Está en la página 1de 38

TIPO

T. 08
2023 LECTURA
SELECCIÓN Y COMBINACIÓN
DE TIPOS
*Type: Space Grotesk Regular / Swear Banner Thin Italic

REGLAS A
CONSIDERAR
1
*Type: Space Grotesk Regular / Swear Banner Thin Italic

DIFERENCIACIÓN
*Type: Space Grotesk Regular / Light Medium

REGLAS A CONSIDERAR
Diferenciación entre titulares y cuerpos
de texto.
La tipografía del titular permite llamar la atención
sobre palabras, expresiones o frases.

Los tipos son llamativos y atractivos, pero que no


funcionan en bloques de texto porque a menudo
incorporan letras más pesadas o complejas.
BÉNIE Magazine REVISTA
Green Guide for Warsaw
Victoria da Costa BROCHURE
2
*Type: Space Grotesk Regular / Swear Banner Thin Italic

CONTRASTE
*Type: Space Grotesk Regular / Light Medium

REGLAS A CONSIDERAR
Contraste.
Suele utilizarse la combinación de tipos de letra para
mostrar la diferencia entre las diferentes informa-
ciones o para enfatizar un elemento.
Tsvetislava Koleva MAPA
NIKE - Midi:Quinze BRANDING
3
*Type: Space Grotesk Regular / Swear Banner Thin Italic

COMBINACIONES
*Type: Space Grotesk Regular / Light Medium

REGLAS A CONSIDERAR
Combinaciones
En principio dos tipos de letra de la misma categoría,
por ejemplo palo seco, no funcionan bien juntas
porque pueden tener un aspecto demasiado similar,
por lo que se recomienda buscar combinaciones de
dos familias diferentes.
COMBINACIONES
Hay excepciones, ya que existe una gran
variedad de tipos de letra en una misma
familia que tienen características individuales
marcadas y que pueden funcionar bien
juntas.
4
*Type: Space Grotesk Regular / Swear Banner Thin Italic

FAMILIAS
TIPOGRÁFICAS
*Type: Space Grotesk Regular / Light Medium

REGLAS A CONSIDERAR
Familias tipográficas.
Las familias tipográficas están diseñadas en series
para que se complementen entre sí. No siempre se li-
mitan solo a negrita o cursiva en la mayoría de casos,
para lograr mayor versatilidad en las combinaciones.
*Type: Space Grotesk Regular / Light Medium

A veces cuentan con subfamilias de palo seco y ro-


manas para que funcionen bien conjuntamente.

Ejemplo, tipografías Stone y Rotis.


5
*Type: Space Grotesk Regular / Swear Banner Thin Italic

CONTRAFORMAS
*Type: Space Grotesk Regular / Light Medium

REGLAS A CONSIDERAR
Contraformas.
Las contraformas pueden aprovecharse a la hora de
diseñar.

Pueden rellenarse de un color distinto para crear


formas positivas.
6
*Type: Space Grotesk Regular / Swear Banner Thin Italic

MAYÚSCULAS Y
MINÚSCULAS
*Type: Space Grotesk Regular / Light Medium

REGLAS A CONSIDERAR
Mayúsculas y minúsculas.
Cuando leemos se reconoce en conjunto las letras,
por lo que las minúsculas cuentan con una variedad
de formas y perfiles que facilitan la lectura en
cuerpo de texto, mientras que las mayúsculas son
similares. Lo que les hace más difíciles de distinguir
en textos extensos.
Los textos combinados permiten mejor legibilidad.
Shakespeare in the Park 2019 por Pentagram.
7
*Type: Space Grotesk Regular / Swear Banner Thin Italic

CARACTERÍSTICAS
*Type: Space Grotesk Regular / Light Medium

REGLAS A CONSIDERAR
Características.
Deben aprovecharse las características de la tipo-
grafía, por lo que es importante ver los aspectos de-
notativos y connotativos.
Logo para la película que explora una nueva era en el
Mundo Mágico de J.K. Rowling por Pentagram
Category Typeface por Violaine & Jeremy
Category es una fuente universal y amigable con un
ligero toque de excentricidad.

Aporta algo sensible al género grotesco geométrico.

El diseño se originó a partir de formas geométricas con


bajo contraste y presenta algunas singularidades
gráficas que lo hacen puro y elegante, pero a la vez
razonablemente curvilíneo y divertido.
8
*Type: Space Grotesk Regular / Swear Banner Thin Italic

CANTIDAD
*Type: Space Grotesk Regular / Light Medium

REGLAS A CONSIDERAR
Cantidad.
No utilizar más de tres diferentes tipografías en una
publicación, ya que se pierde la consistencia visual,
que repercute en la legibilidad del mensaje.
9
*Type: Space Grotesk Regular / Swear Banner Thin Italic

INTEGRACIÓN
*Type: Space Grotesk Regular / Light Medium

SOPORTE MULTI-IDIOMA
Los glifos con signos diacríticos faltan en la
fuente y, en su lugar, se representan en una
fuente alternativa, una que es muy diferente
en estilo y proporción del tipo de letra pre-
visto.

GLIFOS ALTERNATIVOS
Los diseñadores tipográficos suelen crear
glifos alternativos para proporcionar una
paleta más amplia de posibilidades tipográ-
ficas más allá de lo que está disponible en
los estilos "normales".
DETALLES LEGIBLES
En muchos tipos de letra populares, algunos
glifos son notablemente similares. Y, debido
a que esta similitud conduce a una posible
ambigüedad sobre qué caracteres estamos
leyendo, su diseño puede ser perjudicial
para la legibilidad general del texto estable-
cido en estos tipos de letra.

LOS PESOS Y ESTILOS BÁSICOS


Al utilizar una tipografía, en la mayoría de los
escenarios, es preferible tener una variedad
de pesos y estilos. Regular, cursiva y negrita
(y negrita cursiva) cubren las bases, pero
cuantos más pesos tiene un tipo de letra,
más flexibilidad se nos da como diseñadores.
VARIACIÓN PESO Y ESTILOS ADICIONALES
Tener varios pesos, si no varios estilos, per-
mite una flexibilidad mucho mayor al compo-
ner grandes cantidades de texto, con dife-
rentes elementos tipográficos.

VARIEDAD DE ANCHOS
Los diferentes anchos comparten la estruc-
tura esquelética del tipo de letra, lo que
significa que hay consistencia en todos los
anchos, incluso en los extremos del espectro.

Intente combinar un ancho expandido para


títulos divertidos, un ancho normal para el
cuerpo del texto y un ancho condensado
para encabezados.
DIFERENTES TAMAÑOS ÓPTICOS
El tamaño óptico se refiere a la práctica de
las fundiciones tipográficas que crean ver-
siones ligeramente diferentes de un tipo de
letra destinado a ser utilizado en diferentes
tamaños.

En términos generales, los tamaños ópticos


pequeños (cuerpo o texto) tienden a tener
menos contraste de trazos, alturas de x más
grandes, caracteres más anchos y espacios
más abiertos. Sus contrapartes grandes (o
de pantalla) tienen características refinadas
y espacios más reducidos, características
que dificultarían su legibilidad en tamaños
pequeños.
CORRECTAMENTE ESPACIADAS
Las fuentes profesionales deben tener el
espacio adecuado y también deben conte-
ner datos de pares de interletraje que modi-
fiquen el espacio entre ciertos glifos.

EQUILIBRIO ADECUADO ENTRE DISTINCIÓN Y ARMONÍA

Jason Santa Maria, en su libro, “On Web


Typography”, se refiere a esto como el equi-
librio entre la distinción y la armonía:

“[...] debes elegir tipos de letra que no compitan dema-


siado entre sí, pero que no sean tan similares como para
ser indistinguibles. [...] En caso de duda [...] empareje un
serif y un sans serif. Esto le brinda lo que probablemente
sean los dos tipos de tipografías más flexibles y casi ga-
rantiza que tenga suficiente variación”.
*Type: Space Grotesk Regular / Light Medium

REFERENCIAS
Brown, T. (2013) A Pocket Guide to Combining Type-
faces. Five Simple Steps.

Marshall, L. (2012) Cómo utilizar la tipografía. Edito-


rial Blume.

A checklist for choosing type: https://fonts.google.-


com/knowledge/choosing_type/a_checklist_-
for_choosing_type

También podría gustarte