Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA I

SEGUNDA FASE DEL MARCO METODOLÓGICO


(Presentación Martes 2 de junio de 2023 en aula 107)

Instrucción: En equipos, desarrollar los apartados del Marco Metodológico

Número de equipo:
Nombres de los integrantes:

Tema de investigación:

CAPÍTULO V MARCO METODOLÓGICO

5.1 Alcance de la investigación


5.2 Enfoque de la investigación
5.3 Diseño de la investigación
5.4 Población y muestra
5.4.1 Población
5.4.2 Técnica de muestreo
a) Enfoque cuantitativo
b) Enfoque cualitativo
5.4.3 Muestra
c) Enfoque cuantitativo
d) Enfoque cualitativo
5.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
5.6 Procedimiento
5.7 Cronograma
GUÍAS DE LA ACTIVIDAD

Tema de investigación: Nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos por parte de
los adolescentes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

CAPÍTULO V MARCO METODOLÓGICO

5.1 Alcance de la investigación


5.2 Enfoque de la investigación
5.3 Diseño de la investigación
5.4 Muestra
5.4.1 Población
Redactar en párrafo el número de la población, su distribución, año y la fuente de información

5.4.2 Técnica de muestreo


a) Enfoque cuantitativo
Indicar la técnica de muestreo que se utilizará para identificar el número de la muestra
del enfoque cuantitativo

b) Enfoque cualitativo
Indicar los parámetros metodológicos para el muestreo que se utilizará para identificar la
muestra del enfoque cualitativo

5.4.3 Muestra
a) Enfoque cuantitativo
Indicar el número de encuestas que se realizará

b) Enfoque cualitativo
Indicar el nombre, cargo, formación, especialización y experiencia.

5.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos


5.5.1 Encuesta
Paso 1: Escribir en sus propias palabras la definición de la encuesta (párrafo de 5 líneas)
Paso 2: Citar una definición de encuesta de otro autor + fuente (párrafo de 5 líneas)
Paso 3: Indicar el instrumentos de recolección de datos de la encuesta (párrafo de 3 líneas)

5.5.2 Pruebas estandarizadas


Paso 1: Escribir en sus propias palabras la definición de la prueba estandariza (párrafo de 5
líneas)
Paso 2: Citar una definición de la prueba estandarizada de otro autor + cita (párrafo de 5 líneas)
Paso 3: Indicar el instrumentos de recolección de datos de la prueba estandariza (párrafo de 3
líneas)
5.5.3 Entrevista
Paso 1: Escribir en sus propias palabras la definición de la entrevista (párrafo de 5 líneas)
Paso 2: Citar una definición de entrevista de otro autor + cita (párrafo de 5 líneas)
Paso 3: Indicar el instrumentos de recolección de datos de la entrevista (párrafo de 3 líneas)

5.6 Procedimiento de recolección de datos


Paso 1: Narrar en párrafo la manera de recolección de datos (paso a paso) de la encuesta
(párrafo de 10 líneas)

Paso 1: Narrar en párrafo la manera de recolección de datos (paso a paso) de la prueba


estandarizada (párrafo de 10 líneas)

Paso 2: Narrar en párrafo la manera de recolección de datos (paso a paso) de la entrevista


(párrafo de 10 líneas)

5.7 Cronograma

Actividades Septiembre Octubre Noviembre

Elaboración de cuestionario de encuesta

Elaboración de cuestionario de entrevista

Aplicación de encuestas

Aplicación de entrevistas

Análisis y sistematización de datos

Análisis y triangulación de entrevistas

Creación de gráficos estadísticos

Creación de tabla de triangulación

Interpretación de datos estadísticos

Interpretación de respuestas de entrevistas

También podría gustarte