Está en la página 1de 3

Presentación

Asignatura:

tecnología de la información y la comunicación

presentado por:

Caminero: A00150237

Jarolin Esther Ramírez: A00150000

Jeffrey peralta: A00150792

Docente:

María Esperanza Alfonseca Nival

Introducción

La psicopatología de las nuevas tecnologías es un campo de


investigación que examina los efectos psicológicos y emocionales de la
interacción humana con los avances tecnológicos modernos. A medida
que la sociedad avanza rápidamente en tecnología, ha habido
preocupaciones sobre cómo estos avances afectan nuestra salud
mental y nuestro bienestar.

La psicopatología de las nuevas tecnologías se centra en comprender


cómo el uso excesivo o problemático de dispositivos electrónicos como
teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, así como el acceso
constante a Internet y redes sociales, pueden afectar negativamente la
salud mental de las personas.

El uso constante de nuevas tecnologías puede conducir a la


desconexión de la interacción social directa, lo que puede generar
sentimientos de aislamiento y soledad. Además, el acceso ilimitado a la
información y la exposición a contenido negativo en línea pueden
afectar el estado de ánimo, crear ansiedad y provocar depresión.

Cabe recalcar que la psicología de las nuevas tecnologías no tiene


como objetivo negar o negar el progreso tecnológico, sino que busca
comprender las posibles consecuencias negativas y promover el uso
saludable y sostenible de esta herramienta. La investigación en esta
área tiene como objetivo desarrollar estrategias de intervención y
prevención para crear relaciones sanas y responsables con la
tecnología, maximizar los beneficios y minimizar los riesgos para la
salud mental.

Anexos

También podría gustarte