Está en la página 1de 4

TOPOGRAFÍA 1

MEDICION DE ANGULOS.
NICOLAS PAZ HERNANDEZ
PROFESOR: DARÍO BUSTOS

Introducción

EN EL PRESENTE INFORME SE ENTREGARÁ UN REGISTRO SOBRE LOS ÁNGULOS


HORIZONTALES Y VERTICALES DE UN LEVANTAMIENTO REALIZADO EN EL AREA DE
LABORATORIOS DE TOPOGRAFIA EN LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA.
INSTRUMENTOS.
1. ESTACIÓN TOTAL.
2. TRÍPODE.
3. MIRAS E NIVELES DE ESTACION TOTAL.
4. TABLA DE REGISTRO.

PROCEDIMIENTO.
1. EN PRIMERA INSTANCIA SE UBICA TRÍPODE EN ESTACA CON COTA Y COORDENADA
ESTABLECIDA.
2. SE DESEMPACA ESTACION TOTAL, PARA POSTERIOR INSTALACIÓN EN TRIPODE.
3. SE NIVELA LA ESTACIÓN TOTAL.
4. SE DESIGNA UN CUADRANTE EN EL CUAL DIRIGIMOS LA MIRA (PRIMER
CUADRANTE).
5. TOMAR UN PUNTO DE REFERENCIA.
6. RETIRAR PASO 5 EN 4 OPORTUNIDADES.

2
DATOS

3
CONCLUSIÓN.
DE ESTE SE PUEDE CONCLUIR QUE LA PRECISIÓN DE LA TOMA DE DATOS ES
FUNDAMENTAL YA QUE EN UNA INCERTEZA SIGNIFICA QUE EL LEVANTAMIENTO
TOPOGRÁFICO EL CUAL ESTAMOS REALIZANDO SEA ERRÓNEO, POR ESTO SE DEBE LA
PRECISIÓN Y LA CONCENTRACIÓN AL MOMENTO DE TOMAR LAS MEDICIONES.

POR OTRA PARTE ESTE MÉTODO UTILIZADO NOS PERMITE, OBTENER MEDICIONES O
CÁLCULOS DE ÁNGULOS DE LARGAS DISTANCIAS, O DIFICILES DE APRECIAR A SIMPLE VISTA
SIN NECESIDAD DE ACERCARNOS AL PUNTO O MOVER LA ESTACIÓN TOTAL.

También podría gustarte