Está en la página 1de 2

ESQUEMA DE TRABAJO MONOGRÁFICO

Luiy Noé Dávalos Cacallica – 2019-114019


Título: El léxico comercial y su evolución semántica

Objetivo General:
Analizar la evolución semántica del léxico comercial a lo largo del tiempo.

Objetivos específicos:
1. Identificar los términos comerciales más utilizados en diferentes épocas.
2. Analizar el significado de dichos términos en su contexto histórico.
3. Comparar la evolución semántica de los términos comerciales con la evolución de la
sociedad y la economía.
4. Evaluar el impacto de los avances tecnológicos en el léxico comercial.

Actividades:
1. Revisión bibliográfica sobre el léxico comercial y su evolución semántica.
2. Recopilación de textos comerciales de diferentes épocas para su análisis.
3. Análisis lingüístico y contextual de los términos comerciales seleccionados.
4. Comparación con otros aspectos históricos, sociales y económicos relevantes.
5. Elaboración de un informe final con los resultados obtenidos.

Metodología:
La investigación se llevará a cabo mediante un enfoque cualitativo, utilizando técnicas
como la revisión bibliográfica, el análisis lingüístico y contextual, y la comparación
histórica.

Temporalización:
La investigación se llevará a cabo durante un periodo de tres semanas, dividido en las
siguientes etapas:
1. Revisión bibliográfica
2. Recopilación de textos comerciales
3. Análisis lingüístico y contextual
4. Conclusión de Trabajo Monográfico.

Evaluación:
1. Calidad de la revisión bibliográfica (evaluada mediante la selección de fuentes
relevantes y actualizadas).
2. Complejidad del análisis lingüístico y contextual (evaluada mediante la identificación
de múltiples significados y usos de los términos comerciales).
3. Coherencia en la comparación histórica (evaluada mediante la relación entre los
términos comerciales y otros aspectos históricos, sociales y económicos).
4. Calidad del informe final (evaluada mediante la claridad en la exposición de los
resultados obtenidos).

Recursos:
1. Bibliografía especializada en el tema.
2. Textos comerciales de diferentes épocas.
3. Herramientas informáticas para el análisis lingüístico.
4. Equipo informático para la elaboración del informe final.

También podría gustarte