Está en la página 1de 5

DERECHO FISCAL Y ARTICULO

31 FRACCIÓN IV DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS.
EL DERECHO FISCAL SE ENCARGA DE
REGULAR TODAS LAS NORMAS Y LEYES
RELACIONADAS CON LA RECAUDACIÓN
DE IMPUESTOS POR PARTE DEL
ESTADO, ASÍ COMO EL CONTROL DE LA
FISCALIZACIÓN Y EL CUMPLIMIENTO DE
OBLIGACIONES FISCALES POR PARTE DE
LOS CONTRIBUYENTES.
EN MÉXICO, EL ARTÍCULO 31 FRACCIÓN IV DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS ESTABLECE QUE ES OBLIGACIÓN DE
LOS MEXICANOS CONTRIBUIR AL GASTO PÚBLICO
DE MANERA PROPORCIONAL Y EQUITATIVA
MEDIANTE EL PAGO DE IMPUESTOS. ASIMISMO,
ESTABLECE QUE ESTA CONTRIBUCIÓN DEBERÁ SER
JUSTA Y EQUITATIVA, POR LO QUE LAS PERSONAS
CON MAYORES INGRESOS TENDRÁN UNA MAYOR
CARGA FISCAL QUE AQUELLOS CON MENORES
INGRESOS.
ADEMÁS, ESTA FRACCIÓN ESTABLECE QUE LAS
LEYES FISCALES DEBEN ESTAR ADAPTADAS AL
PRINCIPIO DE LEGALIDAD, ES DECIR QUE DEBEN
RESPETAR LAS NORMAS Y PRINCIPIOS
ESTABLECIDOS EN LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES
SECUNDARIAS CORRESPONDIENTES. TAMBIÉN SE
ESTABLECE QUE EL GOBIERNO DEBE UTILIZAR LOS
RECURSOS RECAUDADOS DE MANERA HONESTA,
EFICIENTE Y TRANSPARENTE.
EN RESUMEN, EL DERECHO FISCAL ES UNA
RAMA DEL DERECHO QUE SE ENCARGA DE
REGULAR LA RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Y
EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
FISCALES, Y EL ARTÍCULO 31 FRACCIÓN IV DE LA
CONSTITUCIÓN ESTABLECE LAS BASES PARA
QUE ESTAS ACTIVIDADES SE REALICEN DE
MANERA JUSTA, EQUITATIVA Y TRANSPARENTE.

También podría gustarte