Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA).

ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS.

Asignatura:

Seminario de actualización jurídica II.

Tema:

Rol de la Jurisprudencia en Penal.

Participante:

Johanna Encarnación Rodríguez.

Matricula:

100031466

Facilitador:

Wilfrido R. Ulloa, M.A

Santiago de los Caballeros, R.D.

10/03/2023

1
Introducción.

En el presente trabajo se estará realizando un ensayo y una breve reseña sobre los
conocimientos adquiridos en este tema tan importante, como lo es la Jurisprudencia
y su rol en el derecho penal. Pero ¿Qué es la Jurisprudencia? La jurisprudencia es
un tipo de norma jurídica especial nacida de las sentencias emitidas por la
interpretación de la ley que hacen los jueces. 

2
Actividad:

1. Realiza una entrevista vía Zoom o cualquier otro medio, a dos abogados
penalistas acerca del rol de la Jurisprudencia en materia penal, luego
realizar un ensayo con las respuestas obtenidas. Debes tomar varias
fotografías de la entrevista y colocarla en el trabajo como anexos.  

En primer lugar, debemos saber que la jurisprudencia es el conjunto de sentencias y


demás resoluciones judiciales emitidas en un mismo sentido por los órganos
judiciales de un ordenamiento jurídico determinado. En otras palabras, la
jurisprudencia nos ayuda al momento de las decisiones o resolución de casos no
previstos por las leyes de manera clara y precisa.

La jurisprudencia complementa el ordenamiento jurídico mediante la interpretación


de la ley, la costumbre y los principios generales del Derecho. Un amplio sector de la
doctrina define a la jurisprudencia como el conjunto de fallos firmes y uniformes de
los tribunales.

Vemos que la jurisprudencia tiene un valor fundamental como fuente de


conocimiento del derecho positivo, con el cual se procura evitar que una misma
situación jurídica sea interpretada en forma distinta por los tribunales; esto es lo que
se conoce como el principio unificador o unificado.

Vemos que en lo pena la jurisprudencia es indispensable en cuanto al hacer el


escrito de defensa o acusatorio.  la jurisprudencia viene a ser la ciencia de lo justo y
de lo injusto. Empero, la jurisprudencia no consiste en ser solamente la ciencia del
derecho, así como de los usos y costumbres, sino que por las razones y
fundamentos que invocan los intérpretes, ella puede igualmente contemporizar todas
las situaciones que comporten un estado de "cosas sagradas y profanas", a las que
quepa aplicar "las reglas de la justicia. Otros definen a la jurisprudencia diciendo
que: "Es el hábito práctico de interpretar rectamente las leyes y de aplicarlas
oportunamente a los casos que ocurren.

3
Anexos.

4
5
Conclusion.

Estas entrevistas fueron realizadas a dos abogados especialista en lo civil, pero con
conociemiento en lo penal. Para concluir podemos decir que la jurisiprundecia es
sumamente importante, no solo en lo penal, sino en toda la carrera de derecho, ya
que la jurisprudencia es la ciencia del derecho; el sentido más restringido equivale a
la doctrina emanada de las decisiones judiciales reiteradas y uniformadas a la
resolución de casos no previstos por las leyes de manera clara y precisa.

Bibliografía.

2023). Retrieved 10 March 2023from


https://www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/tribunalm/biblioteca/Jurisprudencia/
artJurisprudencia.htm#:~:text=En%20suma%20y%20s%C3%ADntesis%3A
%20como,de%20manera%20clara%20y%20precisa.

También podría gustarte