Está en la página 1de 3

TALLER DE REFLEXIÓN ESCRITA DEL CASO MALALA GA1-240201526-AA1-EV01

APRENDIZ: SOFIA ENCISO


FICHA: 2721702
TECNOLOGO DESARROLLO PUBLICITARIO

PREGUNTAS
Relaciona en qué momentos de tu vida te has sentido valiente, resiliente o has
perseverado en alguna situación.
- Mi situación en donde me sentí valiente, empoderada y fuerte en mi vida fue aquel día
que decidí hablar por que fue victima de violencia intrafamiliar por mi ex pareja, el cual me
goleaba, sufrí violencia psicológica, violencia económica. Ese día me sentí mujer,
comprendí a no callar y a denunciar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, entendí
mis derechos y a no temer por mi vida, decirles aquellas mujeres que están pasando por
dichas violencias que no están solas y que entiendan sus derechos que tienen como
mujeres. A las mujeres se le violentan muchos derechos ejemplo, derecho a un trabajo
digno y autonomía económica, derecho a la salud, salud sexual y reproductiva libre e
informada, derecho a una educación equitativa y como tal ese es el tema de este caso de
Malala, derecho a una cultura transformadora y libre de sexismo, derecho a la
participación política y representación de las mujeres y derecho a una vivienda digna y un
hábitat saludable para las mujeres. Estos son algunos derechos priorizados que tienen las
mujeres, conozco mucho de este tema ya que trabajo actualmente en la secretaria de la
mujer en Fusagasugá.
¿Cómo pude superar las dificultades?
-Siempre miro hacia adelante, ante cualquier obstáculo no me dejo vencer deja una
experiencia y ayuda a superarlos. Una equivocación se puede asumir como una lección
para no repetirla. Otra clave para superar mis dificultades es cuando halla dicho problema
hay dos opciones quedarnos en dicho problema y no buscarle solución al contrario tomar
aquello que me parece una fatalidad, corregirlo y recapacitar. Confiar en uno miso ayuda
bastante y es vital trabajarla día día , fuera pesimismo y pensamientos negativos traen
mala energía, actuar y consistir en metas reales y tolerar demasiado la frustración y es
vital aceptar, reconocer las cualidades, trabajar sobre los defectos y no dejar enredar en
criticas ajenas.
¿Qué personas me ayudaron a crecer?
- Las personas que me han ayudado a crecer hasta el momento son mi familia, madre,
padre y hermanas tanto a nivel personal y profesional, son los que me han dado fuerzas y
consejos día a día y no rendirme con cualquier obstáculo que se presente en el camino.
¿Qué y cuáles son los derechos de las personas y cómo puedo ejercer mis
derechos?
- Toda persona tiene derechos, dichos derechos se dividen en dos tipos: derechos civiles
y políticos que son los siguientes: derecho a la vida y a la libertad, derecho a no recibir
daños y torturas, derecho a NO la discriminación, derecho a la privacidad, derecho a
participar en la vida política, estos son algunos derecho que están dentro de este grupo y
el grupo son los derechos económicos, sociales y culturales que son los siguientes:
derecho a la educación, derecho a la alimentación, derecho humano a el trabajo y al
descanso, derecho a la vivienda, etc. Bibiografia: https://www.es.amnesty.org/en-que-
estamos/temas/derechos-humanos/
Para poder ejercer mis derechos como persona o como ciudadano primero es cumplir con
mis deberes y después desplegar ciertos procesos como por ejemplo derecho de petición
(todo ciudadano solicitar y obtener información sobre las acciones de autoridades
nacionales y copia de documentos) acción de cumplimiento (todo ciudadano derecho
acudir ante la autoridad judicial para hacer cumplir la ley cuando dicha autoridad no la
cumple) acción de grupo (orientada a la defensa de los derechos e intereses colectivos
debe ser presentada por mínimo 20 personas con la misma situación que les causo
daño), etc. Bibliografia: https://www.ramajudicial.gov.co/web/portal-ninos-y-ninas/16

¿Qué me impide seguir mis sueños?


- En lo personal luchar por los sueños no es fácil ya que en el camino se van presentando
obstáculos y tropiezos, pero hay que seguir ciertos pasos para poder lograrlos
(ACEPTAR, IDENTIFICAR Y ENFRENTARSE A ELLOS), algunos obstáculos que
encuentras en el camino seria faltan de tiempo, falta de dinero, falta de opciones, falta de
conocimientos.
Escribe qué formas se utilizan para anular los derechos de las mujeres.
- Violencia de género, discriminación laboral, violencia sexual y acoso, discriminación
basada en la orientación sexual y la identidad de género.
¿Piensa si estas formas de violencia pueden darse en nuestro país? ¿Por qué?
- Si se pueden dar en nuestro país, incluso en Colombia hay muchos casos en definición
en violencia contra la mujer, por que se dan este tipo de violencias en Colombia por la
desigualdad de género, el abuso de poder, existencia de normas dañinas, falta de
comunicación en pareja, pérdida de valores familiares, cambio de rol por parte de la
mujer, infidelidad, etc.
¿En algún momento has sentido que te han vulnerado tu dignidad o tus derechos?
- Si he sentido que me han vulnerado los derechos y mi dignidad, tanto mi ex pareja como
una persona particular.
¿Conoces algún caso en tu entorno donde se violen los derechos humanos y la
dignidad? Descríbelo
- A continuación caso de violencia intrafamiliar.
María del Pilar Pérez, de 27 años fue víctima de violencia intrafamiliar, hechos ocurridos
en Fusagasugá. La madre de la víctima junto con la víctima asistió día 18/ mayo asistió a
las instalaciones donde laboro actualmente “Casa de mujeres empoderadas” mientras la
victima asistía atención jurídica y psicológica, la madre me describió los hechos.
El día 16 de marzo dicho su sujeto (expareja) la golpeo brutalmente frente a sus hijos,
quienes alertaron a vecinos con sus gritos salvándole la vida a su mamá. Aclaraciones de
Pilar , El padre de los hijos, con quien ya había terminado la relación desde agosto del
2022, ingresa a la vivienda, el cual se encontraba con los hijos y ellos presencian la fuerte
golpiza que le ocasiona el padre de los hijos dejándola inconsciente por varios minutos.
Ese día fue capturado, pero lastimosamente se le concede casa por cárcel sin importar lo
establecido por la ley para este tipo de delitos, el cual dicha mujer teme por su vida y la de
sus hijos.
Lamentablemente la juez con un razonamiento completamente moralista y que dicha
audiencia quedo grabado ah dicho que fue una persona que cometió un error, y que es un
infractor primario y que por el simple hecho hay personas que dependen de el. Dicho caso
ya esta en conocimientos de las autoridades y Pilar juntos a sus hijos están recibiendo
asesoría psicológica.
¿Qué le dirías al mundo? Escribe un discurso que no deje a nadie indiferente.
- Aspiración de una persona es ser feliz y vivir en paz donde la violencia no sea tan
cotidiana en nuestro país y en el mundo. Me gustaría ayudar a las personas que sufren
cualquier tipo de violencia y le vulneran los derechos humanos, todos queremos y podeos
ayudarnos mutuamente y en este mundo hay sitio para todos, el camino de la vida es ser
libre y extraordinario, pero hemos perdido ese camino. Las ansias ah envenado el alma
de los hombres. Nuestra ciencia nos ha vuelto cínicos. Nuestra inteligencia, duros y
brutales. Pensamos en exceso. Hablamos en exceso. Y no sentimos bastante. Tenemos
más necesidad de espíritu humanitario que de mecanización. Necesitamos más la
amabilidad y la cortesía que la inteligencia. Sin estas cualidades la vida sólo puede ser
violenta y todo está perdido. Mujeres y hombres no se entreguen a sentimientos
destructivos, inhumanos, sentimientos que desprecian y que tratan mal a otros, aunque te
hayan lastimado. Lo cortés no quita lo valiente. Ustedes llevan el amor de la humanidad
en sus corazones. No odien. Sólo los que no son amados odian. Los que no son amados
y los anormales…
A aquellos que puedan comprenderme les digo: No desesperen, la desgracia que ha
caído sobre nosotros no es más que el resultado de un apetito feroz de la amargura de
unos hombres que temen el camino del progreso humano.
¿Qué harías para hacer feliz a los que te rodean?
- Que se sintieran orgullosos de mí, poder hacer proyectos aquellas personas con
dificultades y que sientas que están apoyados. Pero hay valores y que para las personas
se siente gratamente felices seria saludar, ayudar, escuchar, compartir, agradecer,
abrazar, motivación, etc.
¿Y para hacer del mundo un lugar mejor?
Respetar los derechos humanos de todas las personas, la educación, la libertad y la base
seria la ética y dialogo y para damnificarlo entrarían unos valores como empatia, respeto,
honor, dignidad, etc.

También podría gustarte