Está en la página 1de 1

Metodología, mi huerto escolar

Aquí inicialmente se tuvo que hacer una profunda investigación al respecto de la formación,
crecimiento, cultivo, materiales y forma de cultivar los rábanos

Los rábanos tienen una forma especial de ser cultivados, las semillas pueden germinar en suelos o
maceta, pero deben de contar con una profundidad mínima de 10 centímetros, cuando se cultivan
se recomienda hacerlo en pequeños surcos con una profundidad de 1 a 1.5 cm y dejando una
distancia de 8 a 12 centímetros entre ellos, y en dado caso de ser plantado en un contenedor no es
necesario que en un futuro sea trasplantado, como en este caso

Fue plantado en una reja de maderas de las típicas que se ocupan para transportar fruta,
reutilizando así mismo estas

Con los cuidados necesarios se forro con una bolsa de plástico para evitar la pérdida de nuestra
tierra

Lo siguiente fue elaborar los surcos con una profundidad de 1 centímetro, así mismo fue la
colocación de las semillas, dejando la distancia de 9 centímetros entre cada una para lograr su
correcto crecimiento

Al concluir se llevó a cabo el primer riego de las semillas, utilizando tan solo 500 mililitros de agua
a temperatura ambiente

La reja fue colocada en un lugar en donde el clima tuviera gran influencia sobre ella, gracias al sol y
las lluvias poco constantes fue que nuestra platita empezó a frotar, manteniendo una buena
tonalidad, resistencia y lo mejor, sin necesitad de ninguna alteración

A continuación, veremos el proceso de evolución de los rábanos, con tan solo un riego cada tres
días y supervisión constante

También podría gustarte