Está en la página 1de 82

Folio: 83

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: AGUILAR ZAMORA LUIS CARLOS BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 255, un mínimo de 71, con un error
de ±20 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 173 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±6%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 36% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 83

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 210 16 73 69
2 215 26 78 79
3 225 31 84 84
4 233 39 92 92
5 242 46 100 98
6 252 52 108 106
7 261 61 114 112

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 269. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 84

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: AMAYA GONZALEZ AARON YAEL BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 264, un mínimo de 78, con un error
de ±19 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 165 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±2%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 30% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 84

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 214 16 76 69
2 220 21 86 79
3 226 27 96 89
4 231 33 103 97
5 239 38 111 107
6 246 46 120 116
7 252 51 130 123

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 258. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 85

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: ANGUIANO GARCIA ANDRES BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 255, un mínimo de 50, con un error
de ±13 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 178 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±3%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 40% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 85

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 215 17 78 67
2 222 25 86 76
3 230 35 91 84
4 237 45 98 91
5 246 51 104 96
6 255 57 113 103
7 265 65 120 110

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 272. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 86

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: ARMENTA CARRILLO VICTOR MIGUEL BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 285, un mínimo de 82, con un error
de ±11 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 174 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±3%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 34% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 86

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 220 19 75 67
2 227 27 83 76
3 232 35 90 84
4 239 40 95 92
5 248 45 100 98
6 254 54 105 108
7 263 59 111 114

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 269. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 87

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: BERNARDO LEMUS DANIEL BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 276, un mínimo de 61, con un error
de ±15 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 175 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±4%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 34% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 87

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 212 17 74 69
2 221 22 84 78
3 226 29 89 86
4 235 37 94 96
5 240 42 101 102
6 246 49 106 107
7 256 58 116 116

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 262. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 88

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: CASTILLO PONCE ALEXIS VLADIMIR BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 272, un mínimo de 72, con un error
de ±12 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 173 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±7%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 38% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 88

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 213 18 80 66
2 221 27 90 72
3 229 37 97 77
4 235 45 107 85
5 242 55 112 90
6 247 60 117 98
7 255 69 127 104

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 262. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 89

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: CERVANTES SERRANO LUIS ANGEL BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 273, un mínimo de 98, con un error
de ±12 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 166 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±5%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 40% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 89

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 214 18 77 70
2 220 27 87 75
3 226 35 97 85
4 234 44 106 95
5 240 50 116 101
6 245 59 126 111
7 250 65 133 116

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 257. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 90

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: FALCON CAMPOS JORGE ANTONIO BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 260, un mínimo de 75, con un error
de ±20 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 160 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±6%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 34% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 90

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 213 16 76 68
2 218 24 83 75
3 223 31 93 83
4 228 41 101 90
5 238 46 108 96
6 244 52 113 105
7 253 62 119 112

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 258. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 91

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: FERNANDEZ GARFIAS LEONARDO BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 277, un mínimo de 56, con un error
de ±14 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 179 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±8%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 44% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 91

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 212 15 79 65
2 221 23 85 72
3 229 30 93 78
4 234 38 98 84
5 239 46 108 93
6 245 54 117 100
7 255 60 126 105

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 260. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 92

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: FERRER VALENCIA DIEGO BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 262, un mínimo de 79, con un error
de ±10 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 179 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±7%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 36% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 92

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 213 18 77 70
2 222 23 83 79
3 231 28 89 85
4 240 34 99 90
5 246 40 109 99
6 255 49 115 109
7 265 59 123 118

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 273. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 93

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: FLORES ABUNDES JAVIER EDUARDO BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 280, un mínimo de 73, con un error
de ±19 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 175 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±6%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 33% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 93

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 213 20 78 68
2 222 28 84 76
3 230 38 91 83
4 235 46 101 89
5 243 56 108 99
6 249 65 113 107
7 256 71 122 115

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 263. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 94

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: FRANCO VELASCO OSCAR BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 259, un mínimo de 70, con un error
de ±18 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 168 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±7%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 37% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 94

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 213 20 80 70
2 218 29 89 80
3 224 34 94 90
4 233 40 103 98
5 242 49 111 105
6 248 56 116 111
7 256 63 123 117

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 263. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 95

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: GALLEGOS PEREZ ERICK BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 262, un mínimo de 89, con un error
de ±20 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 177 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±4%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 40% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 95

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 219 15 76 67
2 224 20 83 72
3 233 26 93 82
4 243 35 99 90
5 249 45 107 95
6 259 50 117 103
7 269 58 126 112

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 276. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 96

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: GONZALEZ BUENO EDUING DANIEL BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 271, un mínimo de 99, con un error
de ±19 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 172 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±5%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 42% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 96

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 216 17 75 67
2 222 23 80 76
3 228 31 90 85
4 234 40 97 93
5 239 50 107 98
6 244 56 114 108
7 254 61 120 118

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 258. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 97

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: GONZALEZ REYES GABRIEL BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 274, un mínimo de 87, con un error
de ±17 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 164 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±6%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 43% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 97

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 218 16 70 70
2 226 22 78 77
3 233 31 88 83
4 240 41 97 89
5 249 46 104 97
6 259 51 110 106
7 267 61 115 115

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 274. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 98

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: GUTIERREZ PEREZ ALMA LAURA BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 288, un mínimo de 68, con un error
de ±12 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 173 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±1%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 34% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 98

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 214 16 80 67
2 222 23 87 73
3 231 32 92 78
4 240 38 102 86
5 248 46 108 94
6 254 51 116 100
7 261 58 124 109

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 270. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 99

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: HARO RUIZ ANDREA BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 277, un mínimo de 58, con un error
de ±17 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 172 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±1%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 39% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 99

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 219 17 70 65
2 226 22 75 73
3 233 31 83 83
4 239 36 89 93
5 246 46 95 99
6 255 55 100 106
7 260 64 107 113

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 267. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 100

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: HERNANDEZ AYALA OSCAR URIEL BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 259, un mínimo de 52, con un error
de ±15 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 177 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±5%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 38% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 100

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 218 17 77 65
2 226 24 85 71
3 235 30 92 80
4 241 36 102 86
5 246 44 110 92
6 256 52 120 98
7 266 57 127 103

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 272. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 101

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: JUAREZ AVALOS JAN LUIS BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 257, un mínimo de 54, con un error
de ±14 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 163 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±7%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 42% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 101

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 214 16 75 69
2 223 25 81 78
3 233 30 91 85
4 239 38 99 91
5 246 45 107 101
6 251 55 112 111
7 260 63 121 116

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 268. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 102

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: LOPEZ BAUTISTA AYRTON BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 260, un mínimo de 89, con un error
de ±13 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 175 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±9%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 37% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 102

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 214 19 77 66
2 220 24 82 74
3 226 30 87 80
4 235 36 95 85
5 245 46 104 91
6 250 53 112 100
7 258 63 121 106

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 266. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 103

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: LOPEZ SANTACRUZ ALAN JOSUE BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 282, un mínimo de 67, con un error
de ±12 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 170 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±9%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 38% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 103

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 220 18 70 70
2 229 24 77 76
3 235 32 87 84
4 240 41 93 92
5 250 47 103 97
6 259 55 113 107
7 268 60 120 115

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 274. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 104

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: LUNA MARTINEZ GIOVANNA MONTSERRAT BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 266, un mínimo de 60, con un error
de ±20 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 174 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±9%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 42% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 104

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 218 19 74 70
2 225 27 84 75
3 230 34 93 81
4 240 39 103 91
5 249 44 112 100
6 256 51 117 108
7 264 57 123 117

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 272. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 105

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: MARTINEZ CORELLA BRENDA LUCIA BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 299, un mínimo de 70, con un error
de ±10 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 175 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±4%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 37% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 105

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 217 17 76 67
2 222 24 82 74
3 232 31 89 79
4 237 38 95 85
5 243 48 101 94
6 249 53 108 102
7 254 58 115 110

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 261. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 106

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: MARTINEZ GONZALEZ ESAU ADRIAN BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 291, un mínimo de 50, con un error
de ±11 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 163 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±9%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 39% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 106

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 216 19 75 69
2 226 25 84 79
3 232 35 90 88
4 238 41 95 96
5 248 47 101 104
6 258 53 108 114
7 265 63 114 121

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 273. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 107

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: MENESES GOMEZ DANIEL SAMUEL BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 253, un mínimo de 68, con un error
de ±20 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 161 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±7%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 42% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 107

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 220 17 71 66
2 229 26 76 74
3 237 33 83 84
4 243 40 88 94
5 251 49 93 104
6 260 59 102 113
7 266 64 108 119

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 274. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 108

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: MOCTEZUMA GARCIA AMERICA LIZYANI BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 281, un mínimo de 71, con un error
de ±17 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 162 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±4%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 38% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 108

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 218 15 70 68
2 228 21 75 77
3 235 27 85 83
4 240 35 92 93
5 246 45 97 100
6 252 55 104 110
7 257 62 113 118

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 265. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 109

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: MOYA MACIAS YAEL JAFFAR BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 251, un mínimo de 64, con un error
de ±10 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 167 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±6%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 38% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 109

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 213 18 73 66
2 219 26 83 72
3 226 33 89 82
4 231 40 95 89
5 237 49 102 95
6 243 56 108 105
7 253 62 113 114

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 257. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 110

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: MUNGUIA ARELLANO BRAYAN GENARO BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 268, un mínimo de 63, con un error
de ±16 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 172 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±9%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 36% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 110

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 218 19 80 69
2 228 25 85 77
3 233 33 91 86
4 240 40 100 96
5 248 47 108 104
6 253 52 115 114
7 263 62 124 121

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 269. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 111

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: MUÑOZ ARIZMENDI MARCOS FERNANDO BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 282, un mínimo de 100, con un error
de ±13 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 170 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±3%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 39% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 111

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 220 20 77 68
2 225 28 87 75
3 232 34 95 85
4 240 42 100 93
5 245 49 105 98
6 253 59 115 107
7 263 66 124 112

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 268. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 112

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: MUÑOZ SANCHEZ MOISES BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 297, un mínimo de 74, con un error
de ±14 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 160 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±1%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 47% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 112

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 210 15 80 69
2 218 24 86 74
3 226 29 92 84
4 234 38 99 92
5 243 45 108 98
6 250 55 118 106
7 255 64 123 114

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 265. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 113

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: NEQUIZ RAMIREZ LESLY SONIA BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 279, un mínimo de 89, con un error
de ±12 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 173 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±4%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 34% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 113

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 211 19 71 66
2 216 29 76 72
3 226 36 83 77
4 231 42 93 84
5 240 48 102 89
6 245 57 112 98
7 252 64 119 108

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 259. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 114

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: OJEDA MAGAÑA DENISSE BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 252, un mínimo de 69, con un error
de ±17 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 180 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±2%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 39% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 114

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 218 20 70 65
2 227 29 80 72
3 236 35 85 78
4 243 41 91 84
5 249 46 96 94
6 255 52 102 103
7 262 57 110 109

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 270. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 115

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: OLIVO VIVEROS JOSHUA BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 273, un mínimo de 61, con un error
de ±12 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 173 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±4%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 33% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 115

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 210 17 75 66
2 220 26 82 75
3 226 31 88 82
4 234 36 94 89
5 241 46 102 98
6 250 51 107 104
7 258 60 116 111

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 265. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 116

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: OLVERA ARAO KAORI MARGARITA BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 264, un mínimo de 85, con un error
de ±20 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 170 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±5%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 38% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 116

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 219 17 77 67
2 225 22 83 73
3 231 28 93 78
4 240 37 101 84
5 247 47 107 89
6 254 53 112 97
7 264 63 122 105

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 270. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 117

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: OSORIO CARRILLO DAFNE BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 282, un mínimo de 53, con un error
de ±19 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 176 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±5%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 49% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 117

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 220 16 76 68
2 229 26 85 75
3 236 34 95 82
4 246 41 101 88
5 252 49 106 96
6 257 57 113 106
7 264 65 120 113

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 273. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 118

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: PEÑA CUEVAS ELIOTH AXEL BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 295, un mínimo de 98, con un error
de ±11 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 166 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±3%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 45% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 118

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 216 15 79 68
2 223 24 88 76
3 233 30 94 83
4 242 36 101 93
5 249 41 107 103
6 255 46 113 109
7 264 52 121 116

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 272. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 119

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: PIMENTEL MORALES KEVIN BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 279, un mínimo de 97, con un error
de ±20 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 177 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±4%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 35% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 119

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 219 17 76 68
2 227 24 86 74
3 235 33 94 83
4 242 38 100 90
5 247 44 110 97
6 254 54 120 103
7 264 59 128 109

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 270. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 120

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: SOLIS GARCIA GERARDO BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 295, un mínimo de 87, con un error
de ±13 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 171 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±1%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 30% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 120

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 214 19 76 69
2 219 29 81 77
3 225 37 89 83
4 234 44 97 90
5 239 54 103 100
6 245 60 111 106
7 251 70 120 116

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 258. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 121

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: VAZQUEZ ORTIZ OLAF BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 275, un mínimo de 70, con un error
de ±12 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 175 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±7%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 33% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 121

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 214 17 75 70
2 223 22 85 79
3 230 32 94 87
4 238 41 101 96
5 243 47 110 103
6 253 55 120 109
7 259 62 130 116

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 267. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 122

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: YANTE ORTEGA CAROLINA LIZZET BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 260, un mínimo de 91, con un error
de ±16 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 166 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±3%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 48% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 122

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 213 18 72 65
2 220 28 79 72
3 230 38 85 78
4 239 46 95 83
5 246 56 100 89
6 255 61 105 99
7 264 71 112 106

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 272. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2
Folio: 123

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1er examen parcial de F y E de P SEC: 4NM80


Profesor: Jesús Hidalgo García
Alumno: YEPEZ GRANADOS AYLIN FERNANDA BOLETA:
Carrera: CICLO ESCOLAR: 2022-2 FECHA:

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, se requiere redactar como se calculan los 𝜷𝒔 para cada caso en Excel
y el desarrollo de las fórmulas usadas para calcular coeficientes de determinación y pronóstico solicitados en cada caso a
mano. Se deben utilizar al menos 8 decimales para realizar los cálculos, y a 4 decimales sin redondear en el resultado.
Deben seguir las instrucciones de la actividad asignada en Teams.

Sección I

1. Dada una población con un máximo de 255, un mínimo de 97, con un error
de ±17 y con un nivel de confianza de 95%.
a. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

R1=

b. Si la media obtenida en la muestra es de 164 ¿Cuál es el límite


superior de la estimación de intervalo?

R2=

2. Se desea estimar el nivel de aceptación para cierto producto nuevo, dentro


de un error de intervalo de ±3%, un nivel de confianza del 95% y no se tiene
una buena idea del valor de la porción, se pide:

a. Encuentre el tamaño de la muestra necesario para estimar la porción


real de los consumidores satisfechos con el producto

R3=

b. Al realizar la encuesta a 42% de los encuestados no les gusto el


producto, calcular el límite superior de la estimación de intervalo de
la porción de consumidores satisfechos con el producto.

R4=

1 de 2
Folio: 123

Sección II

3. Con los siguientes datos responda las siguientes preguntas.

Año Oferta 𝒀 Variable Variable Variable


𝑥1 𝑥2 𝑥3
1 216 19 72 65
2 221 24 80 73
3 231 32 90 79
4 240 39 99 88
5 250 45 108 95
6 260 54 114 105
7 268 64 119 112

Con base a una regresión lineal entre 𝑌 con cada variable, calcular su coeficiente
de determinación.

variable 𝑟2
𝑥1 R5=
𝑥2 R6=
𝑥3 R7=

Elegir las 2 variables con el 𝑟 2 más alto y calcular su regresión lineal múltiple.

Parámetro estimado
𝛽1 R8=
𝛽2 R9=
𝛽3 R10=

Si las dos variables elegidas para el próximo año se incrementan un 5%, y el


pronóstico de la demanda para el próximo año es 277. Calcular la demanda
potencial insatisfecha.

R11=

2 de 2

También podría gustarte