Está en la página 1de 3

Métodos para el diseño de mezcla NCh170

Procedimiento que existía en la norma NCh170, pero que posteriormente ha sido reemplazado, sin
embargo, sirve para el cálculo de las proporciones.
Se requiere saber:

 Granulometrías de agregados según norma NCh163


 Peso especifico de agregados y materiales cementicios
 Elemento y geometría del elemento
Paso 1: Estimar resistencia media requerida

Paso 2: Determinar el tamaño máximo de árido


El tamaño máximo nominal debe ser igual o inferior que el menor de los siguientes valores:

 Un quinto de la menor distancia entre las paredes del molde.


 Tres cuartos de la menor distancia libre entre armaduras + recubrimiento
 Un tercio del espesor de losas armadas
Paso 3: Determinar cono de la mezcla
Paso 4: Determinar la cantidad de agua

Paso 5
a)Determinar la cantidad de resistencia b) Determinar de cemento por durabilidad

c) Elegir la menor razon agua cemento entre las dos


Paso 6. Determinar el contenido de aire Paso 7. Determinar contenido de agregados

Ajuste por humedad.


Cuando tenemos un arido en un deposito en el mundo real, tenemos que considerar su absorcion y
su humendad, para calcular el porte real de agua que debe tener la mecla para no acetar la razon
agua-cemento.
1. Determinar la aborcion y humedad de los agregados

2. Expresar la dosificacion con agregados seco al horno

3. Corregir dosificacion seca coniderando humedd total del agregado

También podría gustarte