Está en la página 1de 4

Alumnos:

Luis Antonio Serna López ID:292190


Jesús Alejandro Aguilar ID:292519
Materia: Electrónica
Practica: 5
Fecha:19/05/2023
Universidad autónoma de Aguascalientes
Introducción
En esta práctica realizaremos estatus de entradas realizando 7 pasos para ver
cómo funcionan osciloscopios y ver las cantidades de ohm y voltaje que deja
pasar por este circuito y tomar apuntes de eso y algunos cálculos.

Objetivo
Como objetivo es ver las cantidades que pasan por las resistencias del circuito y
revisar todas las 7 formas de conectar todos los diodos y hacer que nos salgan los
resultados tanto teórico como físicamente y tenerlo en escrito.

Hipótesis
La hipótesis que tenemos es que revisar los resultados físicos en las operaciones
teóricas para ver si estamos bien en la práctica esto en todas las practicas que se
colocaron en el pisaron el profesor.

Marco Teórico
Los transistores son los diminutos componentes electrónicos que cambiaron el
mundo.
Los puedes encontrar en muchos componentes electrónicos, desde calculadoras y
ordenadores a teléfonos, radios y aparatos auditivos.
Son increíblemente versátiles, pero eso no quiere decir que pueden hacerlo todo.
Aunque podemos utilizar transistores para controlar pequeñas corrientes eléctricas
(como interruptor), y transformar las corrientes pequeñas en otras un poco más
grandes (como un amplificador), no son muy útiles cuando se trata de manejar
corrientes grandes y en corriente alterna.
Otro inconveniente es que se desconectan por completo tan pronto como se retira
la corriente de conmutación o corriente de base, lo que significa que no son tan
útiles en dispositivos tales como alarmas en las que se desea un circuito para
activar y permanecer de forma indefinida activado.
Para estos casos es donde entra en juego otro componente electrónico llamado
"Tiristor" o que también podemos llamar "Rectificador Controlado de Silicio" (SCR).
Material
4 diodos
Transistores
Multímetro
Osciloscopio
Resistencia de 10k

Conclusiones
Luis Antonio Serna López
A la conclusión que llegue es que si nos daban en lo teórico como en la práctica
física con los diodos y es muy interesante ver como si dan casi exactos los
resultados y podemos ver si funciona o no.
Jesús Alejandro Aguilar
A la conclusión que llegue es que es muy entretenido ver como la práctica se
realiza con lo teórico y lo practico esto nos ayuda a revisar si funcionara el circuito
y saber si se tiene un error antes del uso.

También podría gustarte