Está en la página 1de 11

Las Soluciones

Para comenzar, leé el siguiente texto y respondé

las preguntas:
Luego, leé las páginas del libro (escaneadas) y
resolvé:
1. ¿Qué es una solución? ¿Qué es el soluto y el solvente?

2. Completá el siguiente cuadro con las características de cada tipo


de solución y ejemplos:

Solución sólida Solución líquida Solución gaseosa


3. ¿Qué características tiene una solución concentrada? ¿Y una
solución diluida?
4. ¿Qué es una solución saturada? Mencioná un ejemplo.
5. ¿Qué es una solución insaturada? Mencioná un ejemplo.
6. ¿Qué factores influyen en la solubilidad?
7. Lee el texto: “La destilación fraccionada en la industria” y
respondé las preguntas que figuran en él.
8. Indicá si los siguientes enunciados corresponden a afirmaciones
correctas o incorrectas. Justificá cada respuesta brevemente:
a. Una solución no puede tener solvente gaseoso.
b. No existen soluciones gaseosas con solventes sólidos.
c. El solvente de las soluciones líquidas siempre es agua.
d. Los gases presentes en el aire se pueden obtener por separado
mediante destilación simple.
9. La cromatografía, la destilación simple y fraccionada se utilizan
para separar los componentes de una solución. Indicá las
opciones correctas:
a. En la destilación fraccionada:
- tanto el soluto como el solvente pasan al estado gaseoso.
- el solvente se evapora y el soluto queda en el balón.
- se obtiene primero el líquido de mayor punto de ebullición.
b. En la cromatografía:
- los solutos se disuelven en la fase estacionaria.
- los solutos se mueven con la fase móvil de acuerdo con su
punto de ebullición.
- los solutos se disuelven en la fase móvil con distinta
afinidad.

También podría gustarte