Está en la página 1de 23

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE


Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

GUÍA N°1-2DO TRIMESTRE / 5TO GRADO


ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Resuelve operaciones básicas con números
naturales, fraccionarios y decimales relacionados con diversas situaciones de la vida
diaria.
CONTENIDO: Operaciones-Multiplicación

1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

ACTIVIDADES FORMATIVAS:
1. Escucha y observa la canción del siguiente video todos los días, para que refuerces
las tablas de multiplicar https://youtu.be/HOQN3kmJ0dg.
2. Observa el video: https://www.youtube.com/watch?v=YFtEaVw5k1A, para que
comprendas el concepto de ¿qué es la multiplicación?
3. Lee, minuciosamente, las páginas de la 21 a la 23 del folleto de matemática, para
que contestes en frase completa las siguientes preguntas, en su cuaderno de
matemáticas. ¿Cuáles son los términos de la multiplicación?, Escribe el significado
de factores y producto, ¿Cómo puede realizarse la multiplicación? y ¿Cuáles son las
propiedades de la multiplicación?
4. Analiza, el vídeo https://www.youtube.com/watch?v=h6a5ERFzpaw,y
https://www.youtube.com/watch?v=bjWBeLKuNMc, para que comprendas el
procedimiento para realizar una multiplicación correctamente.
5. Desarrolla las páginas 24 y 25 del folleto, aplicando tu conocimiento sobre la
multiplicación y sus propiedades.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
ASIGNACIÓN N°2 IDENTIFICA LAS PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION/
FOTO
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Envía un video ininterrumpido de 2 a 3 minutos
donde identifique que propiedad de la multiplicación es.
1. El acudiente mezcla y coloca sobre la mesa 15 tarjetas al azar y las pone boca
abajo.
2. El Niño va de una en una agarrándola, leyéndola e identificando a que propiedad
pertenece y después la enseña a la cámara
3. Que se vea en el video la representación de cada operación.
Criterios de Evaluación:
Criterios Puntaje Pts.
Obtenidos
Tono de Voz 2 pts.
Seguridad y Dominio al leer 3 pts.
Identifica a que propiedad pertenece 15 pts.
Total 20 pts.
RECURSOS: 21 Cartones de 3 pulgs. X 10 pulgs.
36X8X0=0 64X(12+8=64X12+64X8 6340X 1= 6340
148X(10+25)=(148x10)+(148X25) 567x0= 0 36x(5x6)=(36x5)x6
30x(6+9)=30x6+30x9 56x108=108x56 3456x0=0
6x( 8+2)=6x8+6x2 108x1= 1x 108=108 620X 1=
67345 X 143= 143 X 67345 4578X0= 0 476X 23= 23X 476
3X2=6 2X3=6 1X 2765= 2765 345X 245=245X345
4X(4+7)= 4X4 +4X7 (220X3)X5= 3X(220X5) 2344X 1= 2344

2
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

ASIGNACIÓN N°1: RESOLVER MULTIPLICACIONES/ VIDEO


DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Envía un video ininterrumpido de 2 a 3 minutos
donde resuelvas operaciones de multiplicaciones.
1. El acudiente mezcla y coloca sobre la mesa 2
2. tarjetas al azar y las pone boca abajo.
3. El Niño va de una en una agarrándola, escribiendo y resolviendo la multiplicación
4. Que se vea en el video cuando el niño resuelve cada operación.
Criterios de Evaluación:
Criterios Puntaje Pts.
Obtenidos
Escritura correcta 2 pts.
Seguridad del tema 2 pts.
Dominio de las tabla de multiplicar 10 pts.
Uso correcto de los procedimientos para resolver las 6 pts.
multiplicaciones
Total 20 pts.

RECURSOS: 21 Cartones de 3 pulgs. X 5 pulgs de largo.

3456 x 34 309 x 75 7,048 x 4358


4567 x 54 4,763 x 82 5,286 x 23508
356 x 92 37,897 x 237 6,348 x 123
34,567 x 701 902 x 369 286 x 82
432 x125 9,007 x 710 761 x 59
7845 x 978 598 x 421 450 x 303
209 x 300 349 x 29 5,432 x 93

3
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

ASIGNATURA: ESPAÑOL
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Interpreta diversos tipos de textos para apropiarse de los
significados y del mensaje, de acuerdo con la intención comunicativa.
CONTENIDO: Textos Argumentativo
Texto argumentativo

El texto argumentativo tiene como objetivo principal dar sustento a la tesis formulada por
el autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones, que tienen como
propósito persuadir o convencer al lector sobre un punto de vista determinado y muy bien
elaborado.

Estructura interna del texto argumentativo


El texto argumentativo está formado por tres partes importantes para conformarse:
1. Una tesis inicial, donde se debe formular de forma clara la idea fundamental que se
quiere defender. Es muy importante que la tesis esté formulada correctamente, dado que es el
núcleo en torno al cual gira la argumentación que posteriormente vamos a desarrollar 1.

4
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

2. Un desarrollo argumental, donde se exponen los asuntos y las justificaciones donde se


pueden incluir citas textuales que servirán para defender la idea fundamental.
3. Una conclusión o síntesis que dará lugar al cierre del texto argumentativo. Se trata de
la última parte de nuestra argumentación.
Agrupa un argumento lógico obtenido previamente de la argumentación preexistente. Es
de vital importancia que este final sea coherente con todo lo argumentado expuesto
anteriormente.
Como se ha destacado antes, se puede dar el caso que alguna de estas partes esté
ausente. Por este motivo es importante remarcar que el texto expositivo y argumentativo
funcione conjuntamente en el caso de la argumentación. Dado que no se puede defender una
idea sin haber sido previamente expuesta.

5
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

ACTIVIDADES FORMATIVAS:
1- Explica, que es para ti argumentar, para que tenga una idea de lo que vas a aprender.
2- Observa video, https://www.youtube.com/watch?v=HxAAYP7JIys, acerca de los
textos argumentativos, como tipos de textos, para que se apropie de los significados
y del mensaje, de acuerdo con la intención comunicativa.
3- Realiza lectura comprensiva de las páginas 34 y 35 del folleto de trabajo, para que
desarrolle, en el folleto o cuaderno de español, las actividades de las páginas 35 a
la 38.
4- Explica, no más de 5 líneas en el cuaderno de español, la importancia de redactar
textos argumentativos, para que comprendas la importancia de una actitud crítica y
reflexiva al emitir opiniones en el entorno comunicativo

ACTIVIDADES DE EVALUACION
ASIGNACIÓN Nª 1: Los Textos Argumentativos.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Realiza la lectura del texto presentado y responde
las actividades indicadas y luego envíala como prueba de la evidencia de su trabajo.

CRITERIOS PUNTOS PTS OBTS


Signos de Puntuación 2pts
Ortografía. 2pts
Uso de Mayúscula 2pts
Preguntas 12pts
Total 18pts

¿Televisión o libros?
Un programa de televisión, por excelente que sea, jamás podrá dar tanto placer como
un libro, ni ser tan absorbente, ni llenar un aspecto tan importante en la vida de la
imaginación. Al programa de televisión no necesitamos llevar más que la mente vacía,
y sentarnos frente al aparato mientras el sonido y las imágenes nos invaden, sin exigir
para nada a nuestra imaginación.
El libro, en cambio, exige colaboración por parte del lector, insiste en que participe
del proceso. Cunad lees un libro creas tus propias imágenes. Creas el sonido de
diversas voces, creas gestos, creas expresiones y emociones. Creas todo salvo las
palabras. Por lo tanto, si diez mil personas leen el mismo libro a la vez, ninguna deja de
crear sus propias imágenes, su propio sonido de voz, sus propios gestos y emociones.
No será un libro, si no diez mil libros. No será solo producto del autor, sino un producto
de la interacción del escritor y de cada uno de los lectores por separado.
¿Habrá algo, entonces, que pueda sustituir los libros?

6
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

1. ¿Qué punto de vista acerca de la televisión presenta el texto? Explícalo.


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2. ¿Qué propósito tiene el texto?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

3. ¿Qué razones o argumentos afirman la tesis del autor?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
4. Subraya, en el texto, con rojo un hecho y con azul una opinión.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

ASIGNACIÓN N° 2: Los Textos Argumentativos Redacción o Expresión Escrita.


DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: En una hoja de raya redacta un cuento, leyenda o
anécdota por lo menos 15 líneas y como máximo 20, en el mismo debes identificar los
principales elementos que forman parte del texto.

CRITERIOS PUNTOS PTS OBTS


Orden y Aseo. 3pts
Sigue Indicaciones 3pts
Creatividad. 3pts
Ortografía. 3pts
Uso de Mayúscula y Signos de Puntuación 5pts
Colocó Título a la Redacción 4pts
Destacó los elementos que forman parte del texto 6pts
argumentativo en la redacción.
Mantuvo coherencia en la redacción. 3pts
Total 30pts

7
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES


OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Comenta acerca de los diferentes factores que
influyen en un suelo y diferencia las propiedades físicas y químicas del suelo.
CONTENIDO:
Aspectos físicos de la República de Panamá.
• Tipos de suelo.
• Minerales.

8
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

ACTIVIDADES FORMATIVAS
1. Observa diferentes tipos de suelos alrededor de tu casa, para que respondas a tu
papá ¿Qué es el suelo?, ¿Sabes cuáles son los diferentes tipos de suelo que hay
Panamá?, A qué se dedica la empresa Petaquilla.
2. Conversa, con tus familiares, acerca de los usos que le damos a los diferentes suelos
y minerales en Panamá, para que valores los mismos.
3. Realiza lectura comprensiva acerca del tema: Tipos de suelos y sus características
de las páginas 18 -22 del folleto, para que clasifiques en tu cuaderno los suelos.
Tipo de Suelo Características Importancia

Origen volcánicos
Arcillosos y arenoso
Suelos aluviales

4. Lee, de la página 23 a la 25, el tema de los Minerales en Panamá, para que


desarrolles el taller de la página 26.
5. En su cuaderno de ciencias sociales, enlista 5 acciones positivas, para conservar el
suelo y 5 acciones para los minerales, para que la apliques estas medidas.

9
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
ASIGNACIONES N º1:
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Dibuja en una hoja 8 1/2 x11 el mapa de la
República de Panamá, ubica los diferentes tipos de suelo, según los conocimientos
adquiridos con la información del folleto.
Criterios de Evaluación PUNTAJE PTS
OBTS
Presentación 3 pts.
Puntualidad en la entrega de trabajos 3 pts.
Originalidad 3 pts.
Creatividad 3 pts.
Ubica los tipos de suelos de origen volcánicos de rojo 2 pts.
Ubica los tipos de suelo arcillosos y arenosos de azul 6 pts.
Ubico los suelos aluviales de amarillo 10 pts.
Coloreo de forma adecuada 5 pts.
Total 35 pts.

10
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CORRELACIONADA CON


AGROPECUARIA Y RELIGION
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Entiende y proyecta la necesidad de marcarlas
diferencias entre los factores bióticos abióticos que constituye el ambiente para cuidarlo
y protegerlo. Ciencias naturales
Explica que es un ecosistema y reconoce sus componentes (bióticos y abióticos)
Agropecuaria.
CONTENIDO: Los factores bióticos y abióticos que constituye el ambiente.

ACTIVIDADES FORMATIVAS:
1. Observa, los video, https://youtu.be/ZlU_Ag_Hvbo ,
https://youtu.be/crxx4JziBEY ,
https://www.youtube.com/watch?v=tPFGdTE_nas. , para que contestes, en tu
cuaderno, las siguientes preguntas: ¿Qué es un ecosistema?, ¿Qué son los
factores bióticos y menciona dos ejemplos?, ¿Qué son factores abióticos y
menciona tres ejemplos?.
2. Lee analíticamente el tema de estudio de los factores bióticos y abióticos en el folleto
de la página 47 a la 50, para que desarrolles, las actividades de las páginas 54 y 55.

11
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

ACTIVIDAD DE EVALUACION DE CIENCIAS NATURALES


ASIGNACIÓ N°1: Exposición de la maqueta del ecosistema Video máximo 3 minutos.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Expresa en forma oral que ecosistema representa
tú maqueta confeccionada en la asignación N°3 de religión. Y explica los diferentes
factores bióticos y abióticos.
Criterios a evaluar Puntaje Puntos
obtenidos
Siguio indicaciones 2pts
Tono de voz 3pts
Ideas expresadas en forma ordenada 3pts
Manejo del tiempo asignado 2pts
Expresa oralmente la importancia del ecosistema 5pts
Menciona los factores bióticos y abióticos en tu maqueta y 10pts
explicarlos
El material de apoyo es adecuado al tema 5pts
Dominio del Tema 5pts
Presenta conclusiones del tema 5pts
Total 40pts

Recursos: Maqueta hecha con materiales reciclables a su alcance de un ecosistema.

ACTIVIDAD DE EVALUATIVA DE AGROPECUARIA


ASIGNACIÓN N°1: Cuadro comparativo factores biótico o abiótico / foto
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Elabora en una hoja de raya o en tu cuaderno un
cuadro comparativo acerca de los factores bióticos y abióticos que componen el
ecosistema.
Criterios a evaluar Pts. Pts. Obts.
Ortografía 3pts
Letra legible 2pts
Creatividad 2pts
Escribe los conceptos de los factores bióticos y abióticos 8pts
Coloca las características de los factores bióticos y 7pts
abióticos
Da ejemplos de factores bióticos y abióticos 8pts
Ilustra con dibujos los ejemplos presentados 5pts
Total 35pts
Recursos: Folleto de ciencias naturales para desarrollar el cuadro comparativo

12
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

ASIGNATURA: RELIGIÓN
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconoce a Dios como Creador, manifestando amor
y agradecimiento por su obra, conservándola para futuras generaciones.
CONTENIDO: Compromiso con la creación
Acciones apropiadas a favor de la naturaleza
✓ Protección
✓ Reciclaje
✓ Reforestación de parques comunitarios,
escuelas, veredas.
✓ Lucas 13,7-9- Gn 9,1-17, Salmos 24 y
104
¿Debemos cuidar la tierra?
Escalar un sendero de montaña boscosa.
Sentarse tranquilamente en un bote en medio de
un lago. Mirar la puesta del sol en un velo de
hermoso color. Escenas como éstas, ¿te hacen adorar al Creador o a la creación?
La Escritura nos dice que Dios es el que ha hecho el universo y todo cuanto en él
hay (Génesis 1:1). La belleza de la naturaleza da honor y gloria a Él y su propósito es
dirigir nuestra atención y adoración a nuestro Creador (Salmo 19:1–6).
Nosotros también tenemos un rol en la creación. Los humanos fuimos creados al
final, la joya final de la tan buena creación de Dios. De todo lo que creó Dios, sólo
nosotros somos hechos a Su imagen y semejanza (Génesis 1:27). Ser creados a la
imagen de Dios no se trata de lo que hacemos sino acerca de para qué propósito nos
creó Él, sobre lo que Él quiere que seamos. Nos da una posición especial que ninguna
otra criatura en la tierra puede pretender.
También se nos fue dada una única y especial responsabilidad: “fructificad y
multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en
las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra”
(Génesis 1:28). Adán fue puesto en el Edén “para labrarlo y guardarlo” (Génesis
2:15). Algunos cristianos asumen que “sojuzgar” y “tener dominio” implica que la tierra
fue creada solamente para su uso y explotación por el hombre. Pero esto no concuerda
con el testimonio de la Escritura.
Destruir descuidadamente la naturaleza, contaminando el agua y el aire,
destruyendo la vida salvaje y el hábitat de los animales, o desperdiciar los recursos
como sea que nos plazca no va con el carácter de Dios o el dominio que Dios mandó a
la humanidad. No refleja Su cuidado por la bella flor o el gorrioncillo, tampoco da a
conocer Su gozo por lo que ha hecho. Tampoco refleja Su propósito original para
nosotros: labrar y guardar la creación. Éstas son las mismas palabras usadas para
describir el rol de los sacerdotes en el Templo (Números 3:7–8). Esto implica que por
medio de nuestro cuidado por la creación devolvamos nuestra adoración al Creador.
La Escritura también habla de ser un buen mayordomo, no alguien que desperdicia
los recursos de su amo. Somos llamados a reflejar el corazón y el propósito del Maestro
(Lucas 12:43, 16:1–2; 1 Corintios 4:1) en cómo usamos los recursos que Él nos ha
confiado. Nuestro trato de la creación de Dios debe reflejar Su cuidado por Sus criaturas
y Su gozo por Su creación.

13
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

ACTIVIDADES FORMATIVAS:
1. Lee, analíticamente, el tema de estudio, para que expliques oralmente, a un adulto,
lo que significa la frase Dios Creador de la Naturaleza, cómo te manifiesto amor
y agradecimiento por tu obra.
2. Reflexiona, en familia el libro: Génesis capítulo 9 el versículo 13 y del libro de
Colonenses capítulo 1 versículo 16, Mateo 6 versículos del 28 al 30, para que
comprendas la importancia de cuidar la naturaleza como obra de Dios.
3. Responde oralmente, a tu acudido, ¿Qué has escuchado de las tres R ?, para que
autoevalúes tus conocimientos previos.
4. Observa, activamente, el siguiente video: https://youtu.be/cvakvfXj0KE, para que
desarrolles las siguientes preguntas en el cuaderno de religión. ¿Enlista cinco cosas
donde puedes reducir gastos innecesarios de algo?, ¿Qué es un pet y da ejemplo?,
¿Para qué sirven las tres R?, ¿Menciona tres ejemplos de residuos inorgánicos y
tres orgánicos?

5. Lea las páginas 59, 60 y 61 del folleto de ciencias naturales, para que desarrolles,
los talleres presentados y valores la importancia de cuidar la naturaleza.

14
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

TALLERES FORMATIVOS
1. Observe las ilustraciones y escribe en las líneas en cual se realiza la estrategia de
reciclar, reducir y reutilizar. Y explica porque corresponde a esa estrategia.

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

____________________________________

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

____________________________________

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2. Realiza una redacción en tu cuaderno de religión sobre las palabras del Papa
Francisco, “Seamos mejores” nos dice: La humanidad está llamada a tomar
conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilo de vida, de producción
y de consumo.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

15
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

3. Anota en el siguiente cuadro que materiales de la basura que tu produces puedes


aplicar las tres RRR. Reducir, Reciclar y Reutilizar. Pagina 61 del follleto de ciencias
naturales.
Reducir Reciclar Reutilizar

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
ASIGNACIÓN N°1: Correlacionada con ciencias naturales: Compromiso con la
creación FOTO y Video
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Confecciona con materiales reciclables una
maqueta de un ecosistema, según tus posibilidades. Observa, el video facilitado
https://youtu.be/BRIaXVrn-W0. Puedes escoger alguna maqueta del video, si tienes
los materiales. O puedes hacer otra, usando tu creatividad y los materiales a tu alcance.

Criterios a evaluar Puntaje Pts. Obts.


Presentación 5 pts.
Creatividad en el diseño 5 pts.
Utiliza materiales reciclables para elaborar el trabajo 5 pts.
La representacion aplicada en la maqueta es acorde 5 pts.
al tema
Coloco el título de la maqueta 5 pts.
Presenta como confecciono la maqueta aplicando la 5 pts.
RRR
Total 30 pts.

16
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

ASIGNACIÓN N°1: AGROPECUARIA CORRELACIONADA CON CIENCIAS


NATURALES/FOTO
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: En tu cuaderno de agropecuaria observa, analiza
y enlista los factores abióticos y biótico, tomando como referencia las imágenes
presentada.

(6 PTS)

FACTORES BIÓTICOS FACTORES ABIÓTICOS

FACTORES FACTORES
BIÓTICOS ABIÓTICOS

(6 pts.)

17
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

Fifth Grade - Quinto Grado


Guide 2- Guía 2 English
TOPIC-TEMA
Food Pyramid- La Pirámide Alimenticia
LEARNING OBJECTIVE- OBJETIVO DE APRENDIZAJE
• Recognize the different food groups of the food pyramid and their importance.
Reconocer los diferentes grupos de alimentos y su importancia.
• Identify and classify the foods according to the food pyramid. Identificar y clasificar
los alimentos de acuerdo a la pirámide alimenticia.
CONTENT- CONTENIDO
Food Pyramid – La Pirámide Alimenticia
Importance – Importancia
Food – Los Alimentos
Grammar: Auxiliary verb – Do/Does
Verb- Like
FORMATIVE ACTIVITY- ACTIVIDAD FORMATIVA
1. Watch and comment the video about the food pyramid and its importance. Observa
y comenta el video acerca de la pirámide alimenticia y su importancia con tus padres.
https://www.youtube.com/watch?v=0KbA8pFW3tg

2. Watch and pronounce the food in English. Observa y pronuncia los alimentos en
inglés
https://www.youtube.com/watch?v=y6MM_21MH08

3. Watch and sing the song Do You Like Broccoli Ice Cream? Observa y canta la
canción – ¿Te gusta el helado de brócoli?
https://www.youtube.com/watch?v=frN3nvhIHUk

18
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

EVALUATION
- Illustrate in the notebook. The illustration consists of pasting 10 pictures
or drawings of food. Each picture or drawing must be identified in English.
Ilustra en el cuaderno. La ilustración consiste de pegar diez figuras o
dibujos de los alimentos. Cada figura o dibujo debe estar identificado en
inglés.
- Make and color the food pyramid in the notebook. Identify the different
food groups next to the food pyramid Then, paste or draw 2 foods for each
food group. Confecciona y colorea la pirámide alimenticia en el cuaderno.
Identifica los diferentes grupos de alimentos a lado de la pirámide. Luego
pega o dibuja dos alimentos por cada grupo de alimentos.
Por ejemplo:

- Write the information of this workshop in the English notebook. Use a


dictionary to help you complete the chart below. All of the words must begin
with the letter of the alphabet given. Some letters may have different
answers. while others may not have an answer. Escribe la información
de este taller en el cuaderno de inglés. Usa un diccionario para
completar el cuadro a continuación. Todas las palabras deben
comenzar con la letra del alfabeto dada. Algunas letras pueden tener
diferentes respuestas. mientras que otras pueden tener una
respuesta.

19
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

20
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

Grammar
Auxiliary verbs – Do/Does
Verb- Like – El verbo gustar

English Spanish
I like Me gusta
I don’t like No me gusta
Do you like…? ¿Te gusta…?
Do you like apple? ¿Te gusta la manzana?
Do you like vegetable salad? ¿Te gusta la ensalada de vegetales?
Yes, I do Si (me gusta)
No, I don’t No (no me gusta)
Does she like soup? ¿A ella le gusta la sopa?
Yes ,she does Si ( ella le gusta)
No, she doesn’t No (ella no le gusta)

21
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

Complete the sentences according to the drawings. Completa las oraciones


de acuerdo a los dibujos.
I like- me gusta I don´t like- no me gusta

Ask and answer according to the drawings about food. Pregunta y contesta
de acuerdo a los dibujos de los alimentos.

22
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA OFICIAL BILINGÜE SIMEÓN CONTE
Calle Manuel Amador Guerrero, Penonomé, Provincia de Coclé
Telefax 997-72-44

Sing the song Do You Like Broccoli Ice Cream? Send the song to my
WhatsApp Canta la canción ¿Te gusta el helado de broccoli? Envía la
canción a mi WhatsApp.

EVIDENCES N°1:

TOTAL
ASSESSMENT POINTS
POINTS
Illustrate and identify the food in the notebook. 20 pts.
Illustration – 10 points
Identification- 10 points
Make and color the food pyramid in the notebook- 5 points 20 pts.
Identify the different food groups- 5 points
Paste or draw 2 foods for each food group-10 points
Complete the chart. Write a food or drink according to the letter. 25 pts.
Complete the sentences according to the drawings- I like/ I don’t 10 pts.
like.
TOTAL POINTS 75 pts.

EVIDENCES N°2:
TOTAL
ASSESSMENT POINTS
POINTS
Tone of voice 2 pts.
Pronunciation 5 pts.
Presentation 3 pts.
Ask and answer according to the drawings about food. 10 pts.
Sing the song Do You Like Broccoli Ice Cream?. 10 pts.
TOTAL POINTS 30 pts.

23

También podría gustarte