Está en la página 1de 5

Universidad Abierta y Distancia de México

Licenciatura en Educación y Promoción de la Salud


Estadística Básica
Grupo: PES=FEVA=2002=B1=000
Fundamentos de la estadística
“Tabaquismo”
María de Jesús Zepeda Sánchez
ES202106229
16/07/2020
El tabaquismo
El tabaquismo en gran parte de nuestra
sociedad provoca muchas enfermedades,
que llevan a la muerte, es una droga que es
farmacodependiente física y
psicológicamente, está permitida y admitida
por gran parte de nuestra sociedad, la
nicotina es una droga que sumamente
adictiva como las demás drogas tiene
consecuencias que los fumadores tienen
tolerancia, dependencia y padecen el
síndrome de abstinencia cuando no la
consumen; se considera según la OMS que a
la edad de 16 años comienzan a fumar por tal
razón se considera una enfermedad
pediátrica que ocasiona miles de muertes por
lo que se considera también una pandemia,
según estudios en nuestro país comienzan a
fumar a edades muy precoces ya que comienzan a fumar a la edad de 11 o 12 años se ha encontrado tirado
que las chicas son las que más fuman por lo que se está trabajando para prevenir esta droga también los
chicos tienen un punto medio entre los fumadores pero las chicas al em abrazarse ocasionan muchos
problemas al embarazo, se ha observado que en los últimos años la edad de comenzar es más precoz por lo
que sus riesgos son peores y tienen un pronóstico peor, es importante atacar el problema del tabaquismo ya
que es un problema sanitario y social es importante la prevención para evitar más enfermedades y más
muertes la clave del consumo es prevenir en los jóvenes menores de 16 años , los profesionales coinciden
que se debe de atacar el problema desde etapas tempranas hacer que abandonen el hábito de fumar puesto
si lo dejan en etapas en las cuales
comienzan el daño es mucho menos
severo, estudios han comprobado que
en esta etapa es menos adictiva la
nicotina: unos de los síntomas que
tienen los fumadores es catarros nasales
frecuentes, estornudos, dolor o peso en
el pecho, sibilancias, tos matutina,
expectoración, disminución del
rendimiento físico, mayor riesgo de
desarrollar TBC tras la infección
primaria; los signos y síntomas
abstinencia son cambios de estado de
ánimo, irritabilidad, frustración, ira,
ansiedad, depresión, hostilidad,
impaciencia; sus síntomas fisiológicos
son impulso de fumar ( craving ),
somnolencia, fatiga, inquietud, dificultad
de concentración, disminución de la
agilidad mental, cefalea, hormigueo en
las extremidades, molestia gástrica,
hambre. Sus signos fisiológicos son
aumento de peso, disminución de la
frecuencia cardiaca, aumento de la
circulación periférica, aumento de la
temperatura cutánea, disminución de la
adrenalina, disminución en el rendimiento, trastornos del sueño, estreñimiento, aumento de la tos ; para el
diagnóstico se hace una entrevista al paciente se le hace un test en que se le pregunta cuando comenzó a
fumar, si tiene amigos fumadores, cada cuanto fuma y cuantos fuma entre otras preguntas, ya que con esto,
saben cuanta nicotina han fumado.

Algunos de los problema por los cuales los jóvenes pueden empezar a fumar están reflejados en la siguiente
tabla, extraídos de la bibliografía correspondiente.

Factores de tabaquismo en adolescentes


Porcentaje aproximada de la
Factor Explicación
población
Los jóvenes pasan por muchas
situación por las que tienen que
atravesar económicamente, los 2% aproximadamente en la
Problemas familiares
abusos por parte de sus familiares población mexicana
ya sea psicológicamente, físico o
sexual.
Los jóvenes atraviesan por su
vida varios momentos en los
cuales quedan marcados y llegan 2% aproximadamente en la
Problemas psicológicos
a sentir temores y se resguardan población mexicana
según la mente de ellos en el
cigarrillo.

En la actualidad debido a la poca


tolerancia surge la separación
10% aproximadamente en la
Desintegración familiar entre la familia nuclear por lo que
población mexicana
son vulnerables a las adicciones
entre ellas el tabaquismo.
Debido a la ignorancia personas
ajenas no saben tratar los
problemas de hiperactividad que 1% aproximadamente en la
Trastornos de hiperactividad
tienen los jóvenes por lo que población mexicana
aveces ellos se sienten refugiados
en el tabaquismo.
Debido a la mala autoestima de
los jóvenes piensan que al fumar 10% aproximadamente en la
Por popularidad
conseguirán amistadas o ser los población mexicana
más populares y reconocidos.

En la adolescencia los jóvenes


piensan que por fumar tienen 1% aproximadamente en la
Por poder
mas forma de imponer su figura a población mexicana
las personas.

En esta etapa ellos quisieran


alcanzar la mayoría de edad y al 1% aproximadamente en la
Por sentirse adultos
fumar sienten que están población mexicana
aparentando ser adultos.
Los jóvenes buscan nuevas
sensaciones que les sean 6% aproximadamente en la
Para experimentar
gratificantes y esta es una manera población mexicana.
de obtenerlo.
Siempre en el ser humano
tendemos a buscar lo que no
3% aproximadamente en la
Por curiosidad conocemos para encontrar
población mexicana.
respuestas, lo mismo sucede con
la nicotina.
Muchos adultos por negocio
invierten en los chicos para 2% aproximadamente de la
Regalo
regalárselos y luego ellos población mexicana.
consuman cigarrillos.
Debido a la influencia de los
familiares y la poca autoridad les 20% aproximadamente de la
Familiares fumadores
inculcan a sus hijos la costumbre población mexicana.
de fumar.
Debido a que los medios de
comunicación bombardean a la
población con anuncios de 2% aproximadamente de la
Publicidad
marcas de cigarrillo como si población mexicana.
fueran un buen ejemplo para los
jóvenes.
Erróneamente los que se dedican
a desarrollar videojuegos se 1% aproximadamente de la
Videojuegos
enfocan en este tema población mexicana.
desorientando a los jóvenes.
Por pruebas de amor verdadero o
5% aproximadamente de la
Relaciones amorosas simples falacias para conseguir
población mexicana.
una relación
Debido en el tiempo en el cual
vivimos se produce mucha
ansiedad por lo cual los jóvenes 10% aproximadamente de la
Estrés
dicen que se refugian en esta población mexicana.
droga que los hace sentir
tranquilos y sin preocupaciones.
Debido a la baja autoestima de
2% aproximadamente de la
Vanidad los jóvenes piensan que con el
población mexicana.
cigarro adquieren belleza.
Debido a cualquier factor mucha
gente se altera de sus nervios y 10% aproximadamente de la
Nerviosismo
piensan que con el cigarro población mexicana.
quitaran ese nerviosismo.
Muchos jóvenes tienen la
3% aproximadamente de la
Frio creencia que al fumar se quita el
población mexicana.
frio.
Debido a la presión y autoridad de 2% aproximadamente de la
Trabajo
sus superiores caen en este vicio. población mexicana.
Ellos suelen ser ejemplo de la
5% aproximadamente de la
Artistas juventud y los jóvenes imitan este
población mexicana.
punto.
Son sumamente influenciaste en
2% aproximadamente de la
Películas los jóvenes pues llegan
población mexicana.
directamente a ellos por medio
En esta época los jóvenes tienen
una influencia mayor por las redes 3% aproximadamente de la
Redes Sociales
sociales y adquieren este tipo de población mexicana.
vicios.

También podría gustarte