Está en la página 1de 27

10/07/2021

UNIVESIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA


FACULTAD DE AGRONOMÍA
DEPARTAMENTO DE ENTOMOLOGÍA

ENTOMOLOGÍA GENERAL

PRÁCTICA 01

Profesores:
Silvia Gutierrez Bustamante
Germán Joyo Coronado
Carmen Livia Tacza
Norma Morón Mujica
Clorinda Vergara Cobián

NOTA

Las ilustraciones de esta presentación corresponden al


texto Guía de Entomología General del Dr. Agustín Martos.
Se ha complementado con ilustraciones encontradas en la
Web y en algunos textos de consulta. Solo son utilizadas
con fines de enseñanza

1
10/07/2021

CONTENIDO
1. Aspectos generales sobre colección de insectos
• Materiales necesarios para la colección de insectos
• Pasos a seguir para lograr una colección de insectos
2. Artrópodos
• Clase Arachnida
• Clase Chilopoda
• Clase Diplopoda
• Clase Crustácea
• Clase Insecta

Conocer la biodiversidad de un cultivo, agroecosistema, región, o


país para nos permite documentar la distribución de las especies

2
10/07/2021

¿Por qué colectar insectos?

COLECCIONES ENTOMOLÓGICAS = BIBLIOTECA BIOLÓGICA

3
10/07/2021

MATERIALES NECESARIOS
PARA LA COLECCIÓN DE
INSECTOS

1. RED DE COLECCIÓN
Se utiliza para colectar
insectos en vuelo o en
plantas bajas (por ejemplo
cultivos)

Es una bolsa de tul sostenida por un


aro de alambre acerado y unida a un
mango de madera o metálico y
generalmente

4
10/07/2021

FABRICACIÓN DE UNA RED DE COLECCIÓN


Alambre N° 12 1.10 m
1
Tul (doble ancho) 1m
Tocuyo 0.20 m
Alambre delgado N°18 2m
Mango de madera 1m

5 aro Fig.1 TUL


mango

2
bolsa de tul

RED DE COLECCIÓN

4 canales laterales 3
ARO DE ALAMBRE N° 12
alambre
delgado

2. FRASCO O CÁMARA LETAL

Es un frasco con tapa de cierre hermético,


dentro del cual hay formación de gases de
cianuro de sodio o potasio, cloroformo, acetato
de etilo, éter, etc., y se usa para dar muerte a los
insectos

tapa

frasco vidrio

yeso
aserrín
cianuro
FRASCO LETAL

5
10/07/2021

3. ALFILERES ENTOMOLÓGICOS
Son alfileres especiales de acero,
hechos en 10 tamaños numerados de
000 al 7.

ALFILERES ENTOMOLÓGICOS

4. FRASQUITOS PEQUEÑO DE CIERRE HERMÉTICO

Son pequeños frasquitos con tapa


de rosca o tapa de jebe a presión
que sirven para preservar insectos
en medios líquidos

• Cochinillas
• Áfidos
• Trips
• Mosca blanca

FRASQUITO CON
FRASQUITO CON JEBE A PRESIÓN
TAPA DE ROSCA

6
10/07/2021

5. PUNTAS
Son porciones más o menos triangulares de
cartulina blanca o plástico de 8 mm que sirve
para efectuar montajes de insectos pequeños
PUNTAS

6. ETIQUETAS
Son piezas rectangulares de cartulina blanca
o cartulina canson y sirven para colocar ETIQUETAS
datos sobre colección de insectos y
acompañan a cada insecto montado

8mm

17mm

7
10/07/2021

7. ASPIRADOR
Es un dispositivo usado en la captura de
insectos pequeños directamente de su
hábitat natural o del interior de la red de
colección

Manguera
Tubo de cobre
de jebe
o vidrio

Tapa de corcho
o jebe

Tul

Tubo
(10 x 2.5 cm)

ASPIRADOR

8. MATERIAL DIVERSO PARA MÚLTIPLES USOS

PINZAS

PINCEL EXTENSOR DE ALAS


SOBRES DE PAPEL DE LEPIDOPTEROS
ABSORBENTE

TIJERAS

8
10/07/2021

9. CAJAS ENTOMOLÓGICAS
Son cajas de madera de cierre hermético

CAJA ENTOMOLÓGICA

Cajas Schmitt: 22.5 x 32.5 x 6.25 cm

PASOS A SEGUIR
PARA LOGRAR UNA
COLECCIÓN DE
INSECTOS

9
10/07/2021

PASOS A SEGUIR PARA LOGRAR UNA COLECCIÓN DE INSECTOS

1. Colección

5. Acondicionamiento 2. Muerte

4. Etiquetado
3. Montaje

PASO 1. COLECCIÓN

10
10/07/2021

PASO 2. MUERTE
Cámara letal Alcohol (70%)

Ablandamiento de insectos secos


Papel filtro
algodón
Solución de agua + vinagre (1:1)

CÁMARA HÚMEDA

(2 a 4 días)

11
10/07/2021

PASO 3. MONTAJE
Es la forma en que quedarán finalmente los insectos para su
posterior observación y estudio

1er par de patas


3er par de patas

2do par de patas

antenas

12
10/07/2021

https://www.youtube.com/watch?v=c0iLYoDB
QM4
3.1 MONTAJE EN ALFILER
Se realiza en insectos medianos a grandes de cuerpo duro

MONTAJE EN ALFILER

ESTOS GRUPOS DE INSECTOS SON PINCHADOS A TRAVÉS DEL TÓRAX


ENTRE LAS BASES DE LAS ALAS ANTERIORES

AVISPAS MOSCAS MARIPOSAS

Ligeramente a la derecha de la línea media del cuerpo

POLILLAS
LIBÉLULAS CIGARRAS

13
10/07/2021

EJEMPLOS

MOSCAS

AVISPAS

Los chinches son pinchados a través del ángulo


superior derecho del escutellum (segundo
segmento toráxico de forma triangular)

CHINCHES

escutellum

14
10/07/2021

Los saltamontes son pinchados a través de la parte


posterior del pronotum, justo a la derecha de la
línea media

SALTAMONTES

Los escarabajos deben ser pinchados cerca de


la base del élitro derecho, ligeramente a la
derecha de la línea media del cuerpo

ESCARABAJOS

15
10/07/2021

ALTURA DE MONTAJE
1.0 CM libre

Todos los especímenes deben


ser montados a una altura
uniforme sobre el alfiler 2.5 CM de la punta

ALTURA DE MONTAJE

MONTAJE DE MARIPOSAS: alas desplegadas

(3) tiras de papel (1) extensor

(2) ala (4)

(4) alfiler (3) (2)

(1)
EXTENSOR DE ALAS

ala alfiler

extensor

EXTENSOR DE ALAS

16
10/07/2021

3.2 MONTAJE EN PUNTA (MONTAJE INDIRECTO)

Este tipo de montaje se realiza en


insectos pequeños que no pueden ser
montados directamente en alfiler

Parte lateral
derecha del tórax

MONTAJE
MONTAJE EN
DOBLE CON
TRIÁNGULO
MINUCIA

3.3 PRESERVACIÓN EN LÍQUIDO

Se realiza con insectos diminutos o


insectos más grandes pero de cuerpo
blando y con formas inmaduras.
PRESERVACIÓN
EN LÍQUIDO

17
10/07/2021

PASO 4. ETIQUETADO
Consiste en colocar a cada especímen Lugar
una etiqueta conocida como etiqueta Fecha
Colector
de localidad

paralela y
debajo del
insecto

MONTAJE EN ALFILER

MONTAJE EN PUNTA
Dentro de la
solución paralela a la
PPRESERVACIÓN EN LÍQUIDO punta

PASO 5. ACONDICIONAMIENTO
Los especímenes previamente secados son colocados en las cajas entomológicas,
ordenados filogenéticamente

Familias

CAJA ENTOMOLÓGICA CON ORDENAMIENTO FILOGENÉTICO

18
10/07/2021

ARTRÓPODOS

ARTRÓPODOS

19
10/07/2021

ARTRÓPODOS

CLASE ARACHNIDA
1. ORDEN ARANEIDA O ARANEAE (Arañas)

2. ORDEN ACARINA (Ácaros y garrapatas)

CLASE CHILOPODA

CLASE DIPLOPODA (Milpies)

CLASE CRUSTACEA (Chanchitos de la humedad)

CLASE INSECTA (Insectos)

CLASE ARACHNIDA

MORFOLOGÍA EXTERNA
Quelíceros en forma de uña, provisto
de veneno y sustancias digestivas

Pedipalpos similares a patas

Mayoría posee 8 ojos simples

Prosoma y opistosoma
unidos por un pedicelo

Dos o más apéndices cortos (spineret)


para la producción de seda (especies
tejedoras o hilanderas) en el extremo
posterior del abdomen

20
10/07/2021

CLASE ARACHNIDA
1. ORDEN ARANEAE
Loxosceles laeta uña

quelíceros
ojos
pedipalpos
pedipalpos
patas PROSOMA
patas

orificio orificio respiración


genital
OPISTOSOMA
surco epigástrico

espinerets
ano

ARANEA (Vista dorsal) ARANEA (Vista ventral)

patas
OPISTOSOMA

PROSOMA

ojos
pedipalpos

quelíceros

21
10/07/2021

pedipalpos quelíceros

PROSOMA
patas
OPISTOSOMA

ARANEA (Vista dorsal)

espineret

ano

OPISTOSOMA (Vista ventral)

22
10/07/2021

2. ORDEN ACARINA (ÁCAROS Y GARRAPATAS)

quelíceros
pedipalpos

GNATOSOMA

patas
IDIOSOMA

ACARO GNATOSOMA NINFA

quelíceros

pedipalpos

GNATOSOMA

IDIOSOMA patas

23
10/07/2021

CLASE QUILOPODA

CABEZA ABDOMEN

antena

patas
Pata modificada terminales
toxicognato Patas (un par de
patas /segmento)

CIENPIES

antena

Pata modificada
toxicognato

PRIMER SEGMENTO ABDOMINAL


(Vista ventral)

CABEZA ABDOMEN

antena

Pata modificada
toxicognato
patas patas
terminales

Pata modificads
toxicognato

24
10/07/2021

CLASE DIPLOPODA
ABDOMEN

diplosegmentos

haplosegmentos

antenas
TÓRAX

CABEZA MILPIES

Segmento 1, ápodo = colleum

ojos simples haplosegmentos


antenas
CABEZA

TÓRAX ABDOMEN

CABEZA

25
10/07/2021

CLASE CRUSTACEA
Chanchitos de la humedad, cangrejos, langostinos,

antenas

Ojos compuestos

patas CEFALOTÓRAX

ABDOMEN

ORDEN ISOPODA

CLASE INSECTA

CABEZA TÓRAX ABDOMEN

protórax
mesotórax
metatórax
espiráculos
ojos compuestos
cerco
antenas

aparato bucal

espiráculos ovipositor
patas

CLASE INSECTA

26
10/07/2021

27

También podría gustarte