Está en la página 1de 1

Las Bases Curriculares de Educación Parvularia no especifican orientaciones valóricas

específicas, ya que la educación parvularia se basa en el respeto y valoración de la


diversidad de valores, culturas y creencias presentes en la sociedad.
Sin embargo, se establecen principios y enfoques que orientan la práctica educativa en el
nivel parvulario, promoviendo valores y actitudes positivas. Algunos de estos principios y
enfoques incluyen:
Respeto y valoración de la diversidad: Se reconoce la importancia de respetar y valorar
las diferencias individuales y culturales presentes en el grupo de niños y niñas,
promoviendo la inclusión y el respeto mutuo.
Participación y democrática: Se fomenta la participación de los niños y niñas en la toma
de decisiones y la resolución de problemas, promoviendo actitudes de diálogo,
colaboración y respeto por las opiniones de los demás.
Autonomía y confianza en sí mismo: Se busca desarrollar la autonomía y confianza en
los niños, promoviendo su capacidad de tomar decisiones, resolver conflictos y expresar
sus ideas y sentimientos de manera respetuosa.
Cuidado del entorno y medio ambiente: Se promueve el cuidado del entorno natural y
social, fomentando actitudes de responsabilidad y conciencia ecológica desde temprana
edad.
Valoración de la afectividad: Se reconoce la importancia de las emociones y el afecto en
el desarrollo integral de los niños, promoviendo un clima afectivo y seguro que favorezca
su bienestar emocional.
Igualdad de género y no discriminación: Se fomenta la igualdad de oportunidades
entre niños y niñas, así como el respeto y la no discriminación por motivos de género,
origen étnico, religión u otras características personales.
Estas orientaciones valóricas se basan en principios éticos y derechos fundamentales
reconocidos internacionalmente, y buscan promover el desarrollo integral de los niños en
un ambiente respetuoso, inclusivo y acorde con los valores de una sociedad democrática.

También podría gustarte