Está en la página 1de 1

OBRAS CIENTÍFICAS

Estas obras tratan los temas con gran profundidad. Su lenguaje es técnico y van dirigidas
a especialistas que por lo general pertenecen o dominan el campo de estudio de quien
escribe el libro, razón por la cual esos textos no pueden ser comprendidos por cualquier
lector. El uso de términos o lenguaje especial (tecnicismos); solo permite que la obra sea
comprendida por expertos en la materia que ahí se aborde. Esta característica tiene como
consecuencia que estos textos tengan poca difusión, por lo tanto son accesibles sólo para
algunos estudiosos. La obra científica es aquella donde se explica en qué consisten los
misterios de la naturaleza y sus fenómenos.

Introducción:
Estas obras tratan los temas con gran profundidad. Su lenguaje es técnico y van dirigidas
a especialistas que por lo general pertenecen o dominan el campo de estudio de quien
escribe el libro, razón por la cual esos textos no pueden ser comprendidos por cualquier
lector. 

Desarrollo:
El uso de términos o lenguaje especial (tecnicismos); solo permite que la obra sea
comprendida por expertos en la materia que ahí se aborde. Esta característica tiene como
consecuencia que estos textos tengan poca difusión, por lo tanto son accesibles sólo para
algunos estudiosos.

Conclusión:
La obra científica es aquella donde se explica en qué consisten los misterios de la
naturaleza y sus fenómenos.

Características que tiene el texto:

Claridad:
El texto es claro, puesto que expresa de forma detallada la idea principal de un texto
científico.

Objetividad: 
Se da a conocer a qué segmento va dirigido el texto y qué se requiere para interiorizar el
tema.

Precisión:   
El texto declara de forma precisa el público al cual se dirige y el tema.

Nombre de los integrantes:


Jeremy Sebastian Tello Muñoz
Contreras Cucchi Josué Daniel
Valverde tinta miguel amador

También podría gustarte