Está en la página 1de 2

SECUENCIA DIDÁCTICA 2 (SUSTENTECIÓN) BIOLOGÍA

N° de pregunta Clave Justificación


1 B Teniendo en cuenta la cadena alimenticia y la red trófica, se puede
evidenciar que la red trófica presenta una escala jerárquica donde se
encuentran los productores, herbívoros, carnívoros, etc. incluyendo la
red alimenticia en esta.
2 B

Teniendo en cuenta la red trófica anterior, al desaparecer las


serpientes, puede que se dé un posible aumento en la población de
conejos, ocasionando que el consumo de hortalizas por partes de los
mismos sea mayor, afectando estos cultivos.
3 C De acuerdo con lo especificado, en la pregunta, si las plantas
almacenan la energía obtenida del sol en forma de energía química y
esta es consumida por otro organismo, y este organismo es consumido
por otro, se puede decir que la energía se transforma al pasar por las
diferentes redes alimenticias o tróficas.
4 C Observando la imagen del proceso de fotosíntesis, se nota claramente
que este se inicia cuando se la planta absorbe la energía lumínica
proporcionada por el sol. Dando lugar a producción glucosa y el
oxígeno, a partir de dióxido de carbono, agua y luz.
5 D Puede que la planta se adapte a otros mecanismos en ausencia de la
luz como la fase de transformación de nutrientes a partir de oxigeno
conocido como fase oxigénica, donde transforman las sustancias
obtenidas inorgánicamente en orgánicas.
6 B Analizando el esquema de la fotosíntesis, se evidencia que en los
cloroplastos es donde se da la transformación de la energía, por
ejemplo el ciclo de Calvin, siendo estos de gran importancia en el
proceso fotosintético.
7 B En el proceso descrito en el contexto se observa como en el ciclo de
Calvin se transforman sustancias inorgánicas cono el agua, dióxido de
carbono, sustancias orgánicas como la glucosa, que además de
carbono y oxigeno contiene hidrogeno,.
8 C Al observar el ciclo en la imagen, se observa que el compuesto
representado es el CO2, indicando que este se ubica de acuerdo con
su fórmula molecular con mayor probabilidad en el ciclo del carbono.

9 D Las glándulas suprarrenales se encuentran ubicadas en la parte


superior de cada riñón, estas producen hormonas sexuales y cortisol.
10 C Al retirar en un ciclo alimenticio, a la parte principal, en este caso los
productores, se van a ver afectados todos los niveles del ciclo.
11 A Al extinguirse el atún en la red alimenticia, habrá un aumento de
calamares y sardinas, ya que su principal predador dejo de existir. Lo
anterior provocara un aumento en el consumo de pez loro, por parte
de los calamares.
12 C En la investigación nos indican como la isoca, que es una plaga afecta a
los cultivos de cereales y alfalfa, ocasionando que se perjudique la
población que necesita de estos cultivos. En conclusión desde el
campo de la ciencias naturales se observa una relación entre la
población y la isoca.

13 C Al observar el grafico anterior, se confirma que el alto consumo de


hojas de las orugas, se debe que están a punto de pasar a pupa, en
este necesitan suficiente energía para convertirse en mariposas.

14 C Para poder responder correctamente esta pregunta, se debe analizar


que los ratones del grupo 1 hicieron ejercicio 1 mes antes,
comparando con los de grupo2 que no tuvieron es trabajo. Analizando
el recorrido

15 C En un ecosistema abierto, hay que tener en cuenta que el flujo de


materia y energía, el cual debe ser equilibrado, evidenciando la salida
y entrada de sustancias en el ecosistema.

También podría gustarte