Está en la página 1de 3

GUIA 16 COMPRAS Y VENTAS EN ACTIVIDADES ORDINARIAS

WENDY VANESA ALFONSO BELTRÁN

ENTREGADO A:
JAIME ROJAS

SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS


BOGOTA D.C.
FICHA: 2737865
2023
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1. Actividades de Reflexión inicial
 ¿De dónde obtiene el Estado los recursos para solventar sus
obligaciones?
R// El estado obtiene loso recursos para solventar sus obligaciones,
de los impuestos, pensiones, contribuciones de salud, impuestos de
renta.
 ¿Qué relación tienen las ventas con los impuestos?
R// La relación entre estas dos es que la actividad comercial se grava
con el IVA, el cual se utiliza para financiar políticas públicas,
educación, transporte servicios, entre otros.
 ¿Qué función cumple la factura de ventas en el control tributario?
R// El gobierno hace frente a la evasión tributaria ya sea
garantizando el cobro del impuesto o estableciendo condiciones para
los costos, deducciones e impuestos descontables.
 ¿Las personas naturales pagan impuestos? ¿Cuáles?
R// Si, entre ellos esta el impuesto IVA, impuesto predial, impuesto a
la renta.

3.2. Actividades de contextualización e identificación de


conocimientos necesarios para el aprendizaje
3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización
y Teorización)
3.3.1. Consulte la definición y los criterios de reconocimiento de
INGRESOS, en el Marco conceptual para la información
financiera, documento que encuentra en el material de apoyo. A
continuación, desarrolle un mapa conceptual con los elementos
encontrados.
3.3.2. Consulte la NIIF 15. Sección 23 y desarrolle los siguientes
conceptos encontrados en la tabla:
CONCEPTO DEFINICIÓN

Cliente

Contrato

Activo del Contrato

Pasivo del Contrato

Precio de la Transacción
Obligación de
desempeño

Ingresos ordinarios

Impuestos / Retenciones

Ganancias

3.3.3.

También podría gustarte