres a un sólo tiempo [...]. La razón de esto
es que no abundan las mujeres, y las hay son tan caras que muchos
viven solteros [...] las mujeres principales, o a las parientas de los
caciques se les permite que tengan esclavas, que toman sobre sí la
parte más pesada de las tareas domésticas. 19

En este orden Falkner caracteriza a los malones como una empresa


que mata los hombres y cautiva a las mujeres, niños y se apodera de
toda la hacienda. Esto le permite calificar a tehuelhets, chechehets,

18 T. Falkner, op. cit. (1910:152).


19 T. Falkner, op. cit., (1910:151 y 152)
307
Anuario PROEHAA Volumen III

(grupo denominado por Canals Frau como serranos) como “gente de


mucha fuerza y esbelta, y no tan trigueños como los demás indios;
algunas de sus mujeres hasta son tan blancas como las españolas” 20.
Lo que invita a pensar que en su mayoría eran cautivas blancas o que
el grupo había obtenido un alto nivel de mestizaje. El jesuita Cardiel
notó que los aucas solían venir a las pampas sin sus mujeres,
cuestión que pudo haber favorecido, aún más, los casamientos
interétnicos y la demanda de las cautivas blancas.

En suma, los/as cautivos/as pueden ser considerados como ‘medio


indirecto de acumulación’ y en menor medida como ‘medio político de
la dominación’ de un grupo (o clase) que se pretende o se constituye
como dominante. El cautivo como privilegio de una autoridad, es
factible a ser interpretado en los términos de la “esclavitud”; la cual,
antítesis del parentesco puede ser pensada también como su auxiliar,
en tanto su estado está vinculado a una situación de extranjero
desocializado que conlleva a una “negociación” (demostrar su utilidad,
buscar un mejor espacio al interior de la nueva sociedad y su
jerarquía) 21.

Por otro lado los datos relevados muestran un activo comercio de


ponchos y otros géneros. Estos documentos muestran a los ponchos
como bien de uso, y evidencian una intensa circulación -hacia la
campaña, la villa de Luján y la ciudad de Buenos Aires- que está
exenta de gravámenes. El siguiente informe del fuerte de Luján
ejemplifica comunicaciones recurrentes durante el siglo XVIII.

…“Muy Sor. mío los indios que se quedaron en esta guardia con el
Cacique Lepin [...] se siga en esta conformidad, como también lo que
deberá practicar mi alférez con el indio Flamenco que esta

20 T. Falkner,, op, cit., (1910:137).


21 Claude Meillassoux (1990: 113).
308
Una De Malones No Románticos … Néspolo

esperando en la Sierra a principios del mes que vienen y se les ha


de permitir el Vayan a Bs. Aires a hacer sus ventas de ponchos 22.

A este pedido del comandante de la frontera de Luján le responden


desde de Buenos Aires que “no embarace la venida de los indios a
esta ciudad a vender sus efectos pero deben ser escoltados con el
mayor cuidado y vigilancia”.

La reconstrucción secuencial de los contactos, a partir de una enorme


masa documental desordenada -piezas de un rompecabezas que al
ser resueltas interactúan en retratos que van construyendo una
historia cotidiana (o micro)- permitió advertir dicha denominación,
“efectos”, que no sólo suman aún más la cantidad de ponchos que
circularon, sino que permite afirmar su constante incremento a lo
largo del siglo.

….“Pasa el cacique Toroñam a esa capital con algunos indios y


chinas, a expender sus efectos da por noticia haber llegado una
partida de aucaes a los toldos de Nagualpan, lo que ha verificado
para haber venido al día siguiente cinco indios de Canupy con
algunos ponchos a vender, quienes dijeron les habían venido
parientes de chile, estos pasado mañana se regresan pues ya casi
han vendido lo mas”. 23

Este documento evidencia otra característica observada: el pedido de


autorización se realiza siempre y cuando la intención sea pasar a
Buenos Aires a vender los ponchos, no siendo igual cuando el deseo
es pasar a las “chácaras” cercanas. Este tipo de información siempre
se la encuentra a partir de otro contexto. En el anterior informe se
menciona al Cacique Canupy y su venta de ponchos para certificar la
información de Toroñam. Este intercambio es autorizado
generalmente por la autoridad del fuerte sin mediar formulismos que
lo registren.

22 AGN. Comandancia de Frontera, Luján 17 de febrero 1769, Sala IX, Legajo 1-6-1,

Documento (76) [281].


23 AGN. Comandancia de Frontera, Luján 19 de agosto 1774, Sala IX, Legajo 1-6-1,

Documento (130) [614].


309
Anuario PROEHAA Volumen III

Diferenciar este intercambio o comercio informal alternativo del que


los indígenas realizan en Buenos Aires (también informal en cuanto
que no paga alcabala) permite inferir su incidencia en la reproducción
de los pobladores de la frontera. Aunque es imposible estimar la venta
de ponchos en el pago, es remunerativo que el 30% de los registros de
cuenta del mismo. La imposibilidad para establecer una
cuantificación confiable se debe a que los testimonios repetitivamente
señalan, por ejemplo:

…“Peguntándole si havia llegado el Cacique Negro con sus indios,


responde que ha sabido que dicho Cacique paso muy retirado de los
toldos de los demás Caciques, y que se fue a el río de los sauces a
incorporarse con sus indios. Preguntándole que a que se dirige su
venida, responde que vienen a hacer trato de sus efectos con Buenos
Aires para lo que piden permiso”. 24

A estos pedidos desde Buenos Aires se les responde siempre: “puede


decirle vengan acompañados y con las justas precauciones a
presentarme esos indios” 25. Desde la frontera, el capitán de
blandengues, Joseph Vague, en los últimos años de la década del
setenta se dedica a cumplir las instrucciones que le llegan de Manuel
Pinazo y del virrey, especialmente del señor Don Diego Salas teniente
del rey; cargo militar que sólo tuvo actuación significativa sobre los
capitanes de blandengues durante el año 1778. Esta singularidad se
explica, en parte, por los cambios políticos ocurridos durante los dos
años previos y por el tenor de los contactos con los indígenas.

Don Pedro de Cevallos es designado virrey, gobernador, capitán general


y superintendente general de real hacienda por real cédula del 1 de
agosto de 1776. Al tiempo de crearse el virreinato, tomó posesión del
cargo en Buenos Aires el 15 de octubre de 1777, aunque desde enero

24 AGN. Comandancia de Frontera, Luján 27 de diciembre 1784. Sala IX, Legajo 1-6-2,

Documento [883].
25 AGN. Comandancia de Frontera Luján, Bs. As. 28 de diciembre 1784. Sala IX, Legajo 1-

6-2, Documento [884].


310
Una De Malones No Románticos … Néspolo

lo ejercía en la Banda Oriental. Por su parte, el gobernador y capitán


general, Juan José Vértiz y Salcedo, continúo en el cargo hasta la
llegada de Cevallos. Años complicados en la estabilidad política
relacional, ya que a tan sólo veintidós días que Cevallos tomaba
posesión del cargo, el rey nombraba a Vértiz como el nuevo virrey,
quien toma posesión del cargo en Montevideo el 26 de junio de 1778.
Mientras tanto, Manuel Pinazo para 1776 era nombrado comandante
general de milicias de campaña, cargo que se sumaba al que detentaba
como maestre de campo.

Apenas puesto en funciones el virrey Don Pedro de Cevallos, luego de


haber analizado la cuestión de las “fronteras con el indio”, dirigió una
comunicación al Cabildo de Buenos Aires el 2 de julio de 1777 en la
cual se manifestaba: “Admirado de saber la indolencia con que de
algunos años a esta parte se toleran en los términos de esta ciudad las
crueldades de los infieles cometen impunemente a los pobres vecinos
de esta campaña” 26. En consideración de esto pedía que se diera orden
al maestre de campo Don Manuel Pinazo “para que con buenos
prácticos pase a situar las compañías en los puestos más
convenientes” 27. Pinazo se manifestó por adelantar la guardia del
Zanjón a los Camarones, la de Luján a los Manantiales de Casco, y la
del Salto a la laguna del Carpincho. Estos parajes propuestos
coincidían con los que había indicado con los pilotos Eguía y Ruíz al
finalizar la comisión de 1772. La aceptación de lo que proponía Pinazo
significaba llevar las guardias al sur del río Salado, y los cabildantes
dieron aprobación al proyecto.

A fines de 1777 le fue presentado al virrey un amplio plan de defensa


que se proyectaba a partir de la colonización. Su autor había sido

26 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires, serie III, Tomo VI, 2 de julio de 1777.
27 Íbidem, op. cit.
311
Anuario PROEHAA Volumen III

Felipe de Haedo, que vivía en la Banda Oriental y bien conocía Colonia


de Sacramento pero no el sur de Buenos Aires. En este
desconocimiento radican las mayores críticas al documento que
presentara, titulado “Descripción de la Colonia de Sacramento y Sud
de Buenos Aires” 28. Aunque este plan no fue llevado a la práctica,
demuestra, según varios historiadores 29, una vez más la preocupación
del virrey Cevallos por hacer retroceder a los indígenas y lograr un
avance de las fronteras más allá del río Salado; crecimiento de la
territorialidad que no fue logrado ni por su sucesor Vértiz.

Cevallos planifica su entrada general para principios del mes de


febrero de 1778, una vez que los pobladores de la campaña hubieran
recogido sus cosechas, esperando regresar antes que empiece el
invierno. Proyectaba “villas o lugares que sirvieran de antemural o
auxilio a los viandantes en aquellos desiertos” 30. La fundación de
nuevas villas y fuertes no desatendía la consolidación de los existentes,
ni una entrada general al territorio indígena. Al referirse al mismo
Cevallos expresaba:

...la entrada general que contemplo necesaria y más fácil de


practicar; la que debe componerse de vecinos de Mendoza y de San
Juan por las márgenes de la gran Cordillera de Chile hasta el Río
Diamante y más allá siguiendo por el paraje y frontera nombrada de
las Pulgas, hasta juntarse con aquellos en el punto de reunión que
se les destine [...] de los vecinos de las inmediaciones y Sierras de
Córdoba [...] y agregándose los muchos milicianos que pueden salir
de los Arroyos y demás cercanías de Buenos Aires, es muy fácil
componer un cuerpo de diez a doce mil hombres capaces de arruinar
esa canalla de indios despreciables, y abominados aun de los
propios de su especie que pueblan las serranías. 31

28 Véase entre otros, Ramiro Martínez Sierra (1975 Tomo I: 140, 141)
29 Véase entre otros, Juan J. Cabodi (1952b), Alfredo Yribarren (1937) y Roberto Marfany
(1933, 1940a y b)
30 Véase “Memoria del Virrey del Río de la Plata D. Pedro de Zevallos su sucesor Dn. Juan

José Vértiz”, en Revista del Archivo General de Buenos Aires, Tomo II, 1870, p. 420.
31 Ibídem op. cit. p. 421.

312
Una De Malones No Románticos … Néspolo

Tal plan fue expuesto en la memoria que le dejara a sucesor, lo


mismo que un mapa para coordinar los movimientos de las fuerzas
ofensivas. Varios historiadores 32 afirman que Cevallos no llevó
adelante dicho proyecto porque esta acción era de tal envergadura
que debía esperar la aprobación de la metrópoli. Las razones que
ofrecen son el carácter extraordinario del mismo y el gran costo
económico que insumiría. Pero la autorización llegó cuando Cevallos
debía entregar su mando, embarcándose para la metrópoli el 12 de
junio de 1778. No obstante, el siguiente testimonio muestra otra
faceta de la relación que las autoridades españolas mantuvieron con
el indígena. Es que mientras se trataba de mantener el esfuerzo
defensivo con vecinos milicianos y tropa a sueldo (blandengues) se
mantenía comercio con los indios desde el más alto mando local por
el Virrey más decidido a dar término a la presencia indígena y lograr
un avance de las fronteras.

“Exmo Señor.
Señor. En virtud de la orden verbal que me trajo Don Manuel
Cerrato de parte de V. Exia. para que comprase a los indios doce
quiyapis; no he hallado ninguno que fuere de la circunstancia que V.
Exia. desea, que es que no tengan en sus orillas nada de tigre y
león. Por lo que he rehusado el remitir a V. Exia. los tres que traían y
he hecho el encargue al cacique Lincopan para que me remita los
doce quiyapis en la conformidad, que V. Exia. los quiere. Pero para
lograrse con mas brevedad, era comprar acá rodeos los que viniesen
y sacrificando tres cueros más, se les puede poner la guardia aquí,
las que se harían poner a las chinas que diariamente vienen con
ellos. V. Exia. dispondrá lo que apreciare. Espero ordenes del agrado
de V. Exia. y mientras lo consigo ruego a nuestro señor que [...]
Joseph Vague

Exmo Señor don Pedro de Cevallos.” 33

No sólo el comercio ilegal 34 con los indígenas es conocido y solicitado


por el virrey Ceballos, que se destaca por su breve estadía en el cargo,

32 Véase entre otros Juan J. Cabodi (1952b:29); Ramiro Martínez Sierra (1975:140-141)
33 AGN, Comandancia de Frontera, Frontera de Luján 29 Marzo 1778, Sala IX, Legajo 1-6-
1, Documento (172) [760].
313
Anuario PROEHAA Volumen III

sino la calidad requerida para que los quillangos sean bien cotizados.
Lejos de solicitar ponchos, como era habitual en el intercambio entre
los pobladores, observamos un bien que, para obtenerlo de buena
calidad, debe ser encargado al cacique Lincopan o comprar los rodeos
que llegan a la guardia y poner a las “chinas” que los acompañan a
confeccionarlos. En suma, nos encontramos con un circuito
económico que satisface las necesidades de oferentes y demandantes
y, por sobre todo, re-posiciona la imagen del indígena que ofrecen los
historiadores que centralmente trabajan con las memorias. El
carácter verbal y marginal al registro del este comercio oculta la
trascendencia y el valor económico de un intercambio mercantil
alternativo, que lejos de circunscribirse solamente a un análisis local
abarca un contexto relacional más amplio, que puede ser delimitado
hasta aquellos imaginarios demandantes europeos de quillangos
indígenas, aquellos que no pueden dejar de valorar un producto
indígena sin dejar de reclamar que fue confeccionado por los
“bárbaros salvajes que habitan el confín del imperio español, que
deben ser evangelizados”. Suponer que sólo el virrey puede
comprarlos, en los parajes del Río de la Plata, es tan ingenuo como
suponer que los doce quillangos los demandaba únicamente para su
uso personal o secreto. Sin aventurar posibles usos y valores de los
quillangos, es útil repensar aquella cita de Cevallos que
constantemente suelen reproducir los historiadores:

...no hay esperanza alguna, ni más remota de convertirlos ni de


que se reduzcan a vivir en puesto fijo, [...] en estas circunstancia es
indispensable por la natural defensa y la seguridad pública tratar
de perseguirlos hasta su extinción”. 35

34 Recordemos, que es ilegal porque no pagaba alcabala, (impuesto colonial). Esto sucede

con todos los productos que se intercambian, comerciaban con los indígenas.
35 Tomado de Jorge J. Cabodi (1952b: 28) que cita la “carta del Virrey Cevallos al ministro

Gálvez, datada en Buenos Aires, el 27 de noviembre de 1777 (Archivo General de Indias, en


Sevilla, Audiencia de Buenos Aires, 27. Duplicado en Audiencia de Buenos Aires, 307).
314
Una De Malones No Románticos … Néspolo

Así como la imagen que suelen ofrecer los historiadores sobre el virrey
Vértiz como un gobernante reflexivo que supo poner el acento en un
conocimiento previo de la topografía y la cartografía de la región antes
de lanzar la expedición diseñada. Es cierto que en la memoria que le
presentara a su sucesor el Marques de Loreto, en el acápite titulado
“Indios infieles”, el funcionario saliente efectúa un extenso análisis de
la cuestión de fronteras, sin desvincularla de las consideraciones de
orden geográfico, y que al referirse sobre estas cuestiones señalaba
que “se carece del conocimiento de sus grandes y ocultos territorios,
por no tener planos verdaderos ni sujetos que den siquiera una
moderada luz de estos desiertos, principal base para formar
expedición” 36. Pero entiendo que todo esto es sumamente anecdótico
si no se resalta que Vértiz venía gobernando (en términos generales)
la región con los mismos recursos y fundamentalmente con los
mismos sujetos que antaño. Vértiz, como virrey en 1778, no
desconoce el contexto relacional entre hispano-criollos e indígenas, ni
el delicado equilibrio que se había conformado en los pagos
“fronterizos” de la campaña a partir de determinados sujetos,
interlocutores reconocidos y respetados, por ambos conjuntos
sociales.

En suma, malón contrabando y piratería fue moneda corriente en una


Buenos Aires colonial del siglo XVIII. Porque la frontera bonaerense
no impuso un territorio de gobernabilidad ni de autoabastecimiento,
ni estuvo ausente de enemigos: piratas, corsarios, contrabandistas 37,
ni indígenas. Sobre éstos últimos, más precisamente los que

36 Véase “Memoria del Virrey Vértiz su sucesor el Marqués de Loreto”, en Revista del

Archivo General de Buenos Aires, Tomo III, p. 411


37 Recordemos que la fundación del Virreinato del Río de la Plata corona una serie de

medidas (como la creación del aduana seca en Córdoba en 1622) tendientes a evitar la
salida de metálico del alto Perú por el contrabando y el avance de los portugueses en la
Banda Oriental.
315
Anuario PROEHAA Volumen III

integraban los malones, ¿fueron “piratas y corsarios” de sus caciques


y sus parcialidades; tanto como “contrabandistas” para su sociedad?
La sociedad hispano-criolla (los colonizadores) presentaron
autoridades que se sumaron en un comercio ilegal (como Ceballos)
para su usufructo personal, o en malocas hacia las parcialidades
indígenas, como las que participa y lidera el Sargento Mayor de
Milicias y Comandante General de Fronteras Manuel Pinazo 38.

Tercer Acto: UNA ABSTRACCIÓN ANALÍTICA, EN TÉRMINOS DE


ENSAYO.

Sin embate ni pasión, es posible preguntarse: sí la historia se repite


dos veces, primero como drama y después como comedia; ¿qué etapa
estamos transitando (en el siglo XX y XXI)? Cuando las noticias en
los últimos veinte años no dejan de interrogarnos sobre:

-la gobernabilidad;

-el contrabando, contrabandistas y piratas;

-las autoridades locales, provinciales, estatales y/o regionales


“neo-coloniales”;

-las parcialidades culturales etnogénicas, vecinos milicianos y


mano de obra, en la producción económica y en la política de los
espacios de fronteras interiores.

Sobre éstos, como el siglo XVIII, cabe poner en ejercicio de análisis


que entendemos por “lugar, región, espacio, territorio” 39, que

38Véase Eugenia Néspolo (2012)


39Región: la región es la locación y la extensión de un determinado hecho fenómeno. […] la
región es el área donde predominan determinadas características que la diferencian de las
demás. […] unidad superior que sintetiza la acción transformación del hombre sobre un
determinado ambiente; síntesis de múltiples elementos que forman una unidad con límites
precisos y homogeneidad interna en términos naturales, económicos y culturales; […] la
región es un sistema de relaciones en el que participan actores públicos y privados en un
ámbito de interacción; la región es un territorio organizado complejo identificable en un
316
Una De Malones No Románticos … Néspolo

destacan un pasado a través de interrogantes presentes y aquellos


que el presente ensayo coloca en reflexión.

La geopolítica renovada desde la década de los ochenta hasta la


actualidad reconoce que los enfoques sobre el territorio comparten
una cantidad de elementos comunes y divergentes, se asume como
propio el concepto de territorialidad, pero no como un
comportamiento innato, sino como estrategia abiertamente
desplegada por un agente social con el fin de definir un área para
controlar recursos y personas. Por lo tanto compartimos con
Benedetti (2011:66), que “…la diferencia operativa entre el territorio y
cualquier otra categoría geográfica (como espacio, región o lugar) está
en que es un ámbito definido por el sujeto social objeto de de la
investigación. En otras palabras, el territorio no lo identifica y delimita
el observador externo que se dispone a estudiar, sino los grupos
sociales que mantienen relaciones de producción y o reproducción, de
vecindad o parentesco, de hegemonía o supremacía; el concepto de
territorio está inminentemente vinculado al de poder; la definición del
territorio esta medida por relaciones de poder, consideradas
inmanentes a cualquier relación social. Este enfoque, llamado
relacional, también comparte la premisa multiescalar sobre la
organización social del espacio; aun así, han despertado atención
aquellas escalas desatendidas por la geopolítica clásica, como las

ordenamiento anidado regional; la región es la interface entre la regularidad e irregularidad,


entre estabilidad e inestabilidad;, […] la región es el fundamento de control y de gestión del
territorio; La región es la organización territorial dotada de personalidad jurídica de derecho
público […]; Lugar: Un centro de de significado construido por la experiencia, centro de
sentido para individuos y grupos”. […] El principio de sentido y lugar de referencia para
aquellos que lo habitan, identificatorio, relacional e histórico. […] Un escenario de mediación
donde la acción individual se relaciona dialécticamente con la estructura social. […] Los
momentos articulados en las redes de relaciones sociales e institucionales. […] Fuente de
estabilidad e de identidad… Véase Elda Tancredi (2001:77-80).

317
Anuario PROEHAA Volumen III

escalas puntuale, locales, interurbanas, como así también las


escalaridades flexibles, establecidas por grupos nómades, hiper-
móviles o con movilidad pendulares”…

Se evidencia en incontables registros. El domingo 7 de marzo de 1999


del Diario Clarín que titula: “Una Floreciente Industria del Secuestro
jaquea a Colombia”. La nota periodística indica que la principal fuente
de financiamiento de la guerrilla es el rescate de cautivos, y más aún,
que la guerrilla compra secuestrados a delincuentes comunes y luego
pide rescate. Resulta interesante también resaltar que a los
secuestrados, el periodista los denomina ‘cautivos’. Una adjetivación
que refiere a un colectivo amplio y ambiguo, pero que en su singular
refiere a una “persona, un ser humano: sin distinción de sexo, género,
edad”; afectada por el desarraigo de su esfera privada, sociocultural, y
pasa a ser objetivado, manipulado, utilizado o reutilizado -como el
siglo XVIII- en la esfera pública. Sobre ésta, como en el siglo XVIII, no
es posible omitir interrogarnos sobre el proceso de construcción y sus
imperativos de una organización estatal. Sea esta o no, en las
categorías establecidas, el presente Estado-Nación Argentina, como el
resto de los Estados-Naciones de América Latina (o región-espacio),
aglutina una diversidad de presentes que, a partir de su pasado
colonial, nos coloca en la posición de interrogarnos:

-¿Se ha afianzado la seguridad institucional para el desarrollo


social en la esfera privada y pública; más allá de lo alcanzado en el
espacio relacional de la frontera rioplatense en el siglo XVIII?

- ¿El sujeto (personas): “cautivo/as, contrabandista/s,


piratas-corsarios, autoridad/des y el otro y los otros subalternos”,
confrontados y analizados en contexto relacionales –siglo XVIII, XIX,

318
Una De Malones No Románticos … Néspolo

XX y XXI- es la instancia para analizar y comprender la cultura


socioeconómica y política estructural del actual Estado Argentino? 40

- ¿Los espacios de frontera relacionales del siglo XVIII, como


aquellos del siglo XX y XXI generaron, activaron y/o desarrollaron
dialécticas socioeconómicas-políticas y liderazgos sobre la región y/o
territorios en América Latina?

Desde “Signatura rerum. Sobre el método” y otras lecturas de Giorgo


Agamben, surge como interrogante: ¿Qué es lo que hace que
delimitemos las cosas de una determinada manera? Conceptualizar es
delimitar y siempre hay una función implícita que posibilita hacerlo de
una manera y no de otra. Agamben muestra la forma en que las
representaciones –sean paradigmas, signaturas o epistemes-
transforman de manera radical el mundo así como el lenguaje o los
modos en que concebimos el mundo y a nosotros mismos devienen
actos políticos capaces de trastocarlo todo, y la experiencia histórica se
ve transformada para constituirse en una vía de acceso al presente,
pasible de ser transformado.

Bibliografía

Agamben, Giorgo 2009. Signatura rerum. Sobre el método”, Adriana


Hidalgo editora, Buenos Aires, pp.162.

Benedetti, Alejandro 2011; “Territorio: concepto integrador de la


geografía contemporánea” Cap. 1 pp11-82, en Territorio, lugar, paisaje.
Prácticas y conceptos básicos en geografía. Coordinadora Patricia

40 Véase el modelo relacional Resistencia y Complementariedad (Néspolo, 2003, 2012 y

otros)
319
Anuario PROEHAA Volumen III

Souto; Editorial Facultad de Filosofía y Letras, UBA, CABA, Argentina;


288p.

Cabodi, Juan Jorge 1952a. “Un Proyecto sobre seguridad de las


Fronteras, de Pedro Vicente Cañete”. En: Primer Congreso de Historia
de los Pueblos de la Provincia de Bs. As. Reunido en la Plata los días
25 y 28 de septiembre de 1950; en Homenaje al Libertador General
San Martín, la Plata dirección de impresiones oficiales; p.3-15.

----1952b. “El Reconocimiento de Fronteras de Francisco de Betbeze”


En: Primer Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Bs.
As. Reunido en la Plata los días 25 y 28 de septiembre de 1950; en
Homenaje al Libertador General San Martín, la Plata dirección de
impresiones oficiales; p.25-75.

Falkner, P. Tomas 1969 [reed de1910]. Descripción de la Patagonia y de


las partes contiguas de la América del sur, traducción de Samuel
Lafone Quevedo. Estudio preliminar de Salvador Canals Frau. (2ª. Ed
1974). Buenos Aires, Hachette.

Marfany, Roberto H.1933. “El cuerpo de Blandengues de la Frontera de


Buenos Aires (1752-1810)”; En Revista Humanidades, Tomo XXIII, pp.
313-374. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La
Plata.

----1940a. “Frontera con los Indios en el sud y la fundación de


pueblos”; En Academia Nacional de la Historia, Historia de la Nación
Argentina, dirigida por Ricardo Levene, vol. VI, 1ª. Parte capítulo VI,
pp. 307-333. Buenos Aires, El Ateneo.

----1940b. El Indio en la Colonización de Buenos Aires. Buenos Aires,


Talleres Gráficos de la Penitenciaría de la Nacional.

Martínez Sierra, Ramiro 1975. El Mapa de las Pampas. Tomo I y II.


Buenos Aires, Publicaciones del Ministerio del Interior.

320
Una De Malones No Románticos … Néspolo

Mayo, Carlos 1985. “El cautiverio y sus funciones en una sociedad de


frontera. El caso de Buenos Aires (1750-1815), Revista de Indias, XLV
(175): 235-245, Madrid.

Meillassoux, Claude 1990. Antropología de la esclavitud. México, Siglo


XIX

Néspolo, Eugenia 2016 “Todo sucede en la Frontera Sur de Córdoba”,


en Araucanía-Norpatagonia: Discursos y representaciones de la
materialidad. María Andrea Nicoletti, Andrés Núñez y Paula Núñez
(Compiladores), Viedma Editorial UNRN-CONICET, 2016. pp. 390-394.

----2012. Resistencia y complementariedad, Gobernar en Buenos Aires.


Luján en el siglo XVIII: un espacio políticamente concertado; Buenos
Aires, Escaramujo Editorial, pp. 744.

----2013. “Gobernar en la Frontera Bonaerense 1736-1784. Luján un


estudio de caso”, en UNTref, en Ideologías, prácticas y discursos: La
construcción cultural del mundo social siglos XVII-XIX; Compilado por
Jaime Peire, Mariano Di Pasquale y Arrigo Amadori, Editorial
EDUNTREF, pp. 123-158.

----2013 “La Frontera Colonial: ¿un confín inconmensurable o una


categoría de análisis? Una mirada epistemológica”, en FRONTERAS Y
PERIFERIAS EN ARQUEOLOGÍA E HISTORIA, Buenos Aires, Margarita
Gascón y María José Ots Editoras, Dunken, pp. 195-221 ISBN 978-
987-02-6604-4.

------2012 “El Cabildo De Luján Y Su Jurisdicción: Gobernar En La


Frontera Bonaerense”, En Revista Atekna [en la Tierra]; pp. 207-249.
publicación con referato; pp. 207-249.

-----2011 [Reeditado] “Cautivos, ponchos y maíz. Trueque y


compraventa “doble coincidencia de necesidades” entre vecinos e
indios en la frontera bonaerense. Los pagos de Lujan en el siglo XVIII”,

321
Anuario PROEHAA Volumen III

en Estudios de Arqueología histórica. Investigaciones Argentinas


Pluridisciplinarias, A. Tapia- M. Ramos- C. Baldasarre Edit., Ediciones
Caracol, 2011, capítulo 26, pp. 369-390.

----2011. “Administración de justicia y prácticas de castigo a


indígenas: la Audiencia de Buenos Aires (1785-1812)”, Eugenia A.
Néspolo y Ariel J. Morrone; en Buenos Aires, una sociedad que se
transforma: entre la colonia y la Revolución de mayo, Bs. As., M.
Alabart, M. A. Fernández y M. Pérez (comp.); Prometeo-UNGS, pp. 325-
363

Tancredi, Elda; 2001. “Sobre, Lugares y regiones”, en Colección


Cuadernos de Trabajo, Departamento de Ciencias Sociales, UNLu,
Luján, pp.15-82.

Turner, Frederick Jackson 1958 The frontier in American history. New


York, Henry Holt & Co.

---1963. The significance of the frontier in American History. New York,


Frederick Ungar Publishing, (Colección: “Milestones of thought”).

---1968. Rise of the new west:1819-1829. First J. & Herper Editipn,


Liberary of congress, New York.

Vértiz, Juan José de 1945 [1784]. “Memoria”; en Memorias de los


Virreyes del Río de la Plata. Buenos Aires, ed. Sigfrido Radaelli.
Biblioteca Histórica Colonial, 4, Bajel, pp. 25-197.

Yribarren, Alfredo 1937. “El origen de la Ciudad de Mercedes”, con


advertencia de Ricardo Levene, (Primer premio del concurso de
monografías sobre historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos
Aires realizado en 1936), En Contribución de la historia de los Pueblos
de la Provincia de Buenos Aires, VII. La Plata, Publicaciones del Archivo
Histórico de la Provincia de Buenos Aires.

322
Reseñas
CUTRERA, MARÍA LAURA,
SUBORDINARLOS, SOMETERLOS Y SUJETARLOS AL ORDEN.
ROSAS Y LOS INDIOS AMIGOS DE BUENOS AIRES ENTRE 1829 Y
1855.
Buenos Aires, Teseo, 2013, pp. 399

Franco Matías 1

En esta obra la Dra. María Laura Cutrera presenta un amplio trabajo


sobre las parcialidades indígenas que pactaron con Buenos Aires,
entre 1828 y 1855, en el marco de lo que se conoció como Negocio
pacifico de indios. En este respecto la autora iniciara su análisis
haciendo una distinción, siguiendo las diferenciación llevada a cabo
por Silvia Ratto 2, entre los indios aliados de Buenos Aires, categoría
esta que nuclea a aquellos que se ubicaban fuera del territorio
bonaerense pudiendo conservar autonomía política y territorial. Y un
segundo grupo catalogado indios amigos que abarcara aquellas
parcialidades indígenas que habiendo pactado con Rosas se situaron el
espacio más recientemente ocupado y territorializados por Buenos
Aires. Será precisamente este segundo grupo, – el de indios amigos–,
sobre el que se pondrá el foco particularmente con el objetivo de
elucidar la gama de estrategias de negociación políticas extremas que
pusieron en juego estas a la hora de pactar con el gobierno
bonaerense.

La investigación llevada adelante por la autora posee, además, la


particularidad de no tan solo apoyarse en la vasta bibliografía que
refiere, tanto desde la antropología como de la historiografía, a las

1Mati.franco11@hotmail.com (UNLu-PROEHAA)
2Véase Silvia Ratto, “Indios Amigos e indios aliados. Orígenes del negocio pacífico en la
provincia de Buenos Aires (1829-1852)”, Cuadernos Del Instituto Ravignani N° 5, Buenos
Aires, 1994 Pp. 5-34.
Anuario PROEHAA Volumen III

relaciones interétnica en los espacios fronterizos. Sino que también


puede vincularse con aquellos trabajos historiográficos referidos al
mundo rural rioplatense para el periodo abordado que hacen foco
sobre los distintos mecanismos de disciplinamiento de los sectores
subalternos y la construcción de la autoridad. Ya que el gobierno de
Rosas tuvo entre sus principales propósitos el ordenamiento provincial
del cual, según la autora, los indios amigos no quedaron excluidos,
sino que fueron sujetos que hicieron elecciones racionales, se
enfrentaron, e incluso cuyas costumbres no se acomodaron dócilmente
a tal ordenamiento.

En tal sentido la autora propondrá que, muchas de las prácticas, las


costumbres y las creencias indígenas no podían ser toleradas.
Subordinarlos al orden implicaba la puesta en marcha de un proyecto
de disciplinamiento que como tal funcionó en un marco
complementario de la realidad. Se partió del presupuesto de que el
indio era bárbaro o salvaje, que no tenía asentamiento estable, que
aun cuando se conchabara en las estancias, hacía del robo y el pillaje
parte de su vida y que conservaba costumbres inadmisibles dentro de
la nueva situación. El corolario inmediato del razonamiento era la
necesidad de transformar esos hábitos, de conducirlos a una vida
“civilizada” o, por lo menos, de reducirlos a valores mínimos y
aceptables por Rosas y sus hombres (Cutrera 2013, p. 32). Para tratar
de echar luz sobre los mecanismos con los que Rosas intento
sujetarlos al orden y como se opusieron a esto los indios amigos, el
libro está dividido en siete capítulos y un epilogo.

El primer capítulo titulado Por qué algunos grupos devinieron en “indios


amigos” tiene por objetivo principal introducirnos en de qué forma
llegaron a pactar con Rosas aquellas parcialidades que fueron entrado
al negocio pacifico a partir de 1828. Para esto la autora relatará las
distintas trayectorias de las agrupaciones, iniciando el recorrido con

326
Reseña … Franco

las de los caciques Pety, Maica, y Anteman ubicadas en las cercanías


del Fuerte independencia. Pasando luego por la de los caciques Juan
Catriel, Juan Manuel Cachul, y Venancio Coñuepan ubicados primero
en las estancias de Rosas y luego trasladados los Fuertes Azul,
Tapalque, y Bahía Blanca. Para terminar con las agrupaciones de
Santiago Yanquelen ubicado en las cercanías del Fuerte Federación, y
los boroganos de Canueullán, y Guayquil situados en el Fuerte 25 de
mayo.

El segundo capítulo que se titula Los encargados del Negocio Pacífico,


está destinado a desmenuzar el armado, articulación, y
funcionamiento del tramado de autoridades que conformaban el
andamiaje sobre el que se apoyaba el negocio pacifico. Con este;
señalara la autora, en el cual se encontraban Rosas en la cúspide, las
autoridades criollas, y los caiques en la base; procuraba vigilar a los
indios amigos, enmendar sus conductas y atender sus necesidades. La
autora además señalara a lo largo del capítulo dos situaciones
divergentes respecto de que autoridades se encargaban de estas tareas,
pues en el caso de los Pampas será Gervasio Rosas y Vicente González
quien estará al frente, mientras que los grupos que se asentaron en las
proximidades de Tandil, Bahía Blanca, 25 de Mayo y Federación
tuvieron a la cabeza a los comandantes de los respectivos fuertes.

El tercer capítulo titulado Un lugar difícil para los caciques tiene por
objetivo analizar el papel jugado por los caiques en la estructura del
negocio pacifico, pues la autora sugiere que en ellos se ataba el nudo
local de la dominación, y sobre ello se descargó gran parte del peso de
los intentos llevados acabos por el gobernador para sujetar a las
parcialidades. En esta dirección Rosas estableció la figura de caciques
mayores que estaban a cargo no tan solo de sus propias parcialidades
sino también por encima de otros caciques amigos. La intervención de
rosas en asuntos vinculados con el liderazgo indígena de los asuntos

327
Anuario PROEHAA Volumen III

de las parcialidades puso en un lugar difícil a los caciques, como


puede verse en el cierre del acápite con el caso de Santiago Yanquelen.

El cuarto capítulo que lleva por título Los robos: entre la restitución y la
cárcel, busca elucidar de qué manera las autoridades lidiaron con los
robos y el pillaje principalmente de ganado perpetrado por los indios
amigos en la campaña, lo que constituía una costumbre para las
agrupaciones indígenas. La autora propondrá que convivieron dos
lógicas por un lado compensando a la víctima devolviéndole lo mismo
que le fue quitado y, según el caso, con un pequeño aumento.
Mientras que por el otro si los indígenas asociaban el robo al daño que
un miembro del grupo realizaba a otro y que requería de una
composición, las autoridades lo consideraban una infracción a la ley.
Así que muchas veces, la ofensa que debía subsanarse fue interpretada
como falta y trocada la reparación por el castigo.

El quinto capítulo titulado El auxilio militar de los indios amigos, tiene


por objetivo analizar el auxilio militar que debieron prestar a la
provincia los indios amigos, viéndolo como otro mecanismo por el cual
el gobernador busco sujetar al orden a estas agrupaciones, que
estaban obligadas a brindar dicho servicio a cambio de las raciones
que recibían mensualmente. El auxilio militar señala la autora implico
el trastrocamiento de diversas prácticas que se castigaban al modo
criollo como por ejemplo el abandono de la batalla, pasaba ahora a ser
deserción, el desacuerdo con los líderes ser motines, y los caciques
vestidos de oficiales se convirtieron en traductores de las
determinaciones y ordenes de las autoridades.

El sexto capítulo titulado Gualicho, venganza y sujeción al orden entre


los indios amigos, está destinado a explorar la práctica de la venganza
para reparar daños vinculados con la muerte, pues las agrupaciones
indígenas tenían la creencia que la muerte de una persona no se daba
de manera natural, sino que era la causa de daños físicos invisibles de

328
Reseña … Franco

enemigos. La autora en tal sentido busca ver de qué modo y con qué
medios trataron Rosas y sus hombres de regular o suprimir esas
costumbres. Sostendrá que, al igual que sucedió en el caso de los
robos, “aquéllos avanzaron sobre e intentaron tomar para sí
capacidades propias de los jefes familiares nativos y de los caciques en
tanto tales. Además, mostraremos que la atención y la intervención de
las autoridades provinciales experimentaron variaciones de tiempo y
espacio (Cutrera 2013, p. 39).

El séptimo capítulo titulado Médicos y machis, espíritus maléficos y


vacunas se propone el cuidado de la salud y el tratamiento de las
enfermedades, de sus encargados entre los indígenas y de los
procedimientos empleados. La autora señalara que la medicina criolla
intentó desplazar modos y personajes vinculados a la sanación, como
las machis. En su lugar, aparecieron los cirujanos de las guardias, los
médicos de la ciudad, los remedios, los purgantes, las vacunas. Los
resultados que obtuvo el gobierno fueron disimiles, y poco acabados.

El libro termina con un epilogo que relata como el negocio pacifico


empezó a resquebrajarse a partir de la caída de Rosas en caseros, para
desmoronarse 3 años después en 1855 producto de una multiplicidad
de factores tales como la desprotección de la campaña, el avance de los
pobladores y la separación de Buenos Aires de la Confederación entre
otros tantos.

Por último, debe resaltarse la importancia de esta obra para el análisis


del periodo rosista pues por un lado brinda un amplio panorama del
estado de las relaciones entre el gobierno provincial y las parcialidades
de indios amigos, proporcionando, además los principales rasgos de los
distintos mecanismos que facilitaron la puesta en marcha del negocio
pacifico de indios. Mientras que por el otro al explorar las diferentes

329
Anuario PROEHAA Volumen III

estrategias con las que el gobierno provincial busco negociar con los
indios amigos, nos permite poner estas a contra luz de aquellas que
utilizó Rosas con fuerzas políticas criollas tanto en el seno de Buenos
Aires como con las del interior, lo que puede aproximarnos a una
mayor amplitud en la comprensión del propio periodo.

330
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE
COLABORACIONES

Anuario del PROEHAA (ISSN 2469-0295) es una publicación anual del


Programa de Estudios Históricos Antropológicos Americanos
(PROEHAA) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de Lujan (Disp. CD-CS 115-14), que publica artículos
originales, conferencias, entrevistas, traducciones, reseñas, debates,
documentos y fuentes de autores nacionales y extranjeros que
desarrollen sus tareas de investigación en el campo de la historia
social, la antropología, la sociología, la etnohistoria, la política histórica
o antropológica y demás disciplinas sociales, con el objetivo de que los
mismos sean inter y pluridisciplinarios. Las contribuciones pueden ser
de índole teórica, metodológica, estudios de caso, análisis de fuentes o
estados de la cuestión.
Para publicar en Anuario del PROEHAA, los trabajos deben ser inéditos
(excepto aquellos presentados en reuniones científicas). Asimismo, no
podrán ser evaluados en simultáneo con otra publicación. Deben ser
considerados por los evaluadores como un aporte original a las áreas
de estudio que considera; presentar resultados totales o parciales de
una investigación científica o ser una reseña de un trabajo científico
publicado; contener un desarrollo metodológico claro y un análisis
consistente de los datos o fuentes, incluyendo las confrontaciones
necesarias; y contener bibliografía actualizada y consistente con las
áreas de estudio.
La publicación de los trabajos-artículos estará sujeta a un proceso de
evaluación externa al Comité Editorial, garantizando el anonimato de
autores y evaluadores. Aquellos escritos que no cumplan con las
normas editoriales del Anuario no serán aceptados para su evaluación.
Las siguientes Normas se solicitan para asegurar la calidad del la
revista y agilizar la publicación de los trabajos.
Los autores acompañaran su trabajo con un CV de un máximo de
cinco renglones que contendrá los siguientes datos: Nombre y Apellido.
Titulo de Grado e Institución, Titulo y/o Estudios de Postrado e
Institución. Cargo actual. Pertenencia académica.

Formato
Título: Primer renglón. Centrado. Mayúscula. Negrita.
Autor/res: Segundo Renglón. Nombre/s y apellido/s. Derecha.
Mayúscula-minúscula.
La pertenencia institucional y mail del autor deben insertarse con una
nota a pie de página, asterisco. Mayúscula-minúscula, sin
abreviaturas.
Los resúmenes deben ser en castellano y un idioma adicional
(portugués o inglés). Máximo 300 palabras y 4 palabras claves.
Texto: Máximo 30 carillas, incluyendo imágenes, tablas, gráficos notas
a pie y bibliografía.
La tipografía a emplear es Arial 11, interlineado 1,5, sin tabulaciones
ni espacios después de títulos o subtítulos, manteniendo en todo el
texto la alineación a izquierda.
Debe ponerse especial cuidado en que el documento no contenga
ninguna otra tipografía que la indicada.
Las notas a pie serán en Arial p correlativas en números arábigos,
tratando de no incluir aquellos conceptos que puedan ir dentro del
texto general.
Se sugiere ordenar el texto según los siguientes acápites:
Introducción (especificar claramente el objetivo del trabajo y/o el
problema que se investiga).
Desarrollo del contenido
Conclusiones

332
Agradecimientos
Fuentes consultadas
Bibliografía

Las imágenes, gráficos y tablas se colocaran incrustadas en el texto en


el lugar donde deben ir con ajuste “Arriba y Abajo”. Tablas sin formato
y con todos los bordes visibles.

Para la Bibliografía:
Todas las referencias bibliográficas citadas en el texto deberán ser
presentadas alfabéticamente, consignando el nombre del autor o de los
autores con letras mayúsculas, año de publicación y título completo.
Se comenzará con el apellido del primer autor seguido de la inicial del
nombre. Los restantes autores se citan por su inicial seguida del
apellido. El nombre de la revista deberá ir en itálica. Las revistas se
abreviarán de acuerdo a las normas de cada publicación periódica; el
volumen, en números arábigos; a continuación se pondrán dos puntos
y la numeración de la primera y última página del artículo separado
por un guión. En caso de libros, se mencionarán la editorial y la
ciudad donde fue editado.
A continuación figuran diferentes ejemplos ilustrativos al respecto:

En caso de revistas:
a. Con un autor

NÉSPOLO, E. A. 2003. “La sociedad indígena en la frontera


bonaerense: resistencia y complementariedad. Los pagos de Luján,
1736-1784”. Revista Atek-Na 1: 47-83

RATTO, S. M. 2005. “Caciques, autoridades fronterizas y lenguaraces:


intermediarios culturales e interlocutores válidos en Buenos Aires
333
(primera mitad del siglo XIX)”. MundoAgrario 5 (10). Disponible en
www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v05n10a08

b. Con dos o más autores:

CUTRERA, M. L. y A. J. MORRONE. 2009. “El líder étnico, liderar y


liderazgo. Los Yahati, Lepin, Juan Manuel Cachul y Juan Catriel:
hombres políticos de la frontera bonaerense”. Revista Española de
Antropología Americana 39 (2): 83-100

En caso de libros:

ANDREUCCI, B. 2011 Labradores de Frontera. La Guardia de Lujan y


Chivilcoy 1780-1860, Prohistoria. Rosario.

En caso de publicaciones con editor (ed.), compilador (comp.) o director


(dir.):

DAURIL, A. 1992 “Los mercados de exportaciones latinoamericanas,


1790-1820”. En:Lyman, J. y E. Tandeter (comps.), Economías
Coloniales. Precios y Salarios en América Latina, siglo XVIII. Fondo de
Cultura Económica, México, pp. 407-438.

En caso de Instituciones:

BOLSA DE CERALES DE BUENOS AIRES. 1987. Anuario Estadístico.


Buenos Aires.

En caso de tesis:

334
AGUILAR, Y. 2010. La Patrimonialización de la Cultura. El Discurso de
las Políticas Culturales Municipales. La Situación de la Localidad de
Achiras. Tesis Final de Licenciatura. Facultad de Ciencias Humanas,
Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto.

En caso de congresos, simposios o reuniones científico-técnicas:

TAMAGNINI, M. y G. PEREZ ZAVALA. 2009. El Tratado de Paz de


1796: entre la delimitación de la frontera sur cordobesa y el
reconocimiento político de los ranqueles. I Jornadas Nacionales de
Historia de Córdoba. CIFFYH, FFyH, Universidad Nacional de Córdoba,
Córdoba.

Citas bibliográficas en el texto:


Para uno o dos autores, debe(n) indicarse el o los apellidos seguidos
del año de la publicación entre paréntesis: Cabrera (2011), López y
Pérez (2006). En casos de más de dos autores, debe escribirse el
apellido del primero seguido de la expresión et al. y el año de la
publicación: Canedoet al. (1974) o (Canedoet al.,1974).
Cuando se efectúan referencias de más de un trabajo del mismo autor
publicados en el mismo año, serán designadas con las letras a, b, c,
etc., a continuación del año de publicación: Ramírez (1979a, 1979b) o
(Ramírez, 1979a, 1979b).

Los trabajos a remitir al Anuario del PROEHAA deben ser enviados al


correo electrónico proehaa@yahoo.com.ar en formato .doc o .docx,
tamaño de hoja A4, hasta un máximo de 30 páginas incluyendo
imágenes, tablas, gráficos notas a pie y bibliografia

335

También podría gustarte