Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA


ESIME AZCAPOTZALCO

Carrera: INGENIERÍA MECÁNICA

Unidad de Aprendizaje: HUMANIDADES II “LA COMUNICACIÓN Y LA INGENIERÍA”

ACTIVIDAD No. 3:
Reporte “Juego de Roles”

ALUMNO: RUIZ GARCÍA ALEXANDER


BOLETA: 2023360461

PROFESORA: MONTOYA ZEPEDA GALIA

GRUPO: 2MV9

FECHA DE REALIZACIÓN: 09 – FEBRERO – 2023


FECHA DE ENTREGA: 15 – FEBRERO – 2023
Ciudad de México a 09 de febrero de 2023.
REPORTE ACTIVIDAD: “JUEGO DE ROLES” (Participación: Hermano menor.)

La actividad “Juego de roles” se llevó a cabo en el aula “Generación 59”, que tenía como objetivo
explicar y comprender la importancia de la comunicación interpersonal en diferentes situaciones de la
actualidad para mejorar las relaciones humanas.

La dinámica consistió en que la profesora nos proporcionó una tarjeta con una situación la cual
debíamos de dramatizar a través de juego de roles. Se comenzó primero con mi equipo. La situación
fue mostrar una escena donde se tenía que apoyar a un miembro de la familia (hermano), dentro de
una sociedad de Lic. en Administración. La finalidad fue apoyar a nuestro hermano y hacer reconocer
al padre que su verdadera vocación estaba en la ingeniería.

Éramos una familia de cuatro miembros; tres hermanos (dos menores y un mayor) y un papá soltero,
cuyo carácter y persona era bastante reservada y dura. Un día en que íbamos regresando de una
jornada dura de trabajo dentro de una empresa Administración, los dos hermanos menores mostramos
nuestra inconformidad y el hermano mayor se atreve a confesarle a nuestro padre que él se quiere
dedicar a la ingeniería. El padre al no tomar como buena esa decisión, se molesta y expresa sus
motivos ante todos sus hijos; que estábamos destinados a ser unos administradores, que teníamos
que hacer crecer la empresa familiar, entre otras más por mencionar algunas. Sin embargo, los
hermanos convencieron al padre haciéndolo reconocer que él estaba actuando de forma equivocada
y le estaba haciendo un daño a su hijo: el poder perseguir y hacer cumplir sus sueños y metas. Dada
la plática con los hijos, el padre accede y se disculpa con sus hijos por haber sido tan egoísta con ellos
todo ese tiempo. Al final se dan un abrazo de consuelo y así culmina la actividad de juego de roles.

Durante mi participación me fue difícil actuar delante de mis compañeros ya que soy algo introvertido,
pero con ayuda de mis compañeros me animaron a perder los nervios y saber improvisar. Al final me
sentí en confianza y continue desarrollando la actividad mejorando esta habilidad y la capacidad de la
palabra.

La importancia de esta actividad está relacionada con la comunicación y las relaciones humanas ya
que la comunicación nos permite y nos invita a ir buscando nuevos hábitos en las relaciones o tratos
con nuestros semejantes; así como el refinar nuestro léxico, conducta y el modo de expresarse. Desde
que nacemos nos estamos relacionando constantemente y el aprendizaje que logramos es
satisfactorio. Nosotros mismos sin darnos cuenta nos obstaculizamos poniéndonos barreras que en
ocasiones es imposible superar, tal y como se observó en la dramatización. Es importante tomar en
cuenta que cada uno se encuentra en distintos niveles y actitudes que pueden ir desde una mente
cerrada (como el padre) a una mente abierta (como la de los hermanos) hasta llegar a una expresión
de confianza, con actitudes positivas y justas para los demás. Esto en un futuro me permitirá
desarrollar, mantener estas relaciones de manera productiva. Además, éstas nos proporcionan como
respuestas oportunidades esenciales para continuar con nuestro conocimiento. Cabe recalcar que la
confianza es el ingrediente fundamental en una relación ya que la respuesta ésta en creer en uno
mismo, en el respeto por los demás y cómo es reflejado el comportamiento proyectando empatía.

Todos sufrimos problemas de comunicación. Algunas veces caemos en una relación tensa,
equivocada y en ocasiones agresiva, o simplemente no se logra comprender el contexto del mensaje
acerca de lo que se va a realizar y la manera de actuar, haciendo que la escena falle. Pues a pesar de
que la vida se base en comunicarnos, si comprendemos, aprendemos a escuchar y a tenernos
confianza, el mensaje y la coordinación de improvisación, el resultado va a ser atractivo y logrando
que el público capte la atención. Esta dinámica fue muy divertida y amena, donde me pude desenvolver
más con mis compañeros reforzando y practicando las habilidades de una buena relación y
comunicación.

También podría gustarte