Está en la página 1de 2

¿Cuál es el impacto de la proyección del PIB en las empresas y como se

preparan las empresas ante el comportamiento del PIB?

El PIB es la unidad de valor monetario final de la actividad económica de un país

El PIB es importante porque le da competitividad a las empresas. Si la producción


no va a un gran ritmo significa que no se esta invirtiendo en nuevas empresas por
lo tanto habrá más desempleos.

Las empresas deben de ser muy cuidadosas o estratégicas hablando del PIB, ya
que este puede cambiar muy drásticamente de un año a otro, vamos a hablar de
las dos posibilidades que hay, que el bien tenga un crecimiento o un crecimiento
negativo y que sucede con las empresas.

En cuestión de un crecimiento, es favorable ya que significa que hay mas


producción de bienes y servicios por ende más utilidades, aquí es cuando las
empresas deben de saber que pueden hacer con esas ventajas que esta
recibiendo y que estrategias implementar para mantenerse así, yo como IGE en
formación, las estrategias que implementaría serían las siguientes, generar más
empleo. Contemplar las inversiones extranjeras, ya que si un país extranjero
quiere invertir en México tendrá que contratar o pagarles a empresas mexicanas
para su funcionamiento y pues esto genera mas empleo y mayor ingreso a los
individuos y como consecuencia aumentara sui calidad de vida, todo esto esto se
puede englobar a que el PIB es importante ya que se esta viendo reflejado el buen
manejo de los recursos de un país.

Hay que tomar en cuenta que también el aumento del PIB representa mayores
ingresos para el gobierno a través de los impuestos, si el gobierno desea mayores
ingresos, beberá fortalecer las condiciones para la inversión directa en las
empresas y también fortalecer las condiciones para que las empresas qeui ya
están en el país sigan creciendo

En cuestión de un crecimiento negativo del PIB, como empresa yo creo que es


importante implementar muy buenas estrategias ya que esto depende mucho de
que el PIB no siga creciendo negativamente, es importante por ejemplo que en
lugar de reducir el personal, reduzca el horario laboral y de esta manera disminuya
un poco el sueldo de las personas y así no estén completamente desempleadas y
de igual forma siga la producción en la empresa, también se podría tener una
reducción de gastos, llevando un inspección de que recursos son realmente vitales
o necesarios para la empresa y de ahí determinar también cuales no para poder
quitarlos permanentemente o temporalmente

Christopher Villegas Perez

PIB DEL 2023 AL 2027 EN MEXICO


4.8000
4.7110
4.7000

4.6000

4.5000 4.4534 4.4590


4.4380

4.4000
4.3084
4.3000

4.2000

4.1000
2023 2024 2025 2026 2027

También podría gustarte