Está en la página 1de 1

1. Rosita ejecutante tiene como deudora a Luciana por el monto de S/.

100
000 soles, ella tiene como bienes lo siguiente:
Ahorro de S/. 70 000 en la cta corriente en Banco Mi Sol.
Inmueble valorizado en S/. 90,000 soles.
Este caso es de medida cautelar es una medida de embargo de acuerdo con
el artículo 642° del Código Procesal Civil: Embargo: Cuando la pretensión
principal es apreciable en dinero, se puede solicitar embargo. Este consiste en
la afectación jurídica de un bien o derecho del presunto obligado, aunque se
encuentre en posesión de tercero, con las reservas que para este supuesto
señala la ley.
2. Pedrito tiene como deudora a Rosita quien le debe un monto de S/. 40, 000
Rosita posee una vivienda no inscrita en Registros Públicos valorizado en S/.
100 000 soles
-Un auto valorizado en s/. 35,000 soles
En este caso podemos plantear una medida imnovativa de acuerdo el art. 682.
3. Juanito debe a su acreedor el monto de S/. 200 000 soles a Pedro; sin
embargo, este no posee bienes inscritos, solo tiene algunos bienes en
su casa como televisor, refrigeradora, horno microondas, entre otros.

Sería un embargo conservatorio en el articulo 644 el cual nos habla


sobre identificación de los bien embargados o secuestrados ya que no
cuenta con cuenta de banco , solo con bienes muebles como televisor,
refrigerador, horno microondas, entre otros.

4. Rosita (demandante) y Juanita (demandada) en proceso en donde se


dilucida el derecho de propiedad de un vehículo del año 2015. Juanita
tiene la posesión dicho vehículo pero al ver la existencia de la demanda,
procede a vender las autopartes del vehículo. Qué puede realizar
Rosita.
En este caso debemos imponer una medida innovativa para proteger el
bien vehicular tal cual, lo menciona el art. 682 CPC.

También podría gustarte