Está en la página 1de 1

Los formatos comerciales: Los formatos comerciales son

establecimientos fijos utilizados principalmente para vender en ellos


productos de consumo al público en general.
Los formatos comerciales se dividen en formatos minoristas y formatos
mayoristas.
Formatos minoristas:
Estos son empresas que poseen diversas características dependiendo
a su ubicación, superficie comercial, surtido o atención al cliente.

Formatos mayoristas:
Ponen en contacto al fabricante de dicho producto con el consumidor
final.
Grandes almacenes: es el nombre que reciben las tiendas y
mercados de gran tamaño localizados en un edificio o recinto techado,
por lo general de varios pisos, y que venden un variado tipo de
productos. Su extensión debe ser superior a 2500 m²
Un hipermercado es una gran superficie comercial para la venta al
consumidor final de artículos de gran consumo alimentario, electrónica,
textil y bazar (libros, discos, muebles, juguetes, parafarmacia,
papelería, automóvil, etc.).
Se denomina supermercado a aquel establecimiento que tiene como
objetivo acercar a los consumidores una importante variedad de
productos de diversas marcas, precios y estilos
Mercados especializados: es un tipo de comercio centrado en
determinados tipos de productos en tiendas caracterizadas por
venderlos
La tienda de descuentos sigue la estrategia de liderazgo de
costos . Tener el costo más bajo, pueden vender muy barato y
convertirse en una opción para las compras orientadas al precio.

También podría gustarte