Está en la página 1de 2

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo MARZO 2020


Sesión 6A
La generalización como estrategia argumentativa
Logro Al final de la sesión, el estudiante utiliza la estrategia discursiva de generalización, esto en
de la función de planteamientos válidos con el propósito de redactar un párrafo argumentativo
sesión congruente.

Actividad 1
Lee los siguientes casos en indica a qué generalización se puede llegar.

Caso 1: En el portal de América noticias, se publicó que el Ministerio de la Mujer y


Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la Línea 1 del Metro de Lima, unieron esfuerzos
para prevenir las situaciones de acoso sexual en este medio de transporte público
que diariamente es empleado por millones de pasajeros para movilizarse en la Posible
capital. Es por ello que presentaron la ruta de denuncia y atención ante este hecho. generalización:
Fuente: https://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/ministerio-mujer-y-metro-lima-se-unen-prevenir-
acoso-sexual-n330837 (agosto 2018)

Caso 2: El diario El Comercio publicó que la Municipalidad de Lurín aprobó la


ordenanza Nº 371-2019-ML que previene, prohíbe y sanciona a quienes realicen y
toleren el acoso sexual en espacios públicos en contra de las personas, en especial El acoso sexual en
contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. La disposición, publicada hoy en el espacios públicos
diario oficial El Peruano, considera como acoso de carácter sexual de categoría
grave el manifestar frases, comentarios e insinuaciones de todo tipo, sonidos como
silbidos o de besos.
Fuente: https://elcomercio.pe/lima/sucesos/lurin-publica-ordenanza-acoso-sexual-callejero-hostigamiento-noticia-
nndc-614833 (marzo 2019)

Caso 3: El Comercio reportó que un total de 15 universidades públicas aprobaron


normativas internas para prevenir y sancionar el hostigamiento sexual dentro de los
centros de estudio, en trabajos articulados con el Ministerio de Educación (Minedu)
y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp). El Mimp agregó que
junto al Minedu proyectan realizar esta labor con 21 universidades más durante este
año.
Fuente: https://elcomercio.pe/peru/son-15-universidades-medidas-prevenir-sancionar-hostigamiento-sexual-
noticia-601131 (enero 2019)

Actividad 2
En base a la Idea Principal propuesta, completa el esquema. Si deseas, puedes plantear la tesis
opuesta.
IP: Los programas de entretenimiento en el Perú no son adecuados ni formativos, ya que no contribuyen al
desarrollo cultural de la sociedad.
IS
Presenta chismes
Caso Válgame
Dios Contenido farandulero
IP
IS
No lo son, ya que no Apoyo a programa ‘Reality’
contribuyen al Caso En boca de
desarrollo cultural de la todos
sociedad. El sexismo y erotismo
IS

Caso Magaly Tv Degradación del periodismo serio

Presentación de escándalos

1
Actividad 3

En base al esquema planteado, redacta un párrafo de desarrollo en el que utilices la estrategia


argumentativa de generalización.

Un primer lugar, el caso Válgame Dios. Este programa presenta chismes de la farándula limeña, muchas veces no
siendo ciertas, solamente para ridiculizar al implicado siendo uno de muchos casos el de la salsera peruana Yahaira
Plasencia, quien se pronunció luego de escuchar las declaraciones de Aída Martínez del programa de espectáculos
“Válgame Dios”, quien mencionaba que la cantante habría subido de peso porque se encuentra embarazada del
futbolista Jefferson Farfán. De igual modo, se toma como punto principal la vida de los faranduleros, no es extraño
encontrar noticias que hablan de estos mismos, sus romances, fiestas, etc. Tal como: ¿Melissa Klug terminó su
relación con Ítalo Valcárcel?; Karla Tarazona aseguró en el programa ‘Válgame Dios’ que la 'chalaca' le confesó que
está soltera hace 4 días. En segundo lugar, el caso En Boca de Todos. En este programa podremos ver apoyo a otro
programa que tampoco contribuye a la cultura como es el caso de ‘EEG’, por ejemplo: Jossmery Toledo anunció de
forma oficial su retiro de la Policía Nacional del Perú y podría ser la nueva integrante de Esto es Guerra, según las
predicciones de Reinaldo Dos Santos. ¿Guerrera o combatiente?, "Se le ve bonita con el traje y todo, pero en este
momento yo no la veo como Guerrera, yo creo que tiene más chance como Combatiente, pero en este momento no,
más adelante. Sí, estará en Esto es Guerra", fue la predicción de Reinaldo Dos Santos sobre Jossmery Toledo.
Además, fomentan el sexismo y erotismo por medio de secuencias como ‘Buscando a la Miss Primavera’, en donde
muestra a mujeres con diminutas prendas en vivo y no solo eso, sino que evalúan su (peso, talla, medias y porcentaje
de cuerpo perfecto), denigrando a la mujer como objeto sexual y abusando de los estereotipos sexistas. Finalmente,
como tercer caso Magaly Tv. La degradación del periodismo serio, pues la conductora Magaly Medina quien hasta la
fecha suma 15 años de carrera, simplemente aborda comentarios nada profesionales tal como de burlarse del cabello
de Sheyla Rojas en su programa, junto con Rodrigo Gonzales ‘Peluchin’, a lo cual dijeron: “Para hacerte ese color
necesitas ayuda profesional. Es la peluca de Shirley Cherres”, comentó Rodrigo González, a lo que Medina agregó “le
prestó la peluca a Shirley Cherres”; “Se ve como una muñeca, pero de esas muñecas irreales; las pelucas perfectas no
las venden acá, esas las usan las Kardashian”, arremetió la popular urraca. También, como ya es conocido, la
presentación de escándalos, los denominados ‘Ampays’, como es el caso reciente de Yaqoob Mubarak, un reconocido
empresario árabe, el cual fue ‘ampayado’ por parte del programa ‘Magaly Tv, La Firme’, quien lo captó saliendo de la
casa de la bailarina Belén Estévez durante la cuarentena por la expansión de la COVID-19 en nuestro país; esto deja
en evidencia al empresario quien es una víctima de este programa, quien está violando su derecho a la privacidad.

TRABAJO DOMICILIARIO

Para la siguiente sesión, deberás investigar acerca de las medidas económicas creadas
recientemente en nuestro país para hacer frente a la actual crisis.

Por ejemplo: Retiro de CTS, Suspensión de aportes a las AFP, Bono “Yo me quedo en casa”
380 soles, Bono Independiente 380 soles, Bono Familiar Universal 760, Suspensión perfecta de
labores, Subsidio del 35% de la planilla, etc.

También podría gustarte