Está en la página 1de 1

EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO

NIF C-1:

EFECTIVO: es la moneda de curso legal en caja y en depósitos bancarios disponibles para la operación de
la entidad; tales como, las disponibilidades en cuentas de cheques, giros bancarios, telegráficos o
postales y remesas en tránsito.

EQUIVALENTES DE EFECTIVO: son valores de corto plazo, de gran liquidez, fácilmente convertibles en
efectivo y que están sujetos a riesgos poco importantes de cambios en su valor; tales como: monedas
extranjeras, metales preciosos amonedados e inversiones disponibles a la vista.

RESUMEN:

El efectivo y equivalentes al efectivo son una partida contable perteneciente al activo corriente del
balance de situación de una empresa. Esta representa tanto el efectivo disponible, como los activos de
corto plazo que pueden ser convertidos en efectivo de forma inmediata.

Para atender los pagos derivados del funcionamiento operativo, las empresas disponen de una tesorería
compuesta por diversos activos. Por ello, parte de ese efectivo se invierte en activos de corto plazo para
obtener una rentabilidad por ese excedente de tesorería. Todo activo de corto plazo que se pueda
convertir en dinero en menos de 90 días sin riesgo de pérdida de valor, se considera como equivalente al
efectivo. Por lo tanto, se considera como efectivo y equivalentes a todo el dinero del que dispone la
empresa de forma “inmediata”.

La NIF A-7, la NIF C-1 coadyuva a la adecuada presentación en los estados financieros del efectivo,
equivalentes de efectivo, efectivo restringido e inversiones disponibles a la vista, en los rubros
correspondientes del balance general.

Asimismo, la NIF C-1 se fundamenta en la NIF A-6 la cual establece la posibilidad de utilizar, para ciertas
valuaciones contables, la cifra nominal o el valor razonable dependiendo de los diferentes componentes
de efectivo.

También podría gustarte