Está en la página 1de 2

MATEMÁTICA 1

TALLER DE EJERCICIOS DE PRÁCTICA


UNIDAD 1: DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL
SESIÓN 6 : OPTIMIZACIÓN - CRITERIO DE LA SEGUNDA DERIVADA

1. Determina los puntos críticos, puntos de inflexión, intervalos de concavidades y la gráfica


de la siguiente función: 𝑓(𝑥 ) = 𝑥 3 − 2𝑥 2 + 9𝑥
2. Analiza la curva 𝑦 = 𝑥 4 − 4𝑥 3 . Verifica la concavidad y encuentra los puntos de inflexión.
3. Indica los valores máximos o mínimos relativos aplicando el criterio de la segunda derivada.
a) 𝑓 (𝑥) = 3 − 8𝑥 2 + 𝑥 4
b) 𝑓 (𝑥) = 21 − 3𝑥 − 𝑥 3
1
c) 𝑓 (𝑥) = 𝑥 2 +1
4. Determina los puntos críticos, los intervalos de crecimiento, decrecimiento, las concavidades,
punto de inflexión, máximos y mínimos relativos, y la gráfica de las siguientes funciones:
a) 𝑓 (𝑥) = 3𝑥 4 + 4𝑥 3 + 6𝑥 2 − 4
b) 𝑓 (𝑥) = 2𝑥 3 − 9𝑥 2 + 12𝑥 − 4
c) 𝑓 (𝑥) = 𝑥 4 − 6𝑥 2 + 4
1
d) 𝑓 (𝑥) = 4
𝑥 3 + 3𝑥 − 2
5. Determinar los coeficientes a, b, c y d de tal forma que la función 𝑓 (𝑥 ) = 𝑎𝑥 3 + 𝑏𝑥 2 + 𝑐𝑥 + 𝑑
tenga un máximo relativo en (0,3) y un punto de inflexión en (1,2).
6. Una tienda de productos químicos vende ácido sulfúrico al por mayor al precio de 100 soles por
bidón. Si el costo total de producción diaria de 𝑥 bidones es
𝐶 (𝑥) = 100 000 + 50𝑥 + 0,0025𝑥 2

Y la capacidad diaria es de 12 000 bidones como máximo. ¿Cuántos bidones de ácido sulfúrico
deben ser producidos y vendidos diariamente para maximizar la ganancia?

CASO
TUDOR S.A

En febrero de 1926, la casa «Veuve de


Philippe Hüther», comerciante y
fabricante de relojes, registra la marca
«The Tudor» establecida en Ginebra en
nombre del fundador de Rolex, Hans Wilsdorf. Más tarde, en 1936, la casa transfiere la
marca a Wilsdorf. Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, Hans Wilsdorf supo que
había llegado el momento de expandirse y dotar a la marca de una identidad propia.

DEPARTAMENTO DE CIENCIA LÍNEA DE MATEMÁTICA B


MATEMÁTICA 1

El 6 de marzo de 1946, creó «Montres TUDOR S.A.», especializada en modelos tanto para
hombre como para mujer. Rolex garantizaría las características técnicas, estéticas y
funcionales, además de la distribución y el servicio postventa.
https://casabanchero.com/tudor/
Los accionistas de la empresa interesados en conocer su utilidad máxima solicitan un
estudio de mercado.
Los cuales determinaron que la función de utilidad para uno de sus productos es
𝑈(𝑥 ) = −0.04𝑞2 + 42𝑞 − 500 dólares diarios.
Encontrar:
a) ¿A qué nivel de producción se maximizan las utilidades?
b) ¿cuál es la utilidad máxima?

“La experiencia del mundo no consiste en el número de cosas que se han visto, sino en el número de
cosas sobre las que se ha reflexionado con fruto.”

Gottfried Leibniz

Referencia bibliográfica

N° Código Referencia

1 515 Thomas, G. (2015). Cálculo de una variable. (13𝑎 𝑒𝑑).


THOM/2015 México: Pearson

2 515 Larson, R. y Edwards, B. (2011). Cálculo. (9𝑎 𝑒𝑑). México:


LARS/2011 Mc Graw Hill

DEPARTAMENTO DE CIENCIA LÍNEA DE MATEMÁTICA B

También podría gustarte