Está en la página 1de 11

VIOLENCIA DIGITAL Y MEDIÁTICA

CONTRA MUJERES CASO #YosStop

Blanca Ivonne Olvera Lezama*

Violencia digital contra mujeres

La violencia digital será sancionada en la forma y términos que establezca el Código


Penal Federal, conforme a lo señalado en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), que la define en su artículo 20 Quáter como;

Toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la


información y la comunicación, por la que se exponga, distribuya, difunda,
exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes,
audios o videos reales o simulados de contenido íntimo sexual de una
persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización
cause daño psicológico, emocional, en cualquier ámbito de su vida privada
o en su imagen propia. Así como aquellos actos dolosos que causen daño a
la intimidad, privacidad y/o dignidad de las mujeres, que se cometan por
medio de las tecnologías de la información y la comunicación1

Asimismo, establece que se entenderá por Tecnologías de la Información y la


Comunicación aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para
procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes
tecnológicos2

* Investigadora del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE)


1.- LEY GENERAL DE ACCESO A LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-
04/Ley_GAMVLV.pdf. Pág. 10.
2.- Ibid.
La violencia digital esta tan normalizada que en la mayor de las ocasiones no existe
denuncia por parte de las víctimas (93%), así la mayoría de los casos resultan
impunes para los agresores, lo que deja secuelas en las victimas, que afectan sus
relaciones sociales, laborales y económicas.

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la


Información en los Hogares 2020, en México refiere que las agresiones que más
sufren las mujeres son; ciberacoso 22.5%; insinuaciones o propuestas sexuales 35.9%;
contacto con identidades falsas 33.4%; mensajes ofensivos 32.8%, recepción de
contenido sexual 31.3% y provocaciones 19.3% 3

Violencia mediática contra mujeres

La definición de violencia mediática la encontramos en la LGAMVLV, que establece


que Son actos realizados a través de cualquier medio de comunicación que
promueven directa o indirectamente estereotipos sexistas, apología de la violencia
contra las mujeres y las niñas, producen o permiten la difusión de discurso de odio
sexista y discriminación de género o desigualdad entre mujeres y hombres4.

La violencia mediática la puede ejercer cualquier persona física o moral que utilice
un medio de comunicación para producir y difundir contenidos que atentan contra
la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de las mujeres y niñas, que
impide su desarrollo y que atenta contra la igualdad5.

3.- Cfr. INEGI. MODULO CIBERACOSO 2020. Comunicado de Prensa Núm. 371/21.
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/MOCIBA-2020.pdf.
5 julio 2021. Pág. 1 y 2.
4.- COMISIÓN SENADO. LEY OLIMPIA. http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/49571-comisiones-del-senado-aprueban-ley-
olimpia.html#:~:text=La%20violencia%20medi%C3%A1tica%2C%20en%20tanto,discurso%20de%20odio%20sexista%2C%20discriminaci%C3%B3n. Publicado: 04
Noviembre 2020.
5.- Ibid. LGAMVLV. Päg.11
Es menester señalar que todos los géneros pueden ser victimas de violencia digital y
violencia mediática.

Responsabilidades de comunicadores radio y televisión

En México se consideran cinco tipos de responsabilidad; penal, civil, laboral, política y


administrativa, la Ley Federal de Radio y Televisión (LFRT) es a la que se sujetan los
comunicadores de estos medios para su definición, constitución, vigilancia y
sanciones:

Art.10…

I.- Vigilar que las transmisiones de radio y televisión se mantengan


dentro de los límites del respeto a la vida privada, a la dignidad
personal y a la moral, y no ataquen los derechos de tercero, ni
provoquen la comisión de algún delito o perturben el orden y la paz
públicos…

…V.- Imponer las sanciones que correspondan a sus atribuciones y


denunciar los delitos que se cometan en agravio de las disposiciones de
esta ley… 6

Es por ello que las acciones de los comunicadores de radio y televisión si se


encuentran reguladas bajo una ley, pero conforme la evolución de las tecnologías, han
surgido nuevas formas de comunicación con el internet y las redes sociales, surgiendo
figuras como las de los llamados “influencers”, cuyas acciones no se encuentran
regulas normativamente.

6.- LEY FEDERAL DE RADIO Y TELEVISIÓN. https://www.sct.gob.mx/fileadmin/_migrated/content_uploads/Ley_Federal_de_Radio_y_Television.pdf. Pág.3.


Responsabilidades de los influencer

Influencer es cualquier persona que se destaca en una red social o cualquier medio
digital, que expresa opiniones sobre un tema concreto, ejerce una gran influencia
sobre muchas personas que la conocen por estos medios, todavía no existe ninguna
ley de responsabilidades sobre la conducta que comprende sus acciones para los
influencer en México.

Los influencers desarrollan “contenido”, lo cual los convierte en personas reconocidas,


conforme a su número de seguidores, por lo que llegan a monetizar su actividad o ser
contratados para publicitar marcas, bienes, productos o servicios, reconociéndose
como:

Ø Microinfluencers: 5.000 a 25.000 seguidores.

Ø Pequeños influencers: 25.000 a 200.000 seguidores.

Ø Grandes influencers: 250.000 a un millón de seguidores.

Ø Macro influencers: 1 y 7 millones de seguidores.

Ø Celebrity: más de 7 millones de seguidores.

Los influencers, se diferencian dependiendo de dónde publican sus contenidos, por


ejemplo: TikTok serán llamados TikTokers; Instagram serán llamados Instagramers;
YouTube serán llamados Youtubers, entre otros, según vayan surgiendo nuevas redes
o modos de comunicación.
Caso; #YosStop

Actualmente surgió un caso que ha puesto la polémica en la opinión pública, se dio


a conocer por un TikTok de Ainara Suárez7 , en el que señalo haber sido agredida por
medio de un video llamado “patética generación” publicado por Yoseline Hoffman
(YosStop) quien dijo haber recibido un video cuyo contenido “solo comento” en sus
redes sociales, esto afecto a Ainara cambiando su vida privada a pública, en el que
los millones de seguidores de YosStop, comenzaron a agredirla con mensajes
ofensivos y provocaciones.

La video patética generación8 contiene:

1. La descripción y fracciones de dos videos de una pelea entre Ainara y otras chicas
una de las cuales le envió el video a YosStop, en este video describe y observa a
otras personas menores refiriéndose a ellos como chavitos, chavitas.

2. Capturas de pantalla de intercambio de comentarios entre las chicas involucradas


y YosStop respectivamente de forma separada.

3. La “descripción” del video de la agresión sexual de la que fue víctima Ainara


siendo menor de edad.

4. Opiniones de YosStop del contenido producido en el video, en el que al final


expresó;

7.- EL PAIS. MÉXICO | AINARA Suárez: "Me tardé un rato en decir: ok, me violaron” https://www.youtube.com/watch?v=1oq1ezPpTo8. 5 marzo 2021.
8.- VIDEO PATÉTICA GENERACIÓN https://tribunadelabahia.com.mx/video-yosstop-detenida-47147
Si esa vieja es puta…lo que más me da repele no es la vieja que sube sus
fotos encueradas, ni siquiera su video…. Esta chavita tiene pedos
psicológicos muy cabrones, si sus papas están viendo este video yo les
aconsejaría que la llevarán a terapía realmente creo que no es normal
que una niña quiera llamar la atención de esa manera, porque
realmente esta chiquita y wey todavía están a tiempo que no caiga en
algo tan culero de que acabe siendo una prostituta y además prostituta
pendeja, porque una prostituta inteligente cobraría más, no cobraría
eso, ni se dejaría grabar además, medio se tapó la cara pero se ve que
es ella, si fuera mi hija definitivamente estaría en una terapia muy
cañona9

Aquí refiere que se trata de una menor la que sufrió una agresión sexual al
aconsejar a sus padres llevarla a terapia, agregando que si fuera su hija ella la
llevaría a dicha terapia y si YosStop tenía aproximadamente 30 años cuando realizó
este video, de tener una hija sería menor de edad, sumado a que YosStop no
denuncio el contenido del video a las autoridades del abuso sexual sufrido por
Ainara, sino opto por incluirlo en su contenido para la realización de otro video.

9.- Ibid.
Pornografía infantil

Ainara denuncio penal y públicamente el delito de pornografía infantil10 en


contra de YosStop, quien en redes sociales manifestó que esta acusación no tenía
fundamento, porque ella no había difundido el video de la agresión sexual como
tal, que solo lo “comento ejerciendo su libertad de expresión”, por esto a la
youtuber le sorprendió la medida de prisión preventiva que le fuera impuesta,
para ser investigada por pornografía infantil, en el mismo contexto su abogado
defensor se pronunció en diversos medios de comunicación11.

Sin embargo, conforme a la documentación exhibida y declaraciones de los


abogados tanto de Ainara como de YosStop en medios digitales, se observa que
la conducta de la influencer se adecua al tipo penal de pornografía infantil,
previsto en el artículo 187 del Código Penal de la Ciudad de México, bajo tres
supuestos; describir, almacenar y publicitar un acto sexual realizado en contra de
una menor de edad12.

Al que …describa actos de exhibicionismo corporal o lascivos o


sexuales, reales o simulados, en que participe una persona
menor de dieciocho años de edad o persona que no tenga la
capacidad de comprender el significado del hecho o de persona
que no tiene capacidad de resistir la conducta, se le impondrá la
pena de siete a doce años de prisión y de mil a dos mil días
multa… 13

10.- TWITTER. SCHUTTE Y DELSOL GOJON ABOGADOS. twitter.com/schutteydelsol/status/1367262873232109568?lang=es


11.- MILENIO. "Un ataque a la libertad de expresión": Abogado de YosStop habla sobre detención de youtuber.
https://www.milenio.com/espectaculos/famosos/abogado-yosstop-asegura-violado-libertad-expresion. 30 junio 2021.
12.- Cfr. CÓDIGO PENAL DEL DISTRITO FEDERAL.
https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/9cd0cdef5d5adba1c8e25b34751cccfdcca80e2c.pdf. Pág. 52.
13.- Ibid.
Por otra parte la real academia española refiere que “describir” es representar o
detallar por medio del lenguaje algo de modo que se dé perfectamente idea de ello14 ,
que es lo que hizo YosStop al detallar el acto sexual que dos menores realizaron a
Ainara siendo también menor de edad, YosStop de igual forma detallo el aspecto de
Ainara por medio del leguaje al llamarla “puta” “de moral distraída”, esta descripción
la publicito en sus redes sociales donde monetiza todos sus contenidos, es decir,
recibe una cantidad de dinero por el contenido de sus publicaciones en sus redes
sociales.

Posteriormente YosStop manifestó su inocencia a través de una carta difundida por


su novio en redes sociales expresó “ser una buena persona, jamás haber dañado a
alguien con intención y ser transparente y honesta”15 , solo que la ley penal no juzga la
personalidad de las personas, sino sanciona sus acciones que se tipifican como
delitos.

14.- Cfr. Real academia española. https://dle.rae.es/describir?m=form. Consultado 16 septiembre 2021.


15.-TELEHIT. Desde la cárcel YosStop escribe carta a su novio y dice no soy mala persona. https://www.telehit.com/viral/desde-la-carcel-yosstop-
escribe-carta-a-su-novio-y-dice-no-soy-mala-persona. 12 julio 2021.
Procedimiento Abreviado

Conforme al artículo 185 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) el


Procedimiento Abreviado será considerado una forma de terminación anticipada del
proceso16 , en este tenor el abogado de Ainara informo públicamente que podría
optar por un medio alternativo de solución como lo es el Procedimiento Abreviado
y/o un Acuerdo Reparatorio17. Cabe señalar que el Procedimiento Abreviado
comprende Acuerdos Reparatorios entre los cuales se encuentra el que el probable
responsable en este caso YosStop reconociera su culpa respecto al delito de
pornografía infantil, que por ser un delito grave que establece como pena hasta doce
años de prisión, el juez tendría que resolver entre otros una pena de prisión para
YosStop, de los contrario sentaría un mal precedente jurídico para los probables
sujetos activos investigados por el del delito de pornografía infantil.

Por su parte la defensa de YosStop preciso que los videos que circularon sobre el
momento exacto de la detención de la youtuber es una acción que viola el principio
de presunción de inocencia, por lo que buscará su libertad absoluta18.

16.- CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP_190221.pdf. Pág.58


17.- ARISTEGUI NOTICIAS. Yosstop continuara en prisión preventiva jueza concede dos meses más para investigación del caso de pornografía.
https://aristeguinoticias.com/0109/mexico/yosstop-continuara-en-prision-preventiva-jueza-concede-dos-meses-mas-para-investigacion-del-caso-de-
pornografia/ 1° septiembre 2021.
18.- EJE CENTRAL. Defensa de YosStop buscara libertad absoluta para la youtuber. https://www.ejecentral.com.mx/defensa-de-yosstop-buscara-libertad-
absoluta-para-la-youtuber/ 1° julio 2021.
Conclusión

La opinión pública que se propaga en los medios digitales, ejerce gran influencia en
la investigación y persecución de delitos cuando se hacen públicos por las partes
involucradas y por sus abogados, lo que trae como consecuencia otro tipo de
violencia, que es la violencia mediática, que en muchos casos empaña los
procedimientos legales tanto para las víctimas como Ainara, como para las
probables responsables como YosStop, por lo que las autoridades correspondientes
tendrán que analizar todos los hechos que integran la carpeta de investigación con
detenimiento para determinar lo conducente conforme a derecho.

El conocimiento público de este tipo de casos, abre la puerta y obliga a la academia


a realizar estudios y análisis jurídicos como el que nos ocupa, en el que se expone
que la violencia digital y la violencia mediática se relacionan con otros delitos, como
el de pornografía infantil.

Es menester mencionar que el desconocimiento de la ley, por cualquier persona


incluidos los llamados influencers, no exime a nadie de su cumplimiento, más
cuando el resultado es el daño a una menor en sus derechos fundamentales
establecidos en el artículo 4º constitucional que comprende el bien superior de la
niñez, cuyo bien jurídico tutelado es el libre y normal desarrollo de la personalidad.
El 72% de la población que usa internet en el país debe comprender y conocer que
describir, almacenar y publicitar actos sexuales realizados en contra de menores, no
es algo trivial e inocente, es un delito, el cual también se tiene la obligación de
denunciar, no hacerlo convierte a la persona omisa en cómplice. Los llamados
influencer tienen que cuidar que sus contenidos no contemplen acciones tipificadas
como delitos.

La violencia generada en el mundo virtual se viraliza con rapidez y facilita ataques


que se coordinan, multiplicando su fuerza para cruzar al mundo real, cuando se
ataca a las mujeres a la vista de todo el mundo, por lo que se afecta no solo su
intimidad, sino también derechos fundamentales protegidos por la ley tipificados
como delitos, por lo que resulta necesario crear una Ley General de Violencia Digital,
para prevenir y erradicar la violencia digital y mediática no solo contra las mujeres
sino para todos los géneros en el país.

También podría gustarte

  • Audiencia Inicial Incompleta
    Audiencia Inicial Incompleta
    Documento3 páginas
    Audiencia Inicial Incompleta
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Apuntes Del 17 y 20 de Junio
    Apuntes Del 17 y 20 de Junio
    Documento9 páginas
    Apuntes Del 17 y 20 de Junio
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Tercer Examen Parcial de Amparo I Tipo B 21 P
    Tercer Examen Parcial de Amparo I Tipo B 21 P
    Documento5 páginas
    Tercer Examen Parcial de Amparo I Tipo B 21 P
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Apuntes Delitos en Particular.
    Apuntes Delitos en Particular.
    Documento55 páginas
    Apuntes Delitos en Particular.
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Apunte 24 y 27
    Apunte 24 y 27
    Documento19 páginas
    Apunte 24 y 27
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Personas Diplomado: Materia de Búsqueda de Profesionalizante en
    Personas Diplomado: Materia de Búsqueda de Profesionalizante en
    Documento47 páginas
    Personas Diplomado: Materia de Búsqueda de Profesionalizante en
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable t3 m4
    Descargable t3 m4
    Documento85 páginas
    Descargable t3 m4
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Apuntes Clínica
    Apuntes Clínica
    Documento44 páginas
    Apuntes Clínica
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable Tema8
    Descargable Tema8
    Documento31 páginas
    Descargable Tema8
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable Tema3
    Descargable Tema3
    Documento42 páginas
    Descargable Tema3
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento288 páginas
    Untitled
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • CF 561887 DCB 8 CD 6
    CF 561887 DCB 8 CD 6
    Documento4 páginas
    CF 561887 DCB 8 CD 6
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable t4 m4
    Descargable t4 m4
    Documento76 páginas
    Descargable t4 m4
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable Tema7
    Descargable Tema7
    Documento13 páginas
    Descargable Tema7
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema Penal Acusatorio Guia de Bolsill
    Sistema Penal Acusatorio Guia de Bolsill
    Documento208 páginas
    Sistema Penal Acusatorio Guia de Bolsill
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable Tema4
    Descargable Tema4
    Documento19 páginas
    Descargable Tema4
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable Tema6
    Descargable Tema6
    Documento15 páginas
    Descargable Tema6
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable t5 m3
    Descargable t5 m3
    Documento17 páginas
    Descargable t5 m3
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable Tema2
    Descargable Tema2
    Documento16 páginas
    Descargable Tema2
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable Tema5
    Descargable Tema5
    Documento18 páginas
    Descargable Tema5
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable Tema1
    Descargable Tema1
    Documento34 páginas
    Descargable Tema1
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable t7 m3
    Descargable t7 m3
    Documento31 páginas
    Descargable t7 m3
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable t1 m3
    Descargable t1 m3
    Documento30 páginas
    Descargable t1 m3
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable t2 m3
    Descargable t2 m3
    Documento27 páginas
    Descargable t2 m3
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable t6 m3
    Descargable t6 m3
    Documento12 páginas
    Descargable t6 m3
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable t3 m3
    Descargable t3 m3
    Documento48 páginas
    Descargable t3 m3
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Descargable t4 m3
    Descargable t4 m3
    Documento28 páginas
    Descargable t4 m3
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Plagio
    Plagio
    Documento5 páginas
    Plagio
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Circular CJCDMX 18 2022
    Circular CJCDMX 18 2022
    Documento7 páginas
    Circular CJCDMX 18 2022
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones
  • Agregado t1 m2
    Agregado t1 m2
    Documento15 páginas
    Agregado t1 m2
    XIMENA GARCIA SANDOVAL
    Aún no hay calificaciones