Está en la página 1de 2

La aplicabilidad de la Convención Sobre Cobro Internacional De Alimentos

Para Los Niños Y Otros Miembros De La Familia

Caso:

 Se encuentra vinculados la madre Bertha y el padre César, quienes han


procreado un hijo, pero lamentablemente Bertha no sabe el domicilio exacto
en Colombia dónde se encuentra César para notificarlo. 
 ¿Podría Bertha pedir al gobierno colombiano que localice al deudor
alimentario y además ubicar los bienes que tiene en Colombia que sirva
para garantizar el pago de su deuda alimentaria? 

Introducción

En primer lugar, tanto Perú como Colombia están adscritos a la Convención


Interamericana sobre Obligaciones Alimentarias, el cual busca facilitar la
cooperación entre los países firmantes para que los deudores cuya residencia,
domicilio y bienes se encuentra en un país firmante, cumplan con su obligación
alimentaria en el marco del principio del interés superior del niño. Facilitando los
trámites administrativos y judiciales pertinentes a fin de salvaguardar sus derechos
consagrados en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Desarrollo

En segundo lugar, en el presente caso es factible que la madre pueda


requerir al gobierno colombiano la localización del alimentista toda vez que
actualmente reside en uno de los países firmantes de la Convención. Asimismo, el
artículo 6 del Convenio sobre Cobro Internacional de Alimentos para los Niños y
otros Miembros de la Familia, establece las funciones específicas de las
Autoridades Centrales donde todas las solicitudes como, por ejemplo, una
sentencia sobre demanda de alimentos en favor de un menor de edad.

[…] Con respecto a tales solicitudes, tomarán todas las medidas


apropiadas para:

a) Prestar o facilitar la prestación de asistencia jurídica, cuando las


circunstancias lo exijan;
b) Ayudar a localizar al deudor o al acreedor;
c) Facilitar la obtención de información 1 pertinente sobre los
ingresos y, en caso necesario, sobre otras circunstancias

1
Resaltado agregado.
económicas del deudor o del acreedor, incluida la localización de
los bienes […]

Entonces, como ya se ha mencionado la madre en representación de los


intereses de su hijo menor de edad puede hacer solicitudes de distintas índoles
con tal que sea posible garantizar la obligación alimentista.

Conclusión

Por último, en el presente caso, el gobierno colombiano está obligado a


facilitar a todos aquellos trámites que posibiliten garantizar el principio del interés
superior del niño sobre las trabas administrativas que obstaculicen cumplir con la
obligación.

Referencias bibliográficas

Convención Interamericana sobre Obligaciones Alimentarias. 18 de noviembre de


1994. Recuperado de https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/b-
54.html

Convenio sobre Cobro Internacional de Alimentos para los Niños y otros Miembros
de la Familia. 23 de noviembre de 2007. Recuperado de
https://www.hcch.net/es/instruments/conventions/full-text/?cid=131

También podría gustarte