Está en la página 1de 2

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

Fundamentos teóricos y actividades prácticas


PEDRO BOLGERI ESCORZA

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

La comunicación interpersonal es uno de los fundamentos de lo que nos hace ser seres humanos. Esta
capacidad para sostener con- versaciones con otras personas es privativa de nuestra especie y nos
acompaña desde el naci- miento a través de todo el desarrollo evolutivo. Es por su intermedio que
aprendemos, ampli- ficamos nuestros universos, perseguimos sue- ños, interactuamos, creamos y
generamos pro- yectos de futuro. Todo lo que experimentamos y hacemos, ocurre al interior de las
redes con- versacionales en que participamos.

PRIMERA PARTE: FUNDAMENTOS TEÓRICOS

LA COMUNICACIÓN HUMANA

. Talleres de comunicación inter- personal En el campo de la Psicología, como ciencia y profesión, se ha


desarrollado una amplia gama de modelos, técnicas y formatos para el trabajo e intervención con
grupos humanos. Sin duda que el formato grupal es la forma más propicia y efectiva para el
entrenamiento en habilidades de comunicación.

Los Talleres de Comunicación Inter- personal que hemos impartido desde el año 1982, con diferentes
grupos y comunidades, principalmente estudiantes universitarios, profesores y grupos de padres,
consisten en un programa de carácter teórico, práctico y experiencial, cuyo propósito ha sido desarrollar
y afianzar en los participantes, habilidades sociales y de comunicación interpersonal dialógicas, para
facilitar el desarrollo de rela- ciones humanas positivas en los ámbitos donde participan

TEORÍAS Y MODELOS DE LA COMUNI- CACIÓN HUMANA

LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

IV. LA COMUNICACIÓN PERSONALIZADA

V. EL ESCUCHAR ACTIVO

VI. EL RESPONDER COMPRENSIVO

VII. EMOCIONES Y COMUNICACIÓN PER- SONALIZADA

VIII. EL EXPRESAR PROPOSITIVO

IX. INTENCIONES CONVERSACIONALES


X. APERTURAS NARRATIVAS

SEGUNDA PARTE: ACTIVIDADES PRÁCTICAS

INTRODUCCIÓN ACTIVIDADES

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL TALLER ACTIVIDADES

MÓDULO 2: MUNDOS INTER- PRETATIVOS ACTIVIDADES

MÓDULO 3: COMUNICACIÓN PERSONALIZADA

BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte