Está en la página 1de 146

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/365174233

Aprovechamiento ecológico de residuos orgánicos en la elaboración de pacas


biodigestoras: una estrategia de gamificación ambiental

Book · October 2021

CITATIONS READS

0 362

1 author:

Maria Fernanda Galindo Lopez


Universidad de los Llanos
8 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

ENBICIATEALAU View project

All content following this page was uploaded by Maria Fernanda Galindo Lopez on 06 November 2022.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Gestión integral de los residuos orgánicos Grupo de Investigación y Laboratorio de Monitoreo Ambiental
hacia la sostenibilidad de la Facultad de Ingeniería.
Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia
Primera edición, octubre de 2021.
ISBN: 978-607-99636-9-9 Instituto de Investigaciones Socioambientales Educativas y
Sello editorial: Ediciones Comunicación Científica, Humanísticas para el Medio Rural.
S.A. de C.V. (978-607-99636) Universidad Autónoma Chapingo. Texcoco, México.

Coordinadores La Red de Investigación Ibero Latino Americana y del Caribe


Laura Catalina Ossa Carrasquilla en Educación e Intervención Ambiental para el Desarrollo.
Mauricio Andrés Correa Ochoa Texcoco, México.
Liberio Victorino Ramírez
Memorias del libro elaboradas en el marco del 1er Seminario
Editores y compiladores Internacional de Residuos Orgánicos hacia la sostenibilidad,
Laura Catalina Ossa Carrasquilla realizado mediante un trabajo colaborativo entre Colombia y
Mayra Lisset Gallego Lujan México a través del Convenio Específico No. 2134003-0010-
Mónica Medina Rúa 2021 entre la Universidad de Antioquia, La Universidad
Autónoma Chapingo y la Red de Investigación Ibero Latino
Revisores Americana y del Caribe en Educación Ambiental e
Rocío Ángeles Atriano Mendieta Intervención Ambiental para el Desarrollo.
REDIILECAD
El evento fue realizado en el marco del proyecto de
Luisa María Gómez Peláez investigación “APROVECHAMIENTO ECOLÓGICO DE
Grupo G-LIMA - Universidad de Antioquia RESIDUOS ORGÁNICOS PARA EL CULTIVO DE HONGOS
COMESTIBLES: Una apuesta por la educación ambiental, la
Crédito de imágenes gestión integral, la soberanía y autonomía alimentaria,
Imágenes de portada y unidades por financiado por la CONVOCATORIA TEMÁTICA 2020:
Laura Catalina Ossa Carrasquilla CIENCIA E INNOVACIÓN EN RESPUESTA A LOS
Investigadora Grupo G-LIMA DESAFÍOS UNIVERSITARIOS Y DE PAÍS”.
Universidad de Antioquia

Diseño de portada por


Daniela Ariza Hidalgo
Diseñadora gráfica
Graffito Ilustración

NOTA DE AGRADECIMIENTO

La socialización de saberes y conocimientos se enriquece en la medida en que logramos participar, retroalimentar y


tal vez replicar las experiencias exitosas realizadas en otros contextos, que distantes o no se unen a una fuerza que
permite tejer un cambio global. Este libro es sin duda la recopilación de trabajos y experiencias realizadas por personas
comprometidas con generar alternativas para la Gestión Integral de los Residuos Orgánicos, que beneficien a la
Naturaleza, las comunidades y su economia. Es por ello necesario agradecer a todos los asistentes, ponentes, comité
cientifico y organizador, docentes, estudiantes, personal administrativo y demás participantes que hicieron posible el
desarrollo del 1er Seminario Internacional de Residuos Orgánicos hacia la sostenibilidad, del cual hoy quedan estas
memorias como constancia y la posibilidad de que con el tiempo sean más las personas que se beneficien y aprendan.

Este libro es sin duda la muestra, como expresó el escritor uruguayo Eduardo Galeano que «Mucha gente pequeña,
en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo», aquí se observa y evidencia cómo en
unidad, bajo un mismo propósito y desde diferentes lugares se viene forjando un cambio hacia el buen vivir.

L. Catalina Ossa Carrasquilla


04 de octubre de 2021
Índice
Prólogo ................................................................................................................................................................................. 4
Presentación......................................................................................................................................................................... 5
UNIDAD 1: Tratamiento y aprovechamiento ecológico ......................................................................................................... 7
Tecnología de biorreactores para la transformación de residuos orgánicos en compost de alta calidad en los puntos de
generación o cerca de ellos Por: Ángela María Acosta y Sergio Espinosa ....................................................................... 8
Aprovechamiento ecológico de residuos orgánicos en la elaboración de pacas biodigestoras: una estrategia de gamificación
ambiental Por: Galindo-López, María Fernanda ............................................................................................................. 18
Tecnologías ecológicas en la paca digestora de desperdicios orgánicos, generadoras de: ambiente sano, trabajo digno,
bienestar comunal. Por: Guillermo Silva Pérez............................................................................................................... 29
Basura ¿alimento para la tierra? Elaboración de un sustrato a partir del aprovechamiento ecológico integral de residuos
sólidos orgánicos crudos y una metodología para un ejercicio educativo ambiental. Por: Oviedo-Ruiz, Christian Harvis,
Castro-Hernández, Edith Yalenny, Espitia-Zambrano, Pedro Enrique .............................................................................. 39
UNIDAD 2: Investigación aplicada...................................................................................................................................... 51
Caracterización del compostaje de residuos agroindustriales en la región de Urabá, Colombia Por: Polo Vidal, Juan
Bautista1; Herrera Mendoza, Jane Estacy1; Puerta Quintana, Yarín Tatiana1; Vásquez Bustamante, Juan Esteban1; Rosso
Montoya, Jhon Henry1 .................................................................................................................................................... 52
Caracterización de algunos grupos microbianos presentes en pacas biodigestoras durante la transformación de borra de
café y residuos de alimentos. Por: Arenas V. José Daniel; Bedoya A. Sebastián; Múnera P. Luisa María ....................... 61
Plan de manejo de los residuos sólidos urbanos orgánicos y plan de educación ambiental con habitantes de un condominio,
en el municipio de Acapulco de Juárez- Guerrero - México. Por: Pacheco Serna Maria Elena y Torres Espino Gloria .... 79
UNIDAD 3: Transformación cultural ................................................................................................................................... 89
Estrategias de educación efectivas para la gestión ambiental en el Valle del Cauca, Colombia. Por: Raúl Ernesto Albán,
Lida Quintero, Carolina Ledesma.................................................................................................................................... 90
Paca Digestora Silva: Descompone residuos, compone comunidad (Guillermo Silva Pérez) Por: Paola Puerto, Daniel
Escobar, Danilo Lozano, Laura Rincón y Melissa Cuevas. .............................................................................................. 98
Regenerando la tierra: proyecto comunitario municipal, sobre la valorización de residuos orgánicos a través del compostaje
y las pacas digestoras Silva Por: Jeferson Andrei Valderrama Díaz, Cristian Fernando Tavera Amado, Diana Median Parra,
Karen Tatiana Atuesta Santamaría y Kenia Milena Amado Santamaría......................................................................... 112
Procesos socioambientales derivados de las compostas del huerto agroecológico, de la Facultad de Biología de la
Universidad Veracruzana, México. Por: Juan Camilo Fontalvo Buelvas, Yadeneyro de la Cruz Elizondo ...................... 123
La responsabilidad ambiental y su efecto en la participación social en jóvenes estudiantes para manejar residuos.
Por:Yschel Soto Espinoza, UACh, Liberio Victorino Ramírez, UACh ............................................................................. 136
Prólogo

En este libro se reúne una selección de trabajos de investigación y experiencias vivenciales, concernientes al manejo
responsable de los Residuos Sólidos en América Latina, los cuales fueron presentados en el marco del Primer Seminario
Internacional, fruto de un trabajo colaborativo entre La Universidad de Antioquia (Colombia), La Universidad Autónoma
Chapingo (México) y la Red de Investigación Ibero Latino Americana y del Caribe en Educación Ambiental e Intervención
Ambiental para el Desarrollo –REDIILECAD-.
Las investigaciones y experiencias contenidas en este libro abordan los problemas, complejidades y desafíos relacionados
con el saneamiento ambiental, específicamente en materia de residuos sólidos orgánicos. Este Primer Seminario Internacional
Gestión Integral de Residuos Orgánicos hacia la sostenibilidad convocó a los diferentes actores de la sociedad, tanto del
ámbito académico y del sector industrial como a las organizaciones sociales, con intereses comunes para dar solución a la
compleja situación ambiental que experimenta, en la actualidad, gran parte de los centros poblados a nivel mundial. Dicho
evento, se centró en compartir avances en investigación aplicada, desarrollos tecnológicos, apropiación del conocimiento,
estrategias de educación ambiental y procesos de responsabilidad socioambientales. Los temas comprenden diferentes
aspectos relacionados con la eficiencia en la transformación, aprovechamiento, beneficios económicos y reducción de
impactos medioambientales, asociados al manejo de los residuos sólidos orgánicos.
Se incluyen artículos que tratan temáticas relacionadas con nuevas tecnologías llevadas a cabo en biorreactores para el
procesos de compostaje, utilización de Pacas Digestoras como tecnología sostenible de alta eficiencia, los nuevos retos de
la economía circular, estrategias para la caracterización fisicoquímica y microbiológica de los productos obtenidos en los
procesos de transformación de residuos, nuevos conceptos en educación ambiental, cultura en torno al manejo de residuos
orgánicos y mecanismos de planeación y gestión, y reducción de impactos ambientales.
El Primer Seminario Internacional ofreció un espacio para dialogar sobre experiencias relacionadas con la valorización de los
materiales y energía incorporada en los subproductos orgánicos generados en la dinámica de consumo actual. El
aprovechamiento de compuestos orgánicos no solo genera una importante disminución en la huella de carbono del sistema
productivo por la disminución del consumo energético, sino que también propician mejores proyecciones de tiempo de vida
útil para los procesos convencionales de disposición de desechos urbanos, industriales y agrícolas, como en el caso de los
rellenos sanitarios. En este escenario, se produce una importante sincronía entre las necesidades técnicas para el tratamiento
responsables de residuos sólidos orgánicos y la capacidad de lograr operaciones sostenibles y económicamente viables. La
energía y materiales incorporados en estos subproductos son generalmente de alto valor económico, por lo que pueden
ofrecer una amplia perspectiva tanto de los retos técnicos como de los sociales. Esperamos que este libro sirva de referencia
a los científicos e ingenieros, para explorar tecnologías innovadoras y el procesamiento de subproductos.
Finalmente, agradecemos las contribuciones de los autores de los artículos de este libro, el esfuerzo y dedicación de los
organizadores, el trabajo riguroso de los evaluadores que participaron en el proceso de revisión de los manuscritos y la ayuda
recibida por parte de todos los colaboradores y asistentes a tan importante evento.

Ing. Mauricio Andrés Correa Ochoa


Jefe Centro de Extensión Académica CESET
Coordinador Grupo de Investigación G-LIMA
Facultad de Ingeniería
Universidad de Antioquia
Presentación

La academia, responsable de visibilizar y analizar desde un carácter propositivo las diferentes temáticas que son inherentes
y transversales a la humanidad en general, ha venido trabajando en las últimas décadas de manera rigurosa en temas
relacionados con la gestión integral de los residuos sólidos como la principal problemática ambiental identificada en los países
latinoamericanos. Considerando lo anterior, diferentes investigadores de Colombia y México han asumido como objetivo
profesional realizar desde la ingeniería y las ciencias ambientales procesos de investigación y extensión que respondan a las
necesidades de la gestión ambiental global, regional y local.
De esta manera, los desafíos ambientales se han enfocado en el estudio de las diferentes estrategias para realizar una gestión
integral de los residuos sólidos, incluyendo el diseño y desarrollo de planes, programas y proyectos que permitan fortalecer
los procesos para la minimización y reducción de residuos en la fuente de generación, mejorar los mecanismos de transporte
y almacenamiento temporal y final, aumentar los procesos de valorización y aprovechamiento, incluir los métodos
fisicoquímicos y biológicos para el tratamiento de los materiales que lo permitan y analizar técnicas alternativas de disposición
final para alargar la vida útil de los rellenos sanitarios. Así mismo, desde la gestión integral de los residuos orgánicos se busca
entender los impactos socioambientales negativos por la disposición inadecuada o el uso de sitios de vertimiento que pueden
ser causal de focos de contaminación y realiza el proceso de caracterización de los residuos para orientar los proyectos de
gestión en diferentes escalas de generación (grande, mediano y pequeño generador) y de tiempo, desde el corto hasta el
largo plazo.
Actualmente, el grupo Grupo de Investigación y Laboratorio de Monitoreo Ambiental (G-LIMA) en alianza con la Unidad
Administrativa de Bienestar Universitario y Grupo de Investigación de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
(BIOLAB) todos de la Universidad de Antioquia, vienen desarrollando el proyecto “Aprovechamiento ecológico de residuos
orgánicos para el cultivo de hongos comestibles: Una apuesta por la educación ambiental, la gestión integral, la soberanía y
autonomía alimentaria”, financiado por la Convocatoria Temática 2020: Ciencia e innovación en respuesta a los desafíos
universitarios y de país.
En el marco de dicho proyecto, surgió el Seminario Internacional Gestión Integral de Residuos Orgánicos hacia la
sostenibilidad el cual se organizó en conjunto con el Instituto de Investigaciones Socio Ambientales, Educativas y
Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER) de la Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, México y la Red de
Investigación Ibero Latino Americana y del Caribe en Educación e Intervención Ambiental para el Desarrollo (REDIILECAD).
El Seminario Internacional buscó generar espacios de diálogo e intercambio de saberes entorno a los avances en aplicación
de procesos que propicien el tratamiento y aprovechamiento ecológico de los residuos orgánicos, estrategias de
transformación cultural dirigida a los diversos sectores y actores sociales o el desarrollo de metodologías de investigación
científica. Su enfoque fue promover el desarrollo sostenible como base para el crecimiento económico y social, con el fin de
proteger el ambiente y la calidad de vida de las personas. De esta forma, el evento hizo parte de las estrategias de apropiación
social del conocimiento para la socialización de resultados de la investigación, dirigida a la comunidad académica, científica
y demás personas interesadas en conocer los avances en el conocimiento con relación a los desafíos universitarios, del país
y de la humanidad en general.
Este encuentro buscó reunir la comunidad internacional, especialmente de Colombia y México en un trabajo colaborativo y
de socialización mediado por la Universidad de Antioquia y la Universidad Autónoma Chapingo que entre sus ejes misionales
vinculan la investigación y extensión como los procesos mediante los cuales los avances académicos y la generación de
nuevo conocimiento, se conjugan para aportar a la sociedad en la toma de decisiones, la solución de problemáticas y la
satisfacción de necesidades, así mismo sus dinámicas se convierten en objeto de investigación para los científicos una vez
logran identificarlas en los contextos específicos. En este sentido, se vinculó la participación de los funcionarios municipales
y del servicio de aseo, servidores públicos, estudiantes, docentes, investigadores, grupos y organizaciones ambientales, y
demás personas que dedican sus labores a la investigación, promoción y aplicación de técnicas, tecnologías y programas de
gestión integral de los residuos orgánicos.
El evento se realizó en la modalidad virtual, integró los siguientes ejes temáticos en los cuales se clasificaron los diferentes
trabajos presentados: (i) Tratamiento Integral de Residuos Sólidos, (ii) Aprovechamiento Ecológico de Residuos Orgánicos,
(iii) Transformación cultural a través de la Gestión integral de Residuos Orgánicos y (iv) Investigación Aplicada en el marco
de la Gestión integral de los Residuos Orgánicos. Los trabajos se presentaron en una de las siguientes dos modalidades, por
un lado podían ser un producto de la experiencia en gestión pública, privada o asociada al tercer sector, en los cuales se
incluyeron resultados con sistematización de experiencia y buenas prácticas de proyectos. Por otro lado, se socializaron
productos de investigación, trabajo docente, o resultados de avances de investigación o tesis de licenciatura, maestría o
doctorado.
En este sentido, el presente libro se ha desarrollado con el propósito de dejar en la memoria los aportes teóricos y
metodológicos, asi como las experiencias locales y regionales socializadas en el marco del Primer Seminario Internacional
Gestión Integral de Residuos Orgánicos hacia la sostenibilidad, en donde los autores plantean desde una reflexión crítica y
propositiva, diferentes maneras de resolver los desafíos de la humanidad y repensar los modelos de gestión hacia una
articulación armónica de las formas de vida del ser humano con los procesos ecológicos de la Naturaleza. Asi mismo, en esta
obra será posible encontrar algunos análisis y propuestas que sin duda pueden ser replicadas en otros contextos o sectores,
donde la gestión de los residuos orgánicos aún sea un tema sin resolsolver, pero que sin duda con los diferentes trabajos
aquí socializados, podrán trazar un camino para avanzar y emprender estrategias que permitan mitigar los impactos
ambientales, realizar una correcta toma de decisiones hacia la planificación sostenible desde lo local, nacional o regional.
UNIDAD 1:
Tratamiento y aprovechamiento ecológico

Experiencia del Proyecto Gestión Integral de Residuos Orgánicos hacia la sostenibilidad


en la Universidad de Antioquia, Colombia 2019-2020.
Tecnología de biorreactores para la transformación de residuos orgánicos en compost de alta calidad en
los puntos de generación o cerca de ellos

Por: Ángela María Acosta y Sergio Espinosa 1

ACKADIA SAS -INDEPENDIENTE

Resumen
La gestión integral de los residuos es uno de los grandes retos de los actuales gobiernos para dar cumplimiento a las metas
trazadas por la ONU en cuestión de sostenibilidad para el año 2030. Los emprendedores, gracias a la posibilidad de tomar
decisiones rápidas y capacidad de hacer pruebas de validación en campo de diferentes procesos, estamos siendo
responsables de las respuestas efectivas para lograrlo.

Ackadia nace para dar solución a los retos más importantes del compostaje, como lo son los requerimientos de grandes áreas,
maquinaria costosa, obras civiles y de infraestructura que requieren grandes inversiones y permisos, y manejo de condiciones
medioambientales. Con un sistema cerrado que garantiza la transformación de los residuos sólidos orgánicos de manera muy
eficiente, entre 4 y 7 días, tenemos control sobre impactos que otras tecnologías de compostaje no pueden garantizar. Con
la instalación de nuestros biorreactores no se generan olores ofensivos, lixiviados, gases efecto invernadero ni plagas.

Debido a que los residuos orgánicos son principalmente agua, el transporte de estos tiene un gran impacto económico y
ambiental tanto para los generadores como para los gestores. Por esto, nuestro modelo propone la integración de estas
industrias y entidades para que la transformación se realice en el sitio donde se generan los residuos o cerca de estos puntos,
podríamos decir, en puntos estratégicos. De esta forma, no solamente los residuos no son transportados, sino que al no llegar
a los rellenos sanitarios para disposición final, recuperan su potencial de ser materia prima para convertirse en fertilizantes
orgánicos de alta calidad, un producto con valor en el mercado que adicionalmente es beneficioso para la tierra y los cultivos.
Cerrando el ciclo, potencializamos la agricultura de nuestro país generando bienestar y mejorando los ingresos de las
poblaciones de impacto.

Palabras clave: Compostaje, Gestión De Residuos organicos, Desarrollo Económico, Impacto Ambiental, Aprovechamiento

Introducción
El cambio climático y la situación de vulnerabilidad en que se encuentra el planeta en estos momentos, donde hemos llegado
al punto de comprometer la viabilidad de nuestro futuro como especie, nos hizo actuar de manera contundente para detener
y reversar el daño ambiental causado por las malas prácticas de producción y consumo, y al abuso de los recursos, los cuales

1 Angela M. Acosta: Ingeniera Civil Especialista en Admin. Financiera, Co-Fundadora de Ackadia. 7 años de experiencia en compostaje
con 4 técnicas: Pilas con volteadora tradicional, mega pilas, aireación forzada, biorreactores automatizados. angela@ackadia.life Sergio
Espinosa: Ingeniero mecánico especialista en robótica. PM y Co.Fundador de Ackadia. 20+ años de experiencia en proyectos de impacto
con Tecnologia. Intervenciones 10+ proyectos de iluminación e internet con Litro de Luz. Desarrollo del proyecto de caracterización de
residuos y compost hecho a la medida. sergio@ackadia.life
han ampliado la brecha de desigualdad entre personas, poblaciones y países. Desde la tercera revolución industrial, las
prácticas de producción de alimentos han deteriorado el suelo causando erosión, contaminación de las fuentes de agua
superficiales y subterráneas y del aire. Y se siguen deteriorando. La gestión de residuos no es sostenible en el tiempo en
ninguno de los aspectos que impacta, ni económico, ni social ni ambiental.

Por suerte, la Organización de Naciones Unidas definió 17 objetivos de desarrollo sostenible los cuales nos proporcionan
datos relevantes de evaluación de la situación actual y proponen metas claras con horizontes de tiempo definidos, para darnos
lineamiento a las empresas públicas y privadas, a los gobiernos y a los ciudadanos de cómo debemos actuar para lograr
sostenibilidad de nosotros como raza humana, del medio ambiente y de nuestra relación con el planeta.

Desafortunadamente, las respuestas efectivas por parte de la industria no han estado llegando a la velocidad que el sistema
productivo y la cadena de abastecimiento de comida lo necesitan, en un marco sostenible y viable en el largo plazo. Está en
manos de los emprendedores el generar alternativas que hagan un análisis sistémico del problema y sugieran soluciones
viables, rentables y sostenibles.

Ackadia nace de la necesidad de darle solución a la gestión ambiental de la cadena de los residuos orgánicos.

La Constitución Política Colombiana determina la obligación del Estado de proteger la diversidad del ambiente, de prevenir y
controlar los factores de deterioro ambiental y el derecho de todas las personas de gozar de un ambiente sano; así mismo
consagra el deber de las personas y del ciudadano de proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la
conservación de un ambiente sano. (Constitución Política de Colombia, artículos 79, 80 y numeral 8 del artículo 95)

En Colombia, al igual que en muchos países del mundo, el manejo de los residuos y la basura es un gran reto debido al
crecimiento acelerado de las zonas urbanas. Durante las últimas 2 décadas los gobiernos han comenzado a tomar conciencia
del impacto ambiental negativo que se genera por el mal manejo de las basuras, y por la cantidad de espacio requerido por
los rellenos sanitarios que hoy en día son insuficientes.

El manejo de los residuos implica un cambio cultural pues comienza por hacer conciencia de que todos los residuos no son
basura, que pueden reutilizarse, reprocesarse y volver a la cadena productiva que los humanos hemos creado con el estilo
de vida actual. Es el caso del papel, plásticos, vidrios, metales y otros residuos reciclables. Es necesario que los materiales
estén limpios de residuos orgánicos o químicos para que puedan ser reutilizables, de lo contrario se convierten en basura y
deben disponerse en los rellenos sanitarios.

Solo hasta este año, el ministerio de vivienda decretó la obligatoriedad de la separación en la fuente de los residuos sólidos
orgánicos. Sin embargo, en el siguiente paso de la cadena de valor, no existe regulación. Los procesos de compostaje y otro
tipo de aprovechamiento de estos residuos se encuentran a la deriva e interpretación de normas de otros residuos por parte
de los funcionarios de las autoridades ambientales.

Uno de los ejes estratégicos para lograr los objetivos planteados en los PMIRS (Plan Maestro para el Manejo Integral de
Residuos Sólidos) de Bogotá es la cultura de aprovechamiento. Esto implica un programa de pedagogía para dar visibilidad
al problema de las basuras e incentivar el manejo responsable de los residuos. Es importante definir cuáles de los residuos
orgánicos generados en las zonas urbanas y rurales son aprovechables para comenzar con la separación en la fuente.
Desafortunadamente, poco se ha hecho en el campo de los residuos orgánicos que representan hasta el 70% de los residuos
ordinarios que llegan actualmente a los rellenos sanitarios perdiendo su potencial de transformación en fertilizantes orgánicos
beneficiosos para los suelos tanto urbanos como rurales y áreas destinadas a la agricultura.

Las plantas de compostaje no se encuentran clasificadas ni excluidas en las definiciones de centros de acopio o parques de
reciclaje y aprovechamiento. A pesar de que el aprovechamiento de los residuos orgánicos se percibe como importante sobre
todo para beneficio del medio ambiente, dentro de la normatividad de gestión integral de residuos sólidos no se prioriza.
Actualmente los residuos orgánicos están considerados como residuos ordinarios. Para poder aprovecharlos deben
categorizarse de manera independiente y separarse en la fuente.

Es deber de las empresas privadas que trabajan en el aprovechamiento de los residuos de cualquier tipo, apoyar a los
municipios y ciudades en la capacitación a las comunidades en manejo responsable de sus residuos y en la importancia de
la separación en la fuente. ACKADIA plantea desarrollar material de apoyo para la sensibilización y la adopción de esta
cultura, y con la instalación de Biorreactores de última tecnología en los puntos de generación de residuos o en ubicaciones
clave para la disposición de residuos orgánicos y producción de compost.

Con este sistema de distribución de sistemas de compostaje se disminuye la contaminación de los residuos orgánicos debido
a que pueden disponerse directamente y en ocasiones sin ningún requerimiento de transporte por parte de las empresas
prestadoras de este servicio, disminuyendo no solamente el volumen de residuos que se ingresan a los rellenos sanitarios
sino el requerimiento de vehículos transportadores de residuos. Esto obviamente contribuye en la disminución de CO2 en las
ciudades y ayuda a la movilidad. Adicionalmente, la recolección de los residuos de manera diferenciada hace que los
prestadores de este servicio no perciban como rentable este negocio. Con la propuesta de ACKADIA, este inconveniente se
solventa además de volver a poner en la cadena de valor los residuos orgánicos.

Desarrollo
Actualmente, los residuos orgánicos hacen parte de los residuos ordinarios que se disponen en los rellenos sanitarios y no
cuentan con una tarifa discriminada. De igual forma se tratan los materiales de corte de césped y poda de árboles. La
caracterización de los residuos reciclables se limita a los residuos sólido secos, es decir papel, vidrio, metal y plástico. Los
residuos orgánicos que son aprovechables y generan valor en la cadena de aprovechamiento no se incluyen en los plantes
de separación en la fuente. Esto es un gran inconveniente pues al no ser separados en la fuente y transformados debidamente,
se tratan indiscriminadamente como residuos ordinarios terminan en los rellenos, disminuyendo la capacidad de estos.
Adicionalmente, las características físico- químicas de los residuos sólidos orgánicos en sus procesos propios de
descomposición generan gases efecto invernadero, lixiviados con altas cargas contaminantes, problemas de olores ofensivos,
vectores, roedores y aves carroñeras y contribuyen al deterioro de los recursos agua, aire y suelo. Actualmente
aproximadamente el 2% de los residuos sólidos orgánicos recibe tratamiento adecuado para su aprovechamiento en América
Latina. La caracterización de los residuos orgánicos y la adaptación de tecnologías de compostaje de punta impacta
directamente la cadena de valor de la gestión de los residuos sólidos pues afecta positivamente todas las situaciones
mencionadas anteriormente mientras aporta a las comunidades aledañas oportunidades de desarrollo económico.

Desde hace varios años se viene hablando de la necesidad de una normatividad para el tratamiento de los residuos sólidos
orgánicos como materiales diferenciados de los otros residuos y de su potencial para ser aprovechados en procesos tanto de
abonos y enmiendas orgánicas como para la producción de energía con biomasa. Sin embargo, solo hasta este año se están
teniendo conversaciones y se están tomando acciones concretas por parte del gobierno, sus entidades como ministerios y
autoridades ambientales, empresas públicas y privadas que gestionan los residuos, comunidad empresarial y agroindustrial
con el objetivo de reducir la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios. Se estableció el código de colores para
la separación en la fuente, el cual incluye la bolsa verde donde deben depositarse los residuos orgánicos aprovechables. A
pesar de ser este un gran paso, se requiere inversión y tiempo para que esta medida surta efecto. Las personas no saben
cuáles de los residuos orgánicos son aprovechables y el cambio de hábitos en los hogares implica cambio en los
comportamientos que se derivan de un arduo proceso de educación.

Por otro lado, como empresa, fundamos y hacemos parte con otras empresas de la Asociación Colombiana de
Compostadores – ASOCOMPOST con la cual buscamos unir fuerzas para que en Colombia se normaticen los procesos de
compostaje, se conozcan las diferentes técnicas y tecnologías que existen en Colombia y el mundo, se validen las buenas
prácticas y se regule la calidad del compost resultante de estos procesos sin resultados hasta el momento, no por falta de
gestión de nuestra entidad sino por falta de respuesta de los entes gubernamentales y regulatorios.

Gracias a los compromisos que ha adquirido Colombia con la OCDE y para lograr el cumplimiento de las metas de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible las cosas han empezado a cambiar en los últimos meses y días. La regulación para que
se haga separación en la fuente solamente será efectiva si se redefine el sistema de recolección de basura y si designan
áreas y procesos de aprovechamiento que tengan parámetros claros. Hay un especial interés de este gobierno por establecer
los lineamientos para lograr economía circular a partir de los residuos orgánicos lo cual favorece a los que durante años
hemos entendido el valor del aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos y los beneficios ambientales y sociales
derivados de estos procesos, los cuales ayudan a cerrar brechas debido a que alargan la vida útil del suelo cultivable
disminuyendo los costos de producción agrícola.

Ackadia nace con 12 años de experiencia en la transformación de residuos sólidos orgánicos agroindustriales mediante varios
procesos. Los grandes retos del compostaje nos han hecho transitar un camino que termina en lo que hoy en día es una
empresa de tecnología para la transformación de residuos. El compostaje tradicional con maquinaria pesada como
volteadoras y cargadores requiere de grandes áreas, inversiones y sobre todo tiene un alto costo operativo. Las condiciones
medioambientales hacen que este tipo de procesos sean ineficientes y requieran mucho tiempo para que la materia orgánica
se transforme en compost de buena calidad. La figura 1 muestra el intercambio de factores que suceden en una pila de
compostaje de manera sencilla y gráfica. Este tipo de procesos, a pesar de ser ambientalmente más amigables que la
disposición de los residuos sólidos orgánicos en los rellenos, no evitan por completo la generación de gases efecto
invernadero y la perdida de nutrientes del compost resultante por evaporación y lixiviación.
Figura 1

Con el ánimo de solucionar estos requerimientos y demandas de los sistemas tradicionales del compostaje, desarrollamos un
diseño de concepto que llevara la transformación de los residuos orgánicos un paso más adelante, que cumpliera con las
expectativas de los gestores de residuos en cuestiones logísticas y de costos, y con las de los agricultores de tener un compost
de alta calidad garantizada integrando tecnología de punta en biorreactores con sensores y algoritmos de inteligencia artificial.

Figura 2

Nuestros biorreactores proveen las condiciones adecuadas e ideales para que la actividad microbiana que se requiere para
que la materia orgánica sea transformada en compost se dé. Están diseñados para operar continuamente. El Sistema está
compuesto de un tambor cilíndrico de acero, un marco que lo sostiene sobre llantas metálicas compuertas de llenado vaciado
y un panel de control automatizado. Durante la operación, el biorreactor puede ser llenado con materia orgánica compostable
hasta un máximo de del 70% de su capacidad en volumen. El tambor gira lentamente y puede programarse para ser operado
manualmente o con ciclos variables. También puede apagarse de manera manual. Al terminar el tiempo de compostaje de
los materiales dentro de biorreactor, el compost se descarga con un sistema de tornillo sin fin. El biofertilizante resultante está
esterilizado, es húmedo, suelto, esponjoso y libre de malos olores, y puede ser manipulado de manera segura.
Al igual que en todos los procesos de compostaje, la calidad el material resultante de la transformación del material orgánicos
depende de los materiales que ingresen al proceso. Estos deben cumplir con 3 condiciones iniciales que son determinantes
para que la actividad microbiana suceda:

1. Humedad entre 55% y 65%.


2. Relación carbono: nitrógeno entre 25:1 y 35:1
3. Tamaño de partícula no superior a 2,5 cm

Los residuos compostables ingresan a un mezclador vertical para ser homogenizados y posteriormente entran al biorreactor
con ayuda de una banda de llenado. Cada día, se extrae del biorreactor el compost semimaduro y se ingresan residuos
frescos. Los residuos avanzan en el interior del biorreactor durante el tiempo de compostaje que puede variar entre 4 y 7 días
de acuerdo al tipo de materiales que se estén transformando. Materiales más complejos como los residuos de palma, todavía
están siendo probados para determinar el tiempo de compostaje dentro del biorreactor. El proceso es monitoreado de manera
permanente con sensores de temperatura.

La tecnología de biorreactores ha sido desarrollada en Canadá por más de 12 años y actualmente cuenta con fabricación en
Canadá, Estados Unidos, Suecia, Turquía, India, China y Colombia. Nosotros desde Ackadia estamos trabajando en el
desarrollo del sistema completo de sensores para la caracterización de los residuos orgánicos y la predicción de la calidad
del compost y diseño de compost hecho a la medida, el cual hará parte integral de los equipos.

Para impulsar la adopción de este tipo de tecnologías en Colombia y Latinoamérica, Ackadia cuenta con una unidad de
demostración la cual se adquirió con el objetivo de hacer pruebas con diferentes tipos de residuos y en las condiciones
medioambientales de cada uno de nuestros potenciales clientes. Hasta el momento, el biorreactor ha sido probado con
residuos de frigorífico (estiércol, Ruminasa y lodos de PTAR) y con residuos del proceso de extracción de aceite de palma
(tusa y lodos), obteniendo en ambos casos compost de excelente calidad. El compost resultante se ha utilizado en cultivos
de ciclo corto y jardinería, con excelentes resultados en germinación, desarrollo de las plantas y producción.

Resultados y Discusión
Los biorreactores han sido probados con diferentes tipos de residuos a lo largo y ancho del planeta con resultados positivos.
Actualmente se utilizan como materia prima residuos urbanos, lodos, mortalidades, residuos de procesos industriales y
estiércoles. En las siguientes fotos se presentan algunos resultados de laboratorio de los compost obtenidos con estos
materiales los cuales han sido sometidos a diferentes tiempos de proceso en Canadá e India, los cuales presentan condiciones
medioambientales distintas y muestran que la tecnología no es afectada por los cambios de temperatura externos.
Foto 1. Compostaje de residuos urbanos en Biorreactor – 5 días de proceso

Foto 2. Compostaje de residuos urbanos en Biorreactor – 7 días de proceso


Foto 3. Compostaje de lodos de biodigestor anaeróbico

El resultado de los análisis de laboratorio del proceso de trasformación de residuos de frigorífico se presenta en la foto 4 y
hasta el momento, no se tienen los resultados del análisis del compost de residuos de palma de aceite.

Foto 4.
Compostaje de
resiudos de
frigorífico – 7 días
de proceso
Conclusiones

• En Colombia estamos atrasados en la implementación de técnicas y tecnologías modernas para la transformación y


aprovechamiento de residuos orgánicos
• Los rellenos sanitarios a lo largo y ancho de nuestro territorio se encuentran en condiciones críticas debido a que
están llegando al final de su vida útil
• Se están dando espacios, conversaciones a nivel gubernamental y acciones concretas que viabilizan en un corto –
mediano plazo el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos
• La falta de normatividad y claridad en las normas para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en
Colombia ha retrasado el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías que posibiliten la generación de abonos
orgánicos de alta calidad que benefician los suelos agrícolas colombianos
• La tecnología de biorreactores posibilita la transformación de los residuos sólidos orgánicos en ambientes
controlados que evitan los impactos ambientales que se generan en los procesos tradicionales de compostaje.
• La participación de los gestores de residuos y de los grandes generadores de residuos orgánicos en la adopción de
tecnologías de punta como los biorreactores Ackaida, entre otros, son tan fundamentales para lograr las metas y
compromisos para frenar el cambio climático, tanto como las normatividades y reglamentaciones para la separación
en la fuente de los residuos orgánicos y los procesos de aprovechamiento de este tipo de residuos
• Los biorreactores Ackadia ya están siendo probados en nuestro territorio, transformando materiales propios en
compost de alta calidad, con procesos de 6 y 7 días. Esta transformación es muy eficiente y no requiere grandes
áreas ni maquinaria. Por lo anterior, puede ser instalada en los puntos de generación de los residuos o cerca de
ellos.
• Al ser un proceso automatizado, el compostaje en biorreactores Ackadia requiere muy poca mano de obra e
infraestructura.

Bibliografía
Conscious Compost. 2021. Aerated Static Pile Composting - Conscious Compost. [online] Disponible en: www.conscious-
compost.com/aerated-static-pile-composting/

Distrital De Ambiente, S. (n.d.). PLAN DISTRITAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y CAMBIO CLIMÁTICO PARA BOGOTÁ D.C.,
2015-2050 DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE. Disponible en:
http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=ac0bc27e-68f5-4739-926b-
3f3c608eef29&groupId=3564131
Espectador, E., 2021. Así va el mercado de alimentos orgánicos en Colombia. [online] ELESPECTADOR.COM. Disponible
en: www.elespectador.com/cromos/estilo-de-vida/asi-va-el-mercado-de-alimentos-organicos-en-colombia
Food and Drug Administration, FDA. (1998). Guía para reducir al máximo el riesgo microbiano en los alimentos para frutas y
hortalizas frescas. Estados Unidos. Disponible en: www.fda.gov/
Food/GuidanceRegulation/GuidanceDocumentsRegulatoryInformation/ ProducePlantProducts/ucm188933.htm
Gobierno unifica el código de colores para la separación de residuos en la fuente a nivel nacional | Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible. (n.d.). Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/4595-gobierno-
unifica-el-codigo-de-colores-para-la-separacion-de-residuos-en-la-fuente-a-nivel-nacional
IDEAM, U.D.C.A 2015. Síntesis del estudio nacional de la degradación de suelos por erosión en Colombia - 2015. IDEAM -
MADS. Bogotá D.C., Colombia., 62 págs. Publicación aprobada por el IDEAM, Diciembre de 2015, Bogotá D.C.,
Colombia. Disponible en: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023648/Sintesis.pdf
Mendoza, P., López, V. Estudio de la calidad del lixiviado del relleno sanitario la esmeralda y su respuesta bajo tratamiento
en filtro anaerobio piloto de flujo ascendente. Tesis de grado Ingeniero Químico. Facultad de Ingeniería y Arquitectura,
Universidad Nacional de Colombia. Manizales, Colombia. 125 p. 2004. Disponible En:
http://bdigital.unal.edu.co/1059/1/patriciamendozasalgado.2004_.pdf

¿Qué es la sostenibilidad? (2019). Sostenibilidad para todos. ttps://www.sostenibilidad.com/desarrollo-


sostenible/que-es-la-sostenibilidad/?_adin=11551547647

RESUMEN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Y SOBRE LA SALUD DE LOS RELLENOS SANITARIOS. (n.d.). Retrieved
September 14, 2021, from www.greenpeace.org.ar
Uaesp.gov.co. 2021. Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- | La UAESP garantiza la prestación de
servicios públicos de aseo, alumbrado y servicios funerarios en equipamientos de Bogotá. [online] Disponible en:
www.uaesp.gov.co/uaesp_jo/images/direccion/PGIRS_FINAL_18-12-2015.pdf
Uaesp.gov.co. 2021. Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- | La UAESP garantiza la prestación de
servicios públicos de aseo, alumbrado y servicios funerarios en equipamientos de Bogotá. [online] Disponible en
:www.uaesp.gov.co/images/PMIRS_DTS_abril_4.pdf
Uaesp.gov.co. 2021. Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- | La UAESP garantiza la prestación de
servicios públicos de aseo, alumbrado y servicios funerarios en equipamientos de Bogotá. [online] Disponoble en:
www.uaesp.gov.co/images/Guia-UAESP_SR.pdf
Aprovechamiento ecológico de residuos orgánicos en la elaboración de pacas biodigestoras: una
estrategia de gamificación ambiental

Por: Galindo-López, María Fernanda2

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

Resumen
La Paca Biodigestora, también conocida como Paca Digestora Silva, es una biotecnología limpia, ecológicamente eficiente y
amigable con el medio ambiente para la gestión integral de los residuos orgánicos. El objetivo de este trabajo es conocer e
identificar el proceso de elaboración de la paca y de esta forma, proponer un modelo de gamificación para su replicación. Su
elaboración se hace por medio de compostaje en ausencia de oxígeno libre que, mediante un proceso de compactación
realiza una acción de descomposición, minimizando malos olores y ausencia de vectores; siendo necesario por cada
kilogramo de residuos orgánicos, 1 kg. de hojarasca, también se requiere de un molde hecho de madera o plástico reciclado,
este proceso de descontaminación dura aproximadamente 6 meses. Según la Resolución 2184 de 2019, emitida por el
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se reglamenta la separación en la fuente obligatoria de los residuos sólidos
orgánicos, solidos inorgánicos aprovechables y no aprovechables. Mediante este método, se mitiga el impacto ambiental, se
protege la salud pública y se fomenta la participación de la población, ya que es una práctica ambiental fácil de realizar, de
fácil replicación, económica, y excelente para procesos de formación educativa, ya que resulta siendo divertida para los
voluntarios que han participado en este aprendizaje; un ejemplo de éxito es la Central de Abastos de Villavicencio (C.A.V.),
Meta, Colombia, la cual cuenta con un equipo de recuperadores ambientales en el área de aseo, que contribuyen a la labor
de clasificación y disposición temporal de los residuos, además, han implementado las pacas como alternativa para el
aprovechamiento de sus propios residuos sólidos orgánicos, donde en un solo mes se producen aproximadamente 43
contenedores de 3 yardas que pesan de 2.8 a 3000 kg, esto demuestra que, es necesario divulgar estas herramientas claves
para la educación a nivel nacional e internacional.

Palabras clave: biotecnología limpia, medio ambiente, compostaje, descontaminación, Resolución 2184.

Introducción
La Paca Digestora Silva es un bloque de basura orgánica prensada, de máximo un metro cubico que, bloquea la oxigenación
y la putrefacción que son contaminantes. Está compuesta por 250 kg de basura proveniente de la cocina, vegetales y cárnicos,
cubierta con 250 kg de basura de jardín y de poda, por capas, el cual actúa como un procesador biotecnológico, autónomo,
con bacterias, hongos y artrópodos nativos. Es un proceso ecológico, sencillo, económico y biodegradable, donde se lleva a

2 Estudiante de Biología de la Universidad de los Llanos, Técnica en monitoreo ambiental del Centro Agroindustrial del Meta, Sede Hachón,

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), mfgalindo44@misena.edu.co


cabo una fermentación natural que produce alcohol y ácido acético, compuestos que descontaminan la basura y se evaporan
al aire, sin contaminarlo, así se evita la producción de metano y de lixiviados tóxicos. La fermentación alcohólica es un proceso
de descomposición natural usado en la tecnología de alimentos, hace miles de años por sus ventajas saludables, la cual
estamos en mora de aprovechar en la descontaminación y el reciclaje de basura orgánica ((Espinosa et al., 2020; Silva, 2018).
Estos bloques conservan una humedad inferior al 60%, por lo que se evita la formación ácido sulfhídrico, el cual es muy toxico
y contaminante. Además, cada m3 de basura mantiene la temperatura por debajo de 60 ºC, evitando la formación de amonio
que es tóxico y contaminante, evitando la pérdida de nitrógeno, el cual actúa como fertilizante clave para suelos y cultivos
agrícolas (Silva, 2018).

En 1978, el tecnólogo ambiental y promotor del reciclaje orgánico saludable, Guillermo Silva Pérez, empezó a reciclar basura
orgánica en pilas estáticas, por lo que, encontró que, al caminar sobre ellas, los malos olores desaparecieron, incluso, al
agregarle residuos de jardín, se fermentó con un aroma alcohólico agradable, demostrando que, este proceso descontamina
y que la causa del mal olor es la pudrición por oxigenación y no fermentación (Silva, 2018).

La paca atrae muchos artrópodos recicladores del bosque nativo, los cuales la colonizan aprovechando su temperatura
moderada como incubadora y procesan toda la basura biodegradable, obteniendo como producto final abono orgánico fértil.
Esta tecnología limpia y saludable impide el desperdicio del 60% de los residuos sólidos urbanos y toda su contaminación.
En el bosque nativo, todos los organismos y ecosistemas operan en forma sostenible (Espinosa et al., 2020).

Aprovechar los procesos naturales como modelos tecnológicos alternativos para fomentar la gestión ambiental es propicio
llevarlo a cabo a través de la investigación participativa de aprender haciendo (Silva, 2018), por lo que una herramienta ideal
es la gamificación, cada vez más utilizada en entornos empresariales, de salud y en la docencia, siendo una estrategia
alternativa de enseñanza, basados en el diseño y el uso de elementos de juegos para motivar, atraer e influenciar en la
conducta de las partes interesadas, debido a que fortalece la motivación a través de refuerzos y emociones, haciendo que
cualquier actividad se vuelva entretenida. En la educación ambiental, se pueden mejorar los niveles de rendimiento debido a
la facilidad de entendimiento entre compañeros de equipo, delegando tareas a cada uno, basados en sus habilidades,
haciendo que la inteligencia se liga cada vez más a responder todo tipo de preguntas (Mena, 2017). Por tal motivo, el objetivo
de este trabajo es conocer e identificar el proceso de elaboración de la paca y de esta forma, proponer un modelo de
gamificación para su replicación, de esta forma, promover que, entidades educativas usen de forma correcta estrategias
innovadoras que permitan captar la atención de los jóvenes para sembrarles la curiosidad por temas ambientales, como las
pacas biodigestoras.

Desarrollo
La Central de Abastos de Villavicencio (C.A.V.) es una organización que se dedica a la comercialización de productos
agrícolas (frutas, verduras, hortalizas, granos, entre otros), donde se venden productos de excelente calidad, ubicada en
Villavicencio, Meta, Colombia (CAV, 2013).
La C.A.V. tiene bloques distribuidos de la siguiente manera:
o Bloque A: frutas y verduras.
o Bloque B: papa, plátano y yuca.
o Bloque C: víveres y abarrotes.
o Bloque D: Sección 1: cárnicos.
o Bloque D: Sección 2: mercado campesino.
o Bloque D: Sección 3: restaurantes.

Aproximadamente a 300 m. hacia adentro, se encuentra el sitio de recolección y selección de residuos sólidos
(Fig. 1) (CAV, 2013).
Además, al ser una empresa comprometida con la sociedad y el medio ambiente, han incorporado actividades
de responsabilidad social, alcanzando y demostrando un buen desempeño ambiental, un claro ejemplo, son las
pacas biodigestoras (CAV, 2013).
Fig. 1. Vista aérea de la Central de Abastos de Villavicencio.

Fuente: Google Earth, 2021

En el área de depósito de residuos (Fig. 2), la gestora Victoria Recicla y sus recuperadores ambientales, realizan
la separación en la Fuente de residuos sólidos ordinarios en el marco de la Resolución 2184 de 2019, emitida
por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, donde a partir del 2021, empieza a regir el “Código de
colores: blanco, negro y verde”, para la separación de residuos en la fuente, de esta forma, se fomenta la cultura
ciudadana en materia de separación de residuos en el país (Fig. 3) (MADS, 2019).
Fig. 2. Área de depósito de residuos.

Fuente: elaborado por los autores.


Código de colores:
a) Color verde: residuos orgánicos aprovechables.
b) Color blanco: residuos aprovechables (plástico, vidrio, metales, multicapa, papel y cartón).
c) Color negro: residuos no aprovechables (Fig. 3) (MADS, 2019).

Fig. 3. Código de colores

. Fuente: elaborado por los autores.


En el área de clasificación de residuos sólidos (Fig.4), se lleva a cabo todo el proceso de aprovechamiento
según el grupo al que corresponda (Fig. 5) (MADS, 2019):

• Tereftalato de Polietileno (PET) • Archivo


• Vidrio • Vidrios rotos
• Plásticos • Jeringas
• Metales • Agujas
• Pasta • Tapabocas
Fig. 4. Área de clasificación de residuos.

Fuente: elaborado por los autores.


Fig. 5. Área de clasificación de residuos.

Fuente: elaborado por los autores.

Luego, se empieza todo el proceso de elaboración de una Paca Digestora Silva, como alternativa para el
aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, para lo que se requiere el uso de un molde de madera, residuos
orgánicos generados en la C.A.V. Los pasos de elaboración son (CAV, 2013):
1. Colocar el molde en el suelo para empezar a realizar una cama en el fondo, con ayuda de ramas y palos
secos (Fig. 6).
Fig. 6. Suelo del molde elaborado con pasto o ramas.

Fuente: elaborado por los autores.


2. Cubrir las ramas con el pasto y hacer una forma de “nido”, compactarlo para que quede a una altura de
30cm y empujarlo hacia los lados para que quede el centro libre para agregar los residuos (Fig. 7).
Fig. 7. Suelo del molde elaborado con pasto o ramas

Fuente: elaborado por los autores.

3. Agregar los residuos orgánicos hasta donde llega el pasto, la idea es que no tengan contacto con el exterior
para evitar vectores, malos olores, insectos, etc. Si los residuos orgánicos están muy grandes, es necesario
triturarlos para que la descomposición tarde menos tiempo y la paca tenga más firmeza (Fig. 8).
Fig. 8. Residuos orgánicos agregados .

Fuente: elaborado por los autores.

4. Agregar otra capa de pasto en forma de nido, y luego se volver a compactar. Realizar este proceso hasta
completar toda la capacidad del molde con ayuda de los pies, para que se pueda adecuar más firme el
molde y éste no se caiga (Fig. 9).
Fig. 9. Varias capas de la Paca Digestora Silva.

Fuente: elaborado por los autores.

5. Retirar el molde, al notar que la paca ya está suficientemente firme, teniendo como producto final: un
excelente aprovechamiento de los residuos orgánicos (Fig. 10).
Fig. 10. Producto final de la Paca Digestora Silva.

Fuente: elaborado por los autores.

Resultados y discusión
La transformación de los residuos orgánicos (RO) contribuye a la mitigación de los efectos del cambio climático,
la disminución de contaminación vinculada con problemas de salud, la conservación de los recursos naturales
y el desarrollo social, económico y ambiental, donde se lleva a cabo procesos biológicos de descomposición
con la participación de microrganismos en el ciclo de los nutrientes, por lo que, el uso de biotecnologías es
primordial, como las pacas biodigestoras, donde los organismos vivos garantizan el reciclado de la materia
orgánica, dando un tratamiento integral a los RO, donde se convierte la materia orgánica en abono, gracias a
la fermentación (Ossa-Carrasquilla, et al., 2020).

La basura orgánica no es una prioridad y no ha tenido la atención necesaria. La tendencia sobre la generación
de residuos no es alentadora, ya que incrementarían en un 70% aproximadamente a nivel mundial; los desechos
globales se duplicarán a 2200 millones de toneladas por año para 2025, consumiendo más espacio, por lo que,
el mal manejo influye en el deterioro del medio ambiente, la contaminación del agua, suelo y el aire. Lo que
hace que, se piense en más “sitios de vertedero”, incluso en “islas de basura” en países donde ya no queda
espacio (Chan, 2016). Queda claro que la gestión de los RO es una posibilidad de desarrollar tecnologías
ecológicas para proteger el ambiente, siendo los gobiernos locales los responsables del sistema de manejo de
residuos desde la generación hasta la disposición final (Tchobanoglous, 2006).

Según la Resolución 2184 de 2019, se reglamenta la obligatoria separación en la fuente de los residuos sólidos
orgánicos, solidos inorgánicos aprovechables y no aprovechables (MADS, 2019), con el fin de mitigar el impacto
ambiental, proteger la salud pública y fomentar la participación de la población, un ejemplo de éxito es la C.A.V.,
donde todo el equipo de recuperadores ambientales en el área de aseo, contribuyen a la labor de la clasificación
y disposición temporal de los residuos, implementando las pacas como alternativa para el aprovechamiento de
sus propios residuos sólidos orgánicos, donde en un solo mes se producen aproximadamente 43 contenedores
de 3 yardas que pesan de 2.8 a 3000 kg, esto demuestra que, es necesario divulgar estas herramientas claves
para la educación a nivel nacional e internacional (CAV, 2013), ya que al ser una práctica ambiental fácil de
realizar, fácil replicación, económica, se puede implementar el método de gamificación, el cual es excelente
para procesos de formación educativa, ya que resulta siendo divertida para los implicados (Mena, 2017).

La paca biodigestora requiere una distribución especial y una compactación para extraer la mayor cantidad
posible de oxígeno, debido a que este proceso de descomposición se lleva a cabo al aire libre, donde fluye el
intercambio de materia y energía (Fig. 11) (Ossa-Carrasquilla, et al., 2020). Por cada kilogramo de residuos
orgánicos es necesario agregar 1 kg. de hojarasca, también se requiere de un molde hecho de madera o plástico
reciclado, este proceso de descontaminación dura aproximadamente 6 meses (Silva, 2018).
Fig. 11. Construcción final de la Paca Digestora Silva.

Fuente: elaborado por los autores.

El propósito es lograr prensar toda la basura orgánica proveniente de instituciones educativas, logrando un
“basureo” limpio y saludable, involucrando jóvenes estudiantes, profesores y personal de aseo. Además,
convertir las pacas en laboratorios de biotecnología, haciendo que los estudiantes las analicen (Macías et al.,
2016), con el fin de fomentar la gestión ambiental a través de la investigación participativa de aprender haciendo
(Espinosa et al., 2020, Silva, 2018), siendo la gamificación primordial en este proceso, incluso, se involucran
los jóvenes desde el diseño de la paca, haciendo que su construcción sea divertida; en el momento de
compactación, los estudiantes pueden saltar y al mismo tiempo divertirse, además, se trabaja el juego para
motivarlos y entretenerlos, y al mismo tiempo, se aprende sobre temas ambientales (Fig. 12) (Ochoa, 2019;
Mena, 2017).
Fig. 12. Proceso de gamificación con la Paca Digestora Silva

. Fuente: elaborado por los autores.


Conclusiones
o Las pacas digestoras hacen el papel de un digestor limpio que transforma los residuos a suelo orgánico
aprovechable para cultivos, ya que funcionan como un biofiltro a través de la hojarasca, sirviendo de
protección a elementos de descomposición más rápidos que se encuentran en su interior.
o El compostaje en pacas digestoras es más eficiente para la obtención de abono orgánico y sin ningún daño
al medio ambiente, siendo ideal para producir compost en instituciones educativas, con el fin de que sea
un modelo de replicación en zonas residenciales, e incluso empresas, debido a que no genera malos olores,
ni permite la reproducción de vectores transmisores de enfermedades.
o Por medio de la educación ambiental, se pueden comprender problemáticas ambientales, y sus posibles
soluciones y alternativas para resolverlos, siendo la paca biodigestora un laboratorio propicio para el
aprendizaje.
o Este modelo de aprendizaje puede ser usado como estrategia didáctica para enseñar alternativas
ecológicas que lleven a la reflexión sobre nuestras malas acciones sobre el medio ambiente.

Bibliografía
CAV. (2013). Central de Abastos de Villavicencio P.H. Retrieved from: http://cav.com.co/historia.php
Chan, J. K. H. (2016). The ethics of working with wicked urban waste problems: The case of Singapore’s
Semakau Landfill. Landscape and Urban Planning, 154, 123-131.
Espinosa, R. R., Ugalde, D. D. O., Huesca, M. G., Franco, V. R., & Gutiérrez, J. B. (2020). Las pacas digestoras,
una herramienta para el fomento de la colaboración comunitaria hacia el cuidado del medio ambiente:
propuesta desde la psicología ambiental. Contribuciones a las Ciencias Sociales, (63), 11.
Google Earth. (2021). Google Maps. Retrieved from: https://www.google.com/intl/es/earth/
Ochoa Arcia, A. D. (2019). Desarrollo de alternativas para el manejo adecuado de residuos sólidos y orgánicos
en el municipio de San Pedro de Urabá desde diversos espacios educativos. Retrieved from:
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/12176/1/OchoaAngel_2019_DesarrolloAlternativas
ManejoAdecuado.pdf
Ossa-Carrasquilla, C., Correa-Ochoa, A., & Múnera-Porras, L. (2020). La paca biodigestora como estrategia de
tratamiento de residuos orgánicos: una revisión bibliográfica. Producción Más Limpia, 15(2).
Macías Martínez, E., Boza Valle, J., Lozano Marcial, S. y Calderón Proaño, J. (2016). “Propuesta de ética
ecológica para contrarrestar la contaminación ambiental, Quevedo”, Revista Caribeña de Ciencias
Sociales (septiembre 2016). Retrieved from:
https://www.eumed.net/rev/caribe/2016/09/contaminacion.html
Mena Freire, J. C. (2017). Desarrollo de una estrategia de gamificación en un espacio virtual para La difusión
sobre el cuidado ambiental en la PUCESA (Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Ecuador).
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible (MADS). (2019). Resolución 2184 del 26 de diciembre de 2019.
Retrieved from:
https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/res%202184%202019%20colores
%20bolsas-41.pdf
Silva-Pérez, G. (2018). ¿Qué es la paca digestora silva? Un Reciclaje Orgánico Limpio y Saludable, Revista
TECSISTECATL. Retrieved from: https://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n23/paca-digestora-silva.html
Tchobanoglous, G. (2006). Gestión Integral de Residuos Sólidos, Primera Edición, Ed. Mcgraw hill, Volumen 1,
España, Págs. 213-216
Tecnologías ecológicas en la paca digestora de desperdicios orgánicos, generadoras de:
ambiente sano, trabajo digno, bienestar comunal.

Por: Guillermo Silva Pérez 3

Investigador independiente en Reciclaje Ecológico.


Participante en la Red de Huerteros de Medellín, 2015- 2021

Resumen
La Paca Digestora de desperdicios orgánicos es una técnica de descontaminación y reciclaje ecológica. Esta
bloquea la pudrición de desperdicios: vegetales, cárnicos y estiércol de toda especie, evitando contaminación
por residuos expuestos. La Paca Digestora es un Reactor biotecnológico, se construye por compactación, que
activa una fermentación alcohólica sólida, igual a la de alimentos fermentados: chicha, vino y jamón. Esta opera
en forma autónoma a la intemperie, donde se integra al ecosistema local. Bacterias, hongos y artrópodos
recicladores del bosque la colonizan y trasforman los desperdicios en abono orgánico maduro, en seis meses.
Este proceso es limpio y sostenible desde la compactación de desperdicios, hasta la cosecha de abono orgánico
y genera “Ambiente Sano, un Derecho humano,” aprobado por Naciones Unidad en Estocolmo, 1972, aún poco
implementado.

Palabras claves: Tecnología ecológica, Paca Digestora, Desperdicios orgánicos, Reciclaje ecológico,
Recursos ecológicos.

Objetivos: Comprender las funciones ecológicas que se activan con las técnicas de la Paca Digestora. Conocer
los recursos ecológicos aprovechados y su incidencia en la salud: pública y ambiental.

Metodología:
Comparar las Técnicas y las funciones ecológicas de la Paca Digestora, con observaciones del reciclaje del
bosque natural y otros reciclajes, pilas estáticas, pilas de volteo y aun residuos abandonados.

Introducción:

3Tecnólogo Forestal, Universidad Nacional de Colombia. Experiencia: Investigación en Reciclaje Orgánico, 1977- 1997.
Promoción de Paca Digestora 1997- 2021. Restauración Bosque: Inderena, Valledupar, 1978, 1979; Fundación
Neotrópicos, Mompox 1993, 1994 y Corporación Ambiental UdeA, Medellín, 2005, 2006. E.I.A.: Mina Cerro Matoso, Monte
Líbano, 1987 y Ferrocarril Cerrejón- Portete, Guajira 1988. Control ambiental línea transmisión: Bucaramanga- Arauca,
1988, 1989, San Carlos- Monte Líbano 1991, 1992. Agricultura ecológica: 1996, Sonson, 1997, correo
gsilvap51@yahoo.es.
Los residuos orgánicos tienen reciclaje natural, limpio y saludable en el ambiente natural, el bosque huele
delicioso, no pudre sus residuos y el abono es de gran fertilidad. Sin embargo, la Gestión de residuos los ha
convertido en factor perjudicial para la salud púbica y el ambiente. La pudrición carece de control en la gestión
de residuos, es un manejo desconsiderado con los trabajadores del aseo y la comunidad, sin embargo, se
acepta como algo normal y no lo es. “Los residuos orgánicos son más del 50% de los residuos urbanos, un
potencial reciclable enorme y lo dejamos podrir. La tecnología de alimentos controla la pudrición, es apremiante
aprenderle.” (Silva, 2011).

El reciclaje orgánico lo desarrollaron los agricultores ancestrales para sus huertas y es un uso maravilloso. Sin
embargo, la contaminación orgánica de la ciudad requiere un reciclaje orgánico que le dé prioridad a la salud
pública, más que al abono orgánico. Lo ideal es lograr ambos objetivos, pero la calidad del abono no puede ser
obstáculo para descontaminar un factor mal sano. Otra de las fallas de la gestión de residuos en Colombia, es
que los residuos orgánicos no se han considerado reciclables, cuando el término “Reciclaje” se tomó de este
proceso ecológico en el bosque. “En Medellín se recicla el 18.9 % de los residuos y el 25 % es aprovechable.”
(Telemedellín, diciembre 11, 2018). Con una mirada más objetiva los residuos urbanos son reciclables en un,
75% y pueden ser el 90%. Mientras los orgánicos no se consideren reciclables la Gestión Integral de Residuos
continuará siendo insostenible, así sea rentable para algunos gremios.

La tecnología de alimentos superó la pudrición de alimentos hace miles de años, bloqueando el oxígeno y
propiciando una fermentación alcohólica descontaminante y saludable. Esta tecnología es un control sanitario
de origen artesanal, sin embargo, es un proceso ecológico básico, limpio y eficiente. La gestión de residuos
pretende inventar algo mejor. Se han desarrollado diferentes alternativas en Manejo de residuos, sin embargo,
son contaminantes y mal sanas, sobre todo para el personal de aseo y los vecinos a, Plantas de tratamiento y
Vertederos. Estas personas también tienen. “Derecho a un Ambiente Sano y a un Trabajo Digno” como toda
persona.

Basta prestar atención al testimonio de un trabajador del aseo, para comprender las condiciones de trabajo en
el reciclaje orgánico convencional. “La hediondez se pegaba a la ropa hasta impregnarse en la piel de Jesús
María operario de aseo de Argelia, Antioquia, Colombia. La putrefacción se ancla al cuerpo y para removerla,
Jesús María tenía que echarse hasta dos baños. La pestilencia no se iba y debía usar más loción. “Mi señora
me decía sálgase que huele maluco, qué cosa tan aterradora” cuenta Jesús María. Su trabajo era voltear
manualmente pilas de residuos orgánicos, en 2016.” (Cortez, 2020.). A estos trabajadores sus familias, los
echan de sus casas. Considero que no existe justificación algún para torturar a ninguna persona así. Una
situación inhumana como esta, conocí en 1977 y me impulsó a investigar un reciclaje limpio. La gestión de
residuos tiene el deber ético de humanizar estos trabajos. La Paca Digestora es una demostración de gestión
limpia de residuos orgánicos, así parezca algo insignificante. Esta es una investigación interminable, yo solo la
empecé.

1. Alternativa:
La Paca digestora descontamina todo clase de residuos orgánicos para brindar Ambiente sano y Trabajo
digno al personal de aseo y a la comunidad. Además, brinda espacio de cultivo y abono organico para la
promoción de huertas agroecológicas urbanos y rurales; por su sanidad facilita una Educación ambiental
participativa y oportunidades de desarrollo comunitario.

2. Que es la Paca Digestora:


La Paca Digestora es un bloque de residuos: vegetales y cárnico, crudos y cocidos compactados, máximo
500 kg en un metro cubico. “La Paca Digestora de residuos biodegradables, descontamina por
Fermentación sólida.”(Silva, 2011). Opera como un Reactor biológico activado por bacterias y hongos
recicladores y formadores de suelo organico del bosque nativo. Estos organismos están presentes en: el
aire, los residuos orgánicos y el suelo natural y son tan eficiente como los importados, por lo cual no se
requiere inoculación alguna. Esta alternativa bloque la pudrición de los residuos compactándolos y
garantizado una operación limpia y saludable. La Paca Digestora es un procesador sencillo de construir
en forma artesanal y no requiere operación, es autónomo totalmente durante los 6 meses de proceso en
cualquier clima. El proceso ecológico es complejo por la gran diversidad de organismos que intervienen,
pero no hace falta conócelos para una operación adecuada, los organismos conocen su función y la
desarrollan.

3. Técnicas Agroecológicas en la Paca Digestora:


En la Paca Digestora de residuos orgánicos, se aprovechan diferente técnicas ecológicas, sencillas y
comunes en la agricultura ancestral, sin embargo son determinantes para lograr un proceso
descontaminante y saludable, tales como: Reciclaje sobre suelo natural, proceso a la intemperie, cobertura
vegetal muerta, cobertura vegetal viva, diversidad de residuos orgánicos, un metro cubico de residuos
orgánicos, fermentación por compactación, diversidad de organismos recicladores, operación sin
perturbación etc.

3.1. Reciclaje sobre suelo natural:


La Paca Digestora de residuos se construye sobre el suelo natural, para aprovechar organismos
formadores de suelo orgánico, tales como: bacterias y hongos de gran diversidad de especies que son
recicladores eficientes de toda clase de residuos orgánicos. Se puede construir en una zona verde urbana,
aun pequeña. Durante miles de años los agricultores ancestrales han reciclado sus residuos sobre el
mismo suelo del cultivo, no han necesitado otro sitio, menos techo. Basta observar el bosque para ver que
también recicla sobre el suelo natural, es un reciclaje ecológico, por lo cual reciclar en Pacas Digestoras
sobre suelo natural también es una tecnología ecológica apropiada. Es un desperdicio desaprovecha la
bondad de este recurso natural.

3.2. Reciclaje a la intemperie:


“La Paca Digestora opera a la intemperie, sobre piso de tierra, en cualquier zona verde de la ciudad,
porque la sanidad es total.” (Silva, 2011). Se construye a la intemperie para aprovechar: La lluvia que
aporta el agua necesaria para el cultivo de bacterias y hongos que la requieren, además libera a los
trabajadores de una labor dispendiosa e innecesaria. El viento aporta ventilación a los residuos para que
no se recalienten más de 60º C en perjuicio de los organismos recicladores que en su mayoría son meso
filos. Las paredes verticales de la Paca Digestoras y el calor moderado son inductoras de viento convectivo
termorregulador. Además, libera a los trabajadores del volteo de residuos que es un trabajo inhumano. La
costumbre de recalentar los residuos para eliminar patógenos se puede cambiar por control biológico de
gran eficiencia. La Paca Digestora expuesta a la intemperie facilita la colonización de una gran diversidad
de artrópodos recicladores limpios del bosque, en vez de moscas y cucarachas contaminantes, que son
frecuentes en el reciclaje bajo techo. “Las pacas no representan riesgo por vectores de enfermedades, los
insectos encontrados son de tipo silvestre.” (Ardila y Cano, 2015). El estudio duro 5 meses. A pesar de
todo el bosque que se ha talado, resulta asombroso que este nos preste su gran enjambre de organismos
recicladores. Por lo tanto, reciclar en Pacas Digestoras a la intemperie es una tecnología ecológica
apropiada, es un cultivo de la gran diversidad recicladora local y opera aun en la cuidad con grandes
bondades sanitarias y de bienestar para la comunidad.

3.3. Reciclaje con cobertura vegetal muerta:


La Paca Digestora de residuos se construye con una cobertura vegetal muerta envolvente, con hojarasca
y residuos de jardín secos y verdes en un volumen equivalente al 50% del peso total. Esto con el objetivo
inicial de bloquear moscas y cucarachas que son especialistas en estiércol y desperdicios de alimentos
descubiertos. “Se destaca la ausencia de moscas (Musca doméstica), cucarachas (Blattella germánica,
Periplaneta americana o Periplaneta australasiae) o roedores domésticos (Rattus rattus, Rattus
norvegicus), no se encontraron en las pacas digestoras” (Ardila y Cano, 2015). Esta cobertura vegetal
también es una sombrilla protectora de bacterias y hongos que requieren protección contra la insolación
que las mata. Además, la cobertura vegetal es un biofiltro neutralizador de gases contaminantes. “La paca
digestora mostro niveles no detectables de: amónico, metano y sulfuro de hidrogeno.” (Ardila y Cano,
2015). El estudio duro 5 meses. La cobertura vegetal verde muerta, es un gran aporte de azúcar a los
organismos recicladores que facilita la fermentación alcohólica de los residuos y remplaza el aporte de
melaza, usado en otros reciclajes orgánicos.

La cobertura vegetal muerta es una práctica de cultivo de los agricultores ancestrales por todo el Planeta
Tierra y tiene la función ecológica de proteger las bacterias y hongos recicladoras de suelo que no soportan
insolación. Los agricultores ancestrales reciclaban sus residuos en pilas de poco volumen y las dejaban
quietas. No dudo que aprendieron esto observando el bosque, que mantiene el suelo cubierto con
hojarasca, sin grandes pilas que son pudridoras. En la región de Antioquia, Colombia, los agricultores
ancestrales apilaban sus residuos de cosecha y el estiércol animal, los cubrían con hojarasca del bosque
y se dejaba quieto. Cuentan que esa pila se ponía a vinagrar y a los 6 meses tenían abono para la huerta.
Esta práctica sencilla es ecológica y la técnica moderna la denomina, Pila estática, en contraposición a la
Pila de volteo poco ecológica. La “Revolución Verde” de los años 1960-1970 popularizo los abonos
químicos en Colombia y destruyo la agricultura ecológica de nuestros abuelos. Por esto la Pila estática
cayó en desuso. Sin embargo, nos quedó el interesante el término “Vinagrar la pila” porque nos indica que
generaba acidez y fermentación saludable, en vez de pudrición que es la alternativa actual. La acidez en
los residuos es una condición básica para iniciar una fermentación saludable. La idea de que la acidez es
un problema es una pobre comprensión de la digestión que no tiene fundamento natural

La cobertura vegetal muerta genera un bloqueo tan eficiente a la pudrición, que permite incorporar toda
clase de residuos orgánicos, aun cárnicos y cocidos, imposibles de procesar en reciclajes descubiertos,
lo cual incrementa la diversidad de residuos reciclables. Por lo tanto, cubrir la Paca Digestora con residuos
vegetales muertos es una tecnología ecológica apropiada para: la protección de los organismos
recicladores, incorporación de toda clase de residuos orgánicos, neutralización de gases contaminantes y
para la inducción de una cobertura vegetal viva, con múltiples ventajas para el desarrollo de un reciclaje
saludable.

3.4. Reciclaje con cobertura vegetal viva:


La Paca Digestora desarrolla una cobertura vegetal viva con semillas presentes en la cobertura vegetal
muerta y en los desperdicios de cocina. Además, aves y viento le depositan semillas que conforman un
maravilloso jardín espontaneo y biodiverso, el cual mejora la función recicladora y estabiliza las paredes
de la Paca Digestora. La vegetación viva mejora la acción recicladora, porque numerosos organismos
requieren asociación con raíces de plantas vivas y no consumen el abono orgánico como mucha gente
imagina.
Además, la cara superior de la Paca Digestora se puede cultivar, basta agregar un poco de suelo para
plantar jardín o huerta. “Mientras se digiere un metro cúbico de residuos orgánicos, (en la Paca) se obtiene
un metro cuadrado de suelo productivo, que garantiza gestión de residuos y aportes a la agricultura.”
(Ossa, 2016). Este recurso amplía el aprovechamiento de la Paca Digestora, del terreno ocupado y de la
creatividad de la comunidad. Cultivar sobre un reciclaje orgánica, es una ventaja maravillosa y exclusiva
de los usuarios de la Paca Digestora. Por lo tanto, cultivar la cobertura viva en la Paca Digestora es una
tecnología ecológica apropiada para: mejorar la actividad de los organismos recicladores y formadores de
suelo, mejorar la estabilidad de la Paca Digestora durante 6 meses y potenciar la agricultura urbana.

3.5. Reciclar Diversidad de Residuos Orgánicos:


La cobertura vegetal de la Paca Digestora y su Fermentación alcohólica solida permiten reciclar toda
clase de desperdicios: vegetales y cárnicos, crudos y cocidos, lo cual incrementa sustancialmente el
volumen reciclable. No se descarta ningún residuo orgánico, ni fresco, ni podrido. Además, la Paca
Digestora procesa todos los residuos sin picar, como el bosque, basta que tengan menos de un metro de
largo. Esta tecnología aprovecha un gran enjambre de artrópodos picadores que trabajan día y noche,
gratis, lo cual simplifica la manipulación de residuos, humaniza la labor de los trabajadores, no requiere
maquinaria, ni consume energía causante de Calentamiento global. Además, muestra que picar los
residuos no es necesario, no acelera la descomposición, solo facilita el zarandeo de abonos inmaduros
que son tóxicos para la agricultura. Es necesario abordar el reciclaje de todos los orgánicos, como el
bosque lo hace, para alcanzar una Gestión Integral de Residuos Orgánicos, descartando residuos porque
el reciclaje convencional no los procesa, no se va a lograr. Como se puede ver reciclar toda la diversidad
de residuos orgánicos, es una tecnología ecológica apropiada, sostenible y necesaria.

3.6. Reciclar un metro cubico de residuos orgánicos:


La Pila estática de poco volumen, era el reciclaje de los agricultores ancestrales, algo muy sabio. Hace
siglos, los agricultores de Europa desarrollaron una canastilla o corralito de palitos menor de un metro
cubico para sus residuos y los cubrían con hojarasca, una tecnología sencilla, rustica y ecológica. El
Agroecólogo John Jeavons referencia esta importante practica así: “El mejor abono orgánico se hace en
pilas de una yarda cubica.” (Jeavons, 1982). Esta es una tecnología ecológica apropiada, aun es uso en
Europa y Norte América. “Esta referencia de un destacado agricultor orgánico, me pareció muy acertada
(en 1986) y me recordó el corralito de residuos, que Doña Carolina Evans, manejaba en su huerta orgánica
en Envigado, Colombia, en 1968.” (Silva, 2018).
Ya había logrado sanidad, compactando residuos desde 1978, también había experimentado la
contaminación con pilas grandes, así que no dude en adoptar el metro cubico de residuos, lo compacte
transformándolo en una Paca, semejante a las Pacas de heno, pero en descomposición, por lo cual no
dude en denominarla Paca. Al operar está Innovación, observé maravillado su moderado calentamiento,
y en poco tiempo pude identificar que el metro cúbico de residuos es una tecnología termorregulador, y
uno factor clave para su sanidad. Esta no produce amoniaco, no pierde el nitrógeno, no contamina, no
destruye los ojos, ni las gargantas de los trabajadores, como suceden en los reciclajes recalentados. “Los
agricultores se exponen al amoníaco cuando trabajan con abono en descomposición. El amoníaco es una
sustancia corrosiva, afecta (piel, ojos, boca y sistema respiratorio y digestivo) puede causar ceguera,
enfermedad de pulmones y muerte. (ATSDR, 2016). El trabajo con residuos recalentados no solo es
inhumano, es carente de Ética, por lo cual es necesario eliminarlo.

Por la gran dispersión del corralito de residuos en Europa, es evidente que su sanidad fue un factor clave,
además es posible que los agricultores ancestrales hayan identificado la termorregulación saludable,
infortunadamente no he logrado más referencia que la de Jeavons. En todo caso es una tecnología
maravillosa. Aunque parece increíble el metro cubico de residuos orgánicos compactados a la intemperie,
es una tecnología ecológica apropiada, saludable, eficiente y sostenible, a pesar de su pequeñez. “La
calidad viene en envases pequeños,” (Dicho popular). Esta técnica identifica la Paca Digestora y la
diferencia de todas las tecnologías de reciclaje orgánico.

3.7. Reciclaje fermentado por compactación:


La Paca Digestora opera inicialmente por Fermentación alcohólica sólida, algo diferente de la
fermentación de Chicha y Vino que son fermentaciones liquidas más conocidas. Sin embargo, no es la
único Fermentación lograda por compactación. Durante miles de años las uvas se han pisado con los pies
para sacarles el jugo y ponerlo a fermentar en barriles de madera. Esto son reactores biológicos primitivos,
tan eficiente que aún se usan. De hecho, el lagar o prensa de las uvas, fue la inspiración para el molde o
prensa de la Paca Digestora. Otro proceso de Fermentación por compactación es el Ensilaje de forraje
animal, que se compacta pisado con los pies o en grandes volúmenes con tractores. Realmente la Paca
Digestora es un ensilaje de residuos, que se deja descomponer en abono orgánico. En cambio, el ensilaje
de forraje se cosecha en la fase alcohólica como alimento animal.

Los residuos orgánicos expuestos al aire y saturados de agua, se pudren y generan gases tóxicos como:
amoniaco NH3, sulfuro de hidrogeno H2S y muchos otros gases y lixiviados tóxicos. “El sulfuro de
hidrógeno es un gas producido por la descomposición de materia orgánica, causa: nauseas, vómito,
diarrea y aun la muerte.” (OSHA, sin fecha). Sufrí una intoxicación por sulfuro de hidrógeno, visitando una
planta de abono orgánico en Colombia y por fortuna fue leve, pero experimente lo humillantes que son sus
efectos. Por lo cual insisto en buscar que ninguna persona sufra algo semejante. También llevo 44 años
fermentando residuos, sin problemas de salud, por lo cual puedo afirmar que la Paca digestora es un
proceso saludable, aunque la gestión de residuos considere lo contrario. “La situación más crítica en la
gestión de residuos es la materia orgánica fermentable, que ocasiona un gran problema ecológico.”
(CAICEDO, sin fecha) La discusión continua, lo más impórtate es lograr una Gestión saludaba de residuos
orgánicos para el bienestar de toda la comunidad independiente de que tan bueno sea el discurso.

Sin embargo, intentaré describir y analizar la fermentación de la Paca Digestora. El proceso de


fermentación anaerobia de materia orgánica tiene varias etapas: en la primera produce alcohol, en la
segunda ácido acético, ambos desinfectantes y luego gas metano que es combustible si se aprovecha y
contaminante y si se libera al aíra. La mayoría de las tecnologías de residuos orgánicos producen gas
Metano por lo cual una de las prevenciones con la Paca Digestora es Metano. Para activar una
fermentación alcohólica, se requiere un ambiente anaerobio o bajó en oxígeno, diferente de anoxico o sin
oxígeno. Los residuos se compactan en la Paca digestora para reducir el espacio disponible para el
oxígeno, que es el factor iniciador de la pudrición. Sin embargo, estos residuos no se exprimen, a contario
todos los líquidos, se atrapan con la hojarasca porque son fermentos importantes para el proceso de
reciclaje.

Con la compactación de los residuos quedan espacios reducidos a capilares, los cuales almacenan agua
y no la sueltan con facilidad, por lo cual generan un bloqueo al oxígeno y activan una fermentación
alcohólica. La producción de alcohol se evapora con facilidad, por lo cual no se ha encontrado un sistema
de muestro, pero reduce sensiblemente la producción de lixiviados, lo cual es muy saludable. A falto de
alcoholimetría se presenta una gran indicadora biológico del alcohol, la mosca de la Chicha, Drosophila
melanogaster la cual solo pone huevos en material alcoholizado. Esta mosca llega el segundo día y
permanece hasta el 5 o 6 días, con lo cual se puede deducir que la fase alcohólica termina. Esta
fermentación es desinfectante y saludable así que esta mosca es su mejor indicador. Además, es no es
una mosque patógena, tiene solo 4 mm y no va a las residencias.

La Paca digestora continua con una fase acética que dura de 2 a 4 semanas y que también es
desinfectante y saludable. Adema se evapora con facilidad, por lo cual también reduce la producción de
lixiviados y deja a la Paca digestora sin materia prima para producir Metano, lo cual es otra gran ventaja
de esta tecnología artesanal. “La paca digestora mostro niveles no detectables de: amónico, metano y
sulfuro de hidrogeno.” (Ardila y Cano, 2015). Como podrán ver el reciclaje fermentado por compactación
es una técnica ecológica apropiada con numerosas ventajas frente a otras tecnologías de reciclaje
orgánico.

3.8. Reciclaje incubador de artrópodos recicladores:


La fase termófila de la Paca digestora es de 4 a 8 días, sin superar los 60º C, lo cual evita la formación de
amónico. Luego se estabiliza alrededor de los 40º C lo cual la convierte en una gran incubadora que
convoca ciento de recicladores del bosque. “Se identificaron artrópodos de 78 géneros en la paca
digestora.” (Ardila y Cano, 2015). Hay artrópodos recicladores y depredadores, lo cual indica un
ecosistema balanceado. Esta incubadora opera por dos meses así que produce centenar de artrópodos.
Sin necesidad de salí a búscalos.

3.9. Laboratorio de Reciclaje:


La Paca digestora con su proceso limpio, sano y ecológico y lleno de organismos recicladores, además
de procesar residuos, es todo un laboratorio de biotecnología, que puede potenciar la investigación en
residuos, solo falta una universidad que la adopte, así como numerosas comunidades de toda el
Continente Americano lo ha hecho y están Pacando residuo orgánico con todo gusto, aunque nadie les
crea.

Resultados
Las técnicas de la Paca Digestora activan funciones ecológicas que garantizan un reciclaje saludable de los
desperdicios orgánicos. Ejemplo: Cobertura vegetal muerta para bloquear mosca doméstica. Compactación de
desperdicios para propiciar fermentación alcohólica. Un m3 de desperdicios máximo, para controlar el calor del
proceso, además, otras técnicas funcionales.

Discusión
Las Técnicas de manejo de desperdicios en Paca Digestora, son sencillas y activan procesos ecológicos
facilitadores de un reciclaje saludable.

Conclusiones
La Paca Digestora es una técnica artesanal, inductora de un proceso ecológico apropiada para descontaminar
y reciclar desperdicios orgánicos. Esta genera Ambiente Sano, Trabajo Digno, Educación ambiental
participativa, huertas agroecológicas, integración social de comunidades y Bienestar Comunal. La Paca
Digestora descompone desperdicios orgánicos con sanidad y componer comunidades con dignidad.

Bibliografía
Agencia Para Sustancias Toxicas y Registro de Enfermedades, (ATSDR). (2016). Resúmenes de salud pública,
amoniaco. USA gov. Georgia, EUA. Recuperado de: https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs126.html,

Ardila Delgado, J. L., Cano Córdoba, J., Silva Pérez, G., & López Arango, Y. (2015 Julio- Diciembre).
Descomposición de residuos orgánicos en pacas: aspectos fisicoquímicos, biológicos, ambientales y
sanitarios. Universidad de Antioquia. Producción + Limpia, 10 (2), pp 38-52. Caldas,
Colombia. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-
04552015000200005&lng=en&tlng=es.

CAICEDO RIVERA, Y. (sin fecha) Biotecnología: investigación aplicada en el aprovechamiento de los residuos
sólidos Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga-Colombia

http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/005609/DocumentosOffice/viernes/ModulodeGestiondel
osResSolToxPeli/ponenciaacodalYisethCaicedo.pdf,

Cortés, H. (2020, Agosto 07). En Argelia cambiaron gallinazos por mariposas. El Colombiano, pp 27-29.
Medellín, Colombia. Recuperado de: https://www.elcolombiano.com/tendencias/ellos-cambiaron-
gallinazos-por-mariposas-DE13425475,

Jeavons, John, (1982) How to Grow More Vegetables, French Intensive Gardening. Ecology Action of the Mid-
Peninsula, Stanford, California, EUA, consultado en 1986.

Noticias Telemedellín. (2018, Diciembre 11). En Medellín se recicla solo el 18.9 % de los residuos
aprovechables. Telemedellín, p 1, Medellín, Colombia., Recuperado de: https://telemedellin.tv/medellin-
residuos-aprovechable/299211/.

Occupational Safety and Health Administration, (OSHA). (Sin fecha) Datos rápidos, sulfuro de hidrogeno. USA
gov. Washington, EUA. Recuperado de:
https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/sp_hydrogen_sulfide_qc.pdf

Ossa Carrasquilla, L. C. (2016). Aplicación de la tecnología de las Pacas Biodigestoras para el tratamiento
ecológico de los residuos orgánicos de la Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia, pp 1- 119.
Medellín, Colombia. Recuperado de:
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13416/1/OssaLaura_2016_PacasBiodigestorasTra
tamientoEcologico.pdf

Silva Pérez, G. (2011, octubre 12). El basurero orgánico limpio. Plegable, Paca Digestora 1-4, Medellín,
Colombia, Recuperado de: https://observatoriosaludpublica.files.wordpress.com/2011/11/basurero-
limpio.pdf?fbclid=IwAR08Po2zFVPH0bMuxrxGilLiFFNwsIjZbIZgXm_muBlPcAJpc76oggApIOE
Silva Pérez, G. (2018, diciembre): “¿Qué es la paca digestora silva? Un Reciclaje Orgánico Limpio y Saludable”,
Revista TECSISTECATL, n. 23, pp 1 -6 Málaga, España
https://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n23/paca-digestora-silva.html

Basura ¿alimento para la tierra? Elaboración de un sustrato a partir del aprovechamiento


ecológico integral de residuos sólidos orgánicos crudos y una metodología para un ejercicio
educativo ambiental.

Por: Oviedo-Ruiz, Christian Harvis4, Castro-Hernández, Edith Yalenny5, Espitia-Zambrano, Pedro


Enrique6

Grupo de investigación HUKATÁ – Grupo de investigación IPOA

Resumen
La investigación experimental describe la elaboración de un sustrato a partir del Aprovechamiento Ecológico
Integral de Residuos Sólidos Orgánicos Crudos, recolectados en comercios de proximidad al sitio de
elaboración, correspondiente a 2.135 kilos procesados en 61 días: (1.525 kg) de orgánico crudo y (610 kg)
viruta de madera. Fundamentado en el Plan de Gestión Integral de Residuos 2016-2027 de la ciudad de Bogotá
y experiencias previas en obtención de abonos y documentos de la FAO7.

La investigación obtiene un sustrato funcional, usando el sistema de camas y volteo para compostar los
Residuos Sólidos Orgánicos Crudos, utilizando recursos disponibles y aplicándolo como suelo en la creación
de una huerta casera y de alimento para la tierra en una huerta comunitaria, logrando una pronta germinación
de semilla, desarrollo y crecimiento de: hortalizas, tubérculos, plantas aromáticas y ornamentales. El sustrato
se lleva a la categoría de producto mínimo viable PMV8, bajo el nombre de "Alimento Orgánico Valankatá".

4 Licenciado en Diseño Tecnológico, Universidad Pedagógica Nacional. Desarrollador de Tecnologías para el Ambiente;
investigador de HUKATÁ (Grupo de investigación de la Alianza entre el proceso social Huerta el Caracol y la organización
ambiental KAZIDE), dte.coviedo@gmail.com
5 Licenciada en Diseño Tecnológico, Universidad Pedagógica Nacional; Candidata a Magíster en Desarrollo Educativo y

Social, CINDE-UPN; investigadora de HUKATÁ (Grupo de investigación de la Alianza entre el proceso social Huerta el
Caracol y la organización ambiental KAZIDE), eycastroh@upn.edu.co
6 Diseñador U. Jorge Tadeo Lozano; Esp. Comunicación de la ciencia, y Esp. Formación de Cultura Científica, CEAU -

OEI; Magíster y Doctor en Ingeniería Sociedad de la Información y Gestión del Conocimiento, U. Pontificia de Salamanca;
Doctorando en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agro-Ambientales y Alimentarias en el Centro de Investigación e
Innovación Agroalimentaria y Agroambiental de la Universidad Miguel Hernández; investigador de IPOA,
pedroespit@gmail.com
7 FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
8 PMV: Producto Mínimo Viable es un producto con suficientes características para satisfacer a los usuarios iniciales y

proporciona retroalimentación para el desarrollo futuro del producto


De las fases experimental y validación del sustrato se concluye un resultado positivo, por cuanto replicar esta
experimentación reduce el volumen de Residuos Sólidos Orgánicos Crudos que se destinan a vertederos como
doña Juana en Bogotá retornándolos al ciclo biológico de obtención y/o mejoramiento de suelos.

El sustrato es validado y aceptado por la comunidad, quienes lo aplican en sus huertas y plantas. Aunque aún
falta por establecer en el sustrato los porcentajes de composición que, según Mendoza, R. y Espinoza, A. (2017)
contienen los sustratos, en particular los macronutrientes: Nitrógeno (N), Fósforo (P), Potasio (K); elementos
secundarios: Calcio y Magnesio; Oligoelementos o micronutrientes: Hierro, Cobre, Manganeso, Zinc. Así como
la presencia de metales pesados: Cadmio, Cromo, Níquel y Plomo.

Es prioritario, como muestra esta investigación, derivar un ejercicio educativo ambiental aplicado en las
comunidades barriales, instituciones, conjuntos residenciales, con el fin de sensibilizarlos sobre la disposición
adecuada de residuos y su manejo integral.

Palabras clave: Residuos Sólidos Orgánicos Crudos, sustrato, transformación, educación ambiental, huertas.

Introducción
La actividad humana ha dejado huella nefasta sobre la tierra, se ha convertido en el pedal que acelera el cambio
climático reflejado en el impacto socio_ambiental como resultado del desarrollo del modelo económico lineal de
depredación. Esta investigación experimental pretende hacer una micro_contribución a la mitigación del
fenómeno mediante acciones ejercidas sobre los residuos sólidos y la educación ambiental para incrementar la
conciencia de cambio sobre este acelerador.

Los Residuos sólidos han sido definidos en diferentes estamentos internacionales, en el caso del Parlamento
Europeo en su Directiva 2008/98 de 19 de noviembre (2008), como “cualquier sustancia u objeto del cual su
poseedor se desprenda o tenga la intención o la obligación de desprenderse”. En Colombia, el Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en su decreto 838 de 2005 los define como: “cualquier objeto,
material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso y que es susceptible de aprovechamiento
o transformación en un nuevo bien, con valor económico o de disposición final” (MAVDT, 2005).

El modelo de desarrollo imperante genera un deterioro ambiental evidente reflejado en los diferentes acuerdos
globales sobre ambiente, lo que hace pertinente repensar y transformar las actuaciones ambientales de la
sociedad en su conjunto. Para el caso de Colombia, en el 2002 los ministerios de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial y de Educación Nacional promovieron una educación en la cual se hiciera una lectura de
nuestra realidad para su consciente transformación, la intencionalidad de esta propuesta resultó en la
construcción de la Política Nacional de Educación Ambiental que tiene como fin, por un lado, incluir la
perspectiva ambiental en la educación básica y primaria de zonas rurales y urbanas y, por otro, reconstruir la
cultura para una transformación de la realidad ambiental nacional, regional y local que:
“Permite al individuo comprender las relaciones de interdependencia con su entorno, con base
en el conocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política, económica y
cultural, para que, a partir de la apropiación de la realidad concreta, se puede generar en él y
en su comunidad actitudes de valoración y respeto por el ambiente” (MEN-MADS, 2002, p. 33-
44).

En este contexto, la ciudadanía formamos parte del problema ambiental, y por consiguiente parte de la solución.
Con el fin de lograr una transformación de la cultura ciudadana y sus narrativas se establece la Política Nacional
de Educación Ambiental mediante la Ley 1549 de 2012 cuyo enfoque es el desarrollo territorial del país con
impacto en el desarrollo local y nacional con miras a una cultura ambiental para el manejo sostenible,
contribuyendo en la construcción de una nueva forma consciente de relacionarnos entre sí y con el entorno
donde nos desenvolvemos.

En la ciudad de Bogotá la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) encargada de la


“prestación, coordinación, supervisión, gestión, monitoreo y control de los servicios públicos de aseo en sus
componentes: recolección, barrido y limpieza, disposición final y aprovechamiento de residuos sólidos” (UAESP,
2021), reporta datos del pesaje clasificados por año, mes, quien dispone, toneladas y número de viajes que
realizan las unidades recolectoras (vehículos). Al hacer una revisión de la data publicada que corresponde al
pesaje depositado en el Relleno Sanitario doña Juana entre los años 2018, 2019, y de enero a agosto de 2020.
Los resultados arrojan un número de 707.059 viajes y 6.651.968,4 Toneladas (Datos Abiertos Bogotá, 2021).
Las proyecciones establecidas en el Programa para la gestión de los residuos sólidos orgánicos para la ciudad
de Bogotá evidencian el crecimiento en la generación de origen domiciliario estimada para el periodo 2010 -
2017, como se puede observar en la Figura 1.

Figura 1. Proyección generación residuos sólidos de origen domiciliario 2010 - 2017.

Nota: Fuente (UAESP, 2010).


El presente artículo describe la génesis y éxodo de forma cronológica de la experiencia investigativa. En un
primer momento, la hipótesis sobre la cual se hizo el trabajo de campo para la obtención del sustrato y, en
segundo momento, se presenta las fases de una propuesta metodológica de educación ambiental, con el fin de
sensibilizar sobre la adecuada disposición de residuos, cuyo objetivo es contribuir en la transformación de
narrativas y prácticas ciudadanas de relacionamiento tanto con los residuos como con la población recicladora
de oficio, contribuyendo a su dignificación establecida en los fallos de la Corte Constitucional, amparados en el
Decreto 596 de 2016.

Desarrollo
La clasificación de los residuos sólidos según su origen se puede referenciar en la Guía para el
aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos no peligrosos, Código: GTC9 53-7:2006, dentro de esta guía
según Salamanca (2014), se incluyen los residuos orgánicos frescos y procesados de alimentos, así como los
provenientes de la manipulación y venta de hortalizas y frutas, productos verdes, restos de comida preparada,
cárnicos y en algunos casos madera.

El PGIRS10 2016-2027 de la Ciudad de Bogotá, traza un manejo integral de residuos desde la perspectiva
Basura Cero enfatizando en crear y transformar narrativas culturales, principio para el diseño y ejecución de
un Ejercicio Educativo Ambiental propuesto que coadyuve en la convocatoria pública denominada “Basura
no es Basura”.

La investigación experimental parte de la hipótesis de trabajo referenciada en la experiencia con población de


tercera edad en la Huerta WAYRA11 y el estudio y aplicación del “Manual de Compostaje del Agricultor,
Experiencias en América Latina de la FAO” para la obtención de un sustrato a partir de la transformación de
residuos orgánicos crudos (sobrantes de hortalizas, tubérculos y frutas) recolectados en tiendas de venta de
alimentos y, viruta de madera procedente de una carpintería como material seco, para ser usados en la
conformación de una Huerta casera ubicada en el barrio El Class y, de alimento para la tierra en la Huerta
comunitaria El Caracol de la urbanización el Caracol I, localidad de Kennedy de la ciudad de Bogotá-Colombia.
Así mismo, como referente general de la presente experiencia se toma la política pública descrita en el PGIRS
2016-2027 de la ciudad de Bogotá el cual cita la definición generada por el grupo de planeación de la Alianza
Internacional de Basura Cero el 29 de noviembre de 2004:
"Basura Cero es el objetivo que guiará a las personas de forma ética, económica,
eficiente y visionaria, hacia un cambio en su estilo de vida y prácticas, para simular ciclos
naturales y sustentables, donde todos los materiales a ser descartados, sean diseñados

9 GTC: Guía Técnica Colombiana.


10 PGIRS: Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
11 La Huerta Wayra fue una de huerta comunitaria orgánica fundada por un grupo de tercera edad en el Barrio Nueva Zelanda de Bogotá.
de forma tal que se conviertan en recursos para el uso de otros [...] para evitar y eliminar
sistemáticamente el volumen y la toxicidad de los desechos" (UAESP, 2017).

En este sentido, para la presente experiencia investigativa abordada mediante la metodología de pensamiento
crítico, ante la convocatoria “Basura no es Basura” se planteó la interrogante ¿Si la basura no es basura,
entonces, ¿Qué es la basura? Esta indagación nos permitió construir una nueva narrativa cultural,
comprendiendo que la basura aparece cuando se da un manejo irresponsable de los residuos, asumiendo que
todo empieza en casa, proponiendo así una alternativa comunitaria para el tratamiento y aprovechamiento de
los residuos orgánicos crudos de las cocinas de hogares de proximidad, utilizando materiales de reúso
constructivo para la fabricación de un sustrato y su reincorporación en los ciclos biológicos vegetativos de los
cultivos urbanos de la misma comunidad, sea en Huertas caseras y/o comunitarias. Un acercamiento a la
definición que se ha hecho del Buen Vivir acotado desde las cosmovisiones de comunidades ancestrales.
(RTVC12, 2021).

Trabajo de campo
El trabajo de campo inicia con una labor educativa con los diferentes actores del proceso, en primera instancia
con un habitante de la tercera edad del barrio, carpintero de profesión, quien dispuso del espacio en el tercer
piso de su vivienda, con un área aproximada de 30 m 2 para el procesamiento de los residuos orgánicos crudos
y montaje de la Huerta casera y, en segunda instancia, con las personas de un comercio de productos
vegetales, quienes aceptaron hacer la disposición del residuo orgánico para ser utilizado en el proyecto del
sustrato y el material sólido inorgánico aprovechable para ser entregado a la población recicladora.
Los materiales orgánicos fueron recolectados sincrónicamente, desde la segunda semana del mes de enero
hasta mayo de 2021, con la frecuencia de recolección del Distrito, para el caso, los días: lunes, miércoles y
viernes, en una cantidad aproximada de 25 kg de residuo orgánico crudo cada día y 10kg de viruta de madera,
ejercicio realizado durante 20 semanas. Ver Figura 2 y Tabla 1.

Figura 2. Fotografía del mecanismo de recolección de residuos orgánicos en el comercio de proximidad.

12 RTVC: Radio Televisión Nacional de Colombia


Fuente: autores.

Tabla 1. Medida de la recolección de Residuos orgánicos y viruta de madera durante 61 días, expresada en Kg
MES TOTAL DE
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO PRODUCTOS DE
PRODUCTO (9 días) (12 días) (14 días) (13 días) (13 días) PROXIMIDAD
DE PROXIMIDAD APROVECHADOS

RESIDUOS
225 kg 300 kg 350 kg 325 kg 325 kg 1.525 kg
ORGÁNICOS (kg)
VIRUTA DE
90 kg 120 kg 140 kg 130 kg 130 kg 610 kg
MADERA (Kg)
Total 2.135 kg
Fuente: Autores.

Composteras, picado, mezcla y conformación de cama a compostar del material vegetal


Las camas de compostaje fueron elaboradas con materiales de reúso, tejas metálicas a las cuales se les amarró
alambre en las puntas para conformar una canal colocadas sobre ladrillos a 15 cm del suelo. Las dimensiones
aproximadas son de: 3 metros de largo y 1 metro de ancho como se aprecia en la Figura 3. El material orgánico
recolectado se deposita en un recipiente metálico de reúso elaborado con media caneca metálica cortada de
manera transversal donde se procede a la fase de picado realizado a mano, con un palín, el objetivo es disminuir
el tamaño del residuo y ayudar a acelerar su proceso de descomposición, como se aprecia en la Figura 4.

Figura 3. Dimensiones Cama de compostaje. . Figura 4. Picado de residuos orgánicos.


Fuente: autores Fuente: autores.

De allí, se mezcla con la viruta de madera usado como material seco y recuperador de volumen para la cama
de compostaje y su aireación ideal. En este momento, la mezcla inicia con la primera fase de compostaje,
denominada por la FAO: Fase mesófila, en la cual se obtuvo una mezcla homogénea con las características
recomendadas en el manual de compostaje, (Román, P., Martínez, M. y Pantoja, A., 2013).
En esta fase, el proceso de compostaje inicia a temperatura ambiente y con el pasar de las horas aumenta la
temperatura producto de la actividad microbiana en la mezcla hacia la fase termófila o higienización la cual
se encuentra entre temperaturas de 45°C hasta 60°C aproximadamente.

Transcurridas entre 6 y 8 semanas aproximadamente la temperatura de la mezcla desciende, es allí cuando


entra a la fase Mesófila II o enfriamiento y, finalmente pasa a la fase de maduración (Román, P., Martínez,
M. y Pantoja, A., 2013). Ver Figura 5.

Figura 5. Fases del proceso de compostaje identificadas en el montaje experimental.

Fuente: autores.

El comportamiento del color de la mezcla es otro elemento a tener en cuenta, sabemos que cuando mezclamos
todos los colores pigmento obtenemos un tono oscuro según lo determina así la teoría del color para colores
aditivos, lo cual se observó en la mezcla al apreciar que su color cambia progresivamente a oscuro como
resultado de la oxidación, hasta llegar a un marrón oscuro, olor agradable a tierra y listo para su uso (Román,
P., Martínez, M. y Pantoja, A., 2013).
El volteo periódico de las mezclas y el comportamiento del color son el mecanismo clave de monitoreo de todo
el proceso de compostaje (Figura 6), desde su fase Mesófila hasta su fase final de Maduración (Román, P.,
Martínez, M. y Pantoja, A., 2013), además de las condiciones ambientales donde
“La saturación de oxígeno en el medio no debe bajar del 5%, siendo el nivel óptimo el 10%.
Un exceso de aireación provocaría el descenso de temperatura y una mayor pérdida de la
humedad por evaporación, haciendo que el proceso de descomposición se detenga por falta
de agua” (Román, P., Martínez, M. y Pantoja, A., 2013, p. 26).

Luego de las respectivas fases de compostaje se ciernen las mezclas con una malla metálica zaranda 5x5, el
tiempo estimado para este momento son entre 8 y 10 semanas. El material grueso “sobrante” retorna como
material seco al proceso de compostaje. Ver figura 7.

Figura 6. Volteo del sustrato. Figura 7. Cernido y extendido.

Fuente: autores. Fuente: autores.

Resultados y discusión

Transformación y sustrato
La experiencia investigativa llevada a cabo desde la segunda semana de enero a junio de 2021, es escalable,
se proyecta a largo plazo y ofrece resultados parciales replicables. Dentro de los resultados tenemos: Un
sustrato óptimo usado en la creación de una Huerta Casera para el crecimiento y reproducción de plantas
(entre aromáticas, hortalizas, tubérculos y ornamentales) ver Figura 8. Y como alimento para la tierra hacia el
mejoramiento de suelos, reflejado en las plantas de la Huerta comunitaria el Caracol ver Figura 9. La
experiencia logró la transformación de 2.135 kilos de Residuos Sólidos Orgánicos en 61 días: (1.525 kg) de
residuo orgánico crudo y (610 kg) de viruta de madera, utilizando recursos disponibles.

Figura 8. Fotografías de plantas y sustrato aplicado en la huerta casera.


Fuente: autores.

Figura 9. Huerta Comunitaria El Caracol.

Fuente: autores.

Además, 11 personas de locales relacionados con la comercialización de plantas usaron el sustrato como
alimento para la tierra en sus negocios (recuperación de plantas a comercializar) y sus clientes, recibiendo una
respuesta favorable reflejada en la solicitud de más sustrato. Puesto que han sido ellas (plantas y personas)
quienes han probado y aprobado el sustrato como un producto mínimo viable. Figura 10.

Figura 10. Sustrato "Alimento Orgánico Valankatá" empacado y pesado por kilogramo.

Fuente: autores.
Metodología educativa ambiental proyectada
El desarrollo de la experiencia investigativa, lleva al grupo de investigación HUKATÁ a reflexionar y proponer
una intervención pedagógica a través de un ejercicio educativo ambiental aplicado en las comunidades barriales
o que pertenezcan a instituciones, conjuntos residenciales, etc., con el fin de sensibilizar sobre la disposición
adecuada de residuos, de tal manera que la comunidad apropie valores socio ambientales sobre el manejo
integral de los residuos; intervención fundamentada en la pregunta reflexiva Si la basura no es basura,
entonces, ¿Qué es la basura?

La metodología educativa ambiental proyectada se realizaría en las siguientes fases (Ver figura 11):
1. Caracterización de la comunidad, frecuencias y volúmenes de residuos.
2. Sensibilización y socialización de las formas actuales de tratamiento de residuos y
botaderos, a partir de un taller didáctico, cuyo objetivo es contribuir al cambio cultural y
empoderamiento en un método de selección individual y correcta disposición de residuos en función
de la dignificación del trabajo de la población recicladora de oficio, enfatizando sobre los principios de
bienestar ambiental, apoyo mutuo, solidaridad y respeto. Focalizado en cada familia con énfasis
educativo generacional en la niñez.
3. Seguimiento al trabajo de la comunidad, ajustes y recomendaciones.
4. Definir la co-creación de una estrategia de transformación y uso de los residuos orgánicos
crudos para ser aprovechados como sustrato, ya sea para las Huertas comunitarias y/o Caseras,
revitalización de zonas verdes y/o plantación de ornamentales.
5. Tejido de Red vecinal, que se pretende sea el primer veedor de la efectividad del proceso.

Figura 11. Fases de la metodología educativa ambiental.

Fuente: autores.

Conclusiones
El desarrollo de proyectos experimentales para el aprovechamiento Ecológico Integral de Residuos Sólidos
Orgánicos Crudos de comercios de proximidad (tienda de venta de alimentos y taller de maderas), ofrecen una
alternativa para la elaboración de sustrato aprovechable y como nutriente para el suelo (alimento para la tierra).
La experiencia logró la transformación total del residuo en 90 días, 2.135 kilos recolectados en 61 días: (1.525
kg) de alimentos orgánicos y (610 kg) viruta de madera utilizando recursos disponibles, obteniendo kilos de
sustrato.
Se alcanzó con el sustrato obtenido elevarlo a la categoría de producto mínimo viable PMV, bajo el nombre de:

"Alimento Orgánico Valankatá".


La educación ambiental como proceso dinámico incorpora espacios de reflexión y formación ciudadana para
incentivar la participación ciudadana como eje fundamental en la toma de decisiones sobre el manejo integral
de los residuos y transformación de las relaciones entre la naturaleza y la sociedad, permitiendo establecer el
ejercicio de una metodología educativa ambiental en “fuente_fuente13”.

Agradecimientos: Al Territorio Techotiba, el Ing. Humberto Gracia, a la memoria de Jorge Navarro, líder de
“los jóvenes de la tercera edad” Huerta Wayra, La unidad agro_cultural La Adela, a la comunidad entre_tejida
en la Huerta el Caracol, a Luis Alberto Cañón carpintero de profesión y su compañera Mariela Zubieta, Luis
Pabón presidente de REHOBOT y Guillermo Silva; quienes desde el compartir de sus saberes y conocimientos
contribuyeron a esta experiencia investigativa.

Bibliográfia
Datos Abiertos Bogotá. (2021). Subdirección Disposición Final RSDJ Residuos Mixtos. Unidad Administrativa
Especial de Servicios Públicos.
https://datosabiertos.bogota.gov.co/dataset/data_set_sub_disposicion_final_mixtos
MAVDT. (2005). Decreto 838 de 2005 del 23 de marzo de 2005. En: https://www.minambiente.gov.co
Mendoza, R. y Espinoza, A. (2017). Guía Técnica para Muestreo de Suelos. Universidad Nacional Agraria
(UNA), y el programa de Agricultura, Suelo y Agua (ASA), financiado por la Fundación Haward Buffett
(HGBF) y ejecutado por el Catholic Relief Services (CRS) Managua, Nicaragua.
http://crs.org/nicaragua/
Ministerio de Educación Nacional (MEN) y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2002).
Política Nacional de Educación Ambiental. Bogotá: Cooperativa Editorial.
Parlamento Europeo, (2008). Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre
de 2008. http://data.europa.eu/eli/dir/2008/98/oj

13 Fuente: Lugar de acopio final de residuos (Shuts). Fuente_fuente: Es el primer lugar de generación de residuos (ej. cocina, taller, un comercio), se constituye en el objetivo
central de la intervención del ejercicio educativo ambiental para lograr una debida disposición de los residuos.
Román, P., Martínez, M. y Pantoja, A. (2013). MANUAL DE COMPOSTAJE DEL AGRICULTOR. Experiencias
en América Latina. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO.
http://www.fao.org/3/i3388s/i3388s.pdf
RTVC Radio Televisión Colombiana. (2021). Documental: El Buen vivir: la serie documental hecha por
comunidades indígenas. https://www.radionacional.co/cultura/cine/serie-documental-hecha-por-
comunidades-indigenas-el-buen-vivir?fbclid=IwAR2UaS-
rNDXV29ehdkueLeSyrWg2QeI3s68rzbp6P1KL5l8eSSs5h3Egpk4
Salamanca, E. (2014). Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en la plaza de
mercado de Fontibón, Bogotá D.C. Tesis de Maestría. Ed: Universidad de Manizales.
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/1931/Salamanca_Castro_Edua
d_Mauricio_2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y
UAESP, (2010). Programa para la gestión de los residuos sólidos orgánicos para la ciudad de Bogotá. Versión
2. Marzo 2010. http://www.uaesp.gov.co/uaesp_jo/images/documentos/programaorganicos.pdf
UAESP, (2017). Plan de Gestión Integral de Residuos PGIRS 2016 – 2027
http://www.uaesp.gov.co/uaesp_jo/images/direccion/PGIRS_FINAL_18-12-2015.pdf
UAESP, (2021). Misión. Página web. https://www.uaesp.gov.co/transparencia/organizacion#misión
UNIDAD 2:
Investigación aplicada

Colonias de microorganismos presentes en residuos orgánicos en descomposición.


Caracterización del compostaje de residuos agroindustriales en la región de Urabá, Colombia

Por: Polo Vidal, Juan Bautista114; Herrera Mendoza, Jane Estacy1a; Puerta Quintana, Yarín
Tatiana115; Vásquez Bustamante, Juan Esteban 116; Rosso Montoya, Jhon Henry117

Universidad de Antioquia. Sede de Estudios Ecológicos y Agroambientales.1Facultad e Ingeniería; Ingeniería


Bioquímica; Ingeniería Agroindustrial; ARBO (Universidad de Antioquia, grupos de investigación GeoLimna y
Bioprocesos); Correo electrónico: juan.polo@udea.edu.co; estacy.herrera@udea.edu.co

Resumen
El desarrollo de la agroindustria en la región de Urabá ha generado una creciente necesidad de investigación
en el aprovechamiento de residuos orgánicos asociados a diferentes productos y a la obtención de sustratos
para satisfacer la demanda creciente. El principal objetivo de este trabajo es caracterizar física, química y
microbiológicamente el compostaje de los residuos orgánicos de productos como piña, palma de aceite,
banano, cacao, coco y residuos de poda; además de conocer el potencial de germinación de los sustratos
obtenidos a través del proceso de compostaje. Hasta el momento se ha podido realizar el procedimiento de
obtención de compost a partir de los residuos de coco en combinación con residuos de poda. Para ello se
recolectaron y trituraron los residuos de ambos materiales, se formaron pilas de compostaje con un volumen
aproximado de 1 m3 con altura que no supera 1 m., se realizó una caracterización físico-química del material
compostado de fibras de coco. La caracterización microbiológica y el potencial de germinación se realizarán
posteriormente. El análisis microbiológico se hará semanalmente y una vez obtenido el compost maduro se
evaluará el potencial de germinación cultivando dos tipos semillas en celdas de 13 cm 3 en 6 sustratos del mismo
producto alternado algunas características. La evaluación de este potencial se efectuará con un diseño en
bloques completos al azar (DBCA). Como resultados parciales se evidenció que el compost de residuos de
coco presentó etapa termofílica, con temperatura máxima de 58 °C aproximadamente, luego en el día 12
presentó un descenso de la temperatura que posteriormente se estabilizó hasta el día 26 en 31°C. Los
porcentajes de humedad respecto a cada tratamiento evaluados del día 1 al 18, arrojaron valores de 49 % a
79%.

Palabras clave: Compostaje, Residuos biológicos, Humedad, Temperatura, Germinación.

Introducción
La región del Urabá Antioqueño en Colombia está ubicada en un sitio de confluencia entre los departamentos
de Antioquia, Córdoba, Chocó y el Tapón del Darién, en la frontera con Panamá. Es un foco agroindustrial y su

14 Estudiante de Ingeniería Bioquímica y Agroindustrial


15 Magister en Ecosistemas Acuáticos
16 Doctor en Ingeniería
17 Especialista en educación ambiental y Magister en educación
actividad genera grandes cantidades de residuos orgánicos (Tobón et al. 2018). Entre los principales productos
de la agroindustria en esta región se encuentran el banano y el plátano (con cerca de 35000 hectáreas
sembradas), la palma africana o palma de aceite (cerca de 5000 hectáreas sembradas), el cacao (con más de
6000 hectáreas sembradas) y la piña (con cerca de 1000 hectáreas sembradas), entre otros (Vásquez, E. 2014;
Vásquez, E. 2019). La actividad de estas industrias suele generar grandes cantidades de residuos orgánicos,
al igual que lo hacen las siembras forestales y las plantas de coco que abundan en la zona, generando grandes
cantidades de material vegetal que no es aprovechado. Todos estos residuos orgánicos presentes en la zona
no suelen contar con una disposición adecuada y suponen una fuente de contaminación de las playas, mares,
ecosistemas acuáticos que abundan en la región y las mismas fincas de producción agroindustrial, y a su vez
representan un potencial para ser aprovechados como abonos. El compostaje es un proceso de fermentación
en estado sólido que permite disminuir el peso y el volumen de desechos orgánicos para la producción de
sustratos en la agricultura, mediante la biodegradación natural de la materia orgánica. En dicha degradación,
microorganismos aerobios y facultativos convierten materiales orgánicos en un producto bioestable (Mohee y
Mudhoo, 2005) alcanzando altas temperaturas durante el proceso. Pensando en el compostaje como una
alternativa para el manejo de los residuos generados en la región, se hace necesario caracterizar el compost
para conocer sus propiedades y establecer su potencial aplicación y aprovechamiento en la agroindustria,
siendo un referente por la carencia de estudios previos del mismo en la zona del Urabá. El presente trabajo
busca caracterizar el compostaje de los residuos orgánicos derivados de diferentes actividades agroindustriales
en la región del Urabá Antioqueño, ello monitoreando las características físico-químicas, microbiológicas y el
potencial de germinación del compostaje de residuos orgánicos de piña, palma de aceite, banano, cacao, coco
y residuos de poda producidos en la zona. Se busca también analizar los datos derivados del monitoreo del
compostaje con el fin de plantear estrategias de aprovechamiento en la agroindustria enmarcadas en la
economía circular y estableciendo el potencial de germinación de los sustratos obtenidos al final del proceso de
compostaje con cada uno de los residuos caracterizados.

Figura 1. Ubicación geográfica de la región de Urabá en el departamento de Antioquia en Colombia.

Nota: tomado de (Inés Aramburo-Siegert et al., 2017).

Desarrollo
La investigación se realiza en las instalaciones de la Sede de estudios ecológicos y agroambientales Tulenapa
de la Universidad de Antioquia Seccional Urabá, municipio de Carepa, en Colombia como muestra la figura 1,
a una Latitud de 7.75, Longitud -76.65, 7° 45´ 0´´ Norte, 76° 39´ 0´´ Oeste, a 35 msnm, temperatura ambiente
promedio de 29°C, humedad relativa promedio de 80% y precipitación de 3810 mm al año (Climate Data.org,
2021).

1. Montaje de pilas y características fisicoquímicas


La figura 2 representa la metodología a usar con cada uno de los residuos agroindustriales de la región, sin
embargo, al momento sólo ha sido posible aplicarla a residuos de coco y poda de manera parcial tal como
muestra la línea punteada en la figura. Los residuos de poda y coco fueron obtenidos tanto del municipio de
Carepa como de la sede Tulenapa. Para residuos de coco y poda se llevó a cabo un montaje experimental con
5 pilas de compostaje correspondientes a: P1-coco sin humedad ni aireación; P2- coco con humedad y
aireación; P3- coco con humedad y sin aireación; P4- coco mezclado con residuos de poda con humedad y sin
aireación; P5- coco mezclado con residuos de poda con humedad y con aireación. Cuando se habla de pilas
sin humedad, se refiere a pilas a las que no se les adicionaba agua y con humedad pilas con adición de 75 L
de agua cada 3 días). Se realizó diariamente la medición de la temperatura en cada pila, utilizando una
termocupla, en 3 puntos diferentes externos de la pila y en otros 3 puntos internos por 26 días; cada tres días
se tomó muestra de material 300 gramos por triplicado (en tubos falcon de 50 mL) en la parte interna de la pila
para el análisis de humedad mediante pérdida de peso por secado a 105°C en un horno por 24 horas para 18
días, el monitoreo fue detenido por el inicio de la pandemia por SARS-CoV-2. La metodología que se aplicará
a los demás residuos a evaluar será similar a la aquí planteada.

2. Evaluación del potencial de germinación


En la figura 3 se muestra la forma como se establecería el montaje experimental para evaluar el potencial de
germinación, las semillas a usar, sustrato y dimensiones de las bandejas de germinación para tal fin. Referente
a las semillas las de Pepino Poinsett 76 serán adquiridas mediante la marca comercial Germisemillas y las de
Maracuyá (Passiflora edulis) de un cultivo del municipio de Chigorodó Antioquia, vereda Champitas.

En el proceso de evaluación del potencial de germinación se utilizará un diseño de bloques completamente al


azar (DBCA) en Statgraphics Centurion XIX con un factor de bloqueo que es el tipo de semilla (2 tipos diferentes,
semilla de maracuyá y semilla de pepino) y un factor a estudiar que serían 5 tipos de sustrato diferentes
(compost resultante de la pila P1, P2, P3, P4 y P5). Cuyas variables de respuesta serán: días de germinación,
porcentaje de germinación, días de emergencia, porcentaje de emergencia, índice de velocidad de emergencia,
tiempo liberación de hojas cotiledonares y porte de plántula a 10 días. Actualmente, se está realizando la
evaluación del potencial de germinación con el compost obtenido a partir de residuos de coco y de poda.
Figura 2. Metodología para caracterización físico-química y microbiológica de cada uno de los residuos agroindustriales
a evaluar.

Recolección de
material vegetal

Proceso de reducción de tamaña menor a 5 cm de longitud

Montaje de pilas, volumen aproximado de 1 m3,1500 Kg de


material a altura inferior a 1 metro

Toma de muestras

Diaria Cada 3 días por Semanal


triplicado
COT: a 550°C durante 6
Temperatura: pH: proporción
hora
en 3 puntos muestra/agua 1:9
internos y 3 (peso/peso) con pH-meter Nitrógeno: Método
externos con Kjeldahl
Termocupla Humedad: 300 gramos de
material, se mide pérdida Análisis microbiológico
de peso por secado a por diluciones seriadas y
105°C en un horno 24 conteo en placa
horas.

Nota: la línea punteada representa la aplicación de metodología que se ha podido llevar a cabo con residuos de coco y
poda. El montaje y su mantenimiento seguirán los parámetros de la norma NTC 5167 (Icontec, 2011).
Figura 3. Montaje experimental para evaluación potencial de germinación en los sustratos empleando dos clases de
semillas

Evaluación del potencial de


germinación

Selección de semillas: Selección del sustrato


Maracuyá (Passiflora edulis) y Pepino Poinsett 76

Montaje en bandejas de germinación (27 x 35 cm)

Celdas de 2 x 2 cm

Volumen de 13 cm3

Siembra a profundidad de
0,5 y 1,7 cm respectivamente

Nota: a 1,7 metros de altura desde superficie experimental se colocará malla sombra de 50% en polietileno negro,
sostenida con estructura de madera y alambre.

Los días a germinación serán los días transcurridos desde la siembra hasta la germinación de la semilla, se
considerará semilla germinada, cuando ésta presentaba un crecimiento de la raíz principal, con una longitud
aproximada de 1 cm. El porcentaje de germinación se calculará contando las semillas germinadas en relación
a las semillas puestas inicialmente en el experimento. Los días a emergencia serán los días transcurridos desde
la siembra a la emergencia de la plántula con las hojas cotiledonares. Se considerará como planta emergida,
aquella cuyas hojas cotiledonares puedan apreciarse en la superficie del sustrato. El porcentaje de emergencia
se determinará contabilizando el número de plántulas que lleguen a emerger en relación al total de semillas
puestas en el experimento. Los días a liberación de las hojas cotiledonares se determinará en aquellas plántulas
en las que se llegue a observar las hojas cotiledonares plenamente desarrolladas. El porcentaje de plántulas
que desarrollan las hojas verdaderas (nomófilos) será la relación de plántulas que llegaran a liberar las hojas
verdaderas, tomando en cuenta que las hojas fueran completas y con posibilidad de fotosintetizar, entre el total
de semillas colocadas. El porte de plántula a diez días de emergencia se determinará midiendo las plantas a
partir del cuello de las mismas hasta el ápice(Nolasco, 2016). Finalmente el índice de velocidad de emergencia
(IVE): se obtendrá a través del conteo diario de las plántulas emergidas a partir de la siembra, tomando como
plántulas emergidas a las que sobresalgan del sustrato. El índice de velocidad de emergencia IVE se calcula
mediante la expresión propuesta por Maguire (1962), en la ecuación 1 se muestra el cálculo del IVE, donde IVE
representa el índice de velocidad de emergencia; Xi el Número de plántulas emergidas por día; Ni el Número
de días después de la siembra; n el Número de conteos 1, 2….., n conteos (García, 2003).
𝑛
𝑋𝑖
𝐼𝑉𝐸 = Ecn 1
𝑁𝑖
𝑖=1

Resultados y discusión
Tal como se observa en la figura 4 se estableció el comportamiento de la temperatura observando las fases
termofílica y mesofílica en todos los montajes experimentales realizados con material vegetal y residuos de
coco. Se evidenció que el compost de residuos de coco humedecidos, sin aireación y mezclados con residuos
de poda presentaron etapa termofílica de una duración de diez días, obteniendo una temperatura máxima de
58 °C aproximadamente, luego en el día 12 presentó un descenso de la temperatura que posteriormente se
estabilizo hasta el día 26 en 31°C. Se evidenció para los primeros 3 días la etapa termofílica del proceso con
temperaturas de hasta 57,6°C. Este aumento de temperatura se generó por la liberación de calor metabólico
por el rápido establecimiento de la actividad microbiana (Profase), después del día 10 se observó la etapa
mesófila donde comúnmente se da el procesamiento de materiales de difícil degradación disminuyendo la
intensidad metabólica y la temperatura (Liu et al., 2018). Finalmente se observó una etapa de estabilización de
la temperatura hasta el último día de análisis (Anafase). En las pilas 4 y 5 que corresponden a mezclas de coco
y material vegetal se registraron las temperaturas más altas durante los primeros y últimos días del proceso.

Cabe decir que la temperatura aumentó rápidamente al principio de los días de experimento y aceleró el proceso
de fermentación, lo que es indicio buenas condiciones de fermentación y un rápido establecimiento de la
actividad microbiana en el material, tal y como logró observar Singh y Kalamdhad; 2012 que obtuvo un resultado
similar. El manejo y análisis de parámetros del proceso como la temperatura y humedad entre otros, tal y como
lo indica Partanen et al., 2010 contribuyen a un compost de alta calidad. La temperatura representando un
factor predisponente importante para los cambios microbianos en el proceso de compostaje y siendo
fundamental para que las cepas bacterianas dominantes sean funcionales en las etapas mesófila y la termófila,
etapas que se logró evidenciar en el presente experimento y reporta Liu et al., 2018 en sus hallazgos.
Figura 4. Temperaturas de 5 pilas de compost con diferentes condiciones respecto al tiempo

Nota: condiciones de variación en pilas de material -A: sin aireación, -H: sin humedad, +A: aireación, +H: humedad, Rp:
residuo de poda.

En la figura 5 las pilas P2 y P3 en los 18 días evaluados para humedad mantuvieron más uniformidad y
regularidad en el porcentaje final, siempre por encima del 68% hasta un máximo de 78%, respecto a P1 no fue
humedecida. P4 y P5 correspondiente a mezcla con residuos de poda fueron poco regulares con variaciones
desde 49% a 79%. Aunque P3 y P4 que fueron humedecidas sin aireación se esperaba que mantuvieran la
humedad en el tiempo pero sólo P3 presentó ese comportamiento. Actualmente se están adelantando gestiones
para la recolección de los tipos de residuos faltantes para hacer el montaje de las pilas de compostaje que
faltantes por evaluar.

Figura 5. Porcentaje de humedad respecto a cada pila de material evaluado en 18 días


Conclusiones

Las pilas de residuos de coco húmedas y sin aireación y mezclado con residuos de poda obtuvieron las
temperaturas más altas en los ensayos, lo que puede entenderse como la manifestación de los procesos de
degradación del material. Los porcentajes de humedad reflejaron la retención de agua en las pilas conformadas
por residuos de coco humedecido siendo más estable en el tiempo en comparación con las mezclas. Se espera
poder determinar con posteriores análisis algunas características químicas como pH, carbono orgánico total
(COT), conductividad eléctrica (CE), contenido de Nitrógeno, relación Carbono-Nitrógeno (C/N) y características
biológicas como las comunidades microbianas presentes, estableciendo relaciones entre las propiedades
fisicoquímicas y los microorganismos durante el proceso de compostaje. Se realizará este tipo de
caracterización para los demás residuos contemplados en el proyecto.

Bibliografía

Calderón, A. (2004). Propiedades físicas de los sustratos Proyecto Fondef. Universidad de Chile, Fac. Cs.
Agronómicas. 3.
Climate Data.org. (2021). Clima Carepa: Temperatura, Climograma y Tabla climática para Carepa.
https://es.climate-data.org/america-del-sur/colombia/antioquia/carepa-34630/

García, J. (2003). Técnicas Para Evaluar Germinación, Vigor y Calidad Fisiológica de Semillas Sometidas a
Dosis de Nanopartículas.

Inés Aramburo-Siegert, C., Montoya-Arango, V., María Tobón-Giraldo, D., Camilo Portela-García, J., Inés, C.,
& Siegert, A.-. (2017). Territorios tradicionales y aprovechamientos económicos en Urabá, Colombia.

Liu, L., Wang, S., Guo, X., Zhao, T., & Zhang, B. (2018). Succession and diversity of microorganisms and their
association with physicochemical properties during green waste thermophilic composting. Waste
Management, 73, 101–112. https://doi.org/10.1016/j.wasman.2017.12.026

Nolasco, V. (2016). Experimental evaluation of seed germination and emergence in purging nut from
Totonacapan. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
09342016000801959&lng=es&nrm=iso

Partanen et al., 2010. P. Partanen, J. Hultman, L. Paulin, P. Auvinen, M. Romantschuk. Bacterial diversity at
different stages of the composting process. BMC Microbiol., 10 (2010), p. 94

Quesada, G. y Méndez, C. (2005). Análisis fisicoquímico de materias primas y sustratos de uso potencial en
almácigos de hortalizas. Revista Agricultura Tropical 35: 1-13.
Quesada, G. y Méndez, C. (2005). Evaluación de sustratos para almácigos de hortalizas. Agronomía
Mesoamericana, Universidad de Costa Rica. 16(2):171-183.
Liu, L., Wang, S., Guo, X., Zhao, T., & Zhang, B. (2018). Succession and diversity of microorganisms and their
association with physicochemical properties during green waste thermophilic composting. Waste
Management, 73, 101–112. https://doi.org/10.1016/j.wasman.2017.12.026

Mohee, R., & Mudhoo, A. (2005). Analysis of the physical properties of an in-vessel composting matrix.
Powder Technology, 155(1), 92–99. https://doi.org/10.1016/j.powtec.2005.05.051

Nolasco, V. (2016). Experimental evaluation of seed germination and emergence in purging nut from
Totonacapan. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
09342016000801959&lng=es&nrm=iso

Singh and Kalamdhad, 2012.J. Singh, A.S. Kalamdhad. Concentration and speciation of heavy metals during
water hyacinth composting. Bioresour. Technol., 124 (3) (2012), pp. 169-179

Tobón, S., Cajamarca, R., Labrador, A., Forero, R. (2018). Una apuesta por la competitividad de Urabá. ICP-
Banco de la república.

Vásquez, E. (2014) Informe socioeconómico. Cámara de comercio de Urabá.


Vásquez, E. (2019) Informe socioeconómico. Cámara de comercio de Urabá.
Caracterización de algunos grupos microbianos presentes en pacas biodigestoras durante la
transformación de borra de café y residuos de alimentos.

Por: Arenas V. José Daniel18; Bedoya A. Sebastián19; Múnera P. Luisa María20

Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia - Calle 67 No. 53-108, Bloque 5.

Resumen
La Paca Biodigestoras (PB), considerada un sistema de compostaje cerrado; se propone como alternativa en
el manejo ecológico de los residuos orgánicos. La incapacidad de aprovechar los residuos, como la borra de
café, que terminan en vertederos sanitarios, ocasionan daños al medio ambiente y salud humana; sin embargo,
la dinámica microbiana de la PB no es muy conocida. En el presente estudio, se evaluaron los grupos
microbianos: heterótrofos, mohos, levaduras, Salmonella spp., coliformes totales y Escherichia coli, y su
relación con algunas variables fisicoquímicas en el proceso de transformación de borra de café y residuos de
alimento en PB. Se realizó un diseño experimental unifactorial, construyéndose 8 PB con residuos de alimentos
(blanco) y 24 PB con proporciones 50:50 de residuos de alimentos y borra de café (tratamiento). Se muestreo
cada 2 semanas durante 120 días para medir las variables fisicoquímicas: temperatura, pH, humedad, y las
microbiológicas mediante recuento en placa en medios de cultivos selectivos y diferenciales. No hubo
diferencias estadísticamente significativas en la distribución de heterótrofos, coliformes totales y hongos entre
las PB blanco y tratamiento, no obstante, se evidenció una menor concentración de heterótrofos y una mayor
concentración de levaduras en las PB tratamiento. A diferencia del compostaje convencional, los hongos fueron
dominantes en las primeras etapas del proceso, probablemente por la presencia de lignina y la capacidad de
las levaduras de utilizar ácido clorogénico derivado de la borra de café. En conclusión, las diferentes
metodologías, características del sustrato, como la borra de café que contiene alcaloides y compuestos
polifenólicos, tienen efectos en el crecimiento microbiano y modifican la concentración y distribución de los
grupos microbianos evaluados.

Palabras clave: borra de café, compostaje cerrado, paca biodigestora, residuos orgánicos, transformación
biológica.

Introducción
A escala mundial la producción actual de residuos sólidos es de aproximadamente 1.300 millones t/año y se
estima que será de 2.200 millones para el año 2025, es decir 1,42 Kg/habitante (Avendaño., 2015). Estos

18 Estudiante del pregrado Microbiología Industrial y Ambiental de la Universidad de Antioquia, Colombia.


19 Estudiante del pregrado Microbiología Industrial y Ambiental de la Universidad de Antioquia, Colombia
20 Microbióloga, MSc Biología – Grupo de Investigación Salud y Sostenibilidad, Escuela de Microbiología, Universidad de

Antioquia. Información de contacto: luisam.munera@udea.edu.co


generan impactos negativos a la salud humana y al medio ambiente por falta de control en su generación,
separación en la fuente, transporte, almacenamiento, tratamiento y disposición final de los mismos (Vargas &
Oliva., 2017; Muñoz & Muñoz., 2018). Lo anterior, deriva en la contaminación de aguas superficiales y
subterráneas, deterioro del paisaje, transmisión de enfermedades, generación de gases de efecto invernadero,
obstrucciones de drenajes, entre otras consecuencias (De Medina, et al., 2018).

En Colombia, se estima la generación de 12 millones t/año de residuos sólidos, de los cuales el 40 % podrían
aprovecharse (Márquez et al., 2019; Arévalo & Moná., 2021); el departamento de Antioquia aporta
aproximadamente 1`200.000 t/año que, a pesar de contar con 26 vertederos sanitarios, el crecimiento
demográfico y consumismo están disminuyendo su vida útil. La situación se repite en Medellín, el principal
municipio del departamento, donde se recolectan 1.800 t de residuos diarios que presentan un alto contenido
de residuos orgánicos no clasificados (Arévalo., 2021; Álvarez & Ramírez., 2019); no obstante, la Gestión
Integral de Residuos Sólidos (GIRS) surge como una alternativa para minimizar, aprovechar, reutilizar y dar una
adecuada disposición final a los residuos sólidos a nivel nacional (Arévalo & Moná., 2021).

La borra de café es un residuo orgánico que se genera a partir de la preparación del mismo; constituida
principalmente por celulosa, hemicelulosa, proteínas y grasas (Calle & Mendoza., 2017; Mata et al., 2018). Se
estima que por cada tonelada de café procesado se generan 650 Kg de borra de café y por cada Kg de café
soluble producido se generan 2 Kg de borra de café que representan un problema para su disposición por el
constante y excesivo consumo y la falta de aprovechamiento en su totalidad (Peñaranda et al., 2017; Cogua.,
2019). Las aplicaciones más comunes que se han desarrollado para la borra de café son: la utilización como
combustible, producción de biogás, bioetanol, biodiesel, recuperación de antioxidantes y aceites (Cevallos &
Guerrero., 2017); sin embargo, aún su aprovechamiento no es total. Álvarez & Pallazhco (2018) estimaron que
el 60 % de la borra de café se deposita en vertederos sanitarios, que después de un tiempo, libera gases tóxicos
como el metano. La composición química de la borra posibilita su aplicación en la agricultura pero, a pesar de
su elevado contenido nutricional, esta no debe aplicarse directamente en el suelo porque puede presentar
efectos adversos en el crecimiento de las plantas gracias a la presencia de componentes solubles como taninos,
cafeína y ácido clorogénico que tienen características fitotóxicas (Jenissen & Huynh., 2018); así, es necesario
realizar un proceso previo para su acondicionamiento (Cogua., 2019).

La transformación biológica de los residuos orgánicos, o compostaje, surge como una solución viable que,
adicional, permite la generación de abono orgánico, reciclando la materia orgánica mediante la oxidación,
degradación y estabilización de la misma (Velécela., 2019; Arévalo & Moná., 2021). Se reconocen dos tipos de
sistemas de compostaje: un sistema abierto y otro cerrado que permite controlar la temperatura, tasa de
aireación y emisiones de gases (Ruiz., 2019). El sistema abierto es el más implementado ya que, al airear las
pilas de compostaje mediante inyección mecánica o procesos de volteo, el tiempo de compostaje puede
reducirse hasta en un mes (Ortiz., 2020); pero tiene desventajas como: difícil control del proceso, gran cantidad
de bioaerosoles y amplia superficie para llevar a cabo el proceso (Obregón., 2018).

La Paca Biodigestora (PB) es como una alternativa para el manejo ecológico de los residuos orgánicos; se
puede considerar un sistema de compostaje cerrado, los residuos orgánicos son prensados con el objetivo de
extraer la mayor cantidad de oxígeno sin generar una atmósfera estrictamente anaerobia, lo que propicia rutas
metabólicas fermentativas cuyo producto son alcoholes y ácidos orgánicos que permiten la descontaminación
del residuo, evitando así la producción de metano y lixiviados tóxicos que contaminen el ambiente (Rivera &
Ossa., 2017; Silva., 2018; Ossa et al., 2020). Como fue descrito por Ossa (2016), una PB puede transformar
de 500 a 600 Kg de residuos orgánicos, ocupando un m2 de suelo, con múltiples beneficios sociales como:
disminución de olores que a su vez implica una disminución de plagas, poco o nada de supervisión del proceso
y amigable paisajísticamente porque sirve de soporte para proliferación de pequeñas plantas o animales (Silva.,
2018; Ossa et al., 2020; Díaz., 2020). Aunque dicha técnica está siendo reconocida en Colombia y otros países,
todavía la información sobre esta es incipiente (Ossa et al., 2020), incluyendo la dinámica microbiológica en la
transformación de la materia orgánica.

Los procesos de transformación y degradación de la materia orgánica dependen de variables físicas y químicas
como: la temperatura, humedad, pH y concentración de nutrientes (Blanco., 2016; Posada., 2015), además de
los microorganismos presentes como los heterótrofos, que tienen un rol importante en los procesos de
deslignificación, asimismo producen sustancias antimicrobianas y bioactivas que favorecen el crecimiento de
las plantas (Laich., 2011; Montero., 2019), y los coliformes totales por su rol ecológico y similaridad fisiológica
con diferentes microorganismos patógenos, al igual que Salmonella spp. En Colombia, según la NTC
5167:2011, se recomienda el seguimiento de estos grupos microbianos para asegurar la inocuidad del sistema.

Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación fue evaluar los grupos microbianos heterótrofos, mohos
y levaduras, Salmonella spp., coliformes totales y Escherichia coli, y su relación con algunas variables
fisicoquímicas en el proceso de transformación de borra de café y residuos de alimento en PB, con el propósito
de generar bases científicas que permitan avanzar en el conocimiento e implementación de esta técnica.

Materiales y Métodos

Construcción de las PB
Se realizó un diseño experimental unifactorial, para ello se construyeron 32 PB con medidas 50 x 50 x 50 cm; 8
fueron tomadas como blancos; estos blancos fueron construidos con una proporción de 100 % de residuos de
alimentos (restos de frutas, verduras y alimentos cocidos) y recubiertas con una capa de hojarasca (ramas,
hojas secas y restos de poda). Las 24 PB restantes fueron establecidas como tratamientos y se construyeron
con un 50 % de borra de café y 50 % de residuos de alimentos, recubierta con una capa de hojarasca. La materia
orgánica provenía de residuos producidos al interior de una institución de educación superior y separada en la
fuente. Las PB fueron ubicadas a la intemperie y no sufrieron ningún tipo de mezcla o volteo.

Las PB fueron construidas tomando una porción de hojarasca que se dispuso y compacto en el fondo del molde
con el fin de aislar los residuos orgánicos del suelo; luego, utilizando más hojarasca y colocándola en forma de
nido, se ubicaron los residuos orgánicos (residuos de alimentos y/o borra de café) para evitar su exposición al
ambiente y posteriormente se compacto; lo anterior se repitió hasta ocupar el volumen total del molde.

Recolección de las muestras


La toma de muestras se realizó cada quince días durante un periodo de 4 meses (120 días). Durante cada
muestreo se tomaron muestras de 3 PB tratamiento (réplicas) y una PB blanco de la siguiente manera: se
removió la capa superior, constituida principalmente de hojarasca, luego utilizando una espátula totalmente
estéril se tomó 1 Kg de los residuos ubicados en el centro de la paca. Inmediatamente, la muestra se almacenó
en una bolsa de plástico resellable estéril rotulada; su transporte y almacenamiento se realizó en nevera a 4
°C, y se analizó entre las 24 y 36 h posteriores a su recolección.

Mediciones fisicoquímicas
Los parámetros in situ como la humedad (Higrómetro Reotemp Extensible), pH (pH-metro digital, New PHmetro,
Yieryi) y temperatura (Termómetro Extech 392052) se midieron por triplicado introduciendo la sonda respectiva
al interior y centro de la PB donde se encontraban los residuos en descomposición; mientras que los parámetros
ex situ como Carbono Orgánico Total (COT), Nitrógeno Orgánico Total (N total) y fósforo asimilable (P 2O5) se
midieron por triplicado en el Laboratorio de Análisis GIEM de la Universidad de Antioquia. Los parámetros
fisicoquímicos analizados se validaron previamente con el fin de asegurar el desempeño del método y su
veracidad. En la Tabla 1 se describe el parámetro y método de referencia utilizado.

Tabla 1. Parámetro y método de referencia utilizado para el análisis fisicoquímico de las muestras.

Parámetro Técnica Método de referencia

COT Titulometría NTC 5167

N total Kjeldahl NTC 370

P 2O5 Espectrofotometría NTC 234

Humedad Gravimetría NTC 5167

pH Potenciometría NTC 5167


Análisis microbiológico
Se tomó 10 g de muestra de la PB tratamiento y la PB blanco, y se homogeneizaron en 90 mL de agua peptona
al 0.1 % (P/V); se realizaron diluciones seriadas hasta el orden de 10-7 y se realizó la siembra de estas por
triplicado, de acuerdo al método por superficie en placa (Ensayos Microbiológicos NTC 5167; SM 9215c).
El recuento de heterótrofos se realizó en agar Plate Count (Merck millipore®); las cajas se incubaron a 37 ± 2
ºC por 24 - 48 h y luego se realizó el conteo de UFC por duplicado, mientras que el recuento de coliformes
totales y E. coli se realizó en agar Chromocult (Merck millipore®), conservando las condiciones de incubación
antes descritas. Los mohos y levaduras se sembraron en agar Extracto de Malta (Merck millipore®)
suplementado con cloranfenicol; los cultivos se incubaron a 28 ± 2 ºC durante 5 días y luego se realizó recuento
de UFC de mohos y levaduras. Finalmente, la presencia de Salmonella spp. se realizó en Agar Xilosa Lisina
Desoxicolato (Merck millipore®), se incubó entre 37 ± 2 ºC durante 24-48 h, y se reportó como presencia o
ausencia en 25 g de muestra de acuerdo a la NTC 5167.

Análisis estadístico
Para el análisis de resultados se utilizó el software SPSS (Statics V.25). Se realizó un análisis de normalidad a
las variables microbiológicas y, de acuerdo al cumplimiento o no del supuesto de normalidad, se realizó un
análisis de ANOVA de un factor para distribuciones normales y Kruskal-Wallis para distribuciones no normales;
esto con el fin de determinar si existían diferencias significativas entre el crecimiento de los grupos microbianos
en la PB blanco y tratamiento. Para el caso de la distribución de E. coli no se realizó análisis de normalidad
por las características de los datos al tener valores cuantitativos y cualitativos.
La relación entre las variables fisicoquímicas y los grupos microbianos se evaluó mediante un modelo lineal
generalizado (distribución de Poisson), donde se determinó el efecto de cada variable sobre el crecimiento de
cada grupo microbiano.

Resultados
En la Tabla 2 se muestra el recuento promedio de los grupos microbianos evaluados durante los 120 días de
transformación y degradación de los residuos orgánicos en UFC por cada 10 g de residuo, y se indica la
presencia o ausencia de Salmonella spp. por cada 25 g de residuos.
Tabla 2. Recuento promedio correspondiente a los grupos microbianos evaluados en las PB durante 120 días de
monitoreo.

Tiempo PB Heterótrofos Coliformes E. coli (UFC/10 g Mohos y Salmonella spp.


(días) (UFC/10 g totales (UFC/10 residuo) levaduras (UFC/ (Presencia/
residuo) g residuo) 10 g residuo) Ausencia 25 g
residuo)

0 Blanco 9,90E+05 1,12E+06 1,05E+07 4,0E+06 Ausente

Tratamiento 9,75E+06 1,10E+06 9,00E+05 2,4E+07 Ausente

15 Blanco 1,59E+10 2,95E+07 2,00E+06 1,7E+07 Ausente

Tratamiento 9,29E+09 4,50E+07 1,33E+04 3,1E+07 Ausente

30 Blanco 2,41E+10 1,39E+06 4,00E+05 3,7E+07 Ausente

Tratamiento 7,13E+09 4,26E+06 4,99E+05 6,5E+07 Ausente

45 Blanco 1,77E+10 3,00E+06 3,00E+06 2,2E+07 Ausente

Tratamiento 1,03E+10 1,87E+08 2,40E+04 1,5E+08 Ausente

60 Blanco 7,70E+09 3,80E+07 3,90E+04 9,7E+07 Ausente

Tratamiento 2,13E+09 2,13E+07 6,00E+04 3,4E+07 Ausente

75 Blanco 2,75E+09 4,10E+06 5,90E+03 8,1E+06 Ausente

Tratamiento 1,49E+09 4,50E+06 5,80E+03 1,5E+07 Ausente

90 Blanco 3,60E+08 5,00E+07 1,00E+01 2,7E+07 Ausente

Tratamiento 3,63E+08 8,33E+05 <10 2,0E+07 Ausente

105 Blanco 2,64E+08 1,43E+06 <10 1,3E+07 Ausente

Tratamiento 2,31E+08 1,08E+06 <10 2,5E+07 Ausente

120 Blanco 1,85E+08 5,60E+05 <10 7,6E+06 Ausente

Tratamiento 2,13E+08 4,73E+07 <10 7,9E+06 Ausente

Las variables heterótrofos y coliformes totales no presentaron una distribución normal, caso contrario para los
hongos. El análisis de Kruskal-Wallis para heterótrofos y coliformes totales indicó que no había diferencias
significativas entre la distribución de estos grupos microbianos entre la PB tratamiento y blanco. En el caso de
los hongos el análisis de varianza ANOVA de un factor muestra que la distribución de la variable hongos en las
PB blanco y tratamiento no presentó diferencias significativas. En el tiempo cero, la PB blanco y tratamiento
presentaron una concentración de heterótrofos menor en comparación con los otros muestreos. Posteriormente,
esta aumentó y, nuevamente, a partir del día 45 se observó una disminución en su concentración, la cual
continuó hasta el día 120 (Gráfico 1).
Gráfico 1. Concentración de heterótrofos (UFC/10 g residuo) presente en la PB blanco y la PB tratamiento durante 120
días.

Tanto en la PB blanco como en la PB tratamiento los coliformes totales presentaron un aumento de


concentración en los primeros 15 días y disminuyo a los 30 días de transformación. Luego de este tiempo, en
la PB tratamiento los hongos superan en concentración a las coliformes totales hasta el día 60 (Tabla 2). A la
par, se observó que la concentración de mohos y levaduras en la PB tratamiento era mayor respecto a la PB
blanco; para el caso de la PB tratamiento la mayor concentración de mohos y levaduras fue a los 45 días, lo
que puede deberse al proceso de deslignificación de la borra de café, y para la PB blanco la mayor
concentración se logró observar a los 60 días. Las levaduras en la PB tratamiento aumentaron hasta los 45
días, luego presentaron una tendencia negativa.

La mayor concentración de E. coli se presentó en el tiempo cero y luego del día 60 hubo una disminución, en
donde se logra alcanzar valores por debajo de las 10 UFC/10 g de residuos a los 90 días, tanto en la PB
tratamiento como en la PB blanco (Tabla 2).

En la Tabla 3 se presentan los resultados obtenidos del modelo de Poisson con el que se determinó el efecto
de algunas condiciones fisicoquímicas sobre el crecimiento de los grupos microbianos evaluados, utilizando
como variable de ponderación el tiempo. El pH y la humedad se dividieron en rangos para permitir un mejor
análisis.
Tabla 3. Resultados modelo de Poisson para cada grupo microbiano evaluado.

Grupo microbiano
Parámetro
Heterótrofos Coliformes totales Hongos

[pH=4,5] 0,917 -1,526 1,813

[pH= 5,5] -1,013 -1,528 0,69

[pH= 6,5] -0,387 -0,174 0,811

[Humedad entre 40 y 60 %] 1,109 1,266 1,314

[Humedad entre 70 y 80 %] 1,289 0,881 0,17

N total -0,804 -1,252 -0,273

P 2O5 0,692 -1,68 1,284

COT 0,136 0,164 0,078

Relación C/N -0,231 -0,142 -0,089

Temperatura 0,142 0,075 0,006

El análisis anterior muestra que el pH tiene un efecto positivo para los heterótrofos entre 4 y 5 unidades de pH;
cuando el pH tiende a la neutralidad se observa un efecto negativo. También se evidenció que el pH presenta
un efecto positivo en el crecimiento de los hongos, especialmente en pH ácidos; lo contrario pasa con los
coliformes totales donde se evidenció que el pH tuvo un efecto negativo en todos los rangos.
El contenido de humedad en las PB fue muy fluctuante; sin embargo, se observó que los heterótrofos tuvieron
un mayor crecimiento con una humedad entre el 70 y 80 %.

En promedio, la relación C/N disminuyó luego de los primeros 30 días; se encontró que había una mayor
frecuencia de PB con relaciones C/N entre 5 y 9, lo que indica un agotamiento de las fuentes de carbono al
interior de las PB. Dicha variable tuvo un efecto negativo en el desarrollo de los tres grupos microbianos
evaluados, aunque para los hongos el efecto negativo fue menor que para las coliformes totales y los
heterótrofos.

El N total aumentó hasta el día 60, luego tuvo una tendencia estable y descendente. Todos los grupos evaluados
se vieron influenciados negativamente por esta variable; a diferencia del COT que se mantuvo siempre por
encima de un 30 % en todas las PB y mostró un efecto positivo sobre el crecimiento de los microorganismos.
Los heterótrofos y hongos tuvieron una relación positiva con el P 2O5, a diferencia de los coliformes totales.
Finalmente, la temperatura presentó una relación positiva para el crecimiento microbiano en el sistema.
Discusión

La eficiencia en la transformación y/o degradación de la materia orgánica en PB depende de un sinfín de


variables fisicoquímicas intrínsecas y extrínsecas; no obstante, la microbiota del sistema y la influencia de
dichas variables sobre esta es fundamental para: i) mineralizar la mayor cantidad de sustrato, ii) reducir el
tiempo del proceso y iii) generar un producto aprovechable (Ruiz., 2019; Ortiz., 2020). Así, conocer la dinámica
de las poblaciones microbianas en PB recopila invaluable información para estimar cambios o similitudes en su
estructura, o para la tipificación rápida de las especies de interés presentes en una muestra.

El análisis estadístico mostró que no hay diferencias significativas en la concentración de los diferentes grupos
microbianos analizados entre las PB tratamiento y blanco, lo que podría deberse a que la composición
microbiológica del sistema, sin importar el tipo de material orgánico que contenga, se debe principalmente a
especies raras que no se tuvieron en cuenta (Sundberg et al., 2013; Rivas et al., 2017; Azim et al., 2017) y/o
faltó incluir mayor número de réplicas para aumentar la significancia estadística del análisis; no obstante, la
concentración microbiana de las PB tratamiento y blanco por muestreo fue disímil. Se evidenció que, la
concentración de heterótrofos en la PB blanco fue mayor con respecto a la PB tratamiento, lo cual podría
explicarse, por una mayor cantidad de moléculas orgánicas simples, que se traducen en una mayor biomasa y
temperatura debido a la liberación de energía (Madigan et al., 2015). Lo anterior, también puede explicar que
la concentración de coliformes totales descienda, tal y como se evidencia en ambos tipos de PB a los 30 días
de monitoreo. De acuerdo con Guyot et al (2016), quienes realizaron ensayos con diferentes cepas de E.coli,
una elevación gradual de la temperatura mejora la supervivencia y crecimiento de las cepas de E.coli, sin
embargo, esta aclimatación puede implicar una reducción en la concentración de células. En este estudio, se
encontró que el mayor rango de temperatura en el que se mantuvo viable E.coli fue entre 48-50 °C pero generó
una reducción poblacional de esta. A la par, dicha reducción puede estar explicada por una mayor presencia
de mohos y levaduras, los cuales pueden tener capacidad antibacteriana para organismos como E.coli,
Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus (Ramírez et al., 2006; Montero.,
2019); su metabolismo fermentativo genera alcoholes que pueden solubilizar compuestos fenólicos, como el
ácido clorogénico (ACG), que intervienen en procesos celulares vitales (Chaves & Patricia ., 2019; Santos et
al., 2019). Las PB tratamiento mostraron un aumento en la concentración de coliformes totales de dos
logaritmos a los 45 días, al igual que los hongos; lo que indica que se pudo haber dado un proceso de
deslignificación de la borra de café, liberándose parte de la celulosa y hemicelulosa presente y potenciando el
crecimiento de estos (Agudelo., 2002; Madigan et al., 2015).

A partir del día 60 la concentración de E.coli disminuyó, alcanzando al día 90 la concentración celular sugerida
por la NTC 5167. Esta disminución se dio en menor tiempo en las PB tratamiento, lo que probablemente se
deba, no sólo por el aumento en la temperatura como se explicó anteriormente, sino por la cafeína y el ACG
presentes en la borra de café (Kopec et al., 2017; Alvarez & Pallazhco., 2018; Chaves & Esquivel., 2019;
Londoño et al., 2020). Por ejemplo, la cafeína a una concentración de 0,1 % (p/p) inhibe reversiblemente la
síntesis de proteínas en diferentes grupos microbianos (González et al., 2011), y el ACG produce cambios
irreversibles en la permeabilidad de la membrana celular que propicia la pérdida del potencial de la misma. En
diferentes ensayos in vitro se han encontrado efectos sobre Staphylococcus aureus, Streptococcus mutans, E.
coli, Legionella pneumophila y Salmonella choleraesuis (Martínez et al., 2019), lo que puede explicar las
fluctuaciones y una menor concentración de heterótrofos en las PB que contenían borra de café.

La borra de café es un sustrato compuesto por células vegetales conformadas por una estructura de celulosa,
hemicelulosa y lignina unidas entre sí por enlaces covalentes altamente estables que dificultan su fácil
degradación (Agudelo., 2002); por ello, la riqueza nutricional es baja al inicio de la descomposición, lo que
provoca rápidamente el agotamiento de fuentes de carbono simples en las PB con borra de café, en
comparación con las PB que no la contienen. Se ha descrito que los hongos y actinomicetos son muy activos
en las primeras etapas del proceso (Rivas et al., 2017), pues no sólo cumplen un papel importante en la
degradación de compuestos como la lignina y la celulosa, que son una porción de materia orgánica compleja,
sino que participan activamente en la formación de amonio y compuestos nitrogenados simples que intervienen
en la formación del abono (Rivas et al., 2017; Nozhevnikova et al., 2019); muchos de ellos son los encargados
de degradar macromoléculas de carbohidratos, ya que tienen la capacidad de producir amilasas, celulasas y
lignina peroxidasa (Nozhevnikova et al., 2019). A pesar de que la borra de café contiene en promedio lignina
en un 9 % y celulosa y hemicelulosa en un 37% (Alvarez & Pallazhco., 2019), la concentración y morfotipos de
mohos fue menor en las PB tratamiento, y esto puede explicarse con lo descrito por Martínez et al (2017), que
encontraron que el ACG presentaba capacidad de control sobre el crecimiento de diferentes hongos
fitopatógenos, inhibiendo la germinación de esporas y crecimiento micelial. Otros autores, como Sugiyama et
al (2016), reportaron que la cafeína tiene un efecto alelopático y es producida por algunas plantas para
protegerse de atacantes bióticos; los investigadores demuestran que este efecto fue más fuerte en hongos
patógenos, soportando así que haya menor concentración de mohos en las PB tratamiento. Las levaduras,
como parte de los hongos cuantificados, pudieron modular el tamaño celular como una respuesta adaptativa,
lo que les permite maximizar el número de divisiones cuando los nutrientes son limitados y aumentar su relación
superficie/volumen (Leitao & Kellog., 2017).

El modelo de Poisson permitió ampliar la comprensión del comportamiento de los grupos microbiológicos bajo
diferentes condiciones fisicoquímicas en PB. La temperatura es uno de los parámetros más relevantes porque
es el mejor indicador del desarrollo del proceso; de acuerdo a Romero (2018), en la etapa termófila se alcanzan
las temperaturas más altas importantes para el proceso de “auto-esterilización” del sustrato, contrario a lo
evidenciado en la presente investigación. Este hallazgo concuerda con lo descrito por Robledo (2018), que
trabajó con una pila de compostaje bajo membrana semipermeable y con sistema de insuflación de aire,
encontrando temperaturas en la fase termófila en un rango de 60 a 70 °C y evidenciando que la concentración
de bacterias mesófilas fue mayor con respecto a las bacterias termófilas a pesar de las altas temperaturas
alcanzadas en el sistema; cuando en este la temperatura supera a los 60 °C, microorganismos pertenecientes
al grupo de los coliformes totales pueden sobrevivir (Denis et al., 2006). De forma similar, se ha descrito que
un rango óptimo de temperatura para el desarrollo de eumicetos y actinomicetos es de 45 a 55 °C, siendo estos
dos grupos importantes en la descomposición de polímeros de cadena larga, como la celulosa y la lignina (Azim
et al., 2017). Respecto a los hongos, su crecimiento es más lento y el aporte de calor al sistema es gradual, y
a diferencia de las bacterias estos presentan una mayor sensibilidad a temperaturas que superan los 65 °C
(Cepero et al., 2012; Méndez et al., 2018; Nozhevnikova et al., 2019).

Los hallazgos anteriores sugieren que, aunque aumente la temperatura hasta una fase termófila, la microbiota
del sistema no necesariamente disminuirá rápidamente; sin embargo, esto no indica que no se presentará
sanitización del mismo (Chukwudi et al., 2017; Azim et al., 2017). Adicionalmente, la temperatura es un factor
preponderante para los cambios microbianos en procesos de transformación de la materia orgánica,
fundamentalmente para que los microorganismos dominantes sean funcionales en las diferentes etapas (Ling
et al., 2018).

El pH tiene un efecto directo sobre la actividad microbiana (Castaño., 2015; Chukwudi et al., 2017; Arteaga &
Romero., 2018). La borra de café, que presenta un alto contenido de ácidos grasos (Agudelo., 2002), y los
residuos de alimentos, que en su mayoría eran de naturaleza cítrica, incidieron para que el pH de las PB
tratamiento fuera ligeramente ácido en los primeros días. Se ha encontrado que, a pH ácidos, bacterias como
Lactobacillus sp. y Acetobacter sp dominan las primeras etapas del proceso de compostaje, siendo los
principales productores de ácido láctico y ácido acético y presentando capacidad de formar ácidos de cadena
corta como el ácido butírico y propiónico a medida que degradan ácidos orgánicos de cadena larga (Sundberg
et al., 2013). Posteriormente, se establecen microorganismos con mayor capacidad proteolítica cuyo efecto es
la acumulación y liberación de iones amonio (NH4+), incrementando los valores del pH (Castrillón et al., 2006;
Shemekite et al., 2014). Durante el tiempo de monitoreo, el pH se mantuvo relativamente estable, lo que puede
ser explicado por las características del sistema que hace que la volatilización sea más lenta y haya una
disolución, generando la formación de ácido carbónico (H 2CO3), bicarbonato (HCO3-) y carbonato (CO3=) y, por
ende, un ambiente tampón (Castrillón et al., 2006). Shemekite et al (2014) encontraron que en un proceso de
compostaje de cáscara de café junto con residuos de frutas y estiércol de vaca en diferentes pilas, los hongos
se podían correlacionar positivamente con diversas enzimas como β-galactosidasa, β-glucoronidasa, β-
glucosidasa, α-glucosidasa, esterasa-lipasa y fosfohidrolasas, estas enzimas por lo general tienen una actividad
óptima en pH ácidos cercanos a la neutralidad; enzimas como las peroxidasas, importantes en los procesos de
deslignificación, tienen una mejor actividad a pH cercanos a 3 (Romero., 2015; Chan et al., 2016). Así, es de
esperarse que pH ácidos y cercanos a la neutralidad reportados en este estudio no tuvieran efectos negativos
en el crecimiento de los hongos, a diferencia de las coliformes totales que, una vez los hongos se establecen
comienzan a producir metabolitos antibacterianos y a dominar el proceso en las PB (Ramírez et al., 2006;
Arteaga & Castaño., 2015; Romero., 2018; Montero., 2019; Santos et al., 2019).

El porcentaje de humedad tuvo un efecto positivo en el desarrollo de todos los grupos microbianos analizados
en las PB, tanto tratamiento como blanco. El contenido de agua es fundamental porque sirve como medio de
transporte de las sustancias solubles, que, a su vez, sirven como fuente de energía, generación de biomasa,
mantenimiento celular y productos de desecho de las reacciones químicas que se dan durante la transformación
y degradación de la materia orgánica (Posada., 2015). La correlación positiva de este parámetro con el
desarrollo microbiano, aún en un amplio rango, puede deberse al mantenimiento a la intemperie de las PB, lo
que las dejó expuestas a las precipitaciones recurrentes durante el tiempo de monitoreo; además del material
para la construcción de las mismas que evita la evaporación excesiva y genera lixiviados propios de la
descomposición.

La relación C/N es un indicador del grado de descomposición de la materia orgánica, ya que determina la
eficiencia y velocidad del proceso de transformación de la materia orgánica, pues a medida que los
microorganismos metabolizan las fuentes de carbono, este se pierde o volatiliza en forma de CO 2; por
consiguiente, se espera que la relación C/N disminuya durante el proceso de transformación y degradación de
residuos orgánicos, ya que la mineralización del N orgánico es menor que la del carbono (Onwosi et al., 2017),
comportamiento que se evidenció en este estudio. Sumado a lo anterior, que la relación C/N y el N total tuvieran
efectos negativos sobre el crecimiento de los tres grupos microbianos evaluados, se puede explicar de acuerdo
a lo descrito por Onwosi (2016), que expresa que cuando la relación C/N es baja indica que hay un exceso de
N disponible y este tiende a transformarse a nitrógeno inorgánico, como el amoniaco (Méndez et al., 2018). Las
relaciones C/N bajas se comenzaron a observar después de los 45 días donde se prevé la etapa de
deslignificación; en este punto se liberan fuentes de carbono y de nitrógeno provenientes de la estructura de la
borra de café, además se logró observar que en la mayoría de las PB la relación C/N estuvo en un rango de 5
a 9, es decir, había un exceso de nitrógeno que potencialmente se pudo transformar en amoniaco. Se ha
descrito que cuando hay un exceso de amoniaco en estos sistemas el crecimiento microbiano se inhibe, incluso
la actividad de las bacterias nitrificantes (Onwosi et al., 2017). En relación a los hongos, la relación C/N tuvo un
efecto negativo menor, esto se puede explicar por lo descrito en la investigación de Qiao et al (2021), donde
evaluaron patrones de sucesiones de comunidades de hongos por las proporciones C/N en un proceso de
compostaje. Evidenciaron que cuando se hacía una enmienda de carbono, es decir, cuando la relación C/N
inicial estaba entre 17 y 30, proporciones similares a las del presente estudio, los hongos fueron protagonistas.
En relación a los nutrientes carbono y fósforo, el COT presentó efectos positivos sobre los tres grupos
microbianos evaluados, lo que puede ser explicado, no sólo por el metabolismo heterótrofo empleado por estos,
sino porque la misma biomasa producida aporta al contenido de COT (Madigan et al., 2015; Onwosi et al.,
2017). Por otra parte, en procesos similares de transformación de materia orgánica, se ha demostrado que el
fósforo insoluble se encuentra unido a iones metálicos como Fe3+ y Al3+; su solubilización está mediada por
ácidos orgánicos, que acidifican el medio facilitando su absorción, quelando estos iones metálicos y
transformándolo a fósforo soluble (P2O5) (Galindo., 2018). Entre los microorganismos solubilizadores de fosfato
se encuentran las bacterias, que son los organismos predominantes, seguido de los hongos y actinomicetos.
Las bacterias solubilizadoras de fosfato constituyen del 1 al 50 % y los hongos con dicha actividad constituyen
de 0,1 a 0,5 % (Galindo., 2018). Lo descrito anteriormente, concuerda con los hallazgos de la presente
investigación que muestra que tanto las bacterias heterótrofas como los hongos presentaron un efecto positivo
con el P2O5. La relación entre el P2O5 y los hongos fue mayor ya que, aunque este grupo solo constituye del
0,1 a 0,5 %, se ha descrito que los hongos son más eficientes en la solubilización del fosfato, debido a que
producen mayores cantidades de ácidos orgánicos y enzimas extracelulares, como es el caso de los hongos
del género Aspergillus sp. y Trichoderma sp., que les permiten ser más eficientes en la captación de este
nutriente (Galindo., 2018). La relación negativa de este nutriente con los coliformes totales puede ser explicada
como una desventaja competitiva de dichas bacterias sobre las especies de hongos que dominan.

Conclusiones

La transformación y/o degradación biológica de los residuos orgánicos puede ser realizada mediante diferentes
metodologías; no obstante, el sustrato empleado y el metabolismo microbiano predominante, determinará
fuertemente la dinámica del sistema y las características del abono resultante.

La riqueza nutricional de la borra de café no implica una mayor velocidad de degradación de dicho sustrato, no
solo por su compleja estructura molecular sino por los metabolitos resultantes en sus primeras etapas de
transformación que disminuyen la capacidad adaptativa o de resiliencia de ciertos grupos microbianos y, por
ende, la diversidad microbiana para asumir diversas funciones biológicas en el sistema.

Los hallazgos de este estudio que, en algunos casos, son contradictorios con los reportados por otros autores,
puede deberse a que la mayoría de estas investigaciones son realizadas en procesos de compostaje que
favorecen otras condiciones fisicoquímicas y biológicas. Lo anterior muestra la necesidad de hacer estudios
específicos en cada sistema, lo que requiere del estudio de las posibles causas y los factores que allí intervienen
de manera individual; resaltando que la respuesta dependerá en gran medida de la interacción de diferentes
nutrientes y la ventaja competitiva de los taxones allí presentes.
Bibliografía

Agudelo, R. 2002. Obtención de etanol a partir de la borra de café (Universidad Nacional de Colombia (Sede
Manizales). https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76266

Álvarez, F. and Ramírez, O. 2019. “Identificación de Impactos Ambientales Reportados Durante La Operación
de Rellenos Sanitarios En Colombia.” Universidad Nacional abierta y a Distancia.
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/25366/falvarezh.pdf?sequence=2&isAllowed=y.

Álvarez, M. and Pallazhco, P. 2018. “Recuperación de Componentes Bioactivos a Partir de Borra de Café.”
Universidad de Titulación. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/33494
Arévalo, K. and Moná, F. 2021. “Estudio de Prefactibilidad Para La Implementación de Un Proceso de Manejo
de Residuos Orgánicos Para Crear Abono, En El Programa de Alimentación Escolar Del Municipio de
Medellín.” Institución Universitaria Esumer. https://repositorio.esumer.edu.co/handle/esumer/2593
Arteaga, A. 2020. “Paca Biodigestoras Atardeceres VID Como Aporte a La Economía Circular.” Universidad de
Antioquia. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/15620.
Arteaga, C. and Castaño, S. 2015. “Tratamiento Sano de Hojarasca Y Residuos Orgánicos, Para Restaurar Las
Zonas Verdes En La Ciudadela Central, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, 2015.”
Universidad de Antioquia.

Avendaño, E. 2015. “Panorama Actual de La Situación Mundial, Nacional Y Distrital de Los Residuos Sólidos.
Análisis Del Caso Bogotá D.C Programa Basura Cero.”
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/3417/79911240.pdf;jsessionid=6C6B4C22E7AF
125694FC5EA3E563D72F.jvm1?sequence=1
Azim, K et al. 2017. “Composting Parameters and Compost Quality: A Literature Review.” Springer-link.
https://aplicacionesbiblioteca.udea.edu.co:2430/article/10.1007/s13165-017-0180-z
Blanco, A. 2016. “Modelamiento Cinético de La Fermentación Alcohólica de Miel de Abejas a Diferentes Escalas
De Producción.” Universidad Nacional de Colombia.
Caceda, M. 2016. “Coliformes Totales, Termotolerantes Y Escherichia coli En Relación a La Temperatura, pH
Y Demanda Bioquímica de Oxígeno En La Playa de Puerto Malabrigo. Noviembre 2015 - abril 2016.”
Universidad Nacional de Trujillo.
Calle, D. and Mendoza, J. 2017. “Extracción de Taninos de La Borra de Café Mediante Lixiviación Soxhlet.”
Universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/18205
Castrillón, O.; Bedoya, O. and Victoria, D. 2006. “Efecto Del pH Sobre El Crecimiento de Microorganismos
Durante La Etapa de Maduración En Pilas Estáticas de Compost.” Producción+limpia: 12.
http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/512/1/pl_v1n2_87-98_compost.pdf
Cepero, M et al. 2012. “Fisiología.” In Biología de Hongos, Bogota D.C, 41–48.
Cevallos, J. and Guerrero, J. 2017. “Extracción Y Caracterización de Colorante Natural a Partir de La Borra de
Café.” Universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/18241
Chan, W.; a Heredia, G. and Rodríguez, R. 2016. “Aislamiento Y Evaluación de La Actividad Enzimática
Ligninolítica de Macromicetos Del Estado de Veracruz, México.” Scielo.
http://www.scielo.org.mx/article_plus.php?pid=S0188-49992016000300339&tlng=es&lng=es
Chaves, C. and Patricia, E. 2019, Universidad De Costa Rica, Costa Rica, “Ácidos Clorogénicos Presentes En
El Café: Capacidad Antimicrobiana Y Antioxidante.” Scielo. https://www.scielo.sa.cr/pdf/am/v30n1/2215-
3608-am-30-01-00299.pdf
Chukwudi, O. et al. 2017. “Composting Technology in Waste Stabilization: On the Methods, Challenges and
Future Prospects.” Elsevier.
https://aplicacionesbiblioteca.udea.edu.co:2062/science/article/pii/S0301479716310349
Cogua, H. 2019. “Estudio de La Borra de Café Para Su Uso En Formulaciones de Liberación Controlada de
Nutrientes.” Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76039
De Medina, L.; Castillo, E. and Giraldi, M. 2018. “Valorisation of the Organic Fraction of Municipal Solid Waste.”
SAGE journals. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0734242X18812651
Denis, C et al. 2006. Heat resistance of coliform species isolated from cooked ham, snail flesh, and ‘bouchées
à la reine’. Sfam 5. https://sfamjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/j.1472-
765X.2005.01838.x
Galindo, L. 2018. “Estandarización de La Técnica de Compostaje Enriquecido Con Fósforo Como Método de
Reaprovechamiento de Los Residuos Orgánicos de La Plaza Sur de Tunja.” Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2209/1/TGT-922.pdf
Gonzáles, J.; Reyna, L.; and Ávila, E. 2011. “Cafeína como antirreparador del DNA, en la valoración de
genotoxicidad del ciclo celular de meristemos de Allium cepa. Pueblo continente”, 22.
Guyot, S et al. 2013. Extremely rapid acclimation of Escherichia coli to high temperature over a few generations
of a fed‐batch culture during slow warming. Micribiology open, 12.
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/mbo3.146
Hultman, J et al. 2010. “Determination of Fungal Succession during Municipal Solid Waste Composting Using a
Cloning‐based Analysis.” Applied Microbiology.
https://sfamjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1365-2672.2009.04439.x
Jannisen, B. and Huynh, T. 2018. “Chemical Composition and Value-Adding Applications of Coffee Industry by-
Products: A Review.” Elsevier 128: 110–17.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0921344917303154
Kappe, S, and Fernández, A. 2015. “Carbono Orgánico Total (COT).” Industria Química.
https://www.industriaquimica.es/articulos/20151112/carbono-organico-total-cot#.YAYH5F5KjIW
Kopec M et al. 2017. Effect of the Addition of Biochar and Coffee Grounds on the Biological Properties and
Ecotoxicity of Composts. 10. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/81833309.pdf
Laich, F. 2011. “El Papel de Los Microorganismos En El Proceso de Compostaje.”: 7.
https://www.google.com/url?q=https://www.icia.es/biomusa/en/jornadas-y-actividades/jornada-tecnica-
sobre-calidad-y-fertilidad/65-el-papel-de-los-microorganismos-en-el-proceso-de-
compostaje/file&sa=D&source=editors&ust=1624684858965000&usg=AOvVaw3qsWS7pi7DlQTP51NA
ReQH
Leitao, R and Kellogg, D. 2017. “The Duration of Mitosis and Daughter Cell Size Are Modulated by Nutrients in
Budding Yeast.” JCB: 3463–3470. https://rupress.org/jcb/article/216/11/3463/38997/The-duration-of-
mitosis-and-daughter-cell-size-are
Ling, L et al. 2018. “Succession and Diversity of Microorganisms and Their Association with Physicochemical
Properties during Green Waste Thermophilic Composting.” Science Direct.
https://aplicacionesbiblioteca.udea.edu.co:2062/science/article/pii/S0956053X17309923
Londoño, L et al. 2020. “Fungal Detoxification of Coffee Pulp Solid-State Fermentation.” Science Direct
23(101467). https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1878818119310679
Madigan, M et al. 2015. Metabolismo microbiano. En Pearson (Ed.), Brock. Biología de los microorganismos.
Márquez, O.; Obando, G. and Acevedo, G. 2019. “Definición de Alternativas Viables Y Sostenibles Para La
Gestión Y Aprovechamiento de Residuos Alimenticios Provenientes de Diferentes Fuentes Generadoras
de Residuos Orgánicos En El Municipio de Cajica- Cundinamarca.” Corporación Universitaria Minuto de
Dios.
Martínez, S.; Hernández, F.; Aguilar, C. and Rodríguez, R. 2019. “Extractos de Pulpa de Café Una Revisión
Sobre Antioxidantes Polifenólicos Y Su Actividad Antimicrobiana.” Dialnet 77(1665–4412): 73–79.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7163188
Martinez, G et al. 2017. “Chlorogenic Acid Is a Fungicide Active against Phytopathogenic Fungi.” Pesticide
Biochemistry and Physiology 140: 30–35.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S004835751730130X?via%3Dihub
Mata, T.; Martins, A. and Cateano, N. 2018. “Bio-Refinery Approach for Spent Coffee Grounds Valorization.”
Elsevier 247: 1077–84. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0960852417316711
Méndez, A.; Robles, C.; Ruiz, J. and Castañeda, E. 2018. “Compostaje de Residuos Agroindustriales Inoculados
Con Hongos Lignocelulósicos Y Modificación de La Relación C/N.” Scielo.
Montero, S. 2019. “‘Eficacia de los microorganismos eficientes en la elaboración de compost con materia
orgánica generados en los mercadillos de Cayhuayna, distrito de Pillco Marca, departamento de
Huánuco Noviembre-2018-Enero-2019.’” Universidad de Huánuco.
Muñoz, L. and Muñoz, A. 2018. “Evaluación de La Problemática Ambiental Generada Por La Inadecuada
Disposición Final de Residuos Sólidos En La Vereda de Santa Ana Baja Del Municipio de
Dosquebradas.” Universidad Catolica de Pereira.
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/5916/1/DDMEPGT31.pdf
Narváez, F. 2016. “Evaluación de Microorganismos Solubilizadores de Fósforo, Micorrizas Y Compost, En La
Productividad Del Cultivo de Papa (Solanum Tuberosum L.), Bajo Condiciones Semicontroladas, Carchi
– Ecuador.” Facultad de Industrias Agropecuarias y Ciencias
Ambientales.http://repositorio.upec.edu.ec/bitstream/123456789/554/1/307%20evaluacion%20de%20m
icrooganismos%20solubilizadores%20de%20fosforo.pdf
Nozhevnikova, A. et al. 2019. “Composition of a Microbial Community at Different Stages of Composting and
the Prospects for Compost Production from Municipal Organic Waste (Review).” Springer-link.
https://aplicacionesbiblioteca.udea.edu.co:2430/article/10.1134/S0003683819030104
NTC 5167. 2011. “Productos Para La Industria Agrícola. Productos Orgánicos Usados Como Abonos O
Fertilizantes Y Enmiendas O Acondicionadores de Suelo.”
Obregón, J. 2018. “Producción de Compost Con Vinazas Para Mitigar Su Impacto Ambiental Y Aprovecharlas
Como Fertilizante.” Márgenes 6(2): 60–73.
https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/article/view/698
Ortiz, L. 2020. “Efecto Del Tipo de Estiércol Y Frecuencia de Aireación (Volteo) En El Comportamiento Del
Proceso de Compostaje.” Universidad Nacional Agraria la Molina.
http://190.119.243.88/bitstream/handle/UNALM/4430/ortiz-dongo-luis-
felipe.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ossa, C.; Correa, M. and Múnera, L. 2020. “La Paca Biodigestora Como Estrategia de Tratamiento de Residuos
Orgánicos: Una Revisión Bibliográfica.” Producción + Limpia 15(2): 21.
http://repository.lasallista.edu.co:8080/ojs/index.php/pl/article/view/2458/210210524
Ossa, C. 2016. “Aplicación de La Tecnología de Las Pacas Biodigestoras Para El Tratamiento Ecológico de Los
Residuos Orgánicos de La Universidad de Antioquia.” Universidad de Antioquia.
Peñaranda, L.; Montenegro, S. and Giraldo, P. 2017. “Aprovechamiento de Residuos Agroindustriales En
Colombia.” Investigación Agraria y Pecuaria: 10.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6285350
Pírez, M. & Mota, M. 2006 Temas de Bacteriología y Virología Médica: Morfología y Estructura Bacteriana. 2
Ed. Montevideo (Uruguay): Universidad de la República, Departamento de Bacteriología y Virología,
Oficina del libro FEFMUR, 2006, p. 26-27.
Posada, A. 2015. “Evaluación de Dos Sistemas de Degradación Biológica En Zona Rural Del Corregimiento
San Antonio de Prado.” Universidad de Antioquia.
Qiao, C et al. 2021. “Patterns of Fungal Community Succession Triggered by C/N Ratios during Composting.”
Science Direct. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0304389420313339
Ramírez, J.;, Delgado, E.; Rodolfi, M and Solveig, T. 2006. “Actividad Antagónica de Hongos Endófitos de
Plantas Medicinales Del Ecuador Sobre Bacterias Patógenas.” 21: 49–53.
https://panambi.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/257/226
Rivas, M.; González,M.; Belloso, G. and Silva, R. 2017. “Poblaciones de Hongos Y Actinomicetos Presentes
En El Proceso de Compostaje Con Base En Bora (Eichhornia crassipes), Residuos de Café Y de
Jardinería.” Agrobiología 29(2343–6468): 9.
Rivera, R. and Ossa, C. 2017. “Experiencia Didáctica Con Las Pacas Biodigestoras En Entornos Educativos
Del Estado de México.” Scielo 69(2395–9177): 17. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2395-
91772017000100085&script=sci_arttext
Robledo, T. 2018. “Estudio de Los Procesos Biológicos Y de La Estructura de Las Comunidades Microbianas
En El Proceso de Compostaje de Lodos de Depuradora de Aguas Residuales Urbanas En Sistemas de
Membrana Semipermeable.” Universidad de Granada.
https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/51695/2909530x.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Romero, D. 2015. “Caracterización Inicial de Lacasas Y Peroxidasas Producidas Por Biopelículas de Hongos
Decoloradores de Tintes Azoicos.” Universidad Nacional Agraria la Molina.
http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/UNALM/1889/T01.R65-
T.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Romero, L. 2018. “Evaluación de Temperatura, pH, Humedad, Residuos Sólidos Orgánicos (Frutas Y Verduras)
Y Digesta de Animales de Camal En El Proceso de Compostaje.” Universidad Nacional del Altiplano.
http://tesis.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/8753/Lidia_Ensueño_Romero_Iruri_de_Soto.pdf?sequ
ence=1&isAllowed=y
Ruiz, J. 2019. “Análisis Del Estado Del Arte de Alterativas de Gestión de Biorresiduos Mediante Compostaje.”
Universidad de Cantabria.
https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/16606/418425.pdf?sequence=1
Santos, J et al. 2019. “Food and Bioproducts Processing Solid-State Fermentation as a Sustainable Method for
Coffee Pulp Treatment and Production of an Extract Rich in Chlorogenic Acids.” Food and Bioproducts
Processing 115:175–84.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0960308518308411?via%3Dihub
Shemikite, F et al. 2014. “Coffee Husk Composting: An Investigation of the Process Using Molecular and Non-
Molecular Tools.” Science Direct.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0956053X13005631
Silva, G. 2018. “¿Qué es la Paca Digestora Silva? Un Reciclaje Orgánico Limpio Y Saludable.” IDEAS.
https://ideas.repec.org/a/erv/tecsis/y2018i2301.html.
Sugiyama, A.; Sano, C.; Yazaki, K. and Sano, H. 2016. “Caffeine Fostering of Mycoparasitic Fungi against
Phytopathogens.” Plant signaling & behavior 11(1).
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/15592324.2015.1113362
Sundberg, C. et al. 2013. “Effects of pH and Microbial Composition on Odour in Food Waste Composting.”
Science Direct. https://aplicacionesbiblioteca.udea.edu.co:2062/science/article/pii/S0956053X12004564
Vargas, S. and Oliva, M. 2017. “Factores Socioeconómicos Que Influyen En La Inadecuada Gestión Integral de
Residuos Sólidos En El Distrito de María.” : 7.
https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDES/article/view
File/211/214.
Velécela, S. 2019. “Vermicompost Enriquecido Con Microorganismos Benéficos Bajo dos Sistemas de
Producción Y Sus Efectos En El Rábano (Raphanus Sativus L.).” Scielo 10(2077–9917).
Plan de manejo de los residuos sólidos urbanos orgánicos y plan de educación ambiental con
habitantes de un condominio, en el municipio de Acapulco de Juárez- Guerrero - México.

Por: Pacheco Serna Maria Elena21 y Torres Espino Gloria22

Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). - Centro de Gestión del Desarrollo (CGD)


Maestría en Gestión para el Desarrollo Sustentable. (MGDS)

Resumen
Abordar el tema de la contaminación, por mal manejo de residuos sólidos urbanos orgánicos (RSUO) y no
considerar la interrelación que existe con el ambiente; es algo inaceptable y descontextualizado.
La realización de este proyecto surgió por la necesidad de reordenar el pensamiento y percepción de los
habitantes de un condominio habitacional. Enseñar de manera practica el cambio del concepto de basura por
el de separación de residuos sólidos orgánicos a través de inculcarlos de manera práctica y activa, incluyendo
a la familia de manera integral.

El objetivo principal se sustenta en orientar y capacitar en la Pedagogía de la Educación Ambiental, en el


proceso de gestión de los Residuos Sólidos Urbanos Orgánicos. Se realizó a partir de agosto del 2019 y se
implementó de manera práctica en enero del 2021 en el municipio de Acapulco de Juárez, del estado de
Guerrero en México, se utilizó la metodología de la Acción Participativa con enfoque cualitativo, a través de
Talleres focales. Dentro de los resultados obtenidos fue la composta orgánica, la cual se derivó de la correcta
separación de los residuos sólidos orgánicos. Otro logro del correcto manejo de los residuos fué la siembra de
un huerto de traspatio, educar y orientar por mayor producción de alimentos naturales sin utilizar agentes
externos con enfoque agroecológico y respeto a la naturaleza con su biodiversidad, tenemos que regresar a la
tierra, lo que ya ocupamos y le vuelve a servir como nutrientes.

El proyecto se encaminó a sentar las bases de lo que se puede hacer, cuando se organiza a los mismos
habitantes de determinado núcleo poblacional, producir alimentos sanos y a bajo costo, así como empoderar e
involucrar a todos los miembros de las familias, para que aprendan a comer de manera nutritiva con bajo costo
económico y alto valor de nutrición.

Palabras clave: Pedagogía educación ambiental, residuos sólidos urbanos orgánicos, acción participativa.

21 Estudiante de Maestría en Gestión para el Desarrollo Sustentable, por parte de la Universidad Autónoma de Guerrero.
19254787@uagro.mx
22 Doctora con experiencia en el Área de Ciencias Ambientales y Catedrática de la Maestría en Gestión para el Desarrollo

Sustentable. gloriatorresespino@hotmail.com
Introducción.
Cuando se habla de contaminación inmediatamente se piensa en la palabra “basura”. Esta representa desechos
que ya no pueden reutilizarse y son vertidos de manera incorrecta. Lo que sucede es una mala disposición y
mal manejo de los residuos sólidos urbanos, pues estos no se disponen de manera correcta desde que se
generan en las casas habitación o establecimientos, hasta su destino final.
Abordar el tema de la contaminación, por mal manejo de residuos sólidos urbanos (RSU) y no considerar la
interrelación que existe con el ambiente; es algo por demás inaceptable y descontextualizado. Es necesario
considerar las actividades que existen alrededor para darles una mejor canalización.

El presente estudio tiene la finalidad de presentar los planteamientos con los que se llevó a cabo la Gestión de
los Residuos Sólidos Urbanos, que se generan en las casas habitación y particularmente las de familias de un
condominio.

Desarrollo.
Se consideraron de manera contextual internacional, los Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS) de la
Agenda 2030 establecidos por la Organización de la Naciones Unidas (ONU) y del cual se retoma el número
11, el cual refiere “las ciudades y las áreas metropolitanas representan alrededor del 70% de las emisiones de
carbono mundiales y más del 60% del uso de recursos”; así como la implementación de la educación ambiental
a través de un plan integral en el que se basa en estrategias participativas, tanto del investigador como del
grupo de trabajo y atiende tres aspectos transversales como los son, el ambiente, la alimentación y la salud.

Aspecto Ambiental.
Se fomentó la correcta separación de los residuos sólidos urbanos, los orgánicos se reutilizaron para
elaboración de composta y posteriormente utilizados en el huerto de traspatio, integrando uno de los principios
del Objetivo del Desarrollo Sustentable número 12, “Consumo y producción sostenibles; consiste en hacer más
y con menos” Con esto se motivó a las familias para lograr tener una autosuficiencia alimentaria, aplicando
procesos sencillos de siembra, cosecha y el consumo de alimentos con bajo costo económico y alto valor
nutricional. Esto le da carácter de sustentabilidad con el medio ambiente.

Aspecto de alimentación
Se orientó a las familias en prácticas alimenticias saludables, las cuales van encaminadas a mayor consumo
de alimentos naturales con bajo costo económico y alto valor nutricional. Teniendo como referente el Objetivo
del Desarrollo Sustentable número 2, “El aumento de la productividad agrícola y producción alimentaria
sostenible son cruciales para ayudar a aliviar los riesgos del hambre”
Aspecto de salud.
Al impartir educación ambiental y prácticas saludables para la alimentación, se fomentaron estilos de vida
saludables. Esto también forma parte de los principios enmarcados en el Objetivo del Desarrollo Sustentable
número 3 “Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades, es esencial para el desarrollo
sostenible”

“La gestión integral de RSU involucra a distintos actores y líderes de opinión. El éxito de la implementación de
estrategias y el plan de acción requiere de la participación y consulta de cada uno de ellos en todas las etapas
del proceso de planeación”. (Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales - SEMARNAT, 2006, p. 11)

De acuerdo al informe publicado por la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en su publicación
del año 2017; estima que en México se genera de manera diaria alrededor de 102,895 toneladas de residuos

El Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) en su información del Censo Nacional de
Gobiernos Municipales y Delegaciones 2013, refiere que existen a nivel nacional sólo 2,266 municipios y
delegaciones con servicio de recolección y disposición final de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).
León Lara (2018) investigó y aplicó estrategias de participativas para detonar el conocimiento de una conciencia
ambiental, las cuales sirvieron como “intervención para fortalecer la gestión institucional de (RSU) en el
municipio”

En lo que respecta al municipio de Acapulco de Juárez, el servicio de recolección esta monitoreado por la
Dirección de Servicios Públicos Municipales, y lo opera la Dirección de Saneamiento Básico en coordinación
con la Dirección de Ecología.

Dillanes 2020, de igual manera utilizó las estrategias de acción participativa en su investigación, abordando la
gestión integral de los residuos sólidos urbanos en la Unidad habitacional Coloso, en el municipio de Acapulco
de Juárez, Guerrero.

Por lo tanto, se puede aplicar un cambio a través de una “Planeación participativa”, como lo propone Sepúlveda,
(2008); en la que se integran elementos como un diagnóstico, el cual permite realizar una valoración de las
potencialidades y limitaciones de un territorio; así como la elaboración de estrategias de desarrollo territorial;
las cuales servirán de guía y referencia para el desarrollo.

Un referente importante en el análisis ambiental es el que hace Valerio Avendaño (2020), con “La propuesta de
pedagogía socio ambiental”, en donde se atiende desde las causas considerando a los actores en su entorno
y adaptando las estrategias a los factores que los rodean.
Seguir esta metodología plantea una propuesta basada en las personas, dando pauta de análisis en los
sistemas socioculturales y ambientales; y así dar origen a un desarrollo rural sostenible con enfoque de
multidisciplinariedad territorial.

Si bien el concepto de desarrollo es representar; un movimiento dinámico, progresivo y protagónico del ser
humano, también es considerar las relaciones de los seres humanos y la naturaleza. Es considerar la búsqueda
del equilibrio interno, así como el logro del bienestar, que incluya satisfactores económicos y sociales, ya sea
de tipo individual o colectivo. Tal y como lo enuncia el planteamiento de Amartya Sen (2000), el cual nos hace
reconocer que el desarrollo también existe desde el individuo, es decir, un desarrollo humano, el cual le da
prioridad a las capacidades y libertades del individuo, pues en la medida que se da el empoderamiento del
individuo, se vuelve agente activo capaz de participar activamente en los procesos reales del desarrollo.

En México, se encuentra y respeta los grandes espacios de campo, también ejerce economía desde su territorio,
interactúa con las grandes ciudades, es mas en ocasiones no se sabe dónde empieza una y termina la otra;
pues comparten y/o compiten, por ser y estar. Se debe respetar esa interrelación entre lo urbano y lo rural, pues
no están alejadas; están intrínsecamente relacionadas. Son espacios para vivir, no se deben de considerar a
las orillas del puerto como “lo apartado”, es parte del territorio.

Particularmente hablando de Guerrero y específicamente al puerto de Acapulco; es aquí donde todavía emana
naturaleza pura, silvestre, ecosistemas limpios; pues por el lado de la Costa Grande se encuentra el municipio
de Coyuca de Benítez, el cual cuenta con una amplia gama de ecosistemas para preservar, como lo son: playa,
laguna, sierra, por el lado de la Costa Chica está el municipio de San Marcos, con amplias playas y de la parte
norte al colindar con Chilpancingo y los municipios centrales, existen un sinfín de movimientos migratorios de
los habitantes de las comunidades cercanas.

Por lo tanto, no se debe omitir la interrelación social que coexiste, pues muchos de los habitantes de “esas
orillas” trabajan en el puerto. Y que es en esa orilla, en ese límite periurbano, tal como lo menciona Allen (2003),
en el que forma parte de un proceso social, que se interrelaciona y desarrolla dentro del territorio del puerto, un
puerto turístico a nivel internacional, pero que existen marcadas diferencias y desigualdades a nivel local.
Es necesario entender que, para transitar hacia un desarrollo sustentable, debemos tener bien identificadas las
condiciones, todo esto con la finalidad de ser capaces de brindar una solución y mitigar los acelerados impactos
en el medio ambiente natural y social.

Es por demás innegable que es un área en desarrollo, pero a su vez ocasionará desastres que, en caso de no
ser atendidos de manera preventiva, se está atentando con todo el ambiente y los que en el interactúen.
Acapulco no puede seguir apostándole a políticas con enfoques de atención de desastres. La sostenibilidad de
los productos, depende de la gestión que se realice a nivel territorial; cada espacio es independiente y único.
Marco contextual
De acuerdo a cifras del INEGI, en su Encuesta Intercensal del 2015, refiere que en el Estado de Guerrero
existen alrededor de 895,157 viviendas y de las cuales 268,445, se encuentran en Acapulco. Es decir, el 23 %
de las viviendas las concentra el municipio de Acapulco de Juárez.

Ubicación
El proyecto se realizó en México, en el municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, en la zona periurbana del
Ejido de Llano Largo, donde se asienta el Fraccionamiento Real del Palmar, el cual está conformado por más
de 6,400 viviendas, distribuidas entre casas y departamentos, lo que nos da un promedio poblacional de 25,600
habitantes, de acuerdo a datos del INEGI existen 3.7 habitantes por vivienda, en una superficie de
aproximadamente 19 hectáreas.

Para llegar a esta zona, se toma la carretera Av. Puerto Marquez-Cayaco, en el Ejido de Llano Largo, a un
costado de la Plaza Patio; es un Fraccionamiento que cuenta con todas las especificaciones urbanas y de
servicios. (Ver foto 1)

Foto 1.

Imagen captada de: Google Maps Google

El fraccionamiento se encuentra en una gran extensión del Valle de la Sabana, que corresponde a poco más
de 19 hectáreas y concentra 6 AGEBS (Áreas geográficas, clasificación del INEGI), el trabajo se concentra en
el número 1200100017169.

Población al interior del condominio.


Se realizó con los habitantes del Condominio Aliso Marítimo, el cual está constituido por 14 edificios de 8
departamentos cada uno, lo que nos da un total de 112 viviendas.
De acuerdo a los datos recabados se identificaron dos tipos de habitantes, unos son los que están de manera
permanente; mientras los otros son los propietarios foráneos, muchos de ellos provenientes de la Ciudad de
México y zona metropolitana. En cuanto a los locales, son familias jóvenes con 4 integrantes en promedio. El
condominio tiene un tiempo estimado de 5 años, a partir del 2015, de haber sido entregado para habitarlo. No
existen antecedentes de trabajos de este tipo en el condominio.

Resultados y discusión.
El proyecto se fundamentó con el objetivo de orientar y capacitar en el proceso de gestión de los Residuos
Sólidos Urbanos: orgánicos a los habitantes del Condominio Aliso Marítimo. Basándose en la teoría de la
educación ambiental y la pedagogía socio-ambiental.

Para hacer esto posible se siguieron los siguientes objetivos específicos: 1) Capacitar en la correcta separación
de los residuos sólidos urbanos orgánicos, mediante talleres educativos, 2) Preparar composta, derivada de los
residuos sólidos urbanos orgánicos, 3) Sembrar huerto de traspatio, utilizando la composta.
El trabajo se basó en un enfoque de la Investigación Acción Participativa, bajo la metodología planteada por el
Dr. Joel Martí Olivé (2002), en la que refiere los siguientes puntos denominados “etapas” a considerar en la
elaboración del proyecto.

Etapa 1 – Pre investigación. De la Acción Participativa.


Durante la implementación de esta proyecto de investigación se vivió una pandemia ocasionada por el virus
Sars Covid-19,por lo que es el gobierno de México emitió medidas sanitarias de prevención, así que se tomó la
iniciativa de hacer el planteamiento de la investigación, a través del sistema de comunicación interna, utilizando
la plataforma WhatsApp. Posteriormente se convocó a los propietarios a una reunión de manera virtual para
explicar de manera detallada la problemática identificada, así como la propuesta a desarrollar.

Etapa 2. Diagnóstico
Se trabajó matriz Foda con el Comité de Vigilancia.

Etapa 3.- Programación


Se llevaron a cabo las reuniones virtuales para presentar el proyecto a los propietarios habitantes del
condominio.

A.-Capacitar en la correcta separación de los residuos sólidos urbanos.


Se impartió un Taller el 26 de diciembre del 2020. En él se explicaron los conceptos de la teoría de la
Educación Ambiental, se les explico la importancia de realizar una correcta separación de los residuos que
se generan en la vivienda y que se denominan Sólidos Urbanos.

B.- Preparar la composta derivada de los residuos orgánicos.


Se brindó asesoría a cada participante, de las recomendaciones para realizar la separación de los residuos
orgánicos a depositar en el recipiente. Cada uno reutilizó algún recipiente de su vivienda, para ir colocando
lo que se generaba de manera inmediata.

Para la elaboración de la compostera, se investigaron diversos modelos de prototipos, que facilitaron su


manipulación. Por lo que se optó por elaborar de manera artesanal (Ver foto 2)

Foto 2: Elaboración de compostera giratoria.

Autoría propia

C.- Sembrar huerto de traspatio.

Se inició la plantación para su germinado el domingo 24 de enero de ese año, utilizando casilleros de cartón
para huevo, ya que estos retienen la humedad apropiada para producir germinación. Las acciones de este
proceso consistían en regar de manera constante y abundante, para evitar que la tierra se resecara. Se
pudo percibir que las plántulas alcanzaban mayor crecimiento en el transcurso de la noche.

A la par se estuvo haciendo la transformación del espacio a acondicionar como huerto comunitario (Ver foto
3), ya que era un jardín que sólo albergaba pasto
Foto 3: modificación para el huerto

Autoría propia

Al momento de retirar la alfombra de pasto, se identificó que no era una tierra fértil, apta para soportar
cultivos, ni plantas de ninguna especie ya que solo contenía “tierra de compactación” la cual está constituida
por escombro, cascajo y tierra de piedras de tepetate que es utilizado para relleno. Fue necesario adquirir
la cantidad de medio camión de volteo con tierra negra, como parte del proceso de preparación, así como
abono preparado con hojarasca y estiércol de borrego, el cual se distribuyó en los lugares donde se
colocaron las plántulas.

Para el mes de marzo del 2021 se procedió a trasplantar de los casilleros al huerto, ya que las plántulas ya
no podían continuar con su desarrollo en los casilleros. Para esta actividad se incorporaron vecinos, en su
mayoría hombres, así como integrantes del comité y la administración. (Ver foto 4) La distribución de las
especies se hizo por tipo y se opinó que fueran quedando con colores combinados para que, al momento
de crecer, se percibiera una especie de abanico colorido.

Foto 4: plantación y distribución del huerto.

Autoría propia
En las orillas perimetrales se colocaron alrededor de 20 plantas de pepinos, mismas que tenían cerca un
barrote de madera, el cual fungía de soporte, para colocarse ahí conforme fuese creciendo. En la primera
segmentación se colocaron 20 plántulas de jitomate bola, con una separación de 25 cms, aproximadamente.
Siguió el espacio de los chiles serranos, siendo trasplantadas otras 25 plantas en promedio, con su
respectiva separación de 25 cm entre cada una. Se continuo con el jitomate saladet, utilizando el mismo
patrón de 1 cada 20 cm de separación, haciendo un total de 23 plantas. Continuo a esto se colocaron 25
plantas de tomates verdes, con separación de 15 cm entre cada una. La ultima hilera de plantación integro
a los chiles habaneros, de esta especie solo se colocaron 10 plántulas, ya que su germinación se detectó
más delicada y lenta. Cerca de la entrada se colocó la compostera giratoria, donde los vecinos estuvieron
colocando sus residuos sólidos orgánicos y con las orientaciones realizadas durante el taller impartido
previamente. (Ver foto 5)

Foto 5: Vista del huerto.

Autoría propia

Conclusiones
“Cuando hablamos de desarrollo, pensamos en cuestiones de implementación de tecnología o de grandes
ciudades en cementados, llenas de construcciones” (Delgado,G 2018); se debe buscar un desarrollo
sustentable que surja de la integración de varios elementos, valorarlo como algo colectivo y con interrelación;
nos estamos convirtiendo en una sociedad con problemas ambientales, pero a su vez los mismos problemas
ambientales están repercutiendo en el andar de la sociedad.

Se fundamentó en una estrategia basada en educación ambiental: la cual tiene como pilares la mitigación, para
que lo que se genere sea mínimo y solamente necesario, las transformaciones deben ser graduales, pero con
alcance duradero y con visión de permanencia a largo plazo y resiliencia del entorno y de lo social, para
enfrentar las situaciones que se presenten; logrando así un desarrollo sostenible y sustentable.

Bibliografía.
Aliste, E. Urquiza, A. Medio ambiente y sociedad: conceptos, metodologías y experiencias desde las ciencias
sociales y humanas. Santiago de Chile: RIL editores, 2010. 280 p.;
Allen, A. (2003). La interfase periurbana como escenario de cambio y acción hacia la sustentabilidad del
desarrollo. Cuadernos del Cendes, 20(53), 7-21.
Arocena, J. “El desarrollo local, un desafío contemporáneo” Taurus -Universidad Católica Segunda Edición
Uruguay, 2002
Delgado, G. (2018). Ciudades sensibles al cambio climático. Construyendo capacidades para la sustentabilidad
y la resiliencia urbana con equidad. CDMX, México: UNAM.
Dillanes A, (2020). Estrategias participativas en atención a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en
la Unidad Habitacional El Coloso, en Acapulco de Juárez, Guerrero
Leff, E. (2004) Saber ambiental: sustentabilidad, racionalidad, complejidad y poder. México. Siglo XXI Editores.
Ley número 593 de aprovechamiento y gestión integral de los residuos del estado de Guerrero
Martí, J. (2002). La investigación acción participativa, estructura y fases. : Dialnet
Objetivos del Desarrollo Sostenible https://www.undp.org/content/undp/en/home/sustainable-development-
goals/

Plan Estatal de Desarrollo 2016 – 2021 http://guerrero.gob.mx/articulos/plan-estatal-de-desarrollo-2016-2021/

Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 Apartado - 8. Desarrollo Urbano y Vivienda. Págs.: 41-42
https://lopezobrador.org.mx/temas/plan-nacional-de-desarrollo-2019-2024/
Prevención y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, marzo 2006. GTZ
Reboratti, C,(2000) Ambiente Sociedad: Conceptos y relaciones. Buenos Aires: Ariel
Reglamento de la ley número 593 de aprovechamiento y gestión integral de los residuos del estado de Guerrero
SEMARNAT. (2017, 10 enero). Residuos sólidos urbanos (RSU). Secretaria del Medio Ambiente y Recursos
Naturales. https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/residuos-solidos-urbanos-rsu.
Teppa, S. Investigación Acción participativa en la praxis pedagógica diaria. (2006) Barquisimeto. UPEL-IPB
Valero, M., Pedagogía Socio- ambiental: estructura conceptual. Universidad Nacional Experimental de
Guayana, 20 septiembre del 2020. ítem: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/123456789/1581
UNIDAD 3:
Transformación cultural

Niños, jóvenes y adultos participantes de encuentro formtivo en el laboratorio vivo construido con las pacas
biodigestoras en el marco del Proyecto Gestión Integral de Residuos Orgánicos hacia la sostenibilidad
en la Universidad de Antioquia, Colombia 2019-2020.
Estrategias de educación efectivas para la gestión ambiental en el Valle del Cauca, Colombia.

Por: Raúl Ernesto Albán23, Lida Quintero24, Carolina Ledesma25

Instituto para la investigación y la preservación del patrimonio cultural y natural del Valle del Cauca (INCIVA)

Resumen:

El programa Aplicación de acciones de educación ambiental dentro del programa de Gestores ambientales de
la Gobernación del Valle del Cauca, operado por el Instituto para la Investigación y la Preservación del
Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (INCIVA), nacido en el 2019, tiene como objetivo realizar
acciones de gestión ambiental dirigidas a través de un proceso de formación en los 42 municipios del
departamento para la concientización, promoción y gestión ambiental en los territorios. Para cumplir este
objetivo, el programa cuenta con un equipo de formación multidisciplinario (biólogos, educadoras y psicólogas)
el cual se encarga de capacitar a 456 gestores ambientales con el propósito de construir un diálogo comunitario
para impulsar la conservación y la sostenibilidad del territorio a través de la gestión ambiental. La reflexión
educativa que nutre el programa comprende campos pedagógicos y estrategias didácticas. La primera atiende
temas que se consideran objetos de aprendizaje en la comunidad; y la segunda, responde a los modos y
acciones para activan tales aprendizajes para el estrechamiento de la relación entre el ser humano y la
naturaleza. La acción formativa concreta recursos didácticos como fichas metodológicas, jornadas de
capacitación y talleres psicosociales para el liderazgo. En lo recorrido del 2021, se llevaron a cabo 20 fichas
metodológicas, 20 fichas ambientales, 40 jornadas de capacitación y 7 talleres psicosociales. Estos resultados
de las estrategias de formación para la educación ambiental generaron acciones efectivas en la gestión de los
residuos orgánicos desde separación en la fuente, moderación en la producción de desecho, recuperación de
cuencas y tácticas para reusar, reciclar y reducir, así como su uso para la producción de compost y
lombricultura. Concluimos que, las decisiones de enseñanza aprendizaje para la gestión ambiental permitieron
que los gestores se convirtieran en actores sustantivos en temas ambientales de su propia comunidad.

Palabras Claves:

Gestión ambiental, educación ambiental, didácticas comunitarias, territorio, Valle del Cauca

23 Biólogo, Magíster en Zoología - Universidad de Concordia (Montreal-Canadá) kuzumbo@gmail.com


24 Licenciada en Educación - Universidad San Buenaventura (Cali, Colombia) metodologiafase6@gmail.com
25 Diseñadora visual, Maestra en Educación - Universidad ICESI (Cali, Colombia) carolina.lm@gmail.com
Introducción
La interacción entre el pensamiento ambiental, la educación ambiental y la gestión se basa desde el cambio de
paradigmas de incluir una visión un enfoque desde la integralidad con enfoque ecológico, desde este punto de
vista, se observa el territorio con otro filtro, donde se tiene en consideración aspectos básicos de flujos y ciclos
energéticos y de cómo los humanos nos relacionamos entre sí y con la naturaleza (Noguera, 2012). Desde este
punto de vista, el cambio de visión genera un nuevo modo de pensar y analizar (pensamiento ambiental) desde
la teoría, para esto es necesario la formación o la capacitación (educación ambiental) como herramienta de
dispersión o del conocimiento que rompe con el actual racionalismo científico (De la Cruz-Nassar, 2012). En la
parte práctica se trabaja con herramientas metodológicas y el estímulo para gestionar cambios dentro de la
manera de relacionarse con el ambiente, no se ve como un espacio lineal, sino cíclico pues desde la gestión se
suma distintos nuevos aspectos teóricos para pensar.

El pensamiento ambiental es la noción de la naturaleza cambia a medida que cambia con el tiempo (histórico)
y con el espacio (urbano rural, etc.) y con las particularidades culturales (religión, tecnología, etc.), este concepto
critica la visión en la cual el humano es el ser dominante de una naturaleza pasiva e inagotable. Así como los
valores y modos de vida civilizatoria que causa degradación ambiental y destrucción del entorno natural (Leff,
2009). El pensamiento ambiental es dinámico y abierto a la adopción de cambios que generen armonía con la
naturaleza (Noguera, 2012). Así mismo rechaza las presiones financieras y económicas internacionales y
gestiona la ejecución de la comunidad como un sujeto más del ecosistema.

La educación ambiental nace en 1970 como una manera de educar a la sociedad de los impactos ambientales
y climáticos, es considerada como un proceso que permite investigar sobre los diversos aspectos del ambiente,
las interacciones entre el humano y la naturaleza sistematizada y organizada (Martínez-Castillo, 2010). También
se puede observar como un esfuerzo de enseñar cómo funciona la naturaleza, sus flujos y procesos y cómo se
comporta el ser humano en los ecosistemas que habita. La educación ambiental es multidisciplinaria puesto
que no solo se centra en la biología o ecología de los ecosistemas sino también en las dinámicas de las
comunidades, (economía, organización y vínculo con el territorio) ya que es una herramienta vital para la
sociedad ya que desarrollo equidad de vida, protección y conciencia ambiental (Paz et al., 2014). Con la
educación ambiental se generan estándares básicos de manejo y gestión del ambiente, desde distintas
normativas acordadas por los actores (instituciones públicas, privadas y sociedad civil).

Cuando se introduce el concepto de gestión ambiental se aborda la acción, es planificar, establecer,


implementar y mantener uno o varios procedimientos, practicas, responsabilidades y actividades técnico-
administrativas y educativas para lograrla protección, manejo y preservación del ambiente (Huertas y García,
2009). Desde la gestión ambiental se trabajan acciones comunitarias pero se impulsan políticas públicas en
todos los niveles del gobierno y se pueden organizar estrategias mediante las cuales se organizan actividades
que mitiguen problemas ambientales (contaminación, deterioro, extinción, catástrofes), también se tiene un
enfoque de conservación (biodiversidad, cultura, especies en peligro, etc.). Con estas acciones y este que hacer
realizado desde la gestión ambiental se incrementa el nivel de conciencia entre las comunidades de la
conservación del ambiental de la biodiversidad y de los ecosistemas además de estrechar la relación humano
naturaleza desde vínculos afectivos. Se aprende a conocer la necesidad humana por la naturaleza y nuestra
dependencia como especia a la interconexión ecosistémica (Huertas y García, 2009).

En este sentido los conceptos de pensamiento ambiental, educación ambiental y de gestiona ambiental nos
llevan a aunar vínculos entre la capacitación, la acción y la concientización constante, donde se profundiza el
vínculo con la naturaleza desde el territorio, desde sus actores (Comunidad, instituciones públicas y privadas)
y desde el dialogo y los saberes, es una construcción colectiva, pero con un crecimiento individual (figura 1).
Desde este aspecto se trabaja el programa de ampliación de acciones de educación ambiental en la
gobernación del Valle del Cauca.

Figura 1. Relación circular y profunda entre los conceptos de pensamiento ambiental, educación ambiental y de gestiona
ambiental

Fuente propia

El programa Aplicación acciones de Educación ambiental dentro del programa de Gestores ambientales 2021-
2023 Valle del Cauca pertenece a la gobernación por lo tanto se inscribe dentro de la misión y visión de la
entidad instalados en el plan de Gobierno de la gobernación del Valle de Cauca, para la vigencia 2020 – 2023.
El cual se basa en la misión de la Gobernación (2021): “Consolidar el liderazgo recuperado a nivel nacional e
internacional, a partir de la soberanía y seguridad territorial, la dinamización de la economía creando
oportunidades basadas en el emprendimiento, preservando el planeta, promoviendo el conocimiento, la riqueza
ambiental, cultural y deportiva, como destino predilecto de turismo en América latina. Con un gobierno
incluyente, participativo y eficaz, desde los territorios, para la gente y enfocado hacia resultados. Seguiremos
con el crecimiento y progreso de la calidad de vida.” La operación ejecutiva del programa Aplicación acciones
de Educación ambiental dentro del programa de Gestores ambientales 2021-2023 Valle del Cauca está a cargo
de INCIVA.

Este programa inicia actividad en los años 2017 - 2019, históricamente el impacto inicial alcanza a los municipios
en los cuales hay presencia de los centros operativos de INCIVA en el departamento del Valle (Palmira, Cerrito,
Buga, Tuluá, Calima y Cali) y atendió a la población de niños y niñas en etapa escolar desde 1º hasta 5º grado
de primaria. Desde sus inicios el objeto principal fue fortalecer la cultura y la educación ambiental para dotar a
las próximas generaciones de modos y maneras de relacionarse positivamente con el ambiente de una manera
sostenible, accesible y eficaz. A partir del año 2020, el programa se replantea para ampliar el impacto a todos
los 42 municipios del Valle del Cauca e impactar a todas las generaciones en alineación al plan de gobierno del
Valle del Cauca. En ese sentido, el proyecto se ajusta para dar respuesta a las metas establecidas en la misión
y la visión del actual gobierno departamental

Este documento tiene como objetivo principal: Liderar temáticas, acciones, actividades de concientización y
educación ambiental acorde a las necesidades, prioridades intereses y diferencias de nuestros territorios del
Valle del Cauca a nivel institucional y comunitario. Logrando hacer gestión ambiental de apropiación de un
nuevo conocimiento, actitudes, hábitos y compromisos en la preservación de nuestro entorno natural. A través
de Temáticas ambientales, socializaremos este conocimiento en los 42 municipios de nuestro departamento
haciendo gestión en la población escolar de edad primaria, secundaria y a nivel comunitario desde nuestros
barrios, comunas y municipios. Se tiene como pilares metodológicos el diagnóstico de las necesidades tomando
en cuenta el origen y las prioridades de cada territorio, su enfoque diferencial de los territorios de cada espacio
o territorio sea urbano, semirural o rural, el nivel de conciencia ambiental presente en cada espacio y las
acciones que realizan desde la gestión ambiental (figura 2).

Figura 2. Pilares metodológicos del programa Aplicación de acciones de educación ambiental dentro del programa de
Gestores ambientales de la Gobernación del Valle del Cauca.

Fuente propia
Desarrollo

El proceso de formación propende por la formulación del programa de formación dada las condiciones
singulares de cada municipio a través de una recolección de información, su compilación, un análisis que se
discute en una mesa técnica. La implementación del proceso formativo se resuelve en conferencias cortas,
capacitaciones, educación técnica para la gestión ambiental y talleres de sensibilización. Este proceso pasa por
seguimiento permanente como un mecanismo de control y calidad de la operación. El proceso de formación
habilita con capacidades de gestión de tales acciones a los gestores ambientales, quienes son los encargados
de conectar el propósito del programa a lo largo del departamento.

Para poder llevar a cabo las acciones ambientales, el programa se articula con la comunidad de diversas
maneras basados en las estrategias de Educación ambiental definidas en el marco de la Ley 1549 de 2012,
proyectos ambientales escolares (PRAE) y proyectos comunitarios de educación ambiental (PROCEDA).
También se tiene un apoyo sustancial de los centros operativos de INCIVA (Hacienda el paraíso, PNR EL
vínculo, PNR Mateguadua, Museo de Ciencias Naturales y Museo Arqueológico Calima).

La temática clase que corresponde al alcance de la gestión ambiental con impacto en los territorios se distribuye
en: gestión de residuos sólidos, reforestación, huertas comunitarias y familiares, ecosistemas territoriales y sus
servicios, sistemas productivos sostenibles y denuncia del tráfico de fauna.

El proyecto para el 2019-2021 cuenta con tres coordinaciones, la administrativa y de comunicación encargada
de la contratación, la gestión humana y los distintos trámites que se realizan entre los entes públicos y la
gobernación, la coordinación operativa la cual cuenta con 8 coordinadores zonales los cuales dirigen y
acompañan a los 456 gestores y gestoras ambientales comunitarios que están distribuidos por el departamento
y la coordinación de formación y metodología la cual cuanta con un equipo multidisciplinarios (biólogos,
educadores y psicólogas) el cual se basa en la construcción de un diálogo comunitario para impulsar la
conservación y la sostenibilidad en el territorio a través de la gestiona ambiental. El proyecto tiene como ruta
metodológica la realización de fichas metodológicas y fichas ambientales las cuales dan una orientación con
estrategias didácticas (lúdicas, narrativas y creativas) diseñadas para generar actividades donde se brindan
conocimiento sobre temas ambientales estas fichas son entregadas y compartidas a los gestores y gestoras
ambiental a través de modalidad virtual o semi presencial todos los meses para que los coordinadores puedan
planificar las acciones y jornadas ambientales en cada municipio. Dentro de estas fichas se proponen eco retos
que son actividades prácticas que orientan a la comunidad educativa y social en la concientización de nuevas
actitudes de conocimiento ambiental y se diseñan campañas ambientales gestionada por cada grupo de
gestores en sus comunidades o comunidades. Al mismo tiempo las psicólogas dan formación y
empoderamiento de los y las gestoras ambientales a través de talleres lo cuales generan o fortalecen
herramientas psicosociales y ayudan al dialogo y a la concientización en aspectos ambientales en los territorios.

Resultados y Discusión

Tomando el eje de gestión ambiental de manejo de residuos sólidos como caso de estudio, el equipo de
formación se basa en técnicas de selección de residuos sólidos en la fuente con fichas ambientales y
metodológicas que generan aspectos de selección de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos las cuales se
entregan a los y las gestoras ambientales en jornadas de capacitación, aquí se trabaja a través del dialogo y la
discusión; la separación para reciclar (meta, papel y plástico) y su separación según las bolsas de colores. Por
otro lado, con los residuos sólidos orgánicos se trabaja en técnicas de compostaje y lombricultura para su uso
en viveros comunitarios y huertos familiares y comunitarios, así como su importancia en la nutrición vegetal.
Con estas fichas metodológicas y ambientales los y las gestoras utilizan las herramientas psicosociales, es aquí
donde el equipo de coordinación departamental y zonal planifican el abordaje de las comunidades y los
territorios comunitarios, escolares y al público en general durante la semana y se comparte en jornadas
ambientales a nivel municipal el fin de semana donde el equipo de formación asiste al territorio y agiliza la
relación gestora, comunidad y educación ambiental. En la figura 3 se entrega un paso a paso del abordaje del
manejo de los residuos sólidos en el programa aplicación acciones de Educación ambiental dentro del programa
de Gestores ambientales 2021-2023 Valle del Cauca.

Figura 3. Paso a paso del abordaje del manejo de los residuos sólidos en el programa aplicación acciones de Educación
ambiental dentro del programa de Gestores ambientales 2021-2023 Valle del Cauca en el manejo de residuos solidos

Fuente propia
De esta manera se trabajan los demás 9 ejes (reforestación, agroecología, consumo responsable, áreas
protegidas, ecosistemas, biodiversidad, tenencia de mascotas, manejo de agua y trafico de fauna autóctona) y
así de esta manera en el cuadro 1 se presentan los logros alcanzados en los años 2020 y 2021.

Cuadro 1: Logros del programa aplicación acciones de Educación ambiental dentro del programa de Gestores
ambientales 2021-2023 Valle del Cauca en el 2020-2021

Eje Metodologías Apoyo Psicosocial Territorios

Ecosistemas Eco retos Empoderamiento 43 CIDEAS

biodiversidad Calendario ambiental Comunicación asertiva 108 PRAES

Áreas protegidas Juegos ambientales Participación 10 Campañas ambientales

Agroecología Dialogo de saberes Educación emancipadora 57 Abordajes territoriales

Consumo responsable Encuentros ambientales Planificación estratégica 8 Espacios INCIVA

Tenencia de mascotas Liderazgo

Fauna autóctona

Reforestación

Manejo del agua

Fuente propia.

Conclusión

El programa Aplicación acciones de Educación ambiental dentro del programa de Gestores ambientales 2021-
2023 Valle del Cauca es una iniciativa de la Gobernación del Valle - Valle Invencible, operado por INCIVA y
dirigido a los vallecaucanos como una acción de gobernanza para la protección y preservación del Ambiente
como patrimonio vital y cultural. Es una acción de gobernanza porque hace presencia en todo el territorio
departamental conectando la institucionalidad con las comunidades alrededor del patrimonio vital y cultural de
nuestra riqueza ambiental. Propende por la soberanía, la seguridad territorial en la convocatoria por la
protección de nuestro entorno en cada uno de los municipios. Crea oportunidades de emprendimientos en los
corredores ecoturísticos a partir de la recuperación del paisaje vallecaucano. Activan a las comunidades locales
de manera participativa e incluyente, orientándose para el bienestar de la gente incentivando el afecto por la
naturaleza. En programa de la gente para la gente por teje comunidades en el fortalecimiento del trabajo
mancomunado para la paz en el territorio y el bienestar del hábitat.

Es una operación técnica de expertos en ingeniería ambiental, educación ambiental, ciencias de la educación,
ingeniería industrial, sicólogos, administradores públicos, comunicadores, abogados, entre muchos más, que
aportan su conocimiento al servicio de la definición y ejecución del programa con los estándares más altos en
gestión ambiental, responsabilidad social y ambiental con sentido humano. Tiene impacto y afecto por las
comunidades porque los antecedentes del programa ya empezaron a brotar resultados positivos en la
comunidad. Ha permitido hacer presencia del gobierno departamental directamente en municipios brindando
más autonomía y gestión sostenible desde cada uno de los territorios, balanceando la acción de gestión
ambiental es respetuosa de la diversidad cultural y ambiental y obra en coherencia con las características
diferenciadas de cada una de las comunidades impactadas. Es constructora de paz y responsabilidad colectiva
pues propende por la convivencia sana entre la comunidad y el hábitat en que se inscriben respetando las
prácticas cotidianas respetuosas de la conservación del ambiente como nuevos valores aceptados por la
comunidad impactada.

Bibliografía

De la Cruz, Nassar, P. (2012) Reflexiones en torno al pensamiento ambiental y a la crisis del racionalismos
científico. Revista Colombiana de Sociología. 35(1): 115-125

Huertas E. y García, J. (2009). Estrategias de gestión ambiental: Una perspectiva de las organizaciones
modernas. Clio América 3(5):15-30.

Leff, E. (2009). Pensamiento ambiental latinoamericano: Patrimonio de un saber para la sustentabilidad.


Memorias del VI Congreso Iberoamericano de educación Ambiental, Argentina. 1-15.

Martínez-Castillo, R. (2010). La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual. Educare


14(1): 97-111.

Noguera de Echeverri, P. 2012. Augusto Ángel Maya (1932-2010) Despliegues investigativos de su


pensamiento en Educación Ambiental. Sustentabilidades. 1: 10-22.

Paz, L. Avendaño, W. Y Parada-Trujillo, A. (2014). Desarrollo conceptual de la educación ambiental en el


contexto colombiano. Luna Azul. 39:250-270.

Valderrama, c. (2013). Propuesta de ajuste al plan de acción en Biodiversidad del Valle del Cauca. Corporación
Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC e Instituto de investigaciones de recursos biológicos
Alexander Von Humboldt. 1ª edición. 105.

Paginas Web Consultadas

INCIVA (2021). www.inciva.gov.co

Gobernación del Valle del Cauca, (2021). https://www.valledelcauca.gov.co/

Corporación Regional del Valle del Cauca (2021). www.cvc.gov.co


Paca Digestora Silva:
Descompone residuos, compone comunidad (Guillermo Silva Pérez)

Por: Paola Puerto, Daniel Escobar, Danilo Lozano, Laura Rincón y Melissa Cuevas.

Paquerxs Bogotá - Organización de la Sociedad

Resumen
Contribuir al manejo de los residuos orgánicos por medio del sistema de descontaminación ecológica Paca
Digestora Silva (PDS) para promover la resiliencia local y mitigar los estragos que ha generado el inadecuado
manejo de los residuos orgánicos en Bogotá, a partir de un ejercicio comunitario, colaborativo y autónomo al
interior de barrios y localidades de la ciudad. Un sentido ético y cultural, que surge como alternativa a la forma
tradicional de percibir y asociar los residuos con algo indeseable y que ahora, desde el ejercicio ciudadano, se
plantea como una práctica/técnica de corresponsabilidad y aprovechamiento en la vecindad del entorno urbano
de Bogotá. La implementación de este sistema sucede en la primera semana de marzo del 2019 con la
visita/taller de Guillermo Silva Pérez en cuatro zonas de la ciudad de Bogotá, que contaban con procesos
comunitarios por el cuidado de su territorio y el manejo sano de los residuos. Este inicio, inspiró la movilización
necesaria para mediante el uso cuidadoso del espacio público y el acompañamiento pedagógico, se llevará a
cabo la implementación en cada territorio que deseaba iniciar el proceso. Por medio de la trazabilidad
socioambiental, se encontró que a diciembre de 2020 se gestionaron de manera eficiente 400 toneladas de
residuos orgánicos. A abril de 2021 se cuenta con la participación en 15 localidades de Bogotá con más de 60
procesos activos, contribuyendo así, al fortalecimiento de aspectos socio-culturales de las comunidades que
participan, generando lazos y sentido de pertenencia hacia el territorio. Descubrimos que la PDS no solo ayuda
a la descontaminación ecológica y responsable de los residuos orgánicos, también a la resignificación territorial
en cada barrio, zona o parque de la ciudad de Bogotá, integrando en las personas que realizan la práctica, la
capacidad de verse y entenderse como parte del ambiente y la naturaleza.

Palabras clave: Comunidad, compostaje, territorios, autonomía, pedagogía.

Introducción
A partir de la densificación poblacional exponencial desde la primera mitad del siglo XX en Bogotá provocado
por el desplazamiento de personas desde las zonas rurales hacia las zonas urbanas a causa de la violencia
principalmente, el Estado empieza generar las redes de infraestructuras necesarias para atender a una
población en crecimiento. Entre ellos el manejo de basuras con un enfoque higienista bajo un esquema de
relleno sanitario, que se proyectaba cómo parte de un entramado de infraestructuras en consecuencia al
desarrollo urbanístico imperante en las ciudades.

Muchos teóricos de diversas disciplinas que se enfocaron en los estudios urbanos afirmaron un cambio de
paradigma en lo ambiental urbano,26 desde la existencia de una asimetría entre el Norte y el Sur Global en la
definición del espacio, los riesgos ambientales, las externalidades que se derivan del proceso de modernización
en las ciudades como escenario estratégico de acumulación de capitales27 y dentro de las dinámicas propias
de la globalización neoliberal (privatización de los servicios públicos, la consolidación de la sociedad de
consumo, la individualización, la desregulación de varios aspectos claves de la vida social, etc.), generando
contradicciones que a su vez, causan conflictos ambientales dentro de las urbes con impactos negativos en la
periferia de la ciudad, agravando la desigualdad socioambiental movilizando luchas sociales dentro de los
territorios afectados.

Ante este panorama, Gian Carlo Delgado menciona que “Las resistencias sociales en pugna por un derecho a
la ciudad menos desigual, más sustentable, incluyente, equitativa y solidaria, dan cuerpo a la denominada
ecología política urbana en tanto que la pelea por tal derecho pasa por el derecho a la gestión del metabolismo
urbano (Heynen, Kaika y swyngedouw, 2006). y es que la ecología política urbana reconoce que : “... las
condiciones materiales que comprenden los entornos urbanos son controlados, manipuladas y puestas al
servicio de los intereses de las elites a expensas de las poblaciones marginalizadas”(Ibid: 6)” (Delgado, 2015:
44)

Figura 1: Esquema del metabolismo urbano.

Tomado de (Delgado; 2015)


Adoptando un enfoque de ecologíaa política del metabolismo urbano para el caso de la ciudad de Bogotá y
dimensionar el problema de manejo de residuos sólidos, es necesario tener en mente tres componentes

26 “Antes se consideraba que la diferencia entre el norte y el sur radicaba en que las preocupaciones por la sustentabilidad
se centraban, en el norte, en aspectos como la contaminación y polución, mientras que, en el sur, en los asuntos de pobreza
y crecimiento económico. Después de la caída del bloque soviético se desplegó una nueva fase de globalización capitalista
que involucró al sur y al norte en temáticas relacionadas con el cambio climático y su impacto en la vida urbana.”. Frank
Molano Camargo, “La historia ambiental urbana: contexto de surgimiento y contribuciones para el análisis histórico de la
ciudad”, Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 43.1 (2016): 375-402.
27 Sassen Saskia,
generales “(1) flujos de y conformación de stocks de materia y energía, (2) procesos mediante los cuales estos
toman cuerpo, y (3) la sociedad en tanto que, mediante relaciones sociales de producción específicas, define
tales o cuales perfiles metabólicos y construye el espacio territorial concreto” (Delgado 2015b). El perfil de
Metabolismo de la ciudad de Bogotá (teniendo en cuenta la figura 1) cuenta con una población aproximada
7’181.000 habitantes con un promedio de 0.76 kg de residuos sólidos per cápita y está dividida en 20
localidades28, a partir de 1988 entró en operación el Relleno Sanitario Doña Juana (de ahora en adelante RSDJ),
ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar al sur de Bogotá29. Actualmente recibe 6.386 ton/día - 194.000
ton/mes30, tiene 684 viajes diarios de camiones con cargas de 11 toneladas C/U de basura —no clasificada—,
generan un impacto significativo —hablamos de un impacto acumulado y creciente— a la calidad de vida y el
bienestar de las personas que habitan en los barrios colindantes al relleno, en los márgenes de la ciudad.
Sumado a lo anterior, el costo del esquema de aseo en Bogotá es elevado, pues en el 2019 la ciudad invirtió
4,8 billones de pesos (cerca de 1,3 millones de dólares) con resistencias y denuncias al respecto31,
históricamente el manejo integral de las basuras, se ha concesionado a cinco operadores privados que
mantienen un oligopolio de las basuras en la capital32. (Cálculo de GHG emissions). En este caso, el conflicto
más relevante en la ciudad de Bogotá en cuanto al manejo de basuras es el establecimiento del RSDJ desde
el año de 1988 con proyecciones para ser clausurado en el año 2000, aunque el relleno sigue en funcionamiento
en pleno 2021 sin acciones concretas que lleven a su cierre. Sin una aparente voluntad política para su cierre
o la contemplación de otras soluciones estructurales al relleno sanitario por parte de las administraciones de
turno, la autoridad ambiental, los operadores, quienes son los directos responsables de la degradación espacial,
ambiental y de las condiciones de vida digna de las poblaciones, de algunos barrios de las localidades de Usme
y Ciudad Bolívar en el sur de la ciudad de Bogotá, con afectaciones al río Tunjuelo33, la calidad del aire, la
atracción de vectores como moscas y ratas, y afectaciones importantes a la salud (afecciones respiratorias,
cutáneas y digestivas)34

28 La división administrativa de Bogotá se da en 20 localidades, de las cuales una es ural y 19 son urbanas, a saber.
29 “Entre 1988 y 2018 la ciudad pasó de desechar 2.597 toneladas diarias de basura en 1988 a 6.800 toneladas diarias en la
actualidad.”. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, “Informe de Disposición Final de Residuos Sólidos – 2017”,
Bogotá, Superservicios, 2018, Recuperado el 29 de junio de 2021 de:
https://www.superservicios.gov.co/sites/default/archivos/Publicaciones/Publicaciones/2018/Dic/2._disposicion_final_de_resid
uos_solidos_-_informe_2017.pdf
30Reciclaje, el primer paso responsable para aprovechar la basura que generamos.Recuperado el 29 de junio de 2021 de:
https://bogota.gov.co/yo-participo/blogs/basura-en-bogota-una-responsabilidad-de-todos-los-ciudadanos
31 “Algo huele mal: el balance del aseo en Bogotá.” Revista Semana, 14/04/2019. Recuperado el 29 de junio de 2021 de:
https://www.semana.com/nacion/articulo/balance-sistema-de-aseo-de-bogota/610093/
32 “El oligopolio de las basuras”. Revista Razón Pública, 19/02/2018. Recuperado el 29 de junio de 2021 de:
https://razonpublica.com/el-oligopolio-de-las-basuras/
33“La vecina incómoda, expropiando al basurero Doña Juana”, Documental, Colectivo Rula, 2020. Recuperado el 27 de junio
de 2021: https://www.youtube.com/watch?v=Lh1vAKtPzyI
34 Según un estudio realizado entre mayo de 2005 y enero de 2006 por la Universidad del Valle, el aire presente en los barrios
Mochuelo Alto y Mochuelo Bajo tiene partículas de PM10, sustancia que inflama los bronquios; Benceno, un gas incoloro que
causa alteraciones del ritmo cardíaco, puede producir leucemia y convulsiones, y Xileno, un líquido que puede presentar
molestias en el estómago, los pulmones, hígados y riñones. También problemas de memoria e irritación de la piel, ojos, nariz
Con esta breve fotografía del impacto de los residuos en escala distrital, se puede evidenciar la manera en que
los flujos de residuos domésticos de Bogotá son salidas a un sistema abierto urbano con grandes conflictos
socioambientales. Este enfoque además de ayudarnos a dimensionar la problemática que enfrenta la
ciudadanía, nos plantea una lectura sobre las resistencias sociales que responden a este metabolismo urbano
como es el movimiento paquero en la ciudad.

Desarrollo
En el 2012 Guillermo Silva Publicó “MANEJO LIMPIO Y SANO DE RESIDUOS BIODEGRADABLES EN PACAS
DIGESTORAS SILVA: Una Alternativa hacia BASURA CERO en medellín para proteger la Salud Pública, el
Ambiente y la Agricultura ecológica” (2012). Allí definió lo que es una PDS:
“Es un recurso tecnológico y ecológico para el manejo sano de excedentes de: cocina, jardín, y estiércoles que
elimina la contaminación por gases tóxicos, lixiviados y vectores. La paca prensada bloquea el aire pudridor y
opera por fermentación alcohólica sólida. La composición de los excedentes biodegradables es igual a la de
alimentos y por ello su vulnerabilidad a moscas y pudrición es la misma, por lo cual su manejo hacia BASURA
CERO, requiere una tecnología antioxidante y descontaminante, cómo la de alimentos fermentados:
cerveza,pan y vino, empleada con éxito desde hace miles de años. Por esto la paca digestora de excedentes
es un recurso limpio, sano y amable para proteger la salud de la comunidad y su ambiente, esta opera a la
intemperie, ahorrando infraestructura” (Silva , 2012:1).

Así mismo, 2015 se publicó un estudio cuyo objetivo fue: “analizar los aspectos fisicoquímicos, biológicos,
ambientales, sanitarios de la descomposición de residuos orgánicos con pacas” del cual se concluyó que: “la
técnica de pacas actúa cómo proceso biológico y aeróbico que favorece interacciones entre microorganismos
y artrópodos para la degradación de residuos orgánicos mediante un manejo limpio y sano, cómo opción para
sanear residuos orgánicos, favorecer entornos saludables y proteger la salud pública y el ambiente” (Silva ,
Lópèz, Cano y Ardila, 2015: 1-2).

Estos antecedentes a la llegada de la paca digestora cómo práctica comunitaria a Bogotá, establecieron un
campo de reflexión dentro de los ambientalistas, académicos y procesos comunitarios que hoy día promueven
la paca digestora. Tomando como referentes las luchas sociales para el desmantelamiento del RSDJ, los
Objetivos de Desarrollo Sostenible y las preocupaciones de diversos actores y colectividades en cuanto a la
gestión de residuos, en el año 2019 se dieron un serie de visitas y talleres junto a Guillermo Silva con el apoyo
de universidades y procesos comunitarios avocados a lo ambiental en la ciudad de Bogotá. A partir de esto han
surgido procesos locales y vecinales que elaboran PDS, en los cuales confluyen diferentes organizaciones,

y garganta.”. Los vecinos del basurero doña Juana.Recuperado en 29 de junio de 2021, de


http://www.kienyke.com/historias/los-vecinos-del-basurero
colectividades y sujetos políticos y ambientales, que denotan una capacidad de gestión e incidencia creciente
en sus territorios y en instancias de participación, promoviendo el diálogo ciudadano, el tejido social, la acción
colectiva y la conformación de redes de apoyo en distintos niveles.

Observando la necesidad que supone un ejercicio de organización ciudadana para el seguimiento y monitoreo
a procesos emergentes, se conforma la Red de apoyo Paquerxs Bogotá en diciembre de 2019, con el objetivo
de custodiar y brindar acompañamiento para la implementación del sistema de descontaminación ecológica
Paca Digestora Silva en Bogotá-Región. En este sentido, se han entablado fructíferos diálogos de saberes con
la academia a lo largo de la implementación de la PDS, brindando herramientas metodológicas para
sistematizar experiencias e ir ganando legitimidad en el campo académico, público y comunitario, además de
generar conocimiento a partir de ejercicios autónomos, entre ellos el de ciencia ciudadana.

Dentro de las percepciones que se han logrado sistematizar a lo largo del establecimiento de los procesos de
PDS en la ciudad de Bogotá, se han desarrollado procesos de cambio cultural o un cambio de concepción
asociada al ciclo de manejo de residuos sólidos, partiendo de la premisa de que los residuos orgánicos vistos
como algo molesto y cuyo tratamiento se limita a su recolección por el sistema de basuras distrital.
Transmutando este supuesto hacia la acción de cuidar del suelo, los parques y crear lazos comunitarios fuertes,
a partir de la transformación in situ de sus residuos de manera colaborativa. Los residuos pasan de ser lo
marginado, a ser el centro de reunión, rompiendo así los muros y separaciones que el mundo urbano, por sus
múltiples flujos, creó entre las personas y los residuos.
A modo de reflexión sobre el objeto de la práctica paquera en la localidad de Teusaquillo, se identificaron al
menos tres efectos que la “plástica” del manejo de basuras mediante la PDS. La primera es la omnipresencia
de la basura y por ende, su invisibilidad a través del manejo cotidiano de basuras, embolsado y ocultado el
desorden del espacio público hasta que desaparece. La segunda reflexión trata del efecto estructurante de la
obsolescencia programada que heredamos al relacionar la basura con la pobreza, suciedad y desorden,
contaminación peligrosa, entre otras asociaciones culturales de la basura que privilegian el higienismo con
argumentos propios de la salud pública que transita entre el comportamiento individual y cultural; y por último,
la manera disruptiva en que se re-clasifica a la basura cómo desechos o residuos procesados en el territorio
que propenden por mejorar la calidad de vida y el entorno urbano.35

Sustentabilidad del espacio público y territorios resilientes


El RSDJ convoca a la reflexión social, cultural y ambiental constante sobre la ciudad y el entorno donde se
realizan las pacas digestoras, a su vez el movimiento paquero y los ciudadanos, movilizan los discursos sobre

35 Rodríguez Urrego, Marcela. Reconexión: Basuras y pacas Digestoras”. 23/12/2020. Recuperado


el 05/07/2021 de: https://rds.org.co/es/novedades/reconexion-basura-y-pacas-digestoras-2#_ftn1
justicia ambiental y corresponsabilidad, traduciéndose en los impactos del uso y disfrute del espacio público a
partir del ejercicio paquero, la resiliencia local y la posibilidad de extender la red de interacciones
socioambientales en la gestión de las áreas verdes, incluida la Estructura Ecológica Principal (EEP) de Bogotá.
Alimentando la reflexión que ayuda a forjar un criterio individual sobre las formas de consumo y la generación
de desechos que a su vez, llevan a personas atomizadas a juntarse y darle sentido a un accionar colectivo a
través de formas organizativas con arreglo a unos valores36 ambientales apropiados, compartidos y
consensuados, para el fin último37 de la gestión colectiva de residuos al interior de los territorios. De acuerdo
con este postulado ético/político frente al metabolismo urbano se pasa de lo individual a lo público, y de lo
público a lo colectivo, y de allí a las acciones políticas por el bien común.

El quehacer colectivo a partir de una alternativa en el manejo y uso responsable de los residuos orgánicos ha
sido el impulso motor de la expansión exitosa en Bogotá del sistema de descontaminación ecológica Paca
Digestora Silva (PDS). En marzo del año 2020 se contaban aproximadamente 20 procesos activos en la ciudad
de Bogotá que llevaban a cabo el proceso de manera regular y periódica al interior de sus territorios, cada uno
de estos proceso fue acompañado por integrantes de la red de apoyo Paquerxs Bogotá. Cuya labor es custodiar
la implementación del sistema en lugares tentativos y propiciados por las comunidades, para iniciar con la
gestión responsable de residuos orgánicos por medio de la PDS.

Al celebrarse el primer aniversario de la implementación de la PDS en Bogotá en marzo del 2020, la cantidad
de personas interesadas empezó a crecer de manera significativa. Pese a la pandemia por Covid 19 la práctica
continuó debido a la sensibilidad espontánea frente a la problemática desarrollada, posibilitando que las
organizaciones de base territorial mantuvieran la gestión de residuos. La mayoría de los barrios y territorios se
acogieron a los protocolos de seguridad propuestos por Paquerxs Bogotá38. Inspirándose en los factores
anteriores, emergieron procesos paqueros en otros barrios y territorios de manera orgánica y con el posterior
acompañamiento de miembros de Paquerxs Bogotá. A marzo de 2021 hay aproximadamente 60 procesos
activos en Bogotá como satélites, divididos en 6 nodos (norte, sur, suroriente, occidente, centro y centro oriente)
ara seguir acompañando la conformación de nuevos procesos y prácticas de manejo con PDS.

El primer aspecto para describir la paca dentro de su dimensión física, son las interacciones ecosistémicas de
microorganismos y artrópodos en conjunto con los procesos sociales dinamizadores de su elaboración y su
territorio, esto se define como la simbiosis de bioprocesos (Rachapudi, Venkata Mohan. 2020), que consiste en

36 Weber, Max. “Economía y Sociedad”, Fondo de Cultura Económica,1964,México, pg 21.


37 Ibid.
38 algunos escogieron a tres pisadores por jornada, quienes se encargaban de recibir los residuos para depositarlos en el
nido (centro de la paca) para luego pisar, otros, decidieron organizarse por turnos de tres (3) personas que llevaban sus
residuos y pisaban, cada 30 minutos, logrando jornadas de hasta cuatro (4)horas con una participación de
aproximadamente 30 familias.
que los elementos humanos en su territorio se articulan para dinamizar recursos culturales o ambientales, con
un impacto en la fijación de carbono, el aumento de interacciones ecosistémicas en el suelo, la polinización, la
alimentación y en otros factores a nivel social cómo lo es el buen vivir en el entorno que cotidianamente
habitamos.
Figura 2: Proceso simbiótico en la PDS.

Elaboración propia
La anterior gráfica explica cómo en la escala de microbiota, se dan ciclos de Carbono, Nitrógeno y Fósforo (C,
N,P), que parten de la biomasa y se ven reflejados en la los nutrientes de las plantas en una relación sinérgica;
la propuesta de basura cero —desde la PDS como método de descomposición orgánica— también plantea una
relación simbiótica con el modelo de ciudad cómo un sistema cerrado en su manejo de residuos y a su vez,
propone ciclos definidos en el ciclo de nutrientes.

Está siombiosis entre la vecindad y su territorio a través del bioproceso de la PDS, se ha expandido de manera
autónoma y eficaz gracias al equipo de voluntarios que se desplazan hacia los lugares que se encuentran listos
para empezar el proceso, así mismo, la situación generada por la pandemia posibilitó los acompañamientos
de forma virtual, como alternativa para socializar el método y poder monitorear la elaboración de la paca, apoyo
en la construcción del molde, la asesoría metodológica para la gestión de material de poda con las instituciones
o en inmuebles de propiedad horizontal, compartir estrategias para el uso adecuado del espacio público y el
diálogo con la comunidad como primer paso para iniciar el proceso, así como, en caso de requerirse, mediar
frente a conflictos vecinales suscitados por la paca.
Espacio público: uso y dinámicas desde el ejercicio paquero.

El marco normativo del espacio público en Bogotá se basa en el artículo 82 de la Constitución Política de
Colombia, que orienta el espacio público y lo relaciona con el bien común, de esta manera, cuestionamos
espacios cómo los rellenos sanitarios y promovemos esta alternativa para el manejo de residuos orgánicos. A
nivel distrital, el documento Conpes D.C 06, desarrolla la sostenibilidad del espacio público con reiteración y
propone los conceptos que facilitan el aprovechamiento cultural, económico y sostenible, dicha política pública
supone los esfuerzos que confluyen para darle soluciones al manejo de residuos y propiciando un cambio
cultural de consumo responsable, de esta manera se promueve que unos espacios vecinales se conviertan
paulatinamente en territorios resilientes39 en los que otrora solían ser inseguros o pauperizados por diversas
problemáticas socioambientales, espaciales y urbanísticas, para dar un ejemplo de cómo se transforman en
una dinámica socioambiental alrededor de la PDS.

Así mismo la Resolución 377 de 2017, le da competencia al DADEP40 para atender las solicitudes de cambio
de suelo en la ciudad; la resolución 361 del 30 de diciembre de 2020 la cual reglamenta la actividad de
agricultura urbana, periurbana y agroecológica en Bogotá; el Decreto 552 de 2018, y el Acuerdo 605 de 2015,
son normativas que se tienen en cuenta a la hora de defender la elaboración de la PDS en espacio público,
además de la relación que hay entre Agricultura Urbana, Periurbana y Agroecológica, la restauración ambiental
y arbolado con la PDS.

La paca realizada en espacio público es también un ejercicio de comunicación abierta, sola o con los letreros
que a veces se le agregan, le muestran a los transeúntes una crítica y una propuesta sobre la forma de
organización de la ciudad y sus flujos, pero además una invitación a entrar en la discusión. Para mencionar un
par de casos donde la resiliencia local se manifiesta en el espacio público podemos ver la trayectoria de
organización que convoca la paca digestora y el movimiento cultural del barrio Armenia. Estos tres ejemplos
nos señalan al menos que la PDS aporta una visión propositiva de la planeación urbana y del espacio público
y a su vez, abre un nuevo paradigma en la gestión familiar y comunitaria de residuos cómo práctica de resiliencia
local, en especial, en la EEP donde se han desarrollado los procesos paqueros en Bogotá.

39“Resiliencia” significa la capacidad de un sistema para mantenerse a pesar de un trastorno, sin pasar a un
estado nuevo. También se define como la capacidad de un sistema de regresar a su estado inicial”. Martinez
Alier,Joan, El Ecologismo de los Pobres. Conflictos ambientales y lenguajes de valoración”. Icaria, Antrazit-
FLACSO, 2006, pg 69.
40 Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público de Bogotá D.C.
Ahora bien, el enfoque de ecología política del metabolismo urbano permite argumentar que la labor paquera
genera un propio espacio a través de relaciones sociales de producción y no cómo lo hacen las instituciones y
las normativas aún vigentes. El problema no está en la normativa sino en los instrumentos de planeación urbana
y los términos para describir la zonificación, usos del suelo, alinderamiento (comercial, industrial, residencial,
de conservación), (Delgado, 2015). cómo se mencionó anteriormente, la motivación del movimiento paquerx
surge del cambio de paradigma sobre las basuras-residuos- desechos y la forma en cómo enfrentamos u
optamos por invisibilizar el tema en la ciudad. De allí que la resiliencia local se ubica en las relaciones sociales
entre vecinos que eligen ser responsables con su consumo y con sus impactos en el entorno urbano, con la
pretensión de que la presión ciudadana lleve a poner en la agenda pública la necesidad de cambiar ese mismo
paradigma de metabolismo urbano.

El siguiente modelo se trata de la concepto de economía circular enfocados en la reutilización y reciclaje de de


materiales ya sean por ciclos técnicos y/o biológicos para reducir la aceleración del metabolismo urbano de
esta manera el sistema PDS puede encontrarse cómo una forma que critica el modelo que genera
contaminación y promueve un sistema que cierre los ciclos (Venkata Mohan, Amulya, Modestra, 2020) de
nuestros residuos domésticos.

Figura 3. Esquema metabolismo urbano.

Delgado, 2015.
Resultados y discusión
Cabe destacar la labor autónoma de organización por cada uno de los procesos activos emergentes y las formas
autogestivas en la elaboración in situ de la PDS, la creación de grupos de Whatsapp en donde participan entre
40 y 150 personas por grupo, siendo este canal un medio por el cual se acuerdan las fechas de cada jornada
paquera. La creación de estos grupos también ha hecho posible que las personas cercanas a las zonas se
puedan contactar directamente para conocer el proceso, la técnica y eventualmente realizar la instalación de la
PDS en su barrio, por lo que este proceso se desarrolla de una manera orgánica y no necesariamente jerárquica
está promoviendo procesos de autoorganización a nivel territorial, cada uno con sus dinámicas de trabajo y
organización, pero además cada grupo se ha vuelto un espacio de creación de prácticas y conocimientos
propios alrededor de la paca, generando sus pequeñas modificaciones para mejorarla de acuerdo a sus
contextos y problemáticas.

Imagen 1. Mapeo de procesos paqueros en Bogotá- Región.

Elaboración colectiva de la red de Paquerxs Bogotá, 2021.

Las diferentes herramientas se construyeron de acuerdo a necesidades encontradas para facilitar canales de
comunicación y el acopio de información correspondiente a proceso en los nodos, también para el
fortalecimiento y acompañamiento en redes difusión y divulgación a través del correo electrónico
pacadigestorabogotaregion@gmail.com, página en Facebook, Canal en Youtube de Paquerxs Bogotá, cuenta
en Instagram y cuenta en Twitter.
De igual forma se continúa realizando el Mapeo para la localización de los procesos paqueros en Bogotá región
a través de la herramienta Google Maps, en donde se puede evidenciar la creciente exponencialidad del
método, como también la difusión de los criterios para la implementación adecuada de la Paca Digestora Silva,
la Cartilla para la implementación de la Paca Digestora Silva elaborada por Rafael Vasquez, responsable del
semillero de Universidad Minuto de Dios (sede bogotá) y la visibilización de videos instructivos en la plataforma
YouTube, tanto para la elaboración del método Cómo se hace la Paca como para la construcción del molde.
Otra estrategia son los formularios de inscripción para participar en los Bici Recorridos Paquerxs y documentos
sobre la trazabilidad socioambiental a partir de insumos brindados por la comunidad voluntaria que se integra
a la red Paquerxs Bogotá.

La autonomía y provocación generada por la PDS ha hecho posible que el ejercicio de ciencia ciudadana sea
enriquecido a partir de la vinculación directa entre comunidades y academia. Estos primeros, como actores
principales y fundamentales para el desarrollo y sostenibilidad de la implementación de la PDS en los diferentes
territorios de la ciudad de bogotá y la segunda, como actor esencial que se pone al servicio de la comunidad,
ofreciendo sus habilidades y permitiendo que en el proceso se sustente un ejercicio de análisis sistemático,
tecnológico, investigativo y argumentado en una acción política que contribuye a mejorar la calidad de vida de
la ciudad y sus habitantes.

Así mismo, la gobernanza autonómica al interior de los territorios se postula como una forma de cuidado
territorial, fortalecimiento socioambiental y preservación propia del ecosistema local, basado en la interrelación
de la sociedad civil y el entorno que habita, puesto que el ejercicio paquero al interior de las ciudad, ha
demostrado la capacidad organizativa, funcional y eficiente de las comunidades, atendiendo las particularidades
propias de cada territorio y generando las estrategias propias para hacer de la gestión de residuos orgánicos
un escenario de creación/acción colectiva que lograr generar impactos positivos desde el ámbito ambiental,
determinantes para la ciudad de bogotá.

De esta manera, ciencia ciudadana cómo tal, tiene algunas características, la concebimos qué es producida o
consumida parcialmente por científicos aficionados y voluntarios, donde hay participación del público y los
ciudadanos hacemos parte importante del método científico, no solo recopila datos sino genera debates entorno
a la gestión ambiental, de residuos orgánicos, su aprovechamiento y transformación, así cómo en la resiliencia
en el entorno donde se realiza el ejercicio paquerx. Se percibe entonces que esta labor reduce procesos
burocráticos, existe una mayor cobertura en la toma de datos, permite ahorrar recursos a comparación de
investigaciones robustas cómo las que se realizan en las universidades e instituciones de investigación y
desarrollo urbano; y tener mayor precisión y validez en la elaboración de preguntas que obedecen a
preocupaciones concretas de las comunidades.
Otra de las conclusiones es la necesidad de lograr un diálogo horizontal y participativo con las diferentes
instituciones de la ciudad de Bogotá, ya que en los últimos meses se han presentado ciertas divergencias entre
instituciones y comunidad paquera. Si bien el proceso de elaboración de PDS en la ciudad de bogotá se ha
realizado desde la sociedad civil sin generar dependencias institucionales sino por el contrario, la capacidad
autogestiva se ha encargado de lograr un avance sin precedentes en la ciudad de bogotá teniendo en cuenta
que desde los inicios de la implementación de pacas digestoras en la ciudad (marzo de 2019) hasta la fecha,
se han gestionado por medio de este sistema más de 700 toneladas de residuos orgánicos. Esto podría tener
un alcance mucho mayor al ser reconocido este sistema como un método que propone soluciones reales a una
problemática que a Bogotá ya se le sale del relleno. En este momento, Paqurxs Bogotá, se encuentra en el
camino de concertar una mesa de trabajo con diferentes entidades como: Secretaría Distrital de Ambiente,
Secretaria de Hábitat, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Educación,
Idepac, DADEP, UAES (unidad administrativa de servicios públicos) y Jardín Botánico de Bogotá. Con estos
dos últimos existe una necesidad urgente de entablar el diálogo puesto que, en el mes de junio 2021,
mencionaron la elaboración de un protocolo para la elaboración de PDS sin tener en cuenta a la ciudadanía ni
a la Red de Paquerxs, generando tensiones por posibles regulaciones y restricciones del sistema
desconociendo la experiencia comunitaria ejercida desde hace más de dos años.

Conclusiones
La paca un aula-laboratorio de educación ambiental de un metro cúbico
Hasta este punto observamos que el proyecto se ha logrado ejecutar de la manera planteada, logrando
resultados significativos en diferentes aspectos gracias a la implementación del sistema de descontaminación
ecológica de residuos Paca Digestora Silva en varias localidades de Bogotá. Pese a la emergencia sanitaria
generada por el covid 19 la práctica no se detuvo sino al contrario, por la sencillez en la aplicación del método
y elaboración en colectivo se convierte en un ejercicio de construcción colectiva, sanidad ambiental y
encuentros sociales realizados con el cuidado preventivo, responsable y organizado. Como dice Guillermos
Silva, “la Paca Digestora Silva descompone residuos y compone comunidades”. El sentido de pertenencia,
cuidado y disfrute del territorio se ha incrementado por las personas que lo habitan, ya que han encontrado la
posibilidad de hacerse cargo de sus residuos, reducir el impacto negativo ambiental aportando a la solución de
una problemática de gran magnitud y el significado valioso de realizarlo de manera colectiva, activando la
organización territorial en pro del bienestar común.
Comprender el metabolismo urbano en la ciudad de Bogotá y su transformación hacia Basura Cero, ha sido la
agenda de las múltiples organizaciones paqueras que realizan un manejo responsable de sus residuos de
cocina. Un ejercicio ciudadano que promueve un cambio en la forma en que nos relacionamos con el consumo
cotidiano y el posconsumo, la generación de desechos y la transformación de residuos, en últimas, un cambio
cultural para no esconder la basura ni asociarla con los referentes que la modernidad nos heredó con la idea
de higiene, nos permite promover otras formas de salud pública, de alimentación, de resiliencia local . Sin
embargo, la proliferación de procesos paquerxs al interior de la ciudad cuestiona un modelo lineal del
metabolismo para proponer una ciudad que tenga la capacidad de cerrar sus ciclos, y hacer simbiosis con el
ciclaje de nutrientes que nos aporta la tecnología de la PDS , pero también la interacción social, la circulación
de saberes y la aplicación de estos en los espacios vecinales, cómo una manera responsable de realizar el
ejercicio a través de la EEP de la ciudad. El interior de la paca y su propia dinámica “bio-cíclica” al igual que las
organizaciones paqueras se manifiesta en los diferentes humedales, parques, corredores viales, corredores
ecológicos de ronda y de borde, reservas forestales en los cerros orientales y huertas urbanas, donde los
paqueros contribuimos con el ciclaje de los nutrientes del suelo con un costo mínimo o de esfuerzo voluntario
en el traslado y manejo de los residuos de cocina.

De esta manera cada PDS implementada en el espacio público de la ciudad encarna un aula y un laboratorio
ciudadano de educación ambiental de 1 m3, un punto de encuentro para reflexionar sobre los propios hábitos
del individuo y su comportamiento frente los residuos de cocina en general ser responsables con el consumo
propio, el desarrollo de muchas formas caseras y cotidianas de aprovechamiento de los objetos de uso común.
El conocimiento sobre el uso y adecuado manejo del sistema PDS se realiza a través de múltiples estrategias
de diálogo con los actores institucionales o vecinales, en diferentes escalas que van desde el parque de cuadra,
lo barrial, pasando por las localidades hasta las instancias distritales. En este tejido de la red paquera en diálogo
con los múltiples actores emergen posibilidades de colaboración, co-creación tanto de las políticas públicas
como en la incidencia que tenemos para des-acelerar el metabolismo de Bogotá, desarrollar ciencia ciudadana
y hacer de la ciudadanía un actor importante en la toma decisiones y la capacidad que tenemos para mejorar
nuestros entornos, los vecindarios de la ciudad.

Bibliografía
Venkata Mohan S, Amulya K, Annie Modestra J. Urban biocycles - Closing metabolic loops for resilient and
regenerative ecosystem: A perspective. Bioresour Technol. 2020 J145un;306:123098. doi:
10.1016/j.biortech.2020.123098. Epub 2020 Feb 29. PMID: 32217001.
Sreeharsha RV, Venkata Mohan S. Symbiotic integration of bioprocesses to design a self-sustainable life
supporting ecosystem in a circular economy framework. Bioresour Technol. 2021 Apr;326:124712. doi:
10.1016/j.biortech.2021.124712. Epub 2021 Jan 16. PMID: 33517050.
Delgado Ramos, Gian Carlo. 2015. “Ciudad y Buen Vivir: ecología política urbana y alternativas para el bien
común” Revista Theomai. Estudios críticos sobre Sociedad y Desarrollo. No. 32. Pp. 36-56. ISSN: 1515-
6443.

Delgado Ramos, Gian Carlo. 2015. “Complejidad e interdisciplina en las nuevas perspectivas socioecológicas”.
Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales. FLACSO-Ecuador. No. 17. Pp.
108-130. ISSN: 1390-6631.
Regenerando la tierra: proyecto comunitario municipal, sobre la valorización de residuos
orgánicos a través del compostaje y las pacas digestoras Silva

Por: Jeferson Andrei Valderrama Díaz41, Cristian Fernando Tavera Amado42, Diana Median Parra43,
Karen Tatiana Atuesta Santamaría 44 y Kenia Milena Amado Santamaría45

Institución: Alcaldía Municipal de La Paz - Santander, Colombia.

Resumen
La problemática ambiental más recurrente en nuestro país, es la falta de Educación Ambiental, motivo por el
cual, se involucraron a los habitantes del área urbana del municipio de La Paz – Santander, para que, a través
del trabajo comunitario, se entienda la importancia social, económica y ambiental, de valorizar los residuos
orgánicos y su aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS. Objetivo: Concientizar y educar a la
población urbana del municipio de La Paz, Santander, sobre la importancia de valorizar los residuos orgánicos.
Metodología: El proceso de concientización y educación, inició con la población infantil del área urbana,
realizando charlas de educación ambiental y valorización de residuos orgánicos de manera didáctica. Por otro
lado, se realizaron visitas domiciliarias a cada una de las viviendas, donde se dio a conocer el proyecto, sus
ventajas y aportes a los ODS; los procesos mencionados anteriormente, se complementan con un programa
radial, donde se continua el proceso de concientización y educación. Previamente, se dio inicio a la creación
de la primera pila de compostaje donde han participado diferentes actores de la sociedad civil. Resultados y
discusión: Se han vinculado al proyecto más de 100 familias que están empezando a separar sus residuos
orgánicos desde el origen. Se pasó de 0 a un 28% de la valorización de los Residuos generados en el municipio,
evitando la generación de 12,090 kg de CO2 con la valorización de más de 4,836 kg de residuos orgánicos.
Conclusiones: El proceso de sensibilización y educación, nos ha permitido involucrar de manera participativa
los diferentes actores del área urbana del municipio, para que a través de acciones reales y concretas se
valoricen los residuos orgánicos creando un abono que será retribuido a la población para que juntos
regeneremos nuestros suelos.

Palabras Clave: Residuo orgánico, Compostaje, Regeneración, Tejido Social, Objetivos de Desarrollo
Sostenible.

41 Zootecnista; Gestor ambiental del municipio de La Paz - Santander, Colombia; creador del superhéroe del medio
ambiente, sensibilización y educación en varios países de Suramérica. valderramajefer@gmail.com.
42 Comunicador Social y Periodista; Alcalde Municipal de La Paz Santander, Colombia; Cultivando Juntos el desarrollo

Paceño; taverita91@gmail.com.
43 Estudiantes décimo grado, Colegio Integrado Pablo VI. Proyecto Regenerando La Tierra.
44 Estudiantes décimo grado, Colegio Integrado Pablo VI. Proyecto Regenerando La Tierra.
45 Estudiantes décimo grado, Colegio Integrado Pablo VI. Proyecto Regenerando La Tierra.
Introducción
Actualmente una de las preocupaciones en el mundo es el tema ambiental, debido a las problemáticas que el
modelo de desarrollo ha generado y sus impactos en las dinámicas naturales y socioculturales (Torres, 2005).
Situar y entender la problemática ambiental sobre el manejo de residuos orgánicos del municipio de La Paz,
Santander, implica reconocer el alcance de las acciones comunitarias en educación ambiental, de modo que la
sensibilización propicie interés en la comunidad para proponer soluciones y así emprender acciones que
contribuyan a mejorar la relación ser humano-naturaleza.

En el mundo se producen aproximadamente 1600 millones de toneladas por año de residuos sólidos (Skinner,
2000), los cuales generan graves problemas, ambientales, por la alta generación de Gases Efecto de
Invernadero GEI, sociales, con un gran impacto en la salud pública y económicos puesto que los costos de
recolección, transporte y disposición final son cada vez mayores.

En el caso de Colombia, las cifras del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial indican que en
un día el país produce 27300 toneladas de basura de las cuales el 65% son residuos orgánicos y el 35%
inorgánicos de acuerdo con la información de los planes de gestión integral de residuos sólidos, los residuos
orgánicos corresponden al 61,5% de la generación de residuos y la mayor fuente de generación de GEI cuando
son enterrados en los rellenos sanitarios.

Cifras de la Secretaria de Planeación del municipio de La Paz, Santander, registran un promedio de 17.2
toneladas de residuos sólidos domiciliarios que se envían al relleno sanitario en San Gil, situación que prendió
las alarmas de la comunidad para empezar a buscar soluciones.

Desde hace más de 30 años, el Informe de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo nos alerta
sobre la profunda crisis del medio ambiente debido al crecimiento acelerado de la población, que ha
incrementado la demanda de recursos naturales, con el fin de mejorar el desarrollo económico (ONU, 1987;
Vaz et al., 2017). Al mismo tiempo, se ha instado a las naciones a articular y coordinar acciones políticas a
través de un programa global de cambio que les permita asumir la responsabilidad de gestionar los recursos
naturales para garantizar un progreso humano duradero (Ciegis et al., 2009; Halisçelik y Soytas, 2019). A partir
de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo (1992), se consolidó el planteamiento de un nuevo
modelo de desarrollo sustentable, que implica la integración de factores económicos, sociales y ambientales
para garantizar el bienestar y mejoramiento en la calidad de vida de las poblaciones (ONU, 2002, 2011).

Estos nuevos lineamientos evolutivos para los gobiernos se han orientado desde entonces por objetivos de
desarrollo global como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), definidos en 2010, y la nueva Agenda
2030 de Desarrollo Sostenible, aprobada en 2015, con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). y 169
metas que reflejan el deseo y compromiso de los líderes mundiales de implementar estrategias y políticas
orientadas a la preservación de los recursos naturales para garantizar la sostenibilidad ambiental (Naciones
Unidas, 2015a, Naciones Unidas, 2015b; FAO, 2017).

Estos nuevos objetivos globales plantean la necesidad de una reforma estructural real en la economía mundial
(Fukuda-Parr, 2016) para reducir la degradación ambiental que amenaza el futuro de la humanidad.

Asegurar la eficiencia de los recursos es uno de los principales métodos para mitigar el cambio climático y lograr
el cumplimiento de muchos de los ODS (Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, 2017). Es por
esto que este modelo de economía circular juega un papel trascendental al convertirse en la principal alternativa
a las prácticas tradicionales de producción lineal (Núñez-Cacho et al., 2018).

Según el CONPES 3874 de 2016, deberán orientarse acciones en educación y cultura sobre el manejo
adecuado de residuos para contar con una población con el conocimiento adecuado en manejo de residuos,
que permita hacer de la prevención y aprovechamiento de los residuos una cultura de vida. Por consiguiente,
la necesidad de una educación ambiental que incorpore conocimientos, actitudes, comportamientos,
costumbres y prácticas sostenibles no es socialmente reconocida; por lo tanto, focalizarla hacia el aprendizaje,
el análisis y la interpretación de acciones propias frente a la naturaleza (Rengifo, Quitiaquez & Mora, 2012)
puede contribuir a una reflexión comunitaria y consciente de los problemas y las prácticas.

Por lo anterior, el presente proyecto tuvo por objeto, concientizar y educar a la población urbana del municipio
de La Paz, Santander, sobre la importancia de valorizar los residuos orgánicos de origen vegetal, mediante
procesos como el compostaje y las Pacas Digestoras Silva.

Desarrollo
Concientización y Educación Ambiental. Se realizaron varias jornadas de concientización y educación
ambiental con la población infantil del área urbana del municipio de La Paz, tocando temas relacionados con
una de las mayores problemáticas ambientales del municipio, la gestión integral de Residuos Sólidos
Domiciliarios, recalcando la importancia de que la Basura NO existe, y que se empiece a observar como
residuos. El municipio de La Paz, actualmente cuenta con su propio superhéroe. Pachayaku, el superhéroe del
medio ambiente, nació de la falta de conciencia sobre la importancia del cuidado de nuestro maravilloso planeta
y como a través de nuestras acciones podemos revertir el daño que le estamos causando; este superhéroe
estaba viajando en bicicleta por Suramérica, y ahora se encuentra en el municipio de La Paz, Santander.

A través de Pachayaku, se ha dado a conocer la problemática ambiental que genera la mala segregación y
disposición final de los residuos a través de talleres teórico-prácticos, enfocados en la valorización de residuos.
Teniendo como resultado, la creación del proyecto Comunitario Municipal “Regenerando la Tierra”.
Jornadas de Sensibilización. Uno de los componentes fundamentales del proyecto Comunitario Municipal,
como su nombre lo indica, es empoderar a la comunidad del área urbana del municipio de La Paz, sobre los
objetivos de triple impacto del proyecto: Ambiental, Social y Económico. Por lo anterior, se emplearon diferentes
métodos de comunicación para llegar a toda la población:

Programa de radio. Todos los jueves de 8:00 a 8:30 A. M. a través del programa de radio, Pachayaku Estéreo,
de la emisora municipal, se realizaban entrevistas y se compartían experiencias nacionales e internacionales,
en temas relacionados con la gestión integral de residuos.

Casa a Casa. Se realizaron varias visitas a todas las casas, locales comerciales y restaurantes del área urbana
del municipio, inicialmente, para informar que se daría inicio a un proyecto comunitario municipal sobre la
valorización de residuos orgánicos; espacios, que nos permitieron poder escuchar a la comunidad, sus
necesidades, comentarios, aportes y definir un día de recolección selectiva de los residuos orgánicos. En la
fase dos, el objetivo era enseñar a la comunidad la forma correcta de la separación de los residuos orgánicos
en la fuente y se dieron a conocer las instrucciones y metodología.

Recolección selectiva de residuos orgánicos. La comunidad fue la encargada de seleccionar el día de


recolección selectiva de residuos orgánicos en el municipio, quedando los días viernes, debido a que el día
jueves es el día de mercado en el municipio. Todos los viernes a partir de las 9:00 A.M. se empieza el proceso
de recolección de residuos orgánicos casa por casa del área urbana del municipio, el proceso inicia con el
pesaje de los residuos generados en cada familia, local comercial y restaurantes, luego los residuos son
dispuestos en el camión compactador y llevados al lugar donde se realiza el proceso de transformación.

Compostaje. Se hicieron tres pilas de compostaje, cada una de 1.5 toneladas de residuos orgánicos que fueron
mezclados con bovinaza recuperada de la plaza de ganado del municipio, bagazo de caña, valorizada del
proceso de fabricación de panela, restos de poda y jardín de las zonas verdes del municipio. Se realizan dos
volteos a la semana para acelerar el proceso de descomposición de los materiales. Luego de cumplir los
tiempos establecidos, el objetivo con el abono natural, es regresarlo a los participantes del proyecto comunitario
municipal para entre todos regenerar los suelos de nuestro municipio.

Pacas Digestoras Silva. Se construyó e instaló en el parque principal, la primera Paca Digestora Silva del
municipio y del departamento de Santander, con la ayuda de la comunidad, donde se valorizaron más de 150
kilogramos de residuos orgánicos y más de 200 kilogramos del material vegetal de la limpieza de las zonas
verdes.

Aliados estratégicos. En la búsqueda de aliados estratégicos para el desarrollo del proyecto, se lograron
vincular al Colegio Integrado Pablo VI, el Honorable Concejo Municipal, El Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento de Santander, La Corporación
Autónoma Regional de Santander CAS, La red que apoya la gestión y manejo de residuos orgánicos “PACAS
DIGESTORAS SILVA” en Bogotá (Paquerxs Bogotá) y nuestro aliado más importante, la comunidad del área
rural del municipio de La Paz, Santander.

Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para cumplir con las metas y resultados del proyecto, incorporamos el
modelo de Economía Circular, por primera vez en un proyecto desarrollado en el municipio, con el objetivo de
actuar de manera más consciente y cambiar hábitos que contribuyan a cambiar los modelos tradicionales
(economía lineal), aportando a 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, Objetivos 1, 2, 3, 5, 6, 8, 11,
12, 13 y 15.

Resultados y discusión
Mediante este proyecto fue posible evidenciar que, al unir fuerzas desde lo colectivo, tejiendo comunidad y
buscando un bien común, es posible genera grandes cambios y dar soluciones reales y concretas a una
problemática ambiental, disminuyendo la generación de residuos orgánicos que terminan en los rellenos
sanitarios, reducir los costos de pago de servicio por disposición final, generar un producto como lo es el abono
natural a través de técnicas como el Compostaje y las Pacas Digestoras Silva, para regresar a la comunidad y
regenerar la tierra y suelos del municipio de La Paz, Santander; generando una cultura ciudadana y de la no
basura.

Capacitación y sensibilización. Durante la ejecución del proyecto se adelantaron varias jornadas de


capacitación con el personal encargado de la recolección de los residuos sólidos domiciliarios. Se realizaron
actividades de sensibilización y capacitación con las tres estudiantes de la institución educativa involucradas
en el proyecto. De igual manera, se realizó una visita casa a casa a más de 200 hogares, locales comerciales
y restaurantes del municipio para presentar el proyecto y posteriormente la demostración sobre la correcta
separación de los residuos orgánicos en la fuente (ver Imagen 1).
Imagen 1. Jornadas de sensibilización y capacitación sobre la valorización de residuos orgánicos.

Recolección Selectiva de Residuos Orgánicos. Durante el primer mes de recolección selectiva de los
residuos orgánicos se vincularon más de 110 familias, locales comerciales y restaurantes del municipio, lo que
representa el 50% de la participación ciudadana del área urbana del municipio vinculada al proyecto.

Figura 1. Valorización de residuos orgánicos

.En la figura 1, se pueden observar el porcentaje de valorización de residuos orgánicos durante el primer mes
de recolección selectiva, siendo un total de 4,8 toneladas de residuos orgánicos, lo que corresponde a un
promedio de 8,8 kilogramos generados por cada hogar, local comercial y restaurante del municipio. El promedio
mensual de residuos sólidos domiciliarios enviados por el municipio de La Paz al vertedero municipal de San
Gil, corresponde a 17.2 toneladas, desde el inicio del proyecto se pasó de 0 % a 28 % en el primer mes de
recolección selectiva, lo que representan los primeros datos para el departamento de Santander.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) el 44% de los hogares
clasifican los residuos. Aunque este porcentaje es alto en apariencia, si esta separación fuese adecuada, los
10,1 millones de hogares que tiene el país generarían alrededor de 4,7 millones de toneladas al año, de los
cuales se podrían aprovechar cerca de 2,4 millones de toneladas, incluido el tratamiento de orgánicos
seleccionados y los niveles de aprovechamiento del país estarían muy de cerca del 20% actualmente (DNP,
2016).

Se logró la creación e instalación de la primera Paca Digestora Silva del municipio y del departamento, ubicada
en el parque principal. Gracias a un trabajo de la comunidad, se recolectaron más de 150 kilogramos de residuos
orgánicos y se valorizaron más de 200 kilogramos de material vegetal, recuperado de los procesos de
mantenimiento de las zonas verdes. Con el objetivo de ser un punto de educación ambiental y a través de la
siembra de plantas ornamentales, atraer polinizadores, como se puede observar en la imagen 2.

Imagen 2. Jornada de creación de la primera Paca Digestora Silva de la Paz, Santander.

Aliados estratégicos. La vinculación de la institución educativa al proyecto generó uno de los más bellos y
enriquecedores resultados de este proceso, la participación activa y transformadora de tres estudiantes de
décimo grado del Colegio Integrado Pablo VI (Imagen 3), quienes se convirtieron en parte fundamental para el
desarrollo y ejecución en cada una de las actividades. Permitiéndonos generar cambios culturales liderados
desde el proceso educativo hacía la comunidad.
Imagen 3. Estudiantes del Colegio Integrado Pablo VI

Conclusiones

El proceso de sensibilización y educación, nos ha permitido involucrar de manera participativa los diferentes
actores del área urbana del municipio, para que a través de acciones reales y concretas se valoricen los
residuos orgánicos creando un abono que será retribuido a la población para que juntos regeneremos nuestros
suelos.

La valorización de los residuos orgánicos a través de técnicas como el compostaje y las Pacas Digestoras Silva,
en el municipio de La Paz, Santander, es necesaria y fundamental, para fortalecer los procesos de tejido
comunitario y transformación cultural mediante la gestión integral de residuos orgánicos.

La adecuada disposición final de los residuos orgánicos generados en el municipio de La Paz, Santander, se
considera como una alternativa viable desde lo ambiental, lo social y lo económico para reducir las emisiones
de gases efecto de invernadero, los costos del envío de los residuos al vertedero y la creación de nuevos
empleos.

Los resultados de este proyecto, constituyen una primera etapa de recolección de datos a nivel departamental
y serán la base para que esta clase de proyectos se puedan replicar en diferentes municipios. Se demuestra la
posibilidad de implementación basados en el trabajo colectivo, la economía circular y sus aportes a los Objetivos
de Desarrollo Sostenible.

Bibliografía
Banco Interamericano de Desarrollo (2015). Estudio tecnologías alternativas de disposición final o
aprovechamiento de residuos sólidos. Propuesta de ajuste al Decreto 838 de 2005. Bogotá D.C.
Ciegis et al., 2009. R. Ciegis, J. Ramanauskiene , B. Martinkus. El concepto de desarrollo sostenible y su uso
para escenarios de sostenibilidad Ing. Econ., 2 (2009), págs. 28 - 37, 10.5755 / j01.ee.62.2.11609.

Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, 2017. Informe del Equipo de Especialistas en Políticas
de Innovación y Competitividad en su Décima Sesión Ginebra, Suiza (2017).
https://www.unece.org/fileadmin/DAM/ceci/documents/2017/ICP/TOS-
ICP/ECE.CECI.ICP.2017.2.e.pdf, consultado el 17 de julio de 2021.

DNP. CONPES 3874 Política nacional para la gestión integral de residuos sólidos (2016). Recuperado de
https://colaboracion.dnp.gov.co/ CDT/Conpes/Económicos/3874.pdf.

Departamento Nacional de Planeación y Banco Mundial (2015). Estrategia Nacional de Infraestructura. Sector
Residuos Sólidos. Bogotá D.C.

FAO, 2017. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Comida y
Agricultura. Impulsar la acción en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (2017).
http://www.fao.org/3/a-i7454e.pdf, consultado el 19 de julio de 2021.

Fukuda-Parr, 2016. De los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: cambios
en el propósito, el concepto y la política del establecimiento de objetivos globales para el desarrollo.
Gend. Dev., 24 (2016), pp. 43 - 52, 10.1080 / 13552074.2016.1145895.

Halisçelik y Soytas, 2019. E. Halisçelik, MA Soytas. Desarrollo sostenible desde el milenio 2015 hasta los
objetivos de desarrollo sostenible 2030. Sostener. Dev., 27 (2019), págs. 545 - 572, 10.1002 / sd.1921.

Kaza et al., 2018. S. Kaza, L. Yao, P. Bhada-Tata, F. Van Woerden What a Waste 2.0: una instantánea global
de la gestión de residuos sólidos hasta 2050 Banco Mundial, Washington, DC, EE. UU. (2018), 10.1596
/ 978-1-4648-1329-0.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2004. Observatorios Ambientales Urbanos. Manizales.
Disponible en: http:\\web.minambiente.gov.co/oau/nivel3.php? indicador=GTRS&observ=6,
consultada 10 de junio de 2021.

Naciones Unidas Informe de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo. Nota del Secretario General
(1987) https://digitallibrary.un.org/record/139811#record-files-collapse-header, consultado el 10 de
junio de 2021.

Naciones Unidas, 2002. Naciones Unidas. Cumbre de Johannesburgo 2002. Desafío global Oportunidad global:
Tendencias en el desarrollo sostenible. Johannesburgo (2002).
https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/critical_trends_report_2002.pdf,
consultado el 04 de julio de 2021.

Naciones Unidas, 2011. Naciones Unidas. Revisión de la implementación de los Principios de Río. Revisión
detallada de la implementación de los Principios de Río (2011). Estudio preparado por el Foro de partes
interesadas para un futuro sostenible
https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/1127rioprinciples.pdf, consultado el 16 de
julio de 2021. Google Académico.

Naciones Unidas, 2015a. Naciones Unidas Informe Scince de la Unesco. Hacia 2030 (2015)
http://uis.unesco.org/sites/default/files/documents/unesco-science-report-towards-2030-part1.pdf,
consultado el 16 de julio de 2019.

Naciones Unidas, 2015b. Naciones Unidas Informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2015 (2015).
https://www.un.org/millenniumgoals/2015_MDG_Report/pdf/MDG 2015 rev (1 de julio) .pdf ,
consultado el 18 de julio de 2021.

Naciones Unidas 2018, Naciones Unidas Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2018 Publicaciones
de las Naciones Unidas, Nueva York, EE.UU. (2018)
https://unstats.un.org/sdgs/files/report/2018/TheSustainableDevelopmentGoalsReport2018-EN.pdf,
consultado el 17 de julio de 2021.

Núñez-Cacho et al., 2018. P. Núñez-Cacho, V. Molina-Moreno, FA Corpas-Iglesias, FJ Cortés-García.


Empresas familiares en transición hacia un modelo de economía circular: el caso de “Mercadona”
Sostenibilidad, 10 (2018), pág. 538, 10.3390 / su10020538.

Rengifo, B., Quitiaquez, L., & Mora, F. (2012). La Educación Ambiental una Estrategia Pedagógica que
contribuye a la solución de La Problemática Ambiental en Colombia. En VII Coloquio de Geocrítica (1-
16). Bogotá. Recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/coloquio2012/actas/06-B-Rengifo.pdf.

Skinner, J. H. 2000. Worldwide MSW Market Reaches $100 Billion: A Report from the ISWA World Congress
2000. Swana CEO Report. Swana Newsletter. Septiembre.

Torres, M. (2005). La Educación Ambiental en Colombia: “Un contexto de transformación social y un proceso
de participación en construcción, a la luz del fortalecimiento de la Reflexión-Acción”. Recuperado de
http://aplicaciones2.colombiaaprende.edu.co/red_privada/sites/default/files/LA_EDUCACION_AMBIE
NTAL_EN_COLOMBIA.pdf.
Vaz et al., 2017. E. Vaz, C. Joanaz de Melo, C. Pinto Historia ambiental en elaboración, volumen 6
Environmental History, Springer International Publishing, Suiza (2017), 10.1007 / 978-3-319-41139-2.
Google Académico
Procesos socioambientales derivados de las compostas del huerto agroecológico, de la
Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana, México.

Por: Juan Camilo Fontalvo Buelvas 46, Yadeneyro de la Cruz Elizondo47

Universidad Veracruzana, México

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue describir los procesos socioambientales derivadas de las compostas comunitarias
del Huerto Agroecológico de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana en México. El estudio
cualitativo se adscribe a la metodología de estudio de caso que responde a la pregunta: ¿Qué procesos
socioambientales se derivan a partir de las compostas comunitarias del Huerto Agroecológico de la Facultad
de Biología de la Universidad Veracruzana? La unidad de análisis es la comunidad de la Facultad de Biología
que entre enero de 2019 y junio de 2021 contó en promedio con 759 personas. La recolección de la información
se hizo mediante registro anecdótico basado en la observación participante. El análisis de la información se
centró en las actitudes y comportamientos ambientales de las personas que participaron en los procesos
colectivos de las compostas. Por tanto, desde una visión descriptiva este estudio aborda: a) los procesos
internos de sensibilización sobre la correcta separación de residuos sólidos orgánicos; b) la construcción
colectiva de las compostas del Huerto Agroecológico; c) el manejo de los residuos orgánicos y las compostas;
d) Las donaciones de abono orgánico realizadas a la comunidad; c) La composta como recurso didáctico para
la enseñanza de diferentes asignaturas de la licenciatura en biología; y d) el programa de compostaje impartido
a la sociedad civil durante la pandemia causada por la COVID-19. Durante el discurso se visualizan diferentes
niveles de apropiación que tuvieron las personas involucradas en las compostas comunitarias. En general, la
experiencia documentada refleja importantes procesos socioambientales que se pueden generar a partir de
compostas comunitarias en espacios universitarios. Particularmente, las compostas comunitarias pueden
conducir a las personas a tener actitudes y comportamientos ambientales responsables, importantes para
consolidar comunidades sustentables y resilientes.

Palabras clave: Compostaje, residuos orgánicos, abonos orgánicos, enseñanza, valores ambientales.

Introducción

46 Normalista por la Normal de Corozal, Biólogo por la Universidad de Sucre, Licenciado en Biología y Maestro en Gestión
Ambiental para la Sustentabilidad por la Universidad Veracruzana. Coordinador de actividades en Huerto Agroecológico
de la Facultad de Biología-Xalapa de la Universidad Veracruzana, México. Correo electrónico huertobiologia@uv.mx
47 Licenciado en Biología por la Universidad Veracruzana, Especialista en Edafología y Biología Vegetal por la Universidad

de Granada, Maestro en Ciencias en Ecología y Manejo de Recursos Naturales por el INECOL, Doctor en Educación por
el IVES. Profesor de Tiempo Completo en Facultad de Biología-Xalapa de la Universidad Veracruzana, (México). Correo
electrónico: ydelacruz@uv.mx
La gestión integral de los residuos sólidos urbanos (RSU) es un importante desafío que enfrontan las ciudades
modernas (Hernández-Berriel et al., 2017). Especialmente para las ciudades mexicanas, ya que en conjunto
aportan la mayor cantidad de RSU (120.128 toneladas diarias) dentro de Latinoamérica (SEMARNAT, 2020).
Particularmente, por la falta de programas municipales eficientes e innovadores, el acelerado crecimiento
poblacional, la incorrecta separación en fuente, la inadecuada costumbre de disponer en rellenos sanitarios y
la poca disposición para realizar procesos de aprovechamiento (Jiménez, 2015; Pérez, 2015). Este tipo de
aspectos son notables no sólo a escala ciudad, sino también a nivel de grandes generadores de residuos sólidos
orgánicos (≥10 toneladas anuales), como lo son las centrales de abastos, mercados, verdulerías, centros
comerciales e instituciones de educación superior (IES) (Pineda y Pineda, 2016). En México y para el caso de
los RSU, se presenta una generación diaria de 1kg/per cápita y 0.33kg/per cápita a nivel de universidades, de
los cuales entre el 40 y 60% son de carácter orgánico (SEMARNAT, 2020; Ruiz-Morales, 2012). Un tipo de
residuo que si no se transforma correctamente causa altos impactos negativos sobre la salud de los
ecosistemas y la de los seres humanos (Álvarez, 2019; Aguilar et al., 2018).

Afortunadamente en el centro del Estado de Veracruz, las autoridades municipales de Teocelo y Xalapa han
comenzado a transformar los residuos sólidos orgánicos, estableciendo centros de lombricompostaje y
compostaje, respectivamente (Martínez-Tlapa, 2018). Estos casos de éxito han sido posible gracias a procesos
importantes de gestión social, en los que se sensibilizó a la ciudadanía, se atendió a grandes generadores y
participó la academia (de la Cruz-Elizondo et al., 2019). En este sentido, la universidad asumió diversos roles
como la mediación intersectorial, el asesoramiento a las autoridades municipales, el fortalecimiento del capital
social y el establecimiento de alianzas colaborativas (Peña-Morales, 2021). Como resultado de estos procesos
se ha producido una gran cantidad de abono orgánico que es destinada a parques y jardines públicos, huertos
urbanos y periurbanos, así como parcelas rurales.

La vinculación con los huertos ha sido posible gracias a que hay diversos colectivos locales que promueven la
agroecología y por tanto el uso de abonos orgánicos, tales como la Red de Agricultura Urbana y Periurbana de
Xalapa, la Red de Huertos Educativos y Comunitarios de Xalapa y la Red de Huertos de la Universidad
Veracruzana (Riveros et al., 2018; Merçon, 2018; Escalona et al., 2018). Para el caso de los huertos
universitarios, estos trabajan en su mayoría con un sistema de gestión basado en el enfoque MIRE (Manejo
Integrado de los Recursos en los Espacios que Habitamos), el cual es promovido por la Coordinación
Universitaria para la Sustentabilidad. Dicho enfoque contempla un ciclo virtuoso a partir del consumo consciente
y crítico, el manejo de residuos, la elaboración de abonos orgánicos, la producción de alimentos y la
alimentación sana y culturalmente significativa (Cosustenta, 2012). La intención es que las personas a partir de
la horticultura adopten actitudes, comportamientos y hábitos socioambientales responsables, esto para
construir comunidades resilientes y sustentables (Borbón y de la Torre, 2020).
Uno de los huertos universitarios que ha venido trabajando fuertemente en estos procesos es el Huerto
Agroecológico de la Facultad de Biología en Xalapa (Fontalvo-Buelvas, 2021). Este espacio cuenta con diversas
áreas productivas, incluidas camas de cultivo y diferentes tipos de compostas. Las cuales cumplen un rol
importante dentro de la entidad académica, tanto a nivel productivo como social y ambiental. Por tanto, este
estudio se centra particularmente en la sistematización de experiencias y procesos socioambientales derivados
de las compostas del Huerto Agroecológico de la Facultad de Biología-Xalapa, en Veracruz, México.

Materiales y métodos
Este es un trabajo de investigación cualitativa, en este proceso se toman en cuenta los discursos de los sujetos
y las conductas observables en un tiempo determinado desde instrumentos determinados (Rodríguez et al.,
1996). Para luego interpretarlos, analizarlos y relacionarlos; para este caso, dentro de un contexto social,
educativo y de comunidad. Este trabajo se realizó siguiendo la metodología de estudio de caso propuesta por
Hamel (1993), la cual distingue cuatro momentos: formulación de la pregunta de reflexión, definición de la
unidad de análisis, definición de los métodos e instrumentos de recolección de la información y análisis de la
información.

Pregunta de reflexión
¿Qué procesos socioambientales se derivan a partir de las compostas comunitarias del Huerto Agroecológico
de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana?

Unidad de análisis

Facultad de Biología-Campus Xalapa de la Universidad Veracruzana (Veracruz, México). Dicha universidad


cuenta con una Red de Huertos Universitarios (Escalona et al., 2018), incluido el Huerto Agroecológico de la
Facultad de Biología, un área verde productiva de 256m2 que funciona como aula-laboratorio para la enseñanza
de la licenciatura en biología y como espacio de vinculación para la realización de actividades de extensión a
la comunidad externa. Este estudio se realizó entre enero de 2019 y junio de 2021, periodos en los que la
entidad académica contó con una población promedio de de 759 personas, compuesta por 681 estudiantes
inscritos de licenciatura, 43 académicos y 35 personas de apoyo (jardineros, aseadores, secretarias,
administrativos y vigilantes).

Métodos e instrumentos de recolección de la información

La sistematización de la experiencia se realizó mediante registro anecdótico, basado en la técnica de


observación participante (Taylor y Bodgan, 1984). Durante este proceso se describieron de forma objetiva un
conjunto de hechos, situaciones y/o fenómenos ocurridos en torno a las compostas del Huerto Agroecológico.
Particularmente, contemplando la participación de los miembros de la comunidad en diferentes actividades
como clases, prácticas escolares, talleres, cursos virtuales, entre otros escenarios participativos.

Método de análisis de la información

Toda la información recolectada se analizó teniendo en cuenta las categorías social y ambiental definidas por
el tema central de la pregunta del caso. De forma concreta para la descripción de los resultados, las categorías
se pusieron en diálogo dado su carácter indisoluble, nos centramos en las actitudes y comportamientos
ambientales de los miembros de la comunidad; identificando patrones significativos y visualizando niveles de
apropiación de la ecotecnia. El análisis de la información se llevó a cabo mediante el Software Nvivo V9&10,
especializado en investigación cualitativa (Pulido y Rodríguez, 2014).

Resultados y discusión
Sensibilización sobre la correcta separación de residuos sólidos orgánicos

El colectivo encargado del Huerto Agroecológico desarrolló una estrategia de sensibilización enfocada en que
los miembros de la comunidad de la Facultad de Biología separaran correctamente los residuos generados.
Dicha estrategia incluyó: a) la señalización y colocación de botes etiquetados para residuos orgánicos,
inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables; gracias al apoyo de la Dirección de la Facultad de Biología;
b) el desarrollo de tres talleres en los que se abordaron temas como consumismo, contaminación, tipos de
residuos, correcta separación y aprovechamiento sustentable; gracias a la participación de personal
especializado de la Cosustenta UV y la Subdirección de Gestión Integral de Residuos del Ayuntamiento de
Xalapa; c) la entrega de 100 cubetas de 5kg para la separación de residuos sólidos orgánicos (Fig. 1); e) la
entrega solidaria de hortalizas con la intención de que depositaran los residuos orgánicos en la composta de
pila asignada; d) la difusión de información a través de medio físico como carteleras de la Facultad y medio
digital como la red social del Huerto, por donde se compartieron infografías, manuales y frases reflexivas sobre
la temática de residuos y compostaje.
Figura 1. Cubetas para separación de residuos orgánicos, al fondo la composta de pila.

Fuente: elaboración propia (2020).

Esta estrategia de sensibilización fue exitosa debido al trabajo colaborativo, el carácter teórico-práctico de los
talleres, el provisionamiento de materiales e infraestructura, el fomento de procesos solidarios y la
diversificación de los canales de difusión de la información. Como resultado de dicha estrategia se visualizaron
diferentes niveles de participación por parte de los miembros de la comunidad, desde depositar los residuos
orgánicos en los botes correspondientes en los pasillos, hasta dejarlos en la entrada del Huerto, al lado de la
composta, dentro de la composta y cubiertos con hojarasca. Aunque son pocos quienes llegan al último nivel
de apropiación, cada vez son más los miembros de la comunidad que se van integrando en estos procesos a
favor del medio ambiente. En este sentido, resulta clave que las estrategias de sensibilización involucren a las
personas en actividades colectivas y que estos aprecien beneficios o recompensas a corto plazo (Padilla, 2020).
En este caso, las personas vieron semestre a semestre como los residuos orgánicos se transformaron en abono
y posteriormente en hortalizas, una de las rutas del metabolismo urbano (Zamora y Córdova, 2018).

Construcción colectiva de las compostas

De forma paralela, un total de 23 estudiantes pertenecientes a las licenciaturas en biología, pedagogía,


agronomía y psicología, participaron en el programa de servicio social y voluntariado del Huerto Agroecológico.
Los estudiantes fueron capacitados sobre las ecotécnias de compostaje, su construcción y manejo, como
resultado de estas faenas los estudiantes: a) construyeron una composta de pila encajonada de 4 m de largo,
1.5 m de ancho y 1 m de alto, la cual es abastecida por residuos orgánicos provenientes de la cafetería, los
estudiantes, los académicos y el personal de apoyo; b) construyeron una composta de pila con cercos vivos de
bambú de 6 m de largo, 5 m de ancho y 1 m de alto, destinada para las podas de las áreas verdes realizadas
por los jardineros de la Facultad; c) rehabilitaron una composta circular de 1.5 m de diámetro y 1.5 m de alto, a
la cual se le suministran los residuos de las podas del Huerto; y d) rehabilitaron una banca lombricompostera,
la cual recibe exclusivamente residuos orgánicos del colectivo encargado del Huerto.

Este programa permitió a los estudiantes contribuir en la construcción colectiva de diferentes tipos de
compostas, al tiempo que fueron sensibilizados para traer sus residuos orgánicos al Huerto y motivados a
construir sus propias compostas caseras. Sin duda, los procesos teórico-prácticos permiten que las personas
involucradas alcancen diferentes niveles de apropiación de un buen hábito o comportamiento ambiental
responsable (Buendía-Oliva et al., 2019; Ojeda et al., 2020). En este sentido, también resultaron clave los
medios de difusión de información orientados a la correcta separación, disposición final, transformación en
abono y aprovechamiento, son diferentes niveles que se adquieren a través de la escucha y práctica diaria
(Tapia-Cruz et al., 2018). En este aspecto es fundamental el factor colectivo que permite aprender por imitación,
recibir apoyo de otros y sentirse vigilados, esto último también es una forma de fijar comportamientos
ambientales responsables en la ciudadanía (Valencia-Ordoñez, 2020).

Manejo de residuos y compostas

Antes de la pandemia, la composta de pila encajonada recibía en promedio 16 kg/diarios de residuos sólidos
orgánicos, siendo la cafetería de la Facultad la que mayor volumen aportaba junto con los contenedores de los
pasillos, seguido de los botes que académicos, estudiantes y personal de apoyo dejaban a un lado de la
composta. Como resultado del proceso de compostaje esta composta de pila encajonada producía cada tres
meses 10 costales de 45 kg de abono. Estas cifras representan una disminución en los impactos ambientales
generados por la comunidad asociada a la Facultad, ya que en promedio mensual 480 kg de residuos orgánicos
están dejando de ir al relleno sanitario municipal, sin contar los residuos orgánicos que se aprovechan en las
otras compostas del Huerto Agroecológico. Por otra parte, esto también se ve reflejado como un ahorro en el
pago mensual que la Facultad de Biología realiza a Limpia Pública Municipal, cifras que será necesario
monitorear en el futuro.

Cabe mencionar que durante la pandemia el volumen de residuos recibidos como el de abono producido se
redujo en un 70 %, ya que sólo los miembros del colectivo del Huerto Agroecológico tenían autorizado ingresar
para darle mantenimiento a los cultivos y las compostas. Las labores básicas de manejo de las compostas
siguen siendo realizadas por los estudiantes que se turnan para precompostear, incorporar residuos,
humedecer y voltear las capas, y cosechar el abono. De esta manera, se han logrado mantener excelentes
niveles de eficiencia, gracias al trabajo colaborativo de los diferentes miembros de la comunidad de la Facultad.
Dadas las condiciones hidroclimáticas de Xalapa, donde predomina el clima templado húmedo y variado con
temperaturas entre los 5 y los 34.3 °C y precipitación pluvial media anual es de 1,436 mm (CONAGUA, 2021).
Ha sido necesario adoptar buenas prácticas para el proceso de compostaje y capacitar a los estudiantes para
cumplir responsablemente con las actividades de laboreo a fin de obtener buenos resultados. Mantener la
temperatura alta y regular la humedad han sido los factores más importantes para seguir produciendo abono
orgánico de forma constante (Capistrán y Romero, 1999).

Las donaciones de abono realizadas

El abono producido en las compostas del Huerto Agroecológico es divido entre el abonado de las camas de
cultivo de hortalizas, intercambios por semillas o plántulas y donaciones a la comunidad interna y externa a la
Facultad. Generalmente, cada tres meses cinco costales son donados entre las personas que traen residuos a
las compostas, ellas reciben abono para ser utilizado en sus huertos caseros. Asimismo, con frecuencia se
donan a las personas pie de cría de lombriz roja californiana (0.5 kg) para que inicien su propia
lombricompostera casera. Una de las reglas básicas que se han aplicado en los procesos de donación es “no
dar sin capacitar”, esto para lograr que las personas le saquen el mayor provecho posible del recurso que se
les está ofreciendo. Como resultado de las donaciones las personas muestran su gratitud públicamente en las
redes sociales mostrando la forma en que aprovechan el abono orgánico para la producción de alimentos. Este
tipo de procesos solidarios refuerzan la confianza en las causas que persigue el Huerto Agroecológico y
estimula a que más personas se sumen a traer sus residuos orgánicos a la composta o bien a tener su propia
composta en casa. Sin duda, los gestos solidarios promueven actitudes y comportamientos responsables, una
de las claves fundamentales para afianzar comunidades sustentables y resilientes (Jaramillo y Kirwan, 2009).

Las compostas como recurso didáctico para la licenciatura en biología

A partir de un trabajo colectivo entre la directiva del Huerto Agroecológico y los académicos, se logró vincular
las compostas con diferentes temas de las asignaturas de la malla curricular de la licenciatura en biología (Tabla
1). Este proceso permitió la construcción de algunas secuencias didácticas y prácticas escolares, teniendo la
composta como unidad experimental, así como proveedora de materiales físicos, químicos y biológicos
susceptibles de enseñanza, aprendizaje e investigación. En este sentido, la composta representa un recurso
didáctico idóneo para que los académicos aborden de una manera particular diferentes temas de asignaturas
básicas de la licenciatura en biología. Dado que la composta es una ecotecnia que conduce procesos físicos,
químicos, biológicos, ecológicos y sociales; su conjunto y cada uno de sus componentes particulares se prestan
para facilitar la enseña y el aprendizaje sobre tópicos selectos. Impartir momentos pedagógicos teórico-
prácticos que incluyen materiales palpables como la composta, podría permitir el desarrollo de competencias
teóricas, heurísticas y axiológicas en los estudiantes (Ruíz y Valdez, 2012). Este tipo de procesos, podrían ser
considerados como una innovación educativa importante en la que los académicos trascienden del aula
convencional universitaria a espacios abiertos de enseñanza. Lo anterior, resulta clave para lograr aprendizajes
significativos y una educación de calidad para los futuros biólogos, algunos de los principales desafíos de la
educación superior (Lemaitre, 2014).

Tabla 1. Asignaturas, temas y prácticas escolares vinculadas a las compostas del Huerto Agroecológico.

Asignatura Tema Práctica escolar


Población y muestra Determinación del tamaño muestral a partir de componentes
Bioestadística
Variables y medición biofísicos de las compostas del Huerto Agroecológico.
Evaluación del pH en las diferentes fases del proceso de
Análisis químico Evaluación de pH
compostaje en la composta de pila del Huerto Agroecológico.
Aislamiento de hongos microscópicos asociados a las
Hongos y líquenes Morfo-estructura
compostas del Huerto Agroecológico.
Interacciones ecológicas Aislamiento de bacterias asociadas a la descomposición de la
Virus y bacterias
de las bacterias materia orgánica en las compostas del Huerto.
Invertebrados No Filo Nematoda, Filo Determinación de la densidad poblacional de nematodos,
Artrópodos Annellida, Filo Mollusca, anélidos y moluscos en las compostas.
Generalidades de los Determinación de la diversidad de artrópodos asociados a las
Artrópodos
artrópodos: diversidad. compostas del Huerto Agroecológico (Fig. 2).
Sistema digestivo de los diferentes organismos asociados a las
Fisiología animal Digestión y nutrición
compostas del Huerto Agroecológico.
Tablas de vida Diagnóstico de la presencia de organismos no benéficos en las
Poblaciones
Presencia y ausencia compostas del Huerto Agroecológico.
Comunidades y Flujo de energía Determinación de la cadena trófica asociada a las compostas
Ecosistemas Ciclo de nutrientes del Huerto Agroecológico.
Determinación de la calidad del abono generado en las
Biología del suelo Propiedades del suelo
compostas del Huerto Agroecológico.
Determinación de la fitotoxicidad del abono generado en las
Toxicología Biomonitoreo
compostas del Huerto Agroecológico.
Implementación de compostas colectivas como estrategia de
Educación ambiental Proyectos comunitarios
educación ambiental en escuelas de básica primaria.
Restauración Estabilización del terreno y Restauración de suelos degradados a partir de la incorporación
ambiental modificación del suelo de abonos orgánicos del Huerto Agroecológico.

Fuente: a partir de Fontalvo-Buelvas (2021) y elaboración propia (2021).


Figura 2. Práctica escolar de la asignatura Invertebrados de la licenciatura en biología.

Fuente: elaboración propia (2020).

Programa de compostaje dirigido a la sociedad civil durante la pandemia por la COVID-19

Durante la pandemia causada por la COVID-19 se desarrolló el primer Programa de Capacitación en


Compostaje, en colaboración con el Departamento de Agroecología y Educación Ambiental del Ayuntamiento
de Xalapa. Dicho programa constó de cuatro módulos subsecuentes: problemática de los residuos, compostaje,
lombricompostaje y usos de la composta y la lombricomposta. La modalidad del curso ha sido virtual a través
de la plataforma de video conferencias de Telmex, adicionalmente se dejan cuestionarios y espacios para subir
evidencias a través de la plataforma de Google Classroom. A junio de 2021, se han desarrollado cinco ediciones
del programa de compostaje y se ha logrado la participación de 147 personas residentes la mayoría en Xalapa,
pero también de otras partes de México y Latinoamérica. Como resultado de esta experiencia el 91% de los
participantes ha evidenciado la construcción de compostas caseras para la transformación de los residuos
sólidos orgánicos.

Esta es una actividad extensión a la sociedad civil que esquematiza la forma en que la Facultad de Biología a
través del Huerto Agroecológico y sus compostas puede establecer un puente para atender problemas reales
de las comunidades. De esta manera, la universidad no sólo cumple con la función sustantiva de extensión,
también contribuye a la responsabilidad social de responder a las necesidades de transformación de la sociedad
donde está insertada (Martínez de Carrasquero et al., 2008). En este caso, se logró la transferencia de
conocimientos y ecotecnologías para que las personas lograran una gestión integral de los residuos sólidos
orgánicos, uno de los principales desafíos de las sociedades modernas (Abarca-Guerrero et al., 2015). Todo lo
anterior, en un contexto de pandemia en el que se adoptó rápidamente la virtualidad y las personas comenzaron
a ser más receptivas a los temas socioambientales, dada la relación entre la salud de los ecosistemas y la salud
humana (Tarazona-Morales, 2020).

Conclusiones
La experiencia documentada refleja importantes procesos socioambientales que se pueden generar a partir de
compostas comunitarias en espacios universitarios. Este tipo de ecotecnias representan una alternativa viable
para la transformación de los residuos sólidos orgánicos. Sin embargo, lo más destacable es que procesos
planificados asociados a compostas comunitarias pueden conducir a la sensibilización de las comunidades, con
respecto al impacto ambiental de los residuos orgánicos generados. Las personas pueden llegar a tener
diferentes niveles de apropiación que demuestran el grado de responsabilidad adquirida para adoptar actitudes
y comportamientos ambientales. De Igual manera, es indispensable el que colectivo vinculado a las compostas
tenga los conocimientos suficientes para lograr un manejo óptimo y seguir satisfaciendo las necesidades de las
comunidades. Por otra parte, las compostas pueden ser un recurso didáctico idóneo para que docentes puedan
enseñar con facilidad diferentes temas de las asignaturas de la licenciatura en biología. La virtud de esta
herramienta pedagógica está dada por los diferentes componentes físicos, químicos, biológicos y sociales
asociados, a partir de los cuales se pueden generar escenarios de aprendizaje. Asimismo, las compostas
pueden transformarse en puentes vinculantes entre la academia y la sociedad civil, para realizar transferencia
de conocimientos y ecotecnologías, atender necesidades contextuales y cumplir así con la responsabilidad
social universitaria. Las compostas junto con los huertos urbanos pueden ser elementos valiosos para tejer
comunidad, fomentar valores ambientales y consolidar comunidades sustentables.

Bibliografía
Abarca-Guerrero, L., Maas, G., y Hogland, W. (2015). Desafíos en la gestión de residuos sólidos para las
ciudades de países en desarrollo. Revista Tecnología en Marcha, 28(2), 141-168.

Aguilar, R., Valiente, Y., Oliver, D., Franco, C., Díaz, F., Méndez, F., y Luna, C. (2018). Inadecuado uso de
residuos sólidos y su impacto en la contaminación ambiental. Sciendo, 21(4), 401-407.

Álvarez, H. F. (2019). Identificación de impactos ambientales reportados durante la operación de rellenos


sanitarios en Colombia (Tesis de licenciatura). Colombia: Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Borbón, D. S. U., y de la Torre, J. M. O. (2020). Huertos urbanos como estrategia de resiliencia urbana en
países en desarrollo. Vivienda y Comunidades Sustentables, (8), 81-102.

Buendía-Oliva, M., Algara-Siller, M., Cubillas-Tejeda, A. C., y Domínguez-Cortinas, G. (2019). La importancia


del análisis del contexto en el diseño de un programa educativo basado en el uso de ecotecnias. El caso
de la escuela Francisco González Bocanegra. Perfiles educativos, 41(166), 105-123.
Capistrán, F., y Romero, J. C. (1999). Manual de reciclaje, compostaje y lombricompostaje. México: Instituto de
Ecología.

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) (2021). Sistema metereológico nacional. Disponible en:
https://bit.ly/35R4WzI

Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (Cosustenta) (2012). Manejo Integrado de los Recursos en
Espacios Universitarios Gestión institucional de la sustentabilidad desde una noción horizontal y
colectiva. Universidad Veracruzana.

de la Cruz-Elizondo, Y., Martínez-Tlapa, F., Fontalvo-Buelvas, J.C., y Narave-Florez, H. V. (2019). Gestión


social de la Planta de Lombricompostaje en el municipio de Teocelo, Veracruz. En: Covarrubias, C. J.
D., Capdevila, J. L., y Chamorro, Z. M. A. (coords.). De la gestión social al desarrollo local. Debates en
torno a procesos de gestión social. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias
Sociales y Humanidades, pp. 237-262.

Escalona, A. M. Á., Jarri, L., Celis, A. A., y Noriega, A. M. (2018). Agricultura urbana y periurbana. La Jornada
del Campo, 135(1), 16.

Fontalvo-Buelvas, J. C. (2021). El Huerto Agroecológico y sus procesos sustentables para apoyar las funciones
sustantivas de la Facultad de Biología-Xalapa, Veracruz (Tesis de maestría). México: Universidad
Veracruzana.

Hamel, J., Dufour, S., y Fortin, D. (1993). Case study methods. USA: Sage Publications.

Hernández-Berriel, M., Aguilar-Virgen, Q., Taboada-González, P., Lima-Morra, R., Eljaiek-Urzola, M., Márquez-
Benavides, L., y Buenrostro-Delgado, O. (2017). Generación y composición de los residuos sólidos
urbanos en América Latina y el Caribe. Revista internacional de contaminación ambiental, 32, 11-22.

Jaramillo, S. G., y Kirwan, E. (2009). Las canastas comunitarias en Ecuador: una apuesta por la salud, la
economía y la solidaridad. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, 5(1),
9-11.

Jiménez, N. (2015). La gestión integral de residuos sólidos urbanos en México: entre la intención y la
realidad. Letras Verdes, (17), 29-56.

Lemaitre, M. J. (2004). Mecanismos de aseguramiento de la calidad: respuestas a los desafíos del cambio en
la educación superior. Calidad en la Educación, 21(1), 87-106.

Martínez de Carrasquero, C., Mavárez, R. J., Rojas, P., y Carvallo, B. (2008). La responsabilidad social
universitaria como estrategia de vinculación con su entorno social. Frónesis, 15(3), 81-103.
Martínez-Tlapa, F. (2018). Gestión social de la planta de lombricompostaje en el municipio de Teocelo,
Veracruz, México (Tesis de maestría). México: Universidad Veracruzana.

Merçon, J. (2018). Semillas comunitarias y redes agroecológicas en Veracruz. Ecofronteras, 18-20.

Ojeda, S. C., Argelia, J. R. L., y Margarita, R. C. (2019). Educación para la apropiación social de ecotécnias.
Brazilian Journal of Development, 5(6), 5744-5755.

Padilla, J. S. A. (2020). Fortalecimiento de estrategias de proyectos de educación y sensibilización ambiental


en instituciones educativas de la ciudad de Montería (Tesis de licenciatura). Colombia: Universidad de
Córdoba.

Peña-Morales, D. I. (2021). Alianzas entre la Central de Abasto, agricultores y el Centro Municipal de


Compostaje, para la gestión integral de residuos sólidos orgánicos en Xalapa, Veracruz (Tesis de
maestría no publicada). México: Universidad Veracruzana.

Pérez, G. B. (2015). La gestión de los residuos sólidos: un reto para los gobiernos locales. Sociedad y
Ambiente, 1(7), 72-98.

Pineda, M. J. C., y Pineda, M. F. H. (2016). Prototipo de sistema para la gestión de aforos a grandes
generadores de residuos sólidos (Tesis de licenciatura). Colombia: Universidad del Magdalena.

Pulido, S., y Rodríguez, J. (2014). Manual básico de uso: Software NVivo, V9&10. Colombia: Universidad
Nacional de Colombia.

Riveros, S. O., González, N. D., Pérez, N. R., Zárate, M. A., Cabrera, C. R. C., Aguilar, M. A. E., y García, J. A.
L. (2018). Caracterización de huertos urbanos y periurbanos de Xalapa de Enríquez, Veracruz. Revista
Biológico Agropecuaria Tuxpan, 6(2. Especial), 1-8.

Rodríguez, G., Gil, J., y García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. España: Ediciones aljibe.

Ruíz, P. B., y Valdez, P. (2012). La Composta Comunitaria, un espacio de Educación Ambiental y de


Autosuficiencia. Amaranto, 2(1), 64-68

Ruiz-Morales, M. (2012). Caracterización de residuos sólidos en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de


México. Revista internacional de contaminación ambiental, 28(1), 93-97.

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), 2020. Sistema Nacional de Información
Ambiental y de Recursos Naturales: Informe del medio ambiente –residuos 7. Disponible en:
https://bit.ly/3gWMPOV
Tapia-Cruz, M. O., Ruelas-Maman, D. E., Gómez-Pineda, F. E., y Abarca-Macedo, F. D. (2018). Estrategias
comunicativas y su relación con la formación de hábitos del programa de segregación en la fuente y
recolección selectiva de residuos sólidos de la Municipalidad Provincial de Puno. Comuni@ cción, 9(2),
79-89.

Tarazona-Morales, A. M. (2020). Relaciones en tiempos de pandemia: COVID-19 y bienestar animal, ambiental


y humano. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 73(2), 9128-9130.

Taylor, S. J., y Bodgan, R. (1984). La observación participante en el campo. Introducción a los métodos
cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. España: Paidós Ibérica.

Valencia-Ordóñez, D. (2020). Estrategias eficaces para generar comportamientos ambientales en estudiantes


universitarios en México. Meio Ambiente (Brasil), 2(5), 56-65.

Zamora, V. H., y Córdova, A. (2018). Metabolismo urbano de nutrientes: reúso y compostaje de residuos
asociados con la porcicultura en Ciudad Juárez. Chihuahua Hoy, 16(16), 443-466.
La responsabilidad ambiental y su efecto en la participación social en jóvenes estudiantes
para manejar residuos.

Por:Yschel Soto Espinoza, UACh48, Liberio Victorino Ramírez, UACh49

Resumen
El objetivo general de esta investigación consistió en relacionar el impacto que tiene la responsabilidad con el
interés de los jóvenes para participar en su contexto inmediato, a partir de la aplicación de un programa de
intervención que fomentará la conciencia ambiental; en este estudio de caso, de corte pre experimental,
cimentado en el paradigma cuantitativo, el instrumento utilizado fue una encuesta de entrada y una de salida.
Resultantemente se adquirieron un total de 60 botellas para agua, donde cada una se intercambiaron por 25
botellas de PET, recolectándose 2,262 botellas de PET (43 kilogramos) y 1,191 tapas; esto es el incremento en
el interés de participación en un 6% por parte de los jóvenes al realizar acciones en su contexto. Un 33.3% de
los estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) cambiaron la idea de los escenarios grandes por
otros acotados para implementar iniciativas, el 93% consideró que los responsables de hacer del mundo un
lugar mejor para vivir son ellos y los niños principalmente, asumiéndose como agentes de cambio en el impacto
ambiental.

Palabras clave: Huella ecológica, participación social, proyecto comunitario.

Introducción

En la actualidad es evidente la más grave crisis ambiental en la historia de la humanidad: calentamiento global,
pérdida de la biodiversidad, contaminación de aire, agua y suelo, cambio climático mundial, desertificación y
otros complejos problemas que afectan el medio ambiente (generación de desechos tóxicos, uso de energías
contaminantes, sobreexplotación de recursos no renovables, entre otros).

Estas cuestiones parecen ser formas irreversibles de la destrucción de la naturaleza y aunque tienen su origen
en los modelos de desarrollo progresista de las modernas sociedades occidentales, son también consecuencia
de acciones y actitudes personales irresponsables. Dichas actitudes de las personas han sido causadas debido
a la trasformación negativa de los valores éticos y morales, de este modo conlleva a una poca valoración entre

48 Doctora en Ciencias en Educación Agrícola Superior. Profesora investigadora en la Universidad Autónoma Chapingo.
México. Líneas de interés: Educación a distancia, diseño y evaluación curricular, investigación educativa. Orcid ID:
https://orcid.org/0000-0002-5633-980X.Correo electrónico: ysotoe@chapingo.mx
49Doctor en Sociología, Profesor investigador en la Universidad Autónoma Chapingo. México. Líneas de interés: Análisis

de las políticas públicas educativas en los ámbitos rural y urbano del Sistema Educativo Nacional de México. Correo
electrónico: victorinoramrezliberio@yahoo.com.mx
las actividades que se realizan a diario y deja de lado el impacto que estas tendrán, tanto en su ambiente como
en su sociedad.

Por tanto, el proyecto en la UACh busca desarrollar una mayor concientización colectiva y fortalecer la
participación comunitaria respecto a la responsabilidad que todas las personas comparten en torno a la
protección del ambiente, contribuyendo activamente a su mejora, a través de prácticas y estrategias que puedan
ser compatibles con la conservación y el uso sustentable de los recursos del ambiente.

Las acciones y medidas propuestas se fundamentan en un mayor conocimiento de los aspectos relacionados
con la cultura del ambiente y la urgente necesidad de concientizar, orientar e involucrar de manera directa a la
población estudiantil en general, en las tareas de recuperación y cuidados al espacio común, es decir, la
universidad.

Con esta finalidad, se busca disminuir y mitigar la grave crisis ambiental actual y la posibilidad de que esta
nueva actitud cambie significativamente la forma de relacionarnos con el ambiente y que sus resultados generen
mejores condiciones biológicas, culturales, ambientales y sociales en el presente y en el futuro.

Desarrollo
El ser ciudadanos consumidores donde la tecnología resuelve la cotidianeidad, conlleva al desinterés por el
otro, por la realidad y hasta de los proyectos de vida personales, es decir, conlleva a una vida carente de sentido
(Gergen, 1996; Liotard,1987; Lipovetsky y Serroy, 2010) además de la pérdida, entendida esta como una
manifestación del pensamiento limitante de que los seres humanos no tienen el poder de cambiar la realidad
nihilista (Abbagnano, 2010). Por ello y ante esta necesidad, se desarrolló este proyecto, buscando que genere
conciencia en la juventud acerca de los problemas que existen tanto en su comunidad como en otros entornos,
propuestas de cuidado en el mismo y tomar acciones positivas al respecto; además de generar iniciativas y
alternativas para el beneficio de todos para aumentar la participación social, donde el valor de la responsabilidad
está presente en las sesiones para fomentar el interés de ser personas activas.

La investigación aborda la relación de responsabilidad ambiental y el aumento de la participación juvenil en la


educación universitaria a partir de la aplicación de modelo de esta con las siguientes variables de la
investigación: la participación y la responsabilidad ambiental. Ubicándose en el enfoque cuantitativo, porque a
partir de lo reportado por los jóvenes de la comunidad de la UACh, con base a la relación entre las variables de
la investigación, se concluye sobre las experiencias de acción social en la juventud, mismas que concientizan
a los actores sobre los espacios de acción inmediatos, al tiempo que reconocen los problemas de la
organización con otros, pero también la necesidad de ser personas activas en su entorno.
Marco teórico
La participación es un valor social e individual, cuyo objetivo es la organización para promover el buen
funcionamiento de la organización social, participar se entiende como el tomar parte o compartir actitudes
concretas en determinadas circunstancias, colocándose como un elemento necesario a la participación ya que
es un requisito para el desarrollo del grupo social (Sánchez, 2000).

El valor de la participación adquiere importancia al ser un bien supremo para todas las personas, al permitir
empoderarles con la capacidad de hacer algo por sí mismos y por los demás.

Según Ablanedo (2006) esta actitud de la sociedad mexicana ante la participación se puede atribuir a dos
vertientes: la primera es porque la ciudadanía visualiza al Estado como responsable único del bienestar social
y, en segunda instancia, por la desconfianza existente entre conciudadanos; estos dos elementos conjugados
disminuyen la probabilidad de la creación de redes sociales organizadas para un bien común y, por tanto, el
interés por la participación en los ciudadanos (op cit). Es este tipo de participación en la comunidad favorece el
poder transformador a las personas de su entorno; responsabiliza y empodera a la comunidad para hacer algo
en pro de cambiar una realidad múltiple.

Según Treviño (2009) las características de la participación ciudadana activa son:

▪ El compromiso colectivo determinado por la opinión de las personas


▪ El derecho al autodesarrollo con el respectivo reconocimiento a la diversidad
▪ Asumir la tolerancia como principio básico de la participación,

Esta participación activa de las personas implica un sentido de pérdida del poder respecto a sentirse actores y
partícipes de su destino, capaces de proponer para actuar en la mejora de su entorno y, por tanto, del no
ejercicio de su derecho a la participación.

La conciencia de los y las jóvenes ayuda a reflexionar, analizar las necesidades y preocupaciones de un
colectivo de personas para poder brindar y practicar soluciones en su contexto y así transformar de manera
positiva su realidad social, así, estos jóvenes no sólo reflexionan de su realidad múltiple, sino también actúan y
la mejoran consolidando el sentido de pertenencia como persona, ciudadano, hijo, estudiante y amigo.

Para brindar estrategias para la promoción de la participación es necesario difundir el aprendizaje dialéctico
basado en el análisis e intercambio por medio del dialogo para desencadenar en la acción y la reflexión crítica,
empoderada y proactiva. Por ello, en este tipo de aprendizaje los docentes son el punto de partida del abordaje
didáctico en el planteamiento de situaciones que permitan el análisis de la realidad resultando en que, los
implicados en el proceso educativo, deben tener la posibilidad de pensar críticamente acerca de sus propias
creencias e influencia en su intervención docente.
Así, el personal docente debe de tener consciencia de la ideología y la racionalidad dominante, de su afectación
en el día a día de las personas en la sociedad y su actuar, esta conciencia permite terminar con un ciclo
reproductivo en el currículo oculto (Torres, 1991) entendiéndose a este último como aquellos conocimientos y
normas que se transmiten tácitamente a través de las relaciones sociales en la escuela por los actores
educativos (Giroux, 1997).

Para Yurén (1995), Barreta (1995) y Zapata (2005) la responsabilidad es vista como un valor esencial y en la
educación esta a su vez como un objetivo esencial para que los jóvenes aprendan a conocer y a vivir con los
demás, asumiendo deberes y responsabilidades pues es la escuela formadora de miembros potenciales que
son capaces de poder interactuar consigo mismos y con los demás, ya que los jóvenes son el presente mundial.

Así, la responsabilidad ambiental y la participación juvenil se brindan aunadas al conocimiento, no sólo como
los contenidos de un programa, sino por las conexiones y saberes que se creen pertinentes por los encargados
del proceso educativo.

Para llegar a ese grado de conciencia de los saberes que se transmiten por los docentes, es necesario
problematizar a la sociedad, las propias creencias y ser consciente de los referentes del propio actuar. No
obstante, las relaciones sociales en el salón de clases deben permitir desafiar, comprometer y cuestionar las
diversas realidades múltiples en el aula desde una realidad holística empleando el pensamiento crítico para que
los análisis no queden en la superficie y estas reflexiones puedan ser expresadas con sus propias palabras.

Entonces, al darse la convivencia surgen problemas inherentes a la dinámica y en el diálogo, ya que los jóvenes
deben de ejercer los valores establecidos que permiten una sana convivencia para mejorar la calidad de las
relaciones sociales al tiempo que identifican sus propios límites para poder contextualizar las acciones (Freire,
2009).

Un valor indispensable para ejercer la acción es la responsabilidad y derivada de ello, la responsabilidad


ambiental, pues implica la solución de problemas individuales y colectivos dependientes del esfuerzo de cada
individuo unido con el de los demás; esta solución se da con la interacción de cada persona porque la calidad
de vida es determinada por las acciones que cada una de ellas en la sociedad es capaz de realizar, por esta
razón se debe aprovechar el desarrollo de los medios de comunicación para actuar (Gobernación, 2011).

La responsabilidad es un valor situado en la sensibilidad de la persona, que le permite reflexionar, administrar


y orientarse para que valore las consecuencias de sus actos siempre en un plano moral.

Pregunta de investigación
¿Cómo impacta el fomento de la responsabilidad ambiental a los jóvenes de la UACh para que se implemente
una iniciativa y participen de manera activa en su contexto inmediato?
Hipótesis de trabajo
Si los jóvenes consideran que es responsabilidad de todos la problemática de su comunidad, entonces existirá
interés por participar activamente en su contexto inmediato para buscar opciones de respuesta a esos
problemas

Materiales y métodos
La presente investigación se realizó en la UACh, con la finalidad de mejorar la intervención de la participación
juvenil activa por lo que en un muestreo no probabilístico voluntario, el tamaño de la muestra fue de 60
estudiantes de la UACh; esta se desarrolló a partir de la implementación de 5 sesiones en las que fue evidente
la influencia del nivel de responsabilidad con su comunidad y el impacto que tiene en los problemas ambientales
que en ella suscitan.

Como punto de partida desde el paradigma cuantitativo, de tipo pre experimental de corte estudio de caso,
donde el instrumento utilizado fue la encuesta, aplicada en dos momentos, al recibir a la población antes del
tratamiento (entrada) y las encuestas realizadas una vez terminada la aplicación de las sesiones (salida).

Las variables de la investigación son las siguientes:

Variable dependiente: Nivel de participación de los jóvenes

▪ Dimensión: Iniciativa de mejorar la situación ambiental en la UACh


▪ Indicador: Propuestas no asistencialistas de acción para cambiar algo que no es de su agrado en la
comunidad
▪ Finalidad: Encontrar el grado de participación que tienen los jóvenes en su comunidad a partir de las
acciones que describen
Variable independiente: Responsabilidad con su comunidad

▪ Dimensión: Empoderamiento y conciencia como persona responsable


▪ Indicador: Involucramiento en la mejora de un espacio y definirse en el mismo eslabón que los adultos
para resolver problemas
▪ Finalidad: Conocer el rol que perciben los jóvenes del grado de participación que tienen en la
comunidad y realización de acciones en corresponsabilidad con adultos y jóvenes.

Objetivo general
Relacionar el impacto que tiene la responsabilidad con el interés de los jóvenes para participar en su contexto
inmediato, a partir de la aplicación de un programa de intervención que fomente la conciencia ambiental.
Objetivos particulares
• Realizar una campaña informativa para disminuir el consumo de PET al interior de la comunidad de la
UACh.
• Recolectar el PET que se encuentre dentro de la Universidad y contribuir con su correcto destino en
el centro de reciclaje.
• Realizar el trueque de botellas de PET por una botella de plástico reutilizable.
• Aplicar una encuesta para valorar la efectividad de la campaña informativa.
El desarrollo de las sesiones del desarrollo de esta investigación consistió en que en:

• La primera generó una campaña informativa a partir de carteles en los cuales se colocaron ejemplos
y contraejemplos localizados en la literatura además de la aplicación de la encuesta de entrada a los
estudiantes voluntarios.
• En la segunda sesión estos estudiantes difundieron mensajes alusivos en los comedores a modo de
campaña de concientización para toda la comunidad universitaria.
• En la tercera sesión la información brindada a los interesados fue respecto a la dinámica de canje y
su impacto a la par que se trabajó en una lluvia de ideas respecto a la responsabilidad personal e
impacto ambiental.
• En la cuarta y quinta sesión los estudiantes realizaron hizo dicho canje y aplicarón la encuesta de
salida.

Resultados y discusión

Para la realización de este proyecto los gastos fueros sufragados por los miembros del equipo de investigación,
con lo cual se adquirieron un total de 60 botellas contenedoras de agua que fueron intercambiadas cada una
por 25 botellas de PET, esto con la intención de ya no utilizar desechables y que la comunidad tomara
conciencia de su huella ecológica para, así, disminuir el consumo de estas a la par que se les recordaba la
importancia de ya no generar residuos. El punto de encuentro fueron las palapas ubicadas en la explanada de
la Preparatoria Agrícola, tanto por la mañana como en la tarde.

Pudiéndose recolectar 2,262 botellas de PET (43 kilogramos) que fueron vendidas a un centro de acopio
ubicado cerca de la Universidad; aunque inicialmente no se había considerado en el proyecto, también se
recolectaron 1,191 tapas pertenecientes a las mismas botellas, por lo que estas se depositaron en un
contenedor de la central de autobuses de Pachuca, ya que en dicho deposito se recolectan tapaderas de
plástico para ser colectadas por asociaciones civiles, que finalmente a cambio de las mismas, cubren los gastos
de tratamientos de cáncer (quimioterapias). Para difundir dicha actividad, se creó una página de Facebook en
la cual se compartieron los requisitos y horarios de la actividad, además de que se anunció a través de diversos
medios de comunicación con que cuenta la UACh.

El sofware con el que se obtuvo el cálculo de la frecuencia absoluta de los datos fue Excel para Windows 10.
Cabe mencionar que se encontró que el incremento en el interés de continuar, por parte de los jóvenes, con la
participación en su contexto, fue de un 6%, lo cual es coincidente con lo planteado en el marco teórico. Así
mismo, la delimitación espacial al terminar de aplicarse el programa fue evidente en casi un 33.3%, donde los
jóvenes de la UACh cambiaron la idea de los escenarios grandes por otros acotados como es el caso de la
Universidad. De esta forma las propuestas de acción son más concretas y enfocadas a la realidad inmediata
de los sujetos.

Tabla 1. Encuesta de entrada sobre los entes responsables de hacer de mejorar un espacio

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

De cada ser humano 45 83.3 83.3

Del gobierno 13 10.0 10.0


Válidos
Otros 2 6.7 6.7

Total 60 100.0 100.0

Tabla 2. Encuesta de salida sobre los entes responsables de mejorar un espacio

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

De cada ser humano 48 93.3 93.3

Válidos De los adultos 12 6.7 6.7

Total 60 100.0 100.0

Estos resultados expresan la existencia de un aumento en la responsabilidad por los acontecimientos del mundo
en un 10%, donde los jóvenes no manifestaron al gobierno como un ente que resuelve problemas. Así se
aprecia un empoderamiento de la juventud hacia el crecimiento de la responsabilidad, lo cual es consistente
con lo planeado por la literatura y que se aborda en el marco teórico.
Del total de la comunidad encuestada, el 93% considera que los responsables de hacer del mundo un lugar
mejor para vivir son los niños y los jóvenes principalmente en colaboración con los adultos, y el 7%, sólo de los
adultos, lo cual evidencia una actitud favorable ante la responsabilidad. Los jóvenes al finalizar el programa
manifestaron que la responsabilidad de hacer algo en su contexto es de cada ser humano, como el interés de
continuar con la participación por medio de iniciativas.

A pesar de conocer las dificultades que representa la organización con otros para realizar iniciativas, el 87%
tiene interés de llevar a cabo acciones en su entorno, a diferencia 13% que expresa poco interés para realizarlo.

Durante el desarrollo del proyecto las dificultades presentadas fueron la necesidad de trasportar las bolsas con
botellas hasta el espacio de almacenamiento, mismo que termino saturado ya que no existió un espacio oficial
destinado para esto y el desarrollo del presente proyecto; dado el volumen del PET también se dificulto su
transportación.

Conclusiones
Este proyecto permitió el intercambio de ideas y comentarios sobre lo que se podría mejorar y generar un mayor
impacto, permitiendo que se cumpliera el objetivo gracias a la actitud que cada participante presentó. Es decir,
buscaba la manifestación de valores en cada persona, particularmente de la responsabilidad y su nexo con el
cuidado ambiental.

Con base en los datos obtenidos, el compromiso y las ganas de desarrollar acciones de cambio provienen de
un fomento de valores que permiten la cooperación en el trabajo, como lo es la responsabilidad; por ello, se
sugiere que los diseños de programas de participación juvenil para la realización de acciones en su comunidad
sean realizados desde un diseño de sesiones que permitan experiencias positivas en el fomento de los valores
anteriormente mencionados, y de esta forma desarrollar habilidades para vivir juntos.

Por tanto, a la necesidad de establecer programas educativos específicos tendientes al activismo y a una
visualización de la juventud como personas que contribuyen en su comunidad, es decir, como seres humanos
que se preocupan de una realidad y que desarrollan planes de acción para transformar su entorno.

Como dato trascendente no monitoreado y manifestado dentro de las encuestas, fue que, a partir de la
aplicación del programa, los jóvenes cambiaron el escenario donde les gustaría realizar acciones de cambio de
su escuela a su casa, esto muestra a personas más conscientes sobre las implicaciones del activismo en
lugares más acotados. La sugerencia para investigaciones futuras reside en el diseño de espacios para el
fomento a estos valores, que sean un reflejo en la responsabilidad y así los jóvenes quieran continuar con las
mejoras de su entorno.
Bibliografía

Abbagnano, N. (2010). Diccionario de filosofía. México: FCE.

Ablanedo, I. (2006). De sociedad a sociedad civil. México: ITAM.

Barreta, G. (1995). Paricipación social en la educación en la modernización (tesis inedita de licenciatura).


Mexico : UNAM.

Freire, P. (2009). Teoría de la autonomía . Madrid, España: Siglo XXI.

Gergen, K. (1996). Realidades y relaciones. Aproximaciones a la construcción social. Barcelona, España:


Paidós.

Giroux , H. (1997). Teoría y resistencia en educación. Madrid, España: Siglo XXI.

Gobernación, S. d. (2011). Valores para una cultura de la legalidad. México .

Lipovetsky, G., Serroy, J. (2010). La cultura-mundo. Respuesta a una sociedad desorientada. Barcelona,
España: Anagrama.

Lyotard, J. (1987). La condición postmoderna. Buenos Aires, Argentina: Rei.

Sánchez , M. (2000). La participación. Metodología y práctica. Madrid, España: Popular.

Torres, J. (1991). El curriculum oculto. Madrid, España: Morata.

Treviño, A. (2009). Ciudadanía, espacio público y ciudad . México: Universidad Autónoma de la Ciudad de
México

Yurén, M. (1995). Valores sociales y dignidad humana en Eticidad, valores sociales y educación, México: UPN.

Zapata, A. Oscar (2005). Herramientas para elaborar tesis e investigaciones socioeducativas, México: Paz
Anexo 1: Evidencia de la iniciativa implementada
Figura 1. Evidencia de la iniciativa implementada

Este collage muestra a los estudiantes que participaron en la investigación de manera voluntaria colectando
pet y cambiándolo por una botella contenedora.

View publication stats

También podría gustarte