Está en la página 1de 1

1.

En microscopía defina Apertura numérica


La apertura numérica (AN) es una medida de importancia para la microscopía que
determina la capacidad de observar detalles finos con un determinado objetivo.
2. En microscopía defina el Poder de Resolución
Es la distancia mínima de la que se puede discriminar dos puntos, este límite viene
determinado por la longitud de onda de la fuente de iluminación.
3. Enumere 4 normas básicas para el cuidado del Microscopio
o Se deben limpiar los objetivos y oculares y guardarlo con una funda para
protegerlo del polvo.
o El aceite de inmersión impregnado en el objetivo deberá limpiarse con un
campo y alcohol isopropílico.
o Cuando se termine de usar el microscopio, debe de bajarse la platina y
colocar en posición fija el objetivo de menor aumento.
o Al levantar el microscopio debe hacerse sujetándolo de la basa y de la
columna.

1. Colque W, et al (2022) Guía de prácticas de laboratorio: Biología Celular.


Universidad Nacional de San Agustín.
2. Escudero N. et al (2018). Guía de trabajos prácticos: Biología General y Celular.
Universidad Nacional de San Luis:
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/56853329/TEORIA_BIOLOGIA_GENE
RAL-with-cover-page-v2.pdf?
Expires=1663106010&Signature=dXYax3x4xFFUHejdqHQ9TTp5le9ozfhQn-
Qgbnad9~P3ViaBZ~CccM7Yxf1OoiJYzk0fS12gSwbHKsu31SwT2gjRCOrQO
3yVTjGMvHzYD-uGLh~lyGqQJPzda9xUFhPHM3maKZw5vns-
usuiX2WG1ROe8mW3b8diq~FjejwCXkXjY-
hWysV3dQN2MEV4MafM69c8GlJVf16jNXjgxzsIzJNyIT1fmqtGlv38s6jnlmS
Q8A3zlZe3r82Bio7BNqI5kv~ofGyhwO5c5jpTyYm6KKFGq6pFUmawXhPdi5
tT7lCGO~5sToB1B7yWgsCiQahnWfCV6N8Jsw~RjH26lefIoA__&Key-Pair-
Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA#page=27
3. Herrero J (2012). Fundamentos y manejo del microscopio óptico compuesto
común. Universidad de Alcant:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/13097/1/Microscopio.pdf
4. Kaminsky R (2014) Técnicas para Laboratorios de Atención Primaria de Salud
y para el Diagnóstico de las Enfermedades Infecciosas Desatendidas: Manual de
Parasitología. Tercera Edición. Organización Panamericana de la Salud:
http://www.bvs.hn/Honduras/Parasitologia/ManualParasitologia/pdf/ManualPar
asitologia3.pdf

También podría gustarte