Está en la página 1de 15

Lic.

Alejandra Chinchilla DISEÑO &


COMPOSICIÓN
VISUAL

Normativa
APA
“Escribir es como un músculo, hay que ejercitarlo cada día para poder brillar”
Isabel Allende
¿Por qué debes Plagio

citar y enlistar? Es el acreditarse ideas


o conceptos de otros
Nos ayudan a sustentar la teoría de las como propios
investigaciones que realicemos.

Las referencias podemos obtenerlas de Autoplagio


(libros, tesis, folletos, sitios de internet, etc) Es el acreditarse ideas
Las referencias se enlistan al final del
o conceptos de un
documento en relación con las citas. Al inicio trabajo propio eleborado
del documento debes enumerar las tablas y y/o publicado con anterioridad.
figuras, para al final agregarlo en el apartado
de referencias.
¿Cuál es la finalidad Como diseñador...
Debes tomar en cuenta
del documento? que además de la redacción,
es importante también el
diseño, diagramación en tus
Presentarte los principales
documentos, por ello debes
lineamientos a la normativa APA, tener criterio para la
aprenderás cómo citar o enlistar selección de tipografías para
referencias, que te sirvan de guía titulares, subtitulares, pies de
para comprender y luego aplicar foto y cuerpo de texto.
cada lineamiento.
Citas Ejemplos:
Acaso (2006) define a la imagen como “unidad de

Textuales representación mediante el lenguaje visual” (p.37)

En relación a la marca, Chaves (s.f) menciona que


Se coloca la idea del autor
“sus orígenes se pierden en la memoria pues se
respetando la redacción remontan a la primera necesidad humana de hacer
sin cambio alguno. reconocible o procedencia de un bien o un mensaje
cualquiera” (párr.1).
Se coloca entre comillas si
tiene menos de 40 Cita Parentética
palabras; si tiene más no La imagen se define como “unidad de
se usan comillas. representación realizada mediante el lenguaje
visual” (Acaso, 2006, p.379).
Cita textual con mas de 40 palabras Cita Parafraseada
Salmonde y Ambrose (2014) menciona que: Poulin (2012) menciona que
El diseño interactivo amplía y enriquece para poder comunicarse en un
los medios tradicionales; permite al nuevo lenguaje, primero debe
público compartir y comentar el haber una comprensión en sus
contenido así como involucrarse e fundamentos que viene a ser el
interactuar con él, a diferencia de los ABC del lenguaje conformado
medios estáticos (que a veces se por sus definiciones, sus
denominan “medios pasivos”, tales funciones y sus usos.
como películas, prensa y televisión), que
no exigen una interacción directa a una
0.5 pulg

respuesta de su público. El diseño


interactivo se ha convertido en una
parte importante. (p.10)
En el documento encontrarás
casos de como citar cuando...

Citar de una obra y un solo autor


Citar con una obra con 2 autores
Citar con una obra con mas de 2 autores
Casos de autores institucionales o corporativos
Obras sin autor
Citas de fuentes secundarias
Obras Clásicas
Varios autores afirman lo mismo
Citar 2 libros del mismo autor y mismo año
En el docomento encontrarás
casos de como citar cuando...

Capítulo escrito por un autor diferente al del libro


Libro impreso con autor
Institución o Corporación como autor
Enciclopedia o Diccionario
Libro publicado por editor o editores, compilador o compiladores
Libro publicado en otra lengua
Libro traducido
Libro sin autor
Libro versión electrónica o exclusivamente electrónico
En el documento encontrarás
casos de como citar cuando...

Artículo de revista con autor impreso o en línea


Artículo de revista donde el autor es una institución
Artículo de periódico impreso o en línea
Folleto
Tesis publicada
Fuentes de internet con o sin autor
Blogs
Video de Youtube
Presentación de Power Point o Diapositivas
En el documento encontrarás
casos de como citar cuando...

Entrevista personal o disponible en internet


Conferencia
Comunicaciones Personales
Cinta Cinematográfica o Serie de TV
Curso presencial o en línea
Podcast
Redacción y Estilo

Orden en Referencias
Se enlista por orden alfabético de acuerdo al apellido del autor, no se colocan apartados
independientes para libros, internet u otra fuente.

Año en citas inmediatas


Luego de citar y colocar el año, en las siguientes subcitas del mismo autor, en la misma
página se suprime el año.
Ej. En su última obra sobre la conceptualización del diseño, Tapia (2004) menciona....
Tapia también hace énfasis en que...

Apellidos en referencias
Si hay referencias con un mismo apellido Las entradas de un solo autor preceden
se inicia con el de más antigüedad. al autor múltiple sin importar el año,
Ej. López, M. (2003) Ej. Jiménez, A. (2016)
López, M. (2005) Jiménez, A. y Velásquez R.(2001)
Redacción y Estilo

Subtítulos
Cuando la obra tiene subtítulo, se escribe luego del título separado por 2 puntos e iniciando
con letra mayúscula. título subtítulo
Ej. Adams, S. y Lee Stone, T. (2018). El color en el diseño gráfico: Guía con ejemplo reales
del uso cromático. (R. Diéguez, trad.). Editorial Blume.
Notas al pie de página
Se utilizan para contenido adicional. La información no debe ser extensa ni tampoco
superficial. Ej. Paula Scher considera importante salirse de las normas catográficas en los mapas que
diseña, siendo un reto en la presentación de la información la faux info 1.
1 Scher denomina faux info a la acción de entender entre extravagancia tipográfica o exceso tipográfico.

Uso de comillas españolas « »


Tiene prioridad sobre el uso de comillas inglesas (” “).
Ej. «En todos los momentos hay un momento en que sucede esto. Y yo lo denomino ”momento crítico”,
porque es entonces cuando se decide realmente si el dibujo va a salir bien o mal»(Berger 2014,p.147)
Redacción y Estilo

Número Ordinales
Se deben utilizar luego del número: punto y superíndice o y a como en el caso de finalizar
en do, to, no, mo, vo, ro, da, ta, etc., por ejemplo primero, segundo, quinto, o superíndice “er”.
Ej. 1. 1. 2. 2.
o o
er do

Abreviaturas Principales
Capítulo | cap. Volumen | Vol.
Traductor o traductores | trad. Editor/Editores | Ed./Eds.
Edición | ed. Compilador | Comp.
Página / Páginas | p. / pp. Sin Fecha | s.f.
Párrafo | párr.
Tablas
Estas muestran valores numéricos e información textual organizada en columas o filas. Se
numeran guardando un orden correlativo en todo el documento.
Redacción y Estilo

Figuras
Entre las figuras están las fotografías, ilustraciones, gráficas, diagramas, mapas o dibujos.
Se mantiene un correlativo en la numeración independiente de la numeración de las tablas.
Ejemplo Referencias

Referencias

Orden Alfabético
Uso de sangría
Información obtenida de:
DISEÑO &
COMPOSICIÓN
VISUAL

También podría gustarte