Está en la página 1de 10

UNIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

PLAN DE ACTIVIDADES
PROMOTORES VOLUNTARIOS
UNSA COMPARTE VIDA

Arequipa – 2023
2
Índice
PLAN DE ACTIVIDADES PROMOTORES VOLUNTARIOS .................................................................. 4
1. FUNDAMENTO ................................................................................................................... 4
2. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................ 4
3. RESPONSABLES: ..................................................................................................................... 5
4. ACTIVIDADES DEL PROGRAMA ............................................................................................... 5
4.1 Organización................................................................................................................... 5
4.2 Cronograma.................................................................................................................... 5
. Evaluación y retroalimentación ................................................................................................ 6
5. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN .................................................................. 7
MODULO I Introducción La sangre y sus componentes ........................................................ 7
MODULO II Proceso de donación de sangre ...................................................................... 7
MODULO III Comunicación socio afectiva .................................................................................. 7
MODULO IV Seguridad y Buenas Prácticas ................................................................................. 8
MODULO V Motivación y promoción de la donación regular ...................................................... 8
MODULO VI. Evaluación y retroalimentación ............................................................................ 8
6. EXTRUCTURA DE ACTIVIDADES *campañas .......................................................................... 9
7. EXTRUCTUURA DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ...................................................................... 10

3
PLAN DE ACTIVIDADES PROMOTORES VOLUNTARIOS
UNSA COMPARTE VIDA

1. FUNDAMENTO
De acuerdo Al Plan de trabajo del Programa Universidades Saludables UNSA
COMPARTE VIDA, se da por inicio al proyecto “Hemodonantes “con la convocatoria
desde el 9 al 12 de mayo, en el enlace https://forms.gle/rWQ6cm1GCa3DmNfc8.

Se tiene registrado la participación de 137 voluntarios inscritos, 110 estudiantes,


con mayor frecuencia la Facultad de ciencia Naturales y Formales (12.4 ); 15
egresados, 6 docentes, 3 administrativos,1 titulada y un administrativo por locación
de servicios.

El presente Plan, desarrollará actividades cuya línea de acción es la sensibilización


y promoción de actividades educativas.

2. OBJETIVO GENERAL
Fortalecer conocimientos sobre la Donación de sangre

2.1 Objetivos específicos


2.1.1 Informar sobre la importancia de la donación de sangre y
su impacto en la salud de la comunidad agustina
2.1.2 Capacitar en los requisitos y criterios para ser elegibles
como donantes de sangre.
2.1.3 Educar sobre los procesos de donación, incluyendo el
Registro, la selección médica, la extracción y la
recuperación post-donación.
2.1.4 Promover la conciencia sobre la seguridad y la importancia
de seguir las mejores prácticas durante el proceso de
donación.
2.1.5 Fomentar la participación activa y regular de los donantes

4
de sangre

3. RESPONSABLES:
Dra. Mercedes Neves de Murillo
Jefa de la Oficina de Responsabilidad Social
Enf. María Elena Anci Torres
Personal de la OURS

4. ACTIVIDADES DEL PROGRAMA

4.1 Organización

Se desarrollará bajo la conducción de la Jefatura de la Oficina de


Responsabilidad Social.

Se ha convocado a profesionales del Banco de Sangre del Hospital


Honorio Delgado de Arequipa, docentes de la Escuela Profesional de
Psicología

4.2 Cronograma
Fecha Actividad Responsable
20/05/ Bienvenida e OURS
información sobre el
programa

CAPACITACIÓN
23de mayo Introducción La sangre
Banco de Sangre
y sus componentes
HRHD
Proceso de donación
de sangre
25 de mayo

5
28 de mayo Comunicación socio Escuela Profesional
afectiva
de Psicología

Seguridad y buenas
22 de agosto
prácticas Banco de Sangre
Hospital Honorio
23 de agosto Motivación y
Delgado de Arequipa
promoción de la
donación regular

26 de agosto . Evaluación y
OURS –Banco de
retroalimentación
sangre HRHD

02de junio ACTIVIDADES OURS-


PROMOTORES
14 de junio Participación en
actividades –intra y
16 de junio
extra institucionales

14de noviembre
Ferias, pasacalles
Donatones u otras
afines
01de junio al 30 de Elaboración de OURS-
noviembre material educativo PROMOTORES

01 de junio al 30 de Registro base de OURS-


noviembre datos de los posibles PROMOTORES
donantes de sangre

6
5. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
MODULO I Introducción La sangre y sus componentes
Fecha: 23 de mayo

Hora: 20.00 pm

Modalidad: virtual

Importancia de la donación de sangre y cómo puede salvar vidas.

1. Estadísticas sobre la necesidad de sangre y la escasez de donantes.


2. Requisitos y criterios para ser donante de sangre
a. Edad, peso y estado de salud.
b. Exclusiones médicas temporales y permanentes.
c. Estilos de vida y comportamientos que pueden afectar la elegibilidad.

MODULO II Proceso de donación de sangre


Fecha: 25 de mayo

Hora: 20.00 pm

1. Registro y evaluación médica preliminar.


2. Entrevista confidencial sobre historial médico y conductas de riesgo.
3. Pruebas de laboratorio y detección de enfermedades transmisibles.
4. Preparación para la extracción de sangre.
5. Procedimiento de extracción y tiempo estimado.
6. Cuidados posteriores y recuperación.

MODULO III Comunicación socio afectiva


Fecha: 28de mayo

Hora: 20.00 pm

1. Modelo de comportamiento de los donantes de sangre y estrategias de


marketing para retenerles y atraerles

7
MODULO IV Seguridad y Buenas Prácticas
Fecha: 22de agosto

Hora: 20.00 hrs

1. Higiene y esterilización.
2. Uso de materiales desechables y equipos seguros.
3. Procedimientos para minimizar el riesgo de infecciones.
4. Control de calidad y garantía de seguridad en los bancos de sangre.

MODULO V Motivación y promoción de la donación regular


Fecha: 23 de agosto

Hora: 20.00 pm

1. Beneficios para la salud del donante.


2. Campañas de concienciación y promoción.
3. Importancia de la donación regular y la creación de hábitos.

MODULO VI. Evaluación y retroalimentación


Fecha: 26 de agosto

Hora: 20.00 pm

1. Sesión interactiva para resolver dudas

8
6. EXTRUCTURA DE ACTIVIDADES *campañas

AREA DE AREA DE AREA DE


BIOMÉDICAS CIENCIAS INGENIERÍA
SOCIALES
Asesorar y Asesorar y
acompañar acompañar
campaña de Salud campaña de salud
Departamento Departamento
Medico UNSA Medico UNSA
Fecha 2 de junio Fecha 2 de junio
Req. 3 promotores Req. 3 promotores

Asesorar y Asesorar y
acompañar en la acompañar en
DONATON campañas de la
donación de donación de sangre
sangre 14 de junio. 14 de nov.
10 promotores 10 promotores

9
7. EXTRUCTUURA DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS

1. Elaboración de material educativo considerándose flyer, afiches , trifoliados de


preferencia en forma virtual con código QR
2. Charlas motivacionales a pares
3. Participación en espacios universitarios facultades escuelas profesionales áreas
administrativa (previa coordinación para las facilidades del caso
4. Elaboración videos motivacionales
5. Otras actividades educativas

10

También podría gustarte