Está en la página 1de 4

PLAN DE APOYO PARA LA NIVELACIÓN 2023

DOCENTE ANDREA CAROLINA AREVALO GRADO SEXTO

ASIGNATURA ESPAÑOL PERIODO II

OBJETIVO (S): Verbo en infinitivo


• Afianzar los conocimientos sobre temas vistos en el periodo a través de la realización
de actividades que permitan optimizar la apropiación de los conceptos.

COMPETENCIA(S) A MEJORAR:
• Comprendo la composición de palabras y su morfología.
• Identifico y empleo las categorías gramaticales en mis producciones textuales,
teniendo en cuenta su morfología y sintaxis.
• comprendo un texto descriptivo teniendo en cuenta sus características, clasificación y estructura.

ACTIVIDADES
1. Desarrolla las actividades de la guía anexa y preséntalas en hojas a mano con buena
letra teniendo en cuenta:
Portada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
• Buena letra y ortografía en la realización de las actividades.
• Seguimiento de instrucciones.
• Realización del total de las actividades planteadas en la guía.
FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES:
FECHA DE SUSTENTACION: En horas de clase correspondientes a la semana de nivelación
(segunda sesión)
Recuerde que el trabajo escrito del plan de apoyo equivale al 20 % y la sustentación al 80%
de la nota de la nivelación.

FIRMA ESTUDIANTE FIRMA ACUDIENTE FIRMA DOCENTE No. FOLIOS


GUIA DEL PLAN DE APOYO

1. Conforma la familia de las siguientes palabras.


• Agua, amor, barco, campo, ciudad, casa, mano, color, diente, dulce, escuela,
fuego, humo, leche, libro, lluvia, luna, luz, mar, pan, pelo, perro, pueblo, sal,
tierra, zapato, célula, frasco, gato.
EJEMPLO:

2. Escribe los artículos que acompañan a los siguientes sustantivos, Luego determina
género y número:
• Huevos, leche, plátano, carne, cebollas, tomates, chocolate, verduras,
hamburguesas, helados, pollo, papas, Lechuga, cerdo, fresas, refrescos,
zumos, naranjas, coco, ajo, pan, mantequilla, galletas.
Ejemplo:

Las brujas. Género: femenino. Número: plural.

3. Elabora el siguiente cuadro en tus hojas de trabajo y ubica en él las palabras según
su clasificación.
SUSTANTIVOS ADJETIVOS • Hombre, tristeza, dinero,
alto, bajo, feliz, viejo,
elefantes, diente, gato,
Sandra Hermoso
maleta, mentiroso,
inteligente, amor, odio,
sincero, responsable, rubia,
morenos, ojos, nariz.
4. Inventa una oración con cada adjetivo del cuadro anterior empleando los grados.

Ejemplo:
GRADO POSITIVO.
• Emmanuel es inteligente.
GRADO COMPARATIVO.
• SUPERIORIDAD:
✓ Pedro es más inteligente que Román
• IGUALDAD:
✓ Daniel es tan inteligente como Laura
• INFERIORIDAD:
✓ Andrea es menos responsable que Edna
GRADO SUPERLATIVO.
• Yender es pilìsimo
• Alirio es mentirosísimo
• El detergente es extrarendidor
5. Elabora y completa el siguiente esquema en tu hoja de trabajo con la información
que se te solicita. Realiza un dibujo que ejemplifique cada tipo de descripción.

TOPOGRAFÌA • Es....
ZOOGRAFIA? • Es...

RETRATO
• Es...
6. ¿Cuál es la diferencia entre la prosopografía y la etopeya?
7. Completa el cuadro respondiendo correctamente en cada caso.

Describo subjetivamente cuando…


Describo objetivamente cuando…
¡ANIMATE A ESCRIBIR!

Inventa un cuento corto completando la siguiente secuencia:

Érase una vez un/a ________________ (mencionas la o el protagonista del cuento), que
se llamaba___________...

Era___________... (describimos al protagonista del cuento y sus características. Utiliza


adjetivos).

Vivía en _____... (describe el lugar donde se desarrolla la historia)

Un día_______... (Problemas o conflicto: lo que le pasa, a quienes les pasa, cómo influye
en ellos, qué hacen después, etc.)

Entonces_______... (intentos de solución del problema).

Finalmente___

También podría gustarte