Está en la página 1de 39

MANUAL DE

SUPERVISOR

TAEC
ÍNDICE
01 Características supervisor TAEC

02 Asignación de Supervisor TAEC

03 Políticas supervisión

04 Proceso de alta Supervisor TAEC

05 Responsabilidades y obligaciones del supervisor durante el examen

08 Acciones para considerar por parte del supervisor

13 Ingreso supervisor TAEC

24 Ingreso candidato

25 Anotaciones Extras

26 On failure

27 Pantalla en blanco

28 Sin conexión a internet

34 Instalación de Tercero Independiente

36 Extensión de horario
CARACTERÍSTICAS
SUPERVISOR

TAEC
1
ASIGNACIÓN SUPERVISOR TAEC
En la sede donde te encuentras quien puede ser supervisor TAEC es:

Sino no existe
esta figura

03) Gerente
01) Asistente 02) Consultor o AFORE
(*Se requiere se envíe
de Ventas Analista de para dar de alta como
Reclutamiento supervisor el visto
bueno del Regional)

Sino no existe
esta figura

2
POLÍTICAS SUPERVISIÓN

Solo se podrán contar con 4 supervisores por sede y se podrán modificar cada 6 meses, a excepción de que ocurra
una baja deberá sustituirse por uno nuevo.

Se podrá asignar roles para la supervisión dentro de la misma sede.

EJEMPLO:
Siguiendo el orden del flujo de quien puede ser supervisor, la asistente podrá supervisar de 9:00 a 2:00pm
,posterior a ello en caso de tener más exámenes podrá supervisar de 2:00 pm a 6:00 pm un consultor o
analista de reclutamiento, etc. *Esto será de acuerdo a la necesidad por Gerencia.

Se deberán asegurar que los supervisores dados de alta lleven a cabo su actividad por lo menos 1 vez cada 3 meses.

3
PROCESO DE ALTA SUPERVISOR TAEC

Para dar de alta un nuevo supervisor en tu sede, sigue los siguientes pasos:

Manda un correo al Consultor de Capacitación Normativa solicitando el alta necesaria, para ello completa los datos en
el layout “Formato alta supervisor” que se encuentra anexo.

El Consultor de Capacitación Normativa enviará la petición a TAEC, una vez que reciba respuesta te notificará el estatus.

En cuanto el Consultor de Capacitación Normativa te confirme ya está dado de alta el supervisor te solicitamos envíes este
manual al supervisor nuevo, en donde encontrará todos los pasos a seguir para poder llevar a cabo una supervisión exitosa.

NOTA: Recuerda que los exámenes TAEC se realizan los días Viernes por ello solicita esta alta de lunes a jueves.
Asegúrate de verificar que siempre el día viernes se cuente con un supervisor.

4
RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES
DEL SUPERVISOR DURANTE EL EXAMEN

Garantizar que todos los exámenes se llevan a cabo de acuerdo con las normas establecidas.

Asegurar que los candidatos se encuentren en igualdad de condiciones durante el examen.

Vigilar a los candidatos para evitar trampas durante la aplicación del examen.

NOTA: Consulta el ”check list examen TAEC” anexo para tener una supervisión exitosa.

5
ACCIONES PARA CONSIDERAR
POR PARTE DEL SUPERVISOR:
Es necesario asegurar los procedimientos que dan confiabilidad a la aplicación de las evaluaciones de agentes promotores, por lo
que el supervisor deberá tomar en cuenta las siguientes recomendaciones antes de iniciar un examen.

Revisión de instalaciones: Funcionamiento de equipos de


cómputo, Conexión a internet y Disponibilidad de la aplicación.

Bienvenida a los participantes: Verificar que la persona sea la


indicada por medio de una identificación oficial. Dar acceso a
cada participante a la plataforma, asignarles equipo de cómputo
a cada evaluado y darles Instrucciones al evaluado.

6
INSTRUCCIONES:
DE COMPORTAMIENTO

• El sustentante deberá permanecer en todo momento en el


lugar que le corresponde hasta el término del examen.

• El examen cuenta con una cámara activa que realiza capturas


fotográficas en tiempos aleatorios, por lo que el sustentante
deberá asegurar que la cámara siempre esté apuntando su
rostro.

• Queda prohibido el uso de aparatos electrónicos como


celulares, tabletas, laptops, relojes inteligentes, audífonos
(alámbricos e inalámbricos), dispositivos con compartimientos,
o cualquier otro dispositivo que no sea el usado para presentar
el examen.

7
• Queda prohibido el uso de material didáctico, como manuales,
cuadernos, notas, borradores, lápiz, bolígrafos, etc.

• Queda prohibido el uso de accesorios en su persona, como lo son:


gorras, lentes oscuros, máscaras o cualquier otro tipo de prendas
que eviten la identificación parcial o total del usuario, a menos que
esta sea por uso médico y/o sanitario, por lo cual se debe de dar a
conocer esta situación con antelación al supervisor remoto.

• Cualquier actividad sospechosa, como un cambio de lugar, lugar


vació en una foto aleatoria, posible conversación o risas no discretas,
desconexión o desenfoque de cámara, será causa de una pausa a la
actividad del examen, con posible suspensión de este.

DE EXAMEN

• Antes de iniciar, el examen cuenta con instrucciones las cuales es


responsabilidad del sustentante leer, en ellas se explica el tipo y
número de preguntas, tiempo disponible y los pasos a seguir durante
el examen.

8
INGRESO
SUPERVISOR

TAEC
LO PRIMORDIAL es verificar que tengas el correo con las claves TAEC que envía el Analista
de Capacitación, descarga el archivo donde podrás encontrar la siguiente información:

PROCTOR SEDE HORARIO


INICIO DE EXAMEN

NOTA: Solo recibirás una clave por horario, no por candidato.

10
INGRESAR DATOS PROCTOR de acuerdo a los horarios de examen correspondiente.

NOTAS
1) Utiliza el navegador Chrome para un mejor registro.
2) Se registra cada Proctor en la sede donde te encuentras por horario de examen (de uno en uno),
se sugiere realizarlo antes de la aplicación TAEC.

11
La SEGUNDA PANTALLA te aparecerá de la siguiente manera:

12
En esta pantalla debes cargar los datos del SUPERVISOR TAEC.

NOTA: Se ingresan los datos de quien esté


supervisando en el momento.

NOTA: Una clara señal de errores en el registro es la demora en la aprobación del candidato, es decir, más de
quince minutos después de la toma de la fotografía inicial.

En caso de tener un mal registro el Consultor de Capacitación Normativa recibe un ticket por parte de
TAEC y lo informa al responsable para que pueda hacer nuevamente todo el registro.

13
INGRESO
CANDIDATO

14
ESTA ES LA PRIMERA PANTALLA, es importante que sea el candidato quien ingrese su
CURP (en mayúsculas) manualmente para evitar ingresar información errónea.

15
Cuando ingreses, el primer paso es DAR CLIC EN COMENZAR EXAMEN.

16
Se activará la cámara y deberás tomar la foto al candidato con el botón CAPTURAR.

La foto debe estar bien enfocada

Si por algún motivo, la foto no tiene la


resolución o enfoque correctos, debes
tomarla nuevamente

17
Una vez que rectifiques que la foto ya está correcta, das click en CONFIRMAR.

La foto debe enfocar únicamente el


rostro del candidato, asegúrate que no
tenga ninguna obstrucción (cabello en la
cara, anteojos, gorras, audífonos, etc.)

En la foto no deberá aparecer ninguna


otra persona además del candidato.

Valida que la resolución de la fotografía sea


óptima, no debe verse opaca u oscura

18
TAEC tarda entre 2 y 5 minutos en validar la fotografía del
candidato, una vez que envíes la fotografía deberás esperar
hasta que la misma página te envíe una alerta indicando que
un supervisor remoto ya haya aprobado el examen, antes no
debes hacer ningún movimiento en la página.

Si la validación de la fotografía demora más tiempo de lo


normal, avisa a capacitación para darle seguimiento.

19
Éste es el aviso de que el supervisor remoto ya aprobó la fotografía.
Una vez que aparezca, LE DAS CLICK EN CERRAR.

20
El candidato sólo podrá ingresar a su examen hasta el
horario del inicio del mismo, no antes.

A partir de que el candidato ingresa a su examen cuenta


con 1 hora 30 minutos para finalizarlo.

21
Cuando la fotografía ya esté aprobada, REGRESARÁS NUEVAMENTE A
ESTA PANTALLA.

Esta imagen es ilustrativa, cuando la foto


ya está validada, el estado cambia a
USTED YA SE REGISTRÓ

Da clic en COMENZAR EXAMEN

22
Nuevamente, da clic en COMENZAR EXAMEN.

23
Aparecerán las instrucciones del examen, es importante que el
candidato las lea detenidamente y al terminar de clic en INICIO.
En ese momento comenzará su examen.

24
ANOTACIONES
EXTRAS

25
ON FAILURE.

Cuando marque este error, solo da


clic en cerrar y vuelve a dar clic en
COMENZAR EXAMEN

26
PANTALLA EN BLANCO.

Si te aparece la pantalla en blanco con un tache, en caso de


no recuperarse el examen en automático en 2 minutos,
cierra dando click en el tache.

En cuanto realices esta acción te pedirá que ingreses una


contraseña, la cual es la siguiente:

Password
(La primera “P” es en mayúscula) solo cuentas con 8 intentos.

NOTA: Una vez que le des continuar, te regresará a la parte de comenzar examen y volverás a intentar ingresar, si persiste, es
importante consideres cuentas solo con 8 intentos de esa forma, antes de que eso suceda ponte en contacto con el
Consultor de Capacitación Normativa, ya que si llegas a agotarlos el examen se cancelará en automático.

27
SIN CONEXIÓN A INTERNET.

Para este error, hay dos alternativas:

1) Da clic F5, para refrescar la página


y vuelva a cargar.

2) Significa que está bloqueado el


equipo, por lo que tendrás que
levantar un ticket en PROMESA.

28
¿CÓMO LEVANTO EL TICKET?
Solo podrá levantarlo el usuario responsible del usuario de red o de la computadora, ya que ese ticket se atiende
por medio de la oficina de administración de usuarios (OAU).

Si por alguna emergencia no puede solicitarlo el responsible podrás solicitar por correo al Consultor de Capacitación
Normativa levante el ticket correspondiente.

Ingresa a:
https://promesa.profuturo.mx/USDKV8/#/login/

29
Selecciona, desbloqueo
de usuarios.

30
Selecciona, desbloqueo
de Usuarios de RED

31
En el asunto, ingresa que es un desbloqueo para el equipo, y en la descripción indica qué usuario
de red es, si es más de un equipo, tendrás que crear un ticket por equipo.

Al finalizar, deberás dar


CLIC en CREAR CASO.

32
Si después de 30 a 40 minutos no has recibido
respuesta del ticket, por favor manda un correo al
Consultor de Capacitación Normativa .

Los datos que se requieren son:


• # de caso
• Especialista
• Equipo a desbloquear (Usuario de red)

NOTA: Si te es más factible solo envía la captura de pantalla por correo donde se vean estos datos.

33
INSTALACIÓN DE TERCERO
INDEPENDIENTE
Este ticket se usará cuando tengas incidencias en páginas de TAEC.

SELECCIONA, Infraestructura tecnológica.

34
De acuerdo a lo que requieras selecciona el servicio para TERCERO INDEPENDIENTE:

NOTA: Aplican la mismas reglas que la pagina 33.

35
EXTENSIÓN DE HORARIO.
La extensión de horario puede ser ocupada en los siguientes casos:

Cuando el candidato ingresó tarde a su examen, se empalmó con el horario anterior, si existen fallas de red o energía
eléctrica en la sucursal y retraso por bloqueo en el equipo.

Para poder solicitar esta extensión deberás enviar en un correo al Consultor de Capacitación Normativa la CURP del
candidato. Para hacer efectiva esa extensión se requiere enviarla con media hora de anticipación; lo que se otorga
siempre es 1 hora más (sin excepción).

EJEMPLO:
Si el examen empieza de 9:00 a 11:00 am, favor de contemplar que desde que
el candidato inicia el examen hay que considerar que si todo fluye bien, no hay
intermitencia, no entran y salen del examen, etc.

Tiene el colaborador 1 hora con 30 minutos para concluir su examen; en caso


de no ser así el reloj les corta el tiempo y a las 11:00 am expira el tiempo.

Por ello siguiendo el mismo ejemplo, si por alguna razón no puede ingresar a las 10:30 am
a su examen se requiere solicitar esta extensión, y TAEC otorgaría esta extensión
hasta las 12:00 pm (tiempo en el que el colaborador deberá concluir el examen,
de lo contrario deberá programarse nuevamente a examen).

36

También podría gustarte