Aspectos Gramaticales y Concordancia

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Universidad Abierta Para Adultos

ASIGNATURA

Español I

FACILITADOR

Fior Daliza González Féliz

PARTICIPANTE

Francisco Agustin Florentino

MATRICULA

100069410

TEMA

Aspectos Gramaticales y La Concordancia

FECHA

25 de Junio 2023
INSTRODUCCION

La gramática es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las


lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración. También se
denomina asi al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de un
lenguaje muy determinado; asi, cada lenguaje tiene su propia gramática.

Para poder comprender bien la gramática básica hay que conocer algunos
términos gramaticales como los sustantivos, adverbios, adjetivos, artículos,
pronombres y verbos entre otros.

Existen muy pocos estudios sobre la concordancia en español desde el punto


de vista estrictamente lingüístico. De manera general, el problema de la
concordancia verbal en español ha sido tratado desde la perspectiva normativa.
El único trabajo que hemos tomado como referencia es el de Failt (1972), que
da una visión descriptiva de la concordancia verbal en español no solo radican
en la discordancia entre el contenido del sujeto y la forma del sujeto, sino
también en la oposición entre la forma del sujeto y del verbo. La información
que muchos gramáticos ofrecen sobre la concordancia verbal es muy escasa y
muchas veces contradictoria.

La interpretación tradición, aunque valida en lo fundamental, no abarca todos


los aspectos que describen los gramáticos modernos.
1-Selecciona del texto las palabras para completar el cuadro según la categoría
gramatical a la que pertenece.

Recobrándose un tanto, tomó una pluma y, después de varias pausas y


abstraídas contemplaciones, llenó y firmó un cheque por cincuenta mil francos,
extendiéndolo por encima de la mesa a Dupin. Este lo examinó
cuidadosamente y lo guardó en su cartera; luego, abriendo un escritorio, sacó
una carta y la entregó al prefecto. Nuestro funcionario la tomó en una
convulsión de alegría, la abrió con manos trémulas, lanzó una ojeada a su
contenido y luego, lanzándose vacilante hacia la puerta, desapareció
bruscamente del cuarto y de la casa, sin haber pronunciado una sílaba desde
el momento en que Dupin le pidió que llenara el cheque.

Sustantivos Adjetivos Verbos Adverbios Conjunciones

 Pluma  Lleno y firmo  Saco una  Este lo examino  Pidio


carta

 Francos  Abriendo un  Entrego al  Nuestro  llenara


prefecto funcionario

 Cartera  Y lo guardo en  Lanzo una  La tomo en una  luego


su ojeada convulsion

 Escritorio  Abriendo un  Lanzandose  Desaparecio  cheque


bruscamente

11-Cambia a plural la palabra destacada en cada una de las siguientes


oraciones y realiza los cambios necesarios para mantener la concordancia.

a-Los hombres trabajan la tierra de sol a sol.

b-Nos contentemos verte.

c-Los niños juegan a la pelota con sus compañeros.


d-En estos precisos momentos mi madre me anunció su partida.

e-En la compañía los directores eligieron un nuevo empleado.


Conclusión

El estudio permanente de la lengua permite experimentar su evolución y


desarrollo a través del tiempo. Es sabido que, aunque existe la norma, el
hablante propone los usos y estos determinan el cambio lingüístico dentro del
contexto social. Pero, de algo ha de servir la gramática en todo este proceso.
Pues, si, gramaticalmente estructuramos la lengua y de ahí el lenguaje que
hace interactivo el contexto social, para que sea comprensivo y esta lengua
tenga valor significativo en cada pueblo.

Cada palabra, cada morfema es significativo y cumple una función en un orden


superior. La combinación de morfemas produce múltiples cargas semánticas y
cambios en la lengua los cuales determinamos a través de su descomposición
y análisis. Sin embargo, el idioma tiene un orden especifico; aunque a veces
sea arbitrario en el uso, se rige por una estructura que determina su uso
correcto.

También podría gustarte