Está en la página 1de 2

DE LA PSIQUIATRÍA AL PSICOANÁLISIS

PSIQUIATRÍA
Psicopatología: (psyché) – alma (razón) – pazo (pathos, enfermedad) – logía (logos) estudio, discurso.

1793 Alienación mental (Sincrónica) 1870 enfermedades mentales (Diacronica) 1926 grandes estructuras

psicopatológica 1977
Fecha en q Asume Pinel F. Muerte de Falret F. Congreso de alienistas muere Henri Hey
en Asilo Bicetre

1700 1800 1900 1980

(Francia) Pinel y Esquirol (Alemania) krapeling (1899) (Suizo) Bleuler (1926) (Francia) H.

Hey (1950)
Locura como concepto homogéneo, Monolocura (A.M.) Diferencia entre paranoia y Demencia precoz Esquizofrenia psicopatología
Organodinamismo
A partir de los cuales se extienden síndromes sincrónicos descriptivo y evolutivo. Mecanismo en la Paranoia abandona la descripción Alucinaciones
como déficit

(Frances) Serieux y Capgras (Frances) Clerembault


Reformulan concept paranoia de K. Automatismo mental
Locuras razonantes Semiología detallista

Jasper (Schneider) 1913


Tratado de Psicopatología gral.

Psicopatología

1878 Emminghaus (Alemania) psiquiatría a la filosofía y psicología

Utiliza por primera vez el término psicopatología


Equivalente a psiquiatría clínica
1839/1916 Ribot (Francia) filosofía a la psicología
Crea el método patológico buscando comprender la psico. Normal de lo patológico
Separa la psicología de la filosofía
Psicoanálisis
ALEMANIA 1890 Freud 1939

FRANCIA 1932 LACAN 1981

Realizado por Mayka Surraco y colaboración de Ana Clara Benitez

También podría gustarte