Está en la página 1de 75

CLAN

CABALLEROS DE SAN PABLO


PLAN DE ADELANTO ROVER
CLAN CABALLERO DE SAN PABLO
NOMBRE:
Fecha de ingreso al clan : Firma DR: Firma Rover:
SER ROVER

1- Es estar siempre dispuesto a trabajar en


lo que sea menester para salir adelante y
mejorar el mundo que nos rodea.

2- Es actuar de acuerdo con unos principios y


hacer de ellos una forma de vivir.

3- Es vivir la vida con entusiasmo, alegría,


entereza y entregar lo mejor de nosotros
en todos lo que hagamos.

4- Es aceptar el reto que la vida nos


presenta, y hacerle cara con optimismo y
superar l o s
escollos que
nos presenten
y vivir como
verdaderos
hombres y
mujeres.
ESQUEMA PLAN DE ADELANTO ROVER

SENDA DE LOS RETOS


R.S ROVER SCOUT
COMPROMISO PERCEVERANCIA EFICIENCIA

SENDA DEL PEREGRINAJE


R.C ROVER CAMINANTE
RUTA RUTA RUTA
COMUNITARIA COLOMBIANA CELEBRE

SENDA DEL AZIMUT


R.P ROVER PROMOTOR

APRENDIZ MONITOR EXPERTO


BIENVENIDO(A) A ESTE GRAN RETO
“Mira adelante, abre tu camino, “rema tu propia canoa” con
firmeza y entereza, verás que al final, cuando llegues a un claro
del bosque de la vida y encuentres el campamento del señor,
con la satisfacción del deber cumplido, podrás sentarte a
descansar y será tu turno de decir: señor , aquí estoy y he
cumplido”. Al ingresar al clan. Donde té reúnes con jóvenes
de tu edad: los rovers. Es un grupo dinámico, organizado y
Consiente de su compromiso con la sociedad, en un ambiente de
camaradería y de franca superación, donde se establecen retos
individuales que se superan con el esfuerzo personal y con la
colaboración de todos los miembros del clan: jóvenes que como
tú hermano rover, están empeñados en alcanzar sus objetivo
como persona y lograr los cinco fines que el escultismo te
propone: formación del carácter: Salud y desarrollo de un
cuerpo sano, destreza manual y preparación para una carrera.
Hacerse útil para ayudar a los demás. Acercarse más a Dios,
fuente de todo bien y así lograrás cuando termine su vida rover,
que seas un buen ciudadano en una sola palabra serás tu mismo.

5
PRUEBA DE PIONERO
Conocer , saber y analizar la oración Rovers
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

ORACION ROVER
DAME SEÑOR UN CORAZON VIGILANTE,
QUE NINGUN PENSAMIENTO VANO ALEJE DE TI.
UN CORAZON NOBLE,
QUE NINGUN AFECTO INDIGNO REBAJE.
UN CORAZON RECTO,
QUE NINGUNA MALDAD DESVIE.
UN CORAZON FUERTE,
QUE NINGUNA PASION ESCLAVICE.
Y UN CORAZON GENEROSO
PARA SERVIR.
ASI SEA

PRUEBA DE PIONERO
Que es la Bitácora y para que la necesita
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

6
PRUEBA DE PIONERO
Investiga y conoce las normas que Origen nuestra
asociación.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PRUEBA DE PIONERO
Cuándo se fundo la sección de lobatos, scouts, Rovers? Y
como esta conformada y su funcionamiento de la manada,
tropa, y Clan, que relación hay entre cada una de estas
secciones educativas con respecto al clan.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

7
PRUEBA DE PIONERO
Historia del Escultismo y que es el movimiento Scout?

A. Que es mística, cuales son los símbolos y signos


propios del movimiento scout?
B. Que significa la flor de lis, su historia, como esta
compuesta.
C. C) Como se saludan los Rovers y cual es el saludo de
los Rovers en ceremonias.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PRUEBA DE PIONERO
Traer en un octavo de cartulina 10 nudos y 4 amarres,
diciendo para que sirve y su aplicación, como también saberlo
hacer cuando se le pregunte en el momento de presentar estos
nudos y amarres, demostrar.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

8
NUDO DE GIWELL AS DE GUIA DOBLE AS DE GUIA SIMPLE

NUDO RIZO BALLESTRINQUE PRESILLA DE ALONDRA

NUDO DE
EMPAQUETADOR ARNES DE HOMBRE
COTE DOBLE

NUDO SIMPLE NUDO DE CIRUJANO AJUSTE SIMPLE

REFUERZO DE CABO

9
10
11
12
13
PRUEBA DE PIONERO
Aplicar por medio de un mapa y una brújula la ubicación exacta
de un lugar Y llega a este u otro medio de orientación

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

LA OSA MAYOR
Una antigua leyenda dice que la osa representa a Calisto, hija del
rey arcadia; amada por Júpiter, éste la transformó en osa y la
colocó en los cielos para protegerla.

En otra leyenda se cuenta que el “gran espíritu” puso a la “Gran


Osa” en el cielo para indicarle a los osos su periodo de
invernación. Durante medio año la Osa Mayor está baja en el cielo
y todos los osos terrestres se quedan en sus cuevas. Cuando la
Osa está alta en el cielo, los osos dejan sus cuevas porque el
verano ha comenzado.

La Osa Mayor llamada también el “Gran Cazo” es una de las


constelaciones más fácil de localizar; consta de 18 estrellas
visibles al ojo humano, de las cuales
7 forman la famosa figura del “cazo”,
tan útil para encontrar muchas otras
estrellas.
Las cuatro estrellas que forman la
“taza” se conocen como Dubhé,
Merak, phecda y Megrez, todos los
nombres arábigos que significan: oso, lomo, muslo y raíz de la

14
cola del oso, respectivamente. Las estrellas que forman el
“mango” de “cazo” son conocidas como: Alkaid, Mizar y Alioth,
que quieren decir en árabe: el jefe, el delantal, para las dos
primeras; el significado de Alioth no se ha precisado.

Cercana a Mizar se encuentra la pequeña estrella Alcor. Entre los


indios, la llamaban “la criatura”, siendo Mizar “la madre”. Los
árabes llamaron a estas dos estrellas “el caballo” y el jinete y la
estrella Alcor se usaba entre ellos para probar la buena vista.

Familiarizados con la Osa Mayor podemos localizar varias


estrellas importantes:

1) La linea Merak-Dubhé (las apuntadoras) prolongada cinco


veces, nos muestra la polar. Prolongándola más lejos,
encontraremos la constelación de Casiopea.

2) La línea Megrez-Merak prolongándola


cinco veces, nos da Pollux de la
constelación de Géminis.

3) La línea Megrez-Phecda prolongada 8


veces, lleva a Régulo, del León.
4) La curva del mango del cazo prolongado
2 veces, llega a Arturo, del Boyero; más
lejos en la misma prolongación se
encuentra Spica, la “espiga” de la “Virgen” y más lejos todavía,
la “Cruz del Sur”.

15
PRUEBA DE PIONERO
Conocer y saber 10 pistas y rastreos como también 10 claves
fuera de los siguientes: abuelo, murciélago, hermanitos.
Eucalipto
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

ACECHO

La persona que ha tratado de acechar animales silvestres, sabrá


que esto requiere una habilidad real y buenos conocimientos. Los
animales están siempre alertas y sus sentidos del olfato, oído o
vista les avisan el peligro antes de que el hombre pueda verlos.
Pero con un poco de preparación y de paciencia, cualquier
muchacho puede seguir a los animales y acercarse lo suficiente
para averiguar cómo viven, y hasta tomarles fotografías o hacer
dibujos de ellos. También en muchos juegos de Patrulla al aire
libre se requiere "espiar sin ser visto ni oído".

La observación cuidadosa es importante.


Esto significa saber cómo, cuándo y dónde
reconocer las señales naturales. Y todavía
más que eso, entender el significado de lo
que se ve. En tanto que el rastreo requiere
habilidad de observación para seguir las
huellas por cualquier camino y bajo
cualesquiera condiciones, el acecho
entraña habilidades diferentes. El rastreo
puede

16
conducir a un muchacho a donde se encuentra un animal. Pero el
acecho es la habilidad que da una finalidad al rastreo. ¿Por qué
seguir un animal, si no se le puede observar lo suficientemente
cerca?

Para tener éxito en rastreo y acecho se


requiere conocer cuatro cosas:
1. Algo acerca de los animales mismos.
2. Cómo encontrar sus huellas u otras señales.
3. Cómo seguir esas huellas.
4. Cómo acercarse a ellos lo necesario para
poder observarlos sin que nos noten.
Las reglas del acecho
Las reglas del acecho se aplican por igual para
seguir a un conejo que tratando de sorprender a una Patrulla en
un juego amplio o un animal de caza.

Alguien vigila. La primera de estas reglas es: "Considerarse


vigilado en todo tiempo y por todas partes". En realidad, nadie
podrá estar vigilando. Pero imaginándose que hay alguien cerca,
se tendrá más cuidado en los movimientos y se estará más alerta.

Moverse lenta y silenciosamente. Cualquier movimiento


repentino puede delatar enseguida la presencia de alguien. Por
otra parte, moviéndose lentamente y pisando con cuidado para no
romper con los zapatos las ramas o hacer tronar las hojas secas,
se puede uno acercar mucho, sin ser sentido. Sincronizar los
pasos con el susurro del follaje o con otros sonidos naturales de
la vecindad.

17
Caminar sobre el pasto. Asentar primero el talón. En suelos
duros y rocosos, asentar antes los dedos para dar una pisada
firme y callada. En todos los casos, levantar bien los pies del
suelo. Saber cómo caminar es especialmente importante de
noche.

La posición del cuerpo depende de los alrededores. Al encontrarte


lejos del objetivo, entre árboles o entre arbustos altos, se puede
avanzar cuidadosamente en posición vertical. Si los arbustos son
bajos, habrá que acuclillarse. Al acercarte a la presa hay que
proceder a arrastrarte gateando. Eventualmente hay que
convertirse en gusano y caminar pecho en tierra.

Observar la presa en todo momento al dirigirse hacia ella.


Quedarte "congelado" en el instante en que ésta voltee. En esta
forma se hará creer al animal que está mirando un tronco de árbol
o una piedra en el suelo.

Los estornudos pueden detenerse presionando generalmente la


ventana de la nariz, y los accesos de tos apretándose la manzana
de Adán.

El fondo. Siempre que sea posible, mantenerse a la sombra de


árboles y de arbustos. Observar la sombra personal al irse
proyectando en el tronco.

La sombra puede ser el peor enemigo del que acecha. Si hay que
atravesar colinas cuando queda el cielo atrás, hay que caminar
pecho a tierra hasta un lugar en que se rompa la línea recta de la
colina con rocas o hierbas.

18
PRUEBA DE PIONERO
Tener una mochila cómoda para empacar lo necesario y
saber cómo se guardan las cosas de campamento dentro de
este.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

MOCHILA DE CAMPAMENTO
El equipo necesario para un campamento fijo es casi el mismo de un
campamento volante, aun cuando se querrán agregar algunos
artículos para disfrutar de mayor comodidad. el rover sale con un
equipo donde no falta lo necesario; pero nunca con artículos que no
sean de utilidad práctica o que puedan improvisarse con los
elementos naturales del campo, especialmente cuando se han de
realizar caminatas más o menos largas.

Una cosa muy importante en campamento es la ropa. Si se está


demasiado frío o caliente, o el cuerpo ha de quedar mojado cuando
llueve, ningún campamento resultará divertido y aun se corre el
riesgo de enfermar.

Cada Scout debe llevar en su respectiva


mochila, los objetos que son de su uso, y
de los cuales él debe ser el dueño. Se
recomienda en lo posible que todas las
piezas equipo lleven su marca personal.

En el Apéndice 1 aparece una lista de lo


que conviene llevar a un campamento fijo.
Para un campamento móvil o uno de fin de
semana, hay que descartar las cosas que
verdaderamente o sean indispensables.
Claro está que se pueden agregar o
sustituir Partes del equipo
señalado, según el clima, la naturaleza del campamento y las
19
condiciones probables del lugar elegido.

PRUEBA DE PIONERO
Conocer y saber encender un buen fuego y diferentes clases
de fogón, hacer horno al aire libre y preparar una buena
comida y un buen pan en el horno.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

FUEGOS Y FOGONES

Los Scouts conocen


varios modos de
instalar fogones. Sus
ventajas y
desventajas varían
según la
circunstancia, como
son: el material que
se tiene a mano, la
naturaleza del
terreno y el propósito
del fuego. Conviene
que experimentes con tu Patrulla los fuegos aquí presentados; así
sabrán qué fuego deben construir en cada ocasión.

En general, las condiciones que ha de llenar un buen fogón son:


(1) que tenga buen tiro;
(2) que aproveche bien el calor para ahorrar combustible;
(3) que sea de fácil alimentación, y
20
(4) que proporcione completa estabilidad a las ollas y sartenes.
Para que la madera o algún otro material pueda arder, se requiere
oxígeno del aire, y si no hay un adecuado suministro, el fuego cesa.
También demasiado aire apagará el fuego. Si se tiene en mente la
necesidad de un suministro adecuado de aire fresco y de una buena
salida para el aire quemado (gases de combustión) se podrá proyectar
correctamente un fogón. En campamento se acostumbra no apagar
con agua el fuego por la noche, sino cubrirlo completamente con sus
mismas cenizas, lo cual facilita mucho el encendido a la mañana
siguiente.

21
PRUEBA DE PIONERO
Conocer y hacer una maqueta pequeña de un pequeño
campamento donde se encuentre como mínimo 5 astucias y
realizar un puente y una torre de vigilancia con palos de chuzo
y palillos.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

22
PRUEBA DE PIONERO
Demostrar en campamento que sabes manejar muy bien el
machete, el cuchillo el hacha, el barretón la pala y toda la
herramienta que se necesite en un campamento
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

23
PRUEBA DE PIONERO
Traer un certificado de primeros auxilios reciente con una
entidad autorizada para tal fin,
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

HIMNO ROVER
SALTAN LIMPIAS EN MI CANTO SURCO RUTAS PEREGRINAS
VOCES DE JUVENTUD. TRATANDO DE ALCANZAR,
CRUZAN HUELLAS Y FRONTERAS UNA ESTRELLA COMPAÑERA
ROVERS DE NORTE Y SUR. QUE ME HABRÁ DE GUIAR.

Y EN SU VERSO AMANECEN ENVEJECEN EN MI SENDA


COROS DE LIBERTAD. TIEMPOS QUE SON DE AYER
EN EL CANTO CAMARADA TEN PACIENSIA CAMARADA
NACE LA AMISTAD. SURGE UN AMANECER
CORO

TOMA TU MORRAL DEJA DE PENSAR


VEN CONMIGO JUNTO AL MAR;
TOMA TU MORRAL DEJA DE PENSAR
VEN CONMIGO A CAMINAR.

PRUEBA DE PIONERO
Conocer y saber el Himno Rovers

24
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PRUEBA DE PIONERO
Conocer y saber la historia de nuestro patrono San Pablo
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

Saulo de Tarso) Apóstol del


cristianismo que él
transformó en religión
universal (Tarso, Cilicia, h.
4/15 - Roma ?, h. 64/68).
Era hijo de judíos fariseos
de cultura helenística y con
ciudadanía romana. Fue
contemporáneo de
Jesucristo e incluso estuvo
en Jerusalén en la misma
época que él, aunque
probablemente no se
conocieron.

Pablo tenía una sólida


formación teológica, filosófica, jurídica, mercantil y lingüística
(hablaba griego, latín, hebreo y arameo). Participó en las primeras
persecuciones contra los cristianos. Pero durante un viaje a
Damasco, poco después de la crucifixión de Jesucristo, se
convirtió a la nueva fe, que por entonces era considerada una
secta herética del judaísmo (según su propio relato, fue el mismo
Jesús el que se le apareció).

Desde entonces San Pablo se convirtió en el más ardiente


propagandista del cristianismo, que contribuyó a extender más
allá del pueblo judío, entre los gentiles: viajó como misionero por
25
Grecia, Asia Menor, Siria y Palestina; y escribió misivas (las
encíclicas) a diversos pueblos del entorno mediterráneo.

26
Los escritos de San Pablo adaptaron el mensaje de Jesús a la
cultura helenística imperante en el mundo mediterráneo,
facilitando su extensión fuera del ámbito cultural hebreo en donde
había nacido. Al mismo tiempo, esos escritos constituyen una de
las primeras interpretaciones del mensaje de Jesús, razón por la
que contribuyeron de manera decisiva al desarrollo teológico del
cristianismo (se atribuyen a San Pablo más de la mitad de los
libros del Nuevo Testamento).

Proceden de la interpretación de
San Pablo ideas tan relevantes
para la posteridad como la del
pecado original; la de que Cristo
murió en la cruz por los pecados
de los hombres y que su
sufrimiento puede redimir a la
humanidad; o la de que
Jesucristo era el mismo Dios y
no solamente un profeta.
También introdujo en la doctrina
cristiana el rechazo de la
sexualidad y la subordinación de
la mujer, ideas que no habían
aparecido en las predicaciones
de Jesucristo.

En su esfuerzo por hacer universal el mensaje de Jesús, San


Pablo lo desligó de la tradición judía, insistiendo en que el
cumplimiento de la ley (los mandatos bíblicos) no es lo que salva
al hombre de sus pecados, sino la fe en Cristo; en consecuencia,
polemizó con otros apóstoles hasta liberar a los gentiles de las
obligaciones rituales y alimenticias del judaísmo (incluida la
circuncisión). En el país de los judíos fue mal acogido; estando en
Jerusalén fue detenido, juzgado y enviado a Roma.
Probablemente murió allí ejecutado.

27
PRUEBA DE PIONERO
Cuales son los principios ROVER analizarlos y dar una
exposición sobre estos
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PRINCIPIOS SCOUT
❖ DIOS
❖ PATRIA
❖ HOGAR

VIRTUDES
❖ LEALTAD
❖ PUREZA
❖ ABNEGACIÓN

PRUEBA DE PIONERO
Los Scouts tienen virtudes cuales son y dar una explicación
sobre estos.
❖ Cual es el lema de los lobatos, scouts y Rovers y su
significado.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PRUEBA DE PIONERO
Cuál es la divisa Scout y que acompañada de nuestro lema
se resume en ?
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

28
PROMESA ROVER
Por mi honor y con la gracia de Dios
Me comprometo a servir lo mejor posible a Dios y a mi patria.
Ayudar a los hombres, mis hermanos en toda situación
Y a vivir cabalmente la ley rover.
Contribuir a la paz

PRUEBA DE PIONERO
Conocer, analizar y saber la promesa Rovers

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

LEYES ROVER

1. El rover es honesto y digno de confianza.


2. El rover es leal durante toda su vida.
3. El rover conviene con todos y les ayuda sin
interés.
4. El rover es servicial y ama a su prójimo.
5. El rover es acogedor y combate la injusticia.
6. El rover ama la naturaleza y protege la vida.
7. El rover sabe obedecer y no hace nada a medias
8. El rover es de temple y supera las dificultades.
9. El rover valora el trabajo y respeta el bien ajeno.
10. El rover cultiva su espíritu y cuida su cuerpo.

29
PRUEBA DE PIONERO
Conocer y saber la historia del cuerno
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

El 1º de agosto de 1907, el
Fundador del Movimiento Scout,
Robert Baden-Powell hizo sonar el
cuerno de kudú en la Isla de
Brownsea a las 8 de la mañana
para inaugurar el primer
campamento scout del mundo.
Poco tiempo después, el
Movimiento Scout comenzó a
extenderse rápidamente por todo el mundo y en la actualidad está
presente en 216 países y territorios.
El año 2007, centenario del Movimiento Scout, es una
oportunidad que tenemos para
demostrar al mundo el valor singular
de nuestro movimiento y para
celebrar los logros
de 100 años de
actividad scout.

Además, el centenario debe constituir una


plataforma para el desarrollo futuro del
Movimiento Scout y no simplemente una
celebración de los 100 años pasados.
El año 2007 es el amanecer de un nuevo siglo
para los scouts.

Unámonos en esta oportunidad de demostrar


a la sociedad la Hermandad y Fraternidad
Scout, por dejar el mundo mejor de como lo encontramos.

30
PRUEBA DE PIONERO
Conocer y saber las diferentes formaciones de clan
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PRUEBA DE PIONERO
Conocer y saber la importancia del uniforme. Donde llevan
las insignias y porque?
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

Bastón de 1,30 mt. Termina en forma de U para


representar los dos caminos que podemos elegir: el
del bien y el del mal. La horquilla se entrega en
la celebración de la Investidura Rover, solemne
y emotiva, a partir de la cual el Rover recién investido
sabe que ha de ser capaz de remar su propia canoa

PRUEBA DE PIONERO
Conseguir una horquilla y conocer su utilidad y aplicación
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

31
PRUEBA DE PIONERO
Saber que es un consejo de clan como esta constituido y
conocer los estatutos de este como las funciones de cada
cargo que hay en el clan.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PRUEBA DE PIONERO
Averiguar que es vigilia en el clan y participar de una

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

LA VIGILIA
El objeto principal, es hacer
un examen de conciencia y
que el futuro Rover pueda
pensar seriamente en el paso
que va a dar viéndolo a la luz
de lo que hace de su vida y
preparándose a vivirla más
conforme al espíritu de la
Promesa y la Ley.

PUNTOS DE LA VIGILIA
I. Al entrar en años, el tiempo parece que pasa más y más aprisa.
Hablando comparativamente, la vida dura tan sólo un corto tiempo
y pronto terminará. Tal vez termine mañana o esta misma noche.

32
1. ¿Estoy haciendo el mejor uso de la vida que Dios me ha
dado?
2. ¿Estoy trabajando en frivolidades, en hacer cosas que no
cuentan, es decir, malgastándola?
3. ¿Estoy trabajando en cosas que no hacen bien a nadie, o tal
vez que hagan mal al prójimo?
4. ¿Estoy buscando demasiado mi propio bienestar y contento,
en ganar mucho dinero sin
tratar de ayudar a los demás?
5. ¿He perjudicado a alguien en mi vida? ¿A quién? ¿Puedo
hacer algo para reparar mi mal?
6. ¿A quién he ayudado en mi vida? ¿Hay alguien a quien yo
pueda ayudar?
II
1. No recibiremos recompensa o pago alguno por el servicio que
prestamos, esto nos hace hombres libres al hacerlo. No
trabajamos para un jefe ni para recibir la gloria de los hombres
sino para Dios y nuestra propia conciencia. Esto significa que
somos hombres.
2. La Rama Rover del Movimiento se describe como "una
hermandad de servicio", de tal suerte que al unirnos a ella se nos
brinda la oportunidad de adiestrarnos para poder prestar servicio
en mil formas diferentes, oportunidad que tal vez de otra suerte
no tendríamos.
3. El servicio no está planeado solamente para los tiempos libres
debemos constantemente estar al acecho de oportunidad de
servicio en todo tiempo y lugar.
4. ¿Me uno a la Rama Rover tan sólo por las diversiones que
puedo yo obtener en ella?
33
5. ¿Estoy resuelto a poner un verdadero espíritu de sacrificio en
el servicio que voy a prestar?.
6. ¿Qué entiendo por servicio? ¿Estoy dispuesto a prestarlo a lo
largo de mi vida?.
7. ¿Para qué clase de servicio estoy más capacitado: en mi casa,
en mis estudios o trabajo, en mi tiempo libre, en el Movimiento...?

III. Ya que el éxito de nuestro servicio dependerá en gran parte


de nuestro carácter personal, debemos disciplinarnos pera
ejercer una influencia saludable en los demás:
1. ¿Estoy dispuesto a acabar con los malos hábitos que haya
adquirido en el pasado?
2. ¿Cuáles son los puntos débiles de mi carácter?
3. ¿Soy leal a Dios, a mi Patria, a mis jefes, a mis subordinados,
al Movimiento Scout, a mis amigos y conmigo mismo?
4. ¿Soy realmente honorable, honrado, verídico y digno de toda
confianza?
5. ¿Soy de buen carácter, alegre y bondadoso con los demás,
sea quien sea?
6. ¿Vivo con moderación y soy puro en pensamientos, palabras y
acciones?
7. ¿Tengo la suficiente tenacidad y paciencia en mis empresas,
aún cuando las cosas se pongan en mi contra?
8. ¿Tengo voluntad propia o me dejo influenciar fácilmente por
los demás y por su poder de persuasión?
9. ¿Tengo la suficiente fuerza de voluntad para no caer en la
bebida o en la droga, y para no perjudicar a una muchacha o a
una mujer?

34
10. Si soy débil en alguno de estos puntos ¿Estoy resuelto de
ahora en adelante y para siempre y con la gracia de Dios, a hacer
todo lo posible para corregirme y enmendarme en el futuro?
IV. Que Dios me dé fuerzas necesarias para seguir adelante y
llegar a ser un verdadero hombre, un buen ciudadano y un
ejemplo para mi país.

PRUEBA DE PIONERO
Haber estado mínimo en el clan tres meses sin faltar a
ninguna reunión.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

NOTA: al terminar las pruebas de pionero harás la promesa


ante tus compañeros de clan para dar cumplimiento a tu
reto COMPROMISO.

35
ETAPA DE LOS RETOS
ROVER SCOUT (RS)

COMPROMISO

COMPROMISO
Conocer y saber sobre el libro ROVERISMO HACIA EL
ÉXITO cuando fue escrito por quién y su contenido.
Leer muchos libros y dar una explicación de estos libros en
especial JUVENTUD EN ÉXTASIS, el vendedor más grande
del mundo, escultismo para muchachos, rema tu propia canoa,
el libro de las tierras vírgenes.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

La traducción literal (inglés a


español) de la palabra Rover es
vagabundo, y en el sentido scout es
un vagabundo, pero no de esos que
no saben a donde van por la vida
sino de esos que buscan la
felicidad y el éxito navegando a través del río de la
vida tratando de sortear los escollos planteados en el
grabado al principio de "Roverismo hacia el éxito".

36
Un Rover debe ser como los antiguos caballeros de la
edad media, como San Jorge. Se recuerda a este
santo, tradicionalmente, en su legendaria lucha contra
un dragón que habitaba en un lago, que incesantemente
salía y destruía todo lo que veía. Se le había logrado
calmar ofreciéndole dos corderos para que los
comiera, pero tuvieron que agregar víctimas humanas
y, un día, la suerte señaló a la hija del Rey para ser
devorada por el animal, sin embargo Jorge, Caballero
valiente, lucha contra el terrible monstruo y le da
muerte con su lanza.

El significado de la victoria de San Jorge sobre el


dragón se resume en la protección a los desamparados
y su triunfo sobre la prepotencia y la injusticia.

Para finalizar, según B.P. la palabra Rover significa


hombre verdadero y buen ciudadano.

COMPROMISO
Debes conocer y saber los cuatro significados de SER
ROVER
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

37
COMPROMISO
Debes escoger tres profesiones que más le gustaría y prepara
un informe sobre estas, esto si no has salido bachiller, pero
si ya estas estudiando en la universidad prepara una
exposición sobre tu carrera y expóngala en el
clan.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

COMPROMISO
Como estas de físico organiza con tus compañeros de clan
entrenamientos de gimnasia o caminatas diarias o
esporádicas, para mantener un buen estado físico.
El deporte que estas practicando con que objetivo lo estas
haciendo.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

CAMINATA ROVER

38
COMPROMISO
Dar una conferencia a los Rovers sobre todos los vicios que
dañan a la juventud.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

COMPROMISO
Conocer y saber todo sobre el cuerpo humano las
enfermedades y cuidados de la salud. Sobre todo de tu
cuerpo.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

COMPROMISO
Conocimiento y una conferencia sobre la sexualidad humana.

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

39
COMPROMISO
Debes saber cuales son los principios, métodos, objetivos y
aplicación de las dinámicas de grupos y saber muy bien mínimo
10 dinámicas scouts.
Asistir a un concierto, obra de teatro y analizarla con tu
clan.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

COMPROMISO
Conocer la parroquia a la que pertenece, a que diócesis
perteneces, conocer la estructura de la Iglesia en tu región
o departamento, como podrías ayudar a esta, que proyectos
tienes para participar activamente con tu Iglesia, presentarla
al Clan, Conocer tu religión acerca de los principios, objetivos
contenidos etc. dar una charla sobre esto al clan.

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

COMPROMISO
Sobre tu barrio que sabes? Nombre, porque se llama así,
ubicación tiene junta de acción comunal etc. darlo a conocer
al clan en una reunión.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

40
COMPROMISO
Debes conocer y saber las normas de transito tanto para
peatones como para vehículos.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

COMPROMISO
Cual es el estilo de vida, necesidades que tienen, servicios de
transporte, centros de salud, educativos del sector donde
vives.
Fecha: Firma J.C: Firma Scout:

COMPROMISO
Organiza una fiesta donde invites a todos tus amigos en
especial a los rovers.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

41
COMPROMISO
Prepara un proyecto donde involucre los demás rovers de tu
clan sobre servicio y desarrollo a la comunidad, participando
activamente.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

COMPROMISO
Organice una comida preparada por ti mismo(a) donde
invites a tus amigos y en especial a los rovers.
Participar como mínimo en tres actividades de grupo.
Realizar algún curso de :Primeros Auxilios, Rescate,
Supervivencia, etc.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

COMPROMISO
Tienes que empezar a dar lo que sabes, empezar como
Ayudante en 10 reuniones de manada, 10 reuniones de tropa.

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

42
PERSEVERANCIA
“LA PERSEVERANCIA NOS OBLIGA A VOLVER SOBRE LO
PROPUESTO, DESAFIANDO LA RUTINA Y EL
CANSANCIO Y DEBEMOS PENSAR MUCHO, EVALUAR
CONSTANTEMENTE PARA SABER COMO VAMOS, CÓMO
ESTÁN LAS COSAS. NECESITAMOS SER
FUERTES, TENER VOLUNTAD Y SÓLO LOGRAMOS LO QUE QUEREMOS
A TRAVÉS DE LA CONSTANCIA, DE LA PERSEVERANCIA, Y POR LO
TANTO DEBE SER CONSTANTE Y CONTINUA.”

PERSEVERANCIA
Participar en eventos públicos, Culturales, Deportivos,
Recreativos, Exposiciones, Obras de Teatro, Circulo de
Estudio, Etc. Invita a tu Clan y luego Escriba en tu bitácora.

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PERSEVERANCIA
Prepara una exposición sobre Roverismo hacia el Éxito. 20
minutos.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

43
PERSEVERANCIA
Hacer un pequeño curso sobre:
A. Electricidad
B. Carpintería
C. Mecánica
D. Plomería
E. jardinería
Y toda aquella actividad que te pueda ser útil en el Mañana.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PERSEVERANCIA
Presentar tu cuenta de ahorro, cual es su fuente de
Ingresos y como hace para aumentar tu Capital.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

44
PERSEVERANCIA
como va tu vocación profesional ? si ya la definiste habla al
clan sobre tu carrera profesional.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PERSEVERANCIA
certificar que sabes de computación. debes aprender a
conducir un vehículo o moto y tener su licencia.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PERSEVERANCIA
debes practicar un deporte en compañía de tu clan anímate
y anima a tu clan.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

45
PERSEVERANCIA
prepara una exposición de 30 minutos sobre el folclor de tu
región, la cultura, leyendas y legados , herramientas y
cultivos, instrumentos musicales, tradiciones, literatura,
vestidos típicos etc. presenta ante el clan
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PERSEVERANCIA
haga una exposición sobre las diferentes opciones políticas
de nuestro país en 20 minutos y ante el clan.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

46
PERSEVERANCIA
prepárate para hacer un servicio a la comunidad en una de
las siguientes áreas:
A. prevención y extinción de incendios,
B. salubridad
C. prevención y control de enfermedades
D. prevención y control de accidentes,
E. primeros auxilios
F. y otros cursos que te ayude a prestar un servicio a la
comunidad.
ya preparado empieza a realizar este proyecto de servir a
la comunidad por mínimo un año.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PERSEVERANCIA
participa con tu clan en un proyecto de servicio a la comunidad
en tu barrio, o en otro lugar que tu veas que lo necesitan.

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

47
PERSEVERANCIA
en conjunto con tu jefe de clan y tus compañeros de clan
vivas tus principios y mística rover organizando.
❖ pascua scouts
❖ convivencia
❖ encuentros rover
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PERSEVERANCIA
haga y realice un proyecto sobre una empresa rover como
por ejemplo:
❖ reciclaje de basura
❖ arreglar juguetes para niños pobres
❖ diseñar y programar vacaciones recreativas y
campamentos para los scouts o particulares
❖ y cualquier otra cosa que tengas en tu imaginación
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

48
PERSEVERANCIA
organizar una actividad deportiva entre el grupo con la
manada tropa y clan. habla con tu jefe de grupo y para
ponerse de acuerdo en la organización.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

PERSEVERANCIA
trae jóvenes que quieren hacer vigías de salud y prepara,
los para que ellos lo hagan en el grupo scout
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

49
EFICIENCIA

EFICIENCIA
definir tu compromiso de trabajo con tu comunidad
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

50
EFICIENCIA
preparar una paraliturgia y una meditación con tus hermanos
lobatos scouts de tu grupo
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

EFICIENCIA
en tu tercer reto iniciasteis un estudio de desarrollo a la
comunidad es hora de inicies la realización de este proyecto
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

EFICIENCIA
el movimiento scout te ha enseñado toda la técnica es hora
de que des lo que sabes. si así lo consideras puedes pensar
en ser dirigente para colaborar con la formación de los que
vienen detrás de ti. definirá su compromiso de capacitarse
como dirigente
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

51
ETAPA DEL PEREGRINAJE
ROVER CAMINANTE (RC)

RUTA COMUNITARIA
RUTA COMUNITARIA
Preparar una conferencia sobre consejo municipal, alcaldía,
procurador. Contralor, inspecciones de policía, y los
estamentos del municipio. y sus funciones
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

RUTA COMUNITARIA
Realiza un estudio sobre la región donde vives que necesidades
tiene cuales son las características, culturales, sociales,
religiosas, políticas.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

RUTA COMUNITARIA
Hacer un estudio sobre los recursos naturales, fauna flora,
peligros que aquejan al medio ambiente, en tu región y que
puedes como rovers hacer? presentar un proyecto realizarlo
con tu clan
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

52
RUTA COMUNITARIA
Que tribu indígenas habitaron, como fue conquistada como
fue colonizada, como se ha desarrollado y cuales son los
mitos y leyendas de tu región.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

RUTA COMUNITARIA
Organiza un campamento donde apliques toda la técnica
scout.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

53
RUTA COMUNITARIA
Como se arma un campamento y las características que debe
tener, programe un campamento.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

RUTA COMUNITARIA
Debes tener como mínimo 10 días con sus noches de
campamentos rovers.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

RUTA COMUNITARIA
Debes participar como mínimo en dos eventos rovers.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

54
RUTA SALVADOREÑA

RUTA SALVADOREÑA
debes escoger cuatro regiones del país, conocerlas,
estudiarlas y visitarlas asimilando su estilo de vida, su
cultura, manifestaciones artísticas, su historia sus legados.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

55
RUTA SALVADOREÑA
preparar un informe sobre sus peregrinajes futuros
programando un recorrido que te llevara por esas regiones
que estas estudiando
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

RUTA SALVADOREÑA
conocer sobre la historia de nuestro país
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

56
RUTA COLOMBIANA
cuales fueron las bases y porque se dio la independencia?
como fue?.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

RUTA SALVADOREÑA
conocer sobre la historia actual de nuestro país, en que forma
esta estructurado, su división política y manejo de nuestro
país.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

57
RUTA SALVADOREÑA
acumular 25 noches de campamento
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

RUTA SALVADOREÑA
en uno de estos campamentos construir 8 astucias de
campamento de las cuales 3 o 4 deben ser ideadas por ti
mismo, no olvides el alto pionerismo, debes hacer 3
construcciones de alto pionerismo
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

58
RUTA SALVADOREÑA
realiza una excursión de caminata de 30 kilómetros donde
cocinaras sin utensilios, dormirás a la intemperie y
realizaras un plano detallado de tu correría.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

EXCURSIONES

Uno de los puntos fundamentales del Método Scout es su


programa de excursiones y campamentos. La vida Scout es
eminentemente al aire libre; se desarrolla a plenitud en el
escenario de la Naturaleza inmensa de Dios; ahí se gusta la
verdadera amistad de los Scouts y también la fraternidad.

Las excursiones no consisten sencillamente en caminar a pie de


un lugar a otro, o cubrir tantos kilómetros en equis horas; caminar
es muy bueno para la salud, pero los muchachos reclaman un
poco de aventura y de imaginación en las excursiones. Una
excursión debe dejar un grato recuerdo, aumentar los
Conocimientos de los Scouts y robustecer el Espíritu de scout.

EQUIPO: En todos los casos. el equipo debe ser lo más ligero


posible.

El Rover es bueno para caminar en la medida en que lo son sus

59
pies: ten buen cuidado de ellos. Lávales el día anterior a la
excursión y ve que las uñas estén cortadas rectas, no
redondeadas.

Asegúrate que no te aprieten los zapatos. Quien sale de excursión


con zapatos nuevos aprenderá el significado de la palabra pionero
los mejores zapatos llevan suelas gruesas y flexibles, y la parte
de arriba es suave. Los zapatos "tenis" y los de suela delgada no
son buenos para excursionar; éstos pueden ser útiles como
zapatos de descanso en campamento. Para las medias, lo mejor
es la lana. Asegúrate que no tengan agujeros, y que los
remiendos estén donde no puedan irritar la piel. Al ponerse las
medias hay que cuidar que queden sin arrugas.

Si se supone que va a llover, lleva un poncho (manga) o


impermeable, Si es un paraje frío, lleva sin suéter u otra ropa
caliente.

Debe llevarse el cuchillo de monte, una caja de fósforos y una


cuerda delgada, y en la camisa un cuaderno de apuntes y un lápiz.
El resto del equipo depende de la clase de excursión: equipo de
cocina, brújula y mapas topográficos, cámara fotográfica, etc.
Para cualquier emergencia. haz que uno de tus Scouts se lleve el
botiquín de Patrulla.

Deben llevarse de casa cantimploras con agua siempre que se


dude de la calidad del agua de que valla a disponerse en el
Camino.

60
RUTA CELEBRE

RUTA CELEBRE
escoge un personaje de relieve en nuestro país que te llame
la atención y en quien identifiques valores y acciones dignas
de ser resaltadas. estudia tu vida, el momento histórico en
que se desarrollo, los logros que alcanzo, sus triunfos y
fracasos, su manera de pensar, el medio con el cual se
relacionó, todos aquellos aspectos que te permitan una visión
amplia y objetiva del desenvolvimiento de este personaje.

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

61
RUTA CELEBRE
completar 40 noches de campamento

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

RUTA CELEBRE
crea 4 recetas de platos sin utensilios y 4 postres

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

62
RUTA CELEBRE
dormirás una noche cerca de la fogata al aire libre sin
vivac.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

63
RUTA CELEBRE
construirás una torre doble piramidal o un puente mico de
tres cuerdas.

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

RUTA CELEBRE
hacer una practica con el clan del semáforo, y morse
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

64
ETAPA DEL AZIMUT
ROVER PROMOTOR
(RP)

APRENDIZ
APRENDIZ
escoger una especialidad de mayor afinidad profesional que
se amolde a toda su persona
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

APRENDIZ
estar 12 meses en el clan sin faltar a ninguna reunión
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

APRENDIZ
hacer una exposiciones sobre: organización del clan, y
estructura del clan
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

65
MONITOR

MONITOR
exposición sobre como esta estructurado el plan de adelanto
rover
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

66
MONITOR
cuales son las actividades de clan

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

MONITOR
enseñar a los rover como se realiza un proyecto

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

67
EXPERTO

EXPERTO
Conocer los planes de adelanto de las tres secciones
educativas
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

EXPERTO
Participar como ayudante de mana, tropa y clan durante
tres meses en cada sección.
Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

68
EXPERTO
A) Mínimo estar 8 meses sin faltar a ninguna reunión.
B) Hacer una exposición sobre :
Método Scout
Elementos del Programa Scout
Conocer la ley de la juventud
C) Debes haber sido sinodal en manda, tropa.

Fecha: Firma J.C: Firma Rover:

69
UN VERDADERO ROVER SIEMPRE HACE LO
MEJOR.
UN VERDADERO ROVER ES EL MEJOR
UN VERDADERO ROVER ES LA EXCELENCIA
Y QUEREMOS LOS MEJORES ROVER, LOS
ROVERS EXCELENTES.
YA DEJAMOS ATRÁS LA MEDIOCRIDAD. LAS
COSAS SE HACEN SIEMPRE BIEN, COMPLETAS,
PONIENDO TODO DE NOSOTROS.
LA CLAVE DEL ÉXITO: ES DAR TODO DE SI.
Y SI EN EL CLAN HAS DADO TODO DE TI HAS
SIDO EL MEJOR EL CLAN TE LO RECONOCERÁ.

MAXIMO ADELANTO ROVER

70
INTRODUCCIÓN
La Insignia B-P es el reconocimiento al máximo esfuerzo y
adelanto que un Rover puede lograr. La insignia es solicitada de
acuerdo al procedimiento reglamentario y debe ser entregada en
una celebración especial.
CEREMONIA
1- El Clan se forma en semicírculo con sus Dirigentes al frente.
(Si es en una concentración, el Clan ocupara el lugar
central).
NOTA
A. El propósito que el Clan tenga un lugar especial es que se
estimule al grupo de
muchachos que han ayudado al Rover a lograr la insignia.
Dirigente de alto rango, se colocará junto al Jefe de Clan.
2- J.C.: "Rover ,pasa al frente".
3- J.C.: "Estimado Hermano Scout:... "(Dirigirá palabras de
felicitación y hará una glosa de la Vida Scout del Rover).
4- Invitado: "Estimado Hermano Scout:..."(Dirigirá palabras
resaltando la idea básica del roverismo: el Servicio).
5- J.C.: "Recibe la insignia B.P. -- "Ello representa el esfuerzo, la
dedicación y el entusiasmo con que te has preparado para el
servicio" "Úsala con orgullo y a la vez con la humildad que todo
Rover debe tener" -- "Estoy seguro que serás un ejemplo para
todos nosotros y para los hombres que conozcas en tu vida".
6- Rover: (Dirigirá unas palabras a la concurrencia).
7- S.J.C.: Rover: , media vuelta, saludo. (Todos contestan el
saludo).
8- C.: "Regresa a tu lugar".

71
PARTIDA ROVER
Esta ceremonia es muy importante, ya que señala el "paso a la vida"
que todo Rover de dar para lograr una participación en su comunidad
como un "positivo agente de cambio".

Ahora deberá ser un emisor de sus principios y su forma de vida.


También es importante encontrar el "momento oportuno", ni demasiado
rápido que no le demos al joven todo lo que podamos y más bien
parezca que queremos deshacernos de un problema, ni demasiado
tarde que impidamos que pruebe la confianza en sí mismo y sea
realmente útil a su vida y su comunidad.

Recordemos que el Movimiento es una escuela de vida y es para ayudar


en la formación de muchachos. Si el joven ya está formando y desea
seguir en el Movimiento, será una gran ayuda como Scouter o Dirigente
de sus hermanos menores.

Si no desea ser Scouter o Dirigente, los núcleos de antiguos scouts o


antiguos rovers son también de gran utilidad y ayuda para el
Movimiento.

Nunca debemos permitir que el roverismo se vuelva refugio de


individuos que no han decidido hacerse hombres o de "hombres" que
aún quieren jugar a ser muchachos.

CEREMONIA

NOTA A La Ceremonia de Partida deberá realizarse en el campo, al


final de una actividad rover de uno o varios días y será algo intimo del
Clan, por lo que no deben participar Lobatos, Scouts
72
NOTA B El lugar se seleccionará de modo que exista una bifurcación
de un camino.

CEREMONIA
1. El Clan se forma en semicírculo con sus Dirigentes al frente cerrando
los caminos.

2. J.C.: "Hoy nos hemos reunido aquí para despedir a: , tú


has estado entre nosotros, hemos procurado ayudarte, no sólo en tu
vida scout, sino procurado darte una formación para la vida.

Hoy te alejas de nosotros y te queremos ofrecer disculpas por lo que no


hayamos hecho para hacerte un verdadero hombre, con todo lo que
esto significa. Pero creo que estas omisiones te serán de utilidad.

A lo largo de tu camino encontrarás muchas oportunidades de hacer


con los demás lo que no se hizo contigo, de dar la mano a tus hermanos
menores, para que al morir lo hagas con la satisfacción de haber hecho
algo por los demás, de haber dejado el mundo mejor de como lo
encontraste."

3. Rover o S.J.C.: "Todos sabemos que: ..." (Hace


una breve historia de la vida scout del Rover que se retira).

4. J.C.: Antes de alejarte de nosotros, te invito a renovar tu Promesa.

5. S.J.C.: Clan, Seña.

6. Rover: "Yo prometo..."

7. S.J.C.: Clan, Firmes.

73
8. J.C.: "Estamos seguros que guardarás la Promesa para toda tu vida.
El mundo te espera adelante en tu camino.. Hasta hoy has recibido del
Movimiento Scout, en adelante únicamente darás, sin recibir
recompensa".

9. J.C.: Recibe esta: "Cantimplora del peregrino". No bebas ni des de


beber a nadie sino de las fuentes del amor, la verdad y la paz" (Le
entrega una cantimplora con la firma de los presentes).

10. J.C.: "Ponte tu mochila, hasta hoy has llevado en ella lo


indispensable para tu vida en el campo" -- "Ahora léanla de las
experiencias, consejos, y el deseo de servir a los demás". (El Rover se
pone su mochila).

11. S.J.C.: "Toma tu horquilla y sigue apoyándote en ella en el camino".


(Le entrega la horquilla).

12. J.C.: "Pasa a despedirte de tus hermanos" (El Rover se despide de


cada uno y al final de los Dirigentes).

13. J.C.: Adelante Rover Scout, Dios te bendiga.

14. El Rover toma uno de los


caminos, mientras el Clan entona la
canción de la despedida: "Por qué
perder las esperanzas de volverse a
ver...".

(Su regreso lo hará solo, para indicar


la separación definitiva como Rover,
en el Clan).

74

También podría gustarte