Está en la página 1de 2

Santiago, de de 2020

SEÑOR
MAURICIO PEÑALOZA CIFUENTES REF: Solicitud de autorización
DIRECTOR NACIONAL DEL TRABAJO Artículo 11 Ley 18.833
PRESENTE

De nuestra consideración

Empresa Los Boldos, Rut 76.xxx.xxx-1, entidad empleadora representada


legalmente por don xxxx xxxx xxxx xxxx, cédula nacional de identidad N°
11.xxx.xxx-1, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 de la ley 18.833,
solicita formalmente a la Dirección del Trabajo su autorización para desarrollar un
proceso de votación, distinto a la asamblea única, que permita a los trabajadores
de nuestra empresa manifestar su voluntad respecto a la desafiliación y afiliación a
una CCAF considerando Oficio 2227 del 13 de julio 2020.

Las características propias de nuestra empresa, en particular el alto número de


trabajadores, que desarrollan sus labores en sucursales xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxx
xxxxxxxxxx xxxxxxx xxxxx Y en turnos diferentes, los que se detallan a
continuación: de una dotación total de xxxxxxx , xxxxx

Unido a la imposibilidad de detener nuestros procesos productivos, hacen


absolutamente inviable efectuar la votación antes aludida en una asamblea única
presencial o través de asambleas parciales de votación.

En razón de lo antes expuesto, solicitamos se nos autorice a desarrollar la


votación antes referida mediante el sistema de votación xxxxxxxxxxxxxxxx,
( nomina, mano alzada, etc etc )

A este respecto, es necesario hacer presente que la SUSESO requirió de


la Dirección del Trabajo un pronunciamiento en cuanto al empleo de mecanismos
alternativos de votación para afiliación y desafiliación a Cajas de Compensación
de Asignación Familiar, dicho pronunciamiento se materializó en el Oficio 2227
del 13 de Julio 2020, que en su parte medular y luego de analizar la normativa
que regula esta materia, señala:

“Ahora bien, de acuerdo a los antecedentes proporcionados sobre el


particular, especialmente la descripción del sistema propuesto que se acompaña y
nuestra jurisprudencia institucional vigente que mediante Dictamen N° 3362/53 de
01.09.2014 permitió el uso de un sistema electrónico en votaciones sindicales, el
suscrito no observa inconvenientes jurídicos para su utilización por parte de
aquellas entidades empleadoras que así lo soliciten a esta Dirección, atendidas la
particularidades que le impidan practicar las votaciones de que se trata en una
sola asamblea, sin perjuicio de las observaciones posteriores que este servicio
pudiere efectuar a dicho sistema en uso de sus facultades.

En consecuencia, sobre la base de las disposiciones legales citadas y


consideraciones expuestas, cumplo con informar a Ud. Que no se observan
inconvenientes jurídicos respecto del sistema de votaciones electrónicas de
afiliación y desafiliación a Cajas de Compensación de Asignación Familiar, que
cuente con las características señaladas en el cuerpo de este informe.”

Sin otro particular y a la espera de una resolución favorable a nuestra


solicitud, le saluda atentamente

Xxxx xxxxx xxxx xxxx


Empresa XXXXXXXXX

También podría gustarte